Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué acusan exactamente al presidente Rodrigo Chávez? ¿Por qué están pidiendo que le quiten
00:19el fuero de improcedibilidad penal? ¿Y qué significa exactamente eso? ¿Y qué es lo que
00:26sigue ahora que se hace esta solicitud? Bueno, lo vamos a explicar durante los próximos minutos.
00:31Vamos a la primera de las preguntas. ¿Por qué acusan al presidente Chávez? Bueno,
00:38para comprenderlo hay que remontarnos a mediados del año dos mil veintidós. Ya para ese entonces
00:44Rodrigo Chávez era presidente de la República. El Poder Ejecutivo quería contratar a un experto
00:50en comunicación y a un productor audiovisual para que hiciese algunos trabajos para el
00:56gobierno. El elegido fue Christian Bulgarelli y el trabajo se pagó con recursos entregados
01:04por el Banco Centroamericano de Integración Económica. Hasta aquí no hay ningún problema.
01:10No obstante, las cosas empiezan a complicarse cuando se da a conocer que Bulgarelli, la persona
01:17que ganó el contrato para hacer ese servicio, fue quien redactó tiempo atrás los términos
01:24del contrato. En otras palabras, la misma persona que hizo los requisitos participó del concurso y lo
01:32ganó.
01:32Yo no es que haya admitido que yo hice los términos de ese contrato, es que yo nunca lo he negado.
01:38En una entrevista en el programa En Profundidad de Teletica.com el 26 de febrero del año dos mil
01:45veinticuatro, Bulgarelli dijo que él nunca ha negado que él hizo los requisitos, pero
01:51aseveró que el gobierno nunca le dijo que era una licitación y que él siempre pensó que estaba
01:57delante de un contrato. ¿Cuándo se da cuenta usted que esto no es un contrato directo, sino una licitación?
02:09Eso es al final, ya cuando se abre precisamente el concurso internacional, a mí se me dice que al ser
02:18una licitación abierta, un concurso abierto internacional, que ese es como se me dice exactamente que es un concurso
02:28internacional abierto. Me dicen, no te preocupes, participás.
02:34Las cosas se complican aún más cuando el diario La Nación da a conocer algunos audios grabados a escondidas
02:41por la entonces ministra de comunicación, Patricia Navarro. En esos audios se escuchan las voces,
02:50entre otras personas, de la misma Navarro, de Bulgarelli, de Jorge Rodríguez, entonces jefe del despacho
02:58del presidente Chávez, y también se escucha la voz del propio mandatario. Entre algunas de las cosas
03:06que quedaron registradas en los audios, está la pregunta que hace Chávez acerca de si en ese
03:12contrato del Banco Centroamericano de Integración Económica iba a formar parte Choreco.
03:18¿Va Choreco a ser parte del contrato? Sí, señor, eso está totalmente claro.
03:24Muchísimas gracias a los solicitores.
03:26Choreco es Federico Cruz, quien durante la campaña de Chávez fuera uno de sus principales asesores.
03:34Además, en los mismos audios se escucha donde el presidente Chávez asegura que quiere usar
03:41parte de esos recursos en cariñitos.
03:44Entonces, nada más, yo me gustaría dar el contrato, porque yo también tengo un montón de
03:49todos, de muchas cosas.
03:53¿Dónde manda, capitán?
03:55No, yo le traigo a mis dos manos derechas, a nuestra, a todas las manos derechas.
04:02Tranquilo, nada más que este señor me ha dejado el contrato.
04:06¿Qué dice esto, señor?
04:06100%.
04:06Y yo le pego a una persona, mi compadita, si me ha dejado la cifra, y tal vez pedir un
04:13par de, ¿cómo se llama?
04:14De chineos.
04:16De chineos, de cariñitos.
04:19100%, sí.
04:20Pero en el más sentido no hay.
04:22No, no, no.
04:22Eso, eso jamás.
04:25Madre, contátenme a esta gente.
04:29Empieza entonces una investigación a cargo de Carlo Díaz, el fiscal general, pues la
04:35legislación establece que él es la persona designada para investigar a los miembros de
04:41los supremos poderes, como es el caso del presidente Chávez.
04:45Durante la investigación también forma parte, como sospechoso o como investigado,
04:51Bulgarelli.
04:53Es entonces cuando trasciende que Bulgarelli da una información muy importante a la fiscalía.
05:01Bulgarelli se convirtió entonces en algo que se conoce como el testigo de la corona
05:05y señaló que a él se le obligó a dar parte del pago por su servicio a un tercero.
05:10Se investiga en este caso el delito de concusión y que se dio un beneficio individuo a una tercera
05:17persona por 32 mil dólares, de un contrato que aproximadamente era de 405 mil dólares.
05:25Con base en esa información se presenta la acusación contra el presidente Chávez.
05:30¿Exactamente qué conducta se le atribuye al mandatario?
05:35Bueno, según explicó Carlo Díaz, el presidente abusó de su cargo para obligarle o para persuadir
05:44a Bulgarelli que parte del dinero que él iba a recibir como pago por ese trabajo en comunicación
05:50para el gobierno, terminara beneficiando a Choreco, a Federico Cruz, quien como ya dijimos
05:57era asesor del mandatario Chávez durante la campaña electoral.
06:02Según Bulgarelli, el dinero que se le pidió fue para pagar una casa. ¿Qué sería para Choreco?
06:08Lo aportó Cristian Bulgarelli como parte de la obligación que él recibió de que tenía
06:16que beneficiar en este caso a Federico Cruz y él tuvo que hacer el depósito a la cuenta
06:24de una tercera persona.
06:26La información brindada por Bulgarelli ha sido muy cuestionada, pues se señala que una
06:31vez que fue a la asamblea legislativa y que declaró bajo juramento, no había indicado
06:37tal cosa.
06:38Una novela digna de un castillo, brujas, traiciones, hasta hay un bufón de la corte, el flamante
06:49testigo de la corona, el mismo que un día dice blanco y mañana dice negro y que es ahora
06:57la gran estrella del libreto. Así como digo una cosa, digo otra. El que juró ante Dios
07:05y la patria en la asamblea legislativa que no, que no, que no, que yo no tenía nada
07:12que ver con eso.
07:13El fiscal general presentó la acusación ante la corte plena. Uno de sus magistrados
07:19presentó un informe y esta semana que acaba de pasar los magistrados lo analizaron y consideraron
07:27que había suficientes elementos para solicitarle a la asamblea legislativa que le quite el fuero
07:34de improcedibilidad penal al presidente Chávez. ¿Exactamente qué es ese fuero? Bueno, déjeme
07:40explicarle que es como una especie de escudo de los miembros de los supremos poderes que
07:46los protege de alguna acusación de un delito como estos. Mientras ellos tengan este fuero
07:52de protección, no se les puede incursar. Así las cosas, lo que la corte le está pidiendo
07:59a los diputados es que le quiten al presidente Chávez esa protección, ese escudo, para que
08:06pueda ser juzgado.
08:07No se equivoquen. Vea, ni la corte, ni el fiscal buscan justicia. Lo que buscan es sacarse
08:18en clavo.
08:19Reitero entonces, si le quitan ese escudo no es que el presidente Chávez sea culpable
08:25de lo que se le acusa. Si no, lo que significa es que va a poder ser juzgado, ya no va a tener
08:33esa protección especial. ¿Qué es lo que sigue ahora? Muy sencillo. La solicitud que
08:39ha hecho la corte se le pasa a los diputados. Se va a nombrar una comisión de tres legisladores
08:47que va a presentar un informe al plenario, donde están los cincuenta y siete legisladores.
08:55Entonces, el informe va a ser discutido, va a ser analizado, y si treinta y ocho de esos
09:01cincuenta y siete legisladores deciden que hay que quitarle ese escudo, esa protección
09:08especial al presidente, eso es lo que ocurrirá. ¿Por qué treinta y ocho diputados? Porque
09:15se ocupa lo que se conoce como mayoría calificada. En otras palabras, una importante cantidad
09:23de diputados son los que tienen que votar a favor de quitarle esa protección, ese escudo
09:29al presidente.
09:30Veremos qué pasa conforme nos aproximamos a que los diputados busquen los treinta y ocho
09:37votos para levantarme la inmunidad. Veremos qué pasa.
09:43Si se le quita esa protección al presidente Chávez, lo que procede es regresar el expediente
09:51al Poder Judicial. Allí los cinco magistrados de la sala tercera, o sea, la sala penal, van
09:58a convertirse en un tribunal y el presidente Chávez ahora sí sería enjuiciado por el delito
10:06que se le atribuye, que es el de concusión. Según la legislación costarricense, concusión
10:12es, en pocas palabras, que una persona se aproveche de su cargo para buscar un beneficio para sí
10:20o para un tercero de manera ilícita. Será entonces, en caso de que llegue a esas instancias,
10:28la sala tercera, la que enjuice el presidente Chávez y decida si es culpable o no.

Recomendada