Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
María Ritter (Bogotá, 1974) está a punto de cumplir los diez años como directora de la Guía Repsol, un periodo en el que ha “revolucionado” la antigua guía que viajaba en la guantera de los coches para ser una herramienta fiel en los teléfonos móviles y en las diferentes plataformas de internet. El éxito de esta transformación es lo que ha destacado el jurado de los 40 Premios Nacionales de Gastronomía DIARIO DE AVISOS, que le ha hecho acreedora del galardón a la Mejor Labor de Difusión de la Gastronomía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nacida en Bogotá, María Ritter está a punto de cumplir 10 años como directora de la Guía Repsol,
00:08un periodo en el que ha revolucionado la antigua publicación que viajaba en la guantera de los coches
00:13para convertirse en una herramienta fiel en los teléfonos móviles y en las plataformas de Internet.
00:19Además, ha logrado democratizar la guía poniendo el foco en el comensal que quiere disfrutar de la gastronomía.
00:25Así, la Guía Repsol mantiene las prestigiosas distinciones de 1, 2 y 3 soles,
00:30pero también incluye los soletes, que reconocen establecimientos más asequibles donde prima la calidad y el buen hacer.
00:37Siempre atenta a los vertiginosos cambios que se producen en la sociedad,
00:41María Ritter ha aprovechado esta transformación para incorporar nuevos contenidos de interés
00:46y la aplicación de la Guía Repsol también permite planificar senderismos sin límites,
00:51carreteras para perderse en bicicleta, rutas literarias o seguir los pasos donde se han grabado populares series de televisión.
00:59Premio Nacional de Gastronomía, diario de avisos a la mejor labor de difusión de la gastronomía para María Ritter.
01:21Gracias por ver el video.

Recomendada