Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Además, ChangAn recorre México con sus híbridos, Ram presenta la potente Ryno 1500, Maserati apuesta por la exclusividad en el país y exploramos la rica historia de Alpine, desde los rallies hasta la Fórmula 1. ¡No te pierdas ningún detalle!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos a Motores al Día.
00:18Como todos los fines de semana, ya estamos listos aquí con toda la información.
00:23Mi estimado Charlie, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:24Arturo, muy contento de ser partícipe de este programa nuevamente
00:28y tenemos mucha información preparada, así que quédense con nosotros.
00:31Mucha información y ¿qué les parece si arrancamos con las noticias con Sahara Mercado?
00:35Mi estimada Sahara, adelante.
00:42Arrancamos las noticias con una que tiene que ver con innovación hacia la movilidad sustentable.
00:48Y es que Changán, uno de los principales fabricantes de autos en China,
00:53con gran crecimiento en nuestro país, realizó una ruta histórica que recorrió de punta a punta la República Mexicana.
01:01Este recorrido sirvió como plataforma para poner a prueba en condiciones reales
01:07su nueva gama de vehículos híbridos enchufables IDD,
01:10compuesta por los modelos CS55 Plus IDD, así como el IDO Plus IDD.
01:17La travesía inició en Cancún, Quintana Roo y concluyó en Tijuana, Baja California,
01:23abarcando más de 5.000 kilómetros y atravesando 12 ciudades,
01:28incluyendo Mérida, Campeche, Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Guadalajara.
01:34Durante 13 días, un grupo de 29 invitados, entre medios especializados y creadores de contenido,
01:41vivieron la experiencia de conducir estos innovadores vehículos en diversos terrenos, altitudes, climas, escenarios urbanos y de carretera.
01:50El objetivo principal fue evaluar el rendimiento de la eficiencia energética y el confort de los modelos en condiciones reales.
01:59Y los resultados fueron sorprendentes.
02:01El IDO Plus IDD, un sedán elegante y dinámico, alcanzó una autonomía de 170 kilómetros en modo eléctrico,
02:11superando por 50 kilómetros lo marcado en su ficha técnica.
02:15Esta prueba se realizó con una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora,
02:20confirmando la confiabilidad del sistema IDD, incluso en trayectos largos.
02:25Por otro lado, el CS55 Plus IDD, una SUV de diseño sofisticado,
02:32destacó por su bajo consumo de combustible, registrando solo 2.3 litros cada 100 kilómetros.
02:40Ambos vehículos demostraron que la tecnología híbrida de Chang'an combina desempeño,
02:46autonomía y eficiencia apta para tanto ciudad como para viajes largos por todo el país.
02:52Dejando de lado las cifras, este recorrido permitió a los asistentes experimentar de forma directa
02:59la experiencia de manejo que ofrecen los modelos de la marca asiática.
03:03Los vehículos mostraron una conducción suave, silenciosa y con excelente respuesta
03:08en tramos montañosos o con curvas pronunciadas.
03:12Además, el sistema de regeneración de energía durante el frenado,
03:16el confort de las cabinas y la conectividad inteligente a bordo,
03:21fueron aspectos sumamente valorados por los conductores.
03:25Este evento posiciona a Chang'an como un actor relevante en la electrificación del Parque Vehicular Mexicano,
03:32mostrando su compromiso con el desarrollo de tecnologías limpias y accesibles.
03:37La gama IDD ya está disponible en México con precios que parten desde los $459,900 pesos para el IDO Plus IDD
03:46y $549,900 pesos para el CS55 Plus IDD.
03:53Con estas estrategias, Chang'an busca ser líder de movilidad sustentable y en el mercado local.
03:58Gracias, mi estimada Sahara.
04:06Bueno, pues ya estamos aquí también con Juanito Bosco.
04:09Juanito Bosco, ¿qué nos traes el día de hoy?
04:10¿Qué tal, Arturo, Charlie? Qué gusto saludarlos.
04:13Y pues en esta ocasión, el off-road bestial en su máxima expresión.
04:18Y estamos hablando de la Ram Rino 1500.
04:21Bueno, pues este vehículo que viene a suplir un poco hacia la TRX, que era este vehículo...
04:30Que le decían la Raptor, ¿no?
04:32La TRX.
04:33La TRX.
04:35Exactamente, que se come a la Raptor.
04:36Que se come a la Raptor.
04:38Exactamente.
04:38Pero bueno, esta Pick-Up pesa 150 libras menos y adicional, pues trae el motor Hurricane,
04:46que es la nueva, pues digamos...
04:50Generación de motores.
04:50Generación de motores, que es 3 litros, 6 cilindros, con 540 caballos de potencia y
04:56520 libras-pie de torque.
04:59Entonces, pues es una belleza.
05:01A ver, tú que ya probaste estos dos motores, el de 6 cilindros y el de 8 cilindros, ¿cuál es la diferencia?
05:05La diferencia es en peso y en velocidad, en arranque, pues es más ligero.
05:12Entonces, despega mejor, la verdad, pero sí el ruido del 8 cilindros a lo mejor lo extrañas.
05:18Pero, bueno, va muy bien.
05:20Que hay que recordar dos cosas importantes.
05:22Una es que Hurricane se fabrica en México y ya después se manda a Estados Unidos para
05:26que se pongan estas Pick-Ups tan poderosas.
05:29Y la segunda es que Stellantis ya confirmó el regreso de los motores Gemi, que son estos
05:34motores 8 cilindros que mencionaba Arturo.
05:36Entonces, habrá que ver la estrategia que va a tomar Ram y todo el grupo Stellantis y ver
05:42dónde van a poner los Hurricane y dónde van a poner los Gemi, porque yo creo que van
05:45a tener que coexistir por ahí, Bosco.
05:47Así es, y pues este Hurricane lo pusimos a prueba en la baja 1000 y te quiero decir
05:52que tú puedes seleccionar el modo baja, que es el más importante de 9.
05:56Así es.
05:57Pero, bueno, este en específico quiero platicarles rápidamente porque cuando tú brincas en una
06:02rampa de salto, que hay muchas en la baja, cuando vas a 160 kilómetros por hora y no ves
06:07lo que viene de frente, sino lo único que tienes que hacer es dejar de no frenar y acelerar
06:12porque pues vienen atrás más bañeros, más vehículos.
06:16Entonces, aquí lo importante es que cuando tú estás en el aire, lo que hace es que este
06:20módulo, estos sensores identifican que no tiene presión el amortiguador, entonces cierra
06:26la válvula de Bypass y lo que hace es la compresión cuando caes.
06:30Entonces, esa compresión lo que hace es que no pierdas la trayectoria ni la estabilidad
06:35del vehículo, de la pick-up y continúas.
06:38Entonces, formidable brincar.
06:40Sí, como si fueran sobre rieles, ¿no?
06:42Un metro y medio al aire, con las cuatro, caes y sigues.
06:46Y no te lastima, no sientes ese golpeteo, no lastimas la carrocería.
06:50Entonces, es alto performance en una suspensión de una pick-up.
06:55Sí, lo que amortigua es el chasis y entonces en la cabina prácticamente no sientes nada.
06:59Pero a ver, aquí hay algo muy importante.
07:02¿Este vehículo ahora es catalogado como, digamos, el más extremo por parte de RAM o no?
07:08Sí, digámoslo así, que entra en ese segmento de las pick-ups grandes, donde de alto performance
07:14está a partir de los 2 millones 200, trae algunas branquias y tomas de aire especial en
07:20el cofre, en fin, trae rines con bedlock, trae llantas all-terrain, trae defensas de metal.
07:27Es un performance específico para el que gusta de los caminos de la baja, de los desiertos,
07:34a altas velocidades, con seguridad y confianza de poderlo hacer.
07:39En este caso, sabemos, Busco, que también es una camioneta capaz de cargar en la batea,
07:43es una camioneta capaz de poder remolcar buen peso, pero creo que el principal objetivo justamente
07:49es por el gusto del cliente, o sea, por tenerla como un capricho, ¿no?
07:52Sí, es un nicho que puedes tú tenerla para estas aventuras, no tanto para uso, a lo mejor,
07:58de trabajo, pero sí de diversión, de esparcimiento.
08:02La batea, por ejemplo, se levanta o baja y se levanta con solo oprimir un botón.
08:07Entonces, es un performance avanzado en todos los aspectos.
08:11Donde tú veas, pues cabes perfectamente adentro, es un departamento de lujo con todas las amenidades
08:17y tú puedes configurar tu propio modo de conducción.
08:22Recordemos, como te comento, el modo baja, también las revoluciones del motor las aplica de cierta forma
08:28que estén siempre cambiando arriba de las 4.000 revoluciones, 5.000.
08:32Entonces, siempre vas a tener ese apoyo del motor cuando tú lo requieres en caminos a alta velocidad.
08:39Oye, ¿y dónde se fabrica esta camioneta?
08:42En Ohio, si no me equivoco, en Ohio, Estados Unidos, y viene, bueno, pues de importación a México
08:49y pues viene muy bien equipada en cuanto al performance y visualmente también atrae mucho
08:57porque pues es una camioneta grande, no es, digamos, para la ciudad, no te podrías estacionar fácilmente,
09:03pero en sus mejores...
09:04Muy para el mercado de los Estados Unidos, ¿no?
09:06Sí, por el precio encontramos un gran equipamiento, asientos en piel, es este sistema Uconnect que vemos en el grupo
09:12con una pantalla enorme, los asientos son grandes, son cómodos para trayectos muy largos,
09:18justamente para andar brincoteando en la arena, entonces es un producto que, aunque no lo metas al 4x4,
09:23si lo usas en la ciudad, bueno, es ideal para los baches, los topes y vas a andar muy cómodo.
09:27Y rápidamente, launch control, paletas de cambio al volante.
09:31Oh, no, bueno.
09:31No, no, para donde volteas tienes tecnología y tienes a la mano un gran vehículo 4x4.
09:36Totalmente adecuativa.
09:38Pues gracias, Juanito, te esperamos en próximas ediciones acá en Motores al Día.
09:41Muchas gracias.
09:42Gracias, gracias.
09:43Bueno, ¿qué les parece si nosotros vamos a lo siguiente?
09:46Hola, ¿qué tal amigos de Milenio de Motores al Día?
09:54Bueno, pues ya estamos en esta prueba de manejo, un vehículo de reciente llegada al país,
09:59es el Seeker 7X, producto muy interesante, totalmente eléctrico, hasta 615 kilómetros de autonomía
10:07y, bueno, pues obviamente con esta carga ya podemos ir a lugares un poquito más lejos.
10:13Ahora hay algo muy importante que hay que mencionar, es que este vehículo tiene muchas cámaras.
10:19Tiene esta cámara que está aquí, que es la que realmente detecta el movimiento,
10:24por si viene un motociclista, si viene un camión, si viene una persona para poder abrir la puerta
10:29y que obviamente, bueno, pues esté protegido tanto el conductor, el peatón, el motociclista y nosotros también.
10:37Esta versión, que es la versión Sport, aquí vamos a encontrar cosas muy interesantes.
10:41Con este botón, aquí vemos una manija, pero con este botón nosotros vamos a poder abrir la puerta
10:48y vamos a poder abrir la puerta todavía más o cerrarla todavía más para que podamos ingresar.
10:54No necesitamos llave, con el puro sensor que nos detecta que estamos acercándonos a la camioneta,
11:01va a abrir la puerta.
11:02Bueno, ya estamos a bordo de este Seeker 7X, tiene también un sonido exclusivo que es el Seeker Sound
11:24y que tiene bocinas también aquí en las cabeceras, también tiene pues obviamente un asistente de voz
11:30que nosotros podemos controlar y aquí, bueno, pues en general vamos a ponerle sistema operativo Seeker,
11:36que es un propio sistema operativo que ellos manejan y también, bueno, pues obviamente
11:42podemos restaurar este vehículo a sus orígenes a lo que salió de nuevo.
11:49Pero bueno, la verdad es que muy interesante todo, la gestión de la energía, aquí vemos ya cómo se está regenerando,
11:57cómo estamos manejando con la energía.
11:59Aquí dice límite 100%, pero aquí este vehículo ha gastado más o menos por ahí del 80%,
12:07ha gastado como el 20%, le sobra el 80% y tiene una capacidad restante de 480 kilómetros,
12:14que es un rango estándar, que es lo que ellos mencionan.
12:17Aquí cuando ya va bajando la batería a bajito ya del 20%,
12:21nos empieza a marcar en rojo porque hay que cargar la batería.
12:26Un vehículo muy interesante, arranca en esta versión flagship, que es la versión de entrada,
12:32la versión tope es la Sport, pero arranca desde los 939 mil pesos.
12:38Así es que, amigos de Motores al Día, espero les haya gustado esta información
12:42y pues yo muy contento de manejar este Seeker 7X.
12:47Bueno, ahora vamos a un pequeño corte comercial y continuamos aquí en Motores al Día.
12:56Bueno, ya estamos aquí de regreso en Motores al Día y ahora los invitamos a ver esta importante entrevista.
13:02Hola, ¿qué tal amigos de Motores al Día?
13:10Bueno, pues ya estamos aquí ahora en la entrevista y estamos con Rodney Silva,
13:14que es precisamente el director general de la marca Maserati aquí en México, aquí en nuestro país.
13:19Mi estimado Rodney, ¿cómo estás?
13:20Muy bien Arturo, qué gusto estar contigo acá, muchas gracias por recibirme.
13:23Al contrario, gracias por la invitación.
13:25Oye, bueno, pues llegamos aquí a esta tienda, a esta agencia muy exclusiva, Maserati, aquí en Santa Fe.
13:33Increíble, la verdad.
13:35Muchísimas gracias Arturo.
13:36Esto es la representación de nuestro estilo de vida, nuestra visión de producto.
13:41Una sala que cuenta con lo mejor de customización, lo mejor de los productos en el país
13:46y estamos aquí muy felices con el lanzamiento de los Folgore.
13:49Podemos hablar en un minuto.
13:50Así es. Oye, a ver, bueno, pues si quieres platicamos precisamente de estos vehículos Grecale
13:55que pues han sido, pues ahora sí que la novedad, ¿no?
14:01Para todos, por el precio, por el diseño, por la motorización, por todo prácticamente, ¿no?
14:07Tenemos una área de producto bastante amplia.
14:09Estamos hablando de SUVs deportivos como el Grecale que comentas,
14:12Gran Cabrio, Gran Turismo, incluso los GT2 Estradale que llegan ahí en la segunda mitad del año,
14:17los MC20 y hablando de los Grecale, vehículos deportivos, lujo italiano, customización
14:22y un performance que habla de nuestra historia.
14:26A ver, ahora para los amigos que nos están viendo en Milenio Televisión,
14:29¿qué comentarías tú acerca de la marca, de esta marca italiana?
14:33¿Cómo va dentro de esta competencia tan importante que hay en el mundo de los vehículos perimenes?
14:39Interesante la pregunta, Arturo.
14:40Fue la primera marca italiana de lujo.
14:42Nació en 1914, don Sol, el primer deportivo, el tipo 26 de 1926.
14:48Hay un sinfín de hitos en la historia de la marca, como la introducción de motores centrales
14:52en deportivos por primera vez en el mundo.
14:54Y lo que tenemos hoy aquí en nuestra sala de venta representa esta emoción,
14:58representa este estilo de vida, es la Grecale, es la mejor representación de lujo, customización,
15:04pero sin perder esa historia que tenemos.
15:05A ver, ahora por ejemplo, ¿qué precio tiene este vehículo tan bonito, tan exclusivo,
15:13un diseño fuerte, robusto, deportivo y que todos quisieran tener en su casa?
15:18¿Pero cuánto vale? Porque para muchos Maserati es inalcanzable.
15:23Estamos traiendo una nueva versión a México, abrimos la pre-venta de la Grecale 300 caballos turbo,
15:28un vehículo que parte de un millón 750, con todo el ADN, la marca, todo el estilo italiano de diseño,
15:38la customización y queremos ampliar nuestras audiencias, que gente que nunca había considerado
15:43un Maserati pueda disfrutar este estilo de vida.
15:46Oye, a ver, algo muy importante que la gente también se animaría por comprar un Maserati,
15:51los servicios, las garantías, obviamente esto existe dentro de la marca también.
15:56Yo digo mucho que un Maserati no se compre, se vive, pero toda esta emoción necesita elementos
16:03racionales importantes, como por ejemplo la parte de servicio que comenta.
16:07Tenemos tres puntos de venta de servicio en el país, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey,
16:11pero implementamos una serie de dinámicas que permiten al cliente tener tranquilidad con su vehículo,
16:17mismo en un punto, en una ciudad en que no necesariamente tengamos un punto de venta de servicio.
16:21Flying Doctors, grúas, eso regala mucha tranquilidad al cliente con nuestra marca.
16:26Claro. A ver, ahora algo muy importante, mucha gente dice, pues yo voy a cambiar de marca,
16:32me voy a Maserati. ¿Cómo está la calidad de Maserati?
16:35Impresionante. Yo acompaño mucho los números de fallas y calidad en el segmento automotriz
16:40y México, en la región. Somos las marcas con el menor nivel de fallas y somos una marca
16:46con los mejores niveles de atención. Es decir, cuando falla un producto, tenemos actitudes
16:50y procesos eficientes para la satisfacción.
16:54Me parece muy bien, porque aquí a mis espaldas estoy viendo una gran cantidad de vehículos,
16:59muchísimos colores, también estas maderas que son insertadas en el tablero,
17:03también obviamente los rines, las pieles, los asientos muy deportivos,
17:08pues son una gran cantidad de configuraciones que puedes hacer para tu vehículo también, ¿no?
17:12Así es. Un Maserati decimos que es único. Un Maserati representa la expresión de la personalidad,
17:17los gustos de la persona y creemos que personalización es la palabra clave.
17:22Tenemos más de 26 tipos de colores exteriores, más de 16 tipos de interiores,
17:28un sinfín de rines y acabados para que cada quien pueda encontrar su Maserati.
17:32Y aquí te tengo una novedad. A finales del año estamos lanzando la oficina ForeSerie,
17:37que lleve este nivel de customización a otro nivel. Hablaremos con más detalles de lente.
17:43Ya no se van a necesitar customización porque ya vienen así los modelos.
17:47Oye, por último, mi estimado Rodney, ¿dónde te pueden encontrar?
17:51Porque bueno, ya sabemos que estamos aquí en Santa Fe, aquí en la Ciudad de México,
17:54en esta exclusiva agencia de Maserati,
17:58pero ¿en dónde te pueden localizar? ¿Tienes alguna página de internet?
18:01¿En dónde pueden buscar los modelos, los precios?
18:04Claro. Tenemos nuestra página oficial en el país, MaseratiMexico.com.
18:09Tenemos nuestros canales en Facebook, en Instagram y ahora en LinkedIn.
18:13Tenemos una amplia cantidad de información para que la gente pueda ubicarnos
18:17y no solo eso, para que pueda acercarse a los productos, configurar el suyo
18:21y visitarnos para una experiencia súper especial.
18:25Bueno, muchas gracias, Gast, mi estimado Rodney, por esta entrevista.
18:27Es un placer nuevamente platicar contigo y estaremos viéndonos en próximas ocasiones.
18:32Fue un absoluto gusto, estimado Arturo. Hasta la próxima.
18:34Muchísimas gracias. Amigos de Motores al Día, nosotros continuamos.
18:37Bueno, estimado Daniel López, ¿qué nos traes el día de hoy?
18:46¿Qué tal, Arturo? ¿Qué tal, Charly?
18:48Pues estoy muy feliz, como siempre, de estar aquí en Motores al Día con todos ustedes
18:51para platicarles de la marca deportiva de Renault, que es Alpine.
18:55Alpine se funda en 1960 y aunque no siempre fue propiedad de Renault,
18:59sus historias van muy entrelazadas.
19:01Porque quien la funda? Gene Riddle, que era un concesionario y expiloto,
19:06ya trabajando con Renault prácticamente cuando funda la marca.
19:08Y él, poco más adelante, en 1962, lanza el A110 de Alpine,
19:14que era un vehículo para competir en rallies, un vehículo muy pequeño,
19:17con motor trasero que apenas otorgaba 95 caballos de potencia
19:21y que tenía un motor de 1.2 litros.
19:24Él estuvo trabajando con ese vehículo durante varios años,
19:27hasta que en 1973 se convirtió legendario porque ganó el campeonato mundial de rallies.
19:33De ahí en adelante, pues obviamente, el A110 era un auto emblemático.
19:38Luego, desgraciadamente, llegaron los Lancia y le empezaron a ganar en los rallies.
19:42Se quedó rezagado el A110.
19:44Entró en una crisis esta marca de Alpine y es cuando Renault entra
19:47y termina comprando la marca.
19:49De ahí en adelante no les fue tan bien.
19:51De hecho, en los 80s y 90s lanzaron algunos vehículos para competir ya con Porsche,
19:56ya con motores turbo más grandes, sin embargo, no tuvieron buena respuesta
20:00y es por eso que Alpine quedó rezagada, quedó fuera del mercado y cerró.
20:05De ahí, pues hubo varios años en los que Renault, de repente, hace algunos homenajes.
20:10En 2012 sacan el Renault Alpine A110 Concept, celebrando los 50 años,
20:17pero era bajo la firma de Renault.
20:19Era un vehículo deportivo con un motor del Megane Technic,
20:23que estaba compitiendo en algunas categorías para Renault.
20:26De ahí, pues sacaron esta edición de 50 años, que era 100% de fibra de carbono,
20:31que estaba muy bonito, 385 caballos, deportivo en su totalidad,
20:36pero nunca llegó a producción, se quedó en un concepto probado.
20:39Hay que recordar que este Alpine, el A110, también se fabricó en México
20:43por esta empresa que se llamaba Dina.
20:46Y Dina, que fabrica, y mejor conocida como de camiones,
20:50pues fabricó el Dinalpin, que era precisamente ya la marca Dina con Alpine,
20:55entonces era el Dinalpin o Dinalpin.
20:58Y bueno, pues este vehículo de fibra de vidrio, pues no pesaba nada,
21:02por eso era muy fácil manejarlo con un modo más deportivo.
21:06Y bueno, pues de ahí viene toda esta estrategia también de Renault
21:10de hacer vehículos también deportivos.
21:13Aquí en México desapareció la marca Renault y la marca Dina, o Dinalpin,
21:17y luego ya después regresa Renault otra vez, pero ya sin la marca Alpine.
21:22Entonces, ahora hay algunas versiones, mi estimado Charlie, de Alpine,
21:26en el caso de Colios, ¿no?
21:27Es correcto, Arturo.
21:28Alpine es una marca muy conocida en el viejo continente.
21:32Aquí en los mercados latinos realmente es que no la conocíamos tanto.
21:35Ahora ha estado ganando mucho auge y mucha popularidad por el tema de la Fórmula 1.
21:40¿Por qué?
21:40Porque está el equipo de Alpine justamente para poder destacar todo lo que están haciendo.
21:45Actualmente también lo están usando como laboratorio de electrificación
21:48y poder sacar tecnologías para después pasarlo a la calle.
21:52Y como bien lo comentas, Renault México está usando una estrategia muy importante
21:56en donde vehículos que son emblemáticos para ellos, pues ya vienen con esta edición Alpine,
22:02que no aumenta caballos, no aumenta torque, pero sí tiene un equipamiento mucho más deportivo
22:07en el tema de asientos, en el tema de logotipos, etcétera, etcétera.
22:11Sí, mira, para regresar cronológicamente a la historia, en el año 2000 es cuando Renault regresa a México,
22:17por eso precisamente esta estrategia en la que están lanzando los vehículos Alpine
22:20y están renovando sus productos se llama R25.
22:22Hace 25 años que regresó Alpine a nuestro país y en 2017 regresa ahora sí a producción y a venta
22:29el A110, que algo muy padre es que...
22:32Pero a ver, A110 en Europa, aquí en México no lo conocimos.
22:33Sí, sí, a México no, en México no, lo digo para ir cronológicamente en la historia.
22:38Regresa y se mantiene con un motor muy pequeño de 1.8 litros, o sea, tú te lo imaginas
22:43y no te imaginas un vehículo deportivo, pero es que siempre ha apelado a ser el más ligero.
22:47Ahorita la versión más radical pesa tan solo 1.084 kilogramos, que con 250 caballos,
22:54aunque parezca poco, se mueve muy bien, llega hasta los 280 kilómetros por hora
22:57y también en esta última versión que lanzaron ya regresaron prácticamente al diseño de los 60s,
23:03con dos faros en medio, están los dos faros normales como siempre
23:07y en el cofre hay dos faros muy característicos, tipo rally precisamente para iluminar los caminos de niebla
23:13y sí, fue un vehículo espectacular y en 2021 fue cuando Alpine regresa ya a la Fórmula 1
23:20y Renault le cambia su nombre porque ya tenían una escudería que era Renault,
23:24donde Fernando Alonso fue bicampeón y lanzan el equipo Alpine.
23:27Desde entonces ha ganado muchísima popularidad, como lo comentas ahora,
23:30también convierten sus vehículos de calle en algo más aspiracional con las versiones Alpine
23:35basadas en el equipo de Fórmula 1, que ahorita está teniendo buenos resultados.
23:40Ya ganó una carrera con Esteban Ocon, el año pasado tuvo un doble podio en la carrera de Brasil
23:46y ha ganado muchísima popularidad, entonces pues les ha salido muy bien esa diversificación del producto, ¿no?
23:51Pues vamos a ver cómo les va. Pues gracias mi estimado Dani por estos comentarios.
23:55A ti Arturo, Charly, como siempre muy feliz de estar aquí.
23:58Nos vemos la próxima semana.
23:59Claro que sí.
24:00Gracias, gracias, gracias amigos de Motores al Día, esto fue todo por el día de hoy.
24:04Gracias mi estimado Charly.
24:05Muchas gracias Arturo, nos escuchamos y vemos a la próxima.
24:07Gracias Kese con la mejor información aquí en Milenio Televisión.
24:11Yo soy Arturo Rivera, nos vemos a la próxima.
24:37Gracias.
24:38Gracias.
24:39Gracias.
24:40Gracias.

Recomendada