Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entre todas cosas,
00:30muy buenas que hace la Fundación Florencio Pérez,
00:33están no solamente los hechos que producen,
00:35sino cultivar esta cultura del encuentro.
00:38Una cultura del encuentro que no debe perderse,
00:41que siempre estuvo en riesgo de perderse
00:43y que la Fundación siempre fue un eje troncal en la ciudad.
00:47Me parece que es muy importante unir a todos los platenses,
00:50a todo el sector político, a todo el sector privado
00:53y quiero felicitarlos a los presidentes de la Fundación,
00:56a Raúl, a Mariana,
00:58porque hacen un gran esfuerzo y son un activo importante.
01:02La Fundación Florencio Pérez es un activo importante de la ciudad.
01:04Yo creo, como intendente,
01:06que muchos otros colegas míos me deben envidiar
01:09de no tener muchas fundaciones de Florencio Pérez en su distrito,
01:12porque une a la población, une a los ciudadanos,
01:15une al sector privado con el sector público permanentemente
01:19y lo hace con un fin de beneficio común, de beneficio general, de bien común.
01:25Hacen acciones, siempre la Fundación en sus 30 años ha hecho acciones ejemplares
01:29en donde el Estado no las podía hacer y el privado tampoco.
01:32Por ejemplo, las campañas de prevención del consumo estupefaciente,
01:37la creación de un hogar para que se rehabiliten las personas que padecían de estas adicciones,
01:43todo el aporte que le hace a la educación cuando dona tierras para que se construyan escuelas técnicas,
01:50como se hizo en GONET, como una extensión del Colegio Nacional,
01:56como hace, por ejemplo, también con la estructura de salud,
02:00tanto pública y privada, recolectando fondos que provienen de privados,
02:06pero destinando algo tan importante como es la salud,
02:09aportando equipamiento para el Hospital San Martín,
02:13aportando equipamiento para el Hospital Español
02:16y también, en el caso nuestro, aportando equipamiento muy importante
02:19que no teníamos en los centros de salud.
02:21Son cosas maravillosas que hace la Fundación Florencio Pérez,
02:24que como intendente municipal tengo el deber de destacarlo,
02:26porque así como se muestran los malos ejemplos,
02:28es bueno que en una ciudad también se muestran los buenos ejemplos.
02:31Y estos son buenos ejemplos.
02:32Son ejemplos en donde la población puede verlos, puede mirarlos,
02:35y puede imitarlos.
02:37Y también lo que hace últimamente por las asociaciones civiles, por los clubes.
02:42La verdad que es algo gratificante.
02:45Nosotros somos una institución, una institución del barrio de Villa Elvira,
02:49que en este momento tiene los beneficios de toda la colaboración de esta sociedad
02:55que se reúne acá cada 19 de noviembre
02:57y cada evento que la Fundación Florencio Pérez realiza.
03:01Y creo que todos como sociedad creemos en la educación, en la formación a través del deporte
03:08y en todo lo que es comunitario.
03:11Entonces, que como sociedad podamos apoyar, en este caso al Club Tricolores,
03:16pero a las distintas instituciones u hospitales que trabajan en esa función,
03:20realmente es hermoso y muy gratificante.
03:22¿Cuál es el rol social de los clubes o la importancia del rol social que hacen en los barrios?
03:29Yo creo que todos los clubes del país, no solo los de la Ciudad de La Plata,
03:34somos la primer barrera de contención.
03:36Después del Estado, después de las escuelas, somos la barrera que continúa en la contención.
03:41Desde lo pedagógico, desde lo social, desde lo alimentario en muchas ocasiones,
03:48hasta como una segunda familia.
03:51Creo que toda sociedad que se precie de bien tendría que fomentar mucho más los clubes de barrio
03:59y mucho más las instituciones para, de esa forma, lograr una comunidad equitativa y justa.
04:06Y aparte la importancia de que todos colaboren como comunidad, como dijiste vos.
04:11Es fundamental. En los clubes somos todos iguales.
04:14Es lo más lindo que tiene.
04:16Yo siempre digo, nosotros somos un club muy abocado al fútbol, propiamente dicho,
04:21y siempre pongo como ejemplo a los nenes más chiquitos,
04:24que ellos no saben si el de al lado tiene plata o no tiene plata,
04:27si tiene diferencias físicas o no.
04:31Son todos compañeros, son todos amigos y tiran para el mismo lugar.
04:34Creo que desde ahí es de donde empezamos a aprender toda la función que realmente tenemos que tener.
04:41Esta mañana justo tuvimos en nuestra iglesia catedral el Tedeum,
04:45que, bueno, siempre es un signo que en las fechas patrias nos juntamos
04:49para pedirle al Señor que bendiga nuestra ciudad y que bendiga mucho nuestra Argentina.
04:55Hoy particularmente el Tedeum Platense tuvo una nota muy particular,
05:00que fue también el año jubilar de los políticos y de los espacios de trabajo social.
05:08Ahí el arzobispo, Monseñor Gustavo, nos ayudó mucho a reflexionar
05:13cómo tenemos que estar muy atentos a los más desprotegidos y fundamentalmente a los más heridos.
05:20Y puso una parábola que comenta la Sagrada Escritura muy hermosa del buen samaritano
05:26en esta actitud siempre de poder cargar al sufriente.
05:30Bueno, hoy es una oportunidad también esta noche y por la Fundación,
05:34que todos los años, dos veces al año, junta a toda la ciudad en sus distintas realidades
05:41y actores principales, a que a través del encuentro y del diálogo
05:46podamos también tener un poco despertar este espíritu de solidaridad
05:51y de atención siempre a tantos desafíos que tiene nuestra ciudad y nuestra región.
05:57Porque claramente, digamos, las cosas las resolvemos entre todos, ¿no?
06:03Y esa es una idea muy importante que tenemos que dejar que entre en nuestros corazones, ¿no?
06:08La necesidad de lo comunitario para poder afrontar los desafíos que nos tocan.
06:13Muy buenas noches, feliz día de mi independencia.
06:21Ahora vamos a invitar al presidente de la Fundación, Lorenzo Pérez, a hablar un gran lugar para que dirija algunas palabras.
06:31Por si no con un apoyo.
06:35Quiero decirles que esta noche estamos agradeciendo la posibilidad de que nos han dado
06:39que este año iniciar un proyecto, que es Apoyo Escolar.
06:45Además, está diciendo que...
06:52Además, está diciendo que estamos orgullosos de la obra en el Club Tricolores.
06:57Pero el Apoyo Escolar va a ser una obra gigantesca y en este momento de la Argentina especialmente.
07:03Donde aún en La Plata, chicos de 8 años, no saben leer adecuadamente ningún o comprender textos.
07:12Por eso creo que es fundamental esa tarea.
07:15Porque las democracias se basan en la participación de la ciudadanía.
07:20¿Y cómo puede participar un ciudadano que no lee el escrito?
07:25Si no tiene las herramientas mínimas para vivir, para trabajar y para juzgar de manera de participar activamente en la democracia,
07:34todo se desmolora.
07:36Todas las otras garantías no sirven.
07:38La única garantía es que la gente participe.
07:41Y eso es romper la indiferencia.
07:44Es, en realidad, una obligación de todos nosotros.
07:48No sólo para los sectores vulnerables.
07:52Todos los sectores de la población tendríamos que, de alguna manera, tratar de influir en la política.
07:57Porque si no...
08:03...la se debemos viendo porque no es ajena.
08:05Y la política no es ajena ninguna de nosotros.
08:07Y si de alguna manera nos afecta, y si de alguna manera creemos que nos perjudica,
08:13es culpa de cada uno de nosotros porque no participa.
08:16Quiero decirles que los invito a participar en cualquier institución,
08:21sea Margar o con nosotros en los cursos de alfabetización.
08:26Los invito a participar porque estamos defendiendo nuestro sistema de vida
08:30y que debe estar basado en la igualdad de oportunidades.
08:34Lamentablemente, hoy, cada vez en el mundo,
08:37eso se va reduciendo cada vez más.
08:40Realmente, es un proceso histórico lamentable, pero también se da en la Argentina.
08:47Lo vamos a superar por todos ustedes.
08:49Muchas gracias.
08:54Bueno, buenas noches a todos y a todas.
08:56Quiero pedir un aplauso grande...
08:58...grande, eh...
08:59...por quienes presiden y conducen esta fundación.
09:03Donde ustedes, por la mañana, y de los países y de los países.
09:08Quiero decirles que, en nombre de la ciudad, estamos muy agradecidos a la fundación.
09:20Yo me siento un intendente que debo despertar en vida de otros intendentes,
09:25porque ojalá en todos los municipios de la provincia,
09:27habría una fundación de Provencio Preto.
09:30Que trabaje para la comunidad.
09:33Que manche valores.
09:35Que tenga historia.
09:37Que tenga trashistoria.
09:39Y que impulse obras de cien gigantescas.
09:44Permanentemente.
09:46Cuando nació la fundación, creo, Raúl o María hace 40 años,
09:50¿no?
09:51¿No?
09:52Hace un pico de años.
09:54La impronta era que haya una entidad en la ciudad
09:57que trabaje en la prevención de adicciones.
10:00Advirtió la fundación que es un problema grande de la ciudad.
10:03Y trabajó mucho e hizo mucho por eso.
10:06Y cuando advirtió además luego
10:08que el problema lo teníamos en el sistema de salud
10:11tan amplio y tan grande de la ciudad
10:13y donde siempre falta equipamiento,
10:15asumió la tarea de convocar a vecinos, a vecinas, a empresas,
10:19sindicatos, a que aporten, para coger equipamiento.
10:23Y así se hizo con decenas de hospitales públicos.
10:26Los hospitales públicos privados de la ciudad
10:28donde anualmente se entrega el dictamiento.
10:31Sin pedir un peso al Estado.
10:33Sin pedir un peso al Estado,
10:34por la ciudad municipal.
10:36Y luego también asumió la fundación,
10:39la teleeducativa, ¿no?
10:41De donar tierras para que se hagan
10:44establecimientos educativos de excelencia
10:47y lo van a cerrar recién a su hogar en placa.
10:49¿Qué instituciones en el país
10:50en la que se hace eso?
10:51En forma permanente y no parando.
10:59Y como si fuera poco,
11:01ayudar a las entidades intermedias.
11:03Ahí vimos Martín, lo vimos recién,
11:05la cantidad de asociaciones civiles,
11:07clubes que son tan indispensables en estos momentos.
11:10En donde otra vez está el desafío
11:12de sacar los chicos de la calle
11:14para no caer a las adicciones
11:16y sumarlos al deporte,
11:18a la vida sana.
11:20Ahí está la fundación.
11:22Y está haciendo algo que debería ser
11:24una llamada de atención para nosotros.
11:25La gente se puso para el municipio.
11:27Donde todo el equipamiento deportivo
11:29está en el centro de una zona urbana.
11:31En la zona norte.
11:32Ahí fue la fundación.
11:34Profesor Pérez, allá, al sur.
11:36Esto es un gran desafío, ¿no?
11:38Porque vamos a poco en la zona allá.
11:42Atrás de la directora.
11:45Atrás de la directora.
11:46Yendo ya para Magdalena.
11:48En donde hay clubes, hay clubes,
11:50muchos clubes.
11:51Pero que realmente
11:53no tienen espacio.
11:55Donde hay canchitas de fútbol 5
11:57y los dirigentes están pensando
11:58cómo tener una cancha de fútbol 11
12:00porque no pueden jugar fútbol 11.
12:02Y ellos tienen que traer al centro
12:03a jugar fútbol 11.
12:04Donde no hay un polideportivo.
12:06Ahí se haga la fundación.
12:07Construye un sub gigante
12:09que es un modelo
12:10y es un reto para todos nosotros.
12:12En ese sub tan postergado
12:14va a tener el mejor polideportivo
12:16de la ciudad de La Plata.
12:17El último López.
12:18Para todos los clubes del sur.
12:20Ahora estamos en toro.
12:21Para el niño, por eso.
12:23Para todos los clubes.
12:24Pasando el...
12:26Por eso, me quería destacar que yo de muchos lados.
12:31Es una secuencia de hecho.
12:32De tanto presente el arzobivo.
12:33Tan sabio que no ha sido el arzobivo.
12:34Tan sabio que no ha sido el arzobivo.
12:36Que es La Pensa.
12:38Donde permanentemente la iglesia
12:42perdona esto, ¿no?
12:43Y todos los clubes.
12:44Y todos los clubes.
12:45La unidad.
12:46Reafirmar que la Fundación Florezo Pérez
12:50es también un hícodo de la unidad de la ciudad.
12:53Es un hícodo.
12:54Que estén uno representante de todas las fuerzas políticas.
12:56Todas acá.
12:57De todos colores.
12:58Es algo que solamente la Fundación Florezo Pérez puede lograr.
13:02Y yo quiero que sea así.
13:05Porque la misma Fundación ha cultivado algo
13:09que siempre nos hace mal.
13:11Que es la cultura del encuentro.
13:13Por la que tanto, y yo, Francisco.
13:16La cultura del encuentro.
13:17La cultura del incómodo.
13:19Así que por todos esos.
13:20Felicitaciones, felicitaciones.
13:22Y os quiero que tengamos esta ciudad de fundación presente.
13:25Muchas gracias a todos.
13:27En el día de hoy, orgulloso de la Fundación.
13:34Que tanto hace.
13:35Por muchos temas que debiera hacer el Estado.
13:38Pero como muchas instituciones privadas.
13:41La Fundación Florezo Pérez.
13:43Hace un aporte más que importante.
13:45A la contención.
13:47A los temas sociales.
13:49Al equipamiento sanitario.
13:51Pero fundamentalmente.
13:52Soy de Villelvira.
13:54Nací en Villelvira.
13:56Y fundamentalmente.
13:57Lo que están haciendo con Tricolores.
13:58En el sur de la localidad.
14:00Es realmente envidiable.
14:02Y estoy orgulloso de lo que están haciendo.
14:04Bueno, no.
14:05Vos mencionaste Tricolores.
14:06Qué importante.
14:07Que un club de barrio.
14:09Que saca a los chicos de la calle.
14:13Esté con un buen funcionamiento.
14:15Sí.
14:16Sí.
14:17Son muchas instituciones.
14:18Muchas veces anónimas.
14:19Es ejemplar lo de Tricolores.
14:21Pero.
14:22Si no existiera la Fundación Florencio Pérez.
14:24Con esta importantísima inversión.
14:26En el sur de la ciudad.
14:28Donde termina la ciudad.
14:30Este.
14:31Un predio que va a contener.
14:33Que va a albergar.
14:35Que va a permitir infinidad de actividades.
14:37Además de las deportivas.
14:39Donde ahí falta todo.
14:41Verdaderamente falta todo.
14:42Así que.
14:43Gracias a Mariana.
14:44A Raúl.
14:45Y a todo el equipo de la Fundación.
14:47Por lo que están haciendo.
14:48En este caso.
14:49En mi querida Villelvira.
14:50Mira.
14:51Y aparte.
14:52Una fundación.
14:53Que como bien se dijo.
14:54En los dos discursos.
14:55Une.
14:56A muchas ideologías.
14:58Muchos colores.
14:59Como.
15:00Como es esa tarea.
15:01Mira.
15:02No es común.
15:03Te está hablando.
15:04Un dirigente de la ciudad.
15:05Orgulloso de la ciudad.
15:07No es común.
15:08Que una fundación.
15:09O que instituciones de la ciudad.
15:11Puedan convocar.
15:12A todo el espectro político.
15:14Y mucho más.
15:15En el inicio de una campaña.
15:17Como el que estamos.
15:18Este.
15:19Iniciando.
15:20No.
15:21Bueno.
15:22Acá ha habido.
15:23La dirigencia.
15:24Política.
15:25Absoluta.
15:26Y total.
15:27Eso habla bien.
15:28Este.
15:29De Mariana.
15:30De Raúl.
15:31De la fundación.
15:32Obviamente.
15:33De la apertura.
15:34Que hay desde la política.
15:35El intendente Alá.
15:36Lo dijo claramente.
15:37El acuerdo.
15:38El consenso.
15:39Poder escuchar.
15:40Poder entender.
15:41Poder disputar.
15:42Y discutir.
15:43Con sensatez.
15:44Con racionalidad.
15:45Con sentido común.
15:46Siempre a la ciudad.
15:47Por delante.
15:48Nos parece.
15:49Que lo que.
15:50Está haciendo la fundación.
15:51Es.
15:52Este.
15:53De alguna manera.
15:54Dar el ejemplo.
15:55Este.
15:56Y también.
15:57Enseñarnos.
15:58A lo que hay que hacer.
15:59Y lo que la ciudadanía.
16:00Nos está pidiendo.
16:01Es siempre gustoso.
16:02De acompañar.
16:03La fundación.
16:04Florencio Pérez.
16:05Porque el aporte.
16:06Que hace.
16:07La ciudad de la plata.
16:08Es enorme.
16:09En mi caso.
16:10Me toca.
16:11Estar muy cerca.
16:12De los clubes de barrio.
16:13Y realmente.
16:14Toda la comunidad.
16:15De los clubes de barrio.
16:16Valora muchísimo.
16:17El aporte.
16:18Que hace la fundación.
16:19Florencio Pérez.
16:20Con los que más lo necesitan.
16:21Y los que están.
16:22Eh.
16:23Dentro de esta comunidad.
16:24Platense.
16:25Que tanto orgullo nos da.
16:26Siempre la fundación.
16:27Florencio Pérez.
16:28Está ahí.
16:29Para dar una mano.
16:30Así que cada vez.
16:31Que nos convocan.
16:32Obviamente.
16:33Que es medio.
16:34Una obligación.
16:35Estar acá.
16:36Acompañar.
16:37Y colaborar.
16:38Para esta gran obra.
16:39De bien público.
16:40Que hace la fundación.
16:41Y que le hace.
16:42Muy bien a la ciudad.
16:43Sabemos la importancia.
16:44De los clubes de barrio.
16:45Pero.
16:46¿Cuál es la importancia.
16:47Entonces.
16:48De que más.
16:49Que apoyen.
16:50A los clubes de barrio.
16:51Totalmente.
16:52Ahí hace una tarea.
16:53Muy importante.
16:54El diario.
16:55Realmente.
16:56Siempre poniendo énfasis.
16:57En esa tarea.
16:58Que a veces no se ve.
16:59Que todos reconocemos.
17:00Pero que.
17:01Es muy importante.
17:02Que visibilizarla.
17:03Así que la verdad.
17:04Que yo quiero destacar.
17:05Tanto al diario del día.
17:06Eh.
17:07Como la fundación.
17:08Después.
17:09Con estas obras benéficas.
17:10Porque realmente.
17:11En tiempos.
17:12Donde.
17:13Esta sociedad.
17:14Nos invita.
17:15Cada vez más.
17:16Al individualismo.
17:17A la violencia.
17:18Bueno.
17:19Estas discusiones.
17:20Están saldadas.
17:21En los clubes de barrio.
17:22Eh.
17:23Son instituciones.
17:24Donde la solidaridad.
17:25No se discute.
17:26Donde hay un trabajo.
17:27Mancomunado.
17:28Donde se atiende.
17:29A los chicos.
17:30Y las chicas.
17:31Del barrio.
17:32Que más necesitan.
17:33Y.
17:34En ese sentido.
17:35En ese sentido.
17:36En ese sentido.
17:37Me parece.
17:38Que el apoyo.
17:39Para nosotros.
17:40Es muy importante.
17:41Bueno.
17:42Sos docente.
17:43Tenés cercanía.
17:44Con los adolescentes.
17:45Y además.
17:46Sos.
17:47Eh.
17:48Política.
17:49Diputada.
17:50Tenés.
17:51En los barrios.
17:52No.
17:53Veo una situación muy conflictiva.
17:54Creo que la Argentina.
17:55Está pasando un momento muy difícil.
17:57Eh.
17:58Está pasando en todo el mundo.
17:59¿No?
18:00Hay enormes problemáticas de salud mental.
18:01El suicidio de adolescentes.
18:02Es la segunda causa de muerte en jóvenes.
18:05Eh.
18:06Tenemos muchísimo para trabajar en este tema.
18:09El trabajo enorme que hace la Fundación Florencio Pérez.
18:11Eh.
18:12Haciendo frente.
18:13Creo una de las problemáticas más importantes de este tiempo.
18:15Que es el.
18:16La salud mental.
18:17El consumo problemático.
18:18Las adicciones.
18:19Y la necesidad de escuchar a los jóvenes.
18:21Incorporar a los jóvenes.
18:23Y romper el aislamiento.
18:24¿No?
18:25Eh.
18:26Algo un poco de lo que se decía hoy.
18:27De poder unirnos.
18:28Trabajar en conjunto.
18:29Para pensar que no hay manera de.
18:31De salvarnos solos.
18:33Nadie se salva solo.
18:34Y es necesario que todas las instituciones.
18:36La política.
18:37La sociedad completa.
18:38Especialmente en una ciudad.
18:39Tan.
18:40Importante como la nuestra.
18:41En donde hay.
18:42Personalidades que trabajan todo tipo de temas.
18:45Hay profesionales.
18:46Hay una universidad que forma.
18:47Profesionales de.
18:48En todas las áreas.
18:49Que podamos trabajar en conjunto.
18:51Para ver como.
18:52Acompañamos estos procesos.
18:53Difíciles que estamos viviendo hoy por hoy.
18:56Justamente mencionaste la unidad.
18:58Que fue algo que se habló en los dos diálogos.
19:00Eh.
19:01¿Cómo se hace?
19:02¿Cuál es?
19:03¿Cómo?
19:04¿Cómo se hace para unir esta.
19:05Esta.
19:06Esta tarea.
19:07De diferentes tantos colores.
19:08¿No?
19:09Tantas ideologías que hay acá.
19:10Creo que desde las ideas.
19:11Y desde las propuestas.
19:12Nosotros hemos logrado incluso.
19:13En muchos de los temas que trabajamos en la cámara.
19:16Eh.
19:17Votar por unanimidad.
19:18Tenemos un proyecto de protocolo de cámara GESEL.
19:20Estamos presentando.
19:21Eh.
19:22Una ley contra el abuso sexual en las infancias.
19:24Hay temas que nos competen a todos.
19:26Eh.
19:27Y que necesitamos necesariamente consensos.
19:29Para eso hay que discutir.
19:30Hay que debatir.
19:31Hay que darse los espacios.
19:32Creo que son tiempos donde.
19:33Tenemos que darnos el tiempo de hablar.
19:35De hablar más.
19:36De encontrarnos.
19:37De discutir lo que pensamos.
19:38Eh.
19:39Tiempo muy duros.
19:40En donde se prioriza la agresión.
19:42Creo que eso es lo que nosotros tenemos que evitar.
19:44Eh.
19:45Y para eso hay que.
19:46Hay que dar las discusiones.
19:47Hay que dar los debates.
19:48Y hay que animarse.
19:49A tratar sobre proyectos.
19:50Y sobre ideas.
19:51Creo que es la única manera de salir adelante.
19:52La importancia también de la educación.
19:54No solamente desde los clubes de barrio.
19:56Sino también desde.
19:57Desde las familias.
19:58Desde las escuelas.
19:59Si.
20:00Sin duda.
20:01Es el primer espacio.
20:02Nosotros decimos mucho.
20:03Tuvimos una campaña que habla de que la niñez te define.
20:06Lo que te pasa cuando sos un niño.
20:07Define toda tu vida.
20:08Necesariamente tenemos que proteger inicialmente a las infancias.
20:11No hay manera de hacerlo.
20:12Si no está toda la sociedad comprometida en el mismo esquema.
20:15Para eso necesitamos organizar a los vecinos.
20:18A las comunidades.
20:19A los barrios.
20:20Necesitamos de los clubes de barrio.
20:21Necesitamos de las escuelas.
20:22Necesitamos de la universidad.
20:23Necesitamos de los medios de comunicación.
20:25Necesitamos de la política.
20:27Y necesitamos por sobre todo tener un proyecto común.
20:29Que salir adelante.
20:30Porque.
20:31No hay manera.
20:32Y digo.
20:33Lo ve mucho la Fundación Florencio Pérez.
20:34De que los clubes de por sí solos.
20:36puedan funcionar y resolver la cantidad de conflictos que hay hoy.
20:39Para eso necesitan de cada uno de los actores.
20:42Creo que es de lo que se trata también en esta red.
20:44Que nosotros incorporamos y creamos en la Universidad Nacional de La Plata.
20:48Que es la red de la interdisciplina en el territorio.
20:50Que es una red para trabajar con todas las políticas públicas en conjunto.
20:54En la resolución de conflictos severos.
20:56Si hoy ves cualquier situación que tiene un niño en una escuela.
20:59Vas a encontrarte enormes cantidades de conflictividades.
21:02Entonces bueno.
21:03Necesitamos mucho más apoyo.
21:05Y por sobre todo fortalecer este tipo de instituciones.
21:07De la sociedad civil.
21:09Que hacen muchas de las cosas que resuelven los problemas del día a día de la gente.
21:13¿Cómo ves los barrios?
21:15La actualidad de los barrios.
21:16Mal.
21:17Muy mal.
21:18La realidad.
21:19Es que en las recorridas que nosotros hacemos por los barrios.
21:22De hecho la semana pasada.
21:24Estuvimos en el barrio del futuro.
21:26Y yo decía irónicamente.
21:27Es un barrio que no tiene presente.
21:29Si uno camina.
21:30Ve la cantidad de basura.
21:32Ve las calles.
21:33El pésimo estado en el que están.
21:35Es una radiografía de lo que sucede.
21:38Yo diría sin error.
21:41Sin margen de equivocarme.
21:43En la mayoría de los lugares de la ciudad de La Plata.
21:47La periferia está abandonada.
21:49Esta es una ciudad que yo digo está maquillada.
21:52Con algunas obras en lo que es el centro de la ciudad.
21:56Y el resto está abandonado.
21:58¿Y cómo ves los adolescentes en ese sentido?
22:01Yo creo que los adolescentes están todos esperando una oportunidad.
22:06¿No?
22:07En una ciudad que no les da respuesta.
22:12Que no genera empleo.
22:14Porque no se trata solamente de esperar que desde el gobierno nacional.
22:17O desde el gobierno provincial.
22:19Se activen políticas públicas.
22:21Uno también puede desde el gobierno municipal.
22:24Activar instrumentos.
22:26Como para generar empleo.
22:28Y darle respuestas.
22:30En este caso como me planteas vos.
22:32A los adolescentes y a los jóvenes.
22:34Y yo creo que es un municipio que está ausente en ese sentido.
22:37Y ahí está también la importancia de trabajar con los clubes de barrio.
22:41Sí, sin duda.
22:42Los clubes de barrio tienen un rol fundamental en lo que es la contención.
22:47Una contención que indudablemente debería brindarse desde los estados.
22:53Municipal, provincial y nacional.
22:55Pero ante esa ausencia.
22:57O ante esa falta de presencia por completo.
23:01Son los clubes de barrio los que terminan cumpliendo esa función.
23:04Con lo cual nosotros siempre vamos a estar del lado de los clubes.
23:08Claramente, por eso es fundamental ayudarlos.
23:10Sí, totalmente.
23:12Totalmente.
23:13La ayuda a los clubes tiene que estar presente porque sin duda la necesitan para cumplir con ese rol que nosotros les reconocemos que cumplen.
23:24Se habló mucho en los discursos de la unidad.
23:27¿Cómo se hace para unir tantos colores diferentes por una misma tarea?
23:31Bueno, yo creo que esta cena, este encuentro es una muestra de cómo se puede hacer.
23:36Acá estamos representantes de todos los espacios políticos con representación política en la ciudad.
23:43Y en concreto en el Consejo Liberante.
23:45Estamos todos los concejales de la Libertad Avanza, los concejales del PRO, los concejales del Radicalismo y los concejales de Unión por la Patria.
23:53Bueno, si en esta cena se pudo lograr, ¿por qué uno puede creer que no es posible hacerlo también cuando lo que nos tienen que unir son dar respuesta a las necesidades y a la demanda de la sociedad?
24:07Hay una continuidad de hace ya muchos años en La Plata, de que los barrios están dejados.
24:12Y si vamos a hablar de los adolescentes, justamente hoy se habló de la problemática de la drogadicción, del problema que hay con la droga en la ciudad.
24:23Es una problemática que no se ha venido solucionando, no hay medidas concretas de ninguna de las administraciones, de uno u otro signo político.
24:34Creo que es un tema que hay que abordarlo como realmente hoy lo dijo el Intendente.
24:43La política se tiene que un poco hacer una autocrítica de cómo la fundación está...
24:52Bueno, ahí está la solución.
24:54Y me parece que la solución no es de los clubes de barrio, excelentes en La Plata, tan caros a nuestro sentimiento, de las organizaciones intermedias como la Fundación Florencio Pérez.
25:06Me parece que la política tiene que dejar de hablar un poco del cierre de listas, de cómo nos juntamos para hacerle mal al otro y empezar a trabajar sobre los temas concretos.
25:16Para mí, en términos de los chicos, la dirigencia política de la ciudad está en Narnia.
25:22Bien, y también vos hablaste de los discursos. Se habló mucho de la unidad.
25:26De acá a acá reúne la fundación de muchos colores.
25:30¿Cómo se hace eso de unir a muchos colores para una sola tarea?
25:35Bueno, es el ejemplo que tendría que tomar la política.
25:37No solamente local, provincial, más que nada nacional.
25:41Porque estamos en un momento de vuelta, de mucha polarización.
25:46La referente histórica del kirchnerismo está presa.
25:50Y el presidente, en lugar de llamar a la concordia, no para de pelearse o generar discursos con mucha violencia.
25:59Creo que la dirigencia responsable de este momento necesita más ejemplos como este.
26:06Como los que dan las organizaciones intermedias, no solamente en La Plata, sino en toda Argentina.
26:11Insisto, muchas organizaciones intermedias, fundaciones, asociaciones civiles, en todo su formato,
26:17están ocupando el lugar que el Estado está dejando vacío.
26:21¿Vacío por qué? Porque están todavía peleándose en esta disputa de lugares entre derecha, izquierda, bueno, malo, negro, rojo.
26:30Esto no es un Boca River, ni un estudiante gimnasia.
26:32Tenemos que ver las necesidades de Argentina, que son muchas, y a partir de ahí ir hacia los consensos, no hacia los disensos.
26:41Los barrios están detonados en el tema de asfalto.
26:44El asfalto es en serio cuando decimos que el 70% del asfalto de la ciudad está vencido.
26:49Faltan luminarias también, y no se ven las plazas tan bien como las estamos viendo en el centro.
26:55O sea, estamos en una periferia abandonada, que esperemos empiece a tener sus luces de alarma contenidas.
27:06Vemos mucha inseguridad también, fruto de esos espacios públicos abandonados.
27:12¿Cómo ves el contexto social?
27:15Te digo, el contexto social lo veo difícil.
27:18La gente está en los barrios asustada.
27:22No vemos el vecino platense que comúnmente estaba en la calle con su reposera, su mate, disfrutando del barrio, sino todo lo contrario.
27:30Vemos vecinos y comercios con rejas.
27:33Vemos también gente como triste también en esa zona de la periferia, buscando una esperanza, buscando algo distinto.
27:42Y es lo que nosotros venimos a traerles a los vecinos platenses.
27:45¿La esperanza puede ser que también la encuentren en algún club de barrio?
27:49Es algo que venimos recorriendo también las instituciones y los clubes de barrio porque entendemos que ahí es un lugar donde los chicos pueden salir de algunas cuestiones de vicios que trae la calle cuando está mal, cuando está deteriorada, cuando justamente no hay esperanza.
28:07Y entendemos que los clubes de barrio son una solución para eso. Estuvimos ahí en el Club Olimpia, estuvimos en el Club Chagarita también de San Lorenzo, estuvimos en el Club Tolozano.
28:17Y vamos recorriendo estos barrios porque estos clubes de barrio entendemos que ahí es donde los chicos pueden socializar, donde pueden tener una contención complementaria de la familia y queremos lo mejor también para esos chicos porque son la esperanza de nuestro país.
28:31Entonces es fundamental ayudar a los clubes de barrio.
28:34Fundamental. Escuchaba acá lo que están haciendo en Tricoló y me parece extraordinario.
28:38Ojalá lleven adelante esa obra porque es algo muy importante no solo para la periferia platense sino para la sociedad platense en su conjunto.
28:46Con los de la fundación que me decían que ahí también quieren poner en el futuro un colegio y me parece importante porque Villa Elvira, como bien vos sabés, tiene solo dos colegios secundarios públicos y llegó la hora que tenga más colegios Villa Elvira y que los chicos de Villa Elvira no tengan que viajar al centro platense para poder completar su colegio secundario.
29:07La verdad que es fantástico como todos los eventos que organiza la fundación estuvimos acompañando a Raúl, a Mariana y esta es una fecha muy particular para todos los argentinos en un momento particular también que estamos atravesando.
29:22Pero siempre es impresionante la representación que tienen estos tipos de eventos.
29:27Estaban todas las fuerzas vivas de la ciudad congregadas aquí desde empresarios, productores, deportistas, toda la ciudad de La Plata representada tanto en los 19 de noviembre en la fiesta que hace la fundación como en esta nueva versión de celebrarlo a través de una fecha patria tan cara a los afectos y a los sentimientos de los argentinos.
29:50Bueno, ¿y cuál es la importancia de este tipo de eventos, de las obras que hace la fundación?
29:57Son importantísimas, mira, mañana creo que vamos a hacer una recorrida también desde la lotería junto con la Fundación Florencio Pérez en una obra extraordinaria que se está haciendo en el Club Tricolores que es la que se estuvo exhibiendo hoy por la pantalla que ya está muy pronto a finalizarse, a inaugurarse creo que en el mes de agosto.
30:19Estaban los directivos también del Club Tricolores y es una obra fantástica en un lugar con muchas dificultades que tiene la ciudad en la zona sur de la ciudad de La Plata donde, bueno, vieron que había canchas de fútbol, un complejo deportivo, un polideportivo que ya se está por terminar, que no solo para los chicos del club sino para todos los chicos del barrio.
30:40En el aspecto de la salud han hecho un montón de contribuciones, donaciones, siempre vinculados con los hospitales públicos y los hospitales privados de la ciudad.
30:50La Fundación Florencio Pérez ya es parte de la ciudad, es un sello, una marca muy importante, de mucho peso específico, muy bien conducida por Mariana, por Raúl y lo que hacemos desde las diferentes instituciones de la provincia de Buenos Aires es colaborar con ellos permanentemente.
31:06Bueno, ¿cuál es la importancia de que hoy esta convocatoria esté justamente como se dijo, de todos los colores?
31:13Es muy interesante porque es la segunda vez que la Fundación organiza un segundo acto en el año, digamos, aparte de la gran reunión de fin de año, estamos organizando esta que es un coctel de medio año.
31:31La importancia es que ha tenido tanto apoyo por la sociedad en general platense, sobre todo las actividades de la Fundación que decidimos continuar, ir por más.
31:41Entonces, estamos trabajando en el tema de predio tricolores, que es un hecho muy importante para la Fundación y un tema más importante todavía que es el tema educativo, que todavía no habíamos empezado a trabajar en eso y ahora sí.
31:57De manera tal que esto colabora más con este proyecto que tenemos.
32:01¿Nos podrías adelantar un poco del nuevo proyecto de apoyo escolar?
32:04Tenemos una población en La Plata que ha aumentado significativamente y sabemos que la educación no está llegando a todos los sectores.
32:15Por lo tanto, creemos desde la Fundación que tenemos que apoyar eso con el tema de la alfabetización, sobre todo.
32:21Al trabajar con los clubes periféricos, creemos que también sería importante, desde el punto de vista educativo, ayudar desde ese ángulo para que los niños, que aparte de hacer deporte, puedan desarrollar un poco más el tema intelectual en el sentido del aprendizaje, de la lectoescritura y de todo lo necesario para las herramientas que van a necesitar para el futuro.
32:45¡Gracias!
33:15¡Gracias!
33:45¡Gracias!
34:15¡Gracias!
34:16¡Gracias!
34:17¡Gracias!
34:18¡Gracias!
34:19¡Gracias!
34:20¡Gracias!
34:21¡Gracias!
34:22¡Gracias!
34:23¡Gracias!
34:24¡Gracias!
34:25¡Gracias!
34:26¡Gracias!
34:27¡Gracias!
34:28¡Gracias!
34:29¡Gracias!
34:30¡Gracias!
34:31¡Gracias!
34:32¡Gracias!
34:33¡Gracias!
34:34¡Gracias!
34:35¡Gracias!
34:36¡Gracias!
34:37¡Gracias!
34:38¡Gracias!
34:39¡Gracias!
34:40¡Gracias!
34:41¡Gracias!
34:42¡Gracias!
34:43¡Gracias!
34:44¡Gracias!
34:45¡Gracias!
34:46¡Gracias!
34:47¡Gracias!
34:48¡Gracias!
34:49¡Gracias!
34:50¡Gracias!
34:51Y jamás besó
34:56Y jamás besó
35:21Y jamás besó

Recomendada