Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/7/2025
Sheinbaum responde a la imposición de aranceles del 17% al tomate mexicano.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ratificó la sanción a tres instituciones financieras de México.
00:10Son acusadas de malas prácticas internas.
00:14El gobierno mexicano anunció que va a seguir enviando jitomate a los Estados Unidos a pesar de los aranceles.
00:20Hoy platicaré con el presidente del Consejo Nacional Agropecuario sobre el asunto.
00:25Estados Unidos va a aumentar el precio de las visas.
00:29Le voy a contar cuánto para que lo tome en cuenta.
00:33La FIFA se prepara para el Mundial de 2026.
00:38Ya hay fecha para la venta de boletos de este magno evento.
00:41Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio que ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo los 30 minutos de información que necesita en el día.
01:05Mi nombre ya lo sabe es Paola Barquet y así así arrancamos.
01:09Después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Cibanco, Intercam y Vector de lavar millones de dólares para cárteles mexicanos enfrentan consecuencias por malas prácticas.
01:26La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que van a tener que pagar una multa acumulada de más de 185 millones de pesos por incumplimiento de operaciones.
01:37La sanción se divide de la siguiente manera.
01:40Intercam va a tener que pagar más de 92 millones de pesos por 26 multas.
01:46Le sigue Cibanco con más de 66 millones de pesos por 21 multas.
01:52Y por último Vector que tendrá que pagar 26 millones de pesos por 6 multas.
01:58La fecha límite para cumplir con esto va a ser hasta el 4 de septiembre antes de que entren en vigor las restricciones impuestas por los Estados Unidos.
02:09Pero ¿de dónde surgen estas sanciones?
02:12La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo que explicó es que todo esto se derivó de las investigaciones que empezaron el 25 de junio para determinar si en efecto lavan dinero para el crimen organizado,
02:24las cuales todavía no se han podido confirmar.
02:26Además van a mantener su labor para deslindar responsabilidades y en caso de encontrar estas pruebas que acrediten actividades ilícitas van a actuar con todo el peso de la ley.
02:38Por su parte Vector lo que aclaró es que la multa en su caso de más de 26 millones de pesos no es por lavado de dinero,
02:47sino por fallas en los sistemas de recepción, transmisión de recursos, falta de entrega de información a sus accionistas y al público en general.
02:54Por un caso en específico de 2018.
02:58En su comunicado mencionaron que las inversiones de sus clientes están fuera de riesgo y respaldadas además por los instrumentos que ellos eligieron.
03:06Hasta este momento Vector es la única de las tres instituciones financieras que se ha pronunciado al respecto.
03:11Y a pesar de las sanciones económicas que escuchamos por parte de las instituciones mexicanas,
03:19las autoridades todavía no inician investigaciones en forma en contra de intercams y banco.
03:25Y Vector, de hecho la presidenta aclaró que la Fiscalía General de la República va a crear carpetas de investigación,
03:31pero que por el momento el caso está en manos del Ministerio Público Federal.
03:35Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro.
03:47Entonces, si hay necesidad, se encuentra alguna cosa, pues entonces se hará la parte correspondiente.
03:54Pero no hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República.
03:58Lo que hay son sanciones de la propia Comisión Nacional Bancaria de Valores por problemas administrativos de estas entidades.
04:07Pero el sector financiero no es el único que está bajo la lupa de Estados Unidos.
04:11Ahora, ese país estaría interesado en vigilar las gasolineras mexicanas también.
04:17La Onexpo, la Organización de Líderes Gasolineros de México, advirtió que a pesar de que ellos no se rigen con el marco antilavado,
04:26que consta de una serie de normas, leyes y regulaciones para justamente prevenir este delito,
04:31sí podrían sancionarlos por contrabando de combustibles.
04:35Hace unos días se dio a conocer que la Red de Control de Delitos Financieros y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros
04:41emitieron una alerta en Estados Unidos por 14 patrones para detectar transacciones sospechosas asociadas con el huachicol.
04:49Es decir, que si Estados Unidos encuentra algún movimiento sospechoso,
04:54podría en efecto sancionar a las gasolineras mexicanas como le ocurrió a los bancos.
05:01Ya tenemos señales muy claras de que el gobierno de Estados Unidos está dándole seguimiento puntual al tema del huachicol.
05:10Tenemos muchas acciones también bastante claras del gobierno mexicano asegurando combustibles,
05:19tomando acciones de enforcement muy significativas también con esta lógica de huachicol.
05:25Siguiendo con la Unión Americana, la agencia antidrogas, o mejor conocido como la DEA,
05:31aseguró 10 millones de dólares en criptomonedas, en criptomonedas presuntamente ligadas al cártel de Sinaloa.
05:39Esta medida forma parte de todo un operativo en contra de los cárteles mexicanos
05:43para reducir el flujo de drogas como el fentanilo, las metanfetaminas y la cocaína.
05:49Este y otros avances fueron presentados en una conferencia de prensa
05:52en donde estuvieron la fiscal general, Pam Bondi, y el director interino de la DEA, Robert Murphy.
05:59Ahí aseguraron que fue gracias a las nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia
06:03que han logrado golpear ahora de esta manera a los cárteles en sus finanzas.
06:09Lo que sería importante aclarar aquí es que a pesar de que se cree que las criptomonedas
06:14no pueden ser rastreadas, en realidad estas transacciones digitales sí dejan un rastro
06:20en el blockchain que es esta herramienta para verificar de manera transparente
06:24los intercambios de divisas, entre ellos obviamente las criptomonedas.
06:28Además, a través de una llave inteligente se puede detectar las direcciones IP
06:34que se utilizan por parte de los cárteles y entonces tomar control de ellas.
06:39Por ahora están resguardadas en una wallet del gobierno,
06:43mientras que las autoridades determinan qué hacer precisamente con esas criptomonedas.
06:49Bien, ahora después de que Estados Unidos, como aquí se lo informamos,
06:59aplicó un arancel del 17% a la importación de jitomate mexicano
07:05por presuntamente provocar esta competencia desleal al estar dando precios más bajos
07:10por los productos en comparación a los agricultores de Florida.
07:14Hoy el gobierno mexicano ya les respondió.
07:16La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los productores de nuestro país
07:20van a seguir enviando jitomate sin importar las sanciones económicas.
07:23Así lo dijo.
07:26Número uno, no estamos de acuerdo.
07:28Número dos, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano.
07:34Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones
07:39que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate.
07:45Son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate
07:52en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos.
07:55Igual para el tema del ganado.
07:58Pues para conocer más a detalle este impacto que va a traer a los productores mexicanos,
08:02sobre todo los aranceles impuestos por Donald Trump,
08:05saludo a Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario de México.
08:08Bienvenido y gracias por tomarnos esta llamada.
08:12Hola, Paola, ¿cómo estás? Buenas noches.
08:15Bien, buenas noches.
08:16Empezar por preguntarle sobre este acuerdo de suspensión que existía.
08:20Es decir, irnos un poquito más atrás y comprender los antecedentes.
08:24Claro, Paola. Esto empezó por una investigación antidumping.
08:31Antidumping significa que México estaba vendiendo
08:36y en ese momento determinaron que había una diferencia de precio del 17%.
08:45Y por esto ha habido negociaciones, se acordó, han hecho varios acuerdos,
08:52se revisa desde este año, desde 1996.
08:57Se revisa cada cinco años.
08:59Así que ha habido cinco revisiones y siempre se han puesto de acuerdo.
09:03En esta ocasión, en 2025, desde el año pasado ya quedaba acordado,
09:09nos mandaron en abril un comunicado que nos daban 90 días para dar por terminado el acuerdo.
09:20Así que, a diferencia de las otras veces, aunque había negociaciones hasta de última hora,
09:27en esta ocasión, Paola, no hemos tenido respuesta.
09:31Y aunque ya en el pasado ha habido retrasos, inclusive negociando,
09:37después de los tiempos terminados, en esta ocasión se ve diferente.
09:42Ahí los grupos de tomateros, productores de tomate de Florida,
09:48pues tienen mucho poder político.
09:51Han logrado mantener e imponer, después de casi 29 años,
09:56estos aranceles del 17% sobre el tomate mexicano.
10:00Sí. Ahora, México, entiendo, pues es el principal, o por lo menos para nosotros,
10:06somos el principal exportador de jitomate hacia los Estados Unidos.
10:10Entender estas cifras, porque entendía que rondaba este número alrededor de los 2 mil millones de dólares.
10:17Sí, mira, de cada 7, de cada 10 tomates que se consumen en los Estados Unidos,
10:25vienen de México.
10:25Así que sí, somos muy importantes para ellos.
10:28Sí.
10:28Y los números son más o menos 3 mil 100 millones de dólares de importaciones de los Estados Unidos
10:38de tomate mexicano al año.
10:40Bien, ahora, cuando se intenta entender cuál es la producción nacional
10:44y cómo esta se va a ver afectado por lo que estamos platicando,
10:47entiendo que Sinaloa sería el primer productor,
10:49pero hay otros tantos que también se verían afectados.
10:52¿Hay un número estimado de cuántos son los productores nacionales
10:56que dependen solamente del mercado estadounidense?
10:59Sí, el tomate mexicano, Paola, más o menos genera 400 mil empleos directos,
11:09más otro tanto indirectos.
11:11Se estima que son más de mil productores, grupos de productores,
11:16que exportan exclusivamente, que se dedican a este negocio de exportar exclusivamente tomates al extranjero.
11:24Sí, ahora entiendo que entonces el próximo año se va a renegociar el T-MEC
11:29y obviamente el jitomate tendría que entrar ahora dentro de estas pláticas.
11:33¿Qué se está esperando que ocurra?
11:34¿Hay algo más que se pueda hacer para eliminar el arancel?
11:38Sí, Paola, no vamos a estar esperando.
11:41Ya las autoridades están yendo muy seguido y están dando muy particular seguimiento al tema.
11:50Aunque es un acuerdo o una negociación entre particulares,
11:55o sea, el Estado de Comercio y estas organizaciones tomateras,
12:00sí trabaja muy de cerca y nos da mucho acompañamiento la Secretaría de Economía,
12:07así como la Secretaría Lazader.
12:10Así que están trabajando muy de cerca con nosotros.
12:12No es fácil.
12:13Las propuestas que han hecho los grupos tomateros han ido sin ser contestadas.
12:19Así que aunque haya acompañamiento, va a seguir habiendo
12:22y estamos trabajando muy de cerca con ellos.
12:24Va la semana que entra otra vez a hablar con los americanos
12:28y pues seguiremos trabajando, Paola.
12:30Yo no creo de ninguna manera que vamos a esperar
12:33hasta que se renegocie el Tratado de Libre Comercio.
12:37Creo que en los próximos meses y empezando la semana que entra
12:40vamos a volver a estar con ellos.
12:42Los americanos no tienen otras opciones.
12:45No pueden sustituir ni en el corto, ni mediano, ni largo plazo el tomate mexicano.
12:52Así que gran parte de este arancel va a ser absorbido por los consumidores americanos.
13:00Y se estima que de este 17% de aranceles,
13:03un 11% se repercutirá directamente al consumidor americano.
13:10Bueno, pues eso creo que también tiene que ser muy relevante
13:12en estas negociaciones que ahora ustedes van a estar teniendo
13:15como Consejo Nacional Agropecuario de nuestro país.
13:19Vamos a seguirles los pasos, Jorge Esteves, si os permiten,
13:22para por supuesto estar cerca porque al final esto nos afecta a todos.
13:25Gracias por haber tomado la llamada.
13:29Estamos a tus órdenes, Paola.
13:30Mucho gusto saludarte.
13:32Que estés muy bien.
13:33Igualmente.
13:33Así fue.
14:03Como asesinaron al subcomandante Roberto Méndez Arreola en Mexicali, Baja California.
14:07El ataque directo fue registrado en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad.
14:12Dos sujetos armados lo esperaban afuera de su domicilio
14:15y al momento de salir hirieron a este hombre.
14:17Después del ataque, los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro
14:21y los paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.
14:24Aquí cabe destacar que este asesinato ocurrió además el mismo día en el que Julián Leizaola
14:31renunció como director de seguridad pública de Mexicali por motivos, explicó, personales.
14:38A plena luz del día, una balacera irrumpió así la celebración de graduación en la secundaria Luis Donaldo Colosio
15:05en Ciudad Constitución de Baja California Sur.
15:08Familiares, estudiantes y personal de la secundaria se tiraron al piso
15:12para así poderse proteger después de haber escuchado los balazos.
15:16Los hechos ocurrieron afuera del plantel y esto resultó en un hombre sin vida.
15:20La Fiscalía Estatal confirmó la apertura de una carpeta de investigación para identificar a los responsables.
15:28Antes de irnos a un corte, por favor le pido que ponga mucha atención.
15:33¿Por qué?
15:34Porque el precio de las visas para Estados Unidos se duplicó.
15:38La embajada de ese país en México dio a conocer los nuevos costos.
15:42Actualmente tramitar la visa tipo B1-B2 costaba 4.699 pesos,
15:48pero ahora va a ser de 8.200.
15:51Además, se implementaron nuevos métodos de pago como efectivo o transferencia.
15:57Con esto nos vamos a un corte y al regresar.
16:00Hoy salieron ya las nominaciones para los premios EMI.
16:04Susi Moscatel nos tiene todos los detalles.
16:06Vamos a temas de mundo.
16:15En medio de las negociaciones entre Ucrania y Rusia para un alto al fuego,
16:19Estados Unidos decidió entrar en la conversación.
16:23Hoy Donald Trump dijo que Vladimir Putin, el presidente ruso,
16:26lo decepcionó al no haber buscado la paz para ambos países.
16:29Por esto lo amenazó.
16:31¿Con qué cree?
16:32Sí, con imponerle aranceles del 100% a todos los productos rusos
16:38si no acepta un pacto de 50 días para frenar los ataques.
16:41Esta amenaza, ahora económica, se suma a la lista de dichos del republicano en contra de Rusia,
16:48en especial a la que dio la semana pasada sobre enviar más armas a Ucrania para mantenerse en el combate.
16:53En medio de estas negociaciones, el gabinete presidencial de Volodymyr Zelensky se reduce.
17:14Hace unas horas, el primer ministro de Ucrania renunció a su cargo sin dar explicaciones.
17:19En respuesta, Volodymyr Zelensky anunció que ya le ofreció este puesto a la actual viceprimera ministra
17:26y a la primera ministra de Economía de su país,
17:29pero ninguna ha aceptado o rechazado la propuesta hasta ahora.
17:34Ahora está claro, no es la única guerra que está en negociaciones.
17:39El panorama entre Israel y Hamas se mantiene hasta ahora ligeramente positivo.
17:44Y es que hoy las autoridades de Qatar destacaron que las pláticas entre ambos bandos se han mantenido
17:50porque quieren acabar con el conflicto en la franja de Gaza.
17:53Aunque todavía están en la primera fase, destacaron que van a mantener, como le digo,
17:57estos esfuerzos para ponerle fin al conflicto.
18:00Y pasamos a otra tónica de temas, porque vea las imágenes, lo que ocurrió con este pequeñito
18:09quien burló la seguridad que acompaña al Papa León XIV para poderlo abrazar.
18:15Resulta que todo esto sucedió cuando el pontífice realizaba una reunión privada en el Vaticano
18:21y en medio de esto es cuando el pequeñito, que fue identificado como hijo de un integrante
18:26del cuerpo de carabineros de Roma.
18:28Se le escapó a su madre porque estaba desesperado por poderlo conocer.
18:32El Papa le regresó el abrazo y le agradeció a las familias por haber mantenido la fe en los más jóvenes.
18:38Ahora, en el mundo de los espectáculos también hay novedades,
18:48porque hoy salieron las nominaciones del Emmy.
18:51Susi Moscatel, por supuesto que tienes que venir a contarnos de esto con todos los detalles.
18:56Siempre tu espacio.
18:59Te saludo con mucho gusto y me encanta estar aquí para platicar.
19:03Pues de las nominaciones a los Emmy, los premios que están siempre fuera de temporada,
19:08o que tiene su propia temporada, y la verdad es que marca la pauta en muchas cosas.
19:13Y este año, la verdad, con las nominaciones hoy en la mañana,
19:16nos enteramos de cosas sumamente interesantes.
19:19Por ejemplo, Apple TV es la que más nominaciones tiene,
19:22y es una cantidad brutal, más de 80 nominaciones.
19:25Coincidimos en algunas de las decisiones, en otras no.
19:28La temporada más reciente de Severance, sin la menor duda,
19:32fue conversación constante cuando se presentó precisamente en Apple.
19:36Y bueno, se lleva 27 nominaciones.
19:39¡27! ¡Imagínate cuántas categorías hay!
19:42Le sigue, y esto es muy interesante, porque también llamó mucho la atención
19:46que decimos, bueno, el mundo de DC se acaba de resetear con Superman.
19:51No, no, no, pero espérate.
19:52El pingüino de Penguin, que obviamente es muy diferente
19:55a todo lo que hemos visto en las películas y la mayoría de las series de superhéroes.
20:00Pues aquí el villano, el pingüino de Batman, 24.
20:0324 nominaciones.
20:04Luego, The White Lotus, en Tailandia, esta nueva temporada de esta serie
20:09que yo no sé, es muy difícil luego determinar cuándo algo es comedia,
20:14cuándo algo es drama.
20:15Para ellos mismos, hay veces que hay cosas que están categorizadas como comedia,
20:19como The Bear, que también tomó muchísimas nominaciones,
20:22pero la gente, incluso la gente de la industria, de la comida y los chefs,
20:26dicen, no, espérate, eso es demasiado estresante.
20:28No.
20:29Así que sí, tenemos que concluir algo respecto a las nominaciones.
20:32Número 77 para los premios Emmy, Prime Time Emmy,
20:36que se llevarán a cabo el 14 de septiembre.
20:39Es que hay de todo y para todos.
20:41Entonces, por supuesto, Adolescence, siendo una serie ilimitada,
20:45que es otra categoría, con pocos capítulos, en teoría, sin más temporadas,
20:50pues está también llamando muchísimo la atención.
20:53Así que ya vienen los premios pronto.
20:55Estamos platicando de eso y mucho más.
20:57Te mando un abrazo, Paula.
20:58Gracias.
20:59Abrazo de regreso.
21:00Gracias, Osimo Zcatel.
21:07Y ahora para deportes.
21:09Estamos a menos de un año que arranque el Mundial de Fútbol,
21:12pero además la FIFA ya anunció la fecha para poder comprar esos boletos.
21:15Mina Taide, cuéntanos que no nos podemos ir sin saber esto.
21:18Tu espacio.
21:18Querida Pau, muy buenas noches.
21:23Así es, ya dieron la fecha para que podamos comprar los boletos para el Mundial del 2026
21:27y será a partir del 10 de septiembre.
21:31A ver, la mecánica será la siguiente.
21:32Primero, se tendrán que registrar en la página de la FIFA.
21:36Después de eso, la FIFA elegirá aleatoriamente a los que puedan acceder a esos boletos.
21:43Es decir, con el registro no basta.
21:45La FIFA te va a elegir para que ahora sí tú puedas adquirir tus entradas
21:49y después de eso, pues bueno, ya se abrirá y te dirán los pasos a seguir
21:53para que puedas ahora sí pagar por los boletos para el Mundial del 2026.
21:59Hay que recordar que, bueno, todavía no salen los costos, los precios de los boletos
22:04para el público en general.
22:06Hasta el momento están únicamente el tema de los paquetes Hospitality
22:09y hoy la FIFA, eso sí, dio a conocer los precios individuales justamente de algunos partidos
22:15por ejemplo, los 13 partidos que albergará nuestro país
22:19van del, recordemos, desde los 34 mil 200 pesos
22:23hasta los 62 mil 400 pesos mexicanos.
22:27Esto, los primeros, los 34 mil en la fase de grupos
22:30y los 62 mil, esto ya será en dieciséisavos de final.
22:35Así la situación hasta el momento, Pau,
22:37pero bueno, para que todo el público vaya ahorrando, por supuesto,
22:41si es que quiere, pues, ser parte de la fiesta del fútbol el próximo año.
22:45Pau, regreso contigo.
22:46Mire, gracias, abrazo.
22:53Y ahora contigo, Mireia López, coeditora de Política aquí en Milenio.
22:57Nos traes un adelanto de lo que mañana vamos a poder leer en nuestra versión impresa,
23:00tu espacio.
23:03Muy buenas noches, Pau, es un gusto saludarte.
23:05Así es, mañana en nuestra impresa vamos a publicar un reportaje
23:09que tiene que ver con la migración.
23:11Ahora también se suma a las redadas Canadá con las deportaciones a los mexicanos,
23:16pues en dos mil diecinueve se registraba una deportación al mes,
23:20ahora son seis al día.
23:23Y en el New York Times hay un texto que nos habla sobre que en la última década
23:27ha aumentado un setenta por ciento de los médicos osteópatas,
23:31por lo que usted podrá leer algunas de las historias y los retos
23:35a los que se enfrentan estos doctores para ejercer.
23:39Y mañana llega a los cines la nueva película de Los Pitufos,
23:43por lo que en una entrevista con la cantante Jimena Zariñana
23:46nos comenta que le dará voz a un nuevo personaje que se une a este universo,
23:52Moxie.
23:52Su personaje va a ayudar a que la comunidad de Los Pitufos
23:56pueda enfrentar las adversidades con valentía.
23:59Este más mañana en nuestra edición en El Impreso.
24:02Muy buenas noches, Pau.
24:03Buenas noches, Mireia. Gracias siempre.
24:06Oye, para irnos bien y de buenas, en un orgullo para nuestro país,
24:11Alejandro González Iñárritu va a ser el primer cineasta en el Colegio Nacional.
24:16Es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica,
24:20artística y humanística que reúne a los más destacados científicos,
24:24artistas y literatos mexicanos.
24:26La incorporación del director mexicano es resultado de su destacada trayectoria
24:31en las artes audiovisuales, así como su importante contribución
24:35al cine mexicano e internacional.
24:38Gracias siempre por acompañarme en estos 30 minutos de información que necesiten el día.
24:46Mi nombre ya lo sabe es Paula Barquet.
24:47Nos vemos por acá el lunes.
24:48¡Gracias!
24:49¡Gracias!
24:49¡Gracias!
24:50¡Gracias!
24:51¡Gracias!
24:52¡Gracias!
24:53¡Gracias!
24:54¡Gracias!
24:55¡Gracias!
24:56¡Gracias!
24:57¡Gracias!
24:58¡Gracias!
24:59¡Gracias!

Recomendada