Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
Luego de casi 30 años de lucha, el pueblo wixárika está a punto de lograr un reconocimiento histórico. Este sábado, en París, se decide si la ruta sagrada hacia Wirikuta será inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la @UNESCO.

El Comité destaca el camino Tatehuarí Huajuyé como una de las rutas precolombinas vivas más representativas de América.

#WirikutaEsSagrada #PuebloWixárika #PatrimonioMundial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Ya llevamos años con esta demanda y ahora ya el comité de la UNESCO va a emitir oficialmente ya la decisión, lo cual creo va a ser una noticia alentadora para el pueblo urbano.
01:00La demanda emerge del pueblo urbano por esta situación.
01:30Ahora sí que por este monstruo que estamos enfrentando con las concesiones mineras, entonces nosotros dijimos, bueno, pues entonces ¿de qué sirve la Reserva Ecológica Estatal y de qué sirve el área natural protegida?
01:40Entonces ocupamos algún blindaje más de alto nivel y pensamos justamente esto de la UNESCO lo proteja.
01:49Si bien es cierto hay una tensión social, por un lado el pueblo urbano exige ese respeto.
02:06No exige un reconocimiento de posesión o de propiedad, exige un respeto de espacio porque año con año pues peregrinamos en ese lugar sagrado,
02:19pero nunca o en algún momento nos hemos pronunciado de decir pues ese es de nosotros o va a ser de nosotros.
02:26Nosotros reconocemos que hay ejido en esa zona.
02:29En ese sentido sí sería muy importante que el gobierno federal promueva proyectos para los habitantes de la zona, de los ejidos,
02:40porque luego ante la falta de estas oportunidades pues obviamente optan por la mina.

Recomendada