A más de doscientos años de la liberación de los esclavos en Haití, comandada por el líder de la revolución haitiana,Toussaint Louverture, la población rinde homenaje a su legado para liberarse de nuevas formas de opresión.teleSUR
00:00En lo alto de esta fría fortaleza francesa murió Toussaint-Louisverture, el prócer que encendió la llama de la libertad en Haití.
00:09Hoy, más de dos siglos después, aún se escucha su eco.
00:14Este es el Fort de Jum, el lugar donde fue traído, preso, Toussaint-Louisverture, el precursor de la revolución haitiana. Vamos a ver los detalles.
00:23Jolène, haitiana residente en Francia, no llegó hasta el memorial de Toussaint-Louisverture para llevar flores, sino para implorar con impotencia, porque Haití, su Haití, vuelve a estar encadenado.
00:38Pero es peor que antes, te privan de agua potable, te privan de hospitales, te privan de comida. La libertad es más cara y pagamos por nuestra libertad.
00:53Pagamos a Francia, no podemos renunciar a esta libertad. Pido a Toussaint-Louisverture y a tantos otros héroes que despierten de sus tumbas, que se despierten de su espíritu, vayan a enfrentar a los haitianos y digan que no.
01:07No, no hicimos esto por nada. No nos torturaron, no nos morimos en aislamiento para que se restableciera la esclavitud en nuestro país.
01:20Por eso yo he venido al pie del monumento a Toussaint-Louisverture para enviar un mensaje al pueblo haitiano.
01:27Hoy, en pleno siglo XXI, el país vuelve a estar esclavo.
01:30Toussaint-Louisverture nació esclavizado en Saint-Domingue, hoy Haití.
01:36Aprendió a leer y a soñar con la libertad.
01:38Como líder militar luchó contra las principales potencias europeas, pero en 1802 fue traicionado por Napoleón y deportado a Francia.
01:47Murió en 1803 en una gélida celda del Fort de Joux.
01:51Sin embargo, su símbolo de libertad sigue en pie.
01:54Estamos hablando de uno de los personajes más importantes de la historia universal,
02:00cuando se habla de Toussaint-Louisverture, por haber sido el precursor de la revolución haitiana.
02:07Y más allá de esto, haber sido este actor tan importante que iba a llevar a Haití a romper las caninas de la esclavitud,
02:17lo cual iba a tener también un impacto muy especial en el orden mundial que descansaba sobre la esclavitud.
02:27Louverture soñó con la libertad de su pueblo y lo logró.
02:30Su lucha contra la esclavitud inspiró a toda América Latina.
02:34Pero hoy Haití vuelve a estar encadenado.
02:37Esta vez al hambre, a la inseguridad, a la violencia y al abandono.
02:42Los americanos dicen que es un pueblo de libertad.
02:45Somos nosotros, los haitianos, que donamos el ejemplo de libertad y libertad para todos los seres humanos.
02:55Nosotros somos un pueblo orgulloso, con historia.
03:01Es verdad que en ese momento, hace mucho que estamos pasando por malos momentos en Haití,
03:08pero aún así somos gente.
03:11Haití sangra.
03:13La zozobra ha tomado las calles y aferrarse a la memoria histórica es lo único que aporta un halo de esperanza.
03:20Nosotros no fuimos siempre lo que somos hoy y no vamos a quedar así tampoco.
03:27Somos la nueva generación que va a luchar contra quienes sean para recobrar nuestra dignidad.
03:35Aunque sea contra nuestro propio gobierno, tenemos historia, tenemos ancestros de los cuales estamos muy orgullosos.
03:47Tenemos ejemplos de libertad de pueblo orgulloso y vamos a luchar por eso, contra viento y marea.
03:56Haití fue la primera nación independiente de América Latina.
03:59Sin embargo, hoy sigue clamando justicia, pero la historia no ha terminado.
04:04Tuzén aún cabalga en la memoria de su pueblo.