Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy leyendo varios libros que me obsequiaron la vez que vine.
00:06Ernesto, ¿qué dices?
00:07Yo quisiera, con su permiso, si pudiéramos nombrar los otros más vendidos.
00:12Ah, bueno, correcto. Bueno, nada más habías nombrado al primero.
00:15Así es.
00:16Eso es algo justo, pero es injusto a la vez.
00:19Así es.
00:20¿Qué más tienes ahí?
00:21Trilogía del desamor de Miguel Ángel Pérez Pirela.
00:23¡Ganaste a Miguel Ángel Pérez Pirela!
00:25Eso sí es un logro, ¿viste?
00:28Porque creo que Miguel Ángel fue el más vendido de la vez pasada, ¿no?
00:32O de una de las ediciones pasadas.
00:35¿Fue Jorge?
00:37Ah, mira, vale. Aquí están los más vendidos, los más cotizados.
00:41Los chicos más cotizados, el jet set caraqueño.
00:45Primero lo compartí con el presidente de la Asamblea Nacional
00:48y ahora con el fiscal general de la República.
00:52Mira, di tu presentación del libro, porque además es una fiesta, ¿no?
00:57La presentación de cada libro, los presentadores, los comentarios,
01:02el público asistente y todas las cosas que surgen de allí.
01:07Miguel Ángel.
01:08Sí, presidente.
01:09Cada feria es mejor que la anterior.
01:13Porque al fin y al cabo, la soberanía,
01:16antes de ser tecnológica,
01:19antes de ser farmacéutica,
01:22antes de ser incluso científica,
01:24es la soberanía del alma.
01:27Y con cada libro que se escribe,
01:30nosotros vamos bordando la soberanía de esta patria.
01:33Hubo momentos, hubo momentos donde el bloqueo y las sanciones
01:38arremetieron muy fuertemente.
01:40Y eso se veía incluso, hay que decirlo también en nombre de la autocrítica,
01:44en los pasillos de las ferias del libro.
01:46Hoy día yo les puedo decir, presidente,
01:49que nuestra Feria Nacional del Libro,
01:52las ferias regionales,
01:53están abarrotadas de una nueva generación
01:56de escritores y de escritoras,
01:59de casas editoriales,
02:01privadas,
02:02nacionales,
02:03de lectores y lectoras,
02:04cada vez más grandes.
02:06El número de libros vendidos
02:07es cada vez más grande.
02:09Yo creo que estamos tejiendo así,
02:11de letra en letra,
02:13nuestra soberanía, presidente.
02:15Claro, porque el ser humano,
02:16¿qué es el ser humano?
02:18El ser humano es un relato,
02:21es un cuento,
02:22¿verdad?
02:23Es un compartir,
02:24es una conversación.
02:26La vida humana sirve si uno la puede compartir,
02:29a partir de lo que piensa,
02:30de lo que siente,
02:31de lo que observa,
02:32de lo que aprendió,
02:33de lo que alguien le puede enseñar.
02:35¿Cuántas cosas aprendemos de estos seres humanos especiales
02:40que nos están visitando?
02:42Con sus relatos,
02:44con sus libros,
02:45y precisamente la literatura mundial,
02:48cuando se pudo compartir a través de libros,
02:51creó otro estado,
02:53y otra situación que la humanidad no puede perder.
02:56Porque si la humanidad perdiera la poesía,
02:58la literatura,
02:59el ensayo,
02:59el relato,
03:01¿qué seríamos?
03:02Un mensajito por WhatsApp.
03:04Terminaríamos siendo un mensaje por WhatsApp.
03:07Ñañe,
03:08ya,
03:08listo,
03:09nos acabaríamos.
03:10presidente,
03:11usted lanzó una gran reflexión hace algunos meses,
03:14a partir de fenómenos como el tema de Veneca,
03:18sobre la identidad venezolana.
03:19Y yo considero que esa reflexión y ese llamado que usted hizo al Estado-Nación,
03:25al pueblo venezolano,
03:27recibió un eco también en lo editorial,
03:31en la literatura,
03:32en la narración.
03:33Porque está habiendo,
03:35como dijo también el doctor Jorge Rodríguez,
03:38una explosión de literatura venezolana,
03:42de poesía,
03:43de cuentos,
03:44de novelas,
03:44que están narrando lo que somos.
03:47Nosotros no estamos esperando que nadie,
03:49desde otras latitudes,
03:50ni desde otras capitales del norte,
03:52nos diga que somos los venezolanos.
03:53No estamos imitando a nadie.
03:55Estamos siendo originales.
03:57Así que vamos en la línea de Simón Rodríguez.

Recomendada