Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Dani Palacios y Juanma González acuden a 'Con Ánimo de Lucro' para hablar de cine y economía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia.
00:00:11Aquí defendemos la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y, por supuesto, el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:18Y hoy tengo conmigo a dos compañeros de esta casa, a quienes yo tenía muchas ganas de traer a este espacio y que quizá a algunos de ustedes les sorprenderán.
00:00:27¿Qué hacen Dani Palacios y Juanma González, par y impar, en Con Ánimo de Lucro? Lo vamos a averiguar enseguida.
00:00:41Dani Palacios, ¿qué tal? Muy bienvenido.
00:00:43¿Qué tal? Buenas.
00:00:44Juanma González.
00:00:45Muy buenas, ¿qué tal?
00:00:46Llevo tiempo diciendo, oye, a ver si me invitáis de una vez a vuestro podcast, que quiero hablar del lobo de Wall Street.
00:00:53Y sigo sin recibir esa invitación y he dicho, mira, pues si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña o va al revés.
00:00:58No me acuerdo cómo era el dicho.
00:00:59Pero aquí estáis, con ánimo de lucro.
00:01:02Nos sube luego que mendigues un poco por venir. Por eso tratamos de prolongarlo un poco.
00:01:07No, pero vamos, hay que ser justos. Ha venido más veces a par y par. Ha venido un par de veces, por lo menos, que yo recuerde.
00:01:14Dos, dos.
00:01:14Y el lobo de Wall Street llegará. Yo estoy deseando hacer un podcast de esa película.
00:01:21Pues lo haremos pronto, aunque hoy probablemente en algún momento salga.
00:01:24Dirán ustedes, ¿qué hacen dos cinéfilos, punta de lanza de uno de los podcasts más exitosos de esta casa y exitosos en lo que a cine se refiere en toda España, como es par y par, en un programa de análisis e información económica?
00:01:43Bueno, pues siguiendo con esta serie de entrevistas que estamos haciendo este verano, a mí se me ocurrió que era una entrevista extraordinariamente interesante, fresquita, refrescante.
00:01:53Hablar de muchas de las cosas que aquí planteamos cada día, cada semana, con ánimo de lucro en materia económica, pero visto desde el punto de vista del celuloide.
00:02:02Cómo lo ha tratado el cine a lo largo de los últimos años. Y la verdad es que, dándole vueltas y vueltas y vueltas, hay muchos títulos de películas que nos ayudan a entender fenómenos como los que aquí describimos cada día.
00:02:16Cómo el intervencionismo estatal estropea la economía, cómo funcionan los mercados, la bolsa. Hemos puesto en muchas ocasiones aquí, cuando hablamos de mercados, cuando hablamos de inversión, el ejemplo de la película La Gran Apuesta, para entender lo que pasó en la crisis de 2008.
00:02:33En definitiva, creo que el cine ha reflejado en muchas ocasiones aspectos importantes de la economía que nos ayudan a entender los fenómenos que nos suceden con los dineros en nuestro país.
00:02:44Y, bueno, pues yo creo que era un tema interesante y les propuse el reto. Hablemos de películas con enseñanzas económicas, pero de las buenas, de las del oasis de la economía entendida desde el lado correcto de la historia.
00:02:57Y habéis aceptado el reto. No sé si de manera consciente o inconsciente.
00:03:03¿Qué reto?
00:03:03De manera suicida, porque... A ver cómo...
00:03:06Hombre, a ver, las películas de las que vamos a hablar, que serán pues algunas que ya habíamos pensado y otras que vayan saliendo por el camino a lo largo de esta hora y media que tenemos por delante, las habéis visto.
00:03:17Sí, claro.
00:03:18Doctor Cibago la habéis visto.
00:03:19Sí, sí, sí.
00:03:20Bueno, pues Doctor Cibago es una de las películas en las que de una manera más cruda y salvaje se ve los efectos en su momento de la revolución bolchevique, de la destrucción de las teorías capitalistas y de cómo eso destruye las sociedades a los individuos y deshumaniza a la sociedad, ¿no?
00:03:41Sí, desde luego. Es una película que tiene un mensaje anticomunista muy claro. Lo que pasa es que sí que es verdad que todo esto se diluye un poco en la historia central, que es la historia de los personajes.
00:03:53Pero sí, es evidente.
00:03:53Fíjate cómo estaré yo de enfermo, Dani, que cuando yo vi la película me olvidé de la historia de la muerte y decía, ¿pero cómo la gente no puede ver eso?
00:04:00O sea, no te fijabas en Julie Christie.
00:04:03Yo veía el Strenlikov en su tren ahí queriendo quitarle la patria potestad a los padres porque el Estado tenía que controlar absolutamente todo y yo seguía diciendo, ¿pero cómo la gente no lo ve?
00:04:12Es el único que no mira a Julie Christie en esa película y mira los harapos de la gente.
00:04:17Están metiéndose en los palacios de los antiguos y siendo igualmente pobres pero en un palacio empobrecido y lleno de harapos, ¿no?
00:04:25Sí, sí, sí, sí. Efectivamente todo eso está en la película. Lo que pasa es que David Lean tiene esa manía de hacerlo todo visualmente de una manera tan bonita que el mensaje a lo mejor se pierde mucho, se diluye un poco a lo mejor por la historia.
00:04:40Porque hasta la pobreza es bonita, ¿no? En una película como esa.
00:04:42O sea, yo en este tipo de películas yo creo que la que es más cruda en este sentido y se moja más y es un mensaje todavía más directo y no se pierde en lo habitual de una película donde hay romances y demás, yo creo que es los ritos del silencio.
00:04:58Los ritos del silencio va al cogollo y te cuenta realmente. Y además habla de este tipo de cosas también, de cómo directamente el partido interviene incluso en la unidad familiar.
00:05:08A los niños se les da doctrina para decirles que se olviden del pasado, ese pasado en el que incluso forman parte de sus propios padres.
00:05:16Hay una pizarra donde se les... hay los típicos dibujos infantiles donde se ve una familia dibujada y cómo un niño tiene que ir a tachar a sus padres porque sus padres a partir de ese momento no pintan nada en su vida
00:05:27y todo lo que va a pasar a partir de ahora en la vida de ese niño lo va a decidir el partido. Esa película es...
00:05:33Es como pulsar un reinicio total, ¿no?
00:05:35Sí, Juanma, sí, sí.
00:05:36En la mente de las personas, nada. Solo eso que... es como borrar todo tu legado, todo el pasado para que el futuro a partir de ahí lo reescriban ellos o lo escriban ellos, ¿no?
00:05:46Bueno, sí, es un poco el... yo creo que fue además el experimento porque no es una película que sea una ficción que quiera reflejar, que sé yo, una alegoría de cómo sería el comunismo.
00:05:59No, no, es que refleja de una manera cruda y real, además con una historia muy bonita detrás, ¿no?
00:06:03La del intérprete que se queda en Camboya refleja lo que fue quizá el experimento más salvaje de la puesta en marcha de las teorías comunistas al 100%.
00:06:17Por lo tanto, es así que los gemeres y Pol Pot, que son aclamados cuando entran en la ciudad, automáticamente lo que le dicen a la gente es
00:06:26fuera de vuestras casas, se acabó el dinero, ya no existe en Camboya, y nos vamos todos al campo a sembrar arroz.
00:06:36Y a partir de ahí, el infierno, pero el peor infierno que te puedas sembrar.
00:06:41El 25% de la población aniquilada.
00:06:44Fíjate que... o sea, un cuarto de la población...
00:06:46Un cuarto de la población se la cargaron.
00:06:47Pasaba el cuchillo y te mataban por cosas como llevar gafas.
00:06:49Sí.
00:06:50Porque se entendía que podías leer y por lo tanto tendrías ideas contrarrevolucionarias y por lo tanto había que quitarte en medio.
00:06:57Aparte, fíjate que lo de Camboya, y por eso yo creo que esta película es tan interesante y tan necesaria,
00:07:04refleja muy bien todo lo que pasó porque los gemeres, igual que hicieron en su día los nazis,
00:07:11registraban absolutamente todo lo que hacían.
00:07:14¡Todo!
00:07:14Sí.
00:07:15Llevaban libros explicando quiénes iban a ser ajusticiados, quiénes iban a ir a la prisión de Tuolon Leng, creo que se llamaba,
00:07:24no recuerdo bien ahora mismo, no, el cambo ya no lo tengo oxidado.
00:07:30¿Quiénes iban a estar ahí?
00:07:31Hacían dibujos recreando las torturas, se veían las familias a las que iban eliminando,
00:07:39primero a los padres, a los hijos y todo el linaje familiar.
00:07:43Todo lo que hacían iba quedando registrado, que es uno de los motivos por los que el desastre de Camboya está también descrito en esa película,
00:07:52por el motivo por el que todos los desastres de la socialdemocracia nacionalista,
00:07:58la nacionalsocialismo de Hitler, está también registrado en el cine, con películas donde se ve perfectamente cómo es la vida en los campos de concentración,
00:08:08porque igualmente los nazis llevaban un control muy alemán, muy germánico, de todo lo que hacían.
00:08:14Sí, muy germánico, de la decisión final de qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo.
00:08:16¿Y por qué precisamente en el lado soviético del asunto, digamos, el extremo que se toca en los polos con el nazismo,
00:08:25que fue el comunismo de la Unión Soviética, no hay tantos registros, de hecho no hay registros,
00:08:32y hay muy pocas historias de cine que sean capaces de reflejar con crudeza lo que sucedió en los soviéticos?
00:08:38De hecho, sin ánimo tampoco de comparar ni de tirar por esa vía, nosotros los que vamos a los estrenos semanales
00:08:46tenemos casi un chiste, entre comillas, que es como, bueno, ¿cuál es la película del nazismo de esta semana?
00:08:53¿O cuál es la película del holocausto?
00:08:54¿O de la guerra civil?
00:08:55Exactamente, pero de esta temática concreta y con esta orientación o con esta descripción de a lo que tiende esa ideología también,
00:09:05apenas encuentras, quiero decir, que son como pepitas de oro en el panorama.
00:09:11¿Qué película del gran salto adelante de la China, de Mao, que no se cargó a 10 millones o a 100, no me acuerdo,
00:09:1820 millones de personas creo que murieron en el gran salto adelante?
00:09:21Claro, es que encima, es que tú piensas que encima toda esta ideología venía apoyada desde Occidente con, por ejemplo,
00:09:29Con campanillas, con fuegos artificiales.
00:09:31Con mayo de 68, donde hay películas y cineastas tan importantes como Yarlou Godard, que apoyaba todo esto,
00:09:37y hacía películas apoyando, limpiando, poniendo la cara bonita de todo esto.
00:09:42Entonces es difícil, no hay tantas películas anticomunistas.
00:09:46Es más fácil de romantizar para una película todo ese material que el de otras catástrofes.
00:09:53Pero es más fácil de romantizar por cuestiones verdaderamente sectarias, casi te voy a decir, ni ideológicas,
00:09:57porque las historias que hay detrás, las historias que se narran en el libro negro del comunismo,
00:10:02quizá junto con el libro de nuestro jefe de memoria del comunismo, 100 años, 100 millones de muertos,
00:10:10donde se recoge mucho de lo que viene en el libro negro del comunismo,
00:10:14ahí se narran algunas escenas que son extraordinariamente cinematográficas.
00:10:18Lo que pasaba en la Unión Soviética, cuando decidieron retirar el grano y matar de hambre a media población,
00:10:24cuando se comían al hijo del vecino.
00:10:26La hanbruna en Ucrania, eso tiene una película, y la habrá seguramente,
00:10:32pero serán películas pequeñas y que casi están desconocidas.
00:10:36Y no te quepa duda de que si cae en manos de muchos ahora,
00:10:40se convertiría en una metáfora del capitalismo, pese a ser justo lo contrario.
00:10:44Ah, bueno, claro.
00:10:46Se lo llevarían a ese otro territorio que, como digo, es mucho más fácil de fabular y de vender la moto.
00:10:52Me imagino que en cuanto te vas al ámbito político o al económico de las cosas,
00:10:57no al artístico o al de puro entretenimiento,
00:10:59pues es mucho más fácil ver por tu formación o por tu manejo de ciertas informaciones
00:11:05cuál es la manipulación que están ejerciendo, ¿no?
00:11:09Luego hay otra.
00:11:10Por eso yo creo que son tan importantes estas películas que estamos comentando,
00:11:14porque son las que reflejan, pero ni siquiera aquel experimento...
00:11:18O sea, vamos a recordar los gritos del silencio, en inglés Killing Fields,
00:11:22que son realmente el área de Camboya donde se iban llevando, ni siquiera enterrar,
00:11:28donde iban colocando fosas comunes a los...
00:11:30Esa película visualmente tiene momentos muy impactantes.
00:11:33A los muertos sí, sí, pero va al meollo.
00:11:35No, no va...
00:11:36Te cuenta la historia de mixta entre el intérprete y el periodista norteamericano,
00:11:40que cuando entran los gemeres tienen que salir todos y precisamente por las prisas...
00:11:45En las embajadas, la gente intentando entrar como puede.
00:11:48Llamando los documentos, saliendo, corriendo, y precisamente por las prisas,
00:11:52al final el intérprete se queda y tiene que sufrir, ¿no?
00:11:54Hasta que consigue su amigo, el periodista, rescatarlo.
00:11:59Esa es la historia de amor que hila todo lo demás,
00:12:01pero el paisaje que le rodea es la revolución de los gemeres
00:12:05y es la auténtica atrocidad que se vivió en ese país.
00:12:10Y luego yo vi una película, que no recuerdo cómo se llama,
00:12:12que hizo Angelina Jolie, de directora, también sobre el desastre de Camboya,
00:12:18que lo intenta hilar todo a través de los ojos de una niña,
00:12:22que refleja mucho la crudeza que se vivió en el país,
00:12:25pero no es capaz de alcanzar el nivel de gritos del silencio de Killing Fields.
00:12:32Por eso digo que películas como esta, como la de Doctor Cibago,
00:12:35o como una muy pequeñita, o al menos que yo creo que pasó muy desapercibida,
00:12:39pese a tener un reparto, yo creo que era fantástico, niño 44,
00:12:44no sé si la pudisteis ver.
00:12:45Es una de Tom Hardy y Gary Oldman, ¿verdad?
00:12:47Sí.
00:12:48Y la chica que hace de... es que no sé cómo se llama.
00:12:52Esta que tuvo mucha fama por las de...
00:12:54Diane Kruger, puede ser que fuera.
00:12:55No, no era Diane Kruger.
00:12:57No, no era Diane Kruger.
00:12:57Muy rapaz.
00:12:58La chica de...
00:12:59La chica de los hombres que aman a las mujeres, o no sé qué.
00:13:02La que hacía de... la de Millenium.
00:13:04Liz Bessalander, sí, sí.
00:13:04Liz Bessalander, eso es.
00:13:06Entonces, que es la mujer de Tom Hardy en la película.
00:13:10Es muy curioso, no sé si fue hablando con vosotros o con algún otro compañero,
00:13:14no, sería con otro compañero, hablando un poco de las películas que quería hablar
00:13:19con vosotros en el programa de hoy, le citaba esta, me decía,
00:13:23sí, esta es la de Gary Oldman, que es un nazi, porque la estética que hay en la película
00:13:28parece que es un nazi, pero en realidad es un agente soviético que va a un pequeño pueblo
00:13:33a perseguir a otro agente soviético que había caído en desgracia.
00:13:41Yo creo que sin querer...
00:13:41Esa película refleja de una manera muy salvaje todo el miedo que existía alrededor de poner
00:13:50en duda, fíjate, de poner en duda que la Unión Soviética era el paraíso en la Tierra.
00:13:55Bueno, en el paraíso en la Tierra no podía haber abusos a menores.
00:13:58Y sin querer, su compañero ha puesto el dedo en la llaga de por qué hay más películas
00:14:02de una cosa y no de la otra.
00:14:03La verdad es que el nazismo es muy estético, o sea, es muy atractivo de representar,
00:14:08o no fácil, pero tiene una marcada simbología.
00:14:13Sí, pero la simbología la cuidaban tanto los nazis como en el otro lado del talón de acero.
00:14:21O sea, tú tienes que ver simplemente las campañas publicitarias que eran al final las películas
00:14:27que hacían desde la Unión Soviética y veías que la estética la cuidaban muchísimo.
00:14:31Incluso los carteles son muy parecidos.
00:14:36El cine soviético es visionario y...
00:14:38Dejad de la actividad de Eisenstein, como están cuidadísimas.
00:14:40Es importantísimo, sí.
00:14:42Y además, con un objetivo muy claro, que es propagar una idea.
00:14:47Claro, porque el lenguaje cinematográfico se articuló para años posteriores y cinematografías
00:14:53posteriores ahí.
00:14:54El montaje publicitario que hemos visto en 200.000 spots publicitarios anunciando productos,
00:15:01se inventa con Eisenstein y la cruzada Potemkin.
00:15:05Es un anuncio.
00:15:06O sea, esa concatenación de planos y ese lenguaje cinematográfico es la base de cualquier
00:15:13anuncio que veas ahora mismo en la tele.
00:15:15Que es para venderte algo, o sea, curiosamente.
00:15:17Sí, sí, sí.
00:15:18O sea, que...
00:15:19Pero fijaos en esta película...
00:15:22Yo no sé si estaba en Netflix, yo ya no recuerdo dónde la vi.
00:15:27Insisto, con un reparto de bueno.
00:15:28Y además la película está muy bien hecha y muy bien hilada.
00:15:31Y tiene un momento que es espectacular y que te recuerda un poco también a las conclusiones
00:15:37o los giros que te dan películas como Goodbye Lenin, de la que si quieres luego también
00:15:41hablamos, donde el momento en el que la mujer de Tom Hardy cuenta la historia real que hay
00:15:53detrás de la supuesta historia de amor que trata de defender Tom Hardy desde el primer momento
00:15:57de la película, es brutal.
00:16:00Es brutal.
00:16:01Porque habla del miedo y habla de una sociedad absolutamente enferma en la que tenías la horca
00:16:09colgada, colgada al cuello y se podía estirar y matarte en cualquier momento.
00:16:15Y es...
00:16:15Sientes ese agobio, parecido al agobio de la vida de los otros, aunque yo entre la vida
00:16:21de los otros y Goodbye Lenin, me gusta más Goodbye Lenin.
00:16:23Me parece que tiene una lectura mucho más llamativa, ¿no?
00:16:27Como ese...
00:16:29Sobre todo el final, ¿no?
00:16:30No sé si destriparlo para el que no lo haya visto, pero eso en par in par si lo hacéis, ¿no?
00:16:35Vamos, a los diez minutos de empezar el podcast.
00:16:38Aquí, puesto que es un... ¿Cómo se llama esto?
00:16:40Un crossover.
00:16:41Un crossover, esto es un crossover.
00:16:42Esto es un crossover.
00:16:42Sí, sí, sí, un crossover total.
00:16:47En Goodbye Lenin, claro, es la historia muy enternecedora del hijo que no quiere que la
00:16:51madre que ha estado enferma se despierte y vea que ya no vive en la Unión Soviética,
00:16:57ya no es comunista en su parte de Berlín, sino que ha entrado el capitalismo, ¿no?
00:17:01Entonces, todo como lo monta, las películas y todo, y al final descubre que su madre se
00:17:07hizo, o sea, que su madre se había creído el personaje, pero que no creía nada en absoluto
00:17:12en nada de la Unión Soviética, entonces es como que te quedas hundido, ¿no?
00:17:16Bueno, pues estos despertares...
00:17:19Es muy divertido cuando de repente ve que era que veía un anuncio de Coca-Cola.
00:17:21Sí, en la puerta.
00:17:22Y dice, pero ¿cómo es esto?
00:17:24Había muchos coches de muchas marcas americanas.
00:17:26Y de repente él se tenía que inventar una noticia falsa de que no, que es que la Coca-Cola
00:17:29realmente era un invento comunista, y la Coca-Cola se inventó realmente no sé en qué
00:17:33lugar y entonces nos pertenecía a...
00:17:35Es tener dos personalidades.
00:17:36Cuando abre la ventana y ve que hay coches a dolor en las calles y que hay mucho tráfico
00:17:41y mucha vida y tal, no, no, esto es que, joder, todos los de la Alemania Occidental han
00:17:46querido venir al paraíso y entonces han abierto la puerta y han entrado todos aquí a disfrutar
00:17:51de nuestro paraíso comunista.
00:17:53Pero más allá de esas anécdotas, otro que tiene mucho que ver con la economía, que a mí me
00:17:58llamó poderosamente la atención porque lo identifiqué mucho con problemas que tenemos
00:18:02en España, por lo menos eso me pareció a mí, es un momento de la película de Wood
00:18:05by Lenin en la que se ve a los amiguetes del bloque de pisos en donde vive la madre que
00:18:12siempre se reunían en el rellano abajo a charlar y hay un momento en el que dicen, oye,
00:18:18pues que ahora tenemos que trabajar, que hay que ir a trabajar de lunes a viernes y solo
00:18:24te dan 15 días de vacaciones o un mes, no sé cuánto, un mes de vacaciones, pero esto
00:18:28que es. O sea, que ahora, o sea, que antes nos daban todo y tal, y es verdad que vivíamos
00:18:34mal pero no tenemos que trabajar, pero ahora hay que currar.
00:18:37Ahí está todo resumido, sin más.
00:18:38Y dices, Dios mío, o sea, eso.
00:18:41Sí, sí, sí, sí, sí.
00:18:41Sin más.
00:18:42En ese pequeño diálogo cotidiano, sí, se valen de eso y a partir de ahí viene lo de
00:18:47después, ¿no? Que es una, digamos que es un cebo muy atractivo, ¿no? A quien le gusta
00:18:52levantarse a trabajar, bueno, te gusta levantarte a trabajar, pero entiéndaseme.
00:18:56No, bueno, pero refleja la decadencia de una sociedad. Es como, es exactamente el mismo
00:19:02plano que en el informativo de, no sé si era de Televisión Española, no sé quién
00:19:08estaba dando la noticia, cuando llega Milley al gobierno y hablan con una señora que llevaba
00:19:14no sé cuántos años cobrando una paguita de las que tenía el kirchnerismo, que era pobre
00:19:19de solemnidad, pero entonces decía, no, es que esto es un horror, nos van a obligar a
00:19:25trabajar, nos van a obligar a trabajar, claro, estaba, pero una mujer joven, una chica joven
00:19:31perfectamente homogable, con dos niños pequeños, que todo su drama era que le iban a obligar
00:19:36a trabajar.
00:19:36Es una perversión.
00:19:37O ese chaval, un tío joven que también le pillaba un reportero por la calle y el hombre
00:19:41se decía, empezaba a decir, pues yo es que no tengo nada, no tengo ningún, no sé qué
00:19:45hacer, no tengo nada para vivir, como casi pidiendo dinero, y dice, pero vamos a darte
00:19:49la vuelta, si tienes ahí en esta tienda, se busca un camarero, entra ahí, pide trabajo,
00:19:57ya está.
00:19:57Bueno, por ejemplo, hace poco leí que a Guillermo Franchella, el protagonista del encargado,
00:20:03le tienen muy en el punto de mira allí porque no sé si es de Milley, pero en todo caso no
00:20:10es kitchenerista. Así que en algún momento se le ocurrió decir, bueno, es que quizá
00:20:15hacía falta cambiar. Y se ha venido toda una horda encima.
00:20:20Bueno, oye, pero ese es el riesgo y los pecados del cine, que también los son muy gordos.
00:20:25¿Creéis que veremos alguna película retratando la gesta de Milley?
00:20:31¿Qué es una gesta? Aquí lo ponemos muy en valor, casi todas las semanas tenemos una
00:20:36sección en la que hablamos con Alan Redmayer, que es un gran portfolio manager de Buenos
00:20:45Aires y que sigue al dedillo todo lo que está haciendo Milley en Argentina, pero yo no sé
00:20:51si la gente en general es consciente de la gesta tan brutal que ha supuesto el fenómeno
00:20:57Milley y que puede llegar a suponer si no se trunca y le dejan que continúe en el poder
00:21:04transformando un país. Que ha pasado de la pobreza a empezar a ser rico, que ha elevado
00:21:09la renta per cápita, que ha elevado el... que ha frenado en seco la inflación, que ha
00:21:16disparado la inversión extranjera. Es decir, se están poniendo las bases para algo extraordinario.
00:21:22Lo único que, claro, es un crecimiento con alfileres y si el contexto internacional lo
00:21:27ayuda se puede truncar, pero desde luego...
00:21:31Y realmente enfrenta un riesgo brutal porque sacrificios serán muchos los que tenga que
00:21:36hacer efectivamente la sociedad argentina y nadie dice eso.
00:21:38Pero ya los más gruesos ya...
00:21:40Ya estaban hechos.
00:21:41Ya lo sabían hechos. La primera mitad del mandato de Milley fue la de la reducción de
00:21:47los 15 puntos del PIB de gasto, que eso es una barbaridad. Evidentemente eso repercutió
00:21:54en dolor para unas capas muy importantes de la sociedad argentina. Pero a poco que hizo
00:22:00efecto ese recorte de gasto público, empezó a haber más dinero, se estabilizó, se frenó
00:22:06en seco la inflación y empezó a elevarse el nivel de vida por encima de los estándares
00:22:11que había antes de que llegase Milley.
00:22:12Es valiente, ¿no? ¿Qué mandatarios se pueden realmente comprometer a cumplir con esa palabra?
00:22:19Porque mentir no ha mentido, exactamente.
00:22:21Yendo además en sentido contrario al mainstream de todo el mundo.
00:22:27Claro, te enfrentas a un profundísimo desgaste que te puede llevar a realmente estar ahí
00:22:33muy poco tiempo, la Casa Rosada.
00:22:35Todos los datos que están saliendo, todos los números que están saliendo, le están
00:22:38dando la razón. En tiempo récord es que hasta el más incrédulo en su momento, incluso
00:22:45gente afín que podría estar de acuerdo con las ideas de Milley, cuestionaba que esto
00:22:50fuese una fórmula de éxito, está reconociendo que los números le dan la razón. O sea, que
00:22:56efectivamente todos los cambios que ha traído Milley a Argentina están funcionando.
00:22:59O sea, que tiene una película o una serie, sin duda. Claro que lo tiene. Claro que lo
00:23:06tiene. Sobre todo todo el proceso. El proceso de llegar. De cómo este hombre se presentó
00:23:13allí en las televisiones con este mensaje tan directo y tan...
00:23:17No, no, no sé. De frente.
00:23:18Y tan punky.
00:23:20Pero fue de frente.
00:23:21Y de frente.
00:23:21Sí, no mintió a nadie, ¿no?
00:23:23No contó la mentira.
00:23:25Y el momento de ministerio, afuera. O sea, es el momento que dio para tantos memes, pero
00:23:33que luego lo cumplió. O sea, que no pudo...
00:23:34Luego, otra cosa es que tiende al histrionismo y sea fácilmente parodiable. Pero eso es la
00:23:40superficie de esas cosas.
00:23:42Y es el ADN argentino.
00:23:43También. Hay una tendencia ahí a eso, sí.
00:23:46Es una de las claves del éxito. Y otra de las claves que para mí es espectacular
00:23:51es que con tres gritos y dos frases era capaz de desmontar de una manera brillantemente
00:23:59gráfica el discurso. O sea, aquí estamos hartos. Yo me pongo el primero a tener que
00:24:04explicar todo muy bien para que se entienda media hora de editorial para explicar el por
00:24:10qué el intervencionismo en el mercado de la vivienda está provocando que los alquileres
00:24:15se disparen, que no podamos tener pisos asequibles, etcétera. Tienes que dar todos los
00:24:19datos. Él en dos frases y dos gritos. Están robándole al que trabaja para dárselo
00:24:24al vago que no trabaja y a repartírselo entre ellos. Ya está, macho.
00:24:27Sí. Más sencillo y más gráfico que eso es imposible.
00:24:29Era así. Sí.
00:24:30Sí. Pues ojalá. Llega un momento que además los argentinos cuando quieren hacer películas
00:24:35o series las hacen muy bien. Solo hay que ver el éxito de Eternauta o tantas otras películas.
00:24:40Ha habido polémica con la financiación del Eternauta que yo creo que efectivamente sí que
00:24:45ha tenido financiación pública. Pero obviamente, como es un producto Netflix, todo ha venido,
00:24:51o casi todo, o gran parte de ello, de una compañía privada. Bueno, pues ahí también
00:24:55se han pegado. Lo digo porque el Eternauta ha tenido mucho, mucho éxito a nivel mundial
00:25:00y particularmente en Argentina, donde es un fenómeno, porque es una historia muy popular
00:25:04allí y que realmente habla en términos de ciencia ficción de la historia política y de
00:25:09la represión en Argentina. Y a partir de ahí, pues, se ha abierto el debate, que aquí conocemos
00:25:15también muy bien en ciertos momentos, de si esto está financiado públicamente por ese
00:25:20ministerio que decía que no iba a poner dinero para esto. Pues mira, al final lo ha puesto.
00:25:25Y de dónde viene y si no viene de otros países, cosa que por otro lado también es normal en
00:25:30una producción de una cierta gracia, de un cierto tamaño. Pero el dinero es privado, ¿no?
00:25:36Entonces han dicho, mira, hemos creado un hit mundial con dinero de Netflix y algunos
00:25:41se han molestado por ello, ¿verdad? Y eso que es una serie que tiene, quiero decir, que aboga
00:25:47por una revolución colectiva y popular, no es particularmente de derechas la serie, ¿eh?
00:25:52Pero aún así viene de una gran compañía privada y parece que ha sorprendido absolutamente
00:25:58a todo el mundo allí que se haya generado un éxito de esa escala con dinero privado y no
00:26:04con inversiones públicas, ¿eh?
00:26:06Hombre, que es como debería ser.
00:26:07Es como debería ser.
00:26:08Exactamente.
00:26:09Sí. Bueno, aquí esto es el otro debate que siempre hablamos, por ejemplo, de la industria
00:26:14del cine en España, de cómo cambió, cómo se dejaron de hacer películas que eran rentables
00:26:18para hacer películas subvencionadas enfocadas a propagar un mensaje muy claro.
00:26:25Claro, propaganda.
00:26:27Sí, sí.
00:26:27Es propaganda.
00:26:27Bueno, y siguen haciéndose.
00:26:30Se siguen haciendo, pero por suerte...
00:26:31No, bueno, se siguen haciendo y se siguen escuchando los mensajes de aquí lo que hace falta
00:26:35es mucho dinero para el cine para que podamos hacer las películas que queramos.
00:26:38Y se siguen haciendo público para hacer películas.
00:26:40Se estrenan del orden de diez películas muy pequeñas españolas en cines a la semana
00:26:44que tienen una cantidad de espectadores...
00:26:46¿Por qué hay que darle dinero a estos ricos de mierda para que hagan películas que nadie
00:26:51quiere a nadie?
00:26:51Sí, sí, sí, tal cual.
00:26:52Para que sigan siendo millonarios y sigan haciendo películas que no sean películas
00:26:57sino que sea propaganda, que es al final lo que buscan determinados regímenes.
00:27:02Pero volviendo un poco a las pelis, Dani y Juanma.
00:27:06Hemos mencionado, doctor Zivago, hemos mencionado Los gritos del silencio,
00:27:11Killing Fields, hemos mencionado El niño 44 y Goodbye Lenin.
00:27:16¿Tenéis en vuestros listados, en vuestros recuerdos, alguna otra película que desde este punto de vista
00:27:25yo sé que es difícil pediros que lo hagáis desde el punto de vista más económico
00:27:30porque sé que no es lo que estáis buscando cuando os enfrentáis a una película
00:27:34pero alguna que os haya llamado poderosamente la atención en este sentido
00:27:38y hayáis visto mensaje más allá de lo que es la historia de amor del doctor Zivago, por ejemplo
00:27:45o de la calidad cinematográfica de la peli.
00:27:48Pero sí que haya tenido mensajes que hayáis dicho.
00:27:49Hay un montón de thrillers del telón de acero que realmente te hablan de la situación de penuria
00:27:55y sobre todo de las herramientas brutales de control político y violencia asoterrada
00:28:01que puede tener un régimen así.
00:28:02Y eso lo hemos visto a lo mejor desde el punto de vista de una película de espías
00:28:06que quizá a lo John Le Carré no le da tan importancia a ese trasfondo
00:28:10pero ese trasfondo está ahí y motiva ese tipo de historias.
00:28:14Y yo creo que las seguimos viendo.
00:28:16Quiero decir que siguen siendo un enemigo temible e invisible casi.
00:28:21Eso de la Guerra Fría terminado se está empezando a recuperar el tema de la Guerra Fría
00:28:25cultivada de otra manera en las películas.
00:28:28Pero vamos, incluso te retrotraes a las de Jason Bourne hace 10 o 15 años
00:28:33y mira dónde se desarrollan la mitad.
00:28:36Al final, al final, el enemigo viene de ahí
00:28:38o de una reacción extrema por parte de otra parte para combatir ese enemigo.
00:28:44Pero en todo caso es algo que ha pasado del primer nivel de debate
00:28:49o de actuación política a uno segundo pero que sigue guiando todo lo demás.
00:28:53De Widowmaker sería otra.
00:28:55K-19. Ah, buena peli.
00:28:56Pero ahí te lanza el mensaje, bueno sí, cierto, te lanza el mensaje humano
00:29:01y de unos soldados que están completamente...
00:29:05Me estoy equivocando.
00:29:05La caza del Octubre Rojo.
00:29:07La caza del Octubre Rojo de Sean Connery, que es el soviético que se quiere ir.
00:29:12Pero luego está la de The Widowmaker, que no recuerdo...
00:29:16Harrison Ford.
00:29:17K-19, sí.
00:29:18Y Liam Neeson.
00:29:19Y Liam Neeson, sí.
00:29:20Que eran soldados que se sacrificaban por una patria que no les devolvía en absoluto nada
00:29:24de lo que estaban tratando, que les obligaba a...
00:29:28Y eso que creían más o menos ciegamente en ello, ¿no?
00:29:31Creo recordar.
00:29:32Tengo un poco lejana esa peli, era buena.
00:29:34La verdad, buena peli de submarinos.
00:29:35Me llamó mucho la película.
00:29:36Me estoy recordando de una película familiar de Disney de principios de los 80,
00:29:39cuando Disney estaba totalmente de capa caída.
00:29:41Se llamaba Fuga de noche.
00:29:42No sé si la recuerdo.
00:29:43Me suena, me suena.
00:29:45La película del director es de Berman, y los protagonistas son John Hart,
00:29:49Beo Pritches, que eran los padres de familia, y eran dos familias que vivían en Berlín Oriental
00:29:57que construían un globo para huir hacia Berlín Occidental.
00:30:01Ya me acuerdo.
00:30:02Sí, es de esta época extraña de Disney, que hacían películas como Natty Gantt,
00:30:05películas digensianas de niños huérfanos y pobreza, y un poco más duras de lo que asociaba una Disney.
00:30:12Cuando comenzaba, me acuerdo, con un chaval intentando ir al otro lado del muro
00:30:16y cómo le fusilaban de una manera cruda, dices, ostras, espérate,
00:30:20que estoy viendo una película de Disney del año 81, que me está contando una historia real
00:30:24que sucedió apenas dos años antes.
00:30:26Y ver cómo esas familias se empiezan a conchabar entre ellas y decir,
00:30:32vamos, tenemos que irnos de aquí porque efectivamente aquí no tenemos futuro.
00:30:35No puedo ver a mi hermana que hace 15 años, que no puedo ver que está simplemente a 300 metros,
00:30:42pero estamos separados por un muro y deciden, oye, pues, ¿qué podemos hacer?
00:30:46Si intentamos pasar esta valla de manera simplemente normal, escalándole, pasando la otra,
00:30:52nos están esperando unos tíos con unas materiales y nos van a fusilar.
00:30:57Construíamos un globo y era la única manera de pasar por encima y lo consiguieron.
00:31:02O sea, lo mejor de todo es que son historiales y lo consiguieron.
00:31:04Bueno, ahora es Disney, tenían que conseguirlo.
00:31:06Es Disney, por supuesto, pero a mí me llama la atención que Disney en los años 70 o los años 80
00:31:11se metieron en este tipo de dramas, en una película incluso familiar,
00:31:14o sea, que son dos familias que hay, los adultos son los que toman decisiones,
00:31:19pero hay un montón de niños, los hijos que se van a montar en el globo
00:31:22y van a pasar al otro lado del muro, ¿sabes?
00:31:23¿Está labrando un censurado en Disney Plus, tú crees?
00:31:26No está ni siquiera, ¿no?
00:31:27No está.
00:31:27¿Y eso qué es de Disney?
00:31:28No está en Disney Plus, yo no está.
00:31:29No está, yo la estaba buscando.
00:31:30Por Dios, que no es canción del sur, también se llama Fuga de Noche.
00:31:33Fuga de Noche, sí, efectivamente.
00:31:35Yo esto recuerdo alquilarla en el videoclub en los años 80
00:31:39y claro, es de estas cosas que un niño de los 80
00:31:43no conoce las historias del otro lado del muro hasta que lo ves en una película.
00:31:51O sea, si no es así, no te enteras de nada.
00:31:55O sea, hay un rado, siempre vais el lado romántico del comunismo,
00:31:59de los revolucionarios, de, yo qué sé, de...
00:32:04Sí, la reacción frente a las dictaduras, de las derechas.
00:32:06Ese tipo de cosas, pero el día a día de gente que no puede llevar a una vida normal,
00:32:10que no puede tener la vida que intuyen que hay detrás al otro lado del muro,
00:32:15que tiene una vida totalmente occidentalizada, que tiene absolutamente acceso a todo,
00:32:18pues eso no se contaba en las ficciones de aquella época, no existía.
00:32:23No estaba ahí, como, por ejemplo, habéis mencionado antes,
00:32:26¿cuántas películas hemos visto de campos de concentración nazis?
00:32:30Hay infinidad, hay un montón.
00:32:31Pero ¿cuántas películas hemos visto de gulags?
00:32:33Muy pocas.
00:32:34Muy pocas.
00:32:35La de Camino a la Libertad de Peter Weir.
00:32:39La de Ed Harris...
00:32:41Correcto.
00:32:42¿Cómo se llama el irlandés?
00:32:44Sí, Colin Farrell.
00:32:45Colin Farrell.
00:32:46Peliculón.
00:32:47Muy buena.
00:32:47No me acordaba yo de Camino a la Libertad.
00:32:49Y muy desconocida, no tuvo ninguna repercusión y creo que es, de hecho,
00:32:54la última película de Peter Weir, que es un director importantísimo,
00:32:58único testigo, el año que vivimos peligrosamente, un montón de buenas películas.
00:33:03Sí, Master and Commander, sí, sí.
00:33:03Master and Commander.
00:33:04y ahí yo creo que...
00:33:06Sub de Truman.
00:33:07Sub de Truman, esa sí que fue exitosa.
00:33:10Bueno, es un tío que siempre ha ido un poco a contracorriente y a su bola,
00:33:13pero fíjate, esta película no tuvo ninguna repercusión, ni en premios, ni en crítica, ni nada.
00:33:17Es decir, se la dejó pasar y no importó a nadie.
00:33:21Y desde luego ni mucho menos el mensaje que podía transmitir.
00:33:24Quiero decir que probablemente era una película de segunda, de holocaustos.
00:33:27Hablo de memoria y no me quiero equivocar, pero creo que detrás de esta película
00:33:31había también una historia real, que llegan hasta... ¿Dónde llegaban?
00:33:36Sí, llegan a la ciudad.
00:33:36Sí, llegan por las montañas ahí, sí, sí, sí.
00:33:39Es brutal, es una película...
00:33:42Prefiero morir en las montañas que quedarme aquí porque voy a morir lentamente.
00:33:46Y luego el fanatismo de algunos, el propio Colin Farrell cuando va, creo recordar, ¿no?
00:33:51Que llega a los límites de la Unión Soviética, que además tenía a Lenin y a Stalin tatuados
00:33:57aquí en el pecho y dicen, esta es una mierda, pero es mi mierda.
00:34:01Sí, y sobre todo dice, es que yo no voy a saber vivir en libertad.
00:34:07Sí, sí, eso es.
00:34:08Era como Brooks, el de cadena perpetua, un poco, ¿no?
00:34:11Sí, una cosa parecida, es como yo fuera de estos que no sé cómo voy a vivir, no sé, estoy preparado para...
00:34:16Y incluso dice más o menos como que puede ser un peligro él mismo.
00:34:19Esta película la vi cuando salió en cine, hace 15 años puede ser, y no la he vuelto a ver desde entonces.
00:34:25Yo esta me la compré en Blu-ray porque me gustó muchísimo.
00:34:27Sí.
00:34:27Y es una película que...
00:34:28Yo recuerdo cuando la vi, luego la volví a ver dos o tres veces.
00:34:32Típico de a tu mujer, oye, está, hay que verla, y luego con amigos, está, hay que verla.
00:34:37Nos estamos dejando de una película importantísima.
00:34:39Ah, venga, no quiero que no nos dejemos una importante.
00:34:42Rocky IV.
00:34:43Hombre.
00:34:44Ostras, pero es que aquí me has pillado, es que yo, de la saga Rocky, y ahora es cuando me van a acribillar, creo que no he visto entera ninguna.
00:34:50Pero, Luis Fer, si son, parece que se han hecho para ti, o sea...
00:34:54Bueno, gracias, no sé dónde me he venido.
00:34:57Al final hay una dedicatoria que pone para Luis Fer.
00:35:01De Sylvester.
00:35:02Pues me he visto las de Rambo todas, pero las de Rocky no.
00:35:06Pues Rocky IV es una película...
00:35:07Bueno, Rocky IV es en la que está con el Rubio, ¿no?
00:35:11Sí.
00:35:11Que es la LMA, ¿también?
00:35:12No, no, es Rocky III.
00:35:13Esa es la Tres.
00:35:14Contra el Rubio, que es un boxeador ruso.
00:35:16Y Van Drago, que es un producto del régimen.
00:35:18Es un producto del régimen.
00:35:20Entonces lucha prácticamente contra un robot.
00:35:21Y que además utiliza la última tecnología.
00:35:24Las cosas se invierten ahí.
00:35:26Stallone, sutil no es, la verdad, pero es divertido.
00:35:28Pero es divertido.
00:35:29Y el mensaje, desde luego, lo entrega.
00:35:31Stallone entrenaba con métodos rústicos, corriendo en la nieve, en una cabaña.
00:35:37Exactamente.
00:35:38Las vacas en los geladores.
00:35:40Sí.
00:35:41Y sin embargo, el boxeador soviético, que era Dolph Lundgren, era una máquina de matar,
00:35:47entrenado con los últimos medios tecnológicos.
00:35:50Unos mensajes que anulaban verdaderamente su personalidad.
00:35:53Es decir, no era una persona, era una máquina.
00:35:55Era retratado en la película como un Terminator.
00:35:57Creado en un laboratorio genético.
00:35:58Exactamente.
00:35:58Es como si hubiese...
00:36:00Ciencia ficción, lindando con eso.
00:36:01¿De qué año es?
00:36:0285.
00:36:03Ah, fíjate.
00:36:04Es que en los años 80 hay un montón de buenas películas anticomunistas.
00:36:07Amanecer Rojo, por ejemplo.
00:36:08Es que en el 85 no había caído el muro.
00:36:10Y de hecho, cuando Rocky ganaba la pelea, perdón por el spoiler, pero bueno.
00:36:15No ha pedido ni nada.
00:36:16Y soltaba su discurso de paz americana-capitalista, convencía a Gorbachev.
00:36:23Y se levantaba a Rodríguez, ¿sabes?
00:36:27Estaban en plena perestroika, a lo mejor ahí.
00:36:30Gorbachev sí que fue cinematográfico, por la puñetera.
00:36:32Sí, bueno, agarralo como puedas, que se la limpiaban así con un trapo.
00:36:37Esa es buenísima también.
00:36:39Esa es buenísima.
00:36:40Pues sí, Rocky IV tiene su mensaje anticomunista y contar a Arloas.
00:36:43O sea, hay un momento en el que el cuñado de Rocky, en una rueda de prensa, enfrentándose contra los gerifaltes soviéticos.
00:36:51Y dice, bueno, pero por lo menos nosotros.
00:36:54El entrenador y el secretario que viene ahí del partido a hablar con la rueda de prensa.
00:36:59Y dice, vosotros os ponen aquí como si fuese por los malos.
00:37:01¿Sois vosotros?
00:37:02Entonces se levanta Poli y dice, bueno, pero nosotros por lo menos no tenemos al pueblo detrás de un muro de metralletas.
00:37:09Y dice, ¿qué dice eso?
00:37:11Y dice, la mayoría no silenciosa.
00:37:13Oye, fantástico.
00:37:17Pues mira, me apuntaré la saga Rocky.
00:37:19¿Merecen la pena todas o me veo solo Rocky IV?
00:37:21Merecen la pena casi todas.
00:37:23De hecho, Rocky IV en realidad es la, como película, es la peor.
00:37:27Pero como entretenimiento, como película, incluso panfletaria, en cierto modo, porque no es nada sutil ni psicológica.
00:37:36Pero es un pepino de película, es hora y media que te desdivertísima.
00:37:40Muy recomendada.
00:37:42Estamos centrando mucho en películas que son anticomunistas.
00:37:45Pero tenemos que también mencionar películas que son procapitalistas.
00:37:49O donde hablamos del mundo avanzado occidental donde emperan otras cosas.
00:37:55Y Rocky es una de las películas más emblemáticas.
00:37:56Trabaja, esfuerzo, trabajo duro, incluso aunque pierdas.
00:38:02De la tierra de las oportunidades, cualquier persona va a tener una oportunidad para prosperar.
00:38:05Y Rocky es la típica historia de un tío que tiene esa oportunidad, la aprovecha y triunfa.
00:38:09Y mira que el sistema, al final a Rocky se lo acaba comiendo de nuevo, ¿no?
00:38:13Porque acaba volviendo a las calles.
00:38:16Porque a Stallone le gusta también esa melancolía poética del personaje marginal, con la gorra torcida y todo eso.
00:38:21Pero que consigue llegar.
00:38:22Pero que consigue llegar.
00:38:24Tiene una vida, tiene una oportunidad, trabaja.
00:38:26Y sigue trabajando después.
00:38:28O sea, no...
00:38:29Porque la...
00:38:30Quiero decir que...
00:38:32A ver cómo lo digo sin resultar yo mismo un señor con bigote corto, ¿sabes?
00:38:37Pero que era una...
00:38:40No era tan malo que el pobre...
00:38:42Estasen con ánimo de lucro, dilo.
00:38:44No era tan malo para Rocky ser pobre.
00:38:46Quiero decir que él seguía respirando y transpirando dignidad por los cuatro costados.
00:38:51Y no era un personaje...
00:38:52Era marginal, apartado por la sociedad, porque el ser humano, pues, tiene una cierta mezquindad.
00:38:58Pero no iba culpando al sistema de todos sus errores, daños o circunstancias.
00:39:03No, yo creo que, por lo que comentáis y lo que ha hecho Stallone en otras películas, pone en valor eso.
00:39:11Esfuerzo pese a todo.
00:39:13El ascensor social.
00:39:14El que tú tengas siempre un ascensor que si lo quieres coger te lleva arriba.
00:39:18Sí.
00:39:19Y eso es la esencia misma, la semilla misma del capitalismo.
00:39:24A mí me gusta mucho cómo el profesor Bastos siempre enfrenta al capitalismo con el consumismo.
00:39:31Cosa que generalmente siempre se los lleva de la mano.
00:39:33No hay nada más enemigo del capitalismo que el consumismo.
00:39:37El capitalismo, como su propio nombre indica, lo que hace es acumular capital.
00:39:42Es una vida frugal, de esfuerzo, como dice Bastos siempre, ¿no?
00:39:46Esfuerzo, trabajo, ahorro, trabajo, esfuerzo, ahorro y trabajo duro.
00:39:52Capitalismo, ahorro y trabajo duro.
00:39:54Es su frase.
00:39:54Pues trabajo duro, ahorro, es decir, tratar de hacer las cosas bien, meterte en ese ascensor social que no te va a regalar nada, sino que te va a exigir esfuerzo, te va a exigir que ahorres, te va a exigir que inviertas en tu futuro y que lo agarres con las manos.
00:40:13Pero claro, para poder hacer eso tienes que tener una sociedad que te acompañe.
00:40:17La sociedad americana ha sido tradicionalmente la que mejor ha representado ese sueño.
00:40:22Luego se le ha querido siempre identificar con la de que todo el mundo quiere comprar absolutamente todo y que el consumismo nos...
00:40:30Los mensajes progresos de siempre.
00:40:32Sí, consumir una cosa con la otra.
00:40:34Es que tienes que...
00:40:35El capitalismo es precisamente lo otro.
00:40:38El consumo es una consecuencia lógica, pero el consumismo rompe con el capitalismo.
00:40:43De hecho, uno de los grandes enemigos que está teniendo en las sociedades actuales, en la sociedad de la Agenda 2030...
00:40:48Mira, el otro día decía Federico una cosa, que es que la tengo que decir, pero me pareció una genialidad.
00:40:54Perdón por el paréntesis, pero decía, Ursula von der Leyen es la Agenda 2030 con laca.
00:41:00Y es que es verdad.
00:41:03Bueno, pues en la Agenda 2030 al final lo que nos dicen es que consumamos todo, que pidamos créditos para tal, que hagamos el car sharing, pero que no tengamos nada...
00:41:11Y que un Dacia Sandero hace siete años costaba siete mil euros y ahora costa veinte mil fácilmente.
00:41:18Es decir, te han triplicado el precio de consumibles que necesitas.
00:41:22Pero eso es precisamente por efecto de la intervención pública.
00:41:27Al final, esto que parece tan abstracto de que la intervención pública lo que tiene es la imposibilidad de cálculo económico, que suena a ser una cosa muy técnica,
00:41:36pero básicamente es cuando a ti no te importan los recursos ni nada, porque tú eres el dueño, el Estado es el dueño de los medios productivos,
00:41:42no puede poner precios a las cosas, porque no va a poner las cosas en función de un precio.
00:41:47Con lo cual es imposible calcular lo que cuestan las cosas.
00:41:50Por eso las lógicas de mercado hacen que un ordenador que hace años, cuando empezaban a salir, te costaban un potosí y solo lo podían tener cuatro,
00:41:59hoy sean accesibles para todo el mundo.
00:42:01Por eso viajar en su momento era algo solamente para ricos.
00:42:05En la época de mis padres, coger un avión era cuando te casabas en la luna de miel...
00:42:10Casi nunca viajábamos fuera.
00:42:11Y ahora viajan, hasta los becarios de aquí de Libertad Digital viajan más que yo, mucho más que yo en avión.
00:42:19Claro, esa es la lógica de mercado, hacer la competencia y buscar cada vez soluciones más sencillas
00:42:26hacen que consigamos servicios y productos que antes eran más caros cada vez a precios más baratos.
00:42:31Pero ¿qué pasa con los servicios que presta el Estado?
00:42:34Que cada vez son más caros, porque no hay cálculo económico,
00:42:37porque es imposible ponerle precio a las horas de enfermería dentro de un hospital.
00:42:43Da igual, más enfermeras, ¿por qué?
00:42:45Porque el criterio no es el de efectividad, sino otros en cuestión.
00:42:50Y hay muchas películas que reflejan este tipo de cosas.
00:42:56Y como decís, la de Rocky, a mí me parece que sí, que me la voy a ver.
00:43:00Es una recomendación que me hacéis y que me veo. Rocky IV.
00:43:03Luego, hay otras películas que se han puesto de moda en los últimos años, que a mí me ha hecho gracia.
00:43:09Perdóname, que quería comentaros una de Ascensor Social, pero lo vemos si quieres luego después del boleto,
00:43:16que nos queda ya poco, vamos con una que además nos engancha con otra.
00:43:19Pero recuérdame, la del Ascensor Social, que luego a mí se me olvidan estas cosas.
00:43:24Ascensor Social.
00:43:25Bueno, lo de las películas que se han puesto de moda últimamente, de películas de marcas.
00:43:30Ay, qué bueno.
00:43:31Nos cuentan la historia de una marca.
00:43:32La peli de Nike.
00:43:33Por supuesto, Air es una película...
00:43:35Es buenísima.
00:43:35Es buenísima.
00:43:36Muy buena peli.
00:43:37Y es una peli de puro trabajo.
00:43:39O sea, es trabajo en equipo.
00:43:40De cómo se construye una marca, cómo se construye la zapatilla más famosa de la historia de las zapatillas.
00:43:45O sea, cómo se llega ahí.
00:43:48Sí.
00:43:48Sin necesidad ni siquiera de que salga el personaje que se va a poner las zapatillas.
00:43:53Bueno, luego hay otra ejecución de ese tipo de conceptos.
00:43:55Que es hacer películas de marcas registradas.
00:43:57Esto lo están parodiando mucho en la serie de estudio, que os recomiendo porque es francamente buena.
00:44:02En donde quieren hacer una película de un refresco, de Kool-Aid.
00:44:06Porque se hacen películas de marcas o de productos.
00:44:10Barbie, película izquierdosa donde las haya, es el paradigma absoluto de esa tesis, por otro lado.
00:44:18Y fíjate cómo se entrecruzan ya las cosas y resulta todo tan confuso.
00:44:23En donde te venden toda la ingeniería verde y feminista en una película que ha sido un éxito absolutamente masivo.
00:44:29Realmente representa el cine de esta década y la ideología que hemos sufrido absolutamente.
00:44:38Y sin embargo lo hace para venderte un producto.
00:44:41Es decir, su objetivo último es venderte muñecas.
00:44:44Es reformular un producto al final de eso.
00:44:47Es un branded content.
00:44:48Es un branded content.
00:44:49Cuando sale un director o un actor contándote sus soflamas anticapitalistas y demás.
00:44:57Digo, pero si te dedicas al mundo del cine.
00:44:59Si tú lo que estás haciendo es directamente vender un producto.
00:45:02Y si encima, que es lo que quieres.
00:45:03Si quieres que sea exitoso.
00:45:04Y una vez que ese producto encima se venda y tenga éxito.
00:45:07Vas a hacer todo lo contrario que estás proclamando.
00:45:10Es absurdo.
00:45:11Es un mensaje contradictorio en sí.
00:45:13Yo cuando veo a, por ejemplo, a Nora de DiCaprio soltando sus rollos cada vez que le dan un premio.
00:45:18Digo, pero ¿qué me estás contando, tío?
00:45:21¿Qué me estás hablando de contaminación?
00:45:23Tú, que para cualquier cosa te estás cogiendo un jet privado.
00:45:26Pues yo qué sé.
00:45:28Es algo que hay que aceptar.
00:45:30Pero es absurdo.
00:45:31En su cabeza el lobo de Wall Street es una parábola del capitalismo, no del consumismo.
00:45:38No, al revés.
00:45:38Al revés.
00:45:39Lo he dicho mal, pero bueno, se me entiende.
00:45:42Al revés.
00:45:43De hecho, mira, spoiler para el día que me invitéis.
00:45:46Claro, pero en su cabeza es lo que es.
00:45:48El día que me invitéis.
00:45:49Sí.
00:45:50Fíjate, yo una de las críticas más gordas que hago al lobo de Wall Street, o digamos lo que no me moló nada del lobo de Wall Street,
00:45:57es la imagen que quiere dar del éxito.
00:46:00Ya.
00:46:00Que es una imagen completamente distorsionada de lo que es en realidad.
00:46:05O sea, también depende del personaje.
00:46:07Porque estamos viendo que para los socialistas el éxito son coca y putas.
00:46:12Sí, sí, sí.
00:46:12Básicamente, cocaína y prostitutas.
00:46:14Pero que es básicamente a lo que se dedica Leonardo DiCaprio cuando consigue el éxito.
00:46:19Bueno, aparte de comprarse un yate, pero está todo el día en orgías con mujeres y poniéndose cocaína hasta las orejas.
00:46:25Y además comprando todo, gastando el dinero como si no hubiera mañana, langostas, agogó.
00:46:30En fin, todo lo que son la representación del lujo de aquellos años.
00:46:35Pero el éxito real está por encima.
00:46:40O sea, quiero decir, esas son actitudes más típicas del nuevo rico que del hombre que se ha hecho a sí mismo y que ha querido llegar a la cima.
00:46:48Ese tipo de comportamientos no lo vemos en el dueño de Nike, en la película Air, por ejemplo.
00:46:55Que de hecho es un tío bastante risueño y descreído, ¿no? Ben Affleck.
00:46:59Ben Affleck, sí, ¿no? Y como medio parihuela ahí el hombre que se lo ve a comer, a correr.
00:47:04Porche morado, ¿no?
00:47:05En la reunión última, cuando está con la familia, que no sabe ni qué hacer, ni cómo ponerse, ni dónde sentarse, ¿no?
00:47:12Tiene ahí una situación un poco más complicada.
00:47:15Pero sí, ¿no? Es curioso, pero lo del tema de Lobo de Wall Street, si queréis lo tratamos un poco mejor después.
00:47:25Porque me acabo de acordar de otra que es muy importante para estos temas que quería yo hablar en el programa de hoy con vosotros.
00:47:30Jolín, pero llevo tiempo, y por no mirarlo en el ordenador, esta que hizo Christian Bale siendo Batman, que es una revolución con juecios sumarísimos...
00:47:46¿La de Adam McKay de La Gran Apuesta?
00:47:48No, no, no, no, Batman, Batman de Rise...
00:47:52Ah, de Dark, sí, la última de Batman.
00:47:56¿De Dark? ¿Cómo es?
00:47:57Sí, el caballero oscuro, la leyenda renace, que es el caballero oscuro, la leyenda renace, sí, ahí metido...
00:48:04Batman contra los sublevados de Wall Street.
00:48:06Sí, Batman contra el 15M.
00:48:09Contra el 15M, sí, sí.
00:48:09Que lo dice siempre en Monedero, porque tiene razón.
00:48:11Pero es que es verdad, y efectivamente...
00:48:13Y lástima, Monedero, pero es que lo que representan ahí en el 15M es el riesgo y el peligro de que llegue gente como tú al poder.
00:48:21Está descrito a la perfección.
00:48:22Que son...
00:48:23Súper bien hechos.
00:48:24Sí, sí, que son tiranos panfletarios totalmente, que se basan en...
00:48:27Menos tiranos panfletarios que pasan a cuchillos.
00:48:29Sí, ¿no? Y que empiezan a expropiar...
00:48:30Es la revolución bolchevique.
00:48:31Es la revolución bolchevique que para meterse en el Palacio del Zar se meten en los áticos de la Quinta Avenida.
00:48:38Eso es.
00:48:39Y vais como se van metiendo en las grandes casoprones de la Quinta Avenida de Nueva York, en este caso Gotham,
00:48:44y como de repente una turba empieza a, pues eso, a saquear las casas, o sea, directamente.
00:48:51Y como directamente luego hay juicios sumarísimos...
00:48:55Como sucedía en la Revolución Francesa.
00:48:56En el que no tenía...
00:48:59No había posibilidad de salvación.
00:49:02Era...
00:49:02O te recalabas culpable y te ibas a la...
00:49:05Evidentemente te ibas a...
00:49:07A sufrir una pena, que puede ser una pena de muerte, o...
00:49:10Y pudirte ir a la cárcel, o pasar a atravesar un río helado, en el que evidentemente no tenía salvación y te ibas a morir igual.
00:49:18Es tremendo, pero se refleja, yo creo que se refleja muy bien.
00:49:21En esa película es otra...
00:49:23Con el espantapájaros haciendo de juez, que es uno de los villanos de las primeras películas de Batman.
00:49:27El espantapájaros que da un miedo terrible.
00:49:30Sí, sí, sí.
00:49:31Y me gusta mucho, lo decía yo antes, es...
00:49:35A mí me recuerda mucho también al imaginario que hay en la construcción que tienen del propio juicio sumario,
00:49:42con varias capas de gente, recuerda mucho a los que había en la Revolución Francesa, ¿no?
00:49:47Sí.
00:49:47Cuando empiezan a pasar a cuchillo absolutamente a todo el mundo.
00:49:50¿Creéis que fue que lo persiguieron a posta, esa imagen?
00:49:53Yo creo que sí, y sorprendió...
00:49:55Yo creo que mucha gente bajó a Nolan de un pedestal, precisamente por esta película.
00:50:00Creo que... ¿De qué año es? ¿2012, 2011?
00:50:03Yo creo que toda esa crisis económica que hubo en 2008-2009, el crack, y los movimientos sociales,
00:50:09aquí tuvimos también nuestra ración de ellos en la Puerta del Sol,
00:50:13no se esperaba que Nolan fuese tan a cuchillo en la boca contra eso.
00:50:17De hecho, probablemente se esperaban la cosa contraria.
00:50:20Sí, además algo tan reciente.
00:50:22A mí me sorprendió que lo metiese en una película de superhéroes,
00:50:26metiese en el contexto político-económico del momento...
00:50:30El malo es el populismo de izquierdas.
00:50:32Y fuese además tan crítico con el populismo.
00:50:34Pero eso fue un gran acierto.
00:50:36Sí.
00:50:37Y a menudo siempre nos quejamos, los locos liberales como yo, de que no tenemos tanto de eso.
00:50:46Es decir, a mí me encantaría que el cine, la literatura, las series de televisión,
00:50:53en lugar de que tuviéramos que buscarlas casi con un escalpelo,
00:50:56cuántas nos dan este tipo de mensajes, que al final son los mensajes buenos, ¿no?
00:51:01¿Dónde está el riesgo? ¿Dónde está la libertad? ¿Dónde está ese ascenso social?
00:51:04¿Dónde están los frutos del esfuerzo?
00:51:07¿Dónde están las libertades que nos puede dotar todo esto?
00:51:10Pues eso, hay que elegirlas con cuenta gota.
00:51:12O al menos equilibrar un poquito la balanza, ¿no?
00:51:16Digo ya...
00:51:17Dices tú, no, mira, Nolan lo hace y querían quitarse del medio.
00:51:19Exactamente, no hablamos de quitar las otras películas ni de censurarlas, ¿no?
00:51:23Pero, joder, que se equilibre un poquito por el otro lado.
00:51:26Curiosamente es verdad que la tercera película de la trilogía del Caballero Oscuro,
00:51:31yo siempre tuve la sensación que fue la película que menos se anunció,
00:51:35que menos bola se le dio de las tres.
00:51:37Y eso que era la última.
00:51:38Y eso que era la última.
00:51:39Pero recuerdo que, mira, recuerdo que hablé contigo,
00:51:42porque yo quería verla y tú ya la habías visto, Dani,
00:51:44y me dijiste, es la mejor de todas.
00:51:48No, no me parece que sea la mejor de todas.
00:51:51Si me dijiste eso, me dijiste, te va a flipar.
00:51:53Te va a gustar porque, como te conozco, había visto todo esto...
00:51:56De hecho, yo creo que es la peor resuelta en algunas cosas
00:51:59que nada tienen que ver con el mensaje que transmite.
00:52:02Pero es la que mejor resuelve el arco de los personajes,
00:52:04porque termina de una manera súper épica.
00:52:06Yo creo que el cogollo de la historia del generador,
00:52:10ese que se convierte en bomba que va en un camión,
00:52:13no está bien explicado, pero sí que está muy bien explicado
00:52:16lo que implica el seguir a Confeciega el auge de los populismos.
00:52:22Que encima son elementos controlados por otro personaje
00:52:26que está por detrás, moviendo los hilos.
00:52:28Desde luego que sí.
00:52:29Pausita, nos vamos a escuchar el boleto informativo
00:52:32y seguimos aquí con Dani y con Juanma.
00:52:34Seguimos con Ánimo de Lucro en este programa especial,
00:52:37en esta serie de entrevistas,
00:52:38y que hoy he tenido el enorme placer,
00:52:41y tengo el enorme placer,
00:52:42de contar con dos amigos y compañeros de la redacción,
00:52:45como os decía al principio,
00:52:46con el podcast de cine más exitoso de España,
00:52:50y uno de los podcasts más exitosos de esta casa.
00:52:52No pongas esa cara, Juanma, porque es verdad.
00:52:55No se me quedaron premios,
00:52:56llenáis cada vez que hacéis un directo fuera.
00:52:58Es falsa modestia, tranquilo.
00:53:02Verán, quienes nos sigan por YouTube,
00:53:05que nos falta Dani,
00:53:06ha tenido aquí su momento,
00:53:07pero creemos que le dará tiempo a volver
00:53:08antes de que terminemos.
00:53:09Y quería, Juanma, yo hablar también de películas
00:53:13que tienen que ver con el mundo de las finanzas.
00:53:15Mira, quería hablar de dos cosas todavía.
00:53:17Una, de películas que no se han hecho,
00:53:22y estoy pensando, por ejemplo, en Corea del Norte.
00:53:26No hay películas...
00:53:28Hay películas en las que se habla de Corea del Norte,
00:53:30James Bond ha hecho alguna,
00:53:31pero una película que refleje el drama
00:53:34que se vive en Corea del Norte,
00:53:36si hay alguna, yo no la conozco.
00:53:37Hay una y es una comedia.
00:53:39De Interview, la entrevista...
00:53:41Ah, bueno, sí, es verdad, tienes razón.
00:53:42Es una peli de Seth Rogen y James Franco,
00:53:44antaño amigos, personales,
00:53:46y ahora ya divorciados, artística y personalmente.
00:53:50Franco fue acusado de toquetear más de lo debido
00:53:54a unas alumnas de su máster
00:53:57y, naturalmente, fue cancelado.
00:54:01Y el propio Seth Rogen ha hablado mal
00:54:03de su antaño compañero de fatigas
00:54:05en muchas películas como esta,
00:54:07que hubo mucha movida en su momento,
00:54:10hace en torno a 10 años.
00:54:11Yo la vi, la vi.
00:54:12Porque efectivamente fue prohibida
00:54:15y, bueno, se argumentaron muchas cosas en su contra
00:54:20desde ciertos sectores.
00:54:21La película, pese a ello, pues salió...
00:54:24Pues en nuestro país no tuvo problema, obviamente.
00:54:26Es una comedia, pero es una comedia
00:54:28que reflejaba algunas...
00:54:29Disparaba como un bala, ¿eh?
00:54:30Sí, sí.
00:54:30Y fíjate que lo que hacen estos son comedias gamberras,
00:54:33de lo amigotes que son,
00:54:35y los líos en los que se meten,
00:54:36pero realmente apuntaba con bala
00:54:38hacia la dictadura de Corea del Norte
00:54:40y no tenía vergüenza ninguna a la hora de mostrarte.
00:54:43Eso sí, te humanizaba el personaje de Kim Jong,
00:54:46porque al fin y al cabo era un elemento cómico, ¿no?
00:54:48Como, por ejemplo, en la peli de Team America,
00:54:51en donde había un personaje cantarín
00:54:53que también era regordete y mono,
00:54:55pero obviamente también era un tirano asesino, ¿no?
00:54:57Esa era la peli...
00:54:59Era de los creadores de South Park,
00:55:01que son otros que tal,
00:55:02que realmente disparan por ese lado sin vergüenza,
00:55:05pero sí son casi los únicos.
00:55:07Y la peli de Seth Rogen fue, hasta cierto punto,
00:55:10una cosa inesperada,
00:55:11de esas que solo ocurren de cuando en cuando.
00:55:14No recuerdo yo...
00:55:14Sí, pero fíjate, tienes que ir a buscar eso,
00:55:16de interview como única película
00:55:20que refleja una realidad terrible que hoy día...
00:55:23O sea, yo cuando pienso en lo que sucede en Corea del Norte,
00:55:26lo que sucede en Cuba, por ejemplo,
00:55:28en el que Cuba tenemos algo más de información
00:55:30que de lo que sucede en Corea del Norte,
00:55:32siempre recuerdo los documentales que hemos visto
00:55:35del fin de la Segunda Guerra Mundial
00:55:37y cuando las cámaras entran en los campos de concentración nazis.
00:55:42Incluso los propios alemanes...
00:55:44Se conmueven.
00:55:45Dándose cuenta de lo que había pasado.
00:55:47El mundo entero horrorizado viendo aquello.
00:55:51Claro, en aquel momento el mundo se prometió
00:55:54que eso nunca más volvería a pasar.
00:55:56Y lo que es dantesco y es terrible
00:55:58es que hoy, ahora mismo,
00:56:01mientras hacemos este programa,
00:56:03ese tipo de campos,
00:56:04ese tipo de torturas,
00:56:06de exterminio, de deshumanización,
00:56:08existe y de una manera generalizada
00:56:11en algunas partes del mundo,
00:56:13como Corea del Norte,
00:56:14en las que algunos hacen comedia
00:56:16y otros quieren mirar hacia otro lado.
00:56:19Nada sabemos de regímenes como el de Tayikistán,
00:56:22con un caudillo absolutamente pirado
00:56:26que va a caballo,
00:56:30que solo deja que haya coches blancos
00:56:32y que tiene el país lleno de estatuas megalómanas.
00:56:35No sabemos nada.
00:56:37Sí.
00:56:37No sabemos nada de ese tipo de sitios.
00:56:40Cuba se hizo una película del Che
00:56:43para mayor gloria del Che.
00:56:45Sí, la de Benicio del Toro.
00:56:46Benicio del Toro.
00:56:47Pero no se ha contado el drama de los cubanos,
00:56:50no se ha contado el drama real
00:56:53que se vive en la isla
00:56:55y que se vivió en la revolución.
00:56:56Sí, claro.
00:56:57Bueno, por parte del cine americano
00:56:59pues a ellos les interesa su perspectiva.
00:57:01Hay una película buena
00:57:02que se llama Trece días de Kevin Costner
00:57:04donde te cuentan la crisis de los misiles cubanos.
00:57:08No tuvo ningún éxito en su momento,
00:57:10te lo adelanto,
00:57:11pero sigue siendo una muy buena película.
00:57:14Obviamente la perspectiva es la que es
00:57:15y no está dedicada al drama del pueblo cubano
00:57:19sino a contarte en tiempo real
00:57:21una crisis política
00:57:22que a punto estuvo de acabar con todo.
00:57:24Pero en todo caso ves el peligro
00:57:26de lo que hay aquí
00:57:28y de los vasos comunicantes
00:57:29de todas estas dictaduras
00:57:31que obviamente es como un sistema corrupto
00:57:33como el que tenemos ahora en el gobierno.
00:57:35Es una cosa paralela,
00:57:36una estructura que está camuflada de otra
00:57:38pero que es lo que es
00:57:39y desde el principio así lo fue.
00:57:41Y en esta película te quedaba claro y diáfano
00:57:44con toneladas de espectáculo bélico
00:57:46y de intriga política.
00:57:47Era de Kevin Costner la peli.
00:57:49Y tuvo una buena distribución.
00:57:51No es difícil de encontrar.
00:57:53¿No la habéis visto?
00:57:54Yo recuerdo haberla visto
00:57:55pero hace muchos años.
00:57:56Hace muchos años, sí, exactamente.
00:57:59Era un pipiolo y no me enteraba de estas cosas.
00:58:01Pero la perspectiva cubana
00:58:02yo creo que son más bien cosas románticas
00:58:05como la de la película de animación
00:58:07de Fernando Trueba aquí,
00:58:09de Chico y Rita.
00:58:10En realidad es presentarse Cuba
00:58:12como si fuera...
00:58:13Siempre se ha presentado la revolución cubana
00:58:14como una suerte de sitio paradisíaco.
00:58:17Tropical, colorido, como va...
00:58:20Donde todo el mundo es feliz.
00:58:21Es de nuevo, ¿no?
00:58:22Como los dibujos de COVID de Barcelona 92
00:58:25por aquí, como si fuera lo mismo.
00:58:27Exactamente.
00:58:27Sí, sí, la riqueza musical.
00:58:29Sí, obviamente, riqueza musical
00:58:30pero probablemente precisamente
00:58:32la gente se expresaba todo lo que no podía
00:58:34a través de la música, ¿no?
00:58:36Y te lo presentan como que todo
00:58:38fue una eclosión cultural
00:58:40gracias a todo aquello, ¿no?
00:58:42En vez de una vía de escape
00:58:43que probablemente asumo
00:58:45qué es lo que fue realmente, en fin.
00:58:47También echo de menos
00:58:48que Hollywood haya querido
00:58:50pero vamos, lo entiendo perfectamente
00:58:52por cómo funciona Hollywood
00:58:53y cuál ha sido el mainstream dominante
00:58:55en Hollywood
00:58:56biopics
00:58:59que han sido...
00:59:00Hubo una época que todos los años
00:59:01había dos o tres biopics.
00:59:03Sí.
00:59:03Reconozco que no me gustan nada
00:59:05esas películas.
00:59:05A mí tampoco.
00:59:06Son sota caballo rey total, ¿verdad?
00:59:08Pero nunca se ha hecho un biopic
00:59:09de un Ludwig von Mises
00:59:11nunca se ha hecho un biopic
00:59:12de un Hayek
00:59:14nunca se ha hecho un biopic
00:59:15de algunos de los grandes pensadores
00:59:17de las ideas de la libertad
00:59:19que ha tenido
00:59:20el mundo, ¿no?
00:59:23Bueno, hace poco se hizo
00:59:24una peli de Helen Mirren
00:59:25de Golda
00:59:26la líder israelí, ¿no?
00:59:29Que es una precursora
00:59:32de la lucha contra lo que estamos
00:59:33viendo ahora mismo también.
00:59:34Bueno, y se hizo uno de Thatcher, es verdad
00:59:35que también tuvimos uno de Thatcher
00:59:36hemos tenido varios de Churchill
00:59:38y también es cierto que...
00:59:40Pero es más mirado a la zona
00:59:41al tema bélico.
00:59:42El de Thatcher está muy bien
00:59:44porque también es verdad
00:59:45que narra muy bien
00:59:46la lucha contra los sindicatos
00:59:48y cómo una tendera es capaz
00:59:49de sacar eso adelante.
00:59:51Sí, va a contracorriente.
00:59:53Sí que es cierto
00:59:54y a lo mejor aquí
00:59:55pues un poco
00:59:56me meto en un fregado
00:59:57tampoco son las mejores películas, ¿eh?
01:00:00Quiero decir que son un poco...
01:00:02No.
01:00:02Son un poco...
01:00:04Tienden a la...
01:00:05Es un género que tiende
01:00:06a la geografía
01:00:07no me importa
01:00:08la tendencia política
01:00:10que traten de manifestar
01:00:11y cinematográficamente
01:00:13yo creo que pierden
01:00:14algo de complejidad
01:00:15y de interés, ¿no?
01:00:16Porque es como leer
01:00:17un relato corto
01:00:20y perfectamente resumido
01:00:21y cocinado
01:00:23de una vida
01:00:24y a lo mejor eso pues
01:00:25dramáticamente
01:00:27no me resulta
01:00:28como a ti también
01:00:28tan interesante
01:00:30pero sí que es cierto
01:00:30que a las hay
01:00:31a toneladas
01:00:32de esa vertiente ideológica
01:00:34pero de la otra
01:00:34que encima es la nuestra
01:00:36porque pese a mucho
01:00:37pues a lo que digan todos
01:00:39es la que tenemos
01:00:39y es la que defendemos
01:00:40todos
01:00:41apenas encuentras.
01:00:43Sí, sí.
01:00:44¿No?
01:00:44Me acabo de acordar de una
01:00:47que no sé
01:00:48si podemos buscarle
01:00:50esa vuelta también
01:00:51de Loa
01:00:54al capitalismo
01:00:55o a la capacidad
01:00:57de llegar al éxito
01:00:58con cabeza
01:00:58en Estados Unidos
01:01:01es la historia
01:01:03de Ha nacido una estrella
01:01:04esa película
01:01:05a mí me gustó mucho
01:01:06es la que hace
01:01:07Bradley Cooper
01:01:08con Lady Gaga
01:01:09que él es un artista
01:01:11muy conocido
01:01:12y muy famoso
01:01:12Hay varias versiones
01:01:13pero sí
01:01:13esa es la última
01:01:14tuvo mucho éxito
01:01:16Sí, hay una de Chris Christopherson
01:01:17y Barbra Streisand
01:01:18y creo que hay otra anterior
01:01:19que no he visto
01:01:20Sí, sí, hay otra anterior
01:01:22que no he visto
01:01:22pero sí
01:01:23es como
01:01:25hay varios remakes
01:01:26es remakes de remakes
01:01:27sí, exactamente
01:01:28Bueno, yo no lo sabía
01:01:29yo vi esta
01:01:30y es verdad que
01:01:32digamos la parte
01:01:33que a mí me gustó
01:01:34de la película
01:01:35es el desarrollo
01:01:37del personaje
01:01:38de Lady Gaga
01:01:39desde ser nadie
01:01:41hasta un poco
01:01:43gracias a que
01:01:43él la descubre
01:01:44llega al estrellato
01:01:46a lo más alto
01:01:47mucho más alto
01:01:48de lo que había llegado
01:01:49de lo que había llegado
01:01:50él
01:01:50pero llega
01:01:51de una manera sana
01:01:53no llega
01:01:55de una manera
01:01:55en la que
01:01:56el que se va destruyendo
01:01:58es él
01:01:58pero porque
01:01:59porque es un alcohólico
01:02:00y redento
01:02:00y la peli
01:02:02te expresa
01:02:03una cierta crisis
01:02:04de ideales masculinos
01:02:06de no saber
01:02:06qué hacer con tu vida
01:02:07que afecta
01:02:08a todo el mundo
01:02:09puede afectar
01:02:10pero pueden ser masculinos
01:02:11o femeninos
01:02:11quiero decir
01:02:12alcohólicos
01:02:12los ha habido
01:02:13eso no ha distinguido
01:02:14por géneros
01:02:15es una tragedia
01:02:16efectivamente
01:02:17pero
01:02:17que del
01:02:20mainstream
01:02:20bien pensante
01:02:21woke
01:02:22norteamericano
01:02:23te hubieras esperado
01:02:24que cuando
01:02:25Lady Gaga
01:02:27el personaje Lady Gaga
01:02:28alcanza la fama
01:02:29el éxito internacional
01:02:30pues hubiera
01:02:31despreciado
01:02:33a la persona
01:02:34que le llevaba
01:02:34tiempo acompañando
01:02:35y se hubiera vuelto
01:02:36una
01:02:37que se ya
01:02:38una vara
01:02:38que no
01:02:40que solo mira por ella
01:02:41y que pisotea
01:02:42al que haga falta
01:02:43que es muchas veces
01:02:43la imagen que han querido
01:02:45dar del éxito
01:02:45en Estados Unidos
01:02:46cosa que me parece fatal
01:02:47y no no
01:02:49lo venden
01:02:50como
01:02:50claro
01:02:51él digamos
01:02:52que
01:02:52él se abandona
01:02:54pero tiene la
01:02:55dignidad
01:02:56de
01:02:57como en toda buena
01:02:58historia de amor
01:02:59de al final darle
01:03:00el empujón
01:03:01la salva a ella
01:03:02digamos que
01:03:03la propulsa
01:03:04y él pues se inmola
01:03:05porque de alguna manera
01:03:06en el fondo de su cabeza
01:03:07sabe que
01:03:08sabe que él es un lastre
01:03:09es un lastre
01:03:10y que él está destinado
01:03:12hay algo pues suicida
01:03:13en su interior
01:03:14¿verdad?
01:03:14hay algo autodestructivo
01:03:16es la complejidad
01:03:17de las personas
01:03:18¿no?
01:03:18no es culpa
01:03:19de ningún sistema
01:03:20oye
01:03:21vamos a cambiar
01:03:24de tercio
01:03:24vamos al mundo
01:03:25de las inversiones
01:03:26que aquí también hay
01:03:27a ver si me enseñas
01:03:29a ahorrar
01:03:29de una vez por todas
01:03:30por dios
01:03:31hombre
01:03:31pues no será
01:03:33porque no hablemos
01:03:34de ahorro
01:03:34todas las semanas
01:03:34en tu dinero
01:03:35nunca duerme
01:03:36y no será
01:03:36porque no tengamos
01:03:37cursos
01:03:38pero soy muy duro
01:03:39de mollera
01:03:39soy tauro
01:03:40me lo tienes que repetir
01:03:41todos los días
01:03:42bueno pues lo repetiremos
01:03:44la película
01:03:45del ascensor social
01:03:46y que ya toca
01:03:47con el mundo
01:03:48de las inversiones
01:03:48y que a mí
01:03:49me encanta
01:03:50y creo que habéis
01:03:50hablado de ella
01:03:51ya en economía
01:03:52para quedarte sin amigos
01:03:53que es
01:03:54entre pillos
01:03:55sándal juego
01:03:55correcto
01:03:56no se describe
01:03:58un mejor ascensor social
01:03:59que el que relata
01:04:01esa película
01:04:02un negro
01:04:03a más de que año
01:04:04es esa película
01:04:0484 creo
01:04:06fíjate
01:04:0781
01:04:0783
01:04:08me arranque
01:04:10de los 80
01:04:10tiene 41 años
01:04:12justo uno menos que yo
01:04:14un negro
01:04:16por diosero
01:04:18pobre
01:04:20en Nueva York
01:04:22es Nueva York
01:04:23es Nueva York
01:04:24que unos pillos
01:04:27quieren
01:04:28gastarle una broma
01:04:29pero él demuestra
01:04:30todo lo que sabe
01:04:31y llega hasta arriba
01:04:32es una de las lecturas
01:04:34que tiene
01:04:34la película
01:04:35y esos pillos
01:04:36son aristócratas
01:04:38de Rancio Abolengo
01:04:39que obviamente
01:04:39son lampreas
01:04:40del sistema
01:04:41y que los sabotean
01:04:43para enriquecerse ellos
01:04:44y luego encima
01:04:45no gastan un chavo
01:04:46en nada
01:04:47o sea son
01:04:48la representación
01:04:50de algo antiguo
01:04:50obsoleto
01:04:51¿verdad?
01:04:52sí, sí, sí
01:04:52y que nada tiene que ver
01:04:54con los méritos
01:04:55con la meritocracia
01:04:56con ser inteligente
01:04:58y la evolución
01:04:59del personaje
01:05:00del negro
01:05:01que es
01:05:01Eddie Murphy
01:05:02desde que está
01:05:05arrastrándose
01:05:06con ese cajón
01:05:07con ruedas
01:05:08con las típicas
01:05:09gracietas
01:05:09de Eddie Murphy
01:05:10pero toquetea
01:05:11a las chicas
01:05:11cuando van pasando
01:05:12a su lado
01:05:13la evolución
01:05:14de ese personaje
01:05:15hasta cuando ya
01:05:17llega a la cima
01:05:17y se codea
01:05:20de igual a igual
01:05:20con los demás
01:05:21es una película
01:05:22casi revolucionaria
01:05:23sí, totalmente
01:05:25y te retrata
01:05:27muy bien
01:05:27el sistema
01:05:28y todo
01:05:28yo creo que es la escena
01:05:30fíjate que es
01:05:30retorcido
01:05:31para una cabeza
01:05:33que no entiende
01:05:33demasiado bien
01:05:34todo eso
01:05:35de compra
01:05:35vende
01:05:36y todas estas jugadas
01:05:37estratégicas
01:05:38de antes de abrir
01:05:40la bolsa
01:05:40hacer tal cosa
01:05:41pero te lo refleja
01:05:43como con una meticulosidad
01:05:44de película
01:05:46de intriga
01:05:46quiero decir
01:05:47que es el mecanismo
01:05:48del cual ellos
01:05:48se van a valer
01:05:49para volver a crecer
01:05:52y para destruir
01:05:52a sus enemigos
01:05:54aquellos que les han
01:05:54enterrado en vida
01:05:55para entender
01:05:55cómo funcionan
01:05:56las operaciones
01:05:57apalancadas
01:05:58en bolsa
01:05:58exactamente
01:05:59la película
01:05:59te lo explica
01:06:00de una manera
01:06:01muy transparente
01:06:01aparte de que te hace
01:06:02un choque social
01:06:04que es una herramienta
01:06:05cómica
01:06:05porque no deja de ser
01:06:06un contraste
01:06:07como el hecho
01:06:08de que Eddie Murphy
01:06:09sea negro
01:06:09y el otro blanco
01:06:10y pijo
01:06:11pues es un choque
01:06:13de caracteres
01:06:14que te provoca
01:06:14la risa
01:06:15y para eso
01:06:15está la peli
01:06:16pero al final
01:06:16colaboran
01:06:17cooperan
01:06:17correcto
01:06:18y la prostituta
01:06:19Jamie Lee Curtis
01:06:20que es un hacha
01:06:21y es pura candidez
01:06:23e inteligencia
01:06:24y se dedica
01:06:25a la prostitución
01:06:26porque está tratando
01:06:27de salir
01:06:28del hoyo
01:06:29denodadamente
01:06:30y la película
01:06:33no tiene cortapisas
01:06:34morales
01:06:35pero a la vez
01:06:35te refleja las cosas
01:06:36con una ingenuidad
01:06:37y una verdad
01:06:38que yo creo
01:06:40que se echa
01:06:40mucho de menos
01:06:41sin juicios morales
01:06:42a los personajes
01:06:43que ya ves
01:06:45que son todos
01:06:45unos pícaros
01:06:46en realidad
01:06:46porque de eso va
01:06:48la película
01:06:48todos
01:06:49incluso el que no lo era
01:06:50lo obligan a serlo
01:06:52lo obligan a serlo
01:06:52sí exactamente
01:06:53hunden al blanco
01:06:55y le van al negro
01:06:56y el que no quiere ser pícaro
01:06:59que era el blanco
01:07:00lo termina siendo
01:07:01pues es una película
01:07:03que para entender
01:07:04un poco
01:07:04del mundo de las finanzas
01:07:06y para entender
01:07:06un poco
01:07:06cómo operan
01:07:07las acciones
01:07:09cuando las compras
01:07:10de manera apalancada
01:07:11con productos
01:07:12como las opciones
01:07:12o los futuros
01:07:13es muy evidente
01:07:17al final
01:07:18luego además
01:07:20tiene una lección
01:07:21muy buena
01:07:21la del final
01:07:22que todo el mundo
01:07:24entra en pánico
01:07:24y quiere vender
01:07:25y ellos lo quieren
01:07:27comprar todo
01:07:28y de repente
01:07:29se da la vuelta
01:07:30al mercado
01:07:30y todo el mundo
01:07:31quiere comprar
01:07:32y ellos lo venden
01:07:33pero al precio
01:07:35bueno
01:07:35entonces digamos
01:07:36los que se forran
01:07:37son
01:07:37que era de una materia prima
01:07:39absurda
01:07:40o sea una cosa mínima
01:07:41zumo de naranja
01:07:42zumo de naranja congelado
01:07:43se dice que era
01:07:44la materia prima
01:07:46que además
01:07:46para especular
01:07:47con materia prima
01:07:47ojo
01:07:48no es fácil
01:07:48para nada
01:07:50pues esa película
01:07:51a mí me gustó
01:07:52me gustó mucho
01:07:53y creo que tiene
01:07:54muchísimo sentido
01:07:55otra de las que hemos hablado
01:07:57pero casi fíjate
01:07:58me niego a hablar
01:08:00de The Big Short
01:08:00porque ya hemos hablado
01:08:02muchas veces
01:08:02de La Gran Apuesta
01:08:03de La Gran Apuesta
01:08:04¿qué te parece
01:08:05si hablamos de
01:08:06Margin Call
01:08:07y rematamos un poquito
01:08:09con El Lobo de Wall Street?
01:08:11perfecto
01:08:11Margin Call
01:08:12¿la entendiste?
01:08:14la entendí
01:08:15es el relato
01:08:16de la gran crisis financiera
01:08:18además la película
01:08:20bastante pegada
01:08:21a los acontecimientos
01:08:22reales
01:08:24y sí, sí
01:08:25la película
01:08:26te lo explica
01:08:26de una manera
01:08:27diáfana
01:08:27realmente es
01:08:29todo fruto
01:08:29de personas
01:08:30que obraban
01:08:31en su propio nombre
01:08:32no de ningún
01:08:33sistema
01:08:34entiendo que
01:08:35eran estafadores
01:08:36de alto standing
01:08:37no verdaderos financieros
01:08:39es decir
01:08:39las buenas finanzas
01:08:40no son eso
01:08:42son personas
01:08:43que robaban
01:08:44directamente
01:08:45bueno
01:08:46robaban directamente
01:08:47y no
01:08:50digamos que
01:08:51son personas
01:08:52que arrancan
01:08:53con un sistema
01:08:54que era
01:08:56la de la
01:08:56paquetización
01:08:58de cédulas hipotecarias
01:08:59que no deja de ser
01:09:00pues ir cogiendo
01:09:01paquetes
01:09:02de pequeños créditos
01:09:04que luego van siendo
01:09:04cada vez más grandes
01:09:05porque se unen
01:09:06a otros paquetes
01:09:07y eso se empieza
01:09:08a comprar y a vender
01:09:09y además le das
01:09:09una calificación
01:09:10creditiza muy alta
01:09:11y empiezas a construir
01:09:12productos financieros
01:09:13a partir de esa
01:09:15materia prima
01:09:16que son los créditos
01:09:17hipotecarios
01:09:18entonces
01:09:19ahí digamos
01:09:20lo que empieza
01:09:21a ponerse en duda
01:09:22es si aquellos
01:09:23que
01:09:24estuvieron
01:09:27más implicados
01:09:28en ese tipo
01:09:29de actividades
01:09:30sabían y conocían
01:09:32realmente
01:09:32el subyacente
01:09:33que había detrás
01:09:34de esos paquetes
01:09:37y si eran
01:09:38conscientes
01:09:39realmente
01:09:40de que
01:09:41digamos
01:09:42el rey estaba
01:09:43desnudo
01:09:44de que debajo
01:09:44de eso
01:09:45porque es verdad
01:09:46en la gran apuesta
01:09:47se ve muy bien
01:09:48que hay mucho financiero
01:09:49que está operando
01:09:51con ese tipo
01:09:51de activos
01:09:52y sigue convencidísimo
01:09:53de que
01:09:54de que es un triple A
01:09:55que
01:09:55que es un producto
01:09:57ultra seguro
01:09:58inconscientes
01:09:59del
01:10:00sin querer
01:10:01descubrir un poco
01:10:02lo que Michael Burry
01:10:03que es el gran inversor
01:10:05que aparece reflejado
01:10:06en
01:10:07como Christian Bale
01:10:08en esta película
01:10:09la gran apuesta
01:10:10cuando descubre
01:10:11digamos
01:10:12que el pastel
01:10:13que se pone a analizar
01:10:14ese típico friki
01:10:15que está analizando
01:10:16hasta el último
01:10:17hasta el último dato
01:10:18y se da cuenta
01:10:18de que todas las hipotecas
01:10:19que están detrás
01:10:20de esas cédulas hipotecarias
01:10:21no valen nada
01:10:22se están impagando
01:10:23de manera sistemática
01:10:24entonces hay un grupo
01:10:26que se va
01:10:26lo investiga
01:10:27y mientras
01:10:28pues más gente alrededor
01:10:29que empieza a ver el pastel
01:10:31pero cuando
01:10:32cuando quiebra
01:10:33Aleman Brothers
01:10:33fíjate a mí
01:10:35lo que me llama la atención
01:10:36creo que el personaje
01:10:37es Jeremy Irons
01:10:38si es el jefe jefe
01:10:40el jefe jefe
01:10:41que
01:10:42mi sensación
01:10:44no la tengo muy fresca
01:10:45no la he visto recientemente
01:10:46pero mi sensación
01:10:47es como que se entera
01:10:48del pastel
01:10:48casi al mismo tiempo
01:10:49que se lo están explicando
01:10:51y
01:10:52ahí sí
01:10:53es todo el intento
01:10:55de frenarlo
01:10:55o de salirse
01:10:56antes de
01:10:56de tiempo
01:10:57para que no le estallen
01:10:58las manos
01:10:59y digamos
01:11:00ahí al final
01:11:01estalla
01:11:02y está muy bien
01:11:03la figura del analista
01:11:04que está muy bien
01:11:05representada en un joven
01:11:06que se queda hasta
01:11:07altas horas de la madrugada
01:11:09creo que era
01:11:10Zachary Quinto
01:11:10el que luego hizo
01:11:11The Spock
01:11:12en Star Trek
01:11:13sí puede ser
01:11:14sí sí
01:11:14es ese actor
01:11:15que se queda hasta
01:11:17altas horas de la madrugada
01:11:18analizando
01:11:19y se da cuenta
01:11:20y lo vuelve a analizar
01:11:21y lo vuelve a analizar
01:11:22y lo vuelve a analizar
01:11:23y le sale mal
01:11:24y empieza
01:11:25luego hay un personaje
01:11:26también
01:11:27empieza a llamar
01:11:28a sus amigos
01:11:29y a sus jefes
01:11:30y para contrastarlo
01:11:31y tal
01:11:31y hay un personaje
01:11:33que me hace mucha gracia
01:11:34porque se aparece siempre
01:11:35en todos lados
01:11:36que es el que va
01:11:37el que va en el
01:11:39descapotable del amigo
01:11:41dice
01:11:41¿y cuánto te ha costado
01:11:42este coche?
01:11:42yo quiero este coche
01:11:43y además la película
01:11:44acababa con ellos dos
01:11:45en el coche también
01:11:46que se volvían a casa
01:11:47después de esa noche
01:11:48de Orga
01:11:48y estaba Kevin Spacey
01:11:50haciendo lo que mejor
01:11:51se le da a Kevin Spacey
01:11:52que es interpretar
01:11:53jefes hijos de puta
01:11:54porque es lo que
01:11:56es lo que hizo incluso
01:11:57luego en la versión
01:11:57cómica
01:11:58de cómo acabar con tu jefe
01:11:59¿no?
01:12:00psicopatas con corbata
01:12:01dicho de otra manera
01:12:03y sí, sí
01:12:04era una película
01:12:05que estaba bien
01:12:05y la verdad
01:12:08es que lo cuenta todo
01:12:08de una manera muy clara
01:12:10te quedan muy claros
01:12:11los roles
01:12:12de quienes se cubrieron
01:12:13las espaldas
01:12:13y quienes provocaron
01:12:15y quienes
01:12:15esa película
01:12:17me gustó mucho
01:12:18y yo creo que explica
01:12:19muy bien aquello
01:12:20vamos a terminar
01:12:22con El lobo de Wall Street
01:12:23a modo de aperitivo
01:12:24para el día
01:12:25que me llevéis
01:12:26a Parimpar
01:12:27a hablar de esta película
01:12:28a mí me gustan
01:12:31muchas cosas
01:12:32de esta película
01:12:33la inteligencia
01:12:37del que
01:12:37aparece como
01:12:39Jordan Belfort
01:12:40que es el personaje
01:12:41de Leonardo DiCaprio
01:12:42cuando se da cuenta
01:12:44de dónde está el negocio
01:12:46a mí eso me encanta
01:12:47pero además
01:12:47quieren vendértelo
01:12:49como que el tío
01:12:50estaba haciendo
01:12:50algún tipo de fraude
01:12:51que tampoco era tal
01:12:53simplemente había
01:12:53un tipo de acciones
01:12:54que casi que estaban
01:12:56denostadas
01:12:58que digamos
01:12:59las grandes fortunas
01:12:59no querían entrar en ellas
01:13:00pues pensemos
01:13:02no sé
01:13:02en acciones
01:13:02que estaban operando
01:13:03en mercados de segunda
01:13:04y que tenían
01:13:06unas comisiones
01:13:06a los corredores
01:13:08mucho más altas
01:13:09del 50%
01:13:10de cada operación
01:13:11entonces
01:13:12claro este dijo
01:13:13cuando empieza a operar
01:13:15en aquel
01:13:16en aquel broker
01:13:17de barrio
01:13:18que le dicen
01:13:20el 50%
01:13:21el tío no se lo cree
01:13:22y entonces
01:13:23cierra dos llamadas
01:13:24y cada día
01:13:25va ganando más
01:13:26y va ganando más
01:13:26y va ganando más
01:13:27que es cuando
01:13:28entra el socio
01:13:29el gordito este
01:13:30John Agil
01:13:31John Agil
01:13:32el tío dice
01:13:34vamos a ver
01:13:35si
01:13:36en lugar de venderle
01:13:38este tipo de acciones
01:13:39a retailers
01:13:41a familias
01:13:42a particulares
01:13:43con una mano
01:13:45tras otra delante
01:13:46que pueden
01:13:46que pueden invertir
01:13:48muy poquito dinero
01:13:49se lo coloco
01:13:51a los grandes patrimonios
01:13:52que en lugar de invertir
01:13:54mil dólares
01:13:55van a invertir
01:13:5510 millones de dólares
01:13:57pues mi comisión
01:13:58en lugar de ser
01:14:00500 dólares
01:14:00será
01:14:015 millones de dólares
01:14:03¿no?
01:14:04
01:14:04entonces
01:14:05ese click
01:14:07que le hace el cerebro
01:14:08a mí me parece
01:14:08fantástico
01:14:09o sea
01:14:09a mí me parece
01:14:10ideal
01:14:11es un antihéroe
01:14:12es un visionario
01:14:13o es
01:14:14además
01:14:15que lo hace
01:14:15colocando
01:14:16alguna de esas acciones
01:14:17que en el fondo
01:14:18eran value
01:14:18porque
01:14:19algunas de esas acciones
01:14:20probablemente
01:14:20a muchos de esos clientes
01:14:21le darían beneficio
01:14:22y
01:14:23cómo lo
01:14:24cómo lo
01:14:25consigue
01:14:25estupendo
01:14:26la parte negativa
01:14:27pues cuando
01:14:28el personaje de
01:14:29ahí se me olvidó
01:14:30el nombre de este actor
01:14:31el que hacía
01:14:32lo de
01:14:32Matthew McConaghy
01:14:33cuando le dice
01:14:35que el secreto
01:14:36de Wall Street
01:14:36es seguir
01:14:37seguir y seguir
01:14:38y que lo último
01:14:39que importa
01:14:40es que tu cliente
01:14:40gane dinero
01:14:41pues no
01:14:42o sea
01:14:43eso está mal
01:14:44o sea
01:14:44es la mala praxis
01:14:45de la industria
01:14:46y que existe
01:14:47que existe
01:14:48y es dominante
01:14:49en el mercado
01:14:49porque
01:14:50hay muchísimos
01:14:51productos financieros
01:14:52que lo último
01:14:52que quieren
01:14:53es que el cliente
01:14:54gane dinero
01:14:54o es lo último
01:14:55que les importa
01:14:55por un lado
01:14:56el personaje
01:14:56te cae simpático
01:14:57porque es un
01:14:58toca pelotas
01:14:59del sistema
01:14:59con perdón
01:15:00y eso
01:15:01pues siempre agrada
01:15:01en cierto modo
01:15:02pero luego también
01:15:04pues es un antihéroe
01:15:05que lo pone
01:15:06al servicio
01:15:06de una mala praxis
01:15:07como tú dices
01:15:08y la película
01:15:10te lo cuenta
01:15:11con todo el exceso
01:15:12de una comedia grotesca
01:15:13que es
01:15:14que es un poco
01:15:15la forma
01:15:16que le da Scorsese
01:15:17que es un director
01:15:18que ya de natural
01:15:18tiende al exceso
01:15:19y a lo teatral
01:15:20a un cuento moral
01:15:22es un cuento moral
01:15:24pero cuyas moralejas
01:15:26y esto ya me lo reservo
01:15:27para el día
01:15:27que vaya a par en par
01:15:28creo que discreparemos
01:15:30un poco
01:15:30vale
01:15:31me parece perfecto
01:15:31no me parece que refleje
01:15:33de verdad
01:15:33las miles del éxito
01:15:35más reales
01:15:37sino las más caricaturescas
01:15:39Juanma González
01:15:40no hemos tenido
01:15:41a Dani Palacios
01:15:41lamentablemente
01:15:42en esta segunda parte
01:15:43pero no lo hemos pasado
01:15:44igualmente bien
01:15:44
01:15:45¿me invitaréis pronto o no?
01:15:47prontísimo
01:15:47antes de que llegue el verano
01:15:49y nos vayamos de vacaciones
01:15:50en nuestro avión
01:15:52ya estamos de verano
01:15:53y en nuestro barco particular
01:15:53prácticamente
01:15:54Juanma
01:15:55ya pero es que nos la cogemos tarde
01:15:56es que en agosto
01:15:58hay que trabajar
01:15:59lo tengo yo muy
01:16:00lo tengo eso yo
01:16:01muy mentalizado
01:16:02pues mira
01:16:03estamos
01:16:04mola trabajar
01:16:05estamos en julio
01:16:06pues ya te digo
01:16:06que en agosto
01:16:07yo también voy a estar trabajando
01:16:08así que por aquí nos veremos
01:16:09Juanma González
01:16:10muchas gracias
01:16:11venga
01:16:11hasta luego
01:16:12y ustedes señores oyentes
01:16:15muchas gracias por estar ahí
01:16:16en un nuevo programa especial
01:16:17aquí en Con Ánimo de Lucro
01:16:19yo les espero
01:16:20como todos los días
01:16:21a las 12 de la mañana
01:16:22hasta la hora y media
01:16:23aquí en la Sintonía de Radio
01:16:25sean muy felices amigos

Recomendada