- ayer
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Continuamos con más aquí en Viva la Vi y déjenme presentarla porque ella es una mexicana que ha roto las barreras en el montañismo y expediciones extremas.
00:11Así es, sus hazañas han establecido récords en todo el mundo.
00:15Ella es Andy Dorantes.
00:18Bienvenida, bienvenida Andy.
00:20Yo feliz de estar aquí.
00:21Qué gusto que estás aquí en Viva la Vi, ¿no?
00:23Qué honor.
00:23Qué honor, qué honor porque justo lo estaba platicando Raúl en la mañana, que el Everest, que hay millones de expediciones, pero es mejor escucharlo de viva voz, que nos cuentes un poquito de todo lo que has logrado.
00:37Sí, he subido la montaña más alta de cada continente y ahorita voy regresando de una expedición en Groenlandia.
00:43Fue una expedición de preparación para lo que se viene, que hasta ahorita yo considero que es la expedición más grande,
00:47que va a ser un recorrido de dos meses en solitario y sin asistencia en la Antártida, que es el lugar más inhóspito del planeta.
00:54De costa a costa, ¿no?
00:56De donde empieza el continente al polo sur.
00:59¡Guau!
01:00Mira, están viendo las imágenes de cómo sucede todo.
01:02Ajá, y platícanos un poquito de dónde nace esta pasión, porque quiero pensar que es así.
01:08¿En algún momento de tu vida te visualizaste haciendo esto? ¿Cómo nace esto?
01:13No, la verdad no. Yo soy de León, Guanajuato. Yo crecí en la ciudad. Lo más extremo era ir al centro comercial.
01:20Ahí empezó la expedición, ¿sabes?
01:22Ir con mi mamá era deporte extremo.
01:24No, estudié la carrera en Estados Unidos y ahí me empecé a meter un poquito más en el mundo de las actividades al aire libre.
01:32Y justo cuando empezó la pandemia yo subí mi primera montaña, que fue el pico de Orizaba.
01:35Y yo soy bien intensa. Si me gusta algo, me voy a clavar.
01:38Y de ahí ya no hubo vuelta atrás y me planteé subir la montaña más alta de cada continente.
01:43Sin saber mucho de montañismo, había subido cuatro montañas y pues lo hice.
01:47Al principio parecía un chiste, pero...
01:49Y ahora es una realidad.
01:50Es una realidad, es una realidad.
01:52Oye, ¿cómo es que te preparas? Porque hacer montañismo pues no es cualquier cosa.
01:57Hay gente que le da la pánida y que tiene como el mal de montaña, pero sí se necesita una preparación física importante.
02:04¿Cómo es que tú te entrenas para cada reto?
02:06La verdad es que las montañas me sirvió ir subiendo de más chica a más grande gradualmente y me di cuenta que mi cuerpo se adapta muy bien a la altura.
02:17Que ese es un factor gigante porque puedes tener toda la condición, pero si tu cuerpo no se adapta a la altura la vas a pasar muy mal.
02:24Entonces, yo siempre he sido una persona muy activa, tengo buena condición física, entonces eso me ayudó mucho.
02:29¿El pico de Orizaba cuánto, qué son, como cinco mil?
02:31Cinco mil seiscientos treinta y seis mil.
02:33Y fue tu primera.
02:35Y fue mi primera.
02:36O sea, te fuiste ya luego, luego.
02:38Pero por eso conmigo digo, soy intensa. Si voy a hacer algo, ya lo voy a hacer todo completo.
02:41Y de todo lo que has hecho, ¿cuál ha sido el más complicado?
02:45Pues yo creo que el más complicado ha sido el Everest y Groenlandia.
02:50¡Wow!
02:50Oye, ya que estás en el Everest, ¿qué sientes?
02:53La verdad creo que es tanto que no alcanzas a asimilar dónde estás parado en ese momento.
02:59Porque pues estás en el punto más alto del planeta y todavía tu vida está en riesgo, no puedes celebrar, estás en la cumbre, todavía te falta la mitad y muchas veces la bajada es mucho más pesada que la subida.
03:11Entonces es como que hasta que ya estás fuera de la montaña que te empiezan a caer los veintes de que estuviste ahí parada.
03:16Yo siento que debe ser como cuando te echas de paracaídas, ¿no? Así de que como que no lo asimilas y hasta que aterrizas y dices, estoy en un sueño, vamos a ver qué es lo que acabo de vivir y no me imagino en el Everest.
03:26¡Qué locura! ¡Qué locura!
03:28Bueno, y esta mañana aquí tenemos una dinámica.
03:30A ver, ¿qué vamos a jugar?
03:32Sí, sí, sí, una dinámica para conocer más de tus hazañas y aventuras.
03:36¡Sí, qué emoción!
03:37A ver, cuéntanos un poquito, o más bien, cómo empezamos a realizar esta dinámica para nosotros exactamente...
03:46Realidad o mito, ¿ok?
03:48Entonces tú vas a decir una frase, la que está ahí, y nosotros vemos si es realidad o mito, ¿vale?
03:53Ok.
03:54Vamos con la primera.
03:55Perfecto, vamos con la primera.
03:56Usé dos calzones en una expedición de 30 días.
03:59Sí, yo creo que sí.
04:01¿Dos calzones en 30 días?
04:02Sí.
04:03O sea, calzones de ropa interior.
04:05Sí.
04:05Bueno, puede ser que sí, porque son cuatro, no me lo giras.
04:08Dos calzones, sí, claro.
04:09Yo digo que usaste más.
04:12No.
04:12¿Eh?
04:13A ver.
04:13Es verdad.
04:14¡Bien!
04:15Ahí está.
04:15¿Dónde fue eso?
04:16Eso fue en Groenlandia, y como llevas cargando todo el peso en un trineo, tienes que ir muy
04:22ligero, entonces solamente...
04:23¿Y si los volteabas?
04:24No, no los volteé.
04:25Ah, nada más.
04:25Pero son calzones especiales de expedición, entonces no guardan tanto olor.
04:29¿Cómo es un calzón de expedición?
04:30Tanto olor.
04:31La tela es de merino, es de lana, entonces no absorbe tanto los olores.
04:35Ah.
04:36Pero también esas temperaturas ya no huele tanto, y también te convence.
04:38¿Y si las lavabas?
04:39No, no.
04:40No, no, así.
04:40No, porque si lavas algo, todo se congela.
04:42Esa es la verdadera expedición.
04:45Siguiente, adelante.
04:46Siguiente.
04:47Vi osos polares en la Antártida.
04:49Sí, yo creo que sí, es el sueño de cualquiera que hace una expedición.
04:51Y la respuesta es falso, en la Antártida no hay osos polares.
04:55Los osos polares viven en el Ártico, no en el...
04:58Y aquí por eso somos conductores, primaria triunfrica.
05:01Ah, vale, ok.
05:02A ver.
05:03La que viene, la que viene.
05:03A ver, fui evacuada por edema pulmonar.
05:06Pues mira.
05:07Ay, yo creo que sí.
05:08Yo digo que mito porque no sé qué es edema pulmonar.
05:10Edema pulmonar es cuando los pulmones se empiezan a llenar de líquido.
05:13Ah, ok.
05:14Por la altura.
05:14No, mentira, porque dijo que se adapta muy bien a la altura.
05:17Ah, tienes razón.
05:18Y es...
05:18Bueno, te voy a decir que sí.
05:19Y es falso, fui evacuada por congelaciones en los dedos.
05:22¿Qué?
05:22¿Cómo así?
05:23Cuéntanos un poquito sobre eso.
05:24Sí, en el Everest, este...
05:26Por la falta de oxígeno, sufrí dos congelaciones.
05:29Una fue en este dedo y la otra fue en el dedo gordo del pie.
05:32Y yo pude bajar hasta el campamento 2, que es donde ya llegué el helicóptero.
05:37Y de ahí fui evacuada directo al hospital.
05:39Es que todo lo que hay alrededor, uno piensa, lo subo.
05:42Y todo lo que puede pasar en todo.
05:43Sí, hay demasiados...
05:44En la punta del dedo, o sea...
05:46Sí.
05:46Qué dolor, ¿no?
05:48No se te rompe, pero sí la probabilidad de perderlos es alta si no eres evacuado.
05:53Wow.
05:54Qué bueno que todo pasó a tiempo.
05:55Todo a tiempo.
05:55A ver, vamos con la siguiente.
05:56Sí, a ver.
05:56Sí, puedo aplaudir, dice.
05:58Sí.
05:58Robaron la mitad de mis tanques de oxígeno en el Everest.
06:02Puede ser, los Sherpas son medio ratas.
06:04Sí, yo creo que sí.
06:05No, algo que no, que...
06:06Y los dueños de los que están en todos lados, yo creo que sí.
06:08La respuesta es, es verdad.
06:10Y yo llegué al campamento 4, que está allá a 8 mil metros, que se le conoce como la zona de la muerte.
06:16Y un día antes hubo una tormenta, entonces cuando estás a esa altura, el oxígeno es vida.
06:21Entonces lo que sucedió es que las personas que estuvieron atoradas en la tormenta, se robaron la mitad de mis tanques de oxígeno.
06:26¡Ay, qué difícil!
06:27Entonces yo tuve que subir con la mitad.
06:29¡La mitad!
06:30Y yo creo que por eso sufrí congelaciones, pero bueno, no te puedes quedar en el hubiera, subí a la cubra y ya estoy aquí.
06:35¡Wow!
06:35Así que, siguiente pregunta.
06:37Una más.
06:37¿Hago popó en una bolsa y la cargo en mi trineo?
06:41Yo creo que es...
06:42No, no creo.
06:43O sea, si haces popó en una bolsa, pero no creo que la cargues contigo.
06:45Me encanta con ese trineo, imagina a Santa Cruz, ¿sabes?
06:47Si hay gente que hace popó en un parque, la deja ahí en el Everest.
06:50Sí, lo creo que se descompete.
06:51En una bolsa y la traes en tu trineo, yo digo que sí.
06:55Es verdad.
06:55O sea, puede ser cubeta o bolsa, y en muchas expediciones ese es un requisito, justamente porque a esas alturas o a esas temperaturas nada se descompone.
07:06Entonces, pues para dejar el lugar más limpio de lo que encontraste, todo lo que llega tiene que salir.
07:10Pero luego dicen que en el Everest también hay muchísima basura.
07:12Tiene esa fama del campamento base hasta el campamento 3, la verdad está impecable.
07:18El campamento 4 sí es un atascador.
07:21Un desastre.
07:22Sí.
07:22Ay, qué triste.
07:23Este, tanques de oxígeno, carpas, los cadáveres arriba de 10 mil metros no los...
07:29No, eso es mito.
07:30Ah, ¿sí?
07:30Ese es mito.
07:31Porque la verdad, la verdad se entierran y solo ves los cuerpos frescos de la temporada.
07:36Ok.
07:36O no ves los pasados.
07:39Bueno, última, última.
07:40Última, a ver.
07:42He durado ocho semanas sin bañarme.
07:45Sí, totalmente.
07:46Fácil, fácil.
07:47Pues creo que sí está fácil, ¿no?
07:48Hace ocho semanas sí llevo siete.
07:50No, eso es falso, solo he durado seis semanas.
07:53Pero cuando van a cantar, sí, vamos por ocho, vamos por ocho.
07:57Vamos por ocho pronto.
07:58¿Y qué fue lo que te dijo?
07:59No, ya, me tengo que bañar, ya.
08:01No, pues es que no es opción, es para que acabes la expedición.
08:04Ahí ya.
08:05Acabas.
08:05Porque en estas expediciones polares tú estás en medio de la nada, o sea, no ves ni una piedra,
08:10una nada.
08:11Tú volteas y son miles y miles de kilómetros de puro blanco.
08:14Pierdes la dimensión de la distancia, pierdes la dimensión del tiempo y pues solamente puedes estar presente.
08:20Cuando estás en tus días.
08:22Cuando estás en tus días, yo uso la copa, pero también creo que como el cuerpo está en tanto estrés,
08:27te deja de bajar.
08:28Se va.
08:29Entonces eso, parote.
08:30¿Tienes otra pregunta, Violeta?
08:34¿Quieres preguntarle algo más?
08:35Sí, sí.
08:36Muchas gracias por la experiencia y como que sí me llené, me motivó, ¿eh?
08:40Sí, sí, sí.
08:41Como que hacían ganitas.
08:42Qué rico empezar la semana así, con esa energía y con esa inspiración, que eres para nosotras.
08:46De verdad, gracias por compartir tu historia de vida y esperemos que te vaya muy bien en esta expedición,
08:51que vas a hacer sola.
08:52Sí.
08:52Ay, qué fuerte.
08:53Sí, es un gran reto.
08:54Oye, te vamos a seguir a través de tus redes sociales, que ¿dónde están?
08:58Ahí están.
08:58Ahí están.
08:59Andy Dorantes MX.
09:01Denle follow para que se entreguen de todo.
09:03Muchas gracias, Andy.
09:03Un aplauso.
09:04Todo el proceso.
09:04Excellent.
09:04Yeah, eso.
09:05¡Gracias!
Recomendada
1:13
1:58:39