Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Han concluido oficialmente las pruebas para detectar o descartar la peste porcina clásica en el país.
00:06Los resultados serán enviados a la OMSA.
00:10Bueno, lo que está sucediendo no es una casualidad.
00:13Hemos mejorado notablemente la sanidad de los animales que criamos
00:18y eso ha hecho que el año pasado busquemos una enfermedad que se llama peste porcina clásica,
00:25que es una barrera para la exportación,
00:27y que este año acabamos de hacer la segunda serología, el segundo laboratorio
00:34y tampoco la hemos encontrado en una parte en todo el departamento de Santa Cruz.
00:39De manera que vamos a completar las gestiones con la Organización Mundial de la Salud
00:44y probablemente en los primeros meses del próximo año tengamos cumplido ese requisito
00:50de no tener esta enfermedad y eso nos va a permitir exportar,
00:53que es la única barrera que tenemos para lograr que salgan animales fuera del país.
00:59Y eso no solamente que traemos algunos dólares,
01:02sino que también nos va a permitir seguir mejorando la sanidad animal
01:07y nos va a permitir producir más.
01:11La ONSA es un directorio internacional y se reúne para tratar estos temas en el mes de septiembre,
01:19de manera que hasta finales de agosto vamos a enviar nuestros papeles a través del SENASAC,
01:26él es el organismo responsable, ella es la autoridad sanitaria nacional,
01:31enviarán estos papeles, estos requisitos a la ONSA y seguramente para los primeros meses del próximo año
01:38ya tendremos este tan anhelado declaratoria de libre de peste porcina clásica sin vacunación,
01:49que es lo mismo que está sucediendo en los vacunos con la fiebre aftosa.
01:53¡Gracias!

Recomendada