Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today

Category

📺
TV
Transcript
00:00:00Queroos cocineros, que rico es estar de la cocina de vez en cuando, o?
00:00:06Si.
00:00:07Nada más este sol y este clima y esta naturaleza, no sé, como que inspira.
00:00:11Se siente uno más en un juego, como vamos a divertirnos estamos de paseo.
00:00:16Por fin salimos de la cocina, estoy tranquilo, estoy con pin, quien lo diría muchachos?
00:00:24Se sienten contentos, están a la expectativa, saben qué va a pasar.
00:00:29No.
00:00:31No.
00:00:33Siempre la expectativa se renueva
00:00:35porque no sabemos qué es lo que se va a plantear.
00:00:44Estamos en un reto de formación de equipos.
00:00:49Por eso hay delantales blancos y delantales negros.
00:00:54Ustedes van a cocinar para saber
00:00:58en qué equipo van a estar en un siguiente reto.
00:01:05Luis Fernando, como se dan cuenta, no vino.
00:01:08Quien falta a la cocina de Masterchef,
00:01:11por la razón que sea, al ingresar por la puerta,
00:01:14entra con delantal negro.
00:01:19A mí me va a pesar porque Luis Fernando viene ahí
00:01:21en un ascenso lento pero seguro.
00:01:24¡Viole!
00:01:25Claudia, buen día.
00:01:26¿Cómo estás? ¿Por qué no me miras?
00:01:28Una novedad por ahora, Claudia.
00:01:30Ya empieza Claudia, la reina del visaje,
00:01:33con sus cositas y me quiere poner ahí como en tensión.
00:01:36Ahora sí, Violeta.
00:01:37Dime, Claudia.
00:01:38Eres la primera inmune
00:01:40y sabes que eso viene con beneficios también.
00:01:45Todo pasa, todo es inesperado.
00:01:48Hoy te voy a dar dos opciones.
00:01:52Para el reto por equipos que viene
00:01:54vamos a tener dos tipos de cocina.
00:01:57Italiana y árabe.
00:02:00Ok.
00:02:01El equipo naranja va a cocinar árabe.
00:02:05Y el azul cocina italiano.
00:02:08¿Cuál prefieres?
00:02:09Cuando Claudia nos da un regalo
00:02:12como elegir qué cocinar
00:02:14es porque lleva su cosita escondida.
00:02:17Mírate, citando el beneficio de elegir de primero.
00:02:20Árabe.
00:02:21Árabe.
00:02:22Con el árabe es la presea, la presea.
00:02:23Árabe.
00:02:24Perfecto.
00:02:25Se me hizo agua la boca de una.
00:02:26¿Segura?
00:02:27Sí, ya tengo entre ojos a mis indios.
00:02:30Se van a pelear por mí.
00:02:31Es peligroso.
00:02:32Te invito a que pases a una sala
00:02:34desde donde vas a ver todo lo que va a suceder
00:02:36de aquí en adelante.
00:02:38Por favor.
00:02:39O sea, no cocina.
00:02:40¿Puedes salir?
00:02:41Mano arriba, mano abajo.
00:02:42Mano arriba, abajo.
00:02:43Vamos, Violeta.
00:02:44¡Corto, largo, largo!
00:02:46¡Corto, corto, corto!
00:02:47¡Corto, corto, corto!
00:02:48Esta Violeta siete buenas.
00:02:51Pero, ¿cómo así?
00:02:52Luego la líder no es la que decide
00:02:54y ahora, ¿cómo vamos a hacer para decidir todo esto?
00:02:57Todos ustedes se van a enfrentar en la cocina
00:03:00para elegir equipo.
00:03:02Y en este momento van a ser parejas.
00:03:04Fórmense en parejas.
00:03:06¡Ay!
00:03:07Ya.
00:03:08El niño.
00:03:09Se van formando las parejas
00:03:11de acuerdo a la cercanía
00:03:12en que están ubicadas en ese momento.
00:03:14Yo nunca corro a formar pareja,
00:03:16como han podido comprobar.
00:03:18Dejo que la cosa funcione
00:03:19y a veces hasta me quedo solo.
00:03:21Entonces, ya quedaron así.
00:03:22El que tienen al lado, ¿verdad?
00:03:23Esa es la pareja.
00:03:24Ajá.
00:03:25Entonces, Luli y Paty.
00:03:27Yo estoy al lado de Luli
00:03:28y la verdad, yo tengo muy buena amistad
00:03:30y mucha conexión con ella.
00:03:31Valentina y Valeria.
00:03:36Con Valio me la llevo muy bien,
00:03:38continuamos juntas,
00:03:39chismoseamos, nos reímos.
00:03:43Caro y Julian.
00:03:44Capi y Capi.
00:03:46Juli me agarra
00:03:47y me encanta que podamos trabajar juntos.
00:03:52Nico y Jorge.
00:03:54Debo decir además que Jorge
00:03:55tiene pende inmunidad, ¿ah?
00:03:57Entonces, sí,
00:03:58todas las ganas de trabajar con Jorge.
00:04:01Raúl y Pichingo.
00:04:04Creo que formamos un buen equipo.
00:04:06Nos vamos a divertir mucho
00:04:07y de eso también se trata.
00:04:12René y David.
00:04:14No he tenido la oportunidad
00:04:15de trabajar con él.
00:04:18Gracias, papá.
00:04:19Colombia entera está viendo.
00:04:23Aleja y Kate.
00:04:24Bien.
00:04:25Vamos a hacer algo muy chévere.
00:04:27Prepararemos algo con mucho amor.
00:04:32Andrea y Michelle.
00:04:35La vida nos puso ahí,
00:04:36al lado.
00:04:41Ricardo y Yepes.
00:04:43Él estaba aquí y yo,
00:04:44venga para acá.
00:04:45O sea, no le di tiempo de pensar
00:04:46porque el que piensa
00:04:47pierde, amigos.
00:04:51Chicos, en esta bolsa tengo fichitas.
00:04:54Esa bolsita ya se está volviendo
00:04:57como la caja misteriosa.
00:05:00Todo lo que carga Claudia en Masterchef
00:05:02es tenebroso porque no sabemos
00:05:03con qué sorpresita nos va a salir.
00:05:06Ustedes van a agarrar ficha
00:05:07y ese número que ustedes tengan
00:05:09es el número de enfrentamiento.
00:05:13Hay un reto en pareja.
00:05:14La pareja P.
00:05:15La pareja P.
00:05:16La pareja P.
00:05:17Entonces, si Pati y Luli sacan el uno
00:05:19y Valentina y Valeria sacan el uno,
00:05:21se van a enfrentar ustedes dos.
00:05:22Listo, machete.
00:05:23Como nos toque Luli.
00:05:26A adobar, digamos, ¿no?
00:05:28A complejar, lógicamente,
00:05:29pero a ponerle una sazón especial
00:05:31a la competencia.
00:05:33Cuatro.
00:05:35Me siento bien porque yo he trabajado
00:05:36ya con Patricia y las dos sabemos
00:05:38que somos como muy enfocadas.
00:05:40Claudia, ¿cuál es Valeria
00:05:41y cuál es Valentina?
00:05:45¿Valeria?
00:05:46Eso.
00:05:48Acá, a los dos.
00:05:50Dos.
00:05:51Yo no sé de numerología,
00:05:52pero vamos a confiar en que el dos
00:05:54es el mejor número para hoy.
00:05:56Listo.
00:05:57Caro y Luli.
00:05:59Sácala.
00:06:00No, la capibara.
00:06:01Saca.
00:06:02La saca la capibara.
00:06:03Hoy traje una invitada
00:06:04que es mi capibara de la suerte.
00:06:06Me la dio mi hijo Benjamín.
00:06:08Ahí tiene las manitos.
00:06:09Número uno.
00:06:12Número uno.
00:06:14Número uno.
00:06:15Y Capi saca nada más y nada menos
00:06:18que el número uno.
00:06:19Tienes un traje muy simpático.
00:06:21Yo lo llamaría...
00:06:22¿Qué significa un traje simpático?
00:06:23Yo lo llamaría galaxia.
00:06:24Llamaría a tu traje, por supuesto.
00:06:26Ah, soy la galaxia.
00:06:27Sí, la galaxia.
00:06:28Tres.
00:06:29La prima de la Trinidad.
00:06:30Siempre saco el número tres.
00:06:31Tres.
00:06:32No sé por qué.
00:06:33Lo saca Jorge, por suerte,
00:06:34y me gusta mucho el tres.
00:06:35Uno.
00:06:36¿Quién sacó uno?
00:06:38¿Quién sacó uno?
00:06:39¿Quién sacó uno?
00:06:40Uy.
00:06:41Mira, te enfrentas con Raúl y con Pichingo.
00:06:43El enfrentamiento va a estar bueno.
00:06:45Jefes y Ricardo.
00:06:47¡Ah!
00:06:48¡Ah!
00:06:49¡Ah!
00:06:50¡Ah!
00:06:51¡Ah!
00:06:52¡Ah!
00:06:53¡Ah!
00:06:54¡Ah!
00:06:55¡Ah!
00:06:56¡Ah!
00:06:57Segundos antes, habíamos dicho,
00:06:58que te salga el tres y entonces nos cuadramos entre todos.
00:07:01No, pues con todo el sentido del humor.
00:07:02Nicolás y Jorge versus Ricardo y Yepes,
00:07:06yo creo que tienen las de ganar Jorge y Nicolás.
00:07:10Pero además lo cantaron un segundo antes, ¿no?
00:07:14Cuatro.
00:07:15Cuatro con nosotros.
00:07:17Cuatro.
00:07:18Vénganse fino, vean.
00:07:20Aquí vamos Luli y yo.
00:07:22El cinco.
00:07:23Pato, Pato.
00:07:24¡El cinco!
00:07:25¿Quién sacó el cinco?
00:07:26Pato, muéstralo de atrás.
00:07:28¿Qué dice ahí?
00:07:30Enfréntase a tu compañero.
00:07:32Nos llega otra sorpresa.
00:07:39Como no hay otra pareja, se enfrentan ustedes dos.
00:07:42Ok.
00:07:43Bueno.
00:07:44Qué pelea, mi muerte esa.
00:07:46Esto es un curso bueno.
00:07:47Esto es un curso bueno.
00:07:48Esto es un curso bueno.
00:07:49No, no, no.
00:07:50Porque Cate es muy buena.
00:07:52A ver, ¿quién de las dos la gana y yo?
00:07:55Porque qué más.
00:07:56Esto va a estar candela.
00:07:58Y eso quiere decir que ustedes...
00:08:00Y nosotros, ven.
00:08:02Venimos uniformados y todo.
00:08:04El clima ha dormido en tres años.
00:08:06¿Contra quién?
00:08:07Contra dos.
00:08:08Dos.
00:08:09Dos.
00:08:10Dos.
00:08:11No va a haber clemencia.
00:08:13Ustedes.
00:08:14No quiero ser competitiva conmiguita, pero ya tocó.
00:08:18Nada, nada de brazos.
00:08:20Ya me di un pico.
00:08:22Estamos jugados.
00:08:23El reto que venga, hay que hacerlo.
00:08:25Bueno, cocineros, vamos a oír las reglas del reto.
00:08:30Cada enfrentamiento tiene una cocción específica, una preparación específica atada a una cantidad de tiempo.
00:08:41Claramente, en esos duelos, en esos versus, el equipo que gana escoge a qué equipo quiere ir.
00:08:47Es decir, o a cocinar italiano o a cocinar árabe.
00:08:51Y, claramente, el equipo que perdió va al que le toca.
00:08:57En teoría, los mejores van a quedar en un equipo y los peores van a quedar en otro.
00:09:01Bueno, creo que esta vez nos van a extrañar.
00:09:04No los vamos a ir a visitar durante el reto.
00:09:07Pero, al inicio del reto, les vamos a dar tips.
00:09:13O sea, que síganos para más consejos.
00:09:15¡Bien!
00:09:16Igual nosotros tenemos la receta, que es en el nombre del padre, del hijo, del Espíritu Santo.
00:09:25Nosotros tres vamos a probar y vamos a decidir qué pareja gana y qué pareja pierde.
00:09:30Ah, ok.
00:09:31Listo.
00:09:32Como son platos específicos que les pedimos, para cada reto van a tener los ingredientes para cocinar.
00:09:39No hay despensa.
00:09:42Ya sabemos que no hay que salir corriendo, buscar algo en la despensa o que se nos olvide algo.
00:09:46A ver, Raúl Pichingo, Carolina de Julián y mis amados chefs, salimos.
00:09:50¡Vámonos!
00:09:51¡Vamos!
00:09:52¡Túrlo uno!
00:09:53Los del turno uno, venga para acá.
00:09:55¡Síganme los buenos!
00:09:56¡Ay, no!
00:09:57¡Déjenme cocinar!
00:10:00De la única forma que uno aprende es mediante la práctica.
00:10:04Muy bonito el pin y todo, pero yo quiero cocinar porque quiero aprender.
00:10:12Caro y Julián, Pichingo y Raúl, ustedes se van a enfrentar para elegir el equipo en el que ustedes van a cocinar en un próximo reto.
00:10:23Llegamos a una estación divina, dos cocinas, sol a full.
00:10:28El equipo que gana va a poder elegir si va con Violeta, el equipo naranja, a cocinar árabe o va al equipo azul, cocina italiana.
00:10:36¿Vale?
00:10:37Vale.
00:10:38Perfecto.
00:10:39Las dos parejas me gustan mucho.
00:10:41A mí me gustaría tener acá a Carolina. Considero que Carolina es una de las que mejor sazón tiene.
00:10:48Belén, te doy el privilegio de mostrarles a ellos qué es.
00:10:51Chan, chan, chan, chan. Leche con pan.
00:10:54¿Ok?
00:10:55¡Tacos!
00:10:56¡Tacos!
00:10:57¡Takeshis!
00:10:58Necesito quitarme esta espinita del taco.
00:11:01Tacos.
00:11:02Para Belén.
00:11:03Hermoso.
00:11:04¿Cuánto tiempo?
00:11:05Van a tener 20 minutos, pero ustedes van a tener que hacer las tortillas.
00:11:12No, no me hagan caras, no me hagan caras, no me hagan fuchi.
00:11:16Pero eso es bien difícil.
00:11:17No, es regalado.
00:11:18Solo tenemos 20 minutos, tenemos que presentar un taco que sea muy mexicano.
00:11:23Entonces, las tortillas las tienen que hidratar bien, es una masa que le ponen agua, sal, entre dos pedazos de plástico, la bolita, como si fuera un patacón.
00:11:35Lo mismo.
00:11:36En la finca donde vivíamos hacíamos arepas todos los días.
00:11:39Yo creo que por ahí es que a mí me va bien.
00:11:41Ustedes tienen una canasta donde ya tienen la mise en place hecha, o sea, así o más sencillo.
00:11:46Tienen diferentes carnes, cebollita picada, chilito, cilantro, tienen de todo.
00:11:52No, no, tienen un poco de ayuda.
00:11:53No, no, tienen mucha ayuda y son dos.
00:11:5620 minutos, siento que puede ser poco para mí.
00:11:59En lo que alguien hace las tortillas, el otro puede ir haciendo las salsas.
00:12:02Las salsas tatemadas quedan buenísimas.
00:12:05Picantica, ¿no?
00:12:06Sí, por favor.
00:12:07No, bueno, es que perdón, perdón.
00:12:08Una salsa que no pique en México, o sea, es pecado.
00:12:12Una salsa.
00:12:13Yo no soy una persona que aguante mucho el picante, pero sé que tengo a una mexicana
00:12:17y tengo a dos chefs que sí toleran el picante.
00:12:25Tienen lo mismo para emplatar, lo mismo para cocinar.
00:12:28Todo está exactamente igual.
00:12:30Comienzan ya.
00:12:33¿Suerte?
00:12:34Sí, mi amor.
00:12:35Veamos qué tenemos aquí.
00:12:36Pichingo, agárrese, mi hermano, de donde pueda porque vamos contra Caro Sabino y Julián Zuluaga.
00:12:48Dios mío.
00:12:49Mira, acá están los piques.
00:12:51Está perfecto.
00:12:52Hay quesito.
00:12:53Hay que picar este cilantro.
00:12:55Todo está hecho.
00:12:56Lo que hacemos es como condimentarlo un poquito más, meterlo un poquito más de sazón.
00:12:59¿Qué necesitamos, Raúl?
00:13:00¿Qué?
00:13:01La harina, agua.
00:13:02Sáquese un doble.
00:13:03Le digo, Pichi, ¿usted sabe hacer tacos?
00:13:04Y me dice, no, perrito, pero sé hacer arepa.
00:13:06Harina mixta, amalizada, agua y sal.
00:13:08Mismo principio de la arepa, papá, pero delgadito.
00:13:12Echemos sartica para que hagamos buenos, ¿sí o no?
00:13:15En lo que usted hace eso, yo saco dos proteínas y una salsa base para que ellos puedan untar los tacos.
00:13:23¿Qué es lo más difícil de este reto?
00:13:24Mixeado.
00:13:25Que le guste a Belén.
00:13:26Yo dejo que Caro decida qué vamos a hacer y Caro una vez decidí hacer la masa y la apoyo.
00:13:31Yo me encargo de hacer las salsitas.
00:13:33Pruébala, pruébala, pruébala.
00:13:34¿Le puso un poquito de sal a eso?
00:13:36Claro, ya va a salir.
00:13:37No, no, no, no, no.
00:13:39¿Le puso un poquito de sal a eso?
00:13:41Claro, ya va a salir.
00:13:42Dime, ¿está bien?
00:13:44Creo que está un poquito salada, pero juguémonosla así.
00:13:46¿Seguro?
00:13:47Sí.
00:13:48¿Le puedo echar otro poquito de harina?
00:13:49Entonces eche la harina y rompe una parte que no quede tan salada.
00:13:52Hay que estar muy concentrado, casi cada minuto siempre cuenta,
00:13:56pero acá más que nunca hay que aprovechar esos 20 minutos.
00:14:04¿Cómo vas a conquistar a Belén?
00:14:06No, pues lo mejor es darle flores, pero ahorita, ¿qué hacerle tacos?
00:14:09¿Lo van a hacer frito o lo van a hacer...?
00:14:11No, tradicional, ¿cierto?
00:14:12Lo vamos a hacer tradicional.
00:14:13Tradicional.
00:14:14Yo creo que aquí un grado de dificultad es armar la tortilla.
00:14:19Entonces esperemos que sí, que a Belén le guste.
00:14:22Últimamente, ¿sabes qué? Te lo cuento a cada modo entre los dos.
00:14:25Es que yo he sentido a Belén un poquito cuchilla.
00:14:28Re cuchilla, cuchilla afilada.
00:14:30Sí.
00:14:31Entonces creo que lo que le ha faltado es traer la pierrita cerca.
00:14:35Sí, yo creo que esta la va a poner un poco más dócil.
00:14:37Sí, eso es lo que va a pasar.
00:14:39Esperemos a ver qué pasa.
00:14:41¿Prefieres cerdo o prefieres carne?
00:14:44Prefiero cerdo.
00:14:45Tú, cualquiera de las dos.
00:14:48No, ¿no te gusta?
00:14:49El que quieras.
00:14:50Este reto de campo nos va a dar esa oportunidad de quitarnos los delantales negros.
00:14:55¿Cuánto llevarán?
00:14:56No veo una sola tortilla.
00:14:58Vamos a enseñar a ver cómo me quedo la arepa.
00:15:00Son tacos.
00:15:02Yo creo que esto puede ser como la mitad de...
00:15:06¿De qué?
00:15:07¿Más delgado?
00:15:08Sí.
00:15:09Tienen que quedar muy delgadas, brother.
00:15:10Es imposible, papi.
00:15:11Pero una arepa no le vamos a presentar a Belén
00:15:13porque si antes me estaba criticando,
00:15:15ahora sí es que me cuelga de las patas.
00:15:17Probemos esto.
00:15:23Está re picante.
00:15:24Uli súper concentrado en la salsa roja picante
00:15:27porque Belén fue muy específica.
00:15:29Quiere que le pique, pero que le pique rico.
00:15:32Esta arepa no me quiere dar.
00:15:34Hágale, mire.
00:15:35Entonces vamos a hacer una cosa.
00:15:37Ya, demasiado, demasiado suelta.
00:15:39Mira.
00:15:40Se desarma, mira.
00:15:42No les da la masa, se le está desbaratando.
00:15:45Si la hace muy delgada, se rompe.
00:15:48Listo, entonces un poquito más ancha y seguimos con la misma estrategia.
00:15:51No es fácil porque es que siempre se me alcanza a desbaratar
00:15:54como uno o dos en el momento.
00:15:56El sabor de nuestros tacos para ganar este reto
00:15:59va a ser unos deliciosos taquitos dorados de cerdo
00:16:03que van a enloquecer a Belén.
00:16:06Trataremos de salvarnos en este reto de campo.
00:16:09Ahora no sabemos cómo se van a conformar los grupos.
00:16:13Hay que esperar.
00:16:14Es que yo creo que no necesitamos presionar tanto.
00:16:17Ni se fue.
00:16:18¿Cuánto necesitamos?
00:16:19Mi pa, mire, mi pa.
00:16:21Ya, esta está.
00:16:23Papi, después de que saque la arepa...
00:16:25¿Qué tal las tortillas de Pichingo?
00:16:27Uy, Pichingo.
00:16:33Va, voy por eso.
00:16:35Tenemos una arepa.
00:16:36Pichingo saca perfecto eso.
00:16:38Ven, yo creo que estas salsitas ya están.
00:16:42No, no es así.
00:16:45Tenemos inconvenientes con Juli
00:16:47porque creo que me equivoqué de masa.
00:16:52Había una masa como de arepas
00:16:54y estaba la masa de las tortillas.
00:16:56Pero es que les vamos a sacar ya tres tacos servidos, ¿cierto?
00:16:59O sea, que ellos escojan de tres lados, ¿no?
00:17:01Entonces, acá les tengo el guiso de entrada.
00:17:03Saquémosles ahora, calentar el pollito.
00:17:07Encuentro lo que parece ser pollo y carne de res.
00:17:11Además, sí le añado como cilantro, un poquito de perejil.
00:17:16Bueno, las empiezo a encallar con todas.
00:17:18¿Dónde dejamos? ¿Dónde dejó la otra tabla esa?
00:17:20Aquí está.
00:17:21Yo no sé por qué estoy pensando
00:17:23que hice arepas en lugar de tortillas.
00:17:25Pero igual se ven bien.
00:17:27Tengo nervios de ese aceite.
00:17:29¿Por qué?
00:17:30Tienes que estar mirando
00:17:31porque está full caliente.
00:17:34Todos están embalados con la masa.
00:17:37Y veo que la masa a Carolina no le da.
00:17:40¿Se abrieron un poquito? Mira.
00:17:43No, no, está bien. No, pero no.
00:17:45¿Está bien? ¿La dobló a meter?
00:17:46Sí, sí. Eso no pasa nada.
00:17:48Se empiezan a abrir las tortillas
00:17:50como si fueran arepas y no nos funciona tanto.
00:17:52Si las doblamos y las metemos dobladas,
00:17:54no agarran de esa forma.
00:17:56Quiero probar esto.
00:17:57Epa.
00:17:58Ya mismo lo voy a hacer.
00:17:59Caro, vamos, mi amor.
00:18:00Yo veo que está bien embolatada
00:18:02la masa de Caro y me empieza a preocupar.
00:18:05¿Cuántos, papi? ¿Tres o cuatro?
00:18:07Saqué tres para los...
00:18:08Tengo cuatro.
00:18:09Tengo cuatro arepas.
00:18:11Me encargo de la tortilla, de armarla, de ir, de asarla,
00:18:14que nos quede bien buena, que nos quede bien rica,
00:18:16que nos quede manejable para cuando los oradores vengan
00:18:19puedan armar sus taquitos.
00:18:21Mis respetos a la gente mexicana.
00:18:24Realmente esto es muy difícil.
00:18:26Cuando vemos que se están inflando, pues nada,
00:18:31toca hacerlas así porque nos quedan como cinco minutos.
00:18:34Perro, ya tengo la primera, el guiso central,
00:18:37proteína uno y proteína dos.
00:18:39Mami se sentirá orgullosa, doña Connie.
00:18:44Papi, Nicolás, ojalá haya traído muda de ropa
00:18:47porque esto está extra picante, extra punch.
00:18:52Aquí adentro, así.
00:18:53Fun, fun, fun, fun.
00:18:57Las cebollitas encurtidas son para emplatar.
00:18:59Entonces, mira, agarra los dos tacos que hay ahí.
00:19:01Estamos haciendo lo que podemos hacer
00:19:04y vamos a sacar el mejor plato del mundo.
00:19:06O sea, dentro de nuestras posibilidades.
00:19:08Así, así, así.
00:19:09Tú me caes y yo hago el otro.
00:19:11Eso.
00:19:14Pongámosle cilantro.
00:19:16Ay, mi amor, perdón.
00:19:17¿Qué pasó? ¿Se rompió?
00:19:18Se rompió esto.
00:19:19Tratamos de hacer una forma de taco
00:19:21y una funciona y la otra se me parte a mí.
00:19:25Qué embarrada.
00:19:26¿Aquí qué te hago?
00:19:27Aquí, entonces, cremita agria
00:19:28y la ponemos para que sea un topping.
00:19:30Emplaten, padre.
00:19:31Hacemos uno emplatado así en circulito,
00:19:34otro en circulito, otro en circulito,
00:19:36crema agria en la mitad.
00:19:38Les quedan exactamente 60 segundos.
00:19:42Creo que la conectamos muy bien.
00:19:44Nos alcanza el tiempo justico.
00:19:46Falta uno.
00:19:47¿Son tostaditas o qué?
00:19:48Sí.
00:19:49Plan B.
00:19:50Tomamos la decisión con Juli
00:19:52de hacer dos tostaditos
00:19:54para los hombres de nuestro trío de chefs
00:19:57y una dobladita para Belén.
00:20:00Aquí está el plato presentado.
00:20:03Ok.
00:20:04Pichingo de sabor, estamos 10.
00:20:07Ahora sí.
00:20:08El tiempo relativo, decía Einstein.
00:20:10¡30 segundos!
00:20:11Pueden ser mucho, pueden ser poco.
00:20:13¡No!
00:20:14No pueden ser nada.
00:20:16Cebollas encurtidas las vamos a poner en la decoración
00:20:19junto a un poquito de cilantro con limón,
00:20:22a estas carnitas deliciosas.
00:20:24¡Diez!
00:20:25¡Nueve!
00:20:26¡Ocho!
00:20:27¡Siete!
00:20:28¡Seis!
00:20:29¡Qué lindo!
00:20:30¡Cinco!
00:20:31Carolina y Julián tienen la Mona Lisa.
00:20:33O sea, eso se ve divino.
00:20:35Eso lo tostaron, fritura profunda.
00:20:37¡Cuatro!
00:20:38¡Tres!
00:20:39¡Dos!
00:20:40¡Uno!
00:20:41¡Vamos!
00:20:42¡Manos arriba!
00:20:43¡Arriba las manos!
00:20:44¡Todos!
00:20:45¡Nuestros tacos saben un poco a Colombia,
00:20:51saben a ganas de ganar este reto.
00:20:54¡Manos arriba!
00:20:55¡Esto es un asalto!
00:20:56¡Ah, no!
00:20:57Se acaba el tiempo, levantamos las manos
00:20:58y es innegable, es imposible no vernos
00:21:01y chocar las manos, celebrar.
00:21:03¡Buf!
00:21:04¡Qué buena sensación cuando uno sabe
00:21:06que algo le quedó rico!
00:21:07¿Cómo se llaman?
00:21:12Se llaman Tostaditos de Amor.
00:21:13¡Ay, qué...
00:21:18Porque están tostaditos nuestros tacos
00:21:20y están hechos con muchísimo amor.
00:21:22Tenemos unos taquitos dorados de...
00:21:26Bueno, tostaditas para los señores
00:21:28y un taquito para Belén.
00:21:31Tenemos salsa.
00:21:34Mmm, buena.
00:21:37Casi pica.
00:21:39Un taquito que está un poquito...
00:21:41Aguito con el chip.
00:21:43Dorado en aceite de achiote.
00:21:47Dimos nuestra explicación,
00:21:48no es muy convincente,
00:21:49sin embargo, creo que ellos
00:21:51disfrutan nuestro plato.
00:21:53Creo que estamos bien.
00:21:54¿Pica rico?
00:21:55Me lo voy a llevar para el hora de la comida.
00:21:57¡Ay, qué bueno!
00:21:58La salsa.
00:21:59Gracias.
00:22:00Creo que tuvieron una falla.
00:22:03Estos presentaron un taco
00:22:05y dos tostaditas.
00:22:07¿Por qué?
00:22:09Porque tuvimos un pequeño inconveniente
00:22:11con una de las tostaditas
00:22:12que ya estaba muy, muy...
00:22:14En uno de los taquitos
00:22:15y se nos rompió.
00:22:16Se nos rompió.
00:22:17Entonces, por solucionar...
00:22:19Ya por ahí no vamos bien,
00:22:21pero lo prueba.
00:22:23Dice que la salsa está muy bien.
00:22:25¿El relleno cómo lo ves?
00:22:26Yo lo veo rico, pero...
00:22:28Un poquito seco, ¿no?
00:22:29Creo que la falla que tuvieron aquí,
00:22:30para mí...
00:22:31Ajá.
00:22:32Es presentar, este...
00:22:33Las diferentes...
00:22:34Sí.
00:22:35Dos y uno, este...
00:22:36Para mí el error es...
00:22:37No habías presentado un taco.
00:22:38Sí, para mí el error está en dos y uno.
00:22:39Pero no me han alcanzado.
00:22:40No importa.
00:22:41No, no, no, venga.
00:22:42Siempre nosotros que pedimos un plato,
00:22:44es un plato para una persona.
00:22:46Nunca tienen que pensar en...
00:22:47Sí.
00:22:48En tres.
00:22:49Es otra vez un aprendizaje
00:22:51de no hay que cometer el mismo error.
00:22:53Y ya, la próxima vez que entrega algo,
00:22:54va a ser lo mismo.
00:22:55Si no, no lo entrego.
00:22:56O sea, o entrego solo uno.
00:22:58La verdad, hoy pensamos en ustedes tres.
00:23:00O sea, es como...
00:23:01Buscaron la manera de solucionar.
00:23:02Tienen jugado.
00:23:03Muchas gracias.
00:23:04Gracias.
00:23:05Vamos para el otro lado.
00:23:06Gracias, chefs.
00:23:07Buenas, chicos.
00:23:08Con todos los errores,
00:23:10creo que disfrutaron el plato.
00:23:13Desafortunadamente,
00:23:14las tortillas de Caro y Julián quedaron
00:23:16complicadas.
00:23:18Bueno, mis niños.
00:23:19¿Cómo se llama?
00:23:20Tac como quieres.
00:23:21Ah, Tac como quiero.
00:23:22Tac como quieres.
00:23:23¿Por qué, Belén?
00:23:28No te digo.
00:23:29Quiero un taco que me lleve,
00:23:30que me lleve en infancia,
00:23:31que me recuerde mi tierra.
00:23:33Es una inspiración.
00:23:34Los queremos llevar a la tiendita de barrio,
00:23:37en donde está con la telita que los cubre.
00:23:40Pueden escoger entre este que es carne
00:23:43en chile rojo.
00:23:45O el de pollito,
00:23:46que es con chile verde.
00:23:48Pichingo y Raúl,
00:23:49es que la van sacando del estadio.
00:23:51¿De dónde lo sacaron?
00:23:52O sea,
00:23:53vienen de Chapultepec,
00:23:55este par,
00:23:56y no me había dado cuenta.
00:23:59¿Por qué hacer dos proteínas,
00:24:00que sienten que eso les da un punto a favor?
00:24:04Sí, claro,
00:24:05que hay una mezcla de sabores también.
00:24:08¿Eso es cerdo?
00:24:09Sí.
00:24:11No es pollo.
00:24:12¿Es pollo?
00:24:13No.
00:24:14Bueno,
00:24:15entonces,
00:24:16quise decir cerdo.
00:24:17Con chile verde.
00:24:20¿Cómo así, brother?
00:24:22Pero ya más reversa,
00:24:23mejor dicho,
00:24:24un avión volando.
00:24:26Yo seguí como si nada.
00:24:27Está muy bien presentado
00:24:28con sus tortillitas aparte.
00:24:30Pero para mí,
00:24:32esto no es un taco.
00:24:34De corazón,
00:24:35porque la mayonesa solo la usamos
00:24:38cuando es un taco,
00:24:39por ejemplo,
00:24:40de marisco.
00:24:41Pero eso no es mayonesa.
00:24:42Esa es crema agria.
00:24:43No, pues tampoco.
00:24:44No, no, no,
00:24:45o sea, no sé.
00:24:47No.
00:24:48Hijo de madre.
00:24:50Pues yo les digo,
00:24:51a mí desde el punto de vista,
00:24:52no siendo mexicano,
00:24:53todo me gusta.
00:24:54Muy, muy rico.
00:24:56Público.
00:24:57Pueden ser tacos de cazuela.
00:24:59¿Qué están las tortillas?
00:25:00Omitiendo esto.
00:25:01Belén nos critica mucho una salsa.
00:25:04Pero,
00:25:05Nico y Jorge la defienden.
00:25:07Las tortillas bien,
00:25:08yo las hubiera dorado,
00:25:09pasado un poquito más.
00:25:10Ok.
00:25:11Más pasaditas.
00:25:12Pero bien, ¿no?
00:25:13Pero bien.
00:25:14¿Qué harina usaron?
00:25:15Están maleables.
00:25:16¿Qué harina?
00:25:17Harina mixtamalizada, abuela.
00:25:18Sí, mixtamalizada.
00:25:19Sí.
00:25:20Cuando miran la tortilla,
00:25:21se dan cuenta
00:25:22de que la tortilla
00:25:23está muy bien elaborada,
00:25:24que está bien asadita,
00:25:25que está rica.
00:25:27Entonces, creo que
00:25:28hemos dado en el punto.
00:25:30Pero vamos a deliberar.
00:25:32Pero bien las tortillitas,
00:25:33no voy a llevar una.
00:25:34Ay.
00:25:35Vamos a tomarse un poquito
00:25:36de crema agria,
00:25:37que está buena.
00:25:38Vayan y deliberen
00:25:39y, por favor,
00:25:40díganos quién gana,
00:25:41porque necesitamos saber
00:25:42si escogemos
00:25:43italiana o árabe.
00:25:46Definitivamente,
00:25:47creo que voy a esperar
00:25:48a Raúl y Pichingo
00:25:49si es que deciden
00:25:50hacer comida árabe
00:25:52en el próximo reto.
00:25:55Quedamos tranquilos
00:25:56porque, a pesar de que
00:25:57hay ciertos errores,
00:25:58está bueno
00:25:59y se lo comen
00:26:00y les gusta.
00:26:01¿Cómo les fue?
00:26:02Bien.
00:26:03Delicioso.
00:26:04Rico.
00:26:05Bueno, hay que tomar decisiones.
00:26:07¿Cuál de las dos parejas
00:26:11es la pareja ganadora?
00:26:16No hay un plato bueno
00:26:17contra un plato malo.
00:26:18Hay dos platos buenos
00:26:19que están compitiendo.
00:26:22Para nuestro gusto,
00:26:23ambos tuvieron un error
00:26:24que otro.
00:26:25Unos pesaron más
00:26:26los errores.
00:26:27Por lo tanto,
00:26:28los que se llevan
00:26:30el taco de oro
00:26:32son la pareja de...
00:26:38Pichingo y Raúl.
00:26:39¡Vamos!
00:26:40¡Vamos!
00:26:41¡Vamos!
00:26:42¡Qué buena!
00:26:43Chicos, buenísima.
00:26:44¡Bravo!
00:26:45Bien jugado, señorita.
00:26:46Gracias.
00:26:47Gracias.
00:26:48Abrazo a Pichingo.
00:26:49Qué calidad de tipo,
00:26:50qué calidad de...
00:26:51de cocinero,
00:26:53de todos.
00:26:54Que los disfrutaron
00:26:55igual un montón
00:26:56los chefs,
00:26:57con errorcitos a corregir,
00:26:58como todo aquí.
00:27:00En este caso,
00:27:05deben escoger
00:27:06Pichingo y Raúl
00:27:07a qué equipo van.
00:27:08Si van al equipo naranja,
00:27:09en donde está Violeta
00:27:11y tienen la comida árabe,
00:27:12o si van al equipo azul,
00:27:14que es italiano.
00:27:15Lau,
00:27:16creo que
00:27:17con esta decisión
00:27:18vamos a ganar todos.
00:27:19Escogemos italiano.
00:27:21¡Vamos!
00:27:22¡Ganamos, muchachos!
00:27:24¡Sí!
00:27:27Aunque Violeta
00:27:28es una ficha muy clave
00:27:29en este juego,
00:27:30pues esta vez
00:27:32era decirle adiós
00:27:33para poderle
00:27:34pelear desde Italia.
00:27:36Así que, Violeta,
00:27:37prepárate.
00:27:42Eso significa
00:27:43que ustedes van
00:27:44con lo que ustedes querían.
00:27:45Sí.
00:27:46Árabe.
00:27:47¡Muy bien, chicos!
00:27:48¡Felicidades!
00:27:52Por favor,
00:27:53a sus salas.
00:27:54Perder es ganar un poco.
00:27:55Perder es ganar un poco.
00:27:56¡Vean!
00:27:57¡Y ganamos!
00:27:58¡Ganamos!
00:27:59Porque tenemos el árabe
00:28:00y yo quería trabajar
00:28:01la que quisiera
00:28:02también trabajar.
00:28:03Claro,
00:28:04yo estoy perfecto
00:28:05con cualquiera de las dos,
00:28:06así que...
00:28:07¡Vamos al árabe!
00:28:08¡Vamos, Rey!
00:28:09¡Bravo!
00:28:10Bueno, pues acá los espero.
00:28:11Acá lo ya Julián.
00:28:12Vamos a hacer comida árabe.
00:28:14Con todo el sazón, con todos los poderes, con todo lo rico.
00:28:17Mis queridos, Valentina, Valeria, René y David.
00:28:29Chicos, ustedes se van a enfrentar cocinando un plato que ya les va a explicar Nicolás.
00:28:34Y el ganador será el que tiene la primera oportunidad de elegirse.
00:28:39Se van para el equipo naranja en donde van a cocinar con Violeta, Carolina y Julián.
00:28:45Cocina árabe o se van al equipo azul para cocinar italiano con Raúl y Pichingo.
00:28:52Yo quiero italiano, Valeria quiere italiano.
00:28:58Árabe, árabe.
00:29:00¿A Valeria o qué?
00:29:01Yo también creo a Valeria y a Valentina que se vengan a Italia.
00:29:05¿Y tú a quién quieres acá?
00:29:07¿A Valentina?
00:29:08¿A Valeria o a...?
00:29:10Es que David ya probó finuras con la cocina árabe.
00:29:13Ah, claro.
00:29:14Está en la cabeza de todos en la prueba de eliminación David haciendo comida árabe
00:29:19y lo suben al balcón sin pensarlo, sin veredicto.
00:29:23Cocineros, chicas, oído.
00:29:25El día de hoy tienen que cocinar...
00:29:28Ceviche.
00:29:29¡Ay, qué rico!
00:29:35Listo, no es coctel, no es tiradito, es un ceviche.
00:29:38Pescado blanco, cortado en dados, puede ser leche de tigre,
00:29:42puede ser un zumo de limón aromatizado, lo que ustedes quieran.
00:29:45Pregúntame si yo había hecho ceviche alguna vez en la vida.
00:29:47No, yo solo me dedico a comérmelo.
00:29:51Me preocupa porque es muy fácil.
00:29:53Para esto van a tener...
00:29:5710 minutos.
00:29:58¿10 minutos?
00:29:59¿Qué?
00:30:02Es que pasa.
00:30:04Muy poco tiempo.
00:30:05Pueda que no alcancemos.
00:30:06Sazonen muy bien, métanle un toquecito de picante,
00:30:09el punto de acidez es importantísimo,
00:30:12y muy clave en un ceviche, su temperatura.
00:30:15Si pueden, hagan doble baño maría invertido,
00:30:17es decir, un bowl, hielo,
00:30:19y montan su ceviche encima de ese bowl con hielo.
00:30:22Sí, ya le conseguimos.
00:30:24Ahora.
00:30:25Los 10 minutos comienzan ya.
00:30:27¡Adelante, señores!
00:30:28¡Pero por Dios!
00:30:32El pescado va rudo.
00:30:34Las tablas, las tablas.
00:30:37De pronto se mete, no sé, sirvidito un poquito.
00:30:40Todo está preparado, eso a mí me genera mucha duda.
00:30:43¿En serio que yo hasta digo,
00:30:44pero será que eso hay que cocinarlo?
00:30:46Esto no se cocina, eso va crudo.
00:30:48Hagamos como un aguachile.
00:30:52Hay un ceviche en México que se llama aguachile,
00:30:54y yo solo me sé un ceviche en la vida.
00:30:57Valeria no sabe sino pelar camarones.
00:31:01Tenemos 10 minutos, René, papi, muévales.
00:31:05¿Dónde están los cuchillos?
00:31:06Bueno, los camarones, los camarones,
00:31:08yo sé que hay que sofreírlos.
00:31:10¿Camarones?
00:31:11Si es un ceviche, no hay que sofreír nada,
00:31:13mi príncipe bello.
00:31:14Y precisamente por ser tan fácil,
00:31:16a mí se me empieza como a anublar un poquito todo,
00:31:18como, ¿será que no?
00:31:19¿Será que esto no es?
00:31:20¿Será que...?
00:31:21Saca esto y meterlo de una.
00:31:23¿A dónde?
00:31:24A arbol.
00:31:25Nico menciona la corvina,
00:31:27pero me parece más chévere hacerlo con camarones.
00:31:36El aguachile va con camarón entero.
00:31:38¿Antes?
00:31:39Pero ¿sabes qué?
00:31:40Me dice, ay, no, ¿qué porquería?
00:31:42¿El aguachile?
00:31:43No, el camarón.
00:31:45Yo me dedico a sacarles una cosita que hay que sacar,
00:31:49Vale me enseña que está por lado y lado.
00:31:51Mientras tanto, ella hace el resto.
00:31:54¿De qué? ¿La corvina o hacemos los dos?
00:31:56No sé.
00:31:57¿Es corvina o camarones?
00:31:59No sé, me perdí.
00:32:00No.
00:32:01No.
00:32:02Ceviche hagámoslo de pescabla.
00:32:03Muy bien.
00:32:05A mí me gusta el camarón, pero la corvina casi que muy poco.
00:32:11Entonces, no tengo como la visión.
00:32:14Lo voy a cortar.
00:32:16Hágale.
00:32:17Si tú saltas, yo salto.
00:32:21A Vale se le ocurre que piquemos los camarones, entonces yo como buena ayudante procedo a picarlos.
00:32:26¿Cómo lo vas a hacer?
00:32:27Pues a mí nos parece más lindo en plumitas.
00:32:30Pero primero, primero.
00:32:31Para darle sabor con el limoncito.
00:32:33Háblame, háblame.
00:32:34¿Vas a hacer una leche de tigre o no?
00:32:36Dios mío, la leche de tigre no está tan clara, ¿no?
00:32:39Te digo que René no ha hecho nada.
00:32:40René está leyendo las instrucciones.
00:32:42Príncipe, póngase a picar el cilantro y ti ni tú ni tan.
00:32:46Hay procesador y licuador, así.
00:32:48Para hacer la leche de tigre que es eso mismo.
00:32:50¿Con qué?
00:32:51¿Con qué es esa?
00:32:52¿Vas a hacer leche de tigre?
00:32:54Limón, cebolla.
00:32:55Cebolla.
00:32:56Le vas a poner un poquitico de pescado.
00:32:57Exacto, sí.
00:32:58O sea, lo que le va a dar sabor es la leche de tigre que vas a hacer.
00:33:01Y ya Claudia nos dice, no hay una leche de tigre.
00:33:03Y hay como acordarse cómo es que se hace la leche de tigre.
00:33:06Un poquito, ya chancha.
00:33:07No tanto.
00:33:08El limoncito.
00:33:09A ver si yo lo echo en este.
00:33:10Empieza a echar ahí de todo y lo va mezclando.
00:33:12Ya esto va a salir.
00:33:13Le echo chontaduro, mango.
00:33:15Chontaduro, mango.
00:33:16Piensa rápido.
00:33:17Yo dije que mango, pero no.
00:33:18Sí, me gusta más.
00:33:19¿Cómo es con el chontaduro?
00:33:20Yo le eché salsa negra, le eché salsa soya, cilantro, mango, cebolla morada.
00:33:26No, pero esto ya está.
00:33:28Sí, ya está.
00:33:29Ey, ¿cuadritos o estas?
00:33:31Vale.
00:33:32Las dos.
00:33:33No, esta, esta.
00:33:34¿Segura?
00:33:35Sí.
00:33:36Todo el limón que teníamos para que el camarón como que se cocine un poquito más.
00:33:40Y ají.
00:33:41Pero ají, el, eh, pimienta cayendo.
00:33:44Eso está delicioso.
00:33:46¿Revisaste que estuvieran bien cocinados?
00:33:49No.
00:33:50¿Y por qué los estás?
00:33:51Pues vamos a cocinar con el limón.
00:33:53Porque queremos hacerlo chiquito.
00:33:55Bueno, no, pero yo sí siento que, que cortar los chiquiticos como que, creo que Nicolás, que es costeño, le puede dar...
00:34:01Se va entero.
00:34:02Ya lo sacamos.
00:34:03Lo sacamos de la boca, volver a quitarle las veniditas, servir los camarones enteros.
00:34:08Y, básicamente, a eso me dedico yo durante diez minutos, mientras Valentina hace de todo.
00:34:13A ver.
00:34:15Sal.
00:34:18¿Qué tal?
00:34:19Está bien.
00:34:20¿Y cilantro que picuiguita?
00:34:22Y ya, ya.
00:34:26Cocineros, tres minutos.
00:34:28Tres minutos.
00:34:30Tres minutos.
00:34:33Vale, ¿y eso se cocina ahí en el...
00:34:37Sí, en el sartén.
00:34:38Quitame chiquitito, quítame chiquitito.
00:34:39Ya.
00:34:40Dios mío, pues, acá nosotros utilizamos más como la comida en nuestro medio, la comida italiana.
00:34:47Aunque la comida a la vez es muy buena.
00:34:49Veo a René embolatado.
00:34:51Quiero ver unas galletas que no sé ni para qué, porque las galletas son para acompañar el coctel de camarón.
00:34:57Mmm, ¿te aprecio la comida italiana?
00:34:59Yo prefiero...
00:35:01Mmm.
00:35:02Vale, esto está rico lo hecha.
00:35:03Yo prefiero lo más fácil.
00:35:05Yo me leí El Padrino, un buen libro, se los recomiendo, de ahí para allá de Italia, poco a poco.
00:35:10¿Me deja probar?
00:35:11Es que tengo un poco.
00:35:12Sí, señora.
00:35:13Es que fui al otro lado.
00:35:14Míralo.
00:35:15No, pero no, yo solo la salsita, no, pero...
00:35:16Ajá, de verdad.
00:35:17¿Usted ya usó esa cuchara?
00:35:18A ver.
00:35:19¿Usted ya la envió esta cuchara?
00:35:20Ah, sí, yo sí.
00:35:22Esa es la de probar, mía.
00:35:27¿Qué le hace falta? ¿Más limón?
00:35:28No creo, picante.
00:35:29No, está chévere.
00:35:30Está bien.
00:35:31La de picante está bien.
00:35:32Échale más limón.
00:35:33O sea, échale más limón y un poquitico más de agua.
00:35:35¿Sabes qué es lo que sucede?
00:35:37Esa textura, es que ¿para qué le metiste cebolla?
00:35:39Es tan fácil que creo que se me olvidó una cosa muy importante,
00:35:42que es colar la salsa.
00:35:44Último minuto.
00:35:48¿Qué va a ser?
00:35:49Ahí lo vamos a cortar.
00:35:50A Carlos Pacamo.
00:35:51Para echarle...
00:35:52Bueno, no, no.
00:35:53Hay que colarle y se cierne y se le saca el jugo.
00:35:56Lo dejó sin cernir.
00:35:57¿Qué haces?
00:35:58No, tratando de liquidar un poquito de la cebolla,
00:36:00pero no lo loco igual.
00:36:02Yo ya trato, es que ya no hay cómo colar,
00:36:04ya no hay nada que hacer.
00:36:05Mira, se ve bonito que eso o esto, o maní.
00:36:09Así es.
00:36:10¡30 segundos!
00:36:16Vale.
00:36:17¿Dónde lo servimos, Clau?
00:36:19La tienen como clara.
00:36:20No sé qué van a decir los chefs de ponerle mango.
00:36:23¡10!
00:36:24¡9!
00:36:25¡8!
00:36:26¡7!
00:36:27¡6!
00:36:28¡5!
00:36:29¡4!
00:36:30A Valé y a mí, milagrosamente, nos alcanza el tiempo.
00:36:35Tanto así que nos dedicamos a tragar, básicamente.
00:36:38Metí un bocado así.
00:36:41Manos arriba.
00:36:42¿Ustedes no las alimentan en la casa?
00:36:43¿Qué es esto?
00:36:44¿Qué es esta atragantada, Valentina?
00:36:47¡No, Claudia!
00:36:48Manos arriba.
00:36:50Al final es que emplatamos, pero en último tampoco.
00:36:52Eso no es emplatar.
00:36:53El plato ya está escogido también.
00:36:55Lo pusimos ahí y ya.
00:36:57Valentina.
00:36:59Qué personajes que son este par...
00:37:01Valeria y Valentina se están mandando un ceviche de camarón
00:37:04que digo, Dios mío, quiero estar ahí porque es mi favorito de la vida.
00:37:08Las Vales.
00:37:09¿Cómo se llama este ceviche?
00:37:11En honor a Belén.
00:37:12Dilo.
00:37:14Como dijiste que hoy venías de monja, decimos a una hermana que se llama Rita.
00:37:19Sor Rita.
00:37:20Sor Rita.
00:37:21Sor Rita.
00:37:22Sí, me encanta.
00:37:23Sor Rita, sí.
00:37:25Yo entendí a una tía Rita que fue hermana, que fue también monjita y le decían Sor Rita.
00:37:28Sor Rita.
00:37:29Sí, me encanta.
00:37:31Sor Rita, sí.
00:37:32Yo entendí a una tía Rita que fue hermana, que fue también monjita y le decían Sor Rita.
00:37:37Sor Rita.
00:37:44Eso se ve muy lindo.
00:37:45Eso es un ceviche, sí.
00:37:46Eso es un ceviche.
00:37:47¿Y por qué Sor Rita?
00:37:50Porque pensamos en hacer como un tipo aguachile.
00:37:53El aguachile es un ceviche, ¿sí?
00:37:56Sí.
00:37:57De México, que obviamente no teníamos todos los ingredientes, pero es con el camarón entero.
00:38:03Nosotras somos muy canzonas.
00:38:04En vez de ponerle un nombre serio al plato, nos dedicamos a molestar a Belén porque está vestida como una monja.
00:38:09Si los hacemos reír, no piensan.
00:38:12Bueno, venga, venga, venga, venga.
00:38:14De entrada se les agradece un montón esto que hicieron.
00:38:16Se hicieron la instrucción de dejarlo en este baño mar invertido.
00:38:20El ceviche está fresco, está frío, está rico.
00:38:22Camarón en muy buen punto.
00:38:24El buen uso de los vegetales, el punto de limón y de sal.
00:38:27Ahí me encanta.
00:38:28Tiene un cevichito redondito.
00:38:29Y qué sorpresa, ya sí le echaron mango, maíz, como que hicieron todo lo que nos dio susto a nosotros hacer.
00:38:36El balance es muy bueno y eso es difícil.
00:38:38Sí.
00:38:39Casi nunca lo logran.
00:38:40Bien jugado.
00:38:41Bien jugado.
00:38:42Bien.
00:38:43Y nos va a ir que bien, que muy rico, que los niveles de yo no sé qué.
00:38:46Yo me dediqué a sacarle poco a unos camarones.
00:38:49Siento que tienen un ceviche sorprendente.
00:38:53¿Sorpresa?
00:38:54Sí.
00:38:55Bien jugado, chicas.
00:38:56Muchas gracias.
00:38:57Gracias.
00:38:58A los Chevrolet se encantó.
00:39:00A Belén le encantan.
00:39:02Es que ella es calle.
00:39:04Entonces, si le juegas con calle, ella funciona con calle.
00:39:08Gracias por hacer todo porque es difícil.
00:39:11Sorpresa.
00:39:12Ganaron las niñas.
00:39:14René y David, ¿cómo se llama este ceviche?
00:39:16Ese ceviche se llama Veracruz.
00:39:19Es una ciudad de México donde en algún momento milité en el equipo tiburones rojos de Veracruz.
00:39:38Ay, pero usted lleva galletitas.
00:39:40Galletitas.
00:39:41El factor de las galletitas está bueno.
00:39:43Sí.
00:39:44Es una zona de México.
00:39:47Sí.
00:39:48Costera.
00:39:49Donde se ve mucho el pescado y todos los mariscos y los ceviches.
00:39:56¿Licuaron en algún momento la cebolla?
00:39:58Licuamos la leche de tigre con un poquito del pescado, con pique, con un poquito de ajo.
00:40:03Ok.
00:40:04Y después de que procesaron esa cebolla, ¿la colaron o lo dejaron así?
00:40:06Lo dejamos así.
00:40:07Se siente.
00:40:08Se siente la cebollita.
00:40:09Se siente.
00:40:10Es mi primera queja.
00:40:11Se siente hermoso.
00:40:12Yo sé que ese ceviche es rico, pero a mí no me gusta tanto.
00:40:15El de nosotras tiene como más meque, como dice Nico.
00:40:19Siempre hemos hablado del chino fino.
00:40:23El chino fino.
00:40:24Claro, si no colaron la leche.
00:40:26Sí, si hay que colarlo sí o sí.
00:40:28Tienen ya esa...
00:40:29Yo le digo una tara, porque eso es una tara.
00:40:31Que usted se tare porque se siente la cebolla.
00:40:32¿Le echaron cebolla?
00:40:33Pues, obvio.
00:40:34Lo colaron.
00:40:36Tiene buen balance de acidez.
00:40:37Sí.
00:40:38El pescado está bien, está bien cortado, pero efectivamente...
00:40:41La salsa.
00:40:42Prendiendo una luz.
00:40:47No colaron la leche de tiro.
00:40:51Ok.
00:40:52Y ahí se les echa para abajo.
00:40:53Se les chispoteó.
00:40:54Gracias.
00:40:55Gracias, señores.
00:40:56Gracias.
00:40:57Voy a llevar una galleta.
00:40:58Gracias.
00:40:59Gracias por ser luz en nuestro camino.
00:41:04Bueno, aquí tenemos oportunidades,
00:41:07porque siempre es por un poco margen
00:41:10la diferencia entre uno y otro.
00:41:12Bueno, señores, ¿cuál pareja gana?
00:41:17Eh, vi muy concentrado a David.
00:41:18Bueno, tuvimos dos ceviches muy buenos,
00:41:19claramente uno mejor que el otro.
00:41:20Uno muy balanceado en un punto de acidez divino,
00:41:23utilizando ingredientes interesantes como el mango,
00:41:24como el maíz.
00:41:25Y en el otro caso tenemos un ceviche
00:41:26en donde licuaron la leche de tigre.
00:41:27Y no la colaron.
00:41:28Y no la colaron.
00:41:29Entonces, con eso está sentenciado un equipo.
00:41:30Así es.
00:41:31Me vas a tener que tatuar aquí.
00:41:32Póngale la china para pasarlo por ahí las salsas.
00:41:34Eso es lo único que me queda taladrando la cabeza.
00:41:36La pareja y el claro ganador de este duelo es...
00:41:38La clara.
00:41:39Las chicas.
00:41:40Las bales.
00:41:41Estamos muy contentas.
00:41:42Empezamos con el pie.
00:41:43De hecho.
00:41:44De hecho.
00:41:45Gracias, niñas.
00:41:46¿A qué?
00:41:47¿A qué?
00:41:48¿A qué?
00:41:49¿A qué?
00:41:50Me vas a tener que tatuar aquí.
00:41:51Póngale la china para pasarlo por ahí las salsas.
00:41:52Eso es lo único que me queda taladrando la cabeza.
00:41:53La pareja y el claro ganador de este duelo es...
00:41:55La clara.
00:41:56Las chicas.
00:41:57¡Las bales!
00:41:58¡Las bales!
00:42:01Estamos muy contentas.
00:42:04Empezamos con el pie.
00:42:05De hecho.
00:42:06De hecho.
00:42:12Gracias.
00:42:13Eh, niñas.
00:42:14¿A qué equipo quieren ir?
00:42:15Yo sé que Valeria se siente cómoda con italiano.
00:42:17Entonces se va.
00:42:18No sé Valentina.
00:42:21Azul.
00:42:23¡Vamos!
00:42:24¡Vamos!
00:42:25Se vinieron a Italia.
00:42:27Claro, se tenían que ir con Raúl.
00:42:28Claro.
00:42:29Creo que a Valeria a mí nos encanta la comida italiana.
00:42:32Y, dato no menor, la hemos ensayado.
00:42:35Todas con Raúl.
00:42:36Eso significa que en el equipo azul en este momento está Pichingo, Raúl, Valentina y Valeria.
00:42:47Y en el equipo naranja están Violeta, Carolina, Julián, David y René.
00:42:52Una comida árabe llena de especias, de sabores, de aromas y que no sea tan popular como la comida italiana.
00:43:07Que todos quieran italiana porque aprendieron a hacer harina con huevo.
00:43:11Y dice, ah, pues, por favor.
00:43:14A sus alas, por favor.
00:43:15Permiso.
00:43:16Hasta luego.
00:43:17Salud.
00:43:18Gracias, gracias.
00:43:19Adiós, Henry.
00:43:20Va a ganar, delicioso.
00:43:21Gracias, gracias.
00:43:22Nos vemos en el momento.
00:43:23¿Quién los manda a no colar la leche de tigre?
00:43:26No importa, como no necesitamos que hagan ceviche, sino que hagan falafel.
00:43:29Los astros confabulan a favor del naranja.
00:43:33Bien, señores, un nuevo duelo. Por este lado tenemos a Jefe y a Ricardo y por el otro lado tenemos a Jorge y a Nico.
00:43:43El ganador tiene la opción de elegir entre irse al equipo naranja, que tiene comida árabe, y el equipo azul, que tiene comida italiana.
00:43:55A mí me llama la atención, sinceramente, la comida árabe. No porque me disguste la italiana.
00:43:59Las dos me parecen muy ricas, las disfruto mucho.
00:44:02Bueno, cocineros, en este reto van a tener que preparar arepa rellena.
00:44:09Arepa rellena.
00:44:10Arepita rellena.
00:44:12Yo creo que todos más o menos sabemos eso. Todos crecimos con arepas.
00:44:16Va a tener el complique con la arepa.
00:44:18Con la masa.
00:44:19La arepa siempre ha estado presente, no creo que solamente en mi vida, sino en la vida de casi todos nosotros, como colombianos.
00:44:26Es libre el reto. Pueden hacer lo que ustedes quieran. Por ejemplo, una arepa de huevos, una arepa rellena.
00:44:31Lo que se hace en Venezuela, como una reina pepiada también, que se hace la arepa, se taja y se rellena, también vale.
00:44:37O pueden inventarse su propia arepa rellena.
00:44:39O pueden rellenarla de la manera que quieran mientras que hagan arepa rellena.
00:44:43El principal reto que yo veo aquí es la masa.
00:44:47Para este reto van a tener la módica suma de 20 minutos.
00:44:50¿Qué?
00:44:51¿Qué no?
00:44:52Y el mercado va a estar en las estaciones. Con lo que tienen deben cocinar oído.
00:44:55Sí, señor.
00:44:5620 minutos.
00:44:57Vamos a ver si nos alcanza.
00:44:58Vamos a ver cómo nos va con este reto de la arepa.
00:45:01¿Quién gana?
00:45:02¿Quién gana?
00:45:03Que a Yepes.
00:45:04Yepes y...
00:45:05Y Ricardo para acá.
00:45:06Yo creo que aquí le va a ganar Nico y...
00:45:09Yo también creo que les pude jugar muy a favor la experiencia que tienen.
00:45:13Los 20 minutos de este duelo comienzan ya. Adelante, suerte chicos. Vamos, Jojito.
00:45:23¿Ya?
00:45:24¿Ya?
00:45:25¿Empezaron?
00:45:26Uf, desde que no...
00:45:28Se logra el arepa rellena en 20 minutos.
00:45:31¿Esto qué es?
00:45:32Tocineta.
00:45:33Tocineta frita de una vez.
00:45:34Aquí tenemos quesitos.
00:45:35¿Qué es eso? Tocineta.
00:45:37Hagamos la masa y lo llenamos con eso.
00:45:39Es una, claro.
00:45:40En un duelo solo sobrevive uno, ¿no?
00:45:42Entonces, pues nada. Tocará hacer el mejor esfuerzo para sobrevivir.
00:45:45La Reina Pepe hace una mezcla...
00:45:46Sí, está bien.
00:45:47...de aguacate y esto.
00:45:49La abrimos, la...
00:45:50Pero no hay mayonesa.
00:45:51Sí hay mayonesa, hijo.
00:45:52¿Dónde?
00:45:53Tú la cogiste, mírala aquí.
00:45:54Listo. Entonces, vamos haciendo la masa.
00:45:55¿Cómo la vas a hacer?
00:45:56Pues con agua.
00:45:57Y un poquito de sal.
00:45:59Cocinar aquí, en este ambiente, es mucho más agradable, digamos.
00:46:04Hoy el clima ha estado muy generoso con nosotros, la verdad.
00:46:07También podemos hacerle una arepa rellena.
00:46:09Le metemos quesito, pollito.
00:46:12Bueno, lo tenemos ahí.
00:46:13Hagamos todo y lo tenemos ahí y decidimos.
00:46:15Vale.
00:46:16Bueno, puede ser.
00:46:17Vaya calentando las proteínas, Capi.
00:46:20Le toca ya.
00:46:21Yo me fui por el relleno y Ricardo se fue por la masa
00:46:24como para dividirnos lo que teníamos que hacer, pues.
00:46:28¿Esta?
00:46:31Sí, esta.
00:46:32Ok.
00:46:33Es suficiente.
00:46:34Solo hay que llevarla a tibio.
00:46:35No necesita ni siquiera hervir.
00:46:37Mire, don Jorge, ¿qué espero?
00:46:38Vaya calentando las proteínas.
00:46:41No, hasta no les va a salir plata.
00:46:43Veo más enredado a don Jorge y a Nico,
00:46:45porque los veo como sin mucho, sin saber qué hacer,
00:46:48como que no los veo tan ubicados.
00:46:51Yo comería comida italiana todos los días
00:46:53y de vez en cuando o seguido,
00:46:55pero no todos los días comida árabe.
00:46:58Pero yo me encantaría por la italiana.
00:47:00Entonces escogerían Italia.
00:47:02Es que son tantos.
00:47:03Las ensaladas italianas son deliciosas.
00:47:05Como preparan los pescados,
00:47:06es una comida mucho más ligera.
00:47:08A mí me gustaría estar haciendo comida árabe,
00:47:12pero también me gustaría hacer comida italiana.
00:47:15Yepes y Ricardo, por favor, definan.
00:47:18No, tienen que agarrar naranja o azul.
00:47:22Uy, mamá, sí.
00:47:24¡Eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh!
00:47:28¡Sí, eh, eh!
00:47:29Se viene Valentina y Valeria.
00:47:31Comenzamos a armar un buen equipo.
00:47:33Ah, mira, quedó perfecta.
00:47:35Eso.
00:47:36Y eso entonces lo asamos.
00:47:38Sí, sí, sí.
00:47:39Yo soy un arepero tradicional
00:47:40y yo me encargo de preparar la masa
00:47:42mientras Nicolás adelanta
00:47:44el relleno,
00:47:46que consiste en pollo
00:47:48con un visito que tenemos ahí
00:47:50con unas que luego descubro
00:47:52son como unas butifarras.
00:47:57Ay, Dios mío,
00:47:58que Dios nos queda confesados.
00:48:00¡La va a fritar!
00:48:09Tomamos la decisión de fritar la arepa
00:48:10porque era muy poco tiempo.
00:48:12¿Qué tal el tamaño?
00:48:13Ahí, yo creo.
00:48:14Eso.
00:48:15Ok.
00:48:16También me gusta el sartén,
00:48:17pero siento que se demora un poquito más.
00:48:19¿Listo para probarme?
00:48:20A ver.
00:48:21No, ya probé.
00:48:22No, pero ya echamos.
00:48:23Sí.
00:48:24A ver.
00:48:25¡Ay!
00:48:26¿Qué?
00:48:27¿Qué momento más romántico entre Nico y Don Boric?
00:48:30¿Le puedes probar esta pechuga, bebé?
00:48:34Oye, déjalo ahí.
00:48:35Queda muy rica esa mezcla con el hogadito,
00:48:38con tocineta, le echamos,
00:48:40y luego pues vendrá el queso.
00:48:42¡Sale, Maleco!
00:48:43¡Sale, Maleco!
00:48:44¡Sale, Maleco!
00:48:45¡Sale, Maleco!
00:48:46¡Sale, Maleco!
00:48:47¡Sale, Maleco!
00:48:48¡Sale, Maleco!
00:48:49¡Sale, Maleco!
00:48:50¡Sale, Maleco!
00:48:51¡Sale, Maleco!
00:48:52¡Sale, Maleco!
00:48:53muchachos ese equipo se está armando una titular miedosa hay un equipo bastante competente
00:49:10yo no da un peso por esa arepa frita lo tengo que confesar porque me imaginé que la querían
00:49:15asadita como diría don george la original esto se puede rellenar ya pero pero quiero
00:49:23para la masa
00:49:27yo me un tostado
00:49:35esto está por lo que todo aquí pero tú vas a ser precocidas no importa cocineros cinco minutos
00:49:43cinco minutos cómo va dónde estás bien está haciendo otra para presentar vas a fritarlas
00:49:51no alcanzamos yo cuando estaba ahí sentado decía yo la hubiera hecho asada dentro de dos minutos
00:49:59ok subele otra vez si quieres para para para que quede un poquito más tostada pero no ya no tenemos
00:50:05mucho tiempo no dos minutos la emplatamos a quien queremos en nuestro equipo de esto queremos a
00:50:12gps y a ricardo vesga gps y ricardo vesga tres minutos hermano empaca esta y tratemos de cortar
00:50:19luego acortar las que es una operación para el relleno sacar la masa lógicamente adentro porque son
00:50:26arepas de tipo venezolano
00:50:28ya ya ya ya ya ya ya si no como la raza rachete al centro no la tasas ac
00:50:38Se le desarmó, se le desarmó.
00:50:40¿Ahí? ¿Por qué le falta más?
00:50:42Y se desbarata.
00:50:43Yo hace rato no veía una arepa tan desbaratada.
00:50:46Rellena, cago.
00:50:51¡Ay, qué rico!
00:50:53¡Qué rico, parce!
00:50:56¡Mire, mire, mire, mire!
00:50:58¡Les quedó deliciosa!
00:51:04Le pusimos un poco más del relleno que tenía la arepa
00:51:07porque el hogado ya estaba en ese relleno.
00:51:10Entonces, no le íbamos a acompañar con nada.
00:51:15¡Dos minutos!
00:51:16Bueno, de barata.
00:51:19¿No tenés la quinta pedante?
00:51:21No, pero el plano es sobre esto.
00:51:25Hay un secreto que quizá faltó comunicarle a Nicolás.
00:51:28La arepa no se corta completamente,
00:51:30pero él la corta toda.
00:51:31Y ya emparejar dos tapas de una arepa que está corta
00:51:34es muy difícil.
00:51:37¿Portaste la otra?
00:51:38No, ya está.
00:51:39Estamos listos, compañero.
00:51:40Listo.
00:51:41Ya lo que fue, fue.
00:51:42¡30 segundos!
00:51:44Como estábamos en esa prisa de entregarlo,
00:51:47si miré para allá y los veía un poquito,
00:51:49para allá estaban también en lo mismo.
00:51:5110,
00:51:529,
00:51:538,
00:51:547,
00:51:5510.
00:51:56¡Ja, ja!
00:51:57Faltaba echarle el queso.
00:51:58Entonces, ya cuando se nos ocurre el queso,
00:52:00estamos en el conteo final
00:52:02y el queso queda por encima.
00:52:044,
00:52:053,
00:52:062,
00:52:071,
00:52:08manos arriba, chicos.
00:52:10Manos arriba, Jorge.
00:52:11Trabajamos muy ricos.
00:52:12Muy bien.
00:52:13Muy bien.
00:52:14Y como confiando en cada uno en lo que tenía que hacer.
00:52:16Estamos jodidos.
00:52:17Sí.
00:52:18¿Qué, Nico?
00:52:19No digas eso.
00:52:20No, no.
00:52:21Estamos aquí los dos nomás.
00:52:22Como son tan exigentes, digamos,
00:52:23en el look de los platos y en el emplatado,
00:52:26pues creo que ahí tenemos un punto débil.
00:52:29Yo creo que pueden estar ganando Yepes y Ricardo.
00:52:31¡No, hombre!
00:52:32Escojan paz, por favor a Dios.
00:52:33Y ojalá escojan Italia.
00:52:38Bueno, bueno, Richi y Yepes,
00:52:40¿cómo se llama esta maravilla de arepa rellena?
00:52:43Señor, primero está muy lindo su saco.
00:52:46El día de hoy es su outfit.
00:52:48Gracias.
00:52:49Pero esta arepa es Colombia y Venezuela,
00:52:52amigos por siempre.
00:52:55O sea, lo acabas de inventar.
00:52:57¡Guau!
00:52:58¡Se lo acabo de inventar!
00:53:00Esa arepa rellena se ve buenísima.
00:53:02O sea, ese pollito todo sazonado.
00:53:04Me dieron muchas ganas de comer.
00:53:09Quería vos hacerles una sugerencia.
00:53:11Sí.
00:53:12Que este tipo de arepas,
00:53:14precisamente por lo crocante de la masa,
00:53:17es mejor cogerla con la mano.
00:53:19Puedo morderla.
00:53:20¿Como en la última cena o cómo?
00:53:21Exactamente.
00:53:22Ahí vamos mordiendo.
00:53:23Ahí van mordiendo.
00:53:24Igual ya han compartido tanto
00:53:25que no se tienen asco.
00:53:27Eso, Belén, muerde poquito.
00:53:29Vea eso, Belén.
00:53:30Es el mordisco más grande
00:53:31que he visto de Belén hasta ahora, señores.
00:53:34Tremendo duelo entre areperos.
00:53:37Estamos viendo en este momento.
00:53:38Un bocado grande, Belén.
00:53:40Eso, Nico.
00:53:44Ay, bueno.
00:53:45Vamos a repetir.
00:53:46Está bueno.
00:53:47No entendí.
00:53:48Señor, gracias.
00:53:49Es lo máximo.
00:53:50Llegamos confiados
00:53:51porque en mi caso la había probado ya
00:53:53y pues a mí me había gustado.
00:53:55Y pues nada,
00:53:56también tenía mucho amor, señor.
00:53:57Mucho amor.
00:53:58¿De quién fue ir a freír esa arepa?
00:53:59Mía.
00:54:00Bueno, pues, es que está muy rico.
00:54:02Qué delicioso.
00:54:03Muy rico.
00:54:04¿Está bueno el guiso?
00:54:05No, no, pero cañón.
00:54:06Está buenísimo.
00:54:07Buenísimo.
00:54:08Está muy rico todo.
00:54:09Digamos que si nos fueron
00:54:10por un camino un poco fácil,
00:54:12que es fritarla
00:54:13porque así tú la tienes lista
00:54:14mucho más rápido.
00:54:15Nosotros nos vamos más
00:54:16por el lado tradicional,
00:54:17que es su mejor forma.
00:54:19Me hace sentir bien
00:54:20que empiecen a sentir la crocancia
00:54:22porque significa que tomamos
00:54:24una buena decisión.
00:54:25La tienen bien difícil del otro lado, señores.
00:54:27Muchas gracias.
00:54:28Muchas gracias.
00:54:29No, nunca más.
00:54:30Muchas gracias.
00:54:33Árabe, árabe.
00:54:35Qué buena, Jepez.
00:54:36Qué buena, Mito.
00:54:37Y como Camina Cocina,
00:54:40a nosotras nos gustaría mucho
00:54:41que Jepez viniera al equipo
00:54:43porque yo, después de ver
00:54:44esa sazón con el pollito,
00:54:45pues, obviamente,
00:54:46quiero esa arma fuerte
00:54:48en el equipo de nosotros.
00:54:49Bueno, Jorjito y Nico,
00:54:51¿cómo se llama la arepa rellena
00:54:53que tiene?
00:54:54Orinoco.
00:54:55Orinoco.
00:54:56Porque compartimos ahí...
00:54:57Baby.
00:55:03La masa la asamos
00:55:04y tiene pollito,
00:55:06tiene tocineta,
00:55:07tiene...
00:55:08Trata de morderla.
00:55:10Tiene mantequillita,
00:55:11tiene quesito
00:55:12y tiene unos embutidos
00:55:14que nos pusieron.
00:55:16Le echaron queso por encima.
00:55:17No, y le pusieron
00:55:18el queso desgraciado encima
00:55:19que no quiere decir nada.
00:55:20Nico,
00:55:21no tiene ningún sentido
00:55:22ese queso ahí.
00:55:23Creo que...
00:55:24Yo creo que ahí
00:55:25la mejor hace una deconstrucción
00:55:26de la arepa rellena.
00:55:27La verdad es que de arranque
00:55:32la barra la tenían bien alta
00:55:34con los vecinos.
00:55:35Sí.
00:55:37Y esta está muy buena
00:55:38y le da la pelea.
00:55:39Bien.
00:55:40Ahí pelea.
00:55:41Ay, güey.
00:55:42¿Yo?
00:55:43¿Yo?
00:55:44Ahí se ve.
00:55:45Bien.
00:55:46Ganamos por sabor.
00:55:47Yo solo le tengo
00:55:48una crítica para empezar.
00:55:49Es que si uno quiere
00:55:50una arepa rellena
00:55:51para coger con la mano,
00:55:52no le echa ese quesito encima.
00:55:53Sí, porque está difícil.
00:55:54Exacto.
00:55:55Se pone difícil la vaina.
00:55:56Detalla lo del queso encima
00:55:57y no cuadra mucho, la verdad.
00:55:59Rauch pues tiene sus preferencias,
00:56:01pero pues yo he visto arepas
00:56:02donde les ponen el quesito.
00:56:03Buen trabajo.
00:56:04Está muy rica.
00:56:05Está muy rica,
00:56:06la arepa está buena
00:56:07y es otra técnica de arepa distinta.
00:56:08Es una arepa sada.
00:56:09Muchas gracias.
00:56:10Vamos a tomar decisiones, señores.
00:56:11Gracias.
00:56:12O sea,
00:56:14no es arepa rellena.
00:56:15No.
00:56:16O sea,
00:56:17no es el reto.
00:56:18Una arepa rellena
00:56:19no es como una hamburguesa,
00:56:20no es tapa y tapa.
00:56:22¿Qué tal las arepas?
00:56:24Duro el duelo de arepas.
00:56:25Bueno, me encanta,
00:56:26pero igual tienes que ganar uno.
00:56:27Claro.
00:56:28Tenemos el corazón dividido.
00:56:29Tenemos el corazón...
00:56:30¿En serio?
00:56:31No, pero con todo eso
00:56:32yo creo que...
00:56:33El corazón sí,
00:56:34pero la barriga no.
00:56:35Tenemos una decisión,
00:56:36tenemos una decisión unánime.
00:56:37Sí.
00:56:38Y la parádeja ganadora
00:56:39de este reto es...
00:56:42la pareja de...
00:56:45la pareja de...
00:56:54Yepes...
00:56:55¡Eso!
00:56:56¡Eso!
00:56:57¡Eso!
00:56:58¡Ay, lindo!
00:57:00¡Sale!
00:57:01¡Sale!
00:57:02¡Sale!
00:57:03¡Sale!
00:57:04¡Sale!
00:57:05¡Sale!
00:57:06¡Sale!
00:57:07Muy bien.
00:57:08Yo me siento primero feliz
00:57:09porque nunca había trabajado
00:57:10con Yepes.
00:57:11Además, porque él no me escogió a mí.
00:57:13Yo fui el que lo escogió
00:57:14porque él estaba aquí a mi lado.
00:57:15Yo ven,
00:57:16trabajamos juntos.
00:57:17O sea, él no tuvo opción.
00:57:18Y rescato de aquí algo
00:57:19para el futuro también
00:57:21y es la sazón que tuvieron
00:57:23el día de hoy.
00:57:24Increíble.
00:57:25Para que eso siempre lo mantenga.
00:57:26Ajá.
00:57:27¿Pero perdimos por milésimas o no?
00:57:28No.
00:57:29Es decir,
00:57:30realmente yo creo que
00:57:31yo me siento triunfador.
00:57:32Yo me siento perdedor.
00:57:33Sí.
00:57:38Bueno,
00:57:39en este orden de ideas
00:57:40ustedes tienen la oportunidad
00:57:41de elegir el equipo
00:57:43al que van a trabajar.
00:57:45El equipo naranja
00:57:46tiene a Violeta,
00:57:49Carolina, Julián,
00:57:51David y René.
00:57:52¿Qué es eso?
00:57:53El azul tiene a,
00:57:54de momento,
00:57:55a Raúl,
00:57:56Pichingo,
00:57:57Valentina y Valeria.
00:57:58Venga, venga.
00:57:59Italiano.
00:58:00¿Vas a elegir por cocina
00:58:01o por compañeros?
00:58:02Vamos a tomarnos,
00:58:04tenemos 20 segundos
00:58:05para tomar la prueba.
00:58:06No se muevan,
00:58:07de Masterchef.
00:58:08No, yo ya la tengo que ver.
00:58:09Cuando pudimos escuchar
00:58:10quiénes estaban
00:58:11ya en el grupo,
00:58:12yo estaba indeciso
00:58:15porque me gustan
00:58:16las dos opciones.
00:58:18El equipo que gana
00:58:19es...
00:58:22¡Yepes!
00:58:23Venga, Italia.
00:58:24El equipo que hemos escogido
00:58:26es...
00:58:27Pero es que así nos ponen
00:58:28a sufrir a nosotros.
00:58:29El equipo...
00:58:30El equipo...
00:58:31¡Naranja!
00:58:32¡Vamos!
00:58:33¡Sí!
00:58:34¡Sí!
00:58:37Básicamente,
00:58:38siento que el equipo
00:58:39que está conformado
00:58:40por el naranja
00:58:41domina muy bien
00:58:42este tipo de comida.
00:58:44Pero no se lo voy a perdonar.
00:58:47Yepes,
00:58:48como que para el otro equipo.
00:58:49Yo siempre supe
00:58:50que no era Goldel.
00:58:51Yo se lo pierdo.
00:58:52Esto quiere decir
00:58:53que ustedes se van
00:58:54para el equipo azul
00:58:55a comida italiana.
00:58:56¡Nos traidores!
00:58:57¡Nos traidores!
00:58:58¡Nos traidores!
00:58:59¡Nos traidores!
00:59:00¡Nos traidores!
00:59:01.
00:59:02Yo hubiera preferido
00:59:07la árabe,
00:59:08pero igual no me siento...
00:59:09no me arredro
00:59:10ante la comida italiana,
00:59:11¿eh?
00:59:12Andiamo.
00:59:14This is a mini-selección Colombia, we have a captain, we have an archer, we are ready.
00:59:30Well, then, so are things going on.
00:59:33Jorge and Nico come here.
00:59:35Jorge and Nicolás, welcome.
00:59:37I think there is experience and wisdom with Nico.
00:59:40Don Jorge, the experience of Don Jorge is improvising.
00:59:44Cocineras.
00:59:52Patty, Luli, Andrea y Michelle, ustedes van a enfrentarse en este duelo.
00:59:57Vamos a ver qué van a cocinar.
00:59:59Bueno, acá tenemos el reto.
01:00:02Es un reto muy dulce, como ustedes.
01:00:05Tienen que hacer un postre.
01:00:07Oh, Dios santo bendito.
01:00:09Nos hablan como de postre y es como en algo que no tenemos como tanta cancha.
01:00:13Les pusimos muchísimos ingredientes que están ya casi hechos.
01:00:19O sea, es como un pequeño mise en place.
01:00:21Tienen un mise en place y tienen algunas masas, como tienen masa de hojaldre,
01:00:25tienen pasta filo, tienen un sifón donde tienen la crema con azúcar.
01:00:31Entonces, nada más falta que ustedes le pongan las cargas para que hagan su chantilly.
01:00:35Les dan todos los ingredientes.
01:00:37La chef Belen les da palabras claves.
01:00:39¿Y cuánto tiempo?
01:00:41Treinta minutos.
01:00:43Treinta minutos para hacer un postre.
01:00:45Los aguas con las cantidades.
01:00:47Pero la verdad es que el trabajo ya se los hicimos.
01:00:49Es nada más, es como un rompecabezas.
01:00:51Hoy es cuestión de montar y usar su imaginación.
01:00:58¿Preparadas, chicas?
01:01:00Treinta minutos que comienzan ya.
01:01:03Yo voy a terminar la receta de postre que yo tengo acá rápida.
01:01:07Una cosa de chocolate con crema de leche y esto.
01:01:10Yo tengo ahí que torta de chocolate rápida, que...
01:01:13Pero empezando la de ceros.
01:01:15¿Y si hacemos un brownie?
01:01:16Dura 20 minutos en el horno.
01:01:18¿Vos lo sabés hacer?
01:01:19Sí, ya lo he hecho.
01:01:20A ver.
01:01:21Hay esto, hay esto.
01:01:23Pero no encuentro los huevos, madre.
01:01:26Yo me pego una bloqueada horrible.
01:01:28Luli se bloquea también.
01:01:30No hay huevos.
01:01:31Ay, Dios mío, plan B.
01:01:33No hay polvo de horneado.
01:01:34No creo que nos toca montar lo que tenemos como lo tenemos.
01:01:37No hay nada que ninguna de las dos reaccione.
01:01:40Entonces, nos volvemos una noche.
01:01:42Yo vi chocolate.
01:01:43¿No tenemos chocolate?
01:01:44Yo veo frutas, veo unos tarritos
01:01:47y cojo un tarrito pensando que es chocolate.
01:01:49Entonces, de una vez me voy como a algo que conozco.
01:01:51Hagamos algo.
01:01:52Hagamos esto porque, ¿qué?
01:01:53Nos vamos a quedar, es pensar.
01:01:54O la miloja.
01:01:55Las dos quedamos en blanco.
01:01:57¿Y cuánto está la miloja en el horno?
01:01:58No, eso creo que no se demora mucho.
01:02:00Bueno, hagámosla miloja.
01:02:01Creo que ninguna de las dos tiene un postre concreto.
01:02:04Mira.
01:02:05¿Esta es masa de hojaldre o qué?
01:02:07Agarro una masa de hojaldre y empiezo a hacer como una empanadita
01:02:11de... con salsa inglesa, con frutas.
01:02:14Apuesto un arete.
01:02:17Yoya.
01:02:18Apuesto un zapato a que gana para ti, Luli.
01:02:23Nosotros por nuestro lado en la sala empezamos a hacer apuestas.
01:02:27Voy apostando fuerte.
01:02:29Apuesto mi apartamento por...
01:02:33Andrea y Michelle.
01:02:36Traigo los arándalos.
01:02:37Los arándalos.
01:02:38Ustedes los traen.
01:02:40¿Tú has puesto el pin?
01:02:42¿Tú has puesto el pin?
01:02:43El casino naranja abre sus puertas, señoras y señores.
01:02:49Apostando lo que tengamos.
01:02:53Por Michelle y por Andrea porque me gano ese pin.
01:02:56¿Esto qué es?
01:02:57¿Mango?
01:02:58¿Esto es mango?
01:02:59No, me voy por la tarta de mango.
01:03:00Mientras tú miras eso, yo voy haciendo esto
01:03:02porque es que si no nos estamos...
01:03:03¿Entonces hagamos lo mismo todas?
01:03:04¿Tarta de mango?
01:03:05Andrea se pone súper estresada y me dice
01:03:07¡Hagamos esto!
01:03:08¡Hagamos esto!
01:03:09¡Hagamos esto!
01:03:10Es que no hay polvo de hornear tampoco.
01:03:12No hay polvo de hornear.
01:03:13Estoy perdiendo el control y me acelero de una forma
01:03:16que no me deja tomar decisiones certeras.
01:03:19Bueno, hagamos lo que tú dices.
01:03:20En una...
01:03:21Las galletas.
01:03:22Sí.
01:03:23Pues a mí también se me ocurre algo
01:03:24que es un postre que yo hago habitualmente
01:03:26porque veo que hay ahí galletas.
01:03:28Michelle tiene la idea de un postre
01:03:30y yo como que no confío en ella.
01:03:31Bastante colgadas
01:03:33porque teníamos varias ideas para hacer postres
01:03:35pero no encontramos algunos ingredientes
01:03:38lo cual nos limita bastante.
01:03:40Ella toma la iniciativa de hacer algo
01:03:42y yo tomo mi iniciativa por otro lado.
01:03:45Ve haciendo eso
01:03:46pero yo digo que también hagamos unas fresas
01:03:48con crema y con arequipe
01:03:50y le echamos un poquito de culis encima
01:03:52y esa galletita brotó.
01:03:54Te ayudo.
01:03:55No voy a confundir a Andrea con otras cosas
01:03:57sino que digo, ok,
01:03:59vamos simplemente a seguir la idea de ella.
01:04:01Ya está la crema Chatelli.
01:04:02Entonces ponemos la crema.
01:04:03Ponemos las fresas.
01:04:04La crema divina.
01:04:05Las dos tenemos que ir en función de una sola cosa
01:04:08porque si cada una se pone a hacer algo
01:04:09no vamos a conseguir nada.
01:04:11Cocineras, quince minutos.
01:04:13No.
01:04:14No.
01:04:15¿Qué?
01:04:16Es que...
01:04:17No le pegamos al perro.
01:04:18¿Por qué?
01:04:19¿Qué van a hacer?
01:04:20No, ya.
01:04:21Le dimos una masa de hojaldre con arándanos.
01:04:22Y no tienes...
01:04:23¿La masa filo dónde está?
01:04:24Acá.
01:04:25¿Ya?
01:04:26No, ya usamos el hojaldre.
01:04:27No, ese es hojaldre.
01:04:28La pasta filo.
01:04:29Ahí está.
01:04:30Ahí está.
01:04:31¿Esa es distinta?
01:04:32Distinta.
01:04:33¿Y alguna vez la has fritado o no?
01:04:34No.
01:04:35Puedes hacer como unos...
01:04:36Venga, venga.
01:04:37Como unas empanaditas dulces.
01:04:38Ok.
01:04:39Yo no sabía que la masa filo se podía fritar.
01:04:42Sí, señora.
01:04:43Claudia es muy, muy buena.
01:04:46Hola.
01:04:47Ah, no.
01:04:48Esto está precioso.
01:04:49O con moras o sin moras.
01:04:50Ay, la mora.
01:04:51Yo no sé, a mí me encanta la mora.
01:04:52Sí.
01:04:53Pero aquí es como de top.
01:04:54Nos fuimos por las fresas con crema.
01:04:55Ya tenemos al menos un plato para presentar.
01:04:57Mira, mira.
01:04:58Ya la montaron.
01:04:59¿Qué es eso?
01:05:01Buenísimo.
01:05:02Eso es chantilly.
01:05:03Andrea resolvió.
01:05:04Montada en la bala.
01:05:05¿Y no tiene ninguna masa?
01:05:06No.
01:05:07Pues es que no...
01:05:08No, no es así.
01:05:09Ni la cabeza ni nada.
01:05:10No.
01:05:11Mira lo que está preguntando.
01:05:12Cambio una apuesta.
01:05:13Cambio una apuesta.
01:05:14No tiene ninguna más.
01:05:15¿Qué pasó?
01:05:16No hicieron nada.
01:05:17Hicieron prácticamente como una ensalada de frutas.
01:05:19Creo que perdí el apartamento.
01:05:20Como presas con crema.
01:05:25¿Tienes hojaldre?
01:05:26Pero no tenemos huevo para mojar el hojaldre.
01:05:28El hojaldre es mojado.
01:05:29Hay que barnizarlo con huevo.
01:05:30¿Y si lo fritas?
01:05:31¿Se puede fritar?
01:05:32Yo no sé, pero tienes que ensayar.
01:05:35Nos hace dudar.
01:05:36Pero si nos hace dudar es porque algo sabe.
01:05:38¿Tú qué estás haciendo ahí, Micho?
01:05:40Yo voy a tostar unas almendritas para darles al canto.
01:05:42Acá.
01:05:43Acá un culis para decorar.
01:05:44Para decorar.
01:05:45Michelle.
01:05:46No nos damos cuenta o no estamos mirando las cosas que tenemos enfrente.
01:05:54Michelle y Andrea también andan perdidas como patos.
01:05:58O sea, igual, andamos las cuatro perdidas.
01:06:01No, Caro, Caro.
01:06:02Esto es sin audito.
01:06:03Esto es sin audito.
01:06:04Acaban de simplemente coger los ingredientes y hacer una montaña de ingredientes.
01:06:08Se pierde el apartamento, se pierde, se pierde.
01:06:11El zapato de Reneguita firmado.
01:06:14Y la del horno, ¿cómo estará?
01:06:20No dale falta.
01:06:21Teníamos la ilusión de que el que habíamos metido al horno se hubiera alcanzado a hornear.
01:06:26¿Qué le vamos a poner encima?
01:06:28Cortemos fresitas, manguito o alguna cosa.
01:06:31Faltaban cinco minutos.
01:06:33Esto fue una angustia total.
01:06:35Yo voy a hacer lo que yo pienso.
01:06:36Dale.
01:06:37Bueno, dale.
01:06:38Pues no solamente porque quiero ensayar si se frita, ¿qué pasa?
01:06:40Yo solamente quiero saber eso.
01:06:42¿Se fritaba?
01:06:43Pues yo quiero ver qué pasa.
01:06:45Sentíamos que algo le faltaba, como que no era un postre completo,
01:06:48como que no estaba quedando bien.
01:06:50A ver, ¿qué sucede con esa majadora típica?
01:06:52Es un desastre y no funciona, pero ajá.
01:06:54Y es divino porque ella se pone a cocinar con nosotras
01:06:57y hace y siempre es así.
01:07:00No, ella metiendo la cosita.
01:07:02Ayuda.
01:07:03Es demasiado.
01:07:05Es la más del mundo.
01:07:06Creo que les pasa exactamente lo mismo que a nosotros.
01:07:08Como todo está hecho, arranca uno a dudar
01:07:11de que aquí en Master Chief no se la dejan tan fácil.
01:07:14Y sí estaba tan fácil.
01:07:15Tres minutos.
01:07:16Pues ya, nos tocó poner esto así.
01:07:18¿Qué tal fue?
01:07:19No sé.
01:07:20¿No?
01:07:21¿Pero no lo probaste?
01:07:22No, sí lo probamos, pero...
01:07:23Sí, pero no sabemos cómo va a resultar esto.
01:07:25Les pusieron como mucho.
01:07:27Logramos sacar una masita de filos
01:07:29y alcanzamos a hacer tres.
01:07:31¿Qué te inventó?
01:07:32Ay.
01:07:33¿Qué haces?
01:07:34No me lo haces.
01:07:37En el plato aparte.
01:07:39¿Qué hicieron ahí?
01:07:40Claro, claro.
01:07:41¿Qué estás haciendo, chiflada?
01:07:42Pues no, es que...
01:07:44Ven y quitamos eso.
01:07:45Venga.
01:07:46Se le va toda la salsa.
01:07:47Esta vaina sale del sifón y la...
01:07:50Vamos a ver si nos inventamos algo último.
01:07:53El sifón no salía bien.
01:07:55No, pues cojamos otra cosa porque esto se empasteló,
01:07:58es lo que dicen.
01:07:59La masa filo se va a ir pa' la...
01:08:01¿Cómo va a ser emplatar una vaina que uno sabe que no está bien?
01:08:04Un minuto.
01:08:06Es esto, saquémoslo de aquí, venga.
01:08:09Creo que tengo...
01:08:10Devuélveme mi zapato.
01:08:12Sí.
01:08:13Vamos.
01:08:14Por el bien de todos.
01:08:16No, no, no.
01:08:17No, no apuesto por ninguno.
01:08:19Al final terminamos quitando las apuestas
01:08:21porque ninguna de las dos está haciendo el trabajo como es.
01:08:24Échale la canela y probemos uno a ver cómo queda.
01:08:27Evidentemente.
01:08:29El consejo de Claudia le da la vuelta a todo.
01:08:32Esa decisión de fritarlo creo que nos salva el plato.
01:08:36Diez.
01:08:37Nueve.
01:08:38Ocho.
01:08:39Siete.
01:08:40Seis.
01:08:41Cinco.
01:08:42Cuatro.
01:08:43Tres.
01:08:44Dos.
01:08:45Uno.
01:08:46Manos arriba, chicas.
01:08:48Ay.
01:08:49Se cancela la apuesta.
01:08:51No haya apuesta.
01:08:52Nadie da un peso, un zapato, una llave por ellas.
01:08:54No se sabe cuál de los dos equipos hizo mayor desastre.
01:08:58Soy un zapato por escuchar a Belén.
01:09:00Voy, voy.
01:09:06Tengo algo que decir.
01:09:10Quiero que pongan atención Patti y Luli.
01:09:12Señora.
01:09:13Yo estuve viendo este reto y la verdad me entristecí
01:09:16porque creo que hay un problema grave en esta competencia
01:09:19que es que no escuchan.
01:09:23Está decepcionada porque obviamente yo sé que ella es muy buena repostera
01:09:27entonces se imaginó que nosotros íbamos a salir con algo maravilloso.
01:09:31Les dije una palabra clave.
01:09:33Es un rompecabezas.
01:09:35Tienen que armar.
01:09:37Y entonces, ¿qué he observado yo en mi inexperiencia de MasterChef?
01:09:41Que cuando estamos aquí los tres payasos en ese momento,
01:09:45porque somos unos auténticos payasos que nadie nos hace caso,
01:09:49estamos explicando el reto y ustedes están pensando en la receta.
01:09:54Y la verdad es que ahorita fue falta de escucha y falta de atención.
01:09:58No sabemos escuchar de verdad. Poner atención.
01:10:00Escuchar poniendo atención. Es que esa es la vuelta.
01:10:03Yo voy a bautizar estos postres.
01:10:05Son el ángel de la guarda de Claudia Bamone.
01:10:10O sea, aquí están sus alas, su oreola, todo.
01:10:13Porque si Claudia no entra a estas estaciones,
01:10:17aquí no se presenta nada.
01:10:19Bueno, a ver si Claudia lleva diez años haciendo la vaina.
01:10:21Sí, total.
01:10:22No creo que haya ningún plato nuevo para ella.
01:10:24Por eso hay que creerle.
01:10:25Literal.
01:10:26Claudia puede cocinar cualquiera de estos platos y ya conoce mucho.
01:10:30Pero bueno, después de esta pequeña regañiza.
01:10:33¿Qué regaño?
01:10:34Pequeño regaño.
01:10:35Es que me dio tristeza, caray.
01:10:37Queda uno con ganas de probar esto, pero de inmediato.
01:10:39¿Sabe qué? Por eso es que yo no los veo cocinar.
01:10:41¿Qué es? ¿Cómo se llaman?
01:10:43Exacto, cuéntenos qué hay acá.
01:10:45Se llama fresas con crema engalladas.
01:10:53Finalmente logramos entregar un plato.
01:10:55Yo sé que la combinación de todas las cosas puede ser rica.
01:11:02Bueno.
01:11:04No está feo.
01:11:05Un postre rico es una cremita, pero...
01:11:07El tema es que queríamos ver mucho más de ustedes.
01:11:10Por eso les habíamos dado una canasta con muchos productos ya listos
01:11:13para que pudiesen hacer algo un poco más interesante,
01:11:15más elaborado, con más trabajo.
01:11:17Yo siento que el emplatado es un poco infantil.
01:11:20Se me salió la niña que vive en mí.
01:11:22Andrea Chiquita, aquí jugando.
01:11:24Y de verdad, yo quiero felicitar en especial en este platillo a Claudia
01:11:28por haberle dado el punch al postre.
01:11:31Porque si no fuera por esos hojaldres fritos...
01:11:33O sea, lo mejor del plato, el hojaldre.
01:11:34El hojaldre, la verdad.
01:11:35Pero total.
01:11:36Gracias, chicas.
01:11:37¿Para qué equipo mandamos a Claudia?
01:11:38¿A la naranja o a la azul?
01:11:39Para donde quiera que estemos nosotras.
01:11:41Ok.
01:11:42Muchas gracias, chicas.
01:11:43Lo que nos enseñó Claudia fue maravilloso.
01:11:45Le da ese plus a esperar a ver qué les dicen a ellas del sabor
01:11:48y de su masita y de lo que hicieran.
01:11:51No me has perdido tu casa, mi hermano.
01:11:53Ahora sí te vas.
01:11:55Boté la cachucha.
01:11:56Ahora sí.
01:11:57Bueno, Patti y Luli también las vi.
01:11:59Después de diez minutos, así como reaccionar y decir,
01:12:02no, ahora sí creo que ya empieza el reto.
01:12:04¿Qué es? ¿Cómo se llama?
01:12:05Se llama los rapiditos de las hordas.
01:12:07De las hordas.
01:12:14¿Mismo fenómeno?
01:12:15Mismo fenómeno.
01:12:16No, no, no, lo mismo.
01:12:17O sea, pero no te puedo explicar el nivel.
01:12:18No aplicamos nada de lo que nos dijo.
01:12:20Así de sencillo.
01:12:25Con esto pasa algo muy difícil.
01:12:26Para nosotros es que se vuelven platos
01:12:28supremamente complicados de evaluar.
01:12:30Sí.
01:12:31Finalmente es muy simple.
01:12:33Bueno, lo poco que hicieron, que fue cortar la fruta,
01:12:35está muy mal cortada.
01:12:38Además, se acabó la fruta y queda un pote de crema.
01:12:43Y yo era la que estaba desbaratando la salsa mora,
01:12:45entonces un poco de vaina.
01:12:46Vamos.
01:12:47Gracias.
01:12:48Vamos a tomar decisiones. Gracias.
01:12:49A ver si Claudia la podemos incorporar al reto.
01:12:51Vergüenza total.
01:12:53No hay nada que hacer.
01:12:54Hicimos todo más bien.
01:12:56El otro tiene la filo cruda.
01:12:57Ahí está mejor.
01:12:58No, no, no.
01:12:59No, no, no.
01:13:00No, no, no.
01:13:05Realmente aquí en Masterchef uno está así.
01:13:07Me imagino que es una muy complicada decisión.
01:13:11La verdad, sí.
01:13:13Que afortunadamente yo no tomé por supuesto.
01:13:18Señores, ¿qué equipo ganó? Gracias.
01:13:20No es.
01:13:21El que tú digas.
01:13:23Te voy a decir cuál ganó.
01:13:24No.
01:13:25En México dicen el menos peor.
01:13:28No, no es la forma, Belén.
01:13:29Ese comentario duele.
01:13:30Realmente duele.
01:13:32El menos peor fue el equipo de André y Michelle.
01:13:35El otro postre era peor que el de nosotros, entonces terminamos ganando.
01:13:47Ganar es ganar.
01:13:48Ganamos.
01:13:50Y victoria es victoria.
01:13:51Entonces, en ese orden de ideas, ustedes van a elegir primero a dónde quieren ir.
01:14:00¿Equipo naranja o equipo azul?
01:14:02¿Árabe o italiano?
01:14:04Puede ser.
01:14:05Claro.
01:14:06Italiano.
01:14:07Italiano.
01:14:08¡Eso!
01:14:09¡Vamos!
01:14:10La comida italiana pues hace parte de mi vida. Tengo un esposo italiano.
01:14:14Tenemos otra arma fuerte para enfrentar al equipo naranjado.
01:14:23Entonces, ustedes van a trabajar con Raúl, con Pichingo, con Valentina, con Valeria, Jorge y Nicolás.
01:14:31Ok.
01:14:32Pati y Luli, ustedes van al equipo naranja, comida árabe, con Violeta, con Carolina, con Julián, con David, René, Ricardo y Yepes.
01:14:43¿Bien?
01:14:44Sí.
01:14:45Super.
01:14:46Bien.
01:14:47No me siento tan perdedora.
01:14:48¡Epa!
01:14:49¡Muy buenas!
01:14:50Vengan para acá, Pati y Luli, vengan para acá.
01:14:53Mi querida Luli, mi querida Pati, vengan para acá que es donde está el sabor.
01:15:02Señoritas, por favor, a las alas.
01:15:04Perdón.
01:15:05Perdón, perdón, perdón.
01:15:06Perdón, perdón.
01:15:07Disculpa.
01:15:08Tranquila, no pasa nada.
01:15:09Lo importante es que se la aprendan.
01:15:10Exacto.
01:15:11Seguro.
01:15:12Perder para aprender no es perder. O sea, aprendí cómo puedo montar un postre en 30 minutos.
01:15:17¡Está cayendo la postre!
01:15:23¡Bienvenida!
01:15:24Estoy feliz de ver estas caras. Siento que es un super equipo.
01:15:27Ya que ganan Michelle y Andrea, pues las recibimos eufóricamente.
01:15:31Un, dos, tres.
01:15:32No, señora, no.
01:15:33¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah!
01:15:37Full recibimiento. Nos recibieron súper bien. Qué rico. Tremendo equipo.
01:15:42Siento que Luli y Pati son un gran, gran, gran aporte a nuestro equipo.
01:15:49¿Ustedes se imaginaban que esto iba a pasarles?
01:15:52No.
01:15:53No.
01:15:54Ustedes dijeron, somos unas poderosas, somos súper buenas cocineras, hagámonos en grupo.
01:15:57Y miren lo que les pasó.
01:15:59Cuando ellas se montaron como pareja, yo creo que todos pensábamos por dentro como, uf, esa pareja es mera cabilla.
01:16:06Bueno, chicas.
01:16:08Hoy ustedes van a tener que hacer...
01:16:11...calentado.
01:16:12Ok.
01:16:13Ok.
01:16:14Ok.
01:16:15Y como todo está listo, van a tener diez minutos. Lo único que tienen que hacer es meterle, como diría Nico, meque.
01:16:20Ok.
01:16:21¿Listo?
01:16:22Uf, calentado, qué rico, calentado. Ese plato a mí sí me da una nostalgia.
01:16:29Ay, qué envidia la que me dio calentado.
01:16:31¿Quién no ha hecho un calentado? A ver.
01:16:36La que gane puede elegir a qué equipo va a cocinar.
01:16:43Listo, los diez minutos comienzan ya. ¿Están, chicas?
01:16:47Ningún chef va a venir, nadie nos va a decir nada más, solamente es esta la información que nos están dando.
01:16:52Calentado en diez minutos.
01:16:54Las dos más fuertes de toda la competencia hasta el día de hoy, sazón, experiencia, técnica.
01:17:04Creo que las dos son tan fuertes que cualquiera puede ganar, entonces es una competencia justa.
01:17:09En buen calentado no le puede hacer falta un arrocito, no le puede hacer falta un guisito, no le puede hacer falta frijolitos, lentejas.
01:17:17Para mí, lo importante de un calentado es un buen guisito, entonces empiezo yo rápido a cortar cebolla, a cortar todo.
01:17:26La verdad, es la primera vez que voy a hacer un calentado.
01:17:29Sé que lleva, obvio, porque he comido, me encanta.
01:17:34Empiezo de una con cebolla larga, picadita, ajo picadito, para el sartén, piqué tomate.
01:17:42¡Empecé a llover!
01:17:43Palo de agua.
01:17:57¡Los!
01:17:59¡Ay, el agua, el agua!
01:18:00¡Y empezó a llover, Kete!
01:18:04¡Dios mío, hágale, mi amor! ¡Usted puede descarte!
01:18:06Se vino el agua mal.
01:18:08¡Ah!
01:18:12Aquí estamos informando desde la Sala Naranja, acaba de empezar una lluvia.
01:18:17Se afuera el parche, señores, hay tocineta mojada, por Dios, Violeta, esto se sale de control, esto es una final de locos.
01:18:23O sea, toca así.
01:18:26¡Ah!
01:18:31Cada vez se empieza a caer con dos más fuertes.
01:18:36Se cayó el cielo.
01:18:37No, porque es un duelo de titanes, amigos.
01:18:40Hay que ponerle dramatismo.
01:18:41Claro, pero mira cómo llueve y le está salpicando el aceite.
01:18:44¡Dios!
01:18:49Pongo una sartén encima de otra, ingeniosa yo, para que no se me dañe mi hogar.
01:18:54Y donde les caiga granizo va a ser un calentado a las rocas, porque eso, mejor dicho, que agua cero el que se vacía.
01:19:00De la nada uno ve cómo entran los manes de logística, unas carpas, se las ponen, ellas nunca frenan.
01:19:07Sí empieza como mucho ruido, muchas cosas a tiempo, pero no paro.
01:19:13Relazo también la tocineta al sartén, con este guisito que estoy haciendo, ya para empezar a mezclar los otros ingredientes.
01:19:20Hola, Alejita.
01:19:21Hola, mi Clau.
01:19:22¿Cómo vas?
01:19:23Bien, Clau.
01:19:24¿Todo bien? ¿Todo chévere?
01:19:25Todo bien.
01:19:26¿Qué tal?
01:19:27¿Qué tal esto?
01:19:28Pero esto es parte del reto, espectacular.
01:19:31Yo echaría el arroz ya.
01:19:33Sí, ya.
01:19:34Es que lo que voy a hacer.
01:19:35Eso.
01:19:37Una pregunta, ¿en el reto hay que cocinar? ¿Utilizar todo?
01:19:40No, todo eso calentado como tú quieras.
01:19:43Destapo y vuelo entre frío de lentejas.
01:19:45Me lancé por las lentejas, carne de mechada, obviamente, y madurito.
01:19:55Uy, el plátano maduro es lo máximo.
01:19:57Ay, oye, que eso está delicia.
01:19:59¿Cilantrico le vas a poner fresco al final o no?
01:20:00Al final.
01:20:01Y la cocina.
01:20:02¿Y el huevito?
01:20:03Voy pa'l huevo.
01:20:04¿Cuánto tenemos?
01:20:05¡Cate, tíralo!
01:20:06¡Cate, amor, hágale!
01:20:08Es que igual el huevo para que quede con la yemita blandita, no hay que dejarlo fritar tampoco tanto.
01:20:13Uy, qué hambre.
01:20:18¡Uy, qué rico!
01:20:19Bueno, pues...
01:20:20¡Un minuto!
01:20:21¡Ah!
01:20:22Tú roció tres huevos, pero no como así porque creo que se le movía la yema.
01:20:28En este momento lo único que te falta que es el huevo.
01:20:38El huevo encima.
01:20:39Listo.
01:20:40¿Y le vas a poner más cilantro o hasta ahí?
01:20:42No, sí, cilantro encima.
01:20:43Acá enredarse es muy fácil con el tema de los tiempos, entonces no tenía listo el huevo.
01:20:48Aleja, ponle una tapa al huevo, bebé.
01:20:53Ya el tercero quedó perfecto, ya listo.
01:20:55¡30 segundos!
01:20:57¡Ay!
01:21:01O sea, a ver, rico, yo probé la carnecita y entonces yo dije, ya, ya medio probé ahí por encima.
01:21:07Ese fenómeno natural le robó un poco de tiempo.
01:21:09Y bueno, finalmente terminan sus calentados.
01:21:1210, 9, 8, 7, 6, 4, 3, 2, 1, manos arriba.
01:21:25¡No!
01:21:26¡Esto se pegó!
01:21:28¡Ay, no!
01:21:31No alcancé.
01:21:32Pero es que ¿por qué se puso a servir más arroz?
01:21:35Debe ir al huevo.
01:21:36No tiene huevo, señores.
01:21:38No hay huevo.
01:21:39No hay huevo.
01:21:40Tienen huevo.
01:21:41Las dos quedamos igual, con el huevo en el sartén.
01:21:48Se confiaron y no lo pusieron antes.
01:21:56¡Nombre!
01:21:58Un calentado bajo la lluvia.
01:22:07Solo falta preguntar en dónde está el huevo.
01:22:09El huevo, no.
01:22:10Yo sí lo vi.
01:22:11No ayudo.
01:22:12¿La lluvia o el huevo?
01:22:13La lluvia, el huevo todo y el aceite.
01:22:15Yo sé que el calentado lleva huevo o revuelto con todo o encima o lo que sea, pero lleva huevo.
01:22:21Sí, definitivamente yo sé, el huevo es clave.
01:22:24Pero te gustó.
01:22:25Lo bueno es que sazón es delicioso.
01:22:27Si no se pierde.
01:22:28Sí, Katherine.
01:22:29Tenemos el dulce del plátano, tenemos la carnecita del arroz.
01:22:31Todo está delicioso, pero...
01:22:33Falta el huevo.
01:22:34Falta el huevo.
01:22:35Y el toque de cilantro al final le da frescura.
01:22:37Me gusta.
01:22:38Delicioso.
01:22:39Gracias.
01:22:40Calentado es calentado.
01:22:41Yo no le pongo problemas si no tiene huevo.
01:22:43Qué lástima.
01:22:44Que faltó el huevo.
01:22:45Este calentado tiene que estar demasiado bueno.
01:22:49Es que el calentado con tajadas es una cosa de locos.
01:22:51Alejita, ¿nombre del plato?
01:22:53La vida sin huevo.
01:22:54¡Argelia!
01:23:03Huevo nada.
01:23:04Nada por ningún lado.
01:23:06No hubo huevo.
01:23:07Dice, iba a ser vegetariano, solo que para...
01:23:10¿Las dos?
01:23:14Para casamos con el huevo.
01:23:16No le llegamos al huevo.
01:23:17Pensé en Rauch haciendo ese huevo.
01:23:19¡Ah, caray!
01:23:20Por eso no lo puso.
01:23:21No, ¿y por qué pensó en ti?
01:23:23¿Y por qué pensaste en Rauch?
01:23:24Porque sé.
01:23:25Porque sé que le gusta mucho el huevo.
01:23:27Porque estoy en las cajas de los huevos.
01:23:29Ah, claro.
01:23:30Y dije que caiga así.
01:23:31Y de verdad, esa era la intención.
01:23:33Me dio mucho a pensar porque estaba...
01:23:35Como sé que le gusta la yema a Rauch.
01:23:38Por lo menos ninguna tiene huevo y entonces una va a ganar sin huevo.
01:23:41El jitomatito me parece que le da ese toquecito de acidez muy bueno.
01:23:46Y me encanta.
01:23:47O sea, esto en mi casa no puede faltar los frijoles.
01:23:51Ajá.
01:23:52A los calentados ninguno de los dos tener huevo, esta vaina se reduce es a la sazón.
01:23:57Al perrecho.
01:23:58Dos calentados muy diferentes.
01:23:59Muy distintos.
01:24:00Pero yo tengo mi favorito.
01:24:01Gracias, Ari.
01:24:02Yo también.
01:24:03Nos está yendo igual.
01:24:05Porque también dijeron que estaba rico, que tenía buen sabor.
01:24:08Yo también, ¿no?
01:24:09Sí.
01:24:10Pero de lejos.
01:24:14Katherine tiene una sazón verraquísima igual que Aleja.
01:24:19El plato de Aleja también se ve delicioso.
01:24:21Se ve muy rico.
01:24:22Entonces, ¿quién de las dos gana?
01:24:25Bueno.
01:24:26A la que le quedó más rico.
01:24:28Sí.
01:24:29Tan, tan, tan, tan.
01:24:30Teníamos un calentado más húmedo, uno un poco más seco.
01:24:32Sí.
01:24:33Ambos muy bien sazonados.
01:24:34Pero la ganadora de este reto es...
01:24:38Afortunadamente, les pasa lo mismo a ambas.
01:24:41Entonces, la competencia sigue equilibrada.
01:24:47Katherine.
01:24:48Bien, bien, bien, bien, bien.
01:24:53Katherine ganó por sazón.
01:24:55Por su sazón y definitivamente porque el plato está mejor elaborado.
01:24:59O sea, todo es completo, está mejor revuelto los ingredientes.
01:25:06Muy bueno, Katherine.
01:25:08La carnecita es mellada.
01:25:09La carne es mellada por sazón.
01:25:12Ahí golpeó duro.
01:25:13Buen punto.
01:25:14Bueno, Aleja y Katherine.
01:25:15Felicidades de todas.
01:25:16Me van a hacer las dos.
01:25:17Muy difícil cocinar bajo la lluvia.
01:25:18Gané literal por el sazón.
01:25:20Entonces, pues, qué rico.
01:25:22Eso es como...
01:25:23¡Ah!
01:25:24Qué rico.
01:25:25¿Qué equipo eliges?
01:25:27Me voy por el equipo de Violeta.
01:25:32Te voy.
01:25:33Te vas al equipo naranja con Violeta.
01:25:37Uno haciéndole barra a Katherine y elige al otro equipo.
01:25:40Aquí toca ir aprendiendo a hacer cosas diferentes.
01:25:43Y es una comida que nunca preparo.
01:25:51O sea, Aleja, tú vas para el azul a cocinar italiano.
01:25:54¡Delicioso!
01:26:00Venga, Aleja, es muy cerca.
01:26:02Bueno, bueno.
01:26:03Listo, chicas.
01:26:04Por favor, pueden ir a su sala.
01:26:05Yo igual iba a escoger la parte italiana.
01:26:07Entonces, todo salió perfecto.
01:26:10¡Felicidades!
01:26:11Chao.
01:26:13A David le fue súper bien.
01:26:14En un reto con la comida, David es clave en ese grupo.
01:26:17¡Ven, Mara!
01:26:18¡Ven, Mara!
01:26:19¡Ven, Mara!
01:26:20¡Ven, Mara!
01:26:21¡Ven, Mara!
01:26:22Nuestro decálogo de equipo naranja, liderado por Violeta, es muy poderoso.
01:26:29¡Ven, Mara!
01:26:30¡Ven, Mara!
01:26:32¡Ven, Mara!
01:26:33¡Ven, Mara!
01:26:34¡Ven, Mara!
01:26:35Chévere ver cómo se formó este grupo.
01:26:37Y, bueno, a meterle toda la ficha al próximo rato.
01:26:39Cocineros, felicitaciones.
01:26:43Los equipos quedaron conformados de la siguiente manera.
01:26:47El equipo naranja, cocina árabe, por supuesto.
01:26:51Ahí están Violeta, que está de capitana.
01:26:54¡Bien!
01:26:56Cocinará con Carolina, con Julián, René, David, Yepes,
01:27:01Ricardo, Patti, Luli y Cateri.
01:27:04Y el equipo azul, que tiene cocina italiana,
01:27:07todavía no tenemos capital.
01:27:09Habemos equipo Italia.
01:27:12¡Ella!
01:27:13Ahora sí.
01:27:14Quedó conformado por Raúl, Pichingo, Valeria, Valentina,
01:27:19Jorge, Nicolás, Andrea, Michelle y Aleja.
01:27:23En ese momento, ustedes tienen 20 minutos
01:27:26para planear el menú que van a presentar.
01:27:30Un menú de entrada, plato fuerte y postre para seis personas.
01:27:34Dos.
01:27:35Mano arriba.
01:27:36Mano arriba.
01:27:37¿Cómo es el equipo naranja?
01:27:45Señores, bienvenidos.
01:27:47Los dos equipos se van a enfrentar.
01:27:49Ay, Dios mío.
01:27:50Yo me imagino que los chefs tienen una cantidad de tips para darles.
01:27:53Pero no se los vamos a dar.
01:27:54¿Por qué?
01:27:55Porque no escuchan nunca.
01:27:57No es justo.
01:27:58Berlín, tirámonos así.
01:28:00Cuando meten las tres segundos.
01:28:01No, eso es su fondo.
01:28:02Espérate, espérate, espérate, espérate.
01:28:03La carne molida se hace sin trigo.
01:28:04Tú mismo me dijiste que le querías echar el trigo.
01:28:06Ay, se lo eché a todo.
01:28:07No, eso no sabía nada.
01:28:08No sabía nada.
01:28:09No.
01:28:10¿Qué hago?
01:28:11Falta un quibe aquí.
01:28:12¿Cómo así que se lo comieron?
01:28:13Son dios.
01:28:14Están los platos incompletos.
01:28:15A ver, a ver, aquí, aquí, aquí.
01:28:16Es que no puede ayudar, Jorge, porque usted no está en este parche.
01:28:19Jorge es un poquito terco.
01:28:20Está más duro que una piedra.
01:28:22La verdad es que sí.
01:28:23¿Por qué embarrarla en algo que no le pidieron a usted?
01:28:25Sí.
01:28:26¡Vamos!
01:28:27El equipo ganador es...

Recommended