Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estudios en psiquiatría sugieren que el uso de vapeadores aumenta el riesgo de ideación suicida.
00:07Jason Ureña nos amplía este tema. Jason, adelante, buenas tardes.
00:14Gracias, ¿qué tal? Buenas tardes. Así es, datos preocupantes porque se ha reportado un aumento en el uso de estos dispositivos,
00:21sobre todo en las personas menores de edad.
00:23Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social demuestran que en el último año han atendido a un total de 400 mil personas
00:30afectadas por trastornos relacionados con el uso del vapeo y aproximadamente 1.800 corresponden a jóvenes menores de 20 años.
00:41Además de la ideación suicida que nos menciona este estudio que usted señalaba, también están los problemas físicos.
00:48Todos los detalles en la siguiente nota.
00:50El uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos tiene graves consecuencias en la salud física y mental de las personas,
00:58sobre todo en niños y adolescentes.
01:01Si su hijo utiliza este tipo de dispositivos, preste atención, pues, además de todos los riesgos ya conocidos,
01:07se suma la ideación suicida. Estudios en psiquiatría así lo indican.
01:12Personas que sienten, por ejemplo, que no fueron capaces de detenerse a la hora de consumir,
01:18que no fueron capaces de dejar de consumir, eso hace que se sientan también mal consigo mismos.
01:24Entonces, podríamos decir que hay muchas cosas que se van a relacionar con el tema del consumo,
01:30que se van a convertir en diferentes factores de riesgo.
01:33Entonces, por supuesto, el consumo de sustancias tiene una relación directa con la aparición de riesgos físicos.
01:39Un estudio realizado por la Caja Costarricense de Seguro Social en 2024 entre 415 adolescentes
01:47determinó que el consumo de sustancias como vapeadores eleva el riesgo de un intento suicida.
01:52Cuando una persona consume sustancias va a enfrentar otro tipo de problemas.
01:57Es muy probable que vaya a tener problemas, por ejemplo, con su rendimiento académico,
02:01que vaya a tener problemas, por ejemplo, disciplinarios en el colegio.
02:03Eso también se va a traducir en problemas en la casa, confrontaciones con los padres.
02:09Algunas veces van a haber problemas de tipo legal.
02:12Tanto la Caja como el IAFA reportan un incremento de atenciones en adolescentes
02:16debido al uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos, con serias consecuencias en la salud.
02:21Los vaporizadores suelen tener nicotina.
02:25Hay algunos con aceite de wax, que es una forma más concentrada de cannabis.
02:31Ambas sustancias son altamente adictivas, que causan o afectan el desarrollo del cerebro,
02:38causando problemas en lo que es la memoria, en la concentración, ansiedad, alteraciones en el cambio de estado de ánimo.
02:44También contienen sustancias tóxicas, metales pesados y otros compuestos cancerígenos que afectan la salud a largo plazo.
02:53El mensaje de diferentes instituciones es claro, vapear es peligroso.
02:58No es cierto que sea inofensivo, como las publicaciones de la industria así lo quieren presentar.
03:04El adolescente que utiliza un cigarrillo electrónico se expone a problemas físicos y mentales.
03:08En el IAFA contamos con personal altamente capacitado para atender a estos jóvenes.
03:14Lo importante es que el adolescente sepa que no está solo.
03:18Pueden acudir a nuestros centros en todo el país, acudir también a buscar información en nuestra página web o en las redes sociales.
03:27Más de 3.000 personas presentaron trastornos relacionados con el vapeo el año anterior, según la Caja.
03:34El Ministerio de Salud ha identificado 40 sustancias tóxicas y peligrosas en los líquidos usados para vapear en Costa Rica.
03:44Esta es la información hasta ahora de la tarde. Vuelvo con usted que tiene más noticias en el estudio principal.
03:49Gracias Jason por esta información.

Recomendada