Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La especialista con 20 años de trayectoria en cardiología compartió con MILENIO su experiencia al brindar acompañamiento a pacientes con obesidad que utilizan medicamentos similares al ozempic.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Diversos médicos son partidarios del uso de Wigobi y otros medicamentos similares,
00:05que en un primer momento tenían el objetivo de tratar la diabetes,
00:08y hoy se han convertido en una opción para las personas con obesidad o sobrepeso
00:13que no han encontrado solución en las dietas.
00:15¿Conocías la existencia de este medicamento?
00:18Antes de contarte más al respecto, te invito a suscribirte al canal y activar la campanita
00:22si te interesan más temas de salud como este.
00:25Ahora bien, la doctora Rosa María Vargas Guzmán, quien desde hace 5 años se dedica a la prevención de enfermedades cardíacas
00:32a través del acompañamiento y cuidado correcto de la diabetes, hipertensión y obesidad,
00:37considera que estos nuevos tratamientos son seguros y eficaces, siempre y cuando se cuente con el acompañamiento correcto.
00:44Esto no es magia, aunque nos haga mucho más llevadero el proceso.
00:47Tiene que ir acompañado de una correcta alimentación, de los nutriólogos para que te digan lo que necesitas
00:52y de los médicos que han descartado ya otras enfermedades, como el hipotiroidismo u ovario poliquístico
00:59o alguna otra que te esté llevando a la obesidad.
01:01Menciona en una entrevista con este medio.
01:04Por su parte, Irma, quien a sus 51 años ha comenzado a usar Wigobi, un componente activo de los Zempic,
01:10utilizado para bajar de peso, comenta que necesitaba ayuda para estabilizar su peso,
01:15pues por voluntad propia ella no podía hacerlo.
01:18Irma decidió iniciarse en el proceso que el mundo del espectáculo convirtió en tendencia inyectable.
01:24La mujer comparte que desde que utiliza Wigobi come muy poco.
01:28El medicamento se llevó sus ganas de picar algo entre comidas y la hace sentirse satisfecha con menos cantidad de alimentos.
01:34La doctora Rosa advierte la necesidad de un seguimiento integral durante todo el proceso,
01:39mismo que demanda trabajar de la mano de nutriólogos y psicólogos.
01:43Por un lado, al momento de recetar fármacos como el Osempic o el Wigobi,
01:48se deben prever y prevenir efectos negativos como la caída del cabello o la pérdida del músculo.
01:53¿Qué sucede si vas y solo lo compras?
01:55Primero puede que no sepas que tiene una contraindicación,
01:58es decir que padezcas una enfermedad por la que no debas utilizarlo, señala la especialista.
02:03Las personas con antecedentes de cáncer medular de tiroides o que padecen diabetes tipo 1,
02:09pancreatitis u obesidad por estrés, ansiedad o hambre emocional,
02:13no son candidatas a recibir estos tratamientos,
02:16ya que más que ayudar podrían experimentar efectos negativos.
02:19Cuando hay un tratamiento integral, los resultados son más que positivos.
02:24La doctora María también padece obesidad,
02:26es consciente de que la enfermedad tiene repercusiones psicológicas.
02:30Es triste y doloroso, ya no quieres ir al cine porque no cabes en la butaca
02:34y sientes que estás lastimando o enfadando a la persona de al lado cuando te subes al avión.
02:39La obesidad es una enfermedad crónica progresiva,
02:42no es algo que se quite, es algo que hay que aprender a trabajar.
02:46El uso de estos medicamentos va mucho más allá de perder peso,
02:50sin acompañamiento hay poca garantía de sostener los resultados a largo plazo.
02:55¿Qué opinas tú sobre este tipo de medicamentos que se han vuelto tendencia
02:59debido al uso que algunos famosos le han dado?
03:01Te leemos en los comentarios.
03:03No olvides dejar tu like y suscribirte si te interesa seguir al tanto sobre temas de salud.

Recomendada