- 14/7/2025
Rafael Pérez Gay nos habla de la bicicleta en la literatura.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ / adn40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ / adn40mx
TikTok ️➡️ / adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ • 🔴 Noticias EN VIVO - adn40
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ / adn40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ / adn40mx
TikTok ️➡️ / adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ • 🔴 Noticias EN VIVO - adn40
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00por tener una bicicleta parecida a esta.
00:10Bienvenidos a La Otra Aventura,
00:12un espacio dedicado al mundo de los libros.
00:15El astrónomo estadounidense Carl Sagan
00:17dijo que si las constelaciones hubiesen sido nombradas
00:20en este siglo XX,
00:24supongo que en lugar de figuras mitológicas
00:26veríamos bicicletas, bicicletas en el cielo.
00:31Hoy hablaremos de un animal mítico
00:33de la literatura universal, la bicicleta.
00:36Mark Twain fue uno de los primeros escritores
00:39en utilizar una bicicleta,
00:40paseaba en una gran vie,
00:42aquellas viejas bicicletas con una gran rueda delantera.
00:46En su ensayo, Domando a la bicicleta,
00:50recomendaba lo siguiente,
00:52consigue una bicicleta que nunca te arrepentirás de ello,
00:56siempre y cuando vivas para contarlo.
00:58Tolstoy aprendió a montar bicicleta
01:02cuando tenía 67 años,
01:04casi mi edad,
01:05si me permiten ustedes compararme con Tolstoy,
01:08y tuvo que tramitar una licencia especial
01:10para transitar con ese extraño artilugio
01:13por las calles de Moscú.
01:15Siorán y Beckett,
01:16los eternos extranjeros de la literatura universal,
01:19eran amantes de las bicicletas.
01:21Hemingway cayó herido
01:23mientras montaba en una bicicleta de la Cruz Roja
01:25en la Primera Guerra Mundial.
01:27En París, era una fiesta,
01:29este libro que tengo aquí,
01:32libro amigo,
01:33es un libro viejo,
01:34pero este se prosigue en todos lados.
01:36Escribió estas líneas, Hemingway.
01:38Algún día lograré meter en una página
01:40la pista de madera y sus empinados virajes,
01:44el zumbido de los tubulares al pasar los ciclistas,
01:47el esfuerzo y las tácticas y los corredores
01:50desviándose arriba o abajo en la pista,
01:53convertidos en una parte de sus máquinas,
01:56con sus cascos pegados a los manubrios,
01:58sus piernas que hacían girar a gran velocidad
02:01los pedales y las ruedas.
02:02Quédese aquí con nosotros,
02:05vamos a hablar de bicicletas.
02:08Tenemos historias de libertad y vértigo,
02:10literatura y esos artefactos
02:13que usted ve hoy todos los días en las calles,
02:16las bicicletas.
02:17El escritor Rodrigo Fresán escribió que
02:20se dice andar en bicicleta
02:22porque una bicicleta es vehículo externo a la vez
02:25que parte del cuerpo.
02:28Como todas las semanas,
02:29usted ya lo sabe,
02:30le recuerdo que fue Adolfo Bío y Cazares
02:32quien escribió que leer,
02:34que era la otra aventura
02:35y que la primera era probablemente la vida misma.
02:39Estamos pues en la otra aventura.
02:50La primera bicicleta que tuve era negra,
02:53pequeña y no tenía cuadro,
02:54es decir, era una bici de mujer, de niña,
02:58sin el tubo horizontal estos.
03:02El tubo horizontal que sale del sillín
03:04y empalma con el volante.
03:05Entonces,
03:06se consideraba que ese tubo amenazaba a las mujeres,
03:09imagine usted,
03:11y no a los hombres.
03:12El mundo ha cambiado,
03:14ustedes lo saben.
03:16Me la compró mi padre de segunda mano en Tepito,
03:19cuando se podía ir a Tepito a comprar
03:22cosas viejas.
03:24A mi papá le encantaban las cosas baratas
03:27y de segunda mano.
03:28Por esta razón,
03:29cuando leí en defensa de la usado
03:31el breve texto extraordinario de Salvador Novo,
03:35lo entendí a la perfección.
03:36Era negra mi primera bicicleta
03:38y aunque los amigos de la cuadra
03:40me molestaban porque mi bici era de niña,
03:43le enseñé a derrapar a mi bici femenina.
03:46Si usted no sabe qué es eso,
03:49se lo explico.
03:50Pedaleas a todo meter en línea recta
03:53y cuando estás a punto de atropellar
03:56a un amigo o un enemigo,
03:58aprietas los frenos
03:59y coleas la parte de la llanta de atrás,
04:03por así decir,
04:04y el aparato da un latigazo de metales.
04:08Yo sabía derrapar.
04:10Mi madre me exigía que anduviera en bicicleta
04:13únicamente en el Parque España,
04:15pero yo cruzaba esa frontera
04:16que era la calle de Nuevo León
04:18y me adentraba en Álvaro Obregón
04:20hasta llegar a una tienda de aviones
04:22para armar la marca Rebelo Dela.
04:25Despierta en mi mente el sueño del pasado.
04:29Me compraba un pequeño aeroplano
04:31de la Segunda Guerra Mundial
04:33e intentaba armarlo por la tarde.
04:35Yo era un desastre con las manos,
04:36pero lo intentaba,
04:38aunque casi siempre lo que quedaba
04:41era una escueta frustración.
04:44Nadie nos enseña a equivocarnos.
04:47No había ciclopistas,
04:48pero había ciclonautas.
04:50Parece mentira,
04:51pero yo tenía 11 años
04:52y una bicicleta.
04:54Me acordé de todo esto
04:55ojeando una novela de Beckett.
04:58La tengo aquí, mire usted.
05:00Moloa.
05:02A Samuel Beckett le gustaban las bicicletas.
05:06Moloa, personaje de la novela
05:07del mismo nombre,
05:08le escribe una carta a su bicicleta.
05:11Los personajes de Beckett son solitarios,
05:13hombres de la posguerra
05:14en busca de su memoria.
05:16Moloa forma parte de una trilogía.
05:19Aquí la tengo.
05:20Moloa,
05:21Malón muere
05:22y el innombrable.
05:25Si lo pienso con calma,
05:27mi bicicleta negra
05:28y mi infancia
05:29quedaron en una calle vieja
05:30de la condesa.
05:32Un día,
05:32un día se las voy a buscar
05:33y hoy en día
05:36los que tienen bicicleta
05:39van por las calles,
05:40pero yo siempre tenía
05:42solamente este,
05:44este modo de llamar la atención.
05:45Escuche usted.
05:46La historia es así.
06:00En un apartado de la obra
06:02Codes Atlanticus
06:04de Leonardo da Vinci
06:05ya aparece el dibujo
06:07de una bicicleta,
06:09pero no sabemos
06:10si Leonardo logró
06:11su manufactura.
06:12Aunque se conocen
06:14algunos parientes primitivos
06:16de la bicicleta
06:17como el celerífero
06:19o caballo de ruedas,
06:21de supuesta invención
06:22en 1790.
06:25Su verdadero origen
06:26se ubica en 1816
06:28durante lo que se conoció
06:30en Europa
06:30como el año sin verano.
06:33El año anterior,
06:34en 1815,
06:35el volcán Tambora
06:37había sacudido la tierra
06:39haciendo erupción
06:40en Indonesia.
06:41Se trató de una explosión
06:43de magnitudes catastróficas,
06:45una erupción pliniana,
06:48clasificada como
06:49la más violenta
06:50y nombrada
06:51así en honor
06:52de Plinio el Viejo,
06:53quien falleció
06:54durante la mítica erupción
06:56del volcán Vesuvio
06:57en el año de 79
06:59después de Cristo.
07:01La gigantesca columna
07:02de cenizas,
07:03gases y piedras
07:04se elevó
07:05a más de 25 kilómetros
07:07de altura
07:08y viajó
07:09hasta el viejo continente
07:11para tapar el sol
07:12durante los meses
07:13que duró el verano.
07:15La temperatura
07:15bajó
07:16hasta en 2 grados.
07:18Les esperaba
07:19un invierno
07:20sin cosecha
07:21en que los animales
07:23de carga
07:24y transporte
07:25tendrían
07:25que ser sacrificados
07:27como alimento.
07:29Ante la falta
07:30de tracción animal,
07:31el inventor
07:32Carl Bress
07:33Suebon
07:34creó
07:35la máquina
07:36corredora
07:37o Draciana,
07:39el antepasado
07:40de la bicicleta moderna,
07:42un vehículo
07:42de dos ruedas
07:43alineadas
07:44que se hacía avanzar
07:45con el impulso
07:47de los pies
07:47sobre el suelo.
07:49En 1861,
07:51Ernest Michaud
07:52decidió añadir
07:53un par de pedales
07:54a la rueda
07:55delantera
07:56de una vieja
07:57Draciana,
07:58dando así
07:59con la clave
08:00del vehículo,
08:01Michaud llamó
08:02a su invento
08:03Velocipen,
08:05que se popularizó
08:06rápidamente
08:07en Francia
08:07y ganó el mote
08:08de quebrantahuesos
08:10por las vibraciones
08:11que producía
08:12el circular
08:12por calles
08:13adoquiladas.
08:15En 1873,
08:17James Starley
08:18logró industrializar
08:20la producción
08:20de este tipo
08:21de vehículo,
08:22incluyó
08:23neumáticos
08:24de goma maciza
08:25montados en acero
08:26y creció
08:27el tamaño
08:27de la rueda
08:28delantera.
08:29El sobrino
08:30de James Starley,
08:31John Starley,
08:32patentó finalmente
08:33en 1885
08:35la Zafety,
08:37la Zafety
08:38Ciclut,
08:39una bicicleta
08:40de dos ruedas
08:41del mismo tamaño,
08:43transmisión
08:43de cadena
08:44con bielas
08:45y pedales,
08:45es decir,
08:46la bicicleta moderna.
08:49Esta breve historia
08:50del origen
08:50de las bicicletas
08:51la contó
08:52el escritor mexicano
08:53Rogelio Garza
08:54en el suplemento
08:54cultural
08:55en el año 2016
08:56con motivo
08:57del bicentenario
08:58del año
08:59sin verano,
09:00el bicentenario
09:00del nacimiento
09:01de la bicicleta.
09:11En sus memorias,
09:13la escritora francesa
09:14Simone de Beauvoir
09:15escribió
09:16sobre el 5 de julio
09:18de 1940
09:19lo siguiente,
09:20Los diarios
09:21son infames
09:22me sublevan
09:23y me ponen
09:24de un humor negro
09:25fui con Liz
09:26al Palais Royal
09:27a mirar
09:28la lista
09:29de prisioneros
09:30estaba cerrado
09:31había una cola enorme
09:32y las únicas
09:33noticias que hay
09:34son de los campos
09:35de alrededor
09:36de París.
09:37Por otra parte
09:37sé que Sartre
09:39ha sido hecho
09:40prisionero
09:40lo único
09:41que me interesa
09:42es cuánto
09:43lo largarán
09:44allí.
09:46Escribo cartas
09:47pero no por eso
09:49me siento
09:49menos aislado.
09:50Eran días oscuros
09:51en Francia
09:52apenas unas semanas
09:54antes
09:55las tropas francesas
09:56fueron sorprendidas
09:57por los comandos
09:58alemanes
09:59en Bélgica,
10:00Luxemburgo
10:01y los Países Bajos.
10:03Las defensas aliadas
10:04habían sido vulneradas
10:05por el ejército nazi
10:07que avanzaba
10:08furiosamente
10:09sobre el territorio galo.
10:10Finalmente
10:11el 14 de junio
10:13de aquel año
10:13los alemanes
10:14entraron
10:15a la capital francesa.
10:17En el libro
10:17La Plenitud
10:18de la Vida
10:19Simón de Beauvoir
10:20cuenta que
10:21en aquellos días
10:22de gran incertidumbre
10:23y miedo
10:24aprendió a andar
10:25en bicicleta.
10:26Cuenta Beauvoir
10:27El primero de julio
10:29me encontré
10:29con Liz
10:30trató de irse
10:31de París
10:32el jueves
10:32en bicicleta
10:33pedaleó por la ruta
10:35junto a un auto alemán
10:36y luego se encontró
10:37apresada
10:38en un desfile
10:39de camiones
10:39y le ordenaron
10:40que volviera
10:41sobre sus pasos.
10:43La pusieron
10:43sobre un camión
10:44con su bicicleta
10:45y la llevaron.
10:46Quiere enseñarme
10:48a andar en bicicleta.
10:50Simón de Beauvoir
10:50dejó escrito
10:51que el 3 de julio
10:52aprendió a subirse
10:53sola al asiento
10:55y dar la vuelta
10:55en una bicicleta.
10:57Unos días después
10:57ya pasada
10:58por las calles
10:59de París
10:59en compañía
11:00de su amiga Liz
11:01sobre el día 7 de julio
11:03de aquel año
11:04comenta
11:05crucé un desfile
11:06de autos blindados
11:07cargados de alemanes
11:08vestidos de negro
11:09cuyas grandes boinas
11:10flotaban al viento.
11:12Era bastante bello
11:13y siniestro.
11:14En el Nacional
11:15leía Hegel.
11:17Todavía me cuesta
11:18mucho comprenderlo.
11:20Encontré un pasaje
11:21que copié
11:21y serviría
11:22maravillosamente
11:23de epígrafe
11:24para mi novela.
11:25Es raro.
11:26En esta obra alemana
11:27y con esta
11:28queda a las 11.
11:31Estar aprisionado
11:32en el cuarto
11:32cuando el cielo
11:33está todavía claro.
11:35Me quedo
11:36un largo rato
11:37en el balcón
11:38incrédulo.
11:39Jean Paul Sartre
11:40recuperó su libertad
11:42en abril de 1941
11:44según algunos
11:45de sus biógrafos.
11:47El filósofo
11:47habría logrado
11:48escapar
11:49tras una vista
11:50al oftalmólogo.
11:52Al poco tiempo
11:53de su huida
11:53él y Simón
11:55volvieron a reunirse
11:56en París.
11:57Cuenta la escritora
11:58que tras volver
11:59él y Sartre
12:00solían dar
12:01largos paseos
12:02en bicicleta.
12:04Sartre preferiría
12:05de lejos
12:05la bicicleta
12:06a la marcha
12:07recuerda Bobois
12:08cuya monotonía
12:10lo aburría.
12:11En bicicleta
12:12la intensidad
12:13del esfuerzo
12:14y el ritmo
12:14de la carrera
12:15varían sin cesar.
12:17Se divertía
12:18apresurándose
12:19en las cuestas.
12:20Yo jadeaba
12:21detrás de él
12:21en terreno liso
12:23pedaleaba
12:23con tanta indolencia
12:24que dos o tres veces
12:26aterrizó
12:26en la zanja.
12:27Estaba pensando
12:28en otra cosa
12:29me decía
12:29le gustaba
12:30como a mí
12:31la alegría
12:32de las bajadas
12:33y además
12:34el paisaje
12:35se movía más rápido
12:36que a pie.
12:37Yo también
12:37cambiaba con gusto
12:38mi antigua pasión
12:39por estos nuevos
12:40placeres.
12:42Simón de Beauvoir
12:42usted sabe
12:43y yo traigo aquí
12:44La Fuerza de las Cosas
12:46publicado por
12:47De Bolsillo
12:48y también
12:49La Ceremonia
12:50de la Dios
12:50un tributo
12:51al Rampol Sartre
12:53a quien le gustaban
12:54la bajada
12:55en las bicicletas.
13:05Cuenta la leyenda
13:06que una tarde
13:07en París
13:07la caravana
13:09de ciclistas
13:09del Tour de France
13:10pasó
13:11a un lado
13:12del escritor
13:13de origen irlandés
13:15Samuel Beckett.
13:16La década
13:18de los 40
13:18cerraba
13:19con el recuerdo
13:20de la ocupación nazi
13:21y los ciudadanos
13:22se entregaban
13:23de nuevo
13:23al vértigo
13:24de la libertad
13:25representado
13:26por la velocidad
13:27y la ligereza
13:28de las bicicletas
13:29modernas
13:30favorecidas
13:30por el cambio
13:31de giro
13:32en la industria
13:33al terminar la guerra.
13:34Cuando el grupo
13:35de deportistas
13:36desapareció
13:37lo que se llama
13:38ahora el pelotón
13:38que avanza
13:39Beckett se detuvo
13:41un momento
13:42frente a un grupo
13:44de espectadores
13:45que observaban
13:46la calle vacía
13:47en la dirección opuesta.
13:50El escritor
13:50se unió
13:50al contingente
13:51todos miraban
13:52hacia el lugar
13:53donde provino
13:54la caravana
13:55¿a quién esperan?
13:56preguntó
13:56Samuel Beckett
13:57después de algunos
13:59segundos de silencio
14:00estamos esperando
14:01a Godot
14:02le contestó
14:03un hombre
14:03sin despegar
14:04la vista
14:05del horizonte
14:05desierto
14:06tal vez se referían
14:08a Roger Godot
14:09un ciclista
14:10calvo
14:11y veterano
14:11tristemente conocido
14:13por perder
14:13todas las carreras
14:14un esteta
14:15de la derrota
14:16en quien se reconocía
14:17la sociedad
14:18francés
14:19Algunos años
14:21más tarde
14:22en 1952
14:24Samuel Beckett
14:25estrenó su obra
14:26Esperando a Godot
14:27una alegoría
14:29del absurdo
14:29y el tedio
14:30que dominó
14:31Europa
14:31durante los años
14:32que siguieron
14:33a la segunda guerra
14:34mundial
14:34Mercier
14:36y Camille
14:37es otro
14:37de los relatos
14:38de Samuel Beckett
14:40donde la bicicleta
14:41tiene un papel
14:42central
14:42los protagonistas
14:44de este relato
14:44emprenden
14:45un viaje
14:46a ninguna parte
14:47un recorrido
14:48sin destino
14:49como a veces
14:51deben ser
14:51los recorridos
14:52un paseo
14:54que parece imposible
14:55a Beckett
14:55que para entonces
14:56ya había probado
14:57con el francés
14:58en algunos relatos
14:59le ocurrió
15:00con Mercier y Camille
15:01lo mismo
15:03que con las novelas
15:03anteriores
15:04como Murphy o Ward
15:05ningún editor
15:07quiso hacerse cargo
15:08de esa publicación
15:09pero
15:09en esta ocasión
15:11no insistió demasiado
15:12y decidió guardarla
15:13en un cajón
15:14casi 30 años después
15:16en 1974
15:18con el Nobel
15:19ya
15:20en el bolsillo
15:21Beckett la retomó
15:22a instancias
15:23de sus editores
15:24que querían
15:24más material
15:25del autor
15:26el narrador
15:27de esta historia
15:28describe
15:28así
15:29el vehículo
15:30de la extraña
15:31pareja de amigos
15:32escuche usted
15:34querida bicicleta
15:38no te llamaré bici
15:40estabas pintada
15:41de verde
15:41como tantas bicicletas
15:43de tu promoción
15:44ignoro
15:45por qué causa
15:45con qué gozo
15:47vuelvo a verla
15:48me gustaría
15:49describirla
15:50tenía una pequeña
15:52bocina o trompeta
15:53en lugar de esos timbres
15:54que ahora gustan tanto
15:55hacer sonar
15:56esta bocina
15:57era para mí
15:58un verdadero placer
15:59casi una voluptuosidad
16:01el bocinazo
16:03y el trompeta
16:03ocuparían
16:04un lugar
16:04de preferencia
16:05y cuando tuve
16:08que separarme
16:08de mi bicicleta
16:10le quité la bocina
16:11y la guardé
16:12creo que todavía
16:13la conservo
16:14en alguna parte
16:15y si ya no me sirvo
16:16mucho de ella
16:17es porque
16:18se me quedó muda
16:19hoy en día
16:20ni siquiera
16:21los automóviles
16:22llevan bocina
16:23en el concepto
16:24que yo tengo
16:25de bocina
16:25o la llevan
16:27muy raramente
16:28cuando yendo
16:29por la calle
16:29diviso una
16:30tras la ventanilla
16:31abierta
16:31de un coche aparcado
16:32muchas veces
16:34me paro
16:34y la hago funcionar
16:35habría que escribir
16:37otra vez
16:38todo esto
16:38en pluscuam
16:39perfecto
16:40hablar de bicicletas
16:41y de bocinas
16:42que descanso
16:43en el taller
16:49de la otra aventura
16:50usted lo sabe
16:50traemos asuntos
16:51que tienen que ver
16:52con la emisión
16:53del día de hoy
16:54que son libros
16:55y películas
16:56vamos a empezar
16:56con una película
16:57clásica
16:58absolutamente clásica
16:59el ladrón
17:00de bicicletas
17:01Vittorio de Sica
17:03en este artefacto
17:05casi melancólico
17:07les decía yo
17:08hace unas semanas
17:08que es
17:09un disco
17:10de los que ya no existen
17:12esta es una gran película
17:13del neorealismo italiano
17:15ladrón
17:16ladrón de bicicletas
17:17traigo también
17:18el guardián
17:19en el centeno
17:19de Salinger
17:20y usted dirá
17:21por qué lo trae
17:22porque la bicicleta
17:23en este libro
17:23es un tema
17:24absolutamente
17:25fundamental
17:26y central
17:27y mire usted
17:28lo que tenemos aquí
17:29el atlas
17:30ilustrado
17:31de la bicicleta
17:32si lo puede usted conseguir
17:33y le gustan las bicicletas
17:35trae de todo
17:36está ilustrado
17:36viene
17:37es una historia
17:38viene el tour de France
17:39viene el tour de España
17:40viene el de Italia
17:41no deje de comprarlo
17:43está publicado en Lexus
17:44si quiere usted tener
17:46un buen libro
17:48de la historia
17:48de la bicicleta
17:50y
17:50bellamente ilustrado
17:52es precisamente
17:54este
17:55en el taller
17:56de la otra aventura
17:58México cuenta
18:08con más de medio millón
18:10de tiendas
18:10de abarrotes
18:11que atienen
18:12a 81 clientes diarios
18:14con un promedio
18:15de venta
18:15de 47 pesos
18:17lo que significa
18:18aproximadamente
18:194 mil pesos
18:21al día
18:21sin embargo
18:22el 42%
18:24de estos establecimientos
18:25no usan herramientas digitales
18:27un estudio
18:29realizado
18:30por una comercializadora
18:31a nivel nacional
18:32que impulsa
18:33las ventas
18:33de estos establecimientos
18:35señala
18:36que la incorporación
18:37de herramientas
18:37tecnológicas
18:38tendría un impacto
18:40positivo
18:40en sus ventas
18:41ya que éstas
18:42podrían llegar
18:43a duplicarse
18:44pues cada vez
18:46son más
18:46las personas
18:47que utilizan
18:48el pago electrónico
18:49sin embargo
18:50aún es necesario
18:51realizar un ejercicio
18:52de concientización
18:54entre los propietarios
18:55pues aún existe
18:56cierto rechazo
18:57a la idea
18:58de incluir
18:59elementos tecnológicos
19:00en sus operaciones
19:01de rutina
19:02las herramientas
19:03digitales
19:04que estos establecimientos
19:05pueden incorporar
19:07van desde
19:07una cámara
19:08de seguridad
19:09terminales
19:10para cobro
19:10con tarjeta
19:11cobro de servicios
19:12o bien
19:13poder dar tickets
19:15y facturas
19:15algunas de las ventajas
19:17al digitalizar
19:18las tienditas
19:19son
19:19mayor alcance
19:21y visibilidad
19:21aumento de ventas
19:23mejora
19:25en la interacción
19:25con clientes
19:26y acceso
19:27a nuevos mercados
19:28en suma
19:29la digitalización
19:31puede ayudar
19:31a las tienditas
19:32de la esquina
19:33a mantenerse
19:34competitivas
19:35y alcanzar
19:36nuevos clientes
19:37para ADN 40
19:38fuerza informativa
19:40azteca
19:40un espacio informativo
19:42hecho a tu medida
19:43con toda la información
19:44que es tendencia
19:46y las noticias
19:47de última hora
19:48ADN 40
19:49punto MX
19:50noticias
19:52con Claudia
19:53Echeverry
19:54hola que tal
19:54buenos días
19:55sábado y domingo
19:56a las 8 de la mañana
19:58por ADN 40
20:00un holograma
20:02de una trabajadora
20:03sexual
20:03acecha el barrio
20:04rojo de Amsterdam
20:05la imagen
20:07proyectada
20:07representa
20:08Bernadette
20:09Betty Sabo
20:10una joven húngara
20:11de 19 años
20:12asesinada en 2009
20:13y que sigue
20:14sin justicia
20:15el holograma
20:16que se ve escribiendo
20:17ayuda en el cristal
20:18de una vitrina
20:19busca despertar
20:20recuerdos
20:21y atraer la atención
20:21sobre el caso
20:22no resuelto
20:23un intento
20:24de obtener
20:25información clave
20:26de posibles testigos
20:27la proyección
20:28de Betty
20:29se encuentra
20:29en el famoso
20:30barrio rojo
20:30rodeada de vitrinas
20:32donde otras mujeres
20:33trabajan
20:34lo que aumenta
20:35el impacto visual
20:36y emocional
20:36de la iniciativa
20:37la policía
20:38espera que el holograma
20:40actúe como un record
20:41de la mesa
20:47de novedades
20:48traemos
20:48tres libros
20:49el primero
20:50de ellos
20:51del magnífico
20:52poeta español
20:53Luis García Montero
20:55este libro
20:56de ensayos
20:56de artículos
20:57más flexibles
20:58que el mar
20:59son las palabras
21:00este libro
21:01es un conjunto
21:03de ensayos
21:03que están
21:05y corren
21:06sobre la literatura
21:07debajo
21:08de la literatura
21:09son literatura
21:10misma
21:10lo publicó
21:11el Instituto Cervantes
21:12de España
21:13ahora tenemos aquí
21:17de libros
21:17del asteroide
21:19Maggio Farrell
21:21La distancia
21:22que nos separa
21:23traducción
21:23de Concha
21:24de Cardeñoso
21:26paseando
21:27por Londres
21:28estela cruza
21:29con un hombre
21:29que la devuelve
21:30a un momento
21:31insoportable
21:32de su pasado
21:33este encuentro
21:34la perturba
21:34tanto
21:35que deja
21:36inmediatamente
21:36el trabajo
21:37y sin avisar
21:37a nadie
21:38se instala
21:38en un recóndito
21:39lugar de Escocia
21:40sólo su
21:41impredecible
21:42hermana Nina
21:43a quien está
21:44muy unida
21:44desde niña
21:45sabrá dónde
21:46encontrarla
21:47libros del asteroide
21:48acaba de salir
21:49este libro
21:50que huele
21:51a tinta fresca
21:53se trata
21:54del nuevo libro
21:55de Héctor
21:55Aguilar Camín
21:56publicado
21:57por
21:58Debate
21:58La dictadura
21:59germinal
22:00un diario
22:01que sigue
22:02el sexenio
22:04de Andrés
22:05Manuel López
22:05Obrador
22:06el sexenio
22:07del destructor
22:08y que avanza
22:10hasta las reformas
22:11que han terminado
22:13con la democracia
22:14mexicana
22:14en México
22:15Héctor Aguilar Camín
22:17la dictadura
22:18germinal
22:19de la mesa
22:20de la mesa
22:21de novedades
22:22hoy en día
22:28se calcula
22:29que existen
22:29en el mundo
22:30más de 800 millones
22:31de bicicletas
22:32más del doble
22:33que el número
22:34de automóviles
22:35en su elogio
22:35de la bicicleta
22:37Marco Jay
22:37asegura
22:38que este medio
22:39de transporte
22:40es un símbolo
22:41de autonomía
22:42una pieza
22:43mítica
22:44épica
22:45y utópica
22:46gracias a la bicicleta
22:48insiste Ojay
22:49es posible imaginar
22:50un panorama urbano
22:52distinto al que nos trajo
22:53la modernidad
22:54de los automóviles
22:55y las grandes avenidas
22:57en uno de los fragmentos
22:58de su libro
22:59el antropólogo francés
23:00menciona que hay
23:01una paradoja
23:02en el uso
23:02de la bicicleta
23:03la paradoja
23:04del tiempo
23:05y de la eternidad
23:06dice así Ojay
23:07los jóvenes
23:08que montan
23:09una bicicleta
23:10viven la experiencia
23:11conquistadora
23:12de su cuerpo
23:12es una experiencia
23:14de conquista
23:14porque esos jóvenes
23:15están
23:16como se suele decir
23:18en la flor
23:19de la edad
23:19más o menos
23:20fornidos
23:21más o menos
23:22veloces
23:23más o menos
23:24talentosos
23:25todos son
23:26en principio
23:27vigorosos
23:28y se miden
23:29con el relieve
23:30del espacio
23:30proyectándose en él
23:32saben que hay momentos
23:33en que pueden
23:34hender el aire
23:35con mayor vigor
23:36y entonces
23:36sienten la sensación
23:38de tener el mundo
23:39bajo sus pedales
23:40por así decirlo
23:42de alguna manera
23:44andar en bicicleta
23:45se asemeja
23:46a la experiencia
23:46que se tiene
23:47en la playa
23:48cuando el que se tiende
23:49sobre la arena
23:50y cierra los ojos
23:51experimenta
23:52la sensación
23:53de reencontrarse
23:54con su infancia
23:55o más exactamente
23:56con las sensaciones
23:57que al no tener edad
23:59escapan a la acción
24:01corrosiva del tiempo
24:02lo mismo le ocurre
24:03a quien con cierta
24:04timidez al comienzo
24:05se arriesga
24:06a montar una bicicleta
24:07después de varios años
24:09de abstención
24:09en 1946
24:23si es louis
24:25escribió un breve ensayo
24:26titulado
24:26hablando de bicicletas
24:28incluido
24:29más tarde
24:30en la recopilación
24:31preocupaciones presentes
24:33ensayos periodísticos
24:34en ese texto
24:35comparte
24:36cómo fue
24:36cambiando
24:37su relación
24:37con la bicicleta
24:38a lo largo de los años
24:39es un recuerdo personal
24:42que va tomando forma
24:43a medida que avanza
24:45que avanza el relato
24:46puedo recordar
24:49un tiempo
24:49escribió louis
24:51en la infancia
24:52en que la bicicleta
24:54no significaba nada
24:55formaba parte
24:56del trasfondo
24:57vacío
24:57de los artefactos
24:58para adultos
24:59igual que las locomotoras
25:01o los tranvías
25:02luego
25:03llegó el momento
25:05en que tener una bici
25:06y aprender a montarla
25:07y al fin
25:08deslizarse a la mañana
25:09bajo los árboles
25:10entre sombras
25:12era como entrar
25:14al paraíso
25:15ese deslizamiento
25:16aparentemente
25:17sin esfuerzo
25:18y sin restricción
25:20era como el descubrimiento
25:22de un quinto elemento
25:23la bicicleta
25:26justamente la bicicleta
25:28al principio
25:28estaba en el fondo
25:29no estaba
25:31luego se volvió
25:33descubrimiento
25:34más tarde rutina
25:35finalmente memoria
25:36louis
25:37escribe que el entusiasmo
25:40fue cambiando
25:40pero no del todo
25:41una y otra vez
25:43el mero hecho de montar
25:44devuelve un delicioso
25:46soplo de aquel recuerdo
25:47en el ensayo
25:49la bicicleta
25:50aparece como un objeto
25:52cercano
25:52se describe
25:54por lo que permite
25:55moverse
25:56avanzar
25:56sentir el cuerpo
25:57en marcha
25:58las palabras
25:59no buscan extraer
26:00una conclusión
26:01únicamente muestran
26:02lo vivido
26:03con claridad
26:04y sin énfasis
26:05louis
26:06no retoma
26:07muchas veces
26:08este tema
26:08pero estas líneas
26:09breves y cuidadosas
26:11transmiten
26:12afecto
26:13la bicicleta
26:15acompañó
26:15distintos momentos
26:16de su vida
26:17volver a ella
26:18era también
26:18volver
26:19a una forma
26:20de alegría
26:20que había quedado
26:22al alcance
26:22del cuerpo
26:23ese gesto
26:24subirse
26:25avanzar
26:26mirar el mundo
26:27mientras pasa
26:28le bastaba
26:28para seguir
26:29pensando
26:30y para recordar
26:31que lo importante
26:32a veces
26:32se mueve
26:33con la misma
26:34calma
26:34con que gira
26:35una rueda
26:36seguramente
26:36usted tiene
26:37recuerdos
26:38como si es
26:39Luis
26:39de una bicicleta
26:42como todas las semanas
26:52usted encontrará
26:53aquí un espacio
26:54para que
26:55para la felicidad
26:55de las frases célebres
26:56escuche usted esta
26:57lo más bonito
26:58de la bicicleta
26:59es su sombra
27:00Ramón Gómez
27:01de la Cerna
27:02hemos llegado
27:03al final de esta emisión
27:04y esta aventura
27:05soy Rafael Pérez Gay
27:06y los espero aquí
27:07la próxima semana
27:09abres una puerta
27:10y aparece un mundo
27:11eso
27:11es un libro
27:12chau
Recomendada
27:19
|
Próximamente
26:13
26:58
27:09
26:51
27:12
26:06
26:09
26:43
25:23
27:33
0:23
26:39
25:34
26:57
0:13