El Presidente de Venezuela anuncia el lanzamiento oficial de la Gran Misión Madre Tierra, un ambicioso programa ecosocialista destinado a enfrentar la emergencia climática global. Durante su intervención, el mandatario ratificó su solidaridad con el pueblo de Texas (EE.UU.), afectado por graves inundaciones, y extendió su apoyo a otros países que enfrentan desastres naturales, además llamó a una respuesta global a la crisis ambiental.teleSUR
01:59Yo abro un debate hoy sobre estos siete vértices, un debate creativo con todas las universidades del país, todos los centros científicos.
02:13Convocó a los 5.338 circuitos comunales, los 49.000 consejos comunales a activarse en el tema climático, de la nueva realidad climática
02:28y a conocer, asumir, debatir y perfeccionar, compañera profesora Gabriela, y perfeccionar al máximo nivel estos siete vértices de la gran misión Madre Tierra Venezuela.
02:50Son siete vértices que podemos ir colocando por aquí.
02:56¿Y si me ayudas, Nardo? Aquí. Correcto. Ahí está Nardo ayudándome. Eso es. Correcto. Ahí están los siete vértices.
03:05El primer vértice es el organizativo.
03:07Organizarse y formarse para conocer y enfrentar la nueva realidad climática.
03:15La organización es imprescindible para avanzar.
03:18Se requiere la activación de liderazgos ecosocialistas en todas las comunas y la organización de lo que se ha llamado
03:28círculos o consejos, comités de ecosocialismo, ciencia y tecnología en cada uno de los consejos comunales
03:42y en cada uno de los circuitos comunales.
03:45Nos estamos planteando de aquí al 19 de diciembre
03:51tener organizados los comités de ecosocialismo de la gran misión Madre Tierra Venezuela
04:01en los 5.338 circuitos comunales.
04:06Y yo encargo precisamente a un equipo muy especial
04:12del compañero Ricardo Molina, a Rosine Chávez y a la compañera Gabriela Jiménez
04:21para que ellos tres me organicen un poderoso equipo organizativo
04:26y se lancen de circuito comunal al circuito comunal
04:29a constituir los comités de ecosocialismo, ciencia y tecnología
04:34de todas las instancias del poder social de Venezuela.
04:38Y además incorporen la consulta de estos vértices y de todos estos planes
04:46a todo el mundo universitario, académico, científico, de innovación del país.
04:54Un gran movimiento de opinión y de acción.
04:57El segundo vértice, como pueden ver aquí con Aznardo,
05:02es sembrar para la vida.
05:06La producción organizada de plantas para reforestar áreas degradadas,
05:12para proteger cabeceras de cuenca,
05:15para establecer plantaciones productivas,
05:18requiere el fortalecimiento y las capacidades para recolectar,
05:22seleccionar, almacenar y distribuir.
05:24Y sobre eso ya hay un trabajo avanzado en la misión árbol, ¿verdad?
05:28Ya tenemos un conjunto de acumulados, experiencias y planes,
05:36pero necesitamos que eso se multiplique.
05:39Aún más, venía hablando con Aznardo, ¿verdad?
05:43La reforestación de las zonas altas del Páramo,
05:48que fueron en un tiempo deforestadas, en los años 70, 80,
05:53y todavía en los años 2000 por ahí,
05:55hubo quien vino a deforestar y a destruir.
05:58Bueno, con esta riqueza de árboles que ustedes tienen aquí en Mérida,
06:02y la misión árbol, Rociné,
06:04es mucho lo que está por hacer y tenemos que hacerlo.
06:08Todo el mundo unido e incorporado.
06:10El tercer vértice, territorio para la vida.
06:15Para determinar las cuencas hidrográficas,
06:19se propone, Gabriela, para que me explique,
06:23la creación del Comité Operativo para el Manejo de Cuencas Hidrográficas
06:27y actualizar el levantamiento y el estudio del estado actual
06:32de todas las cuencas hidrográficas de Venezuela
06:35para tener un mapa muy claro conjuntamente con el Poder Popular.