Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Gobierno ha aprobado este martes una ambiciosa Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025 con un total de 36.588 plazas, una noticia muy esperada por miles de opositores en España. De estas vacantes, 26.697 corresponden a nuevo ingreso y 8.891 a promoción interna.

Este anuncio se produce en un contexto delicado para el Ejecutivo, inmerso en una crisis reputacional marcada por diversos casos de corrupción y una serie de concesiones a partidos nacionalistas, que han generado un fuerte debate político y social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Datos. La oferta de empleo público recoge una cifra de 36.588 plazas, incluyendo los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y las fuerzas armadas.
00:1236.588 plazas. Si descontamos las fuerzas armadas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, estamos hablando de 26.889 plazas de la Administración General del Estado.
00:2526.889. De esas, el 70% son plazas de nuevo ingreso. Estamos hablando de 20.324 plazas, personas que accederían a la Administración.
00:37Y el 30% son plazas de promoción interna y, por lo tanto, para personas que ya están en la Administración, estamos hablando de 6.565 plazas.
00:47Estamos perfeccionando y modernizando los perfiles de la Administración.
00:51Hemos hecho una oferta pública de empleo basada en datos, basada en criterios de recursos humanos y basada en los recursos tecnológicos y digitales que están a disposición de la Administración.
01:04Y, por lo tanto, son caminos, son pasos en el camino de diseñar la función pública del futuro.
01:11Estamos hablando de que se han reforzado las plazas con un incremento de 8.851 nuevas plazas en, como decía antes, servicios directos de atención al ciudadano.

Recomendada