📌 ¿Qué implicaciones tiene la colaboración de Ovidio Guzmán con las autoridades de EU? 📌 ¿Por qué Claudia Sheinbaum decidió ya no confrontar públicamente al abogado Jeffrey Lichtman? 📌 ¿Se usarán sus declaraciones contra redes de protección política, militar y financiera en México? 📌 ¿Qué efectos podría tener esto en la relación comercial con Estados Unidos?
El analista David Saucedo analiza con Marcelo Beyliss las tres líneas clave de cooperación de Ovidio Guzmán con la justicia estadounidense:
Testigo de hechos delictivos
Fuente de inteligencia operativa
Asesor sobre el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa
Además, se abordan las implicaciones políticas, como la posible afectación a personajes cercanos al poder, y los vínculos entre el caso Ovidio y los aranceles anunciados por Donald Trump como presión contra México.
“No se trata de una traición espontánea, sino de una dinámica interna del cártel para sobrevivir”, afirma Saucedo.
00:00Esta discusión que la presidenta Claudia Chimbán pues ya dio por terminada, que no va a interactuar, no va a dialogar con Jeffrey Lichman, abogado de Ovidio Guzmán, de los Guzmán, pero bueno, ya se había dado, ¿verdad? Ese intercambio de señalamientos. ¿Cómo la ves, David? ¿Cómo estás viendo todo este caso de Ovidio Guzmán? Buenos días, David, gracias.
00:23¿Qué tal, Marcelo? Mira, en este caso en particular, sí fue un error de la presidenta Claudia Chimbán, finalmente se da cuenta que no podía ponerse al nivel de la defensa jurídica de Ovidio Guzmán, no tomaron en cuenta que pues Ovidio en realidad es un criminal, entonces entiendo perfectamente el expresidente Andrés Manuel López Obrador, también en algún momento entró a un debate, a un intercambio con los abogados de Genaro García Luna,
00:51entonces, tomando en cuenta la notoriedad mediática que había alcanzado la defensa jurídica del abogado de Ovidio Guzmán, la presidenta consideró que tenía que contrapesar su propio peso e influencia mediática a la penetración que había tenido el mensaje del abogado de Ovidio, pero me parece que la credibilidad del abogado de Ovidio tampoco es muy alta, justamente por lo que comentamos, se trata de un criminal confeso.
01:16Finalmente corrige la presidenta Claudia Chimbán, se da cuenta de que no era necesario, podía haber comisionado a alguien de su gabinete para que diera esta batalla mediática, ella tiene niveles de aprobación excepcionalmente altos, tampoco necesitaba defenderse frente a una posible caída baja de popularidad, no era tal, pero bueno, ya finalmente se hace la corrección.
01:42¿Y qué es lo que sigue? Para mí lo de sustancia, pues ver qué información proporciona Ovidio a las autoridades americanas con respecto a los anillos de protección política, policial, militar, que tiene el cártel de Sinaloa.
01:53Ya los americanos nos anticiparon algunos datos con la revocación de visa para la gobernadora de Baja California y los alcaldes fronterizos y también el señalamiento en contra de Vector, esta institución financiera propiedad de Alfonso Romo, alto consejero del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
02:11Creo que esa sería la parte de sustancia que estamos pendientes de ver qué es lo que dice Ovidio.
02:17No lo vamos a saber de inmediato, pero en los últimos meses parte de los éxitos en el combate al narcotráfico, de comisos, capturas, se deben a información de inteligencia que obtuvieron los norteamericanos.
02:29Parte de esa información fue la que proporcionó el propio Ovidio Guzmán.
02:33Sí, en efecto, oye David, pues vaya, vayas expectativas que hay en torno al caso, al caso Ovidio Guzmán, ¿verdad?
02:44De lo que pueda, lo que pueda declarar, lo que va a decir en los próximos meses.
02:49¿Para cuándo, cuándo ya hay una fecha o cuándo estimas que pudiera ser una fecha para la próxima audiencia, David?
02:56Bueno, inicialmente se planteó un periodo de seis meses, pero esto no necesariamente puede ser así.
03:03En este periodo de tiempo, Ovidio Guzmán, el acusado, estaría proporcionando datos a las autoridades de los Estados Unidos sobre la operación del cártel de Sinaloa.
03:14Datos que no solo se concentran, sino que se corroboran e incluso se utilizan para generar operativos, despliegues táctico-operativos.
03:23En otros casos parecidos, dependiendo de la valía de la información, puede ampliarse el plazo, si es que los datos que proporciona el inculpado generan información e inteligencia de alto nivel.
03:40Entonces, inicialmente se planteó un plazo de seis meses, pudiera extenderse para que continuara la colaboración de Ovidio Guzmán, que va en tres vertientes.
03:52El mismo, prestar testimonio como testigo, como tal, testigo de haber presenciado hechos delictivos, datos que él pueda proporcionar acerca de lo que él sabe.
04:02Y finalmente, una asesoría como tal, orientación a las autoridades de los Estados Unidos acerca del modus operandi de muchas de las actividades ilícitas del cártel de Sinaloa.
04:15Son las tres vertientes. Yo intuyo que no será de seis meses, creo que se va a extender el plazo.
04:19Ovidio es alguien que conoce muy bien por dentro al cártel de Sinaloa, y creo que aunque se planteó de seis meses el plazo para emitir una sentencia en su contra, creo que se va a extender ese plazo.
04:32Sí, bueno, oye, ¿qué se puede derivar? ¿Puede derivar en acciones las declaraciones?
04:41Por ejemplo, esos anillos de poder, esa protección, ¿qué podría implicar? ¿Qué efectos puede tener la declaración de Ovidio Guzmán?
04:51En el pasado, los datos que han dado los narcotraficantes, Ovidio incluido, han tenido una expresión en operativos, decomisos, geolocalización de narcolaboratorios, detención de jefes de plaza.
05:07Esa es la razón principal por la cual Ovidio solicitó que familiares de su primer círculo fueran reubicados en los Estados Unidos.
05:14Todo el mundo habríamos entendido, habríamos sabido, que la captura, el decomiso, el desmantelamiento de algún narcolaboratorio habría sido con información de Ovidio y esto habría provocado represalias en contra de su círculo familiar.
05:29Ya con su familia en resguardo, en un esquema de protección de testigos, pues ya Ovidio puede actuar con más libertad.
05:36Tampoco hay que ser ingenuos. Seguramente parte de la información que Ovidio va a proporcionar a las autoridades, sus otros hermanos que están al frente de la facción de los chapitos, que están en libertad y que siguen en pie de lucha, saben que Ovidio va a dar estos datos.
05:54Y se trata de una serie de traiciones pactadas. En el ADN del cártel de Sinaloa siempre ha existido esta dinámica de generar traiciones en contra de integrantes, socios y colaboradores que permita a su vez al cártel mantenerse y seguir subsistiendo.
06:11Oye David, y por otra parte, bueno, que está ligado con este tema, los aranceles de Trump, porque con ese argumento los anuncia, lo asusta o amenaza a México, al cobre, al aluminio, a todas las importaciones, decía al jitomate.
06:31Y en gran medida algunos de estos los anuncia, sí, verdad, con ese argumento de que no está haciendo México la tarea que Estados Unidos quiere que haga contra el fentanilo, para frenar el fentanilo. ¿Cómo estás viendo este asunto?
06:49Sí, en efecto, pareciera que parte de lo que estamos viendo es un chantaje nuevamente de Donald Trump en materia no solo de seguridad, sino también comercial.
07:02Si no me equivoco, Mario Maldonado escribió en un periódico de Circulación Nacional un artículo en donde refería cuál era la estrategia de negociación de Marcelo Ebrard,
07:12que incorporaba temas de seguridad, pero también temas de comercio, para tratar de reducir el déficit comercial muy grande que tiene Estados Unidos con México.
07:24Sí.
07:25Entonces, pareciera que va a haber traslado de tropas, esto de acuerdo con lo que comentó Mario Maldonado, columnista de este medio que te comento,
07:33y va a haber ahí una serie de restricciones en el mérito del comercio de México con los Estados Unidos.
07:43Es decir, la respuesta no solo sería en materia de seguridad, sino también en materia comercial.
07:48Uy, pues sí se oye delicado esto, ¿no?
07:52Sí, por supuesto, me parece inapropiado. Yo considero que desde hace tiempo el gobierno de México debía asumir una postura similar a la Unión Europea,
08:02similar a Canadá, similar a Japón, de enfrentar a los norteamericanos golpe por golpe.
08:08Tampoco sería sencillo para ellos aceptar aranceles de parte de México, pero ya todos unidos creo que sería la postura más apropiada.
08:18Ahora, México ha acatado, no hay otra palabra, ha acatado las directrices de Washington en materia migratoria, de seguridad y comercial,
08:27y no parece haber en parte del gobierno americano una postura de respaldo al esfuerzo interno que hace la presidenta Claudia Scheman
08:34por satisfacer las peticiones de Washington.
08:37Si no lo hay y tratan a México no como un socio, sino como un adversario, habría que tener una postura análoga.
08:43Bueno, David, pues te agradecemos mucho este apunte, este espacio que nos otorgas para analizar este tema tan, tan trascendente.
08:53Gracias, muy amable David Saucedo.
08:54Gracias a ti, Matelo, saludos.
08:56Saludos.
08:57Siete con veintiocho minutos, son las siete de la mañana, veintiocho minutos.
09:01Permítanos un momento, vamos a ir a un breve corte, regresamos con más, mucho más información.
09:06Esta mañana aquí en Expreso veinticuatro siete.
09:12Manténgase informado y en sintonía.
09:14Regresamos en un momento a Expreso veinticuatro siete.
09:23¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:26Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
09:31donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
09:34Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
09:38quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
09:43Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
09:47Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
09:52Expreso somos todos.
09:54¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:56Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad.