Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace minutos ustedes veían en las pantallas venezolanas de televisión que ya llegaban a nuestro país los campeones y ya están en el recorrido subiendo desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía.
00:14Qué belleza de imágenes, escoltados también. Tenemos a pase con nuestro compañero Leonardo Berroterán, él se encuentra junto a los muchachos en el camión en este recorrido que van a estar haciendo y ya ven ustedes las imágenes.
00:28Precisamente comentabas acerca del apoyo, ¿cómo se vivió el ambiente en el Dogao? Esos últimos inifinales, partido a partido, coméntanos acerca de eso.
00:37Una familia, una familia, estábamos unidos todos, siempre estuvimos engranados, engranados.
00:44Y wow, cuando sacamos el primer álbum, ya creo que ya todos estábamos sin lágrimas, todos ya estábamos llorando de la felicidad porque ya sabíamos que íbamos a ser los campeones mundiales.
00:52Leiber, en el primer encuentro, en esta fase final, Venezuela derrotó siete carreras por dos a Nueva Zelanda.
00:59Esta selección de Nueva Zelanda derrotó a Venezuela en el año 2013 y conquistamos la medalla de plata.
01:03Ahora tuvimos la revancha, campeones mundiales, Leiber.
01:06¿Qué le comentaba el manager antes del compromiso y durante el encuentro?
01:10Nada, que nos enfocáramos, que nos enfocáramos porque solo teníamos que creernos.
01:14Había que creernos el juego porque ya estábamos en una final.
01:20Y bueno, había muchas personas, me incluyo, que éramos nuevos en esta experiencia, pero él siempre confió en nosotros, siempre confió.
01:26Y lo único que nos decía era que nos creyéramos que íbamos a ser los campeones.
01:31¿Eso significó dar un home run en una final mundial?
01:34Wow, y si no tengo palabras porque desde que salió el batazo ni yo me lo creía.
01:39Solo le doy gracias a Dios porque me mantuvo siempre enfocado en el juego.
01:43Ahora, Leiber, mencionabas porque precisamente son una familia estos muchachos para ti, estos 16 guerreros que nos acompañaron en esta fase final.
01:50¿Un mensaje para ellos?
01:51Nada, que los quiero, que gracias por el apoyo y gracias porque me enseñaron a ser una familia dentro de un dogado.
01:58Excelente, Leiber. También con nosotros se encuentran...
02:03Bien, bueno, Venezuela. Venezuela derrotó a Nueva Zelanda, tres carreras por cero en la fase final de la Copa Mundial de Sos Borres.
02:10Cabe recordar que la selección nacional de softball conquistó la medalla de plata en el año 1013.
02:16Dos años más tardes se alzó con la medalla de bronce en un equipo integrado por Ramón Jones.
02:20El histórico lanzador venezolano Ramón Jones, la selección nacional de Venezuela, tuvo entre sus figuras estelares a Michael Pimentel.
02:28Un jugador que conchó a 59 bateadores, conquistó cuatro victorias, solo perdió una oportunidad.
02:34Fue reconocido como el jugador más valioso del torneo, del evento.
02:39Ramón López es el manager de esta selección nacional, un histórico de nuestro softball y que ha guiado a la selección al campeonato mundial de la disciplina en su edición número 18 del certamen.
02:50Bien, en estos momentos la selección nacional está realizando el recorrido por el estado de La Guaira.
02:57Bueno, Venezuela también, dentro de sus figuras importantes, tiene al capitán de esta selección, Ramón Flores, una de las figuras más resaltantes de nuestra selección.
03:07Venezuela, en esta fase final, comenzó con una victoria ante la representación de Argentina, una carrera por cero.
03:14Y bien, ahora es momento de darle el pase a nuestro compañero Darwin Perela, que también se encuentra con nosotros acá.
03:20Bien, aquí justamente estamos con un histórico del softball venezolano.
03:25Para mí un placer entrevistarlo luego de esta gesta histórica, Daniel Lima.
03:29Bueno, bueno, Daniel, no hay mucho que preguntarse, no, mucho que contar, ¿cómo te sientes hoy con esa medalla de campeón mundial en el pecho?
03:38Darwin, bueno, saludo a todo el pueblo de Venezuela, de verdad, no tengo palabras.
03:43No, no hay mucho que expresar después de lo que estos 16 guerreros lograron en el terreno de juego.
03:49De mi función como delegado del equipo, he venido trabajando con él.
03:53Perdón, perdón.
03:54Los nervios, la emoción, la emoción.
03:56Con ellos desde el año 2017 fuimos al mundial de Whitehorse y se nos trae a la mente muchas cosas.
04:03Los fracasos, las decepciones, los problemas, casi logramos, casi llegamos hasta que por fin se nos dio.
04:10Un equipo lleno de jóvenes, un equipo con mucha alma, mucho corazón, que entregaron todo, sacrificaron familia, sacrificaron hijos,
04:18para estar aquí y hoy en día poder ser llamados campeones mundiales.
04:22Ahora, Daniel, justamente tiene un significado especial para Venezuela justamente haber derrotado a Nueva Zelanda, ¿no?
04:31En esta final, un equipo tan ganador a nivel mundial en el mundo del softball y justamente quitarnos esa espinita de ese 2013.
04:38Por supuesto, hace 12 años estuvimos comandados por otro grupo de jugadores que fue la primera final contra Nueva Zelanda, casualmente.
04:47En esa oportunidad no se pudo y 12 años después, bueno, la historia, la historia del deporte siempre va a dar revancha.
04:53No es la oportunidad de enfrentarnos a una, sino dos veces este año en este mundial contra Nueva Zelanda.
04:57Y en la final, no solamente la ganamos, la blanqueamos y, como digo, Venezuela hoy en día en el pico del softball mundial.
05:06Mira, Daniel, toda Venezuela está sin duda conectada con ese partido porque, ¿quién no quería ver ese campeonato mundial?
05:16No, pero antes de despedir, Daniel, ese mensaje para Venezuela que se une a esta caravana.
05:20Sigue apoyando el softball venezolano, el softball masculino sigue dando de qué hablar y el softball en general.
05:27Nuestras muchachas hace un mes lograron el pase de los dos centroamericanos del Caribe,
05:31los dos panamericanos y el campeonato del mundo femenino.
05:33Esta es una disciplina quizás la mayor practicada en el país y, de verdad, hoy en día, sigan apoyándonos, apoyan mucho más.
05:40Quiero hacer un reconocimiento especial al fisioterapeuta del equipo, Joveni Romero.
05:46Guido, estás por allá, hermano, cuando veas esto grabado, eres un campeón.
05:50Sin ti, esos seis muchachos no se han estado al día y recuperado a Michael para lograr ese campeonato mundial.
05:56Bien, ya lo he escuchado, Daniel Lima, delegado de esta selección venezolana de softball campeona del mundo
06:02y, sin duda alguna, un histórico del softball venezolano.
06:05Información que tenemos de este recorrido que se hace desde el estado de La Guayra hasta Miraflores con nuestros campeones del mundo.
06:11Información que tenemos desde acá y con la misma regresamos a los estudios de venezolana de televisión. Adelante.

Recomendada