- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, nosotros continuamos en vivo en esta caravana que va a ir a Miraflores con nuestros campeones mundiales
00:05y seguimos hablando con los protagonistas justamente de este campeonato mundial.
00:10Acá está Luis Ruso, co-hsede de nuestra selección nacional con amplia experiencia en el softball venezolano.
00:16Profe, bueno, preguntarles inmediato sensaciones luego de este campeonato mundial y tener esa medalla de campeón mundial en el pecho.
00:23Gracias, gracias por la oportunidad. Bueno, mira, imagínate la emoción que nosotros podemos tener ahorita.
00:27O sea, eso no es, ¿cómo te digo? Es algo sensacional, algo emocionante que puede tener cualquier deporte a nivel mundial.
00:38Nosotros hemos venido trabajando desde hace muchos años, ¿verdad?
00:42Tratando de estar en este podio y hoy en día, gracias a Dios, lo conseguimos.
00:46Profe, usted tuvo la oportunidad de estar como manager en procesos anteriores, podríamos decir,
00:52pero sigue dentro y formando parte de esa selección nacional, ¿no?
00:56Y justamente preguntarle cómo se vivió ese torneo, ¿no?
00:59De poco a poco, ganarle a selecciones tan grandes, ¿no?
01:02Justamente como Argentina, Nueva Zelanda y, bueno, quedar campeón.
01:06Claro, claro. Mira, sí, he tenido oportunidad.
01:09La Federación Venezolana de Soborno en algún momento, de otro momento,
01:12me ha nombrado María de la selección adulta también y tanto el juvenil.
01:16Y, bueno, mira, en este campeonato que nos enfrentamos a los mejores del mundo,
01:23porque fueron las ocho selecciones mejores del mundo, y nosotros estarle primero, bueno, imagínate.
01:28Eso es indescriptible, ¿verdad que sí?
01:30Bueno, profe, hay un punto especial justamente en este campeonato, ¿no?
01:33Que es esa espinita justamente ante Nueva Zelanda, ¿no?
01:36¿Qué representa eso para todos estos muchachos y para ustedes, bueno, como miembro
01:40y con alta experiencia en el softball venezolano, haber quedado campeón
01:44ante una selección tan ganadora como Nueva Zelanda?
01:47Pero justamente aquella selección que nos quitó esa sensación de ganadores en el 2013.
01:51Bueno, sí, mira, esto es como una revancha.
01:54En el 2013 también estuve como coja de esa selección,
01:57donde fuimos los campeones mundiales.
01:58Y fuimos exactamente a la final con Nueva Zelanda, perdimos cuatro a uno en esa final.
02:04Pero bueno, mira, Dios nos dio la oportunidad de estar otra vez en una final
02:08y exactamente contra ellos, nos desquitamos.
02:11Ahora, profe, ya preguntarle una preguntita más.
02:14Justamente cuando esa pelota iba saliendo, la de Michael, bueno,
02:19todas esas sensaciones de que Michael saliera y volviera a entrar para darle ese envío anímico,
02:24¿qué pasaba allí en el banquillo de Venezuela?
02:27Mira, yo te voy a hablar francamente, o sea, una selección nacional la componen en este momento,
02:34eran 16 jugadores y todos son baluartes en el equipo, por supuesto, ¿verdad?
02:38Pero sí tenemos a Michael Pimentel, el pinche número uno nuestro, ¿verdad?
02:43El pinche que en ese momento estaba con ese corazón tan grande que él tenía y que tiene.
02:51Y de verdad, cuando vimos que tuvo ese percance, dije, ay, Dios mío.
02:56Bueno, ¿será que Dios nos va a dar la espalda ahora? No puede ser.
03:01Pero ahí está, siguió luchando y el kinesiólogo lo pudo mejorar y volvió.
03:08Volvió con el corazón más grande todavía.
03:10Ya lo he escuchado, entonces, Luis Ruso Coach de nuestra selección nacional de softball,
03:16y bueno, ahora campeón con última experiencia en el softball venezolano.
03:20Nosotros continuamos hablando con los protagonistas, porque esto no se acaba,
03:24porque ya esta caravana está llegando justamente a Katia en la Plaza Sucre.
03:28Y bien, con nosotros siguen figuras de nuestra selección nacional, campeones del mundo.
03:38En este momento me encuentro con el mejor catcher del campeonato mundial.
03:43Conquistó, llegó a la selección nacional más de 18 años de trabajo dentro de la selección nacional.
03:48Muchos lo tildaban de que estaba retirado, pero no.
03:51Aquí está con nosotros Ramón Flores, capitán de la selección nacional.
03:54Ramón, ¿qué significó para ti este campeonato mundial?
03:56Bueno, para mí es el campeonato más disfrutado.
04:02Anteriormente era el subcampeonato mundial, que casualmente fue con Nueva Zelanda,
04:06pero ya esta vez pasa a ser mi segundo logro más grande,
04:12porque el primero, indudablemente, es el campeonato mundial.
04:16Ramón, en tus palabras, en tu llegada a Maiketí, a Venezuela,
04:20mencionabas que se cumple un sueño.
04:22Ha sido una larga trayectoria y un largo camino de muchos obstáculos llegar hasta este momento.
04:27Llegar a la etapa más cumbre de tu carrera, a la pirámide.
04:31Muchos te sacaban de Venezuela, te retiraban.
04:34¿Qué les puede comentar a aquellas personas que no confiaron en tu talento?
04:37Bueno, no, yo creo que la gente comentaba que ya a mi edad,
04:41¿por qué seguía jugando este nivel?
04:43Me preparé mucho este año, bajé casi 25 kilos,
04:49puse un régimen de entrenamiento para llegar al máximo de lo que me tocaba ahora,
04:58el campeonato mundial y los Juegos Mundiales.
05:01Gracias a Dios, todo se dio.
05:03Y no es por tapar boca, porque yo no tenía que taparle boca a nadie.
05:08El que me conoce sabe lo que me he fajado,
05:11y el que me conoce sabe mis números.
05:13No tengo que darle mucha, mucha, mucha, ¿cómo se llama?
05:18Darle mucha cabeza a la gente que habla mal.
05:22Como dicen por ahí, son más los que nos quieren que los que no nos quieren.
05:24Michael, ¿qué significa cada uno de estos nombres,
05:28estos 16 guerreros que conformaron esta parte final del campeonato mundial?
05:32Pero detrás de estos 16 guerreros hay toda una selección,
05:34hay toda una delegación que representó con mucho orgullo a la selección nacional.
05:38Por eso siempre he hecho énfasis en que lo que están en la banca
05:44y lo que están fuera son los más importantes, ¿no?
05:48Porque en cualquier momento pueden entrar, como entraron muchos,
05:51y lo que entraron fueron los que sacaron la cata por la selección.
05:57Obviamente le tocaron turnos muy buenos y supieron aprovechar la oportunidad
06:01y bueno, se dio.
06:03Y le doy una felicitación a los muchachos porque hicieron un excelente trabajo.
06:07Michael, Ramón, Rafael, conversábamos con Michael Pimentel
06:14y él nos hablaba de que eran compañeros del año 2017.
06:16¿Qué significa para ti la figura de Michael Pimentel?
06:19Bueno, somos compañeros de equipo en la liga,
06:23somos compañeros de equipo en Canadá con el equipo de JB,
06:27somos compañeros obviamente aquí en la selección,
06:31nos hemos conocido desde hace mucho tiempo,
06:33desde que él tenía, no sé, 19 años, algo así.
06:38Es el mejor pinche que tenemos ahora junto a Colombo,
06:42a Toyo y a Rui Ramírez,
06:46son los que es el que sacó la cata para este campeonato
06:51y bueno, que Dios le dé mucha vida y salud, de verdad.
06:55Sé que es una persona que entrena bastante,
06:58que tiene un régimen de entrenamiento bastante fuerte
07:01por la exigencia que tiene
07:03y bueno, y sacó, sacó, bueno, sacó lo que todos llevamos por dentro,
07:08todos venezolanos, lo que somos.
07:10Somos unos guerreros y se demostró en este campeonato mundial
07:14que no nos dejamos por nadie.
07:17Sacamos a cuatro campeones mundiales del podio,
07:22están fuera del podio, ahora somos dueños de ese podio ahora nosotros.
07:26Y precisamente Rafael lo comentaba, Venezuela
07:28era quinta en el ranking del mundo del softball,
07:32tercera en el continente,
07:33segundo país en la historia hispanohablante
07:35que conquista un campeonato mundial.
07:38Rafael, ¿cuál es el siguiente paso ahora en tu carrera?
07:42Siguiente paso son los Juegos Mundiales en China.
07:45Los Juegos Mundiales en China son dentro de dos semanas
07:49y nos estamos preparando para eso.
07:51Bien, ahora vamos a darle el paso a nuestro compañero Eisenhower Requena.
07:55Adelante.
07:56Así es, gracias por el contacto.
08:00Un saludo para todas esas personas que nos sintonizan a esta hora
08:02a través de las pantallas de venezolana de televisión.
08:05Así como ven en las imágenes del canal del Estado,
08:09viene llegando la selección venezolana de softball
08:11que se acaba de titular campeones en el mundial de la disciplina.
08:15Primera vez que Venezuela se titula campeón en un mundial de softball.
08:19Desde los héroes del 41,
08:21Venezuela no tenía un campeonato mundial de esta magnitud.
08:26La selección de softball vino recorriendo cada uno de los compromisos.
08:30Cae en ese uno de los compromisos frente a la selección de Canadá.
08:34Cuatro puestos del ranking mundial.
08:38Posteriormente, cae también frente a Japón, que es la tercera del ranking mundial.
08:43Vienen los demás compromisos que se enfrentan por primera vez.
08:46Le ganan ese primer choque.
08:48Posteriormente, lo vence en la final para quedarse con la medalla de oro.
08:54Ahí vemos cómo las personas siguen disfrutando de lo que fue la llegada de la selección venezolana de softball
09:00que está recorriendo la avenida Sucre con todo el pueblo venezolano disfrutando de este triunfo
09:06donde por primera vez obtuvieron esta victoria la selección de softball.
09:10Recordemos también lo que fue esa pasantía de cada uno de estos jugadores
09:14con la selección venezolana en este campeonato mundial.
09:18En un primer choque, vencen a la número uno del ranking, la selección de Argentina.
09:24Un compromiso bastante cerrado en lo que fue ese encuentro
09:28donde Michael Pimentel subió a la lomita y pudo dominar cada uno de los bates de la selección de Argentina.
09:36Posteriormente, vino ese compromiso frente a Nueva Zelanda
09:40donde Venezuela obtiene ese triunfo.
09:43Su primer triunfo fue la fase regular para clasificar
09:47a lo que sería la instancia de final.
09:51Venezuela, hay que recordar que obtuvo su clasificación
09:54en lo que fue el año pasado en esa primera ronda
09:58a través del World Car, donde Venezuela perdía algunos de los...
10:02...lo que fue la...
10:09Bien, escuchaban ustedes a nuestro compañero Benjamín Requena.
10:13Él se encuentra en la esquina de Iglesia El Carmen
10:16relatando cómo fue la participación de nuestros muchachos del softball
10:22hasta conseguirse en campeones mundiales, haciendo historia para nuestro país
10:28por primera ocasión y se trae en ese trofeo que ustedes ven en las imágenes.
10:34También el resto de los muchachos compartiendo y conversando con los protagonistas
10:37que ven imágenes, son recibidos por el pueblo venezolano, están en este recorrido
10:44que llegará hasta Miraflores, donde serán recibidos por el mandatario nacional Nicolás Maduro
10:51que cabe recordar y resaltar el apoyo que han tenido todos estos muchachos
10:56para llegar hasta este mundial.
10:59El apoyo del gobierno nacional para llegar hasta este mundial
11:02y tener la excelente participación que tuvieron, un apoyo completo de principio a fin
11:08y precisamente también ayer hablaba el presidente de este proyecto de desarrollo deportivo
11:14no solo en esta disciplina, sino en el resto de las disciplinas deportivas en el país
11:18para seguir obteniendo grandes logros como el que ustedes ven en pantalla,
11:24nuestros campeones mundiales de softball.
11:28gran participación.
11:30Entonces, la que tuvieron los muchachos también, ellos conversaban con Michael Pimentel
11:37que fue el lanzador de este equipo.
11:41Siempre se dice en el softball que precisamente el lanzador es el mayor protagonista,
11:48el picheo es el protagonista en este deporte y por supuesto,
11:51él nada más y nada menos que quedó como el jugador más destacado lanzando en 34 entradas.
12:00En seis juegos con récord de 4 y 1, también lo repasábamos ahí, una efectividad de 2.88.
12:09También registró un whip de 1.06.
12:12El lanzador derecho entonces lideró este torneo con estas cuatro victorias
12:18y cerca de los 60 ponches se quedó ahí Pimentel, pero fue el jugador más destacado.
12:25Abrió cinco juegos, completó tres y alcanzó un blanqueo.
12:30El diestro lanzó 34 de los 41 episodios en los que debió trabajar el picheo venezolano.
12:37Parte entonces de la actuación de el que fuera una de las figuras más resaltantes de este encuentro,
12:46no sin dejar por fuera al resto de los jugadores, porque si bien Venezuela ganaba ese primer encuentro
12:55ante Argentina, que también ha sido campeona mundial de softball, eso fue muy importante,
13:00esa victoria fue 1 a 0, posteriormente terminábamos cayendo en el siguiente encuentro,
13:07pero cerradito, 11 a 9 ante Canadá.
13:10Luego nos enfrentábamos en ese grupo A a Nueva Zelanda,
13:14donde ya se veía el rumbo, el camino de esta selección que le ganaba 7 a 2 a Nueva Zelanda.
13:22Y cuando llegábamos a la super ronda, pues no nos quedábamos con los brazos caídos,
13:26a pesar de haber perdido contra Japón, le ganábamos, ahí fue 5 a 1, le ganábamos a Estados Unidos
13:32seis carreras por cuatro, para meternos en esa impactante final, en ese emocionante final
13:41que todos los venezolanos estuvimos ahí expectantes, viéndola, donde Venezuela ganó tres carreras por cero.
13:51Hay que destacar aquí la actuación de Venezuela en esta final, porque teníamos primero un cuadrangular en solitario
13:59de Pedro Flores para la primera rayita de Venezuela, y luego venía otro vuelacercas de Cleiber Rodríguez,
14:06que ustedes ya escuchaban declaraciones de él, también junto a nuestro compañero Leonardo Berroterán,
14:12que lo entrevistaba, y bueno, la sorpresa y el agrado para él al conectar ese cuadrangular,
14:18que no era una sola rayita, sino que eran dos más a la pizarra para completar las del 3 a 0 de esa gran victoria.
14:26Y bueno, impulsaba a Rogelio Sequera.
14:28Vamos ahora con un pase con nuestro compañero Darwin Pirella, quien se encuentra con nuestros protagonistas.
14:34Bien, gracias por el contacto informativo, compañeros.
14:41Nosotros continuamos en esta caravana histórica con nuestra selección nacional de softball campeona del mundo.
14:48A mi lado se encuentra María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano
14:52y también presidenta de la Federación Venezolana de Softball.
14:55María, justamente no hay nada que agregar.
14:58Hoy somos campeones del mundo y cómo se siente ese mérito de llevar ese título tan grande en el pecho.
15:05Bueno, primero para todo el pueblo de Venezuela.
15:07Yo creo que estas son las alegrías que Venezuela, que la juventud que hoy tenemos en este equipo,
15:12realmente sea la que dé el valor a lo que somos aquí, el venezolano.
15:18Aquí está el MVP, Michael Pimentel.
15:21Pero realmente el MVP es toda Venezuela, que ha apoyado a estos muchachos desde el día 1
15:25y que ha apoyado al gobierno nacional a esta federación para que estos sueños se puedan cumplir.
15:31Así que hoy le damos gracias al presidente Nicolás Maduro, al ministro Franklin Cardillo
15:36y realmente a la familia de todos estos muchachos que estuvieron día a día, noche a noche,
15:41dándole ese aliento que cada uno de estos atletas necesita.
15:45Hoy tenemos un equipo con bastante juventud y por supuesto con los de la experiencia,
15:50como su capitán, Rafito Flores, que dejó estar entre los mejores del mundo,
15:56el equipo ideal y por supuesto nuestro gran caballo, Michael Pimentel.
16:01Así que esta delegación se merece todo el reconocimiento del pueblo venezolano,
16:06de todos y cada uno de los que aman a este deporte y por supuesto, y siempre lo diré,
16:11a los que también nos criticaron les regalamos un poquito de felicidad
16:14para que también sepan que este triunfo es de ellos.
16:17Hola María, justamente preguntarte ya con este título en el pecho justamente,
16:22tiene un significado especial saber que nos llevamos por delante a grandes selecciones del mundo,
16:27Estados Unidos, Nueva Zelanda, Argentina, pero ese significado especial que es ganársela a Nueva Zelanda.
16:33Sí, por supuesto, nuestra Venezuela estaba con esa espinita desde hace 12 años,
16:40en esa final que también disputamos con Nueva Zelanda y no pudimos vencerlo.
16:46Hoy estos muchachos le dan esa alegría a esos que pasaron por aquí y todavía dos
16:51que estamos aquí todavía luchando, Rafito y Rogelio Flores, pero tenemos algo especial.
16:56Ese manager, Ramón López, Luis Ruso, Omar Torres, Germán López y por supuesto Giovanni Romero,
17:04que son los artífices de que estos muchachos se encuentren en esta forma el día de hoy.
17:08Ahora María, ya fuera de hablar como directivo, sino irnos al punto de vista de un fanático,
17:15¿qué pensaste cuando se fue ese bonrón de Cleveland para matar esa partida?
17:18Mira, yo diría que ahí lo sepultamos.
17:20No te imaginas, se me salieron a la lágrima estando en el dogado, vibrando con ellos.
17:24También se me acercaban, se le acercaban a Denise a pedirnos eso,
17:28qué estamos haciendo, qué necesitamos y nosotros estamos ahí para ellos.
17:31Ellos entienden que el sobol es de todos y que nos brindaron esa alegría.
17:35Sin dejar de mano a Pedro Flores, un muchacho que estaba fuera de la selección hace un mes
17:41y atendió el llamado dos días antes de irnos al viaje y se convirtió en un protagonista.
17:47Así que Pedro, toda Bolívar está emocionada por ti y también te van a recibir con los brazos abiertos.
17:53Ahora María, sin duda alguna ahora somos los rivales a vencer en esos próximos Juegos Mundiales.
17:59¿Cómo vamos ahora con esas vistas?
18:01¿Qué mejor ánimo de llegar siendo campeones del mundo en esos Juegos Mundiales?
18:04Por supuesto, el sobol masculino debuta en unos Juegos Mundiales,
18:08en ese programa que yo creo que debería ser incorporado a unos Juegos Olímpicos.
18:12Nosotros seríamos podios todas las veces.
18:15Ahora ellos saben que tienen que ir allá a decir que esto no fue casualidad,
18:19que esto es producto del trabajo que ellos han hecho y esas ganas.
18:22Esto es una familia.
18:23Estos muchachos me dijeron María, nosotros somos hermanos
18:25y nosotros vamos a seguir luchando por nuestra Venezuela.
18:27Ahí ya la escuchaba María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano
18:31y presidenta de esta Federación Venezolana de Sosbol.
18:34Hoy victoriosa con este Campeonato Mundial de Sosbol masculino
18:37cuando esta caravana está llegando ya al punto de Aguasalud,
18:41segundo punto de este recorrido que se dirige a Miraflores
18:43para ser recibidos por todos los altos.
Recomendada
0:18
|
Próximamente