Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora es por qué se permite que ocurra si es la quinta vez en un año que este grupo de personas que es el mismo que lo ha intentado una y otra vez
00:07vuelve a arremeter de manera violenta contra estos predios productivos.
00:11El ministro de gobierno informó que al menos dos personas identificadas y que cuentan con orden de aprehensión pero entonces por qué no se las ejecuta es la pregunta.
00:18Estamos en este momento con el doctor Álvaro Latorre que es el abogado del propietario de los predios Santa Rita afectados por esta complicada situación.
00:26Doctor, bienvenido, buenos días.
00:27Buenos días, gracias por la cobertura una vez más acá.
00:32Bien, doctor, bueno, estábamos escuchando al ministro de gobierno que mencionaba que hay personas identificadas.
00:37Ustedes también constantemente nos vienen diciendo que hay personas también que están identificadas pero que siguen en libertad haciendo a sus anchas lo que prácticamente quieren con estos predios y con violencia.
00:48Sí, no, no, es evidente.
00:50Una y otra vez estas mismas personas han intentado tomar Santa Rita.
00:54Es de forma recurrente, el grupo es el mismo, las personas son las mismas y lamentablemente si en la primera o segunda oportunidad se hubiese actuado esto no habría pasado.
01:04¿Son dos personas que encabezan este grupo delincuencial, como lo ha dicho el ministro de gobierno, o son más?
01:09Evidentemente los cabecillas notables que están en el, llamémoslo en el campo, el número uno es el señor Vicente Ollisco, que es el dirigente de la zona de San Pedro de los Interculturales.
01:22Sobre él está Elías Tejerina Frías, que es secretario nacional de formación sindical, si no me equivoco, de los interculturales, uno de los doce miembros del directorio de la familia intercultural.
01:34Y el nombre que recientemente ha surgido es el señor Esteban Alavi Canaviri, que ha participado en una reunión el 27 de mayo, en el que él de forma intransigente, insistente y casi, casi torpe y abusiva,
01:51pretendió que el propietario ceda sus terrenos y las instituciones acepten que eso tiene que entregarse a los interculturales.
01:59Doctor, ¿y por qué si hay orden de aprehensión en contra de estas personas no se ejecutan? Porque le pregunto, ¿es tan difícil ir a buscar a estas personas?
02:06¿Usted lo ve así para poder aprenderlas? Ya que son personas ya identificadas, que están siendo investigadas por incluso atentar contra la vida.
02:13En realidad, estas dos personas, sería relativamente fácil de aprenderlas.
02:20Primero, porque el señor Vicente Ollisco vive en la localidad de San Pedro.
02:24Su casa es conocida por el policía del pueblo. Inteligencia conoce su casa.
02:29En los varios operativos que ha habido, es de conocimiento público donde vive este señor.
02:34Por lo que, lo único que tendrían que hacer es asignar esta tarea a un grupo de inteligencia y ejecutar la misma.
02:42No deberían demorar más de dos o tres días en ubicarlo y aprenderlo.
02:45Y con relación al señor Elías Tejerina, él tiene su sede de funciones, por decirlo así, su trabajo sindical en la ciudad de La Paz.
02:52Y él, sabemos, nos han comentado, que constantemente él hace viajes a La Paz.
02:59Entonces, la forma más fácil de aprenderlo es en Aeropuerto Virubuiro, en Aeropuerto del Alto, cuando él está subiendo o esté bajando de un avión.
03:06Doctor, en contra de este señor Elías Tejerina, ¿pesan otras denuncias o solo ha intentado avasalear el perdido Santa Rita?
03:13¿Por qué otros delitos tal vez se lo puede estar investigando?
03:15Bueno, el señor contrató con EMAPA el año 2022.
03:21Él tiene una empresa que se llama Tejecer SRL, que es Tejerina Servicios, del cual es representante legal y propietario.
03:29En ese entonces, los agricultores van a entenderme con mayor precisión.
03:34Se hizo un contrato para la siembra de maíz en 700 hectáreas.
03:37Tenían que cosechar 3.500 toneladas.
03:40Y el señor Elías Tejerina cosechó 40 toneladas.
03:44Sin embargo, el Estado le pagó 4.424.000 bolivianos.
03:50Es decir, le pagó todo.
03:52Nosotros tenemos, hemos conseguido, tenemos los contratos, perdón, tenemos el contrato que ha sido público.
04:01Además, el señor Carlos Valverde es el que lo ha publicitado en primera instancia.
04:05Y también tenemos el resultado, es decir, el último pago donde dice que el contrato se ha cumplido en absolutamente todo.
04:13Lo único que no está ahí es el dato de la cosecha.
04:16Entonces, a cada boliviano, una tonelada de maíz nos ha costado 100.000 bolivianos.
04:22Y solamente para que tengan una idea, cada tonelada de maíz en ese entonces le costó al país 913 dólares.
04:28Ya.
04:29Y se hizo con 9 fumigaciones.
04:32Cuando lo normal es que el maíz se haga con 3 fumigaciones.
04:35Entonces...
04:35No, prácticamente estamos hablando de una estafa al Estado en complicidad con las personas de MAPA que le compraron el maíz a tal precio.
04:40Eso es lo que nos está diciendo usted, que hizo el señor Elías Tejerina.
04:43Exactamente. Y el contrato fue firmado con el señor Franklin Flores.
04:48Fruto de múltiples denuncias que ha recibido de múltiples sectores, entre ellos nosotros,
04:53se ha logrado que el señor Franklin Flores denuncie a Elías Tejerina.
04:57En este momento Elías Tejerina está siendo investigado, además de estos delitos de avasalamiento,
05:03por la unidad anticorrupción.
05:05Tiene que responder por esos más de 4 millones de bolivianos que nos han robado a los bolivianos.
05:09Bueno, ahora el hombre está implicado en toma ilegal de tierras con violencia.
05:12¿Qué esperan ustedes, doctor, que suceda después de este quinto intento de ingresar a los predios de Santa Rita?
05:17Porque seguridad, al parecer, no hay.
05:20Porque ellos están justo al lado, en otro predio, que es Santagro, que también está tomado desde hace bastante tiempo.
05:25Bueno, en realidad, el tema investigativo tiene sus aristas.
05:30Una de ellas es que el fiscal titular sea de la provincia de Guarayos,
05:36sin embargo, se llega mucho más cerca por la localidad de Montero, Minero.
05:41Entonces, queremos que se haga una comisión de fiscales para que haya la posibilidad de avanzar en las investigaciones.
05:49Y lo mismo esperemos que se haga en el tema del asignado al caso.
05:54Estas cuestiones administrativas son de vital importancia, objeto de darle continuidad a las investigaciones,
05:59porque trasladar un investigador desde Guarayos hasta el lugar de los hechos,
06:05resulta muy, en extremo, además de oneroso, tomar mucho tiempo.
06:10Son muchas horas que el investigador pierde en carretera.
06:14Por lo que lo ideal sería que haya una comisión en la que haya un investigador de la FELCC del Norte Integrado,
06:19sea Montero, sea Minero, en realidad Minero sería lo ideal,
06:23y otra en la localidad de Guarayos que coordinen.
06:25Entonces, pretendemos que el Ministerio Público logre,
06:30tanto en la parte administrativa policial como en la parte de Fiscalía, de los fiscales,
06:36lograr esta comisión, objeto de que se puedan avanzar las investigaciones.
06:41Nos esperamos esta semana ya, una vez que ya han bajado las cosas,
06:44se ha velado por la vida, hacer todas las actuaciones,
06:48desde el forense y todo lo que conlleva una investigación.
06:52Bien.
06:53Perdón, muy bien, doctor, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha unido esta mañana
06:56para poder conocer un poco más sobre estos cabecillas que han sido identificados por el gobierno también,
07:01por el Ministro de Gobierno, como quienes participaron en esta toma violenta de los predios de Santa Rita.
07:05Hasta la próxima, doctor. Gracias.
07:07A ustedes.

Recomendada