Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-causa-preliminar-de-incendio-en-san-sebastian-150725
Teletica
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Un incendio consumió un local comercial y dos apartamentos en San Sebastián.
00:04
¿Cuáles fueron las causas del incendio?
00:07
Dudley Lynch nos informa. Adelante Dudley.
00:11
Hola Doc Ignacio, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:14
Una emergencia que ocurre en horas de la madrugada, exactamente a la 1 y 7 de este día martes.
00:20
Esto significa que incrementa la posibilidad de un mayor riesgo o una emergencia de mayores magnitudes
00:27
porque las personas se encuentran durmiendo durante esta hora de la madrugada.
00:32
El incidente se registra en la cercanía del Colegio de San Sebastián a escasos 300 metros.
00:38
Ingresan las diversas unidades para atender este incidente que observamos en imágenes.
00:44
Luego de la labor tan oportuna de los diferentes bomberos, se evita una propagación y que las agotaciones fueran aún mayores.
00:51
Está con nosotros en este instante don Héctor Chávez, director del Cuerpo de Bomberos.
00:55
Don Héctor, ¿hasta el momento se saben cuáles son las causas de esta emergencia o la línea de investigación en qué objetivo va de momento?
01:03
Bueno, se trata de una estructura que tiene 22 apartamentos y el fuego se concentra en el área precisamente donde hay una área comercial,
01:12
llamémoslo una pulpería.
01:13
Entonces, la investigación preliminar hace suponer, por las versiones que tenemos y la evaluación de la escena,
01:19
que se trata de un fuego provocado intencionalmente.
01:23
En estos casos, procede que entre el organismo de investigación judicial,
01:27
ya nosotros lo hemos hecho partícipe de este caso,
01:31
y también estamos solicitándole a los afectados que pongan las denuncias correspondientes
01:35
para concluir todo el proceso de investigación hasta determinar quién pudo haberlo provocado.
01:41
En este caso específico, la atención, cómo surge, y lo que yo mencionaba al principio, don Héctor,
01:46
cuando ocurre una emergencia en horas de la madrugada o de la noche,
01:50
es bastante complejo porque las personas están durmiendo.
01:52
Sí, sin duda, en la noche las circunstancias son adversas.
01:57
El tiempo de respuesta de las personas es mucho menor,
02:00
y muchas personas a veces lamentablemente no se dan cuenta,
02:04
de hecho en este año ya han muerto cinco personas producto de incendios,
02:07
si bien es cierto, es una cifra menor a los 15 que murieron el año pasado.
02:12
No por eso debemos de bajar la guardia,
02:14
porque las emergencias son impredecibles en muchas de las circunstancias.
02:18
Aquí se logró sacar a una adulta mayor, hubo un rescate efectivo,
02:23
y esto para nosotros es algo muy exitoso, lograr salvar a alguna persona,
02:28
y también controlar el avance del fuego,
02:30
porque estamos hablando de 890 metros cuadrados y se quemaron 110.
02:34
Entonces, pues desde ese punto también las condiciones.
02:38
Algo muy importante es instalar detectores de humo,
02:41
que es la única forma en que uno se pueda alertar oportunamente para poder evacuar.
02:46
Muchísimas gracias, Don Alberto Chávez,
02:47
director del Cuerpo de Bomberos,
02:48
con todos los detalles sobre la atención de esta emergencia.
02:51
Podríamos combinar en este instante recuadros
02:53
para ver cómo se desarrolla este incendio estructural,
02:57
que sin duda alguna requiere la intervención de manera muy rápida
03:01
por parte del personal del Cuerpo de Bomberos,
03:02
y vamos a mostrar la siguiente gráfica,
03:05
porque de enero y con corte hasta este martes
03:08
se reportan en Costa Rica 526 incendios estructurales en las siete provincias.
03:14
Podríamos pensar en cuál provincia ocurre mayor cantidad de incidentes
03:17
o en cuál provincia ocurren menor cantidad de emergencias de esta índole.
03:21
Sin embargo, la estadística indica que un incendio puede ocurrir
03:26
en cualquier momento y por diversas circunstancias.
03:28
En nuestro país, la gran mayoría están asociados a cortocircuitos.
03:32
Por eso se les solicita en dos instancias lo siguiente.
03:36
Primero, no hacer instalaciones si no se contiene o no se tiene
03:39
el recurso adecuado y los implementos o los materiales oportunos.
03:44
Y segundo, siempre estar muy atento,
03:46
porque muchas veces en los incendios estructurales,
03:48
cuando fallecen personas,
03:50
es porque quedan atrapadas dentro de su propia estructura,
03:52
dentro de su propio hogar.
03:54
Es decir, reforzar la seguridad en la parte frontal,
03:57
no tener una segunda salida o una segunda opción
04:00
de poder salir de la estructura en medio de un incidente,
04:04
se han convertido en las propias trampas de muchas familias en nuestro país.
04:08
Como lo indicaba el director del Cuerpo de Bomberos,
04:10
es fundamental acatar las recomendaciones que emiten los expertos
04:13
para evitar este tipo de emergencias en nuestro país.
04:16
Hay que recordar que el viernes anterior también se dio otro incendio estructural
04:20
que quedó registrado en imágenes del sector de Punta Arenas,
04:23
propiamente en el Cantón Central,
04:25
donde en cuestión de muy poco tiempo,
04:27
una vivienda fue consumida por las llamas.
04:29
Las características quizás son un poco diferentes,
04:32
porque en el caso de Punta Arenas,
04:34
la estructura prácticamente era toda de madera.
04:37
Esto genera en cuestión de muy poco tiempo,
04:40
en cuestión de segundos o minutos,
04:41
que se envuelva totalmente en llamas.
04:44
Nuevamente, los bomberos intervienen de forma muy rápida,
04:47
logran rescatar a tres personas.
04:49
Hay que recordar, un adulto de 60 años de edad,
04:52
una mujer de 69 y otra dama de 86 años.
04:56
El caballero fue trasladado a la unidad de quemados
04:58
del Hospital San Juan de Dios en nuestra capital.
05:01
Con relación a este incendio,
05:02
en la madrugada del martes en San Sebastián,
05:05
vendrá un proceso de investigación que podría ser en dos líneas.
05:07
Lo que tenga que ver referente a todo el Cuerpo de Bomberos
05:11
por el Departamento de Ingeniería,
05:12
pero también la intervención del organismo de investigación judicial
05:15
con todo lo concerniente a la recolección de indicios.
05:18
Los expertos en nuestro país son el Departamento de Ingeniería.
05:23
Ellos podrán determinar dónde inicia la emergencia,
05:26
pero si alguna cámara,
05:28
de acuerdo a lo que pueda ubicarse en el sitio,
05:31
confirma la versión de testigos que fue provocada,
05:34
vendrá todo el proceso de recolección de datos,
05:37
de información,
05:38
para llegar a la conclusión qué fue lo que causó efectivamente esto.
05:41
Si hubo alguna emergencia interna o bien que alguien lo provocó.
05:44
Después de terminar, evidentemente,
05:46
cómo lo provocaron.
05:48
Si con alguna especie de bomba molotov o algo similar,
05:50
o si colocaron algún dispositivo con algún acelerante
05:54
que en cuestión de muy poco tiempo provocara este incidente
05:57
que ha quedado registrado en cámaras de seguridad,
06:00
pero también en algunos videos de ciudadanos que viven en la localidad
06:03
y también algunos medios de comunicación,
06:05
como Televisora de Costa Rica,
06:06
que llegó en horas de la madrugada con nuestro compañero Esteban Mora
06:09
y captó todos los videos del desarrollo mismo
06:12
de este incidente en nuestra capital.
06:14
Desde el Cuerpo de Bomberos,
06:15
con un trabajo en equipo con Elizabeth Villalta
06:17
y también Erick Madrigal,
06:18
es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticias.
06:20
Gracias, Dudley.
Recomendada
4:19
|
Próximamente
ext-allanamientos-tren-de-aragua-150725
Teletica
hoy
3:04
c7-uso-de-velocidad-acelerada-en-videos-puede-afectar-la-memoria-150725
Teletica
hoy
11:50
bd-ansiedad-en-mascotas-150725
Teletica
hoy
57:35
Los Doctores 15 julio 2025
Teletica
hoy
1:58:03
Buen Día, 15 julio 2025
Teletica
hoy
9:34
bd-publireportaje-millenium-natural-systems-150725
Teletica
hoy
1:56:38
Edición matutina de Telenoticias 15 julio 2025
Teletica
hoy
13:58
bd-manipulacion-correcta-de-alimentos-congelados-150725
Teletica
hoy
18:10
bd-como-aliviar-las-migrañas-150725
Teletica
hoy
1:35
tn7-incidente-con-abejas-en-talamanca-150725
Teletica
hoy
1:23
td7-piedra-en-el-zapato-del-saprissa-150725
Teletica
hoy
4:40
tn7-incendio-en-hatillo-150725
Teletica
hoy
56:58
Edición nocturna de Telenoticias 14 julio 2025
Teletica
ayer
13:29
7dias-Incertidumbre en el caribe-140725
Teletica
ayer
13:56
7dias-Presas que enferman-140725
Teletica
ayer
15:40
7dias-Creciendo entre balas-140725
Teletica
ayer
58:03
Edición vespertina de Telenoticias 14 julio 2025
Teletica
ayer
2:39
tn7-37-muertos-se-registran-durante-la-primera-semana-de-vacaciones-de-medio-año-140725
Teletica
ayer
25:09
Más Que Noticias 14 julio 2025
Teletica
ayer
5:43
Ella es la última mechera de San José y no piensa rendirse
Teletica
ayer
4:53
Vivieron en la calle, pero hoy transforman la ciudad que antes les dio la espalda
Teletica
ayer
6:02
El jardín de la abuela Noemí: remedios, sonrisas y pura vida natural
Teletica
ayer
50:09
Qué buena tarde – 14 julio 2025
Teletica
ayer
9:04
Nutrición - Lunes 14 julio 2025
Teletica
ayer
5:52
Por Nuestro Planeta - Lunes 14 julio 2025ulio 2025
Teletica
ayer