Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Está en riesgo la seguridad energética mundial?

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destaca en el noveno seminario de la OPEP que la seguridad energética global requiere responsabilidad y realismo, combinando todas las fuentes de energía sin imposiciones geopolíticas. En un mundo en guerra, con productores y consumidores energéticos como objetivos, la transición energética debe ser equilibrada para evitar crisis.

Venezuela impulsa la recuperación de su producción petrolera y se prepara para exportar gas en 2027, buscando alianzas estratégicas con BRICS y países no alineados para un nuevo mundo energético. El equilibrio geopolítico es crucial para relaciones energéticas globales justas.

#SeguridadEnergética #OPEP #TransiciónEnergética #Venezuela

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El noveno seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
00:04Reiteramos que la seguridad energética depende de lo que hagamos hoy con responsabilidad y realismo
00:12Combinando todas las fuentes de energía a favor de los pueblos
00:16Sin imposición ni medidas coercitivas
00:19Y en un mundo donde la geopolítica no prive a favor de quienes quieren apropiarse de los recursos energéticos soberanos de los estados
00:26Y comparte el siguiente video con su participación histórica y victoriosa en este noveno seminario
00:34Podemos hablar de inversión, de seguridad, de accesibilidad
00:43Si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía
00:49Y que sea un acceso a la energía seguro
00:51Y que también sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia climática
00:57La transición energética debe ser equilibrada
01:00Ya sabemos hoy, por ejemplo, que los 2.2 billones de dólares de inversión en energías renovables
01:07No garantizan que para el año 2050 la emisión carbono sea cero
01:14No hay garantía
01:15Si no hay un equilibrio responsable que esté alejado de posiciones no realistas
01:24Estamos poniendo en riesgo la seguridad y el trilema energético
01:28El mundo está en guerra, Aitén
01:30Está en guerra
01:31Donde principales productores energéticos están involucrados
01:36Donde principales consumidores energéticos son objetivos
01:40Donde el expansionismo sionista amenaza una región importante productora de petróleo y de gas
01:47Donde tres países que estamos sentados acá, Libia, Irak, Venezuela, hemos estado bajo foco
01:53El 26% de la producción petrolera del mundo hoy está bajo medidas coercitivas unilaterales
01:59El 46% de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales
02:07Pero eso no ha quitado que Venezuela hoy esté recuperando producción petrolera
02:13Se prepare para exportar su primera molécula de gas en el año 2027
02:18Expandimos condiciones con un nuevo mundo que se abre
02:21Un nuevo mundo que puede tener expresión, por ejemplo, en el bloque de los BRICS
02:26Donde alianzas estratégicas con Rusia, con China, con Irán, con la India, con Turquía
02:32Con países no alineados con esta polarización de Occidente contra principales productores energéticos
02:39Tienen hoy inversiones en Venezuela
02:41Lo más importante es el equilibrio
02:43Donde la geopolítica deje de interferir en las relaciones energéticas del mundo
02:48¡Suscríbete al canal!

Recomendada