Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
"Oye Pablo" entrevista con Avelina Lésper  #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #LuisSelem # #OyePablo #DahiuRosenblatt #Danna #BrunoHermes #HajarSbihi #80AñosSACM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30En el arte de la canción, hoy tenemos una canción que es una pregunta y además es así como una historia inconclusa.
00:39Es Oye Pablo de Dayu Rosenblatt en un dibujo del maestro Luis Elen. Bienvenidos maestros.
00:46Muchas gracias.
00:48Esta canción Dayu, cuando la compusiste, bueno, además hubo una reacción muy bella de parte de Luis, pero a todos nos ha pasado y es una canción pero es una historia.
01:01O sea, tú fuiste narrando el proceso desde que la historia comienza hasta su, digamos, su triste desenlace o su inconcluso desenlace, ¿no?
01:11Podríamos decir que estamos esperando a que la historia continúe, tenemos esa esperanza.
01:16¿Cómo fue que surgió Oye Pablo?
01:20Pues fíjate que fue muy curioso. Llegó Dana al estudio, ella estaba grabando una serie en España, en Madrid, y esta historia es real.
01:30O sea, ella genuinamente en el metro de Gran Vía, en Madrid, se encontró con esta persona que se acercó y le dijo,
01:37hola, soy Pablo y me gustaste, eres muy guapa, se ve que no eres de aquí y pásame tu teléfono.
01:43Y ella, que era nueva en Madrid, dijo, ok, perfecto, le doy el teléfono.
01:48Como bien dice la canción, se lo dio mal.
01:50Y cuando llegó y contó esta anécdota, a mí me parece que una cosa maravillosa que tiene la composición es justo eso, poder contar historias.
01:58Entonces le dije, bueno, hagamos una canción de eso.
02:00Dudo, porque obviamente en el pop como que funcionan mucho a veces otro tipo de canciones.
02:06Pero dijimos, bueno, hagámoslo, ¿por qué no? ¿Qué es lo peor que puede pasar?
02:09Y bueno, al final resultó que fue todo un movimiento y que la gente buscó al Pablo.
02:15Y bueno, el Pablo apareció años después, ya no tan guapo.
02:18Pero digamos que fue muy padre poder usar esta historia real en una canción y en tres minutos y medio de canción contar todo lo que ocurrió.
02:29Entonces ella le dio el teléfono mal a Pablo.
02:32Sí.
02:32Y dejó a Pablo pues todo decepcionado.
02:37Más bien ella fue la decepcionada porque ella decía, no, o sea, como que le dio el número, se subió al metro y dijo,
02:43ay, no, me equivoqué, este número es nuevo en Madrid.
02:46Y entonces se armó toda una dinámica entre ella y el cast de élite que buscaban a Pablo.
02:54Para rectificar el teléfono.
02:56Buscaban, decían, hay que encontrar a Pablo.
02:58Entonces le preguntaban, ¿qué información tienes?
03:00Y ella, bueno, no, que estudia en Londres, pero que está aquí de vacaciones, pero sí es español.
03:06Bueno, entonces se usó todo eso nunca.
03:08En el proceso en que me contó la anécdota, hicimos la canción, salió la canción, no aparecía el Pablo.
03:15Y años después apareció el Pablo y...
03:18¿Y qué dijo? Yo soy Pablo.
03:20Una señora, justo le estaba contando a Luis, una señora se acercó con una de las chicas de élite y le dijo, oye, mi sobrino es Pablo.
03:27Y le pasó ya las redes sociales.
03:29Y ya cuando lo vio Dana, pero pues ya habían pasado muchos años y ya Dana, ya, pues estaba en otra situación y ya el Pablo no tuvo éxito.
03:40Ya no había oportunidad.
03:41Ya no había oportunidad.
03:42Luis, y cuando tú oíste esta historia, bueno, cuando te dimos la canción, tú tuviste una expresión muy bonita que dijiste, yo también fui Pablo.
03:49Ajá, es que yo también fui Pablo, es lo que te decía hace ratito.
03:51Bueno, sí, la misma historia que dices, ay, es que sí me gustó, alguien me acerqué y pido su teléfono y me gustaría contactarlo o contactarla.
04:01Y al final de cuentas te lo dan mal y dices, chin, y te vas, ¿no? Y la vida te separa y no te vuelves a ver.
04:07Dices, ay, ¿qué hubiera pasado si me lo hubiera dado bien o que lo pasé así yo le hubiera dado el mío?
04:11Ajá.
04:11O si nos hubiéramos contado otra vez en el metro ahí otro día.
04:15Pero las historias luego no son tan románticas que no suceden.
04:19Dices, ya, nunca te vuelves a ver hasta años después.
04:22Dices, ching, pero ya cada quien está como en su camino.
04:24Y sí, yo fui Pablo muchísimas veces.
04:27Y fíjate, lo que sucede con esta situación, porque uno se hace otra historia paralela.
04:35O sea, a pesar de que esa historia no llegó a consagrarse, no llegó a cumplirse,
04:41entonces uno tiene la oportunidad de crearse toda una historia y viene el hubiera, como dices, ¿no?
04:48Y si hubiera funcionado y si no me lo hubiera, o tal vez estaba comprometido, o tal vez tenía novia, o tal vez tenía novio, o tal vez...
04:57O sea, uno empieza como a construir todo eso porque ese instante, ese instante en el que alguien se atreve,
05:06porque hay que tener valor, hay que decirlo, la verdad, de acercarte y decir, oye, me gustas, dame tu teléfono.
05:13O sea, hazte de valor de decir eso y que después te des cuenta que no.
05:19Sí te rompe un pedacito del corazón.
05:24Sí.
05:24Al final es una canción de desamor, en cierta forma, porque es como buscando a este Pablo y es lo inconcluso de la historia.
05:33Y ese instante de valor tal vez podría haber creado una verdadera historia de amor.
05:40Sí, totalmente. La posibilidad.
05:44Luis, y cuando tú haces la canción, entonces nos das a este personaje que está oculto, como es el Pablo que todo el mundo buscaba.
05:52Está oculto y está oculto en letras de otros idiomas, de otros países, y tiene un avioncito por ahí, porque dices, bueno, sí te busqué por aquí, sabía que estabas allá, pero fui aquí, no te encontré.
06:02Entonces, sí, nada más ella habla de que sus ojos, no dice, ay, me acordaba que tus ojos me dijeron muchas cosas cuando nos conocimos.
06:09Entonces, es este personaje como incógnito, como que sí sé quién es, pero realmente no sé ni dónde encontrarlo, ni cómo volverlo a buscar.
06:16Y también te arrepientes, a lo mejor dices, chin, me equivoqué el darle mi número, o no quise dárselo, o algo, pero sí te privas de una historia que pudo haber sido como muy bonita.
06:25Y que también termina en otro tipo de historia, que también es linda, porque las historias de amor son estas, al amor y el desamor.
06:33Entonces, ambas son buenas, ambas son bonitas, y ambas aprendes muchísimo, ya sea de una relación o de una historia linda o de una historia triste.
06:43También puedes decir, ay, mira, pues ve lo que sale, una canción como esta, ¿no? Una pintura, un dibujo, una experiencia, pero todos fuimos Pablo alguna vez.
06:54¿Existirá, entonces, digamos, una fórmula para encontrar el amor, o el amor es un accidente?
07:02Yo siento que el amor es un bonito accidente.
07:05¿Por qué no existe una fórmula de que si le preguntas a alguien o nada, verdad?
07:10No, no, no existe. Creo que es más bonito dejar que el amor sea un accidente, porque cuando lo estás buscando, por lo general, no sucede.
07:19Cuando no estás buscando nada, cuando resulta como un accidente real, dices, ay, me atropecé con él, pum, aquí estás, ¿no?
07:25Esas son las historias también.
07:27Es que como en el arte, que hay muchas cosas bonitas que ocurren por accidente.
07:31Tú estás tocando la guitarra y se te va un dedazo, y justo suena un acorde que es hermoso, y es un accidente maravilloso.
07:37Muchas veces el amor es así. Yo llegué a México medio por accidente, y aquí conocí al amor de mi vida, y me quedé.
07:45Me viste desde lejos sola a caminar, con solo una mirada me hiciste temblar.
07:50Ya estaba imaginando mi alma desnudando, y sin querer que tonta di el número mal.
07:56Y tú, llegaste a preguntarme cómo estás, qué guapa se ve que no eres de acá.
08:03Oh, no, no, oh, no, no.
08:06Y cuando tú trabajas la guía y cuando estás componiendo una canción, ¿es accidente siempre o muchas veces concretamente si estás buscando algo?
08:14Yo creo que siempre uno está buscando algo, pero si uno encuentra como que este punto medio entre la búsqueda y el fluir,
08:24y dejar que naturalmente se dé la magia del arte, que es ese momento donde se junta como oportunidad, con preparación, con momento, inspiración.
08:35Pues, es eso, ¿no? O sea, el dejarlo fluir, pero con técnica, siento yo.
08:41Como, ¿no? O sea...
08:42Sí, sí, es como dejar fluir que sucede el accidente, como propiciar que sucedan las cosas.
08:48Tampoco estar como reacio a ello, ¿no?
08:50Es decir, propicio, pero tampoco lo controlo, pero estás dispuesto.
08:54Sí, pero Agüí mencionó una cosa muy importante, Luis, dijo, pero con técnica, que la técnica, digamos, poniendo el orden en el caos, del fluir, de la idea, de lo que estás sintiendo, la técnica poniendo orden.
09:10Y esto me intriga porque tus pinturas son minuciosamente técnicas.
09:15O sea, uno no podría pensar que en tus pinturas hay accidente.
09:18Parecía que no, pero sí los hay. O sea, sí los hay. Sí los hay. Y esos accidentes han hecho que mi pintura sea lo que es ahorita, a base de esos pequeños accidentes, que digo, ay, aquí, no sé, o a lo mejor se me pasaron las copas y seguía pintando.
09:33Y dije, chin, pero fue un accidente que me gustó el resultado. Dije, ah, mira, pues se puede también llegar a este mismo punto con esta otra solución.
09:44Pero sí soy muy, muy detallista y estoy muy cuidadoso, pero los accidentes pasan y los accidentes se agradecen más en la pintura.
09:52Y dices, chin, a lo mejor yo me recargo mucho, ¿no?, en los lienzos. Luego de repente en barro digo, ay, pues no se ve mal, entonces aquí le voy a poner una sombra.
10:00Entonces te vas guiando por esos accidentes que te pueden generar una pieza bien interesante.
10:05Y, por ejemplo, ya que están ustedes en el fluir y por un lado el accidente y por otro lado la técnica, y luego hay algo que es muy normal en el arte y muy normal en los creadores como ustedes, un bloqueo.
10:19Dicen, uy, no sale, no sale, no quiere la pintura conmigo, no quiere esta canción conmigo.
10:28No, no, no.
10:29Yo no creo en el bloqueo. Para mí el bloqueo es un mito.
10:31A ver, qué interesante.
10:34Yo siento que la única forma de salir es como en medio de, ¿a qué voy con esto?
10:40O sea, por ejemplo, cuando estoy componiendo y siento que estoy bloqueada, lo sigo haciendo.
10:45Y muchas veces lo hago hasta de broma, empiezo a jugar, empiezo a, me hago esta pregunta, digo, ¿qué es lo más radical que podría decir en esta canción?
10:53¿Cuál es el acorde más radical al que podría ir?
10:55Aunque suene feo, pero juego, como que retomo el juego de lo creativo y entonces esa es mi forma como de desbloquearme, siento yo, no sé.
11:05Pues yo espero que con esta obra, con esta canción, la gente llegue, nuestro público llegue también muy lejos y se arriesguen.
11:13Número uno, a buscar a Pablo.
11:16Número dos, arriesgarse a crear. El arte es para todos. Que se arriesguen a escribir una canción muy emocionante, que se arriesguen a hacer un dibujo, porque esa es la intención de este proyecto, decirles que si se toman ese riesgo y dejan como tú que esos niños sobrevivan, tal vez pueden conocerse mejor a sí mismos.
11:37Claro.
11:37Sí, ojalá. Muchas gracias por eso.
11:40Gracias.
11:42En el arte de la canción, estamos buscando al arte, estamos buscando a Pablo.
11:47Soy Avelina Lester, son los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Hasta pronto.
11:54De México a Madrid, buscándote en París. Dime dónde te escondes, si quieres voy a Londres, dime dónde te escondes.
12:04De México a Madrid, lo hacemos en París. Dime dónde te escondes, si quieres voy a Londres, dime dónde te escondes.
12:15Oye Pablo, tú tienes alma de gitanos.
12:18Oye Pablo, yo no te estaba esperando y me dejaste aquí pidiendo más, un poco más, poquito más, poquito más.
12:26Oye Pablo, tú tienes alma de gitanos y te hubieras quedado un poco más, poquito más, tantito más.
12:36Oye Pablo, tú tienes alma de gitanos y te hubieras quedado un poco más.
13:06Oye Pablo, tú tienes alma de gitanos y te hubieras quedado un poco más.

Recomendada