- 7/10/2025
Masterchef Celebrity Colombia CapíTulo 17 Completo Hd - Full Movie
Category
🎥
Short filmTranscript
00:00:00Transcription by CastingWords
00:00:30Transcription by CastingWords
00:01:00Transcription by CastingWords
00:01:29Transcription by CastingWords
00:01:59Transcription by CastingWords
00:02:29Transcription by CastingWords
00:02:59Transcription by CastingWords
00:03:29Transcription by CastingWords
00:04:00Venga, venga, Jorgito, ¿qué vamos a hacer?
00:04:03Adelante, Joré.
00:04:05No sé si de pronto Jorge será muy resabiado.
00:04:10Pobre Jorge, pues porque no es agradable ser la persona que no quieren en ningún grupo.
00:04:16Suerte o mala suerte, según él lo quiera ver, va a tener que tomar decisiones.
00:04:23Ya vengo, ¿por qué?
00:04:31Porque amo mi oficina.
00:04:33Claro, es que voy a la oficina.
00:04:36Eso está muy bueno.
00:04:37Eso está muy bueno.
00:04:38Como ya saben, en ese sobre hay cosas fantásticas, ¿o no?
00:04:44En mi cabeza está ese sobre, es maldito.
00:04:47Vamos a ver de qué se trata este sobrecito negro esta vez.
00:04:51Y Jorge tiene la opción de abrir el sobre y hacer lo que dice el sobre o intercambiar con una persona que está en algún trigo.
00:05:01A la de Dios.
00:05:13Crudo.
00:05:14¿Qué quieres?
00:05:15Intercambiar con una persona.
00:05:16¿Con quién vas a cambiar?
00:05:17En un trío.
00:05:18Listo.
00:05:20Eso, Jorge, juega.
00:05:21Juega, bien.
00:05:22Esperemos a ver qué y vámonos ahí.
00:05:26O sea, momento, esto fue con ríjate, Rorito.
00:05:28Yo voy a...
00:05:30¿Puedo ir a mirar?
00:05:31La risa malvada, don Jorge, se me preocupó porque él dijo, voy por ustedes.
00:05:36Con permiso, los reviso.
00:05:38Duele el miedo, sienten.
00:05:44Yo estaba que me metí a la hoja del mesón para que no me encontrara porque yo no quiero ese sobre.
00:05:49Carolina Sabino.
00:05:51Claro, me descoloca un poco que diga mi nombre y que tenga que pasar por el sobre.
00:05:55Le cedo la oportunidad del sobre.
00:05:58Tan querido, Jorge.
00:05:59Yo creo que en el abrazo, Karol le dice, listo, mi hijo, así quedamos, uno cero.
00:06:03Te la anoto.
00:06:04Yo confío en ti, mi amor.
00:06:05Se puede ganar un premio.
00:06:06Jorge, pero tú te puedes quedar en el puesto de Carolina.
00:06:09Se puede ganar un premio.
00:06:10Uno nunca sabe, claro.
00:06:12¿Me cuidas a mi despacho?
00:06:13Por favor.
00:06:14Lo quería cocinar y especialmente quería cocinar con ellos dos.
00:06:17¿Quieres que lo mire yo primero?
00:06:19Sí.
00:06:22Oh, Dios santo.
00:06:23Mejor léelo tú.
00:06:25De pronto salga eliminado.
00:06:28Una eliminación inmediata.
00:06:30Ay, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, qué pesar de Carolina, Dios quiera que no.
00:06:36No cocinas y...
00:06:39Ay.
00:06:42Te pones el black, black, black.
00:06:44Perdón.
00:06:45¿En serio?
00:06:49Oh, sí.
00:06:50Vamos, carito, vamos, vamos, vamos.
00:06:51No podas.
00:07:00Pero así funciona esto.
00:07:02Y afuera eso, pues nos cocina.
00:07:04Aparte, o sea, pero ya, ya quedó en peligro.
00:07:07Oh, shit.
00:07:08Ah, qué rabia, pobrecita.
00:07:11Por ende, Jorge le puso delantal negro a Caro.
00:07:13No fuimos...
00:07:14Jorge.
00:07:15Pásame el diablo por viejo que por...
00:07:16Debí creerte, pero pues ya no...
00:07:18Mira, mira, es que el diablo es puerco.
00:07:20Yo vi la carita que hizo Caro
00:07:21porque siempre teniendo un delantal negro, pues, pesa.
00:07:26El diablo es puerco, lo sé, Gorgito.
00:07:28Y más nada, ya lo ponemos.
00:07:29Todo guardado.
00:07:31Caro ha recibido el puñal.
00:07:34Yo creo que eso nadie se lo esperaba.
00:07:37Vine por el black, black, black.
00:07:38¿Me lo pongo?
00:07:39¿De dónde está?
00:07:40Creo que todo el mundo se sorprende,
00:07:41pero creo que se lo merece.
00:07:43Se merece estar donde está.
00:07:45Carolina es una persona demasiado activa.
00:07:48Y que de repente se toma...
00:07:50Toma sobre sus hombros cosas que no debería tomar.
00:07:54Bueno.
00:07:55Mejor observa que eso es importante también.
00:07:59Con mucha tristeza, con mucho dolor.
00:08:02Me parecería jugado.
00:08:03Me parece que fue muy estratégico.
00:08:06Y de parte del señor Jorge Herrera...
00:08:10...entregamos un delantal negro.
00:08:12El diablo es puerco, Gorgito.
00:08:14Lo has dicho toda la vida.
00:08:15Se me ve regia.
00:08:16¿Listo?
00:08:18Chicos, vamos.
00:08:19Ahí.
00:08:20Si da a entender...
00:08:23...que tiene algo en contra...
00:08:27...de Carolina.
00:08:28Hola.
00:08:28Y aprovecho este momento y se la cobro.
00:08:31Es mi primer delantal negro.
00:08:33No me lo gané cocinando, pero me lo voy a quitar cocinando.
00:08:36Eso.
00:08:37Exacto.
00:08:37Es que esa es la única.
00:08:38Tiene la ventaja, caro, sabiendo, de que ella se va a quitar ese delantal negro así, rapidito.
00:08:44Por favor, concéntrense que ya ha llegado el momento de entender qué es lo que deben hacer en tríos.
00:08:49Coincineros, el reto de hoy es con queso Arcovia de Alpina.
00:08:59Alpina está de celebración, cumple 80 años y con motivo de celebración sacó este queso al mercado.
00:09:18¡Felicitaciones Alpina, 80 ruedas!
00:09:20Es de verdad mi alimento favorito.
00:09:23Entonces veo queso y yo digo, no, esto es nuestro porque amo el queso, lo amo.
00:09:30Es de mis cosas favoritas en la vida.
00:09:33Amo todos los quesos.
00:09:34Queso puede ser una de mis proteínas favoritas.
00:09:37Es un producto que puede ser fresco, puede ser madurado, puede ser rallado, puede ser planchado, puede ser frío, puede ser caliente.
00:09:44Puede ser tostado, pero siempre un buen pedazo de queso es una manera espectacular de aportarle proteína al cuerpo.
00:09:51Me fascinan los quesos, todos, todos.
00:09:53El queso lo puedes usar para postres, lo puedes usar para salado, lo puedes usar para hacer entradas, lo puedes utilizar como plato fuerte.
00:10:04Es un queso semiduro, yo diría.
00:10:07Tiene buen umami, grasosito, muy agradable.
00:10:11No puedo pararte de comer.
00:10:12Lo que más me gusta a mí en el mundo es un buen pedazo de queso.
00:10:16Nada me gusta más que eso.
00:10:18En serio.
00:10:18Yo la voy muy bien con los quesos, como entrada, como aperitivo.
00:10:25Señores, para saber un poco más de quesos, vamos a darle la bienvenida a Wilmar Bravo Cheese Monger de Alpina.
00:10:38Bienvenido a la cocina de Master Chef Celebrity, 10 años.
00:10:42¿Qué es un cheese monger?
00:10:43El cheese monger es el profesional del queso, es la persona encargada de enseñarte a comer, cómo cortarlo.
00:10:49Hay un servicio, hay un protocolo, así que somos los encargados de enseñarles cómo comer el queso.
00:10:54Somos el sommelier de los quesos.
00:10:56Me parece muy divertido que existan esas especializaciones.
00:11:00No hacemos queso, está el maestro quesero, los expertos queseros y está el cheese monger, que es el que cuida el queso después de que llega de las queserías.
00:11:08No había escuchado hablar de los cheese monger y amo el queso.
00:11:11O sea, creo que yo soy un cheese monger.
00:11:12¿Qué características tiene este queso tan fantástico que nos trajeron de 80 años?
00:11:16El queso Argovia nace como una edición especial para celebrar los 80 años de Alpina en Colombia.
00:11:21Es un queso que prácticamente te habla de la inspiración de los quesos suizos.
00:11:25Lo que hemos querido es que tengan un poco esas notas de nueces, mantequillas, muy afrutado, muy aromático.
00:11:31O sea, lo primero que se me ocurre antes de pensar en que no puedo cocinar en el reto, digo, por favor, regálenme un poquito.
00:11:38Realmente es un queso muy versátil que se puede utilizar para comerlo solo, en una tabla de quesos, marearlo con vino.
00:11:44En nuestro país claramente con cerveza, con café.
00:11:47Así que es un queso que prácticamente van a descubrir unos 90 días de maduración.
00:11:51Y los amantes de la raclera, ¿no? Es un queso que va a fundir muy bien.
00:11:54O sea, este queso derrite buenísimo.
00:11:55Derrite buenísimo, derrite buenísimo.
00:11:57Así que ahí para que sepan los participantes cómo usarlo también.
00:12:01Es que yo el queso lo usaría para cualquier cosa.
00:12:03O sea, desde el desayuno, almuerzo, comida, pa' unos huevos, pa' un sanduchito, pa' una pizza, pa' unas pastas, ¿no?
00:12:12El queso aplica pa' todas las comidas, tanto dulce como salada.
00:12:16El queso es tan versátil que inclusive toda su parte se puede usar, ¿no?
00:12:19Entonces la corteza, hacer una corteza un poquito más dura, tú la puedes usar para rallar,
00:12:23entonces puedes hacer gratinados, ¿no? Se puede tostar.
00:12:26La parte de su interior, hay que recordar que el queso madura, ¿no?
00:12:29De afuera hacia adentro, el corazón del queso es mucho más tierno,
00:12:32entonces nos va a permitir que se funda en alguna salsa.
00:12:35¡Pruébelo, pruébelo!
00:12:36¿Se puede echar?
00:12:37Ya que le dejé la mano, pruébelo.
00:12:39Si quieren pruébelo y nos van contando qué sienten, qué piensan.
00:12:41Que no quería comer.
00:12:43Sí, ya te voy a llevar.
00:12:45Está rico.
00:12:45Ven, ven, ven, ven.
00:12:46Para prepararlo, ¿tienes por la función como parmesano o no?
00:12:51El parmesano es un queso de alta maduración, ¿no?
00:12:52Hablamos de mínimo unos ocho, nueve meses,
00:12:54entonces es una corteza mucho más dura, mucho más rígida.
00:12:57Pero lo que te digo, el queso tiene una corteza dura,
00:12:59entonces te va a permitir usarlo también en un rallado.
00:13:02Ah, también parece como parmesano.
00:13:03Sí, tal cual.
00:13:04Nosotros lo probamos, está muy bueno, está muy rico,
00:13:07entonces empieza la cabeza, ¿qué puedo hacer con este queso?
00:13:11¿Por qué se llama Argovia?
00:13:12Argovia realmente es un cantón de Suiza, una región de Suiza,
00:13:15ahí hay unos quesos de montaña, ¿no?
00:13:17Y es lo que quisimos reflejar también con nuestro queso Argovia,
00:13:20teniendo en cuenta que ha sido adaptado para el paladar colombiano.
00:13:22Nuestro queso sabe a Colombia, ingredientes de toda nuestra tierra,
00:13:25de nuestro terruño, como diríamos nosotros los queseros,
00:13:28así que realmente es un homenaje muy lindo a nuestro país.
00:13:31Qué maravilla poder trabajar con este queso,
00:13:34además que es un queso súper especial.
00:13:37De verdad que este año de celebración,
00:13:3810 años de Masterchef, 80 años de Alpina,
00:13:41es un regalo que tenemos para ustedes, para todos los colombianos,
00:13:45esperamos que lo disfruten, que se lo gocen así como nosotros
00:13:48lo gozamos creándolo, y bueno, la bendición y que les vaya muy bien.
00:13:52Bacano poder tener el acceso a esta edición de este queso.
00:13:55Y obviamente la introducción que nos hace del queso como que nos aclara
00:13:58que es un queso que puede funcionar para muchas cosas,
00:14:01entonces eso como que nos tranquiliza un poco.
00:14:02El día de hoy ustedes van a tener seis platos específicos
00:14:13a los cuales le van a poder agregar queso como ustedes quieran.
00:14:16¿Quién sabe qué nos podrán hacer con queso argovia?
00:14:20¿Quién sabe? ¿Quién sabe? ¿Quién sabe?
00:14:22Bueno, vamos a ver, la suerte está echada.
00:14:24A mí me gusta jugar, ¿a ustedes no les gusta jugar?
00:14:26Ahora arranca con el huequito, ¿eh?
00:14:27No, es que me gusta como que a veces juguemos.
00:14:30Ya vengo.
00:14:32Va a la oficina, va a la oficina.
00:14:33Espérate.
00:14:34La oficina.
00:14:35Me gusta trabajar tanto en mi oficina.
00:14:37Bueno, tenemos un sobre para cada trío.
00:14:42Ya, en el reto anterior ya nos exprimieron y nos sacaron las lágrimas,
00:14:45ahora quién sabe para qué, para dónde vamos.
00:14:47Ustedes van a decidir el rol de cada persona en ese trío.
00:14:50¿Qué quiere decir?
00:14:51Uno va a ser observador, el otro va a dibujar.
00:14:55A dibujar.
00:14:56Y el otro tiene que interpretar, adivinar lo que el dibujante quiere decir.
00:15:07Ahí lo que entra es el juego.
00:15:09El juego es el que decide.
00:15:11Mire, es más fácil así.
00:15:13Nico es observador.
00:15:14Ah, no, qué aburrido.
00:15:16No, pues no importa, a la mala le tocó.
00:15:18Nuestra chef es la intérprete.
00:15:20Y Jorge...
00:15:21Dibuja en la espalda.
00:15:22Es el dibujante.
00:15:24Yo le doy a Jorge la receta.
00:15:26Y la receta dice arroz con pollo.
00:15:29Jorge debe dibujar en la espalda, escribir en la espalda.
00:15:33Sí, lo que quiera.
00:15:34Hagan lo que quieran para que ella adivine,
00:15:36interprete lo que Jorge necesita que ella cocine.
00:15:39Sin hablar, solo con su manito.
00:15:41Es como cuando uno va a la finca con los primos y entonces todos juegan charada.
00:15:47Ah, ¿cómo les quedó loco?
00:15:48O sea, definitivamente sí están un poquito loquitos como este reto chistosito.
00:15:54¿Cuánto tiempo les dijo el chef?
00:15:56Hora y media.
00:15:57Hora y media.
00:15:58¿Qué dos horas?
00:15:59De cocinar.
00:16:00Hora y media.
00:16:01¿Por eso?
00:16:01¿Dos horas?
00:16:02No han dicho.
00:16:03Jorge, ¿cuánto tiempo?
00:16:04Para este reto van a tener 60 minutos.
00:16:08Listo.
00:16:09Entonces, vamos a descontar el tiempo que se tomen adivinando el plato que está en el sopro.
00:16:20Ese tiempo se le resta al tiempo que tienen para cocinar.
00:16:23Después de eso van a tener una sola entrada a la despensa.
00:16:27Me siento igual que siempre, con el corazón aquí.
00:16:31Viole, ya que estás por allá como tan solita.
00:16:33Sí, en sí misma.
00:16:34Y a ti que te gusta hablar y ser participativa, ¿me puedes decir el orden en el que quieres
00:16:40que ellos empiecen a dibujar?
00:16:41Luli, Cate y Aleja.
00:16:45Segundo, Yepes, Raúl y Valentino, Valeria, como se quiera hacer llamar.
00:16:54Tercero, René, Higuita, Pati y Ricardo.
00:17:02Cuarto, Valeria, Hoyos y Sanín.
00:17:06De ahí, Andrea, Michelle y Nico.
00:17:14Y cerramos con broche de oro, Don Jorge, Julián y Pichinguis.
00:17:20Muy amable, gracias.
00:17:24El orden que cuidó Violeta no me pareció mal.
00:17:27Es el juego, delicioso, me parece bien.
00:17:30Aleja, Luli y Cate, por favor.
00:17:32Nosotros tenemos el grupo número uno, así que fuimos el conejillo de India.
00:17:37¿Quién es la observadora?
00:17:38Tú.
00:17:39Listo.
00:17:40¿Quién es la intérprete?
00:17:41Yo.
00:17:42No, no, ella va a interpretar, yo voy a dibujar.
00:17:45Ok, entonces, tú acá.
00:17:49Y tú acá.
00:17:55El tiempo comienza ya.
00:17:58Nacé.
00:17:59Eri.
00:18:03O, croca.
00:18:05Cro.
00:18:07Luli estaba entendiendo la Q como una A también,
00:18:10entonces eso le estaba generando confusión.
00:18:12T.
00:18:12Ya, un minuto.
00:18:13T.
00:18:14¿Es una Eri?
00:18:16Shoot.
00:18:17Empezó muy bien la frase y cuando quedó croc,
00:18:20no sabía qué vestó.
00:18:22Lleva dos minutos.
00:18:23Ay, dale, dale, dale.
00:18:25Croquetas.
00:18:25Papas.
00:18:29¿Entonces la primera palabra cuál fue?
00:18:31¿Croquetas de papas?
00:18:32Sí.
00:18:35Dije cualquier barbaridad y finalmente ya entendí que eran las croquetas de Rack.
00:18:40A veces la A así, la pierdo.
00:18:42Está muy bien.
00:18:44Ya te beso, Raúl y Valentina.
00:18:45Aquí estamos.
00:18:46Por favor.
00:18:46¿Listos para jugar?
00:18:48Vamos de segundo, listo.
00:18:49Vamos.
00:18:50Va a adivinar, vale.
00:18:52Yo voy a escribir.
00:18:53Entonces ya saben dónde.
00:18:54Sí, Mario va a ser el que se frustra viendo.
00:18:57Digamos que es la más rápida de los tres, entonces puede entender más rápido.
00:19:01Mario Alberto.
00:19:05¿Qué?
00:19:06Es eso, Dios.
00:19:07Uy, amor, ¿esto sí existe?
00:19:09Venga.
00:19:09Ay, no.
00:19:10¿Qué pasó esto?
00:19:11El tiempo comienza.
00:19:13¿De verdad?
00:19:13No, no, un momento, un momento.
00:19:14Pero esto, ¿qué?
00:19:18C.
00:19:20O.
00:19:21Desde acá.
00:19:22Cómo mis pelados empiezan hasta como con clave y morse en la espalda.
00:19:26Y con códigos secretos.
00:19:29Y le pega puñito.
00:19:30El puñito es como cuando dice te quiero mucho.
00:19:31Sí, sí.
00:19:33Entonces ya después del pellizquito es cambio de palabra.
00:19:36Ah, ¿qué?
00:19:38U.
00:19:38Ajá.
00:19:39N.
00:19:40V.
00:19:41¿Qué es eso?
00:19:42Yo no sé.
00:19:43¿Qué es eso?
00:19:43¿Qué es eso?
00:19:44Ese es un gallo albino.
00:19:46Un gallo albino.
00:19:47Gracias al cielo hicimos la estrategia así porque ninguno habla francés.
00:19:52Ninguno hubiera dicho Coco Van en la vida.
00:19:55Ricardo, Pati, René, adelante.
00:19:58Trataremos de adivinar lo más pronto posible qué plato nos toca.
00:20:01Ay, Dios santo bendito.
00:20:02Venga, le damos los entre los dos.
00:20:04Ah.
00:20:06Ay, el tiempo comienza ya.
00:20:07Ya comienza el tiempo.
00:20:08Se hace.
00:20:11M.
00:20:11M.
00:20:11Mote de plátano.
00:20:20No.
00:20:21Esa parte del juego me parece súper divertida.
00:20:24Yo me la estoy gozando como cuando estaba en el colegio.
00:20:28Llevan un minuto, va súper bien.
00:20:30Mote, eso es una T, una H.
00:20:32Claro.
00:20:33Patricia se me estaba quedando con la ñ.
00:20:35Mote de ñame.
00:20:37Cuando a mí me hablan del mote, ni idea.
00:20:45Por favor, a su lugar.
00:20:46¿Cuánto tiempo?
00:20:47Este reto tal vez hubiera sido más para Carolina o para Luli.
00:20:51No, no, no, yo estoy aquí sufriendo.
00:20:53Luis, Fer, Vale y David.
00:20:55Yo creo que como disléxico acá tengo ventaja porque mi cerebro está dispuesto a entender
00:20:59esas letras al derecho y al revés.
00:21:01O sea, tenemos esa habilidad.
00:21:03Mira, listo.
00:21:05Ah, 60 minutos se comienzan ya.
00:21:07Ñ.
00:21:08¿Y por qué?
00:21:09Bien, bien.
00:21:11Ay, usted está alimentándolos como los perritos cuando hace algo bien.
00:21:15Ño, Ño.
00:21:15Bien.
00:21:17Cuando quieran que su novio les suelte información, pan, queso argovia.
00:21:20Cuando necesitan cualquier cosa, que un profesor les ayude en un examen con una materia, pan,
00:21:23queso argovia.
00:21:24Ahí les dejo el dato.
00:21:27Como los perritos, galleticas.
00:21:28Ño, Ño, Ño, Ño, Ño, Ale.
00:21:30Nada más nos tocó escribir Ño, y ya con la puya era obvio, Ñoquis, no fuimosnos
00:21:34con ese.
00:21:35Con tu cara vamos a saber si está fácil o de mí.
00:21:38Esperemos a ver que la que nos salga a nosotros sea algo que sepamos hacer.
00:21:44¿Listo?
00:21:45Tu tiempo comienza ya.
00:21:47Ok.
00:21:49U.
00:21:50U.
00:21:52Para mí era fácil saber qué letras me estaban escribiendo en la espalda.
00:21:55Por eso yo fui la que me puse en ese plan.
00:21:57¿Y, Vale?
00:21:59¿Qué es?
00:22:00¿Quiche?
00:22:01Sí.
00:22:01Y si tienes que pasar a letras, se toca el hombro.
00:22:03Entonces, toco el hombro.
00:22:05Y nos funcionó súper bien.
00:22:07E.
00:22:09S.
00:22:10Uy.
00:22:11Pinaca.
00:22:12Sí.
00:22:13¿Cuánto?
00:22:14¿Me lo puedes decir completo?
00:22:15Quiche de espinaca.
00:22:16Y lo tiene Michelle con sus raíces francesas, entonces, muy bien.
00:22:19Y nos queda Pichingo, Julián y el diablo es puerco, Jorjito.
00:22:26El diablo es puerco, Jorjito.
00:22:28Estoy en un juego y estoy decidido a jugar bajo cualquier condición.
00:22:31A eso vine a jugar, a participar, a disfrutar.
00:22:34A ver, a ver.
00:22:35El tiempo comienza ya.
00:22:37Jorjito, si uno empieza a dibujar rápido, el tiempo está corriendo.
00:22:40Está corriendo el tiempo.
00:22:41Pero el tiempo está corriendo, Jorjito.
00:22:43Atencione.
00:22:44Estoy diciendo por letra.
00:22:45No, repetí la letra, repetíla.
00:22:50A pesar de que yo lo estoy escribiendo muy despacio, letra por letra, Julián se tarda
00:22:55un poco en interpretar que lo que le estoy escribiendo.
00:22:58¿F.L.
00:22:59F.L.
00:22:59F.L.
00:22:59Sí.
00:23:00¿F.L.A.F.E.?
00:23:01F.L.A.F.L.A.F.
00:23:02Ojo, bro.
00:23:03Va bien, este.
00:23:04F.L.A.F.
00:23:05Yo creo que el nombre escribe como camina.
00:23:07Yo no sé...
00:23:09Jeroglíficos, ¿no, Jorge?
00:23:10A ver, ponle cuidado, miren, miren la primera letra.
00:23:14No, no le entiendo mucho porque empieza a escribir muy rápido.
00:23:16¿De maíz, flan de maíz?
00:23:17Sí, sí, sí, maíz.
00:23:18Sí, sí, maíz, flan de maíz.
00:23:20Muchachos, vámonos, vámonos.
00:23:21Que sale flan de maíz, empiezo a pensar en que eso admite una gran dificultad.
00:23:26Pichingo, Julián y Jorge
00:23:28van a preparar flan de maíz.
00:23:31Yo nunca he comido un flan de maíz.
00:23:32Tampoco lo hemos hecho.
00:23:33Tienen menos dos minutos de cocina,
00:23:36es decir, tienen un total de 58 minutos para el reto.
00:23:39¿Flan de maíz?
00:23:41Háganse un flan de maíz usted ahí.
00:23:44Oh, eso es un desafío muy grande.
00:23:45Es una cosa casi inverosímil.
00:23:47David, Luis, Fred y Valeria
00:23:50van a preparar ñoquis.
00:23:52Menos 30 segundos,
00:23:54es decir, 59 minutos con 30 segundos para cocinar.
00:23:59Y efectivamente, somos el equipo
00:24:00que lo hace en menos tiempo.
00:24:02Ojo ahí, ojo ahí.
00:24:03Y eso que tuvimos tiempo para molestar.
00:24:05Valentina, Jefes y Raúl,
00:24:07ustedes van a preparar...
00:24:09Digo, ¿cómo es que se dice?
00:24:11Cocoban.
00:24:11Cocoban.
00:24:12Cocoban.
00:24:13Tienen menos un minuto 30,
00:24:15eso quiere decir
00:24:16que ustedes tienen 58 minutos con 30 segundos
00:24:19para su reto.
00:24:20Un minuto y medio está bien
00:24:22para una frase en francés,
00:24:23tres palabras.
00:24:25Vamos.
00:24:26Andrea, Michelle y Nico,
00:24:28ustedes kitsch de espinaca,
00:24:30menos un minuto,
00:24:32es decir,
00:24:32tienen 59 minutos, ¿vale?
00:24:35Acá en Masterchef
00:24:37uno saca cosas en segundos
00:24:39que uno ni sabe
00:24:40cómo se las inventó
00:24:42o de dónde les salieron.
00:24:43Ricardo, Pati y René
00:24:45van a preparar mote de ñame.
00:24:49Tienen menos un minuto 30,
00:24:53es decir,
00:24:53tienen 58 minutos con 30 segundos.
00:24:57Pato no lo ha cocinado,
00:24:59René tampoco y yo tampoco.
00:25:01Aleja, Luli y Katy,
00:25:03ustedes van a preparar croquetas de papa.
00:25:05Tienen menos dos minutos 30.
00:25:08Dos minutos y medio
00:25:09pueden ser la salvación
00:25:11o la perdición en un plato,
00:25:12pero gracias a Dios
00:25:13aquí somos tres.
00:25:14Es decir,
00:25:1557 minutos 30 segundos
00:25:17para cocinar
00:25:18y presentar su plato.
00:25:19Fuimos los que más no temoramos.
00:25:22Señores,
00:25:23no olviden,
00:25:25tienen una sola entrada al mercado.
00:25:29El tiempo que ustedes quieran,
00:25:31un solo integrante
00:25:32va a ser el mercado.
00:25:33Si sale de la despensa,
00:25:35no puede volver a entrar.
00:25:37Si se le queda un ingrediente
00:25:38de manos.
00:25:43El tener la despensa cerrada
00:25:44sí es un poco limitante.
00:25:46Porque pronto la creatividad
00:25:48fluye en medio del plato.
00:25:50Ay, me falta tal cosa
00:25:51y ya saben,
00:25:51ya está cerrado.
00:26:01Alpina celebra 80 años
00:26:03y para agradecer
00:26:04a todos los colombianos
00:26:05el hacernos parte
00:26:06de sus horarios
00:26:06y preparaciones,
00:26:08ha creado Argovia,
00:26:09un queso de autor
00:26:10que honra nuestras raíces
00:26:12y el campo.
00:26:14Alpina,
00:26:1580 años
00:26:16nutriendo
00:26:17un mañana delicioso.
00:26:24Vamos a comenzar
00:26:25este reto
00:26:26con David,
00:26:28Luizfer y Valeria.
00:26:30Sus 59 minutos 30 segundos
00:26:32comienzan ya.
00:26:33¡Corre!
00:26:34¡Corre!
00:26:52David debe ser
00:26:53la persona
00:26:53que va a la despensa,
00:26:54es el más cuerdo
00:26:55entre los tres,
00:26:56es el hombre más centrado,
00:26:57irónicamente porque
00:26:58David también está loquito.
00:26:59Todos somos altamente creativos,
00:27:03entonces todos tenemos ideas,
00:27:06eso que no,
00:27:06que tiñamos los ñoquis,
00:27:08no,
00:27:08que pongamos los unos hongos
00:27:09al lado apanados,
00:27:11no,
00:27:11que traete también jengibre.
00:27:16Es como cuando le dicen,
00:27:17no,
00:27:18no tienen presupuesto ilimitado.
00:27:19Andrea,
00:27:20Michelle y Nico,
00:27:21sus 59 minutos
00:27:22comienzan ya.
00:27:23¡Mete yendo!
00:27:23¡Ya, ya, ya!
00:27:25¡Ya, ya, ya!
00:27:27Amo ir a hacer mercado,
00:27:28yo creo que hacer mercado
00:27:29es una de las cosas
00:27:30que más me gusta hacer.
00:27:33Obviamente es una responsabilidad,
00:27:36pero me voy con felicidad,
00:27:38y ya me voy yo con la listica,
00:27:39y ya sé qué es lo que hay que agregar,
00:27:41y ya me voy tranquila con eso.
00:27:42Se van alistando
00:27:46Ricardo,
00:27:48Pati y René,
00:27:49y Yepes,
00:27:50Raúl y Valentina.
00:27:51Aquí estamos listos.
00:27:53Los 58 minutos de ustedes
00:27:55comienzan ya.
00:27:56¡Ya!
00:27:57¡Vaya!
00:27:59¡Vaya!
00:28:00Ir a la despensa sola,
00:28:03solo está abierta una vez,
00:28:05o sea,
00:28:06no puedes volver.
00:28:07Es muy estresante.
00:28:33Ahí está la cosa.
00:28:34Se alistan Pichingo,
00:28:38Julián y Jorge.
00:28:4058 minutos que comienzan ya.
00:28:42¡Vamos, vamos, Julián!
00:28:44Tomamos la decisión
00:28:44de que yo voy por todo el mercado,
00:28:46y bueno,
00:28:47anotó todo muy bien
00:28:48para que no se nos fuera a quedar nada,
00:28:50entonces empezamos por ahí,
00:28:51mientras ellos empiezan a...
00:28:53A copiar los utensilios.
00:28:55¡Vamos!
00:28:59¡Vamos!
00:29:04Llevemos una ollita
00:29:17de esta por si se ne...
00:29:19o un sartén.
00:29:19Hay que llevar...
00:29:20Aleja, Luli y Cate,
00:29:22sus 57 minutos
00:29:24y 30 segundos
00:29:25comienzan ya.
00:29:27Gracias.
00:29:27Gracias.
00:29:28Hicimos la lista
00:29:29muy bien
00:29:30para ir a la despensa,
00:29:32porque no se nos puede olvidar
00:29:33un solo ingrediente,
00:29:35así que vamos a ver,
00:29:36espero que no se le quede nada acá.
00:29:37¿Me lo recibes?
00:29:39¿Por qué te pones...
00:29:40Yo me voy trayendo
00:29:41los sartenes
00:29:42mientras Aleja va poniéndolos,
00:29:44va poniendo en la estufa
00:29:45el de agua caliente
00:29:46para tenerlo ahí
00:29:47por lo que se necesite.
00:29:48¿Dónde están los licores,
00:29:49el vino tinto?
00:29:50El vino tinto está...
00:29:53Acá.
00:29:54Ay, qué bueno saber
00:29:55dónde está.
00:29:57Acá no te...
00:29:57Qué bueno saber
00:29:58dónde está el vino tinto.
00:30:00Aquí.
00:30:01Oye, no sé.
00:30:02¿Tengo que ir a coger?
00:30:03Claro, pues, ¿por qué no?
00:30:04¿Tener listo el aceite
00:30:06para el arroz?
00:30:06Mientras Vale está haciendo
00:30:07el mercado,
00:30:08Jepez y yo estamos
00:30:09trayendo ollas,
00:30:10ya hemos aprendido
00:30:12bastante bien,
00:30:12no vamos a traer ollas gigantes.
00:30:18Hacemos una lista
00:30:20y siempre,
00:30:21a mí me gusta mucho
00:30:22sazonar todo.
00:30:23Yo arranco
00:30:24por traer ramitas,
00:30:25especias,
00:30:26ajo, cebolla,
00:30:27tomate.
00:30:28René y yo
00:30:31preparamos el mise en place
00:30:32con las ollas
00:30:33y todo para que
00:30:34cuando ella llegue
00:30:34empecemos a cocinar
00:30:35muy rápido.
00:30:52¿Con este...?
00:30:54Yo decido quedarme
00:30:56con Nico organizando
00:30:57porque yo siento
00:30:58que Michelle...
00:31:00Yo quería darle
00:31:01confianza a Michelle.
00:31:02Por más que me habían
00:31:03dicho a mí
00:31:03que yo liderara
00:31:04el equipo,
00:31:05me pareció importante
00:31:06que ella sintiera
00:31:06que es valiosa.
00:31:09Es como un poco
00:31:10darle ese abrazo
00:31:11que necesita uno
00:31:12cuando uno siente
00:31:13que está a punto
00:31:13de salir de la competencia,
00:31:15cuando de pronto
00:31:15siente cierto rechazo
00:31:17porque fue inevitable
00:31:18que ella no sintiera eso
00:31:19porque todos
00:31:19nos sentimos muy mal
00:31:21porque se fue
00:31:22Rodri,
00:31:22y no ella.
00:31:25Ya cuando Michelle
00:31:25volvió
00:31:26teníamos absolutamente
00:31:27todo listo
00:31:27para empezar
00:31:28nuestra preparación.
00:31:30Más mantequilla.
00:31:35¿Qué fue lo que te tocó
00:31:36a ti?
00:31:38Los ñoquis.
00:31:40Ay,
00:31:40pero eso es fácil.
00:31:41Pongo a cocinar
00:31:42el ñame con especias.
00:31:44Con cebolla,
00:31:46ajo.
00:31:46¿Ajo?
00:31:47Las dos cebollas.
00:31:47Sí,
00:31:48las dos cebollas.
00:31:49Sí, listo.
00:31:49Y ya.
00:31:50Y por aparte
00:31:50hago lo gajo.
00:31:51Mi amor,
00:31:52me dice cuánto
00:31:53le he hecho de queso.
00:31:54Y separa
00:31:54esa cantidad
00:31:55de queso aparte
00:31:56para echársela
00:31:56a la licuadora
00:31:57más suero.
00:31:58Lulita,
00:31:59bonita,
00:31:59nos está ayudando
00:32:01con la receta
00:32:02del mote costeño.
00:32:05René empieza
00:32:06a rallar un queso.
00:32:07Ricardo empieza
00:32:08a pelar el ñame.
00:32:10Ellos ya tenían
00:32:10el agujo
00:32:11viviendo en la picadora.
00:32:12Entonces,
00:32:13yo ya llegué
00:32:13con todas las especias
00:32:14a ponerla.
00:32:15Eso le he hecho
00:32:15como la yuca,
00:32:16pato, ¿no?
00:32:17O sea,
00:32:17en agua.
00:32:17Y pongámosla en agua
00:32:18para que no se oxide.
00:32:20Es brócoli morada,
00:32:21como que no entiendo
00:32:21qué hacer.
00:32:22Ah, no,
00:32:22me parece muy lindo,
00:32:23lo llevo ahí
00:32:23por si acaso.
00:32:25Tengo gaseaco,
00:32:26si no me muerdo,
00:32:27me voy enloqueciendo.
00:32:28Alguien que por favor
00:32:29calme a Lulz.
00:32:31Ellas dicen
00:32:32que yo soy muy ansiosa,
00:32:33lo que pasa es que
00:32:34quiero estar haciendo cosas
00:32:35y no quedarme quieta.
00:32:36Yo no me quiero sentir
00:32:37y no...
00:32:37Luli está haciendo de todo
00:32:39y dice,
00:32:40pero pónganme a hacer más.
00:32:41No tenemos nada,
00:32:42pues...
00:32:42Como somos tres
00:32:44y no podemos hacer
00:32:45todas al mismo tiempo,
00:32:46entonces yo lo que quiero
00:32:47es como collaboration.
00:32:49Tenemos eso ahí,
00:32:50ahí llegó este loco.
00:32:51Vamos a mirar la...
00:32:53Muy bien,
00:32:54muy bien esa picada.
00:32:56Déjame ver el...
00:32:57Traje todo,
00:32:58traje el máscara.
00:32:58Déjame ver
00:32:59las saltas de mazorca.
00:33:00Ay, mire,
00:33:00yo creo que de pronto
00:33:01le falta decir.
00:33:01No es un casado,
00:33:04no es un casado.
00:33:05Era el mejor llevar.
00:33:06No sea así, Claudia.
00:33:08No, eso pesa mucho.
00:33:10Te dije que no te quedaras
00:33:11hablando con Pedro,
00:33:12vení para acá.
00:33:14Mira, Jefe,
00:33:14esto no se arrepienta.
00:33:15No se exagerada.
00:33:16Yo le dije,
00:33:17no le pague bolas a...
00:33:19A la de la tienda.
00:33:19A la de la tienda.
00:33:20Usted me dijo...
00:33:22Claudia me llenó esto.
00:33:23¿Cómo le va de bien
00:33:24en ese mercado?
00:33:24No, me llenó de cosas...
00:33:26Ay,
00:33:27bananos para que se...
00:33:28Claudia.
00:33:29Es como la de la tienda
00:33:30que le dice,
00:33:30no va a llevar bananos
00:33:31como están de buenos.
00:33:32Pan metido.
00:33:33Así se le perdió.
00:33:33No va a llevar pepino y pan.
00:33:35Ay,
00:33:35no contenta con una.
00:33:37Y voy con dos.
00:33:39¡Ah, no!
00:33:40Ey, ey, ey.
00:33:41¿Qué es esto?
00:33:42Se vuelven tantas cosas
00:33:43que digo no,
00:33:44voy a llevar dos canásticas.
00:33:46Pero pues espero
00:33:47que no me falte nada.
00:33:48Espero.
00:33:49O sea,
00:33:49¿cuántas papas necesitamos
00:33:51para como tres, así?
00:33:53Arriesgámonos.
00:33:54Yo traje ¿cuántas?
00:33:54Cinco papas.
00:33:55Hagámoslas.
00:33:56Decidimos,
00:33:57entre las tres
00:33:58hacer unos croquetos de papas
00:33:59rellenas de carne,
00:34:00esta vaina de la papa
00:34:01es el lado porque uno no...
00:34:03Luli va a hacer
00:34:04el puré de papa,
00:34:05Aleja va a hacer la salsa,
00:34:06la salsa de cilantro y eso,
00:34:08y yo voy a empezar
00:34:09a hacer la carne.
00:34:10Vamos pelando el tomate
00:34:12para hacer el guiso.
00:34:13Le damos el liderazgo
00:34:15a Patricia,
00:34:16que tiene más conocimiento
00:34:19que Ricardo
00:34:20y que mi persona.
00:34:22Voy a tirarme este
00:34:23como de...
00:34:23y aventamos...
00:34:24No, pero ya no necesitamos
00:34:25más, seguro.
00:34:26En el anterior reto,
00:34:28Luli estaba en la estación
00:34:30detrás de mí
00:34:31y ella estaba haciendo
00:34:32un mote de ñame.
00:34:33¿Quién les ha ayudado?
00:34:35Vamos a ser un abogado.
00:34:36O sea, lo más cercano
00:34:38que yo conocí a un mote de ñame
00:34:39fue lo que le di a hacer
00:34:40a Luli,
00:34:41pero saber que podíamos
00:34:43empezar por algo
00:34:44pues es un regalo.
00:34:46Me pediste...
00:34:47Klaus.
00:34:48Klaus.
00:34:48En este reto,
00:34:50don Jorge lo va a liderar
00:34:52de la mejor manera.
00:34:53El colis puede ser
00:34:54de lo último que ha salgado.
00:34:55Tiene la idea muy clara
00:34:56y como equipo
00:34:58vamos a servir
00:34:58para apoyar a don Jorge.
00:35:00Estos no son orellanas.
00:35:01No, es que nada más
00:35:01había lo que dijo Luífer,
00:35:02solo había esto.
00:35:03Yo tenía una receta
00:35:05de tres quesos
00:35:06y tenía unas orellanas
00:35:07que son unos hongos
00:35:08apanados.
00:35:10Mi amor,
00:35:10¿y esto cómo lo querés?
00:35:11¿En cuadritos?
00:35:12Píquelas como para teñir
00:35:13el agua y ya.
00:35:14Ya sabemos que hay que hacer
00:35:15ñoquis,
00:35:16pero ¿cómo le ponemos
00:35:17un toquecito especial?
00:35:18O hacerlos de manera diferente.
00:35:21Entonces David trae remolacha
00:35:22y efectivamente
00:35:23vamos a hacer
00:35:24ñoquis rosados.
00:35:26Bueno, bueno, bueno.
00:35:27Pues voy a cambiar a él.
00:35:28Las tres chicas.
00:35:30¿Qué van a hacer?
00:35:31Croquetas.
00:35:33Croquetas de papa.
00:35:34¿De papa?
00:35:35Ok.
00:35:36Hemos pensado rellenarla
00:35:37de un guiso bien rico
00:35:38de carne molida
00:35:39y todo el borde
00:35:40que se ha dado
00:35:41protagonismo al queso.
00:35:42¿Cómo?
00:35:43Pegándolo con huevo
00:35:44y un poquito de panko
00:35:45y al fritarlo
00:35:45que quede el queso.
00:35:47No sé si funciona así
00:35:48para que quede crujiente
00:35:49ya que la papa
00:35:49y todo está lista
00:35:50o no.
00:35:52¿Y si no?
00:35:53¿Y salsa?
00:35:54Vamos a hacer
00:35:55una mayonesa de cilantro.
00:35:56¿Y si díjase
00:35:56una salsa de queso?
00:35:58Pero no podemos
00:35:59volver a la...
00:36:01Ah, ya no tiene.
00:36:02Ya se fueron
00:36:02con lo que tenía.
00:36:03No dejan entrar más.
00:36:05No tenemos
00:36:05la crema de leche
00:36:06para poder hacer
00:36:07la salsa de queso
00:36:09y esa opción
00:36:11queda descartada.
00:36:13Incluso le pueden
00:36:14tratar de echar
00:36:14un poco de queso
00:36:15a esa mayonesa
00:36:16a una parte.
00:36:16A una parte.
00:36:18Vamos, chicas.
00:36:19Gracias.
00:36:20O sea,
00:36:20realmente no nos dijo nada.
00:36:23No nos dice mucho.
00:36:25O sea,
00:36:25haz ahí el relleno,
00:36:27le echa la espinaca.
00:36:28Yo sí,
00:36:28la tocineta
00:36:29sí la voy a adorar.
00:36:31Me va genial
00:36:32trabajando con Andrea
00:36:33y con Nicolás.
00:36:34¿Esto va a quedar
00:36:34más bueno?
00:36:35Sí, va a quedar rico.
00:36:37Es como que
00:36:38va fluyendo
00:36:39perfectamente
00:36:40la manera
00:36:41como trabajamos
00:36:42en grupo.
00:36:43¿Cuánto echaste?
00:36:43Sí, le eché,
00:36:44le eché media...
00:36:45Le eché una pizca.
00:36:46No le echamos más,
00:36:47no le echamos más.
00:36:47No le echamos más.
00:36:48Porque el poco la c...
00:36:48Hay etapas.
00:36:50Sabemos que
00:36:50si vamos a enfrentar
00:36:51un flan
00:36:51que nunca hemos hecho,
00:36:53hay que,
00:36:53primero que todo,
00:36:54cocinarlo
00:36:54y meterlo al horno
00:36:56y eventualmente
00:36:57flambearlo
00:36:57y luego tiene que ir
00:36:59a la nevera
00:36:59lo antes posible.
00:37:01Cuéntenme, niños,
00:37:03¿qué están...
00:37:03ñoquis?
00:37:04¿Ya habían hecho
00:37:05ñoquis?
00:37:06Nunca.
00:37:07¿Nunca?
00:37:07Solo pastas
00:37:08hemos hecho,
00:37:09pero creo que no está
00:37:10tan...
00:37:10¿Y aquí qué es eso?
00:37:12Quiero rebozar
00:37:12unas orellanas.
00:37:14¿Con esto?
00:37:15Ya le voy a echar
00:37:16más agüita
00:37:16para que quede
00:37:17más líquido.
00:37:18Es harina,
00:37:19leche de curry.
00:37:22Si hubieran traído
00:37:23gengibre,
00:37:23le hubiera echado gengibre.
00:37:24Bueno,
00:37:24huele bien.
00:37:25Belén llega muy temprano
00:37:26y las papas todavía
00:37:27no estaban blanditas,
00:37:29la salsa no estaba terminada.
00:37:30Nos ayuda por favor
00:37:31con el rudo,
00:37:32claro.
00:37:33¿Le pusiste
00:37:33la misma cantidad
00:37:34de mantequilla
00:37:35que de harina?
00:37:36No,
00:37:37se nota.
00:37:38Eso no sirve.
00:37:39Y yo me lo medí,
00:37:40yo creí que eso
00:37:41se hacía a vos.
00:37:42La misma cantidad
00:37:43de mantequilla
00:37:44y la misma cantidad
00:37:44de harina,
00:37:45porque si no,
00:37:46eso no te va a servir.
00:37:47¿Ok?
00:37:48Sí,
00:37:48obvio,
00:37:49boto todo lo que ya llevaba
00:37:51y vuelve de pieza.
00:37:52A mí no me importa repetir,
00:37:53yo repetí en el colegio,
00:37:55repito aquí.
00:37:55Los míos aquí
00:37:56los queremos pintar
00:37:57porque...
00:37:57¿Los quieren qué?
00:37:58Pintar.
00:37:59¿Pintar?
00:37:59¿Qué opinas al respecto?
00:38:00Pintar.
00:38:01Vamos a ser rosados,
00:38:02sí.
00:38:03¿Está padre?
00:38:03Sí.
00:38:04¿Por qué rosaditos?
00:38:04Ok,
00:38:05entonces en salsa de queso
00:38:06con el maravilloso queso
00:38:08argobia.
00:38:09Argovia,
00:38:10ajá.
00:38:10¿Cómo no?
00:38:11Y entonces,
00:38:12¿cierto?
00:38:12Entonces le quiero poner
00:38:13esto crocante.
00:38:14Sí.
00:38:14Me parece una buena idea.
00:38:15Una orellana apanada.
00:38:16O sea,
00:38:16¿acaso el hermoso,
00:38:18precioso?
00:38:19Ejecútelo,
00:38:19pues.
00:38:20¿Qué prefieres
00:38:20las orellanas?
00:38:21¿Rebozadas
00:38:22o apanadas
00:38:23con pancón?
00:38:24Prueba una y una
00:38:25y ahora digan una cosa.
00:38:26Nadie ha hecho
00:38:27en su vida
00:38:28unos ñoquis,
00:38:30hagan una prueba
00:38:31cuando los vayan
00:38:31a poner a cocer
00:38:32y lo cuecen
00:38:34en agua caliente.
00:38:35Ahí van.
00:38:36Perfecto.
00:38:36¿Vas bien?
00:38:37La quiero mucho.
00:38:38Ella nos dice como,
00:38:39hágale,
00:38:39adelante,
00:38:40pero todavía no tenemos
00:38:41como algo que mostrarle
00:38:43para que nos dé luz verde
00:38:44o nos diga,
00:38:45boten eso a la basura.
00:38:46Ahorita le probamos
00:38:47el dulce
00:38:47porque está muy simple.
00:38:48Ah, sí.
00:38:49Porque azúcar
00:38:50no le echamos.
00:38:51Sí,
00:38:51yo le eché,
00:38:52claro.
00:38:52Creo que Jorge
00:38:53es la persona
00:38:53con la que más he trabajado
00:38:54en el programa.
00:38:56No está bueno,
00:38:56está delicioso.
00:38:57Está muy delicioso.
00:38:58Entonces ya lo conozco,
00:39:00le tengo más confianza,
00:39:03me gusta cómo trabaja.
00:39:04Linda tartaletica.
00:39:06Sí.
00:39:07¿Está muy delgadita?
00:39:08No, para nada.
00:39:09O sea,
00:39:09en los pedacitos
00:39:10que se ve la refractaria,
00:39:11le ponemos un poco
00:39:12de otro pedacito.
00:39:13Esa masa
00:39:13no tiene problema con eso.
00:39:15¿Van a hacer una
00:39:15o van a...?
00:39:16Vamos a hacer dos.
00:39:17Dos.
00:39:18Yo iría mandando una
00:39:19para que vayan avanzando
00:39:20con una rapidito.
00:39:21Entonces la voy chistando
00:39:22con el...
00:39:22Hacen dos,
00:39:23pero superpuestas,
00:39:24o sea,
00:39:25una más rápida
00:39:25que la otra.
00:39:26Hicimos una masa
00:39:27dulce
00:39:28para que contrastara
00:39:30con el sabor salado
00:39:31del quiche de espinaca
00:39:33con huevo y crema.
00:39:34Ahí tenemos el queso,
00:39:35bastante quesito.
00:39:36Lo vamos a llenar
00:39:37la quiche con huevito,
00:39:39cremita de leche,
00:39:40tocineta,
00:39:40espinaca
00:39:41y harto queso
00:39:42para que quede bien sabroso.
00:39:42Bueno,
00:39:43la idea de esa mezcla
00:39:44es que literalmente
00:39:45hagan una mezcla aparte,
00:39:46revuelvan todo eso
00:39:47y después con un cucharoncito
00:39:49se lo ponen
00:39:50para que no pongan
00:39:50todo por separado
00:39:51ahí en la tartaretica.
00:39:52Ya tenemos todo mezclado,
00:39:53ahí echamos el queso
00:39:54en la mezcla
00:39:54que la tenemos acá,
00:39:55mira.
00:39:56En el relleno,
00:39:57digamos que era donde
00:39:58podíamos darnos
00:39:59un espacio más
00:40:00para la creatividad.
00:40:00Entonces sí metimos
00:40:01una cantidad de ingredientes.
00:40:02Nada,
00:40:03de lo que están mal,
00:40:04de lo único que quedó mal
00:40:05este tipo es de tiempo.
00:40:06Del resto todo está divino.
00:40:07Bueno,
00:40:08suerte.
00:40:09Hay que hacerle
00:40:09los huequitos,
00:40:11la sacamos,
00:40:11le metemos el relleno
00:40:12y ya,
00:40:13y la tenemos.
00:40:14Y la tenemos.
00:40:15Mientras tanto,
00:40:15vamos haciendo
00:40:16las otras cosas.
00:40:16Eso.
00:40:25¿Qué es esa baile?
00:40:27Estamos haciendo un pulmín.
00:40:28Deje eso en paz.
00:40:30¿Sí?
00:40:30Sí.
00:40:31Lo dejo tranquilo.
00:40:32Claro, es que la mora
00:40:33está muy...
00:40:34La mora,
00:40:35una vez que caliente,
00:40:36no va a tener que hacer eso.
00:40:37Listo.
00:40:38¿Qué es eso?
00:40:38Un segundo.
00:40:39Esto es la base del plan.
00:40:41¿Qué va a ser ahí?
00:40:42¿Quién es?
00:40:42Esto es mazorca,
00:40:44picuada y leche.
00:40:45Como una crema catalana
00:40:46se hacía.
00:40:46Algo así.
00:40:47Y después lo ponen
00:40:48en un molde
00:40:49y lo gratinan.
00:40:49Y lo gratinan.
00:40:50Como un creme brûlé.
00:40:51Exacto,
00:40:51y luego lo llevo
00:40:52a la nevera.
00:40:53Por eso tengo
00:40:53un tanto afán.
00:40:54Muy inteligente.
00:40:55¿Usted pasó esto
00:40:56por un chino fino?
00:40:57No.
00:40:57Era lo que iba a hacer.
00:40:58Era lo que iba a hacer.
00:40:59Muy por otra hora.
00:40:59Sáquelo del fuego.
00:41:00Llega en el momento
00:41:01que lo necesitamos
00:41:02a decirnos
00:41:04que lo colemos
00:41:05para que no quede
00:41:06con esa cascarita
00:41:07del maíz
00:41:07y nos va a ayudar
00:41:08a que este postre
00:41:09quede mucho mejor.
00:41:10¿Y el queso?
00:41:11Un flanco de caramelo.
00:41:12Ya le echamos queso aquí
00:41:13y le vamos a gratinar
00:41:14encima el queso.
00:41:15O sea,
00:41:16porque el queso
00:41:16tiene que brillar, ¿no?
00:41:17Sí, aquí hay queso.
00:41:18No, lo vamos a echar encima.
00:41:19El ingrediente del queso
00:41:20creo que sí
00:41:21compainamos rápidamente
00:41:23que lo vamos a gratinar.
00:41:26Lo veo bastante mejor
00:41:27de lo que me imaginaba
00:41:28porque la idea
00:41:29de la fécula
00:41:29con una crema catalana
00:41:30es sensacional.
00:41:31Lo felicito.
00:41:32Gracias.
00:41:32Gracias, Juan.
00:41:33Gracias.
00:41:34Y sé que es una genialidad,
00:41:35además,
00:41:35lo que estamos intentando.
00:41:37Sí.
00:41:37Lo dijo, ¿no?
00:41:38Sí.
00:41:38Pero entonces
00:41:39nos entusiasmó mucho,
00:41:40la verdad.
00:41:41Vamos.
00:41:42Listo.
00:41:43Al horno, al horno, al horno.
00:41:44Estos ejercicios en grupo
00:41:45son mis favoritos.
00:41:47Contemos, Nico.
00:41:48Cuenta 10 minutos
00:41:49de esta para ver
00:41:50cómo nos sale.
00:41:50Listo.
00:41:51Porque siempre,
00:41:52digamos,
00:41:52siempre se pasa bien.
00:41:53La idea es echar el queso
00:41:55y la tocineta
00:41:55es revolver todo aquí.
00:41:56Revolver todo ahí, sí.
00:41:57Ahí está la espinaca.
00:41:59Pero uno va
00:41:59como inventándose cosas
00:42:00y también va viendo
00:42:02lo que otros hacen
00:42:03y entonces es como
00:42:04la manera también
00:42:04de uno aprender.
00:42:06La verdad,
00:42:06les voy a decir algo,
00:42:07¿eh?
00:42:07Una receta de un Coco Van,
00:42:09que es un estofado,
00:42:10requiere mucho tiempo.
00:42:13Si lo logran,
00:42:14les voy a hacer
00:42:15un altar
00:42:15a cada uno de ustedes.
00:42:16Muy amable.
00:42:17En mi cuarto del hotel,
00:42:18una velita cada quien.
00:42:20O sea,
00:42:20tú me estás diciendo
00:42:21que es casi imposible
00:42:22que hagamos el reto.
00:42:24Genial.
00:42:26O sea,
00:42:27a ver,
00:42:27aquí que tenemos
00:42:28el pollo.
00:42:29Sí,
00:42:29para sellarlo.
00:42:30Sellarlo un poquito.
00:42:31Ok,
00:42:32yo les sugiero
00:42:33que vayas,
00:42:34estas verduritas
00:42:35las puedes ir poniendo acá.
00:42:36Ok.
00:42:37Porque es un estofado,
00:42:38entonces se tienen que apurar.
00:42:40Pongan ya el vino,
00:42:41pongan la mantequilla,
00:42:42pongan los vegetales
00:42:43y que empiece a reducir.
00:42:44Es un montón de líquidos
00:42:46sin crema de leche
00:42:47y sin espesantes
00:42:48que tienen que reducir
00:42:50solito.
00:42:50Y el queso,
00:42:51aquí viene la pregunta
00:42:52del millón.
00:42:53Ahí va a ir el queso
00:42:54también en el estofado
00:42:55y en las croquetas.
00:42:57Ah,
00:42:57van a ser unas croquetas.
00:42:58Van a ser palitos
00:42:59de queso.
00:43:01Y esto obviamente
00:43:01lo van a servir
00:43:02en un bolsito.
00:43:03Dices que algo hondito,
00:43:04pero tenemos el arroz
00:43:05y tenemos los palitos
00:43:06de queso.
00:43:06¿Arroz?
00:43:08¿Le vas a poner arroz?
00:43:09¿Qué pasa con el arroz?
00:43:11Pues que un cocaván
00:43:12no lleva arroz.
00:43:13Pero bueno,
00:43:13si ustedes quieren hacer
00:43:14su versión,
00:43:16¿por qué no nos estamos
00:43:17aferrando a lo clásico?
00:43:18Está bien.
00:43:19Ajá.
00:43:20Sin arroz
00:43:21y el arroz
00:43:21ya iba a estar.
00:43:24Entonces nos miramos
00:43:25así como
00:43:25esto cena para nosotros.
00:43:28Échale de una vez.
00:43:29Ponerle un poquito
00:43:30al final,
00:43:30tostar una pimienta
00:43:31para darle picante.
00:43:33No,
00:43:34pimienta no.
00:43:35Ahí van bien,
00:43:36ahí van bien.
00:43:36Eso,
00:43:37genial.
00:43:37Suerte.
00:43:38Ponemos el vino
00:43:38de una vez
00:43:39para que pueda reducir
00:43:40y ahí empieza pues
00:43:41toda la tarea
00:43:42para tratar de entregar
00:43:43el plato cocido,
00:43:45hecho.
00:43:45¿Qué hacemos
00:43:46con la mayonesa?
00:43:47Mira tú,
00:43:48pruébala.
00:43:49O hago otra sin aceitaje.
00:43:50¿Ya está bien de sal?
00:43:50O hago otra sin aceitaje.
00:43:52Vamos a ir más.
00:43:53¿Más de sal a la carne?
00:43:54Vamos.
00:43:54¿Más sal a la carne?
00:43:56Un poquitico.
00:43:57¿Hago otra sin aceitaje,
00:43:58con Jolín?
00:43:59Pues intentemos,
00:44:00guardemos y ya no lo hacemos.
00:44:01Pero vete a la nevera.
00:44:03Por eso.
00:44:03Yo nunca he horneado
00:44:04un flan.
00:44:05Se hornea,
00:44:06claro.
00:44:07Y se flambea
00:44:07también si quiere.
00:44:08Siempre hay como reservas
00:44:09al recibir ideas.
00:44:11Flammeémoslo con uno
00:44:12para ver si queda.
00:44:14Que es que estamos colgados.
00:44:15Para refrigerar el colgador.
00:44:17Vamos bien.
00:44:17Vamos apenas bien.
00:44:18Como que uno dice una cosa
00:44:19y de una es como
00:44:20no, no, mejor no.
00:44:21Eso es terrible.
00:44:23Si en un minuto
00:44:24no se ha puesto pardo,
00:44:25le metemos a la flampeada.
00:44:26Sí, porque miren
00:44:27la verdad que es.
00:44:28Sí.
00:44:28Tenemos que hacer
00:44:29un flan sí o sí.
00:44:30O sea, no hay discusión.
00:44:32¿Qué mote de queso?
00:44:33Esto fuera de la entrada,
00:44:35hidrátalo para que se te cocine
00:44:36esa cebolla
00:44:37y esa cebolla está cruda.
00:44:37Ok.
00:44:38Listo.
00:44:39Bueno, ya voy a bajar
00:44:40el ñame.
00:44:41El ñame,
00:44:42que lo tengo con queso
00:44:43y con especias.
00:44:44Nosotros no conocemos
00:44:46muy bien la textura,
00:44:47no conocemos muy bien
00:44:48el tema del mote.
00:44:51¿De qué tamaño
00:44:51cortaron el ñame?
00:44:52Más o menos así.
00:44:53Yo creo que eso
00:44:54les va a soltar bien.
00:44:55Es que si nos da
00:44:55la fortuna el tiempo,
00:44:56a mí me encantaría
00:44:57poder abrir esta vaina
00:44:58con ustedes.
00:44:58Ahora vamos,
00:44:58echamosle agua.
00:44:59¿Qué es lo que hay ahí?
00:45:00Echamosle agua.
00:45:00Hágale, aceléralo,
00:45:02echa el agüita.
00:45:02Esa visita del chef Nicolás
00:45:05cayó,
00:45:06pero como decimos,
00:45:07como pedrada,
00:45:08no tuerto.
00:45:09Venga,
00:45:10uy,
00:45:10esto está muy líquido.
00:45:11Entonces,
00:45:12yo qué haría?
00:45:13Rapidito,
00:45:14saque un pedazo de ñame
00:45:15y haga con un tenedor
00:45:16un puré de ñame.
00:45:17Ok.
00:45:18Listo,
00:45:18y después ese puré de ñame
00:45:19lo va a meter acá adentro
00:45:20y va a empezar a reborder.
00:45:21¿Para qué espeso?
00:45:22Porque el que le va a espesar
00:45:23su sopa
00:45:23es el mismo ñame.
00:45:24Si tuviéramos tiempo
00:45:25y despensa abierta,
00:45:26iríamos por un poco de fécula
00:45:28o de harina de trigo
00:45:30y le espesaríamos,
00:45:31pero hay que resolver.
00:45:32Hagan varias texturas de queso,
00:45:33como esto,
00:45:34pueden rayar un poquitico.
00:45:35También tenemos allí lo grabado.
00:45:36¿Y lo logramos?
00:45:38Varias texturas de queso,
00:45:39para que ustedes
00:45:40cuando vayan a servir
00:45:41ese mote allá adelante,
00:45:42ustedes llevan su plato
00:45:43de mote servido
00:45:44y empiezan a decorarlo.
00:45:46De hecho,
00:45:46el queso que llevaría allá,
00:45:48todo por separado
00:45:48para que se lo monten allá.
00:45:49Todo por separado.
00:45:51Listo.
00:45:51La clave del mote
00:45:52es peguen a la textura.
00:45:54Perdón.
00:45:54Listo.
00:45:55Ok,
00:45:55si se...
00:45:56Hay que empezar
00:45:57el bendito ñame.
00:45:58Creo que es la dificultad
00:45:59más grande del reto.
00:46:01Este trío de cachacos,
00:46:03les va a quedar
00:46:04un poco de parrillo.
00:46:05A ver cómo
00:46:06van a solucionar ese mote.
00:46:08¿Vamos a echarle tomate a esto?
00:46:09Sí, ahorita.
00:46:11Ya cambió.
00:46:13El sabor está muy rico,
00:46:14el sazón también.
00:46:18¡Oh, qué rico!
00:46:19Todo cambió.
00:46:20Nosotros tenemos fe
00:46:21que lo vamos a conseguir
00:46:23en sacarlo en una hora.
00:46:26Miren,
00:46:26no lo meta en la nevera,
00:46:27métalo en el refrigerador.
00:46:28No tiene congelado.
00:46:29Nos ponemos las pilas
00:46:30con la elaboración
00:46:31de la primera parte
00:46:32y creo que nos queda
00:46:33el tiempo suficiente
00:46:34para llevarlo a enfriar.
00:46:38Y esto hay que revolverlo
00:46:39para que este es como una sopa.
00:46:40Venga,
00:46:41y ahora el suero costeño.
00:46:42Todos estamos metiendo la mano.
00:46:44¿Oíste?
00:46:44Y para reducir con...
00:46:47¿Con qué, papá?
00:46:48No, nada.
00:46:50Todos estamos trabajando
00:46:51en función
00:46:51de tener un muy buen sabor.
00:46:53Las papas,
00:46:54mira, a ver.
00:46:54Acabas de ajustar,
00:46:56hicimos como tres kilos
00:46:57de papas,
00:46:58no sé por qué.
00:47:00David.
00:47:0240 minutos
00:47:03esa papa ahí
00:47:03y esa papa pastusa
00:47:05nos suelta
00:47:06y nos suelta.
00:47:07Prueba, prueba, prueba, prueba.
00:47:10Ahora si se le siente
00:47:11el queso,
00:47:11necesitamos más.
00:47:13Los ñoquis
00:47:14son fáciles de hacer,
00:47:16pero depende también
00:47:18de cómo ejecutes la salsa.
00:47:20Creo que esta preparación,
00:47:22aunque no viene normalmente
00:47:23con queso,
00:47:24que es el pollo al vino
00:47:25que se hace en Francia,
00:47:26creo que nosotros
00:47:27vamos a hacer una adaptación
00:47:28de la cual los jueces
00:47:29se van a sentir muy orgullosos.
00:47:31Entonces,
00:47:32el queso va a ser
00:47:32el protagonista
00:47:33sin lugar a duda.
00:47:34Yo creo que el plato
00:47:35más difícil
00:47:36lo tienen Raúl,
00:47:38Valentina y Yepes.
00:47:39En mi cabeza
00:47:39todavía no hace match,
00:47:42o sea,
00:47:42no sé cómo lo haría.
00:47:44Estoy haciendo
00:47:44una especie de coordinación
00:47:45sobre algo
00:47:47que ninguno de los tres
00:47:48hemos preparado nunca
00:47:49en nuestras vidas,
00:47:50pero creo que
00:47:51le hemos pegado
00:47:51donde eso.
00:47:52Dios quiera,
00:47:53gloria a Dios.
00:47:53Necesitamos un pino,
00:47:54¿cuánto vale el pino?
00:47:55¿Cuánto vale el balcón?
00:47:57Yo lo pago.
00:47:57Yo les pregunté
00:47:58que si les molestaba
00:47:59repetir pino,
00:48:00pues porque la verdad
00:48:01pinta buena,
00:48:03pinta buena,
00:48:04pero todo puede pasar.
00:48:07No se nos pegué ahí,
00:48:08espera,
00:48:09no me tengo que estar
00:48:10acá encima moviéndola,
00:48:11esto ya está muy caliente.
00:48:13La fritada
00:48:14no es todo tan fácil.
00:48:15Ale, no,
00:48:16tenemos que ir
00:48:16con la de la nevera.
00:48:18Tenemos un pequeño
00:48:19contrativo
00:48:19porque queríamos
00:48:20hacer otra salsa.
00:48:21Hacemos una
00:48:22y los huevos funcionan
00:48:23y luego los huevos
00:48:24no despegan.
00:48:25No,
00:48:25me siento
00:48:26absolutamente
00:48:27frustrada
00:48:28con esa...
00:48:29Y no despegó.
00:48:31No sé qué pasó ahí.
00:48:32Hágale,
00:48:33trino,
00:48:34melo.
00:48:35Necesito que me tiren
00:48:36más harina acá,
00:48:37esto está muy...
00:48:38Ya poquitico,
00:48:39ya poquitico.
00:48:40Sacamos la papa,
00:48:41hacemos el puré,
00:48:43ella revisa la receta
00:48:44y está pastoso,
00:48:45pastoso.
00:48:46Necesita mucha.
00:48:47¿Sí?
00:48:48Ajá.
00:48:49Y ahí arranque
00:48:50a echarle harina,
00:48:50harina, harina.
00:48:51Está todo más.
00:48:52¿Está crudísima?
00:48:53¿Crudísima, crudísima?
00:48:54Y ya no había tiempo
00:48:55de cambiar la masa.
00:48:56Está re dulce además.
00:48:58Pero el contraste
00:48:59del dulce con el salado
00:49:00puede ser chévere.
00:49:01Sí, está dulce,
00:49:02muy dulce,
00:49:02pero así es la receta.
00:49:03No, pero exacto.
00:49:05Hagamos un poquito
00:49:05de huevos acá
00:49:06y lo probamos
00:49:07con esta tartarita.
00:49:08Bueno, pues lo pusimos
00:49:10en la sartén
00:49:10como para mezclar.
00:49:12Obviamente no
00:49:13cómo va a quedar el quiche,
00:49:15sino como para saber sabores.
00:49:17Las mega croquetas,
00:49:18¿estas se nos reventó?
00:49:19Sí.
00:49:20Prébalo, pras.
00:49:20No es como puede ir.
00:49:22Esta se reventó,
00:49:23esta no.
00:49:24¿Esta está perfecta?
00:49:25Sí, esta fue la que se reventó.
00:49:26Salió una croqueta preciosa,
00:49:28sé que la rellenaron
00:49:29con carnecita.
00:49:30Digo, las tengo más claras
00:49:32porque las tengo al frente.
00:49:33Bien, ¿y tienes alguna salsa
00:49:35para esas croquetas?
00:49:35Sí.
00:49:36Ya la traemos.
00:49:37Claudia llega justo
00:49:38para hacer el emplatado.
00:49:39¿Te revuelvo?
00:49:40Esa ahí, por favor, pruebe.
00:49:42Las dos cosas.
00:49:42¿Y esta es para las croquetas?
00:49:44Para poner en pie.
00:49:45Como un espejo
00:49:45para las croquetas.
00:49:46¿Un espejo?
00:49:48¿Cuál es el cómo va a hacer
00:49:49el espejo?
00:49:50¿Yo recorrido?
00:49:51Ay, that's a new one.
00:49:53¿El espejo?
00:49:54Yes.
00:49:55¿Te digo cómo?
00:49:56Ay, ¿cómo se hace?
00:49:57Todas nosotras esperando
00:49:58a ver qué hace.
00:49:59Pero, o sea,
00:50:00yo lo voy a intentar hacer
00:50:00y si no funciona,
00:50:01pues hacemos acoporosa.
00:50:02Esa es la idea.
00:50:03Ella con todo el tiempo
00:50:04que lleva acá,
00:50:04tiene que haber aprendido
00:50:05un montón de cosas.
00:50:10Pero la muchacha sabe.
00:50:11El tema es que nosotó
00:50:12con ella encima
00:50:13porque no paraste.
00:50:14Se golpeaba por debajo
00:50:15para que la salsa quede
00:50:16bien acomodadita
00:50:17en círculo en el plato
00:50:18y ya encima van
00:50:19las otras cosas.
00:50:23Buenísima.
00:50:25Sentíamos que la amasada
00:50:26de pronto no nos iba a funcionar,
00:50:27pero creo que nos funcionó.
00:50:29Qué dulce, mi c***.
00:50:31Esto es una delicia
00:50:31muy brava.
00:50:32Creo que va a ser
00:50:33un quiche muy especial.
00:50:35Está buenísima.
00:50:37O sea, algo salado.
00:50:39Está bueno.
00:50:40Claro, claro.
00:50:41¿Quieres probarlo de nosotros?
00:50:42¿Quieres probarlo?
00:50:42¡Pruébalo!
00:50:44Dinos a que sabe.
00:50:45Entonces, prueba
00:50:46solo la salsita
00:50:47con el arroz.
00:50:48Está bueno.
00:50:49Merci beaucoup.
00:50:50Lo siento,
00:50:50un trin salado.
00:50:51Es lo único.
00:50:53No, pero...
00:50:53¿Quieres que empecemos
00:50:55todo de cero ya?
00:50:56Claro.
00:50:57Nosotros lo hicimos normal
00:50:59y al final agregamos el queso.
00:51:01¿Y si le echamos caldito?
00:51:03Sí, por el queso.
00:51:05Tiene toda la razón, Claudia.
00:51:06Gracias a Dios.
00:51:07Devuelvo a la olla
00:51:08y a reducir con fondo de pollo,
00:51:11hágale, crema de leche, tal.
00:51:13No te digas,
00:51:14a mí me parecía
00:51:15que estaba tan delicioso.
00:51:16No, claro,
00:51:16no lo probamos después del queso.
00:51:17Yo solo quiero decir
00:51:17que a mí no me supo salado,
00:51:19me supo a queso.
00:51:20No lo probamos después del queso.
00:51:22Vení.
00:51:23Tengo mucha rabia.
00:51:25No, sin rabia.
00:51:26Le dije, bueno,
00:51:26que reduzca,
00:51:28hasta faltando un minuto,
00:51:29lo siento.
00:51:30Es que tengo mucha rabia
00:51:31y se mandó un viajado de arroz
00:51:33para somatizar la culpa.
00:51:35Digo, ay, no, chicos,
00:51:37necesito este viajado de arroz
00:51:39para sentirme mejor.
00:51:43¿Qué hay que hacerle al ñoqui
00:51:44para si ya subieron,
00:51:46ya subieron.
00:51:47Eso parece como salchichitas.
00:51:49¿No?
00:51:50Es como un dais de aca.
00:51:51¿Qué opinas de este plato
00:51:53para servirle?
00:51:54Esto parece como
00:51:54un dedito de rabia.
00:51:56Todo mal,
00:51:56porque son rosados horribles,
00:51:58o sea, parecen gusanos,
00:52:00parecen rabia.
00:52:00Y con las vistos desde arriba.
00:52:02¿Y por qué no le haces
00:52:03como una formita?
00:52:05Porque están súper blanditas.
00:52:06Es que le falta
00:52:07con texnura.
00:52:08Pues realmente es una receta
00:52:09que por ahí no va bien.
00:52:11¿Y esa salsa qué es?
00:52:12La de la maravillosa Argovia.
00:52:15Yo la guardé un poquitito más,
00:52:16porque la siento muy pastosa.
00:52:19Perfecto.
00:52:20Los ñoquis no salen
00:52:21como esperamos,
00:52:23la salsa está muy espesa.
00:52:26Cuatro minutos, cocineros.
00:52:28Cuatro minutos.
00:52:30Nos cogió la tarde.
00:52:32Oye, esto está...
00:52:34Qué bueno, qué bueno.
00:52:36Las propias careques.
00:52:38Quedaron deliciosas,
00:52:39súper crocantes.
00:52:40Vamos a ver,
00:52:41pero eso está de mí, ¿no?
00:52:42Creo que se nos quemó
00:52:43un poco la galleta, claro.
00:52:44Pero tú crees que está muy quemada.
00:52:46Yo me siento muy a gusto
00:52:47de lo que logramos sacar adelante.
00:52:49¿Esto cómo lo volteo?
00:52:51Sí, voltearlo.
00:52:51Ay, tengo miedo.
00:52:54Esperamos, obviamente, sí,
00:52:56que nuestro plato sea el mejor,
00:52:57porque para nosotros
00:52:58sería una alegría.
00:53:00Maravillosa, me encanta.
00:53:01Está linda.
00:53:02Oh, está linda.
00:53:03Sí, está bien.
00:53:05Está perfecta, preciosa.
00:53:06Perfecta.
00:53:06Sí.
00:53:07Se ve hermoso.
00:53:08Además, lo hicieron chiquitito,
00:53:10adornadito.
00:53:14Está buenísimo.
00:53:16Buscamos la manera
00:53:16de bajarle un poquito a la sal.
00:53:19¿Ahora te parece salado?
00:53:20No.
00:53:21Lo que sí hice fue comer
00:53:22con el arroz y probarlo.
00:53:24Me parecía que estaba
00:53:24bastante bien.
00:53:27Tres minutos.
00:53:31Nos estamos bien,
00:53:32estamos bien.
00:53:33Tenemos el tiempo justo.
00:53:36Vamos a soltar.
00:53:37Espera, espera, espera,
00:53:38que no nos vaya mal.
00:53:39Yo sabía que son ideas de molde.
00:53:40Se los dije desde el inicio.
00:53:42No, eso no suelta.
00:53:43Si tiene gelatina,
00:53:44la gelatina no suelta.
00:53:46Sácalo, sácalo.
00:53:47Espera, espera, espera.
00:53:48Espera, Julio.
00:53:48Tengo una idea.
00:53:49Y se me ocurre traer
00:53:51uno de estos moldes
00:53:53y yo dije,
00:53:54en caso tal de que eso no salga,
00:53:56tenemos que armarlo en ese molde.
00:54:01¿Ah?
00:54:01No sale desarmado del todo,
00:54:03pero ese molde ayuda
00:54:05a que no pierda la estética del...
00:54:07Sí, o sea, no,
00:54:07al final logra salir.
00:54:09No se importa.
00:54:09No, pero ya me lo vas a limpiar
00:54:10porque yo vas a por un...
00:54:11Si quieres,
00:54:12cambia de plato más bien.
00:54:13No, no,
00:54:13dejemos dejo quieto.
00:54:14La solución del molde cortante
00:54:16fue perfecta.
00:54:17Es perfecta
00:54:17porque logramos rescatar
00:54:18y logró tener forma
00:54:20porque eso ya estaba
00:54:21como deformando.
00:54:22Nunca en la vida
00:54:23habíamos hecho motel que...
00:54:25Aquí lo que prima
00:54:27es el sabor.
00:54:29Nosotros le dimos ciertos toques
00:54:31con el emplatado divino
00:54:32y todo.
00:54:33¿Qué es eso tan bueno?
00:54:35Qué alivio.
00:54:36Y sabe delicioso.
00:54:40Yo no sé si sabe mucho de qué,
00:54:41pero sabe bueno.
00:54:44No, yo no sé.
00:54:45Tiene muy buen sabor
00:54:47y creo que logró espesar.
00:54:49Vamos a ver
00:54:50qué dicen los chefs.
00:54:52Parce, saqué uno.
00:54:53No me choca
00:54:53lo que le salió a Luis.
00:54:55Traigan otro plato
00:54:56y vamos a entratar dos a tiempo.
00:54:58Otro plato, otro plato.
00:54:59¡No te lo comas!
00:55:00Luis, tenemos tres.
00:55:02¿Te lo comes?
00:55:03Claro.
00:55:05Estamos tratando
00:55:06de hacer un plato, Luis.
00:55:08¿Estaba bueno?
00:55:09Sí, sí, estaba bueno.
00:55:10Estaba bueno con la salsa.
00:55:11Estaba bueno.
00:55:12Con estos fritos,
00:55:13están mucho más lindos.
00:55:14Sí.
00:55:15Luis se la manda
00:55:16y pum, tirados al aceite
00:55:17y por lo menos
00:55:18se ve más bonito.
00:55:19Nos vamos
00:55:20con unos ñoquis fritos.
00:55:22Mira,
00:55:24esto es lo que hay, mi amor.
00:55:25Dígame.
00:55:26Esto es lo que hay.
00:55:27Cuatro gusanitos.
00:55:29¿Por qué no fritarlos?
00:55:30O sea, esto es MasterChef
00:55:31y así es nuestra receta.
00:55:34Último minuto, chicos.
00:55:37Está bonito.
00:55:38¿Qué te disgusta del plato?
00:55:40Esto.
00:55:41Esto es como vienen,
00:55:42dragones.
00:55:43Cisas, chan.
00:55:44A ver,
00:55:44ya tienen listo
00:55:45el perejil casi.
00:55:47Servimos,
00:55:48montamos los deditos
00:55:49de queso
00:55:49en abanico.
00:55:51Yo creo que esto es
00:55:52diez de diez.
00:55:53Pónganme el pina
00:55:53de este lado,
00:55:54por favor, chicos.
00:55:55Con su avena
00:55:56y su pitillo.
00:55:57Ahí estamos.
00:55:59Hermosos.
00:55:59Nuestro plato
00:56:00contra todo pronóstico
00:56:02sale increíble,
00:56:04al menos visualmente.
00:56:05David.
00:56:06¿Qué tal?
00:56:07¿Usted dice que llevar
00:56:08con esto así?
00:56:08Sí, señora.
00:56:09La salsa está maravillosa
00:56:10y los noquis crocantes
00:56:12y acompañados
00:56:13de esas orillanas también.
00:56:15Te va muy bien.
00:56:16Yo quedé muy contento.
00:56:18Diez.
00:56:18No.
00:56:19Nueve.
00:56:19Ocho.
00:56:22Siete.
00:56:24Seis.
00:56:25Cinco.
00:56:26Cuatro.
00:56:28Tres.
00:56:29No, Clau.
00:56:30Tres y medio.
00:56:30Tres y medio.
00:56:31¿O no, no, no?
00:56:32No.
00:56:33Maros arriba, chicos.
00:56:37Maros arriba.
00:56:38Me siento muy contento,
00:56:39me siento muy satisfecho.
00:56:42Fuera de eso,
00:56:43un plato que para nosotros
00:56:44era desconocido
00:56:45y la sacamos.
00:56:47Muy bien.
00:56:47Ganamos.
00:56:49Todos vamos
00:56:50por esos tres pines
00:56:52de inmunidad.
00:56:54Katy, Luli y Ale,
00:56:56me parece que el plato
00:56:57quedó hermoso
00:56:58y creo que pueden estar
00:56:59para ganarse
00:57:00ese pin de inmunidad.
00:57:03Bueno, ¿qué viste?
00:57:10Bueno.
00:57:11Platazo el de las chicas.
00:57:12Oh.
00:57:13Hola.
00:57:14El de ustedes.
00:57:15Estábamos hablando de ustedes.
00:57:17Divino plato.
00:57:17Qué plato tan divino.
00:57:19Me sentí muy bien
00:57:20trabajando con Katy
00:57:21y con Luli.
00:57:22Mujeres maravillosas
00:57:23y hicimos un buen equipo.
00:57:24Quiero creer
00:57:25que me mandaste
00:57:26por algo bueno
00:57:27o fue de maldad.
00:57:29Óyeme.
00:57:30¿Qué más?
00:57:31Demasiado.
00:57:32Sabías en el fondo
00:57:35que yo me iba
00:57:35a poner el delantal.
00:57:36A ti te queda muy difícil
00:57:37ponerte un delantal negro.
00:57:39Mi amor.
00:57:39Es mejor que lo pruebe.
00:57:40En un momento
00:57:41no me pareció tan chévere
00:57:42porque quería cocinar,
00:57:43pero cuando ya
00:57:44uno tiene que asumir
00:57:45las cosas en la vida,
00:57:47pues hasta me lo gozo.
00:57:48¿Les quedó hermoso?
00:57:49Sí, sí.
00:57:50Sabía rico
00:57:51por lo que vi.
00:57:52Hemos sido una prueba
00:57:53inverosímil.
00:57:55Inverosímil
00:57:55es que yo vi.
00:57:56Para nosotros
00:57:57enfrentar este reto
00:57:58fue de verdad
00:58:00un desafío
00:58:01muy grande
00:58:02porque ninguno
00:58:03había preparado
00:58:04nunca un flan
00:58:05de este estilo.
00:58:06Bebé,
00:58:07reorgullo.
00:58:09Nos fue una chima
00:58:10trabajando en equipo.
00:58:11Hicimos chistes,
00:58:12se nos pasó
00:58:12la hora rápido
00:58:13y cumplimos
00:58:14con terminar el plato
00:58:15como debía ser.
00:58:17Mis amores bellos,
00:58:24hoy vamos a hacer
00:58:24una crema
00:58:25de tallos de brócolis.
00:58:35Comenzamos picando
00:58:36la cebolla
00:58:37y reservamos.
00:58:40Ahora
00:58:41vamos a
00:58:42picar el ajo.
00:58:45Papita,
00:58:46vamos a
00:58:47partirla
00:58:48en cubitos chiquitos
00:58:49los tallos de brócolis.
00:58:52Hacemos unas rodajitas.
00:58:57Agarramos una ollita,
00:58:58le echamos aceite
00:59:00y sofreímos
00:59:02la cebolla,
00:59:05el ajo,
00:59:08los tallos de brócoli
00:59:09y la papa.
00:59:11Una vez se sofría
00:59:12un poquito
00:59:13le echamos agüita,
00:59:14sal.
00:59:16Pimienta.
00:59:20Como que el agua
00:59:21quede tapando
00:59:22todo lo que tenemos
00:59:23en la hoja.
00:59:24Vamos a empezar
00:59:24con los crutones
00:59:25mientras esto hierve.
00:59:27Aceite de oliva
00:59:28por encima.
00:59:29Esto es lo que va a hacer
00:59:30que al final
00:59:31tengamos algo crocante
00:59:33en la cremita.
00:59:34Y a esto
00:59:35le ponemos especias
00:59:36y nos vamos
00:59:37para el horno.
00:59:39Más o menos
00:59:40en 150 grados.
00:59:41Bueno,
00:59:42eso parece ser
00:59:43que ya hirvió.
00:59:44Ahora vamos a licuarlo
00:59:46con cuidado.
00:59:47Está muy caliente.
00:59:53Tapan.
00:59:54Si la dejan apretada
00:59:55y está muy caliente
00:59:56esto,
00:59:57la sueltan
00:59:58para que salga
00:59:59un poquitico
00:59:59el calor.
01:00:00Y le van subiendo
01:00:03de a poquitos.
01:00:06Y aquí
01:00:07le vamos a poner
01:00:08crema de leche,
01:00:12mantequilla,
01:00:15rallamos un poquito
01:00:15de nuez moscada,
01:00:16lo volvemos
01:00:17y ahora vamos a ver
01:00:18cómo están los crutones.
01:00:21Miren esta belleza.
01:00:24Vamos a servir.
01:00:26¿Qué tal esta belleza
01:00:27de textura?
01:00:29Los crutones encima.
01:00:33Aquí tenemos
01:00:34una receta
01:00:35súper nutritiva.
01:00:36Míganme si no se ve bien.
01:00:38Los quiero.
01:00:45Señores,
01:00:45mucha suerte.
01:00:46Yo los vi cocinar
01:00:47regio,
01:00:47espectacular,
01:00:49siguiendo pasos
01:00:50siendo correctos.
01:00:51Pueden comenzar,
01:00:52señores.
01:00:53Vale,
01:00:54Yepes y Raúl,
01:00:55el famoso
01:00:56cop.
01:00:57Nunca me han llamado
01:00:58a primeras.
01:00:59Muy bien,
01:01:00chicos,
01:01:00por favor,
01:01:01no se tiren al plato.
01:01:03Pala tan negro,
01:01:04no está.
01:01:04Se ve rico,
01:01:05sabroso y delicioso.
01:01:06El plato es colgado.
01:01:07Sin tirarse al plato
01:01:08acá a ustedes.
01:01:09Yo lo veo
01:01:10y no es como
01:01:10muy provocativo.
01:01:12Miramos,
01:01:12pero no juzgamos.
01:01:13Escuchamos,
01:01:14pero no juzgamos.
01:01:16Tremendo triste.
01:01:16Toda la fe.
01:01:17Los veo muy felices,
01:01:18van a un buen plato,
01:01:19se ve bonito.
01:01:20Se llama
01:01:21sommelier de queso.
01:01:30Se presentó
01:01:31este man de Alpina.
01:01:33Él dijo,
01:01:34soy como un sommelier,
01:01:35pero del queso.
01:01:36Y como nosotros
01:01:36íbamos con vino
01:01:37y queso,
01:01:38pues,
01:01:39un hombre muy ingenioso.
01:01:40Eso es una salsa
01:01:42de queso argobia.
01:01:43Un dip,
01:01:43un dip.
01:01:44Fue lo que quise decir,
01:01:45un dip de queso argobia
01:01:46delicioso
01:01:47y después los cheese sticks
01:01:49de queso argobia.
01:01:50que le lleven al cardiólogo.
01:01:56Porque se me subió.
01:01:58Ojalá sale el sodio.
01:02:00Bye.
01:02:01Ay,
01:02:01no te lo puedo creer.
01:02:02¿Qué?
01:02:03Yo siento que está bien.
01:02:04La verdad,
01:02:05no creo que sea gol
01:02:07esta vez hasta ahí.
01:02:08Un plato salado,
01:02:10ese sí es gravísimo.
01:02:11Hacer un cocobán
01:02:14es imposible en una hora.
01:02:16El esfuerzo que hicieron
01:02:17me gusta.
01:02:19Desafortunadamente,
01:02:19sí les digo,
01:02:20qué cosa al lado.
01:02:21No está fatal.
01:02:21Muchas gracias.
01:02:23Es increíble.
01:02:24La verdad,
01:02:25sí me gustó
01:02:25que nos hayan tomado
01:02:26como ese mérito
01:02:27porque como que
01:02:28lo logramos bien.
01:02:29Nico,
01:02:30por favor,
01:02:30ya veremos
01:02:31si fue gol o no gol
01:02:32de Yepes.
01:02:33No,
01:02:33por favor.
01:02:34A ver.
01:02:35Siguple,
01:02:35messie.
01:02:36Eso se ve muy rico.
01:02:37Qué envidia ser Nico
01:02:38ahorita.
01:02:38Uy, no,
01:02:39yo quise hacer
01:02:39uno de los chefs.
01:02:40¿Y este qué es lo que es?
01:02:41Ese es un dip.
01:02:42Es un dip de Argovia.
01:02:45Esto no sé
01:02:45si lo pusieron así
01:02:46o mamando gallo
01:02:47o no creyéndose
01:02:48era tan completo,
01:02:48pero esto,
01:02:49a pesar de ser
01:02:50del mismo queso,
01:02:52le da cremosidad
01:02:52y nivela bastante el plato.
01:02:54Muchas gracias.
01:02:55Marillazo
01:02:55es el que llevó
01:02:56Yepes,
01:02:57Valentina y Raúl.
01:02:58De entrada,
01:02:59uno de los favoritos
01:03:00eran ellos.
01:03:01A viento.
01:03:02Adiós.
01:03:03Au revoir.
01:03:03Au revoir.
01:03:04Gracias, chef.
01:03:06Me exiboku,
01:03:07la rompimos.
01:03:09Es que lo dijeron
01:03:09en francés,
01:03:10pero la rompimos.
01:03:12Se devuelven felices.
01:03:14Ellos se iban
01:03:14como si hubieran
01:03:15metido el bol.
01:03:16Katerin, Alejandra y Luli.
01:03:25Sí, Alejandra.
01:03:26¿Una papa rellena
01:03:27para ese trío?
01:03:28Eso va a ser
01:03:29la papa rellena
01:03:30llevada
01:03:31a la potencia
01:03:32master chef.
01:03:32Yo creo que se va a volver
01:03:33el plato nacional.
01:03:35Niñas bonitas,
01:03:36plato bonito,
01:03:37bien emplatado.
01:03:37Y se llama
01:03:38punto para las tres caracas.
01:03:40¿Qué es lo que se llama?
01:03:42Caracas.
01:03:43Carne queso.
01:03:43Caracas.
01:03:43Carne queso.
01:03:50Cheese face.
01:03:55Con sus términos.
01:03:56Ajá,
01:03:57coteños.
01:03:58Pero eso,
01:03:58mejor dicho,
01:03:59es la feria
01:04:00del diente bonito.
01:04:01Tenemos una deliciosa croqueta de papa
01:04:04rellena de carne con una salsa de cilantro.
01:04:08Y el queso es el que le da el crocante a la papa
01:04:12y la salsa de cilantro también tiene nuestro queso.
01:04:16Sí, el apanado se hizo solo con queso.
01:04:18¿Cómo hicieron para que no se las quemara?
01:04:19Ya son las cheese face, como quieren.
01:04:21Imagínate, o sea, muchas profesionales.
01:04:24Él aprecia el esfuerzo.
01:04:25En medio de todo es como un terribé, como un bocito.
01:04:29Les pidieron una croqueta de papa.
01:04:31Les pidieron que usen el queso argovia
01:04:34y usaron el queso argovia en el apanado y en la salsa.
01:04:38¿Estamos de acuerdo?
01:04:39Sí, señor.
01:04:40Está bonito el plato.
01:04:42¿Se divirtieron?
01:04:42Sí.
01:04:43Si las he visto felices hoy, todo el día.
01:04:46Cheese face.
01:04:47Cheese face.
01:04:47Bien, está rico.
01:04:49¿Te gustó?
01:04:49Sí, me gustó.
01:04:51Que verdad, uno piensa que no.
01:04:53Y el más buen agente y todo noble es Raúl.
01:04:56Quiero ir a hacerle...
01:04:58Cachete.
01:04:59Venga, lo hizo cachete.
01:05:02¡Mmm!
01:05:05¡Qué rico!
01:05:07Es un plato rico, pero sinceramente ustedes tres están para mucho más que este plato.
01:05:14Pero no sé, es un plato que se queda normalito, sin ser un mal plato.
01:05:17Me parece que puede ser mucho más.
01:05:20Yo no sé cómo hacerlo más arrollador.
01:05:22Yo lo veo divino.
01:05:23Sí la juzgo por la carrera, que las tres iban en la competencia, vienen pegando duro y para mí esto está por debajo del nivel de las tres. Muchas gracias.
01:05:31Buenas gracias.
01:05:32Son tres, haciendo una papa, como muy sencilla.
01:05:36Tenían una hora y, bueno, tal vez ellos esperaban más.
01:05:42Creo que la receta les tocó súper sencilla.
01:05:44Cuando pensé en este platillo, pensé como poner el queso adentro, hacer la bolita y para cuando lo frieran se derritiera.
01:05:52Pero bueno, cada cabeza es un mundo.
01:05:54Menos es más.
01:05:56Cumplimos con el reto de hacer unas croquetas de papa y eso que le hicimos relleno no era solo papa.
01:06:01Yo, la verdad, sí omitiría como esta salsa de mayonesa.
01:06:06Pero para mí el reto pues sí está cumplido.
01:06:09Cheese say cheese.
01:06:11Gracias, niñas.
01:06:13Pero sonrían igual.
01:06:15No se confíen.
01:06:16Yo creo que es la elección más grande que les dieron hoy.
01:06:19Cocineros, continuamos con el mote.
01:06:22Patty, René y Ricardo.
01:06:23Vamos.
01:06:25Eso lo lidera Patty sin duda con esa sazón que tiene.
01:06:29Les va a ir muy bien.
01:06:30Le da unos nerviositos estar ahí parado o asusta.
01:06:34El plato llama triñame de argovia.
01:06:41Porque se hizo entre tres con el queso de argovia y el ñame,
01:06:46que era el plato que se está mostrando.
01:06:49Ese nombre es muy curioso.
01:06:50El mote de cachaco, sí.
01:06:51La arma en el tres cachaco haciendo un mote de ñame.
01:06:55En el mote de ñame tenemos queso argovia adentro fundido.
01:06:59También lo tenemos, le pusimos encima parmesano,
01:07:02hicimos unos crocanticos del mismo queso.
01:07:04Y presenta algo divino con todos los elementos.
01:07:08Usa bien el queso, está el guisito.
01:07:10Qué rico ese mote.
01:07:11A mí me encanta.
01:07:12De entrada hay un gran debate alrededor de este plato.
01:07:16Es un plato que le ha dado mucho trabajo a muchos cocineros en esta cocina.
01:07:21Hoy no pienso que sea el plato incorrecto para presentar un mote.
01:07:25Me gusta, el problema es que está demasiado lleno.
01:07:27Un poquito de menos cantidad.
01:07:29Así podemos tener por lo menos media falangecita
01:07:32y así se les va a enmarcar mucho más bonito que el mote.
01:07:35Ese plato no les gusta a ellos, sobre todo a Nicolás.
01:07:38No les gusta porque siente que es como muy incómodo,
01:07:41pero ya lleva mucho tiempo diciendo eso.
01:07:43Ya mañana lo rompemos, pato.
01:07:45Créeme.
01:07:46Mañana lo rompes.
01:07:47Sí, o sea, para que...
01:07:48Pero no le diga nada.
01:07:48No, nada.
01:07:49Ay, se cayó.
01:07:55¡Pum!
01:07:56Una bomba de sabor.
01:07:57Mucho, mucho power aquí.
01:08:03Si no vamos a tener un pin, al menos es un premio saber que te digan algo que sabe rico.
01:08:10Esto podría ser una fantástica entrada.
01:08:13Si todo esto ya es un poquitito más sutil, estos pedacitos de queso más chiquitos,
01:08:17el hogado más pulidito,
01:08:18pero esto podría ser un gran plato para arrancar un menú de gustación de cocina colombiana,
01:08:22esto podría ir divino.
01:08:23Me parece que trabajaron increíble.
01:08:25Sí hace falta por corregir algunas cositas,
01:08:28pero en el dibujo grande de este plato a mí me gusta mucho.
01:08:30Muchas gracias.
01:08:31Gracias, hijo.
01:08:34Patrick tiene una sazón increíble.
01:08:36Ya lo demostró.
01:08:42Está rico.
01:08:44A mí me gustan mucho estas consistencias espesitas en sopas.
01:08:48No es mi especialidad, lo debo de reconocer.
01:08:50Este trío de cachacos en la vida habíamos comido ni mote,
01:08:57y lo habíamos hecho mucho menos.
01:09:01Gracias.
01:09:02Gracias.
01:09:02Gracias, Irene.
01:09:0410 puntos para el mote.
01:09:11La sopita está rica, el hogado está crudo.
01:09:14Uno sabe que un hogado está crudo cuando la cebolla está crujiendo.
01:09:17Ok.
01:09:18Prueba.
01:09:19Sí, sí.
01:09:22No es chévere, pero esta buena está muy rica.
01:09:27Yo agradezco mucho esas críticas porque esas críticas son las que nos hacen aprender, crecer.
01:09:33Pati, Ricardo, René, muchas gracias.
01:09:34Gracias.
01:09:35Gracias.
01:09:35Gracias.
01:09:35Gracias.
01:09:35Ay, pero René.
01:09:42Ya, gracias, Irene.
01:09:43Ay, Dios.
01:09:45Creo que podrían ellos llevarse el vino.
01:09:47Andrea, Michelle y Nico, por favor, pasen.
01:09:51Uy, mire ese quiche.
01:09:52Uy, qué belleza de plato.
01:09:54Se ve muy bien.
01:09:55Una quiche muy bien lograda.
01:09:56¿Qué es eso tan lindo?
01:09:57Se ve perfecto.
01:10:01La cocción se ve doradita la masa.
01:10:03¿Qué nombre le pusieron?
01:10:06Quiche.
01:10:07Cundi suizo.
01:10:08Cundi suizo.
01:10:16Uy, pero nace en diciembre y le ponen tutaina también.
01:10:20Yo, la verdad, en cuanto vi que le tocó el quiche, que estaba Michelle, dije, no, pues, la tienen más fácil.
01:10:27¿Quién hizo la pasta quebrada?
01:10:30La hizo André.
01:10:30¿Y el relleno, qué le echaron?
01:10:32Crema de leche, espinaca, obviamente el queso.
01:10:36Huevos, tocineta, tomates secos.
01:10:39Está dulce, zona, ¿no?
01:10:40¿Por qué está dulce?
01:10:42Queríamos hacer el contraste entre la masa dulce y el relleno salado.
01:10:45O sea, el relleno está bueno.
01:10:47La textura de su pasta quebrada está rica.
01:10:49Para mis papilas gustativas no funciona.
01:10:51¿No?
01:10:52No.
01:10:55¿O no?
01:10:57Quedó azúcar salado, amargo, dulce.
01:10:59¿Qué pasó?
01:11:00Porque ¿sabes qué pasa?
01:11:02Visualmente tienes el mismo fondo de una tarta.
01:11:05Entonces, siento que en la cocina se confundieron y pusieron el relleno de un quiche en una tarta dulce.
01:11:11A mí no me suena tan mal.
01:11:13Es que a mí me gusta la combinación de dulce con salado.
01:11:15Aquí la verdad es que sí fue su peor enemigo.
01:11:18Perdón.
01:11:19No, está bien.
01:11:20Aprendemos de ti.
01:11:21Hicieron un plato perfecto, pero hizo cortocircuito en los cables de...
01:11:25De Belén.
01:11:27Ella solo hacía como que seguía ya con su...
01:11:29Eso es como agarrar uno una galleta dulce y echarle una cucharada de huevo revuelto y comérsela.
01:11:41Eso es exactamente lo que es.
01:11:43Por eso existe la masa del quiche.
01:11:44¿Cuál es la masa del quiche?
01:11:45Para que no haga la de galleta.
01:11:46Que no lleva dulce.
01:11:47La misma, pero sin dulce.
01:11:49Exacto.
01:11:51Las consideraciones que dieron fueron fuertes.
01:11:55Un reto de muchos varillazos.
01:11:56No.
01:11:59Uno tiene pat sable o pat sucré.
01:12:03Exacto.
01:12:03Son las mismas, pero una tiene azúcar y la otra no.
01:12:06Y esto está inventado hace mucho tiempo.
01:12:08Toda culpa mía.
01:12:09Quiero entender...
01:12:10No, no, no.
01:12:11Quiero saber si fue un error o dijeron, no, vamos a mandar la dulce.
01:12:14O sea, ¿cuál es el proceso de la receta?
01:12:16Me fijé en la receta que tenía de la masa y la hice tal cual como la tenía.
01:12:22Y la...
01:12:22Así es.
01:12:23Y uno tiene que ponerse los pantalones, asumirlo y saber qué es lo que dice.
01:12:28Y me duele un montón.
01:12:29Porque está espectacular.
01:12:31O sea, donde no tuviese el dulcecito que tiene la tarta abajo, esto estaría increíble.
01:12:35Entró a Nicolás a seguir con su cuchillo.
01:12:37Ay, Dios mío.
01:12:38Que hoy está, mejor dicho, este hombre.
01:12:41Ay, hoy, siempre.
01:12:42Lo bonito de hacer errores y saber cuáles fueron es que ya no los tiene detectados.
01:12:46Y para la próxima puedes hacer lo mismo, no cometer el error y tener un plato de raca bien de ganador.
01:12:51Gracias.
01:12:52Dios mío, se veía tan precioso.
01:12:53Te llamo muy lejos.
01:12:55¿Qué es lo que se hace?
01:12:57De lejos queda bien.
01:12:58Así entre cerraditos se ve bueno.
01:13:00Lo más bonito es cuando uno acepta un error es cuando creces, ¿ok, Andrea?
01:13:04Bien, Andrea.
01:13:04Ya pueden irse a su estación.
01:13:06Gracias.
01:13:06Ya siendo dueña de su error, bien.
01:13:08Un malentendido que tuvimos ahí nos cobró absolutamente todo porque realmente estaba todo perfecto.
01:13:14Luis Fer, David y Valeria.
01:13:18Voy feliz con el plato, sí.
01:13:20Sin salsa no hay nada, mi amor.
01:13:22Venga lo que venga, venga el pin, venga el delantal, venga lo que quiera, que estamos volando.
01:13:27Estamos avanzando.
01:13:30Este plato se llama El Parche y está compuesto por careñoki, orellano y la argovia.
01:13:35Muchos gustos.
01:13:38El plato de Luis Fer, Valeria y David se ve divino.
01:13:51Se le metieron en plata a Dios de Dios.
01:13:53Ahora, ya hablando en serio, son unos ñoquis con un golpecito de fritura.
01:13:57Tenemos una salsa al vino con nuestro queso que quedó muy rico, nos gustó mucho el queso.
01:14:03Y el suyo, una orellana.
01:14:05¿Y qué es la salsa?
01:14:06La salsa es de queso con vino.
01:14:08¿Cocinaba el ñoqui antes en agua?
01:14:10Sí, señor, por supuesto, y luego le demos un golpecito, incluso lo tinturamos en el interior con un poco de remolacha.
01:14:17Es que con él yo nunca sé, él es indescifrable.
01:14:19Yo no soy indescifrable, lo que es indescifrable es el plato.
01:14:23¿Sí?
01:14:24Sí.
01:14:25Hay veces que uno no sabe.
01:14:27Sí, tiene todo el derecho también.
01:14:28Como no sé, no voy a hablar más.
01:14:30Gracias, Jorge.
01:14:31Vamos a dejar que ellos nos digan qué opinan.
01:14:33Muy amable.
01:14:33De golpe, después de que ellos digan algo, yo entiendo.
01:14:35¿Usted ha pillado que en literatura un profesor dice, uy, es un libro que ni siquiera entendí,
01:14:39necesito tiempo, y él como, no voy a esperar que mis compañeros nos pararan.
01:14:43Nos vamos de pie, muchachos.
01:14:44El ñoqui lo frieron fritura profunda.
01:14:47Sí.
01:14:50Hoy es de esos días que me hace falta el reto del mojo.
01:14:54Hoy.
01:14:57Ay.
01:15:00Gracias.
01:15:01Esos noches sí nos llegaron a la tril, los cogieron a la pata.
01:15:05O sea, ¿qué?
01:15:06Ah, qué raro.
01:15:07Sí, hoy los jueces estaban bien violentos.
01:15:10Ya pusieron la vara muy alta aquí, mis colegas.
01:15:13O muy baja.
01:15:14Santo Dios.
01:15:14Ponte la mano en el corazón.
01:15:16Mi corazón está aquí ahorita.
01:15:18Y acá.
01:15:20De pronto, muchachos, Belén, si le gusta.
01:15:22Belén, es nuestra única, porque Budista aquí no herimos a ningún animal.
01:15:26Sí.
01:15:27La verdad, les voy a decir, fui a un viaje.
01:15:32Y regresé unos ñoquis justamente deep fried, que me parecieron terribles.
01:15:40Creo que la erraron duro dándole la fritura profunda.
01:15:45Porque aparte, imagínense la cantidad de grasa que tenemos.
01:15:47O ñoquis no van para el baile.
01:15:48No te evita que no vayan.
01:15:50Ay, que pecado.
01:15:51O sea, ellos también pueden tener delantal negro.
01:15:53Sin mayor comentario, muchas gracias.
01:15:57Chán, chán, chán, chán.
01:15:58Fueron comentarios mucho más crueles que los que nos hicieron a nosotros.
01:16:02Y por eso yo dije, uy, ellos me van a llevar el delantal negro.
01:16:05Pues eso.
01:16:05Volveremos, volveremos.
01:16:08Mami, me va calentando el almuerzo que ya me van a matar con la cara.
01:16:13De salida para Medellín expreso.
01:16:16Continuamos por último, pichingo, Jorge y Julián.
01:16:21Cuando oímos el plato que les tocaba, todos nos dijeron, ¿cómo se hace eso?
01:16:24¿Qué pedazos se hace?
01:16:24Uy, nos salvamos, no nos tocamos.
01:16:25Sí, sí.
01:16:27Ahí está.
01:16:27Nos hubiera ido mejor porque tenía azúcar.
01:16:29Señores.
01:16:30Por encima hay una lluvia que tiene queso de argobía.
01:16:35Ya por debajo hay un dulce que es como beso de novia.
01:16:39Y se llama...
01:16:41Delicia inverosímil.
01:16:51Hemos inventado algo absolutamente increíble.
01:16:56Les quiero celebrar, aunque puede estar un poquitito más pulido,
01:16:59pero me encanta ya verlos trabajar así, ensalzando de esta manera.
01:17:02Claramente aquí puede estar un poquitito más pulido,
01:17:05pero mira, aquí tenemos trazos de cómo lo hace un cocinero,
01:17:08de cómo debe ser muy bonito y bien por ahí.
01:17:11¿Quién los hizo?
01:17:12De todo, chef.
01:17:14De todo, chef.
01:17:15Ya el juego está muy complicado
01:17:18porque los que estaban un poquito menos preparados ya se prepararon.
01:17:21Julián está recibiendo clases, se ve ahí mismo.
01:17:23Bueno, ¿y qué tenemos aquí?
01:17:24El flan está hecho también con el queso de argobía.
01:17:27Ah, sí. El queso de argobía está adentro como condimento también,
01:17:31como parte integrante del flan.
01:17:34Tenemos una costrica de queso debajo del culí.
01:17:36Tenemos por encima el queso de argobía.
01:17:39Debajo del culí hay un melado.
01:17:41Ahí también hay un melado.
01:17:42Es un postre pequeño, pero muy bien concebido,
01:17:47que tiene una escala de sabores en su interior.
01:17:50Y eso, pues, no es así como muy común que digamos.
01:17:53Tiene una genialidad y otra no tanto.
01:17:56La genialidad está en, no sé si fue a propósito,
01:17:58haber jugado con esa cuajada con melado,
01:18:00con este queso y haber hecho la preparación de este flan,
01:18:03con ese maíz, con ese melado.
01:18:04El flan, que era lo difícil, lo realmente complicado acá,
01:18:08está logrado divino, cremoso.
01:18:10En poco tiempo haberlo logrado, de verdad que se lo celebro
01:18:13y con la cuajadita, con ese melado delicioso,
01:18:16pero la salsita demora nada, nada baila.
01:18:20Muy listo, chicas.
01:18:21¿De dónde sacaron esto?
01:18:22Y me lo sirven.
01:18:23Fantástico.
01:18:25Les aplaudo.
01:18:26¿Y aquí está el maíz?
01:18:28Sí.
01:18:29Esto es mazorca.
01:18:30Me pareció muy bien trabajado esto
01:18:34para el poco tiempo que tuvieron.
01:18:36Sabe a flan de elote, como el de México.
01:18:39Parten y el flan está perfecto,
01:18:42sabe delicioso,
01:18:43avenida transporta a México.
01:18:45Yo creo que voy a recibir visita a ellos por acá en el balcón.
01:18:48Y luego cuando vayan a trabajar con,
01:18:49por ejemplo, si le ponen menta o hierbabuena,
01:18:52la meten un ratito en agua fría
01:18:54y tantita azúcar glas para que no parezca la naturaleza muerta,
01:18:59¿no?
01:18:59De un bodegón.
01:19:00La blanqueamos, la blanqueamos.
01:19:01Muy bien.
01:19:02Delicia inverosímil,
01:19:04lo más enojeado de todo el reto.
01:19:12Cuando lanzamos el reto,
01:19:14yo le dije a Nico, esta vaina...
01:19:15No va a pasar.
01:19:16No va a pasar.
01:19:18No nos digan eso,
01:19:19que no vamos a poder dormir de la felicidad hoy.
01:19:21Gol.
01:19:21Se los intermedecen.
01:19:22Necesita bien.
01:19:24¿Un plan es leche de huevo?
01:19:25Sí, sí, sí.
01:19:26Yo sé.
01:19:27Y azúcar.
01:19:28Pero don Jorge,
01:19:29es un crack.
01:19:31De la forma que solucionó.
01:19:33Porque él se inspiró en una crema catalana.
01:19:36Ya saben los españoles,
01:19:37pero lo hacen con fécula.
01:19:38Y termina con una textura muy parecida.
01:19:41Pero es mucho más rápido de hacer.
01:19:43Si usted trata de hacer un plan,
01:19:44no le sale.
01:19:45Nunca.
01:19:46Pero esto le salió perfecto.
01:19:48Bien jugado.
01:19:49Bien jugado, papá.
01:19:50A la final,
01:19:51la edad y los años no vienen solos,
01:19:53y creo que la muestra fea siente de eso.
01:19:57No me importa el velado,
01:19:58a mí me importa la forma tan bonita,
01:20:01tan erudita,
01:20:03en que solucionaron.
01:20:03Bien, chicos.
01:20:05Gracias.
01:20:06Un calificativo muy comprometedor.
01:20:08Imagínate uno ser un crack.
01:20:09O un erudito.
01:20:11¿Por qué?
01:20:11Sí, señor, erudito.
01:20:13Guau.
01:20:14Pichingo, Julián Jorge,
01:20:15muchas gracias.
01:20:15Gracias.
01:20:16Gracias.
01:20:17¡Sáquelo, papá!
01:20:19Se pueden ganar el pin perfectamente.
01:20:22Mejor dicho,
01:20:23entre el plato
01:20:24de Pichingo,
01:20:26Don Jorge y Julián.
01:20:27Y el nuestro
01:20:28está el pin.
01:20:31¿Quiénes creen
01:20:32que se llevan delantal negro?
01:20:35¿No?
01:20:36¿No se atreven?
01:20:37¿Salimos o qué?
01:20:38¿Y salimos?
01:20:39Sí, nosotros.
01:20:40No, no.
01:20:41Si toca un delantal negro,
01:20:43pues toca,
01:20:43pero siempre uno cocina
01:20:45para ganarse un pin.
01:20:46Señores,
01:20:47decisiones,
01:20:48por favor,
01:20:49a tomar.
01:20:53Es gravísimo.
01:20:54Que no sean seis,
01:20:57por favor,
01:20:58¿cierto?
01:20:58Que sean solo tres.
01:21:00No sé cuántos van a repartir.
01:21:01Nunca se sabe
01:21:02si son tres.
01:21:03Dicen tres,
01:21:04pero estuvieron tan mal
01:21:05que son seis
01:21:05o hasta nueve,
01:21:06o sea,
01:21:06eso depende.
01:21:07Cocineros,
01:21:08hoy un equipo
01:21:08se va de negro,
01:21:09otro equipo
01:21:10se va de pink.
01:21:12Y unos equipos
01:21:13se pegaron
01:21:14más a mucha astucia
01:21:16y ver cómo solucionaban
01:21:18esa receta.
01:21:19Otros equipos
01:21:20quisieron inventar
01:21:20un poco más
01:21:21y fracasaron.
01:21:22Si no me dan el pin,
01:21:25seguir cocinando,
01:21:26no el delantal negro,
01:21:27eso es lo único
01:21:27que quiero.
01:21:28Pues yo tengo
01:21:29la primicia
01:21:30de dar delantal negro.
01:21:32¿Cómo te gusta?
01:21:33¿Lo disfrutas?
01:21:34No,
01:21:35no lo estoy disfrutando,
01:21:36de verdad.
01:21:37Es un juego,
01:21:38es un juego.
01:21:38Lo disfrutarlo digo yo.
01:21:39No,
01:21:40no,
01:21:40déjame.
01:21:42Porque Jorge
01:21:42si es de frente,
01:21:44los quiero sacar
01:21:45a todos,
01:21:46como decía Carla.
01:21:47Y ese delantal negro
01:21:48es un lastre,
01:21:49punto.
01:21:50Hoy se empieza
01:21:51a llenar
01:21:51el sofá
01:21:52y el balcón.
01:21:53Pero creo
01:21:54que cuando nos dan
01:21:55un mandil negro
01:21:56tenemos que aprender
01:21:57de nuestros errores,
01:21:58porque si no,
01:21:59pasamos la vida
01:22:00en blanco
01:22:01y con los ojos cerrados.
01:22:03Entonces,
01:22:03siempre que a ti
01:22:03te dan un mandil negro
01:22:04tienes que cuestionarte
01:22:05que falló
01:22:06para no repetir
01:22:07ese error.
01:22:08Aunque
01:22:09el hombre
01:22:10es el único animal
01:22:11que tropieza
01:22:12con la misma piedra
01:22:13dos veces.
01:22:13También es verdad.
01:22:14El delantal negro
01:22:15es para
01:22:17lo que sí sé
01:22:24es que no vamos
01:22:24a tener delantal negro.
01:22:26Exactamente.
01:22:27No sé si ganaremos
01:22:28el pin,
01:22:28pero el delantal negro
01:22:30creo que no.
01:22:31Yo vengo por un pin,
01:22:33aunque uno tiene
01:22:34que ser sincero.
01:22:35Hoy día hemos pensado
01:22:36nos vamos a tener
01:22:37que poner
01:22:37el delantal negro.
01:22:39Es para ustedes tres.
01:22:43Michelle,
01:22:44Andrea y Nico.
01:22:46Bueno.
01:22:48Vean.
01:22:50Pasaron los cuchillos
01:22:51pero rozando.
01:22:52Se los llevaron
01:22:53los del plato
01:22:54salado dulce.
01:22:55¿Vamos cuántos
01:22:56ya de 12?
01:22:57Siga con la cuenta.
01:22:59Hágale.
01:23:00Realmente yo siento
01:23:01que el plato
01:23:02no estaba
01:23:03para el delantal negro,
01:23:04pero había unos platos
01:23:05peores que los nuestros.
01:23:07A lucirlo,
01:23:08a rockearlo.
01:23:09Exacto.
01:23:09Con toda.
01:23:10Esa vaina.
01:23:11Esa es la actitud.
01:23:12Ya acostumbré
01:23:13a mí me resbala ya.
01:23:14Hola.
01:23:15Hola.
01:23:16Bienvenidos.
01:23:18¿Cómo están?
01:23:20Bienvenidos.
01:23:21Y lástima
01:23:22porque vi que
01:23:24trabajaron increíble.
01:23:25Ahora,
01:23:26qué lindo
01:23:26que me vengan
01:23:27a acompañar
01:23:28Nico, Andrea y Michelle.
01:23:29Hola.
01:23:30Creo que lo que
01:23:31los mató
01:23:32fue un error
01:23:33mío.
01:23:34De distracción.
01:23:35¿No me lo puede
01:23:35dar solo a mí?
01:23:37No molestes.
01:23:37No, porque son equipo.
01:23:39Para lo bueno
01:23:39y para lo malo.
01:23:41Yo me hice cargo
01:23:41de lo único
01:23:42que nos salió mal
01:23:43que fue echarle azúcar
01:23:44a esa verta camasa.
01:23:46Qué embarrada.
01:23:48Este quiche
01:23:48se veía perfecto.
01:23:50Usaron bien el queso,
01:23:51pero esto es lección
01:23:52para todos.
01:23:53Es muy fácil
01:23:54seguir una receta.
01:23:55Es lo más fácil,
01:23:56pero tenemos que ponerle
01:23:57un poco de lógica.
01:23:59Entonces, probablemente,
01:24:00si ustedes no hubiesen
01:24:02cometido ese error
01:24:03del azúcar,
01:24:04no estén ahorita
01:24:05parados ahí.
01:24:06Sí, a mí me sorprendió
01:24:07también, la verdad,
01:24:08porque el emplantado
01:24:09era muy bello,
01:24:10estaba muy bien,
01:24:11hacer un quiche
01:24:12me parece complicado.
01:24:13De verdad,
01:24:14lo único que nos causó
01:24:15un cortocircuito
01:24:16fue una masa quebrada dulce,
01:24:19cuando podía haber sido
01:24:20una simple masa quebrada
01:24:21porque la consistencia
01:24:23estaba buena,
01:24:24la textura se desmoronaba
01:24:25como una pasta sablé,
01:24:27como debe de ser,
01:24:29pero fue un error
01:24:30bastante serio.
01:24:31Realmente,
01:24:32nuestro plato estaba
01:24:32para que nos hubiéramos
01:24:33llevado ese pin de inmunidad.
01:24:35Estaba delicioso.
01:24:37Si no fuera
01:24:38por esos 50 gramos,
01:24:39¿qué le echamos a su?
01:24:39Creo que exacto.
01:24:40Una confusión gruesa
01:24:41que nos están cobrando,
01:24:42pues, bastante duro.
01:24:43Bueno, bueno.
01:24:45Vamos con la parte positiva.
01:24:48Un reto creativo
01:24:48y un reto difícil.
01:24:50Por eso,
01:24:51de golpe,
01:24:51no hubo platos perfectos.
01:24:53No hubo platos espectaculares,
01:24:54pero sí demostraron
01:24:56mucha técnica.
01:24:57No,
01:24:57y además,
01:24:58tocaba resolver
01:24:59de todas las formas posibles.
01:25:01Yo me gano el pin hoy,
01:25:02no sé cómo,
01:25:03pero me lo gano.
01:25:03Yo creo que está
01:25:04entre nosotros
01:25:05o el flan de Don Jorge.
01:25:08Ay,
01:25:09Dios mío,
01:25:09lo sé.
01:25:10Solo hay un equipo ganado
01:25:12que se gana el pin,
01:25:15sube al balcón
01:25:16y se salva el reto
01:25:16de eliminación.
01:25:18Se quedan una semana más
01:25:20en Masterchef.
01:25:21Y esos son...
01:25:22Estamos así,
01:25:29haciéndole oquitos.
01:25:30O hacemos gol
01:25:31o le pegamos al pan.
01:25:34Julián,
01:25:34Jorge y Pichingo.
01:25:35¿Qué es eso?
01:25:42Ahí se le cae
01:25:43ese señor
01:25:44y qué hace Julián?
01:25:44Es que Juli
01:25:45es muy hiperactivo
01:25:46y no se da cuenta
01:25:46que es un señor ya mayor.
01:25:48Pasa, Jorge,
01:25:49por favor.
01:25:50Pasa, Jorge.
01:25:51Gracias.
01:25:56¡No, Jorge!
01:25:58Va al balcón,
01:25:59va al balcón.
01:26:00Vamos por el balcón.
01:26:01Cuánto me alegra por ti.
01:26:03Viste,
01:26:03viste,
01:26:04viste.
01:26:04Quítate el delantal
01:26:05y vienes por tu pie.
01:26:07Jorge,
01:26:07Pichingo y Julián.
01:26:09Muy bien.
01:26:10¿Sí ven que los últimos
01:26:11serán los primeros?
01:26:12Aplausos para el.
01:26:13Chindao.
01:26:14Muy bien.
01:26:15Ay, don Jorge,
01:26:16usted se salió con la suya.
01:26:18Diga la verdad.
01:26:20Miren,
01:26:20¿dónde tiene a Carolina?
01:26:22Carolina, no.
01:26:24Vamos compartiendo.
01:26:24Bueno,
01:26:25yo sí le quiero hacer
01:26:25una pregunta,
01:26:26pues aquí entre nos.
01:26:27¿Por qué decidió
01:26:27que fuera Carolina?
01:26:29Porque Carolina
01:26:30tiene una energía creadora
01:26:32muy avasalladora
01:26:33y está bien
01:26:34que se tome su tiempo,
01:26:36que observe,
01:26:36que descanse.
01:26:36O sea,
01:26:37la quería volver
01:26:37un poquitico más terrenal.
01:26:39Algo así.
01:26:40Muchas gracias.
01:26:42Jorge se sabe
01:26:42jugar tus cartas.
01:26:43Jorge no es bobo
01:26:44para nada.
01:26:45¡Lo logramos!
01:26:46El plato no era perfecto,
01:26:57de golpe sí tenía
01:26:58algún tipo de defecto
01:27:00en los sabores.
01:27:01Dicho eso,
01:27:03la resolución del plato,
01:27:06no solo la resolución,
01:27:08sino como quedó
01:27:09de delicioso.
01:27:10Delicioso.
01:27:10Eso era lo más difícil
01:27:12de reto
01:27:12y fue muy bien jugado.
01:27:15Estoy asombrado,
01:27:16don Jorge.
01:27:16No tiene que dejarse
01:27:17llevar por la experiencia
01:27:18también,
01:27:19aunque aquí la decisión
01:27:20la tomamos los tres.
01:27:22Don Jorge es el aquí,
01:27:23el que está dormido,
01:27:24creyendo que está
01:27:25bajito el agua.
01:27:26Pónganle el ojo.
01:27:27Sí,
01:27:27es un pillo.
01:27:28Pónganle el ojo.
01:27:29Don Jorge está sacando
01:27:31las garras.
01:27:32Uy,
01:27:32don Jorge.
01:27:34Estoy esperando
01:27:34los pasos prohibidos
01:27:35y ya.
01:27:37A él no le gusta
01:27:37que le digan,
01:27:38pero el diablo es puerco.
01:27:39Muchas gracias.
01:27:40Señores,
01:27:40¿ustedes se divierten
01:27:41en MasterChef?
01:27:42¿La pasan bueno
01:27:43en MasterChef?
01:27:43Sí, sí.
01:27:44Bueno,
01:27:44vamos a subirle
01:27:45ese nivel.
01:27:46Nos viene un reto
01:27:47tan divertido
01:27:49que les quiere ver
01:27:49las caras.
01:27:50A descansar.
01:27:51Nos vemos
01:27:51en un próximo reto.
01:27:54Cada día
01:27:55es más y más
01:27:56y más novedoso
01:27:57todo,
01:27:57que sí está
01:27:58siempre como
01:27:59esta emoción
01:28:01aquí en el estómago
01:28:02de qué va a pasar.
01:28:03Hoy vengo
01:28:04por el pink, pink, pink.
01:28:05Hoy iré
01:28:06por el black, black, black.
01:28:07¡Qué bien!
01:28:09¡Felicidades!
01:28:11Es un punto
01:28:12de giro fenomenal.
01:28:13O sea,
01:28:14siento que
01:28:15la competencia
01:28:15se pone muy interesante,
01:28:17siento que
01:28:17el juego
01:28:18se pone mejor.
01:28:19Yo me parece
01:28:19que es toda
01:28:20una lección de vida,
01:28:21Jorge.
01:28:22Lo que está pasando
01:28:24y me pone
01:28:24muy, muy feliz.
01:28:26Y nadie se quiere
01:28:26acercar con él
01:28:27y véalo.
01:28:27Sí, sí, sí.
01:28:28Y en adelante
01:28:28yo creo que la gente
01:28:29va a empezar
01:28:29a mirarlo diferente.
01:28:30Total.
01:28:31Pues se lo merece.
01:28:32Eso es lo que da
01:28:33la experiencia.
01:28:34La capacidad de escucha
01:28:35se vuelve más fina.
01:28:38El reto de hoy
01:28:49es la despensa a oscuras.
01:28:52Le tengo pánico
01:28:53a la oscuridad.
01:28:55¡Ay, se me cayó
01:28:56encima de la ruta!
01:28:58¿Esa es tu p***?
01:28:59¡No!
01:29:00¡Ay, el reto!
01:29:02¡No!
01:29:03No veo nada.
01:29:04¡Se están espantando!
01:29:05Más que una despensa
01:29:07es una casa de terror.
01:29:08Pero Caro no ha cogido nada.
01:29:11Estoy preocupada
01:29:11porque no tenemos salsa.
01:29:12No, están jodidos.
01:29:14A esto le quité
01:29:14este pedazo
01:29:15que tenía espinas.
01:29:16No sé cómo se cocina,
01:29:17no sé a qué sabe.
01:29:19Uy, el término
01:29:19de eso es así.
01:29:20No.
01:29:20Jemao.
01:29:21Pócame el delantal negro
01:29:22de una vez.
01:29:23¿Qué es esta baila?
01:29:24No puedo.
01:29:26Es que sabía afán.
01:29:28Me huele a delantal negro.
01:29:30De los peores platos
01:29:31de la historia de Master Chief.
01:29:38¡Suscríbete al canal!
Recommended
1:30:58
|
Up next
1:25:50
1:30:00
1:28:40
1:29:51
1:30:18