Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El experto en seguridad David Saucedo explicó en entrevista con Marcelo Beyliss en #Expreso247 las razones detrás de la decisión de la Fiscalía de Nueva York de retirar cargos contra Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Saucedo reveló cómo la estrategia de Estados Unidos se basa en negociaciones secretas con capos del narcotráfico, que entregan información clave sobre redes criminales y sus nexos políticos a cambio de beneficios como reducciones de sentencia, protección para sus familias y conservación parcial de su fortuna.

💼 Temas destacados:

El esquema de cooperación de capos con la justicia norteamericana.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán y otros líderes detenidos.

El contraste con el sistema mexicano, donde también existen beneficios carcelarios, pero de forma opaca.

La nueva Ley del Sistema Nacional de Inteligencia en México y la centralización de bases de datos sin control judicial.

📌 Saucedo señala que esta práctica es histórica en EE.UU., desde la lucha contra la mafia italiana hasta los cárteles mexicanos, y que, aunque genera indignación, es una estrategia funcional para desmantelar estructuras criminales.

🔔 Suscríbete para más análisis profundo sobre seguridad, justicia y narcotráfico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Parece evidente que luego del arribo de familiares de la familia Guzmán a los Estados Unidos, en donde les otorgaron visa, residencia y muy probablemente una identidad para estar protegidos de ataques de correligionarios del cártel de Sinaloa,
00:16la familia Guzmán llegó a acuerdos con el gobierno de los Estados Unidos para proporcionar información acerca de la actividad del cártel de Sinaloa, los anillos de protección política, policía militar, empresarios que respaldan a dicha organización criminal en ambos lados de la frontera,
00:32a cambio de reducciones de sentencia de Ovidio, de Joaquín, de que no sean trasladados a penales de alta seguridad, de que integrantes de su propio núcleo familiar no sean acusados en los Estados Unidos
00:43y que eventualmente pueda conservar parte de la fortuna que ha acumulado con los años. Seguramente tendrá que entregar parte de sus activos, cuentas bancarias, propiedades al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos,
00:56pero me parece evidente que tal y como lo han hecho otros narcotraficantes o integrantes de la élite política o policial capturados y llevados a los Estados Unidos,
01:07Ovidio Guzmán llegó a una negociación con los norteamericanos. En México hay evidentemente una sensación de molestia, de indignación.
01:16Ovidio protagonizó el evento conocido popularmente como el Culiacanazo, en donde perdieron la vida decenas de mexicanos
01:22y de manera previa el cártel de Sinaloa, de la mano de Ovidio y de sus hermanos, propició la muerte de quizá no centenares, sino miles de vidas.
01:33Todo esto para que finalmente los norteamericanos llegaran a acuerdos con ellos, en donde posiblemente obtengan una reducción de sentencia, quizá su propia libertad,
01:43luego de proporcionar información de la actividad criminal del cártel de Sinaloa y de la narcopolítica en México.
01:49Esa parte sí, no logramos encontrarle, entenderla o encontrarle lógica, David.
01:57Tienen al, se supone, un líder o uno de los líderes, ¿verdad?
02:03De los más, de los cárteles más fuertes, con más presencia, más sanguinarios, que ha introducido más droga a Estados Unidos.
02:13Y a cambio le das beneficios por otras, por políticos, sí, que no estoy diciendo que sean inocentes, ¿no?
02:22Para nada, o por sus relaciones, los que fueron sus cómplices, esa parte, ¿no?
02:29Pero, bueno, como dices, todo está concatenado, todo está relacionado desde la incursión o el ingreso de sus familiares con todas las facilidades, ¿verdad?
02:39De Estados Unidos, ahora, pues, esta situación, pero esa parte que no nos suena lógica.
02:45¿Es más importante para Estados Unidos los cómplices, los políticos que ayudaron a Ovidio?
02:51En México también tenemos un esquema similar, pero tras bambalinas.
02:57Todo mundo sabemos que las cárceles de alta seguridad en México se convierten en cárceles de alta comodidad para los narcotraficantes de alto perfil.
03:05También es sabido que en México los narcos pueden abandonar más o menos a voluntad las prisiones
03:12mediante un esquema, un sistema de procuración de justicia, en donde jueces y magistrados emiten sentencias absolutorias a favor de los narcotraficantes.
03:21Entonces, México también tiene este mismo sistema de premios y recompensas para los narcotraficantes.
03:27De hecho, durante muchas décadas, narcotraficantes de alto perfil que habían sido pedidos en extradición a los Estados Unidos
03:33podían seguir viviendo en México en situaciones de confort en nuestro sistema penitenciario.
03:40Esto hasta que los norteamericanos solicitaban ya de manera insistente que fueran extraditados, como fue el caso del Chapo Guzmán,
03:46o cuando narcotraficantes se resistían a ser capturados, como fue el caso del Mario Zambada.
03:51Entonces, quizá lo que tengamos en Estados Unidos sea un esquema cínico, pero transparente, de negociación con los narcos.
03:59Mientras que en México tenemos un esquema hipócrita, pero igualmente de negociación con los narcos.
04:06Oye, como le decimos entonces de este lado, ¿cantó Ovidio o va a cantar?
04:11Yo creo que está cantando desde hace tiempo su hermano también, Joaquín, seguramente también el hijo del Mario Zambada,
04:19capturado hace muchos años en los Estados Unidos, el Chapo Guzmán, sin ninguna duda.
04:25Todos ellos han empezado a colaborar con la justicia de los Estados Unidos para obtener beneficios carcelarios,
04:30reducciones de sentencia, poder tener acceso razonable a servicios de salud.
04:34Es decir, los campos mexicanos están trabajando esta vertiente de negociación con los americanos
04:41y están dosificando la información, no sueltan todo de golpe, lo van administrando.
04:46Y por supuesto que los norteamericanos utilizan esta estrategia de golpear y negociar,
04:51golpear las actividades criminales, decomisos, capturas, extradiciones,
04:55pero una vez ya en su sistema penitenciario, llegar a negociaciones para profundizar en el desmantelamiento
05:00de las estructuras criminales. Esto no es nuevo, lo han estado aplicando desde hace décadas.
05:05Ellos inventaron, de hecho, este esquema de testigos protegidos y de premios y recompensas
05:10para quien colabore con la justicia norteamericana.
05:15Les es funcional desde hace décadas, ellas lo hacen incluso en los casos más conocidos y sonados
05:21del combate del gobierno norteamericano con la mafia italoamericana, la cosa nuestra.
05:26Son célebres los casos, ocasiones en las que capos napolitanos, sicilianos de las mafias italoamericanas
05:34rindieron testimonio incluso ante el propio Congreso de los Estados Unidos
05:38para obtener beneficios y no ser llevados a juicio por ciertos cargos.
05:45Esto es algo común para ellos, funcional, aunque para nosotros nos genere una indignación
05:50también muy justificada.
05:51Sí. David Saucedo, si me permites, quisiera también, no quiero desaprovechar, o mejor dicho,
05:58quiero aprovechar la comunicación contigo para pedirte tu punto de vista, tu análisis
06:02sobre la ley del Sistema Nacional de Inteligencia aprobada ayer, precisamente ayer, una ley muy
06:11polémica, un nuevo marco jurídico que centraliza base de datos y amplía facultades del gobierno
06:17para acceder a información personal sin autorización judicial, aprobada, pues, por senadores de Morena
06:26y aliados. La ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, se le llama.
06:31Mira, lo que hace esta ley es poner en papel lo que en los hechos ya existe.
06:35Sí. Como tú sabes, desde hace tiempo el gobierno mexicano adquirió software, el famoso Pegasus,
06:41para espiar comunicaciones de empresarios, líderes políticos, intelectuales, periodistas,
06:47medios de comunicación. El gobierno mexicano lo negó, pero existe la información documentada
06:52desde hace tiempo. Tú recordarás en la época del sistema autoritario PRI, en su época la Dirección
06:58Federal de Seguridad, después el CISEN. Lo cierto es que nunca hemos tenido un marco que regule
07:03el accionar de las dependencias dedicadas a la inteligencia y la contrainteligencia en México.
07:11Me parece muy cínico que en esta coyuntura el gobierno ponga en papel lo que en efecto sabemos
07:16que ya existe. Yo no creo que esta ley profundice lo que ya tenemos. Lo cierto es que este tipo de
07:23intervenciones y de espionajes son caros. No creo que las instituciones de seguridad pública
07:31dirijan su atención hacia personajes de la vida cotidiana. Más bien, yo creo que van a seguir
07:37utilizándolo como lo han hecho hasta el momento. Espiar empresarios, políticos de la oposición,
07:42integrantes de la jerarquía católica, narcotraficantes, por supuesto. Y van a administrar
07:52esta información tal y como lo han hecho en el pasado. Sí me parece lamentable que, por lo menos
07:57antes teníamos la ficción de que teníamos un estado de derecho que impedía que se pudieran
08:03realizar este tipo de intervenciones sin el mandato judicial. Ahora ya no se requiere.
08:09Te diría incluso que los propios norteamericanos, la CIA, la DEA, la Human Security, todos ellos
08:16realizan este tipo de investigaciones sin mandato judicial. Entonces lo que tenemos son dos universos
08:23distintos. Por un lado, lo que existe de facto y por otro lado, un marco legal que lo que hace es
08:29respaldar los abusos que se cometen ya de manera cotidiana en el combate al narcotráfico.
08:35Caray, y luego sin ningún contrapeso, ¿verdad? Ni modo que te inconformes, acudas con un juez a una
08:46instancia judicial para evitar algo así porque pues ya los jueces, pues obviamente,
08:51ya vimos, ¿no? Luego los acordeones ya pusieron a todos los magistrados y jueces que quisieron.
08:58Eso también pues quedó documentado, ¿verdad? Y no se puede ocultar, no se puede negar.
09:04Qué complicado. David, muchas gracias por este tiempo que nos has brindado.
09:08Gracias, Marcelo. Te mando un abrazo. Un placer estar contigo.
09:10Igualmente, muchas gracias. Son las 7 con 29 minutos. Más claro no puede estar, ¿no?
09:16El caso de Ovidio Guzmán y pues todas las implicaciones y el por qué ahora de este giro
09:23que ha tomado o este curso que ha tomado el proceso legal contra el líder o el ex líder
09:30del cártel de Sinaloa. Vamos a una pausa. Permítanos un momento. Son las 7 con 29 minutos.
09:37Regresamos con más información. Regresamos con más asuntos para abordar aquí en Expreso 24 7.
09:45Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.
09:51¿Cuánto cuesta estar real?

Recomendada