Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
Desde Nueva York, el colaborador de Milenio Arturo Ánge habla sobre la entrega de 17 familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán al gobierno de EU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Arturo Ángel, muy buenas noches, querido Arturo Ángel, cómo se ven las cosas desde Estados Unidos de todo esto que está sucediendo con el acuerdo de Ovidio Guzmán, con la llegada de 17 familiares de Ovidio Guzmán, incluyendo su madre,
00:20y también el quitarle la visa a la gobernadora de Baja California, una acción inédita. ¿Cuál es el sentir y el análisis desde allá, querido Arturo Ángel? Buenas noches.
00:35Hola, ¿cómo estás, Elisa? Muy buenas noches. A ver, de entrada tengo que decirte que realmente aquí del lado de Estados Unidos, la información en torno a lo que está sucediendo con los hijos del Chapo Guzmán,
00:49por lo menos en términos mediáticos, déjame decirte que ha sido realmente, ha pasado bastante desapercibido, ¿no?
00:57Evidentemente estamos hablando de un tema que está siendo muy mediático en México, ¿no? Es un tema que claramente hay un movimiento importante en las cortes, ¿no?
01:07Pero hasta el momento el asunto había pasado, te diría que, sin hacer tanto ruido, sin embargo, Elisa, desde el día de ayer y en las últimas horas,
01:18el paso que hubo de los familiares del Chapo Guzmán, estos 17 familiares vinculados, sobre todo con Ovidio Guzmán, con uno de sus cuatro hijos,
01:30sí ha comenzado a generar ciertas reacciones a partir de que fue comenzarse a retomado por algunos medios en California
01:39y empezó a hacerse comentarios en redes sociales.
01:43Y, de hecho, te puedo decir que hace un ratito el senador, pues, el estado de Nueva York, demócrata, por cierto, el senador Schumer,
01:51Chuck Schumer, pues, retomó esta noticia luego de que la agencia AP también retomaran información
02:01y consideró que se trata de un hecho peligroso, así lo confirmó, como un hecho peligroso el que la administración del presidente Trump
02:09esté admitiendo a esta cantidad de personas ingresando a su territorio.
02:14Yo creo que lo que vamos a comenzar a ver, Elisa, conforme el asunto empiece a cobrar relevancia,
02:19sobre todo a partir de este tipo de hechos, es algunos cuestionamientos, sí, más importantes
02:25de este lado de Estados Unidos, sobre todo porque la verdad es que, como se ha dicho en algunos sectores en México,
02:33y es una realidad, sí llama la atención en un contexto en el que la administración del presidente Trump
02:39lo que busca es estar echando gente, ¿no?, a veces personas que ni siquiera está confirmado
02:44que tuvieran realmente un nexo criminal y de pronto, de buenas a primeras, admiten de un jalón
02:51y ya del otro lado esperándoles los alguaciles, ¿no?, a diecisiete personas
02:56sin que haya habido aún ninguna confirmación o algún posicionamiento oficial de parte del gobierno
03:02y creo que conforme estos extrañamientos comiencen a surgir, sumado a la presión que puede hacer México,
03:12es que tal vez obtengamos algunas respuestas, veremos, sobre todo antes de julio, ¿no?,
03:17que ya sabemos, Elisa, que Ovidio Guzmán va a tener su audiencia y, por cierto,
03:23muy probablemente Jesús Guzmán López, el hijo menor del Chapo Guzmán,
03:28el que se llevó nada más y nada menos que al Mayo Zambada, es muy posible que él también
03:33en los próximos días se confirme que también va a declararse culpable, prácticamente es un hecho
03:40y es cuestión de tiempo, ¿no? Entonces, vamos a ver cómo se desarrolla el asunto,
03:43pero apenas en las últimas horas es como ha comenzado ya a sonar, sobre todo en Washington
03:49y, por ejemplo, en la voz de este senador demócrata, la extrañeza de que Estados Unidos haya admitido así,
03:56más allá de que se entiende que está ahí una negociación, pues sí choca, ¿no?
03:59No, resulta contradictorio con un gobierno que, insisto, lo que dice es
04:04tenemos que sacar a todos los terroristas y los narcotraficantes de nuestro territorio, ¿no?
04:08Ahora, lo que comentaba ayer el secretario Omar García Harfuch es que estas 17 personas
04:13pues no eran objetivo del gobierno mexicano, no tenían ninguna orden de aprehensión,
04:20o sea, ¿no? Podían cruzar, viajar y hacer lo que quisieran, a lo mejor el tema es
04:26por qué aquí no tenían nada de investigación, si es que tienen.
04:29Algún vínculo criminal por la relación cercana y obviamente se entiende todo esto
04:37en el contexto de la pugna también de la chapiza y la mayiza y la negociación del propio vídeo
04:44porque el secretario Omar García Harfuch indicaba que muchas personas de la facción
04:50de los chapitos están siendo atacadas, ¿no?
04:54También lo dijo ayer, bueno, hay como indicios, pero por otro lado, no hay ningún sustento,
04:59pues no sé si de acuerdos jurídicos, legales, si estas personas eran totalmente libres, sin
05:05ninguna investigación, ¿por qué se tendría que avisar a México?
05:11La presidenta dice, bueno, porque es parte de la negociación con Ovidio y Ovidio fue detenido
05:16por los militares aquí en nuestro país y después fue extraditado.
05:20En fin, hay como muchos vacíos, ¿no, Arturo?
05:25Es que yo creo que, a ver, en el caso de Ovidio y Guzmán, sí, ahí sí tiene razón la presidenta Elisa
05:34porque Ovidio y Guzmán fue extraditado, ¿no?
05:37Entonces, sí hay una obligación de Estados Unidos en ese sentido de informarle, si quieres,
05:42a la Fiscalía General de la República, ¿no?
05:44De exacto, a lo mejor, o sea, no informarle por el hecho de que haya cruzado a estas personas,
05:50sino exactamente qué tipo de asunto se está realizando con Ovidio y Guzmán, porque finalmente...
05:55De acuerdo, ¿verdad?
05:56Sí es una persona entre... ¿Vande?
06:00¿Qué tipo de acuerdos, a qué tipo de acuerdos están llegando para una vez que se declaró culpable, ¿no?
06:08Sí, o sea, digo, va a declararse culpable, todavía falta para eso, ¿no?
06:11Pero sí creo que tiene que haber una comunicación.
06:15El que estas personas se hayan ido del lado de Estados Unidos, decía García Harfuch,
06:20que no tenían ninguna persecución, porque el hecho de ser familiar no es un delito,
06:24aunque por ahí se ha dicho que la madre de Ovidio, que fue una de las parejas del Chapo Guzmán,
06:29al parecer por algún momento sí tuvo investigaciones en México, ¿no?
06:32Y en Estados Unidos habría que ver, la Fiscalía General de la República es la que nos tendría que decir
06:37si había, ¿no? El Fiscalía General de la República es la que nos tendría que decir si había, ¿no?
06:39El Fiscalía General de la República es la que nos tendría que decir si había alguien en contra de ella.
06:41Pero en realidad la lógica, Elisa, de que estas personas se vinieran acá a Estados Unidos,
06:46más bien tiene que ver con un tema de protección, ¿eh?
06:48Porque Ovidio Guzmán está siendo testigo colaborador, su hijo lo va, perdón, su hermana menor lo va a hacer,
06:54¿qué significa eso? Que su familia está en riesgo.
06:56Y es muy común que cuando una persona está allá colaborando como testigos,
07:01de las cosas que se piden, Elisa, es, por favor, ayúdenme a traer a mi familia,
07:05porque como van a saber que yo estoy colaborando, se van a desquitar con ellos, va a haber represalias.
07:11Entonces, evidentemente, el traslado de las familias del Chapo tiene que ver más,
07:15aunque no haya detalles, es obvio, ¿no?
07:17Tiene que ver con un tema de protección a la familia de Ovidio Guzmán,
07:21porque Ovidio Guzmán está entregando información,
07:25y porque a todas luces hay una batalla en Sinaloa despiadada, que ha dejado no sé cuántos muertos.
07:31Entonces, en ese sentido, tal vez no es ilógico que México no detuviera a estas personas,
07:37porque posiblemente, insisto, a reserva de la mamá de Ovidio, los demás solo son familiares, ¿no?
07:43Pero lo que sí tiene que informarse, Elisa, y ahí sí tiene razón, insisto, el gobierno de México,
07:48es en qué va a pasar con Ovidio, porque incluso si se llega a un cierto acuerdo con Ovidio,
07:53pues a lo mejor Ovidio también tiene investigaciones en México,
07:56entonces ahí México tendría que ponerse listo y decir, oye, bueno, ya te lo di en extradición,
08:01tú hiciste lo que quisiste con tu proceso contra Ovidio,
08:04pero aquí tiene cuentas pendientes, entonces tiene que haber reciprocidad.
08:08En ese sentido, yo creo que a reserva de otros aspectos más complicados,
08:13Elisa, como el tema de las visas, donde sí es un asunto muy personal,
08:18o el tema de cómo lo del avión en el que se llevaron al mayo,
08:21en el tema de Ovidio hay una obligación legal, porque sí lo establecen los tratados,
08:25de que sí tiene que Estados Unidos comunicar a México,
08:28muy posiblemente, en qué consisten los alcances del acuerdo que se estará oficializando
08:33cuando llegue la audiencia de Ovidio.
08:36Y bueno, y me imagino que estamos todavía en el tiempo, pues, de espera
08:43a que Estados Unidos informe precisamente sobre todo esto, una vez que, es cierto,
08:50ya se avisó que llegaron a un acuerdo culpabilidad, pero será hasta la próxima audiencia
08:56en donde se declare culpable, ¿verdad?
08:59Sí, o sea, porque en realidad no es que haya una conferencia ni haya hecho el gobierno ningún aviso,
09:04nos enteramos porque en las páginas del proceso sale un aviso de cancelación, Elisa,
09:09del seguimiento del proceso normal, y se programa una audiencia para darse lectura al acuerdo de culpabilidad.
09:17En realidad el acto de oficializar el acuerdo, pues tampoco ocurre.
09:21Ahora, evidentemente México está pidiendo explicaciones porque, pues,
09:25todos los que, los periodistas que seguimos estas cosas, leemos lo que está pasando,
09:29conocemos los detalles, ¿no?
09:31Se publican y luego vemos a los familiares de Ovidio pasando del otro lado, ¿no?
09:35Entonces, evidentemente las señales están ahí, y aunque no ha habido el anuncio oficial,
09:40porque en realidad eso se conocerá en la audiencia en Chicago en julio,
09:43los hechos están ahí, por eso creo que México está comenzando.
09:47Hay esta reacción, le preguntan a la presidenta, le preguntan a Omar García Harfuch,
09:51pero evidentemente yo no sé si cuando ya se oficialice en la audiencia de julio o antes,
09:56pero sí tiene que ver una explicación en el caso de hoy.
09:59En el caso de Ovidio Guzmán, el de Joaquín Guzmán López, que es el hermano menor,
10:03ahí, pues, en realidad él se entregó solito, ¿no?
10:06Él fue en un avión y se entregó, o sea que ahí tal vez está más complicado,
10:10igual que con el mayo Zambada, que se lo llevó en contra de su voluntad,
10:13pues en el caso de Ovidio, él sí pasó por un proceso de extradición.
10:16Es cierto, Joaquín se entregó, entregaron al mayo, ¿no?
10:20Son otras cosas, no hubo ahí extradición,
10:22y en el caso de los 29 capos, México se entregó, no hubo proceso de extradición.
10:28Pues sí, tampoco, o sea que hay que, aunque exista algún manero, dijera,
10:33no, no, hay unos convenios y todo, aquí en los Estados Unidos,
10:35los funcionarios, Elisa, nos lo dijeron a salir de la audiencia de Caro Quintero,
10:39no, estos vienen expulsados, o sea, nosotros tenemos el abanico completo
10:43para buscar incluso las penas de muerte, ¿no?
10:44Sí, muy bien, muchísimas gracias, querido Arturo Ángel,
10:48pues seguiremos analizando y platicando de este y muchos temas más.
10:53Muchísimas gracias.
10:54Un saludo, Elisa, buenas noches.
10:55Buenas noches.
10:58Buenas noches.

Recomendada