Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Paulette Thomas recibió el jueves pasado la notificación del TE sobre el inicio del proceso en su contra, convirtiéndose en una de las primeras diputadas en enfrentar este mecanismo durante la presente legislatura. La solicitud en su contra, según el TE, fue presentada por un excompañero de lista de la coalición Vamos, Rubén Darío de la Rosa, quien también aspiraba al mismo cargo y circuito que Thomas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siete de la mañana, trece minutos.
00:03Y las imágenes que compartimos fue el momento en que funcionarios del Tribunal Electoral notificaron a varios diputados,
00:10entre ellos Paulette Thomas, sobre un proceso abierto de revocatoria de mandato en su contra.
00:16Hoy la diputada, por libre postulación, nos acompaña hoy para poder entender el proceso
00:23que incluso ha sido ya calificado como inconstitucional por algunos constitucionalistas.
00:29Paulette, le agradezco muchísimo el tiempo que nos brinda para poder, uno, entender
00:33qué genera esta solicitud de revocatoria de mandato en su contra.
00:37Sí, bueno, muchísimas gracias, Castalia.
00:38Buenos días a todos los amigos que nos acompañan a esta hora de la mañana.
00:41Pues para mí fue una sorpresa el recibir esta notificación.
00:47Definitivamente creo que ahorita que inicia el proceso de reformas electorales,
00:52este es un tema en particular al que hay que meterle cariño,
00:54porque hay tres causales por los cuales uno puede perder una curul.
00:57Primero, que yo me mude del circuito por el cual fui electa.
01:02Segundo, que haya sido hallada culpable por un hecho doloso y que tenga ya una sentencia ejecutoriada,
01:07que definitivamente no es el caso.
01:09Y tercero, como lo es ahorita, que una persona del circuito sienta que yo no lo represento.
01:15Entonces, yo creo que hay que ser un poco más serios en este aspecto y ver esto con la responsabilidad que requiere,
01:23porque no puede ser que se está haciendo el trabajo, que aparte quiero aprovechar para entregarte la memoria del primer año de trabajo,
01:29de todo lo que se ha hecho.
01:31Tenemos ya una ley de la República, que es la ley 474, que aumenta las penas en ciertos crímenes,
01:36violaciones de niños y niñas, que es importantísimo.
01:39Por otro lado, tenemos pendientes de debate la ley 176, que da la posibilidad que sea público el listado de ofensores sexuales,
01:48que es importantísimo para que sea una herramienta de protección, de prevención para nuestros niños.
01:54Tenemos la ley 177, que también agiliza mucho más los procesos y permite que los peritos emitan sus evaluaciones
02:02a través de las plataformas que todos utilizamos.
02:05Por otro lado, también la ley de bienestar animal, que aumenta las penas.
02:07¿Por qué bienestar animal y aumento de penas?
02:10Porque tenemos que reconocer a esas personas que son capaces de hacerle daño a una mascota,
02:14que incluso puede terminar en la muerte de la mascota.
02:17Esa persona, el paso lógico después será continuar tal vez con un niño, con un adulto mayor,
02:24con una persona con discapacidad y por eso lo importante es no desenfocarse con este asunto
02:28y continuar haciendo el trabajo.
02:30También al inicio de esta nueva legislatura ya propusimos también una nueva ley
02:37que es el anteproyecto de ley número 70, que es dirigido a un nicho que hemos mantenido siempre en el olvido,
02:44que no tomamos en consideración y son las personas, los pacientes electrodependientes,
02:48aquellas personas que por su condición pueden sobrevivir únicamente,
02:53conectados a un enchufe.
02:54Aquí tengo la lista de sus participaciones como proponente y coproponente.
03:00¿De cuántas estamos hablando aproximadamente?
03:02Setenta y pico.
03:03Setenta y pico proyectos de ley.
03:05O sea que al menos aquí no hay justificación para decir que usted no ha hecho nada en la asamblea.
03:09No, no, no.
03:10Es extenso, el trabajo se está haciendo, es una realidad.
03:13Para mí es motivo de orgullo la ley 474, porque era una deuda pendiente tener esas penas realmente ejemplares
03:23versus las penas irrisorias que teníamos hasta ahora.
03:25No podemos seguir permitiendo que violen a nuestros niños y niñas y que las penas sean una burla.
03:30Y siendo así, ¿qué motiva entonces esta solicitud?
03:34Bueno, el causal es primero, yo firmé los compromisos vamos mismos que he seguido al pie de la letra,
03:41que son, entre otras cosas, no utilizar los automóviles que te da la asamblea,
03:45no recibir el teléfono celular, no tener chofer, no tener SPI, entre otras cosas, ¿no?
03:52Que lo sigo al pie de la letra.
03:54Y segundo, que yo fui firmante, votante positiva por la ley de la Caja del Seguro Social,
04:01lo que eso derivó, tal vez en todo lo que sucedió en Bocas del Toro,
04:05las pérdidas de miles de puestos de trabajo, creo que en realidad es un absurdo.
04:09Pero el demandante es alguien de Vamos.
04:11Es así, pertenece a la coalición Vamos y fue un excompañero de lista,
04:15porque la lista de Vamos para el circuito 8-3, circuito al que orgullosamente represento,
04:20era Walquira Chandler, Paulette Thomas y el señor en cuestión.
04:24Que fue el que ha demandado, pero ¿por qué se acoge esto en el Tribunal Electoral?
04:28Es una pregunta, es una incógnita que no podemos...
04:31Esto que yo estoy haciendo, tan sencillo como que usted me entregó a mí su informe de su trabajo en la Asamblea
04:36en este primer periodo, con los más de 70 normas, como proponente y coproponente,
04:43¿no lo tenía que tomar en cuenta el Tribunal antes de decirlo?
04:46Por eso siento que es tan importante que ahorita, que vuelvo y repito,
04:49que se abrió ya el compás para las reformas electorales, tomemos en consideración esto.
04:53No puede ser que cualquier persona, decía, porque no le gusta, tal vez, no sé cómo hablo.
05:02Caramba, es una realidad.
05:05Tal vez las decisiones que tomamos, que todas han sido muy bien pensadas, consultadas,
05:11porque recibo constantemente especialistas en mi despacho,
05:15y eso sucedió con la ley de la Caja del Seguro Social, desde el día 6 de noviembre hasta el último día
05:21tuvimos actuarios, abogados, pacientes de enfermedades, en fin,
05:26todas las personas que se veían afectadas por esta ley fueron recibidas en mi despacho,
05:31lo que me llevó a tomar una decisión muy bien pensada en beneficio de la ciudadanía.
05:37Lo que aquí no era una opción era no hacer nada.
05:41No podíamos seguir como íbamos.
05:43Es una realidad, una debacle total por parte de la Caja del Seguro Social.
05:47No podemos permitir.
05:48Todos los ojos internacionales estaban puestos sobre el fondo de pensiones.
05:51Eso es lo que la gente no está viendo también.
05:54Entonces, creo que tenemos que ser más responsables con esto.
05:57Y la manera también en que se dan los parámetros para que este tipo de situaciones se den,
06:03siento que deben ser revisadas con lupa.
06:06Pero bueno, es que en el pasado se ha sabido, por ejemplo,
06:10de diputados que más nunca aparecen por sus circuitos.
06:14Es lamentable.
06:15O que se mudan.
06:15Pero es lamentable.
06:16Pero es lamentable que no es el caso.
06:19Yo tengo una presencia constante en el circuito.
06:23Estamos realizando ferias de salud, estamos haciendo acompañamiento,
06:26seguimos recibiendo día con día personas en el despacho.
06:29Tenemos una política de puertas abiertas.
06:32Recibimos a los ciudadanos, los escuchamos,
06:34para poder entonces buscar la manera de brindarle soluciones.
06:38Vamos a buscar la manera, vamos a buscar más temas,
06:42profundizar mucho más para poder hacer otro proyecto de ley.
06:45¿Qué es lo que ha sucedido ahorita con los pacientes electrodependientes?
06:47Que es un nicho, la población, que es sencillamente olvidado.
06:51Tal vez no son miles de miles.
06:53No tenemos un número específico de estas personas.
06:56Alrededor de solamente una enfermedad, 3.000 personas que tienen que ser electrodependientes.
07:00¿Qué procede ahora después de esa notificación, Paulén?
07:02Bueno, hoy, eso se dio, la notificación se dio el día jueves.
07:07Tenía yo dos, tengo dos días hábiles, fue viernes y hoy lunes.
07:10Hoy voy a ir, me voy a personar con mi abogada al tribunal electoral
07:14para introducir la apelación.
07:16Posterior a eso, creo que tengo, me dan un par de días
07:19y luego podré ir a sustentar personalmente esta apelación.
07:26Le agradezco a Paulén la visita, poder entender el proceso en la etapa en que se encuentra
07:30y bueno, vamos a abrir un espacio para poder conocer más detalles
07:33de este último proyecto de ley que nos ha compartido también esta mañana.
07:37Muchísimas gracias.
07:38Gracias, Paulén. Bienvenida siempre.
07:40Habrá que compartir, Giovanni, contigo.

Recomendada