00:03Los bloqueos irracionales occidentes tratando de chantajear a los grandes productores
00:08o a los poseedores de riquezas y poseedores de reservas.
00:13¿Qué le dicen a Chevron? No puedes producir, pero Chevron tiene inversión en Venezuela.
00:17Chevron tiene campos en Venezuela.
00:19No es Venezuela quien está diciendo a Chevron que no produzca, es el gobierno de los Estados Unidos.
00:24¿Quién le dicen a las empresas europeas que no pueden producir?
00:27El gobierno de los Estados Unidos no es Venezuela.
00:30Entonces, hay que sincerar, hay que ser responsables, Jorge, porque ¿qué puede pasar?
00:35Supongamos que no se está dando la inversión suficiente en las distintas fuentes de energía.
00:40Ya se sabe, el planeta entero sabe, que ese compromiso, ese objetivo de que en 2050 la emisión sería emisión cero
00:49en el ámbito de la energía, ya no es posible.
00:52No es posible, ¿por qué? Porque nos hicieron las inversiones suficientes, apenas 2.2 billones de dólares.
00:57En energía fósil, la mitad, 1.1 billón de dólares, ¿será suficiente para garantizar el futuro energético?
01:05Hablan de 17.000 billones que se necesitan.
01:08Exactamente. Entonces, estamos hablando que puede causarse una gran escasez donde los pueblos del mundo no puedan participar ni tener acceso a la energía y ese es el llamado que hace Venezuela.
01:19El llamado que hace Venezuela es, Venezuela no puede estar fuera de la fórmula energética.
01:23Los países sancionados, que es un 30%, hay 30 países, perdón, que representan un 26% de la producción, que representan un 46% de la producción,
01:34no pueden estar fuera de la fórmula energética porque si no estamos pensando y estamos diciendo va a haber problemas en la seguridad y en el suministro energético.
01:44Ese es el llamado y es el mensaje que trajo Venezuela.