Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
En esta entrega especial de Entre Fronteras recorremos dos realidades marcadas por la violencia y el desarraigo. En EE. UU., niños venezolanos han sido separados de sus madres y enviados a familias sustitutas, mientras sus padres son deportados o encarcelados sin pruebas. Al otro lado del continente, Colombia sigue atrapada en el fuego cruzado de grupos armados, con más de 90 eventos de desplazamiento forzado solo en el primer semestre de 2025. Dos países hermanos que enfrentan la criminalización y la injerencia extranjera que atentan con la paz y justicia de la región nuestra americana.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Milán Alejandro de 4 años de edad y Kendra Salas de 12 años son dos hermanos venezolanos que fueron separados de su madre
00:27luego de ser detenida cuando iba camino a su trabajo en Estados Unidos
00:31Bueno mi hija fue detenida en Filadelfia donde ella no tenía ni siquiera una orden de deportación ni nada
00:40ella la agarraron gracias a Dios que no tenía los niños
00:43iba en su carro al trabajo y la agarraron donde la metieron en un centro de esos donde los detienen
00:51bueno ahí la llevaron a Washington donde después la pasaron a otro centro donde el cual ella duró tres meses ahí
00:59donde ella dice que ya recibió maltrato
01:02El gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que la administración de Donald Trump
01:08criminaliza la migración en general y en especial a los venezolanos
01:12Me dijo mamá aquí hay personas que tienen meses detenidas
01:17yo le digo pero no pueden pagar una fianza
01:19ella me dijo aunque la pague me dijeron el abogado que yo voy a perder ese dinero
01:24porque el hecho de ser venezolano ya es un crimen
01:30El sueño de Dailimar se volvió una pesadilla tras salir de Venezuela
01:34en busca del supuesto sueño americano
01:36y su hija de cinco meses de nacida la cual fue entregada a una familia desconocida
01:41Pasé los respectivos países para llegar hasta México
01:45ahí apliqué a una cita
01:48me salió la cita para el 29 de julio del 2024 por la frontera de San Isidro
01:54ahí me presenté en esa cita
01:56me hicieron mi proceso
01:58yo iba con la niña ya tenía cinco meses de nacida
02:02ahí me presenté me hicieron el proceso y me trasladaron a la hielera
02:06ahí estuve tres días
02:08el segundo día me dijeron que me iban a quitar a la niña
02:12sin ningún motivo
02:14Dailimar fue deportada sola a Venezuela
02:17separada de su hija
02:18que hoy permanece en custodia de una familia sustituta
02:21durante meses estuvo detenida en condiciones inhumanas
02:25tras ser acusada injustamente de pertenecer al tren de Aragua
02:29solo por los tatuajes en su cuerpo
02:31yo pedí una deportación voluntaria directo a Venezuela con mi hija
02:37y me dijeron que yo iba a ser deportada pero que no iba a ser deportada con la niña
02:41lo que a mí me dolió fue el momento que esa persona me quitó a mi niña de los brazos
02:46porque ella me la quitó y sin ninguna explicación
02:49de decirme tu hija se la llevan por esto y esto
02:53o sea ella lo único que me dijo era que mi niña iba a ser llevada a un lugar
02:56porque donde yo iba a estar no la podía tener
02:59El llamado sueño americano representa para muchos migrantes
03:02la oportunidad de una vida mejor
03:04sin embargo para la mayoría
03:07ese sueño se convierte en una dura pesadilla
03:09marcada por deportaciones
03:11abusos de autoridad
03:13y constantes violaciones a sus derechos humanos
03:16Lo más legal fuera que tú agarraras a la madre
03:18o sea mira a ella entro con tres niños
03:21¿cuáles son sus tres niños?
03:23busque sus tres niños y mándalas fuera de tu país
03:26o de tu país no es el de nosotros
03:28pero con sus hijos
03:30¿por qué las estás deportando solas?
03:33¿cuál es la necesidad de arrancar y de hacerle ese año a ese niño
03:36y dejarlo en otro país?
03:42¿qué ganan con eso?
03:44no merece todo lo que te tratan allá
03:45y estar separada de tu hijo
03:48un año, seis meses
03:49hasta un mes o una semana que no esté con tu hijo duele
03:53pega muchísimo
03:54muchísimo
03:54a veces yo no como, no duermo
03:58me acuesto, mi cerebro no descansa
04:00mi mamá, mi hija llora
04:03con el fin de rescatar a los venezolanos de la xenofobia
04:07el gobierno bolivariano ha retornado a más de 7 mil con nacionales a su país
04:11gracias al plan Vuelta a la Patria
04:14mientras insiste que 252 siguen detenidos sin cargos en el SECOD en El Salvador
04:20violando sus derechos humanos
04:22Colombia sigue escribiendo su historia moderna bajo la sombra del conflicto armado
04:49la violencia, el narcotráfico, la desigualdad y el desplazamiento forzoso no solo son heridas del pasado
04:56son realidades que aún marcan el día a día de millones de colombianos
05:00grupos armados ilegales continúan operando en varios territorios
05:03y aunque el presidente Gustavo Petro apostó desde 2022 por una paz total
05:08los resultados han sido dispares
05:11a pesar de los intentos de negociación la violencia no ha cedido
05:15según la Defensoría del Pueblo
05:17solo en el primer semestre de 2025
05:19se han registrado más de 90 eventos masivos de desplazamiento forzado
05:24las promesas de paz se enfrentan a una dura realidad
05:27acuerdos frágiles, ofensivas de grupos criminales
05:31y comunidades atrapadas entre el fuego cruzado
05:34Colombia adquiere la paz
05:35pero lograrla sigue siendo el desafío más urgente y complejo de su democracia
05:40el gobierno colombiano no baja los brazos frente a la violencia
05:47pero el desafío es monumental
05:49a pesar de los esfuerzos por controlar el territorio
05:52bandas criminales, narcotráfico y estructuras armadas ilegales
05:56siguen desplazando a miles
05:58en lo que va de 2025
06:00más de 77 mil personas en Colombia
06:02fueron obligadas a abandonar sus hogares
06:04por la violencia armada
06:06según la Defensoría del Pueblo
06:08entre el primero de enero y el 30 de mayo de 2025
06:11zonas rurales, urbanas e indígenas
06:14están siendo tomadas por estos grupos
06:16su lógica es la del miedo
06:19el control y la represión
06:21y mientras tanto
06:22cada desplazado es más que una cifra
06:25es una familia rota
06:27una comunidad arrancada de su tierra
06:29un futuro en pausa
06:31en Colombia
06:32la paz no solo es firmar acuerdos
06:34es garantizar que nadie tenga que huir
06:37para sobrevivir
06:38¿cómo proteger a quienes siguen perdiéndolo todo?
06:46Colombia ha resistido décadas marcadas
06:49por la violencia y el conflicto
06:50una historia que aún hoy
06:52sigue afectando los intentos
06:54de construir una paz duradera
06:56desde los años 60
06:58el país vivió una etapa crítica
07:00en plena guerra fría
07:01surgieron grupos armados
07:02que con el tiempo se expandieron
07:04ganaron fuerza y superaron
07:06la capacidad de respuesta del estado
07:08el resultado
07:09terror, desplazamiento y muerte
07:11a este conflicto se sumó
07:13otro frente letal
07:14el narcotráfico
07:16el auge de la demanda internacional
07:17de drogas
07:18convirtió a Colombia
07:19en epicentro del negocio
07:21cárteles como el de Cali
07:23y Medellín impusieron su ley
07:24extendiendo su dominio
07:26por todo el territorio nacional
07:28y controlando a sangre y fuego
07:30la vida de millones de colombianos
07:32una doble guerra
07:33que fracturó a la sociedad
07:34y cuya herencia
07:36aún pesa sobre el presente
07:37en décadas
07:38miles de familias campesinas
07:40huyeron de sus tierras
07:41para escapar de la muerte
07:43o del reclutamiento forzado
07:45el terror no dejaba opciones
07:47abandonar todo
07:48o arriesgar la vida
07:49el desplazamiento
07:50no solo les arrebató su hogar
07:52también su identidad
07:54sustento y tranquilidad
07:56muchos enfrentaron rechazo
07:57pobreza extrema
07:58y el desafío de adaptarse
08:00a una vida totalmente ajena
08:02en las ciudades
08:03lejos del campo
08:04y de su cultura
08:05perdieron lo material
08:06pero también el arraigo
08:07y el reconocimiento
08:08ser desplazado en Colombia
08:10significa empezar de cero
08:12con una herida abierta
08:13y una historia
08:14que aún exige justicia
08:15al venirnos de allá
08:19todo cambió
08:20porque es que aquí nosotros
08:20tenemos un lote de tierra
08:23pero pues no nos da
08:25el sustento que nos daba
08:27en el huila
08:27y a pesar de eso
08:29pues hemos sobrevivido
08:33como hemos podido
08:34pero no hemos podido
08:37salir adelante
08:38es que no lo hemos podido
08:40mucha humillación
08:42porque en ese tiempo
08:43no había quien colaborara
08:45un desplazado
08:45eso era el desprecio
08:48más miserable
08:48mucho desprecio
08:51porque no tenía uno nada
08:52con la llegada
08:53del nuevo milenio
08:55la violencia en Colombia
08:56no dio tregua
08:57entre 1996 y 2006
09:00las Autodefensas Unidas
09:02de Colombia
09:02un grupo paramilitar
09:03creado por terratenientes
09:05narcotraficantes
09:06y sectores del poder
09:07participaron activamente
09:09en el conflicto armado interno
09:10su objetivo no era
09:12solo combatir
09:12a la guerrilla
09:13sino exterminar
09:14a movimientos sociales
09:15líderes campesinos
09:17y comunidades vulnerables
09:19una maquinaria de terror
09:20que sembró el país
09:21de masacres
09:22desapariciones
09:23y desplazamiento forzado
09:25según el Centro Nacional
09:26de Memoria Histórica
09:27en ese periodo
09:28se registraron
09:29más de 1500 masacres
09:31y la Jurisdicción Especial
09:33para la Paz
09:34investiga hoy
09:35más de 6.400
09:36ejecuciones extrajudiciales
09:39un capítulo oscuro
09:40que sigue dejando
09:41heridas abiertas
09:42y una deuda histórica
09:43con las víctimas
09:44durante décadas
09:46los grupos armados
09:47en Colombia
09:48fueron responsables
09:49de tragedias
09:50que marcaron al país
09:51uno de los crímenes
09:52más simbólicos
09:53fue el asesinato
09:54de Luis Carlos Galán
09:55candidato presidencial
09:57favorito en 1990
09:58su discurso
10:00anticorrupción
10:00y su firme defensa
10:02de la extradición
10:03de narcotraficantes
10:04lo convirtieron
10:05en blanco
10:05del cártel de Medellín
10:07Pablo Escobar
10:08ordenó su muerte
10:09Galán fue acribillado
10:10a quemarropa
10:11durante un mitin
10:12en Cundinamarca
10:13años después
10:15ya en el 2000
10:16ocurrió
10:17una de las masacres
10:18más brutales
10:19del conflicto
10:20la masacre
10:20de El Salado
10:21entre el 16
10:23y 21 de febrero
10:24unos 450 paramilitares
10:27ingresaron
10:27a los Montes
10:28de María
10:29asesinando
10:30a más de 60
10:30campesinos
10:31acusándolos
10:32sin pruebas
10:33de colaborar
10:34con grupos armados
10:35crímenes impunes
10:36que siguen gritando
10:37por justicia
10:38en 2002
10:39el gobierno
10:40de Álvaro Uribe Vélez
10:41lanzó la operación
10:43Orión
10:43una de las intervenciones
10:44militares
10:45más polémicas
10:46de la historia
10:47reciente de Colombia
10:48el operativo
10:49dirigido
10:49contra las guerrillas
10:51en la comuna 13
10:52de Medellín
10:52terminó siendo
10:53una acción conjunta
10:55con grupos paramilitares
10:56dejando un rastro
10:58de muertos
10:58desaparecidos
10:59y torturados
11:00entre la población civil
11:02la violencia
11:03no cesó
11:03a inicios
11:04de 2005
11:05paramilitares
11:06del bloque
11:07Elmer Cárdenas
11:08durante este periodo
11:09de violencia
11:10miles de campesinos
11:11fueron despojados
11:12de sus tierras
11:13por la fuerza
11:14grupos armados
11:15ilegales
11:16utilizaron
11:17la extorsión
11:18las amenazas
11:19y la violencia
11:19directa
11:20para obligarlos
11:21a huir
11:21el resultado
11:23familias enteras
11:24expulsadas
11:25sin hogar
11:25sin pertenencias
11:26y sin el sustento
11:28que representaban
11:29sus tierras
11:29un despojo
11:30sistemático
11:31que no solo
11:32rompió vidas
11:33sino que también
11:33reconfiguró
11:34el mapa rural
11:35colombiano
11:36al servicio
11:37del narcotráfico
11:38y de intereses
11:39económicos
11:40ilegales
11:40y legítimos
11:41Hace 20 años
11:45que nos dijeron
11:46que teníamos
11:47que salir
11:48porque era una
11:49orden de arriba
11:50y por lo tanto
11:51nosotros acatamos
11:53a las órdenes
11:54que ellos tenían
11:54y pues nos tocó salir
11:56Muchos se vieron
11:57obligados
11:57a empezar de cero
11:58dejando atrás
11:59sus hogares
12:00para salvar
12:01sus vidas
12:01Estas personas
12:03tuvieron que
12:04abandonar
12:04sus predios
12:05salir
12:06como se dice
12:07vulgarmente
12:08con lo que
12:08tenían en la mano
12:09con el propósito
12:11de evitar
12:12ser víctimas
12:13de esta violencia
12:15irracional
12:16ocasionada
12:17por estos armados
12:18ilegales
12:19A pesar de los
12:20procesos de paz
12:21emprendidos
12:22el gobierno
12:23colombiano
12:23no ha logrado
12:24consolidarlos
12:25como se esperaba
12:26en cambio
12:27los grupos
12:27criminales
12:28se fortalecieron
12:29y ampliaron
12:30sus redes
12:30para lucrarse
12:31y expandir
12:32su control
12:33en todo el país
12:34Los desplazados
12:36son los más vulnerables
12:37entre los vulnerables
12:39porque mientras
12:39la pobreza
12:40estaba en esa época
12:41sobre el 33%
12:42la pobreza
12:43del desplazamiento
12:44estaba en el 95%
12:45y la pobreza
12:45extrema
12:46en el 84%
12:47de que la gente
12:48sufrió un empobrecimiento
12:49drástico
12:50radical
12:50por el hecho
12:51del desarraigo
12:52Ante la ola
12:54de violencia
12:55las comunidades
12:56indígenas
12:56también son
12:57desplazadas
12:58al habitar
12:59zonas remotas
13:00ideales
13:00para el accionar
13:01de grupos
13:02criminales
13:02el choque
13:03entre culturas
13:04originarias
13:05y estos factores
13:06se volvió
13:07cotidiano
13:08los criminales
13:09atacan
13:09sin titubeos
13:10para apropiarse
13:11de tierras
13:12originarias
13:12y expandir
13:13sus territorios
13:14entre los pueblos
13:16más afectados
13:17está el agua
13:18y al igual
13:18que otras
13:19102 etnias
13:20en Colombia
13:21según la corte
13:22constitucional
13:23está en riesgo
13:25de extinción
13:26por el conflicto
13:27y el desplazamiento
13:28forzado
13:28en 2022
13:30los confinamientos
13:31impuestos
13:32por grupos armados
13:33similares
13:33a toques de queda
13:35afectaron a más
13:36de 433 mil
13:38indígenas
13:39según la
13:39organización
13:40nacional indígena
13:41de Colombia
13:42ese mismo año
13:4342 líderes
13:45indígenas
13:45fueron asesinados
13:46las regiones
13:48más golpeadas
13:48por la violencia
13:49fueron la zona norte
13:50con 240 mil
13:52víctimas
13:53y la occidental
13:54con más de
13:55205 mil
13:56muy por debajo
13:57quedaron
13:58la orinoquia
13:58y la amazonía
13:59con 3 mil
14:00964
14:01y 1.745
14:03afectados
14:05respectivamente
14:06de los 115
14:07pueblos indígenas
14:08en Colombia
14:0950 sufrieron
14:10violencia directa
14:11el futuro de Colombia
14:13es incierto
14:14frente a las operaciones
14:15de grupos criminales
14:16que mediante trata
14:18de personas
14:18extorsión
14:19secuestro
14:20y narcotráfico
14:21fortalecen
14:22su arsenal
14:23y tropas
14:23haciendo casi imposible
14:25su desarticulación
14:26con la llegada
14:27del presidente
14:28Gustavo Petro
14:29al gobierno
14:30del país
14:30crecen las expectativas
14:32sobre su apuesta
14:33al diálogo
14:33para apaciguar
14:34estas organizaciones
14:36con la llegada
15:02de Gustavo Petro
15:03al poder gubernamental
15:04Colombia
15:05abrió un nuevo capítulo
15:06uno donde se intenta
15:08desarmar la violencia
15:09con palabras
15:09y no con balas
15:10bajo la promesa
15:12del diálogo
15:12el gobierno
15:13impulsó la paz total
15:15buscando acuerdos
15:16con las disidencias
15:17y bandas criminales
15:18pero la realidad
15:19ha sido más dura
15:20de lo esperado
15:21la maquinaria
15:22del crimen organizado
15:23se ha expandido
15:24supera al estado
15:26en muchas regiones
15:27impone el miedo
15:28y obliga al silencio
15:29hoy miles de colombianos
15:31siguen huyendo
15:32de sus hogares
15:32solo en 2025
15:34más de 77 mil personas
15:36han sido desplazadas
15:38por la violencia
15:38cada cifra
15:39es una historia rota
15:41una comunidad
15:41desarraigada
15:43una infancia
15:43marcada por el conflicto
15:45y aunque el gobierno
15:46insiste en negociar
15:47la violencia
15:48no espera
15:48la pregunta
15:49sigue abierta
15:50¿podrá la paz
15:51construirse
15:52mientras el país
15:54sigue huyendo
15:55de los conflictos armados?
15:59para establecer
16:02la paz en Colombia
16:03el presidente
16:04Gustavo Petro
16:05lanzó desde 2022
16:06el plan de paz total
16:08su meta
16:09es negociar
16:09con los grupos armados
16:11y organizaciones criminales
16:12que durante décadas
16:13han sumido al país
16:15en el crimen
16:15y el narcotráfico
16:17cobrando la vida
16:17de miles de colombianos
16:19el plan
16:20no solo busca
16:20la desmovilización
16:21sino también
16:22incluye apoyo directo
16:24a las comunidades
16:25afectadas
16:25por la violencia
16:26y las bandas criminales
16:28además de
16:29contemplar
16:30la creación
16:30de un fondo
16:31para la paz
16:32y la inversión social
16:33con el fin
16:34de garantizar
16:34la convivencia pacífica
16:36y proteger
16:37a los civiles
16:37sin embargo
16:38el aumento
16:39de la violencia
16:40amenaza seriamente
16:41la iniciativa
16:41de paz total
16:42del presidente Petro
16:44según Naciones Unidas
16:45cientos de familias
16:47siguen huyendo
16:47de sus hogares
16:48cada mes
16:49a causa del conflicto
16:50viviendo como desplazados
16:52dentro de su propio país
16:53mujeres
16:54niñas
16:55y niños
16:55son las principales
16:57víctimas
16:57el alto comisionado
16:59de la ONU
16:59para los refugiados
17:00Filippo Grandi
17:01indicó que Colombia
17:02registra más de 7 millones
17:04de desplazados internos
17:06a los que se suman
17:07casi 3 millones
17:08de personas
17:09procedentes
17:09de países vecinos
17:11incluyendo
17:11500 mil colombianos
17:13que han retornado
17:14la organización
17:16de las Naciones Unidas
17:17ha advertido
17:18que
17:18pese a los esfuerzos
17:20por reubicar
17:21a las comunidades
17:21afectadas
17:22por el conflicto
17:23los espacios
17:24disponibles
17:25para asentamientos
17:26informales
17:27son cada vez
17:28más limitados
17:29o directamente
17:29inaccesibles
17:31esto ha obligado
17:32a muchas familias
17:33desplazadas
17:34a huir nuevamente
17:35en una cadena
17:36de desarraigo
17:37que no se detiene
17:38y para quienes
17:39intentan regresar
17:40el panorama
17:41no es alentador
17:42no encuentran
17:43condiciones seguras
17:44ni dignas
17:45para rehacer
17:45sus vidas
17:46estamos en una casa
17:49y por lo tanto
17:50no hemos recibido
17:51ayuda de nada
17:51y esperando
17:53hay niños
17:54y eso
17:54haremos como 15 personas
17:55en esa casa
17:56y aquí estamos
17:57esperando a ver
17:58ahorita vamos a entrar
17:59al estadio
17:59a ver que nos dan
18:01queremos regresar
18:02porque ese es nuestro pueblo
18:03allá somos nosotros
18:05yo soy tibuyana
18:06tibuyana
18:06según ACNUR
18:08la región del Catatumbo
18:10ubicada en la frontera
18:11entre Colombia
18:11y Venezuela
18:12es hoy
18:13una de las más afectadas
18:14por el conflicto armado
18:16a pesar de que la violencia
18:17no ha cesado
18:18la distribución
18:19de ayuda humanitaria
18:20como colchones
18:21mantas
18:21lámparas
18:22y kits de higiene
18:23han sido interrumpidas
18:25por los continuos
18:26enfrentamientos
18:27entre grupos armados
18:28ilegales
18:29a esto se suma
18:30una nueva preocupación
18:31la suspensión
18:33del proceso
18:33de legalización
18:34de asentamientos informales
18:36impulsada por el gobierno
18:37del presidente
18:38Gustavo Petro
18:39esta medida
18:40que busca garantizar
18:41el derecho
18:42a la propiedad
18:43y el acceso
18:43a servicios básicos
18:45y vivienda segura
18:46podría dejar
18:47en el limbo
18:48a más de 105 mil familias
18:50que viven en condiciones
18:51de pobreza extrema
18:52sin un camino claro
18:54hacia la recuperación
18:55ACNUR
18:56ha alertado
18:57que al menos
18:5763 mil personas
18:59han sido desplazadas
19:00forzosamente
19:01en esta región
19:02en lo que califica
19:03como el mayor
19:04desplazamiento masivo
19:06registrado recientemente
19:07en Colombia
19:08el traslado
19:12siempre fue
19:13complicado
19:13a ver duro
19:14y salir así
19:15con las manos vacías
19:16porque lo poquito
19:17que pudimos recoger
19:18fue lo que pudimos sacar
19:20pues primero
19:20buscamos el alojamiento
19:22que fue una persona
19:23que conocía
19:25que nos hizo el favor
19:26el anhelo
19:26de nosotros
19:27es eso
19:27de que se puedan
19:28normalizar
19:30para poder llegar
19:32nuevamente
19:32a nuestros hogares
19:33la agencia
19:35para la migración
19:35aseguró
19:36que ha trabajado
19:37junto al gobierno
19:38colombiano
19:38en el complejo
19:39camino hacia la paz
19:41sin embargo
19:42advirtió
19:42que pese a los esfuerzos
19:44por prevenir
19:45nuevos desplazamientos
19:46y el confinamiento
19:47forzado
19:48por la violencia
19:49los avances
19:50siguen siendo frágiles
19:51más de una decena
19:53de grupos armados
19:54ilegales
19:54continúan
19:55desestabilizando
19:56el país
19:57afectando directamente
19:58la vida
19:59de miles
19:59de colombianos
20:01departamentos
20:02como Chocó
20:02Valle del Cabo
20:03Cauca
20:04Nariño
20:04y el norte
20:05de Antioquia
20:05figuran entre
20:07los más golpeados
20:08con altos niveles
20:09de violencia
20:10amenazas constantes
20:12y restricciones
20:13impuestas
20:13a las comunidades
20:14la recuperación
20:16de estos territorios
20:17sigue siendo
20:18uno de los mayores
20:19desafíos
20:20para lograr
20:20una paz
20:21real y duradera
20:22posiblemente
20:24estos hechos
20:25de desplazamiento
20:26no se va a terminar
20:27a un corto plazo
20:28entonces hay que
20:29pensarse
20:29cómo lograr
20:31acompañar
20:32en este proceso
20:32de emergencia
20:33pero también
20:33ir buscando
20:34soluciones
20:35a esta población
20:36en cuanto
20:37a sus necesidades
20:38acceso a derechos
20:39de educación
20:40entonces es importante
20:41poder acompañar
20:42a las autoridades
20:43en este momento
20:44de crisis
20:44que como lo comentaba
20:46es uno de los más
20:47grandes que se ha visto
20:48en los últimos años
20:49en Colombia
20:50en tanto
20:51la Defensoría
20:52del Pueblo
20:52de Colombia
20:53lanzó una alerta
20:54urgente
20:54sólo en el primer
20:56trimestre
20:56de este año
20:5777 mil
20:58719 personas
21:00fueron víctimas
21:01de desplazamiento
21:03forzado
21:03por la violencia
21:04armada
21:05en el departamento
21:06del Catatumbo
21:07más de 11 mil
21:08ciudadanos
21:09viven bajo
21:10confinamiento
21:10impuesto
21:11por grupos armados
21:12además
21:13mil 746
21:15personas
21:16fueron obligadas
21:17a abandonar
21:17sus hogares
21:18en Antioquia
21:19Cauca
21:19y Guaviare
21:20y la crisis
21:21se agrava
21:228 mil 123
21:23personas
21:24enfrentan
21:24restricciones
21:25severas
21:26de movilidad
21:26y seguridad
21:27en regiones
21:28como Antioquia
21:29Chocó
21:30Valle del Cauca
21:31Nariño
21:31y Cauca
21:32estas cifras
21:33revelan
21:33una realidad
21:34alarmante
21:35el desplazamiento
21:36forzado
21:36no es un capítulo
21:38cerrado
21:38es una emergencia
21:39humanitaria
21:40que sigue en desarrollo
21:41a los desplazamientos
21:43forzados
21:44por la violencia
21:45armada
21:45se suma
21:45otro fenómeno
21:46alarmante
21:47los movimientos
21:48migratorios
21:49mixtos
21:49que profundizan
21:50la crisis
21:51humanitaria
21:51en el país
21:52según la Defensoría
21:53del Pueblo
21:54solo en mayo
21:55de este año
21:55se registraron
21:5628 mil 756
21:59mujeres
21:5928 mil 579
22:01hombres
22:02y 15 mil
22:03534 menores
22:05de edad
22:05en situación
22:06migratoria
22:07irregular
22:07proveniente
22:08de países
22:09como Ecuador
22:10India
22:10Haití
22:11y Perú
22:12en paralelo
22:12la migración
22:13inversa
22:14también se
22:14intensifica
22:1510 mil 246
22:17colombianos
22:18fueron retornados
22:19tras no lograr
22:21llegar a Estados Unidos
22:22la entidad alertó
22:23sobre múltiples casos
22:25de abandono
22:26en rutas clandestinas
22:27donde los migrantes
22:28vieron sus derechos
22:29fundamentales
22:30gravemente vulnerados
22:31ante esta situación
22:33la Defensoría
22:34instó al Estado
22:35a implementar
22:36con urgencia
22:37planes efectivos
22:38de atención
22:39protección
22:39y seguridad
22:40para responder
22:41a esta crisis humanitaria
22:43que no da tregua
22:44la población
22:44indígena
22:45en Berá
22:45también ha sido
22:46víctima directa
22:47del conflicto
22:48armado
22:48en Colombia
22:49actualmente
22:50más de 2 mil
22:51indígenas
22:52en Berá
22:52viven en condiciones
22:53críticas
22:54en el Parque Nacional
22:55de Bogotá
22:56en asentamientos
22:57improvisados
22:57enfrentando
22:58discriminación
22:59abandono
23:00institucional
23:01y el riesgo
23:02inminente
23:02de perder
23:03sus raíces
23:04la situación
23:05de los en Berá
23:06refleja una verdad
23:07alarmante
23:08la guerra
23:09también arrasa
23:10con las culturas
23:10originarias
23:11dejándolas
23:12al borde
23:12del olvido
23:13ante este panorama
23:15ACNUR
23:15hizo un llamado
23:16urgente
23:17a la comunidad
23:17internacional
23:18para reforzar
23:19el apoyo
23:20financiero
23:21y así
23:21garantizar
23:22alimentos
23:22refugio
23:23salud
23:24y protección
23:25para quienes
23:25más lo necesitan
23:27mientras tanto
23:28el gobierno
23:28de Gustavo Petro
23:29insiste en su propuesta
23:31de paz total
23:32una apuesta
23:33por el diálogo
23:34con todos los actores
23:35armados
23:36sin embargo
23:37los avances
23:37son lentos
23:38y la población
23:39civil sigue pagando
23:40el precio
23:41del conflicto
23:41sobre todo
23:42en las zonas
23:43rurales
23:44donde la presencia
23:45estatal
23:45es repelida
23:46por los operadores
23:48ilegales
23:48frente a la herida
23:55abierta
23:55del desplazamiento
23:56forzado
23:57el gobierno
23:57de Gustavo Petro
23:58propone una salida
23:59la paz total
24:00una política
24:02que busca
24:02silenciar los fusiles
24:03y devolver la dignidad
24:05a quienes más
24:06han perdido
24:07en medio
24:07del conflicto armado
24:08pero lograrlo
24:09no es fácil
24:10la violencia
24:11persiste
24:12y el poder
24:13de los grupos
24:13criminales
24:14sigue expandiéndose
24:15en regiones
24:15como Cauca
24:16Chocó
24:17o Nariño
24:18en lo que va
24:19de 2025
24:19más de 77 mil
24:21colombianos
24:22según la Defensoría
24:23del Pueblo
24:23han sido desplazados
24:25son comunidades
24:26que siguen
24:27huyendo
24:27entre el miedo
24:28y el silencio
24:29aunque el gobierno
24:30ha tendido la mano
24:31el camino
24:32hacia la paz
24:33sigue empedrado
24:34por décadas
24:34de impunidad
24:35y abandono
24:36hoy
24:37millones de colombianos
24:38no solo esperan justicia
24:40exigen garantías
24:42para vivir sin temor
24:43porque la paz
24:44se construye
24:45colectivamente
24:46así finalizamos
24:48esta edición
24:48de Entre Fronteras
24:49síganos en redes sociales
24:51acompáñenos
24:52la próxima semana
24:53con más historias
24:53que cruzan límites
24:54y revelan verdades
24:56Defensorías
24:58de Entre Fronteras
24:59de Entre Fronteras
24:59Gracias por ver el video.

Recomendada