Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Con una labor sostenida, transparente y humana, Héctor Enrique Hernández Vera ha marcado un referente en el servicio social, llevando luz y esperanza a miles de personas a través de la salud visual, a través de la Fundación Nosotros Servimos.
Y en este nuevo capítulo de “Sumando Voces: historias que inspiran, conectan y transforman”, tuvimos el gusto de platicar sobre cómo comenzó este gran proyecto que ha ayudado a más de 20 mil personas al año.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sumando-voces

#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #HéctorEnriqueHernándezVera #NosotrosServimos #FundaciónNosotrosServimos #CompromisoSocial #LiderazgoSocial #AyudaHumanitaria #InspiraciónQueSirve #EntrevistasConCausa #AcciónComunitaria #HéroesSinCapa #MéxicoSolidario #LiderazgoConPropósito #HistoriasQueInspiran #JuntosPorMéxico #ServicioALaComunidad

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30Con el gusto de saludarte como cada semana, te doy la bienvenida.
00:39¿Sabías que miles de personas en México no pueden ver con claridad simplemente porque no tienen los recursos para comprar unos lentes?
00:47Gracias a su labor, cada año se gestionan lentes donados desde Estados Unidos,
00:53que luego son reacondicionados y entregados gratuitamente a quienes más lo necesitan.
00:58Porque la salud visual va más allá de ver con claridad.
01:02Permite a los niños aprender mejor, a los adultos a desempeñar su trabajo con seguridad y a los adultos mayores a mantener su independencia.
01:11Es un derecho esencial para una vida plena.
01:14Hoy en Sumando Voces, historias que inspiran, conectan y transforman, recibimos a Héctor Hernández Vera.
01:21Quédate con nosotros porque de esta manera damos inicio.
01:24Héctor Enrique Hernández Vera es presidente de la Fundación Nosotros Servimos.
01:31Con más de 31 años de trayectoria como socio del Club de Leones del municipio de Tulancingo,
01:39perteneciente a la red de servicios Lions International, ha demostrado un profundo compromiso con el ámbito social y el servicio comunitario.
01:47Desde hace 10 años, se ha desempeñado como presidente de la Fundación Nosotros Servimos.
01:55Institución que, junto a su esposa Norma Ramírez Castillo, impulsan un programa de salud visual dirigido a personas de escasos recursos.
02:04Cada año, la Fundación gestiona la importación de lentes donados por el Club de Leones de Indiana, Estados Unidos,
02:12para posteriormente llevar a cabo jornadas gratuitas de entrega de lentes reacondicionados.
02:18Hasta la fecha, más de 20,000 personas al año se han beneficiado con este programa que mejora significativamente su calidad de vida.
02:26En Sumando Voces, le damos una cálida bienvenida a Héctor Enrique Hernández Vera.
02:38Y es que muchas veces no somos conscientes hasta que nos está fallando.
02:43Y en este momento es cuando le doy la bienvenida a nuestro invitado de esta ocasión,
02:47donde vamos a estar hablando acerca de la importancia de la salud visual.
02:52Héctor, muchas gracias por acompañarnos aquí en Sumando Voces.
02:54Gracias por la invitación, Pau, y bueno, pues estoy a sus órdenes.
02:59Platícanos un poquito acerca de quién es Héctor.
03:03Bueno, como presidente de la Fundación, tenemos trabajando con ella 10 años.
03:11Anterior a eso, bueno, desde hace 31 años, yo pertenezco a la organización Club de Leones Internacionales.
03:18Y desde entonces, bueno, pues la labor de servicio a la comunidad ha sido lo esencial.
03:24Hace 10 años, por razares del destino, yo digo diocidencias, un grupo de leones vino a hacer una jornada aquí al estado de Hidalgo.
03:38Y coincide que, bueno, pues mi esposa trabajaba en el gobierno y llegaron con ella a hacerle la invitación para que ella organizara esta macro jornada.
03:50Y en ella le comentaron que, pues no conocían a ningún león que pertenecía a la organización de leones.
03:58Y pues ella le dijo, bueno, pues yo conozco a uno.
04:01Y a partir de ahí, yo me involucré con ellos en esa jornada de lentes.
04:07Y bien, lo estábamos platicando justo antes de entrar a esta entrevista, que todo también procede de parte familiar.
04:14Esta actitud de servicio que bien se ha inculcado a ustedes, en este caso a usted,
04:19y poder trabajar y dar un poquito tanto del tiempo como de esa labor humanitaria de atención
04:24y de acercarse sobre todo a las personas que más lo necesitan.
04:27En este caso, la salud visual como importancia, porque nos permite realizar diferentes actividades,
04:34poder explorar, poder crecer, incluso también lo mencionábamos al inicio del programa, poder tener independencia.
04:42¿Cómo inicia esta importante labor, esta fundación?
04:46Sí, bueno, la necesidad de tener unos lentes a una persona que necesita es grande, por los costos principalmente.
04:56Los americanos tienen 25 años viniendo con este programa a México.
05:02Y justamente es lo que hacen, recaban estos lentes en Estados Unidos.
05:08Como les decía, yo soy un eslabón más.
05:10El trabajo empieza desde allá.
05:13Recaban los lentes en Estados Unidos, los llevan a un centro de readaptación,
05:18ahí los clasifican los lentes, lo que no sirve lo destruyen,
05:21y lo que sirve lo van acomodando y acondicionando.
05:27Yo me encargo de hacer la importación de esos lentes para que después se preparen las jornadas
05:33y podemos hacer la invitación a las personas para que nos visiten y podamos regalarles sus lentes.
05:39Y sin duda una de las labores más importantes son estas macrojornadas,
05:43en donde intervienen, por supuesto, muchos actores de la sociedad civil,
05:46muchas personas interesadas en ayudar.
05:49¿Cómo se van realizando? ¿Cómo van dando forma a estas macrojornadas?
05:53Bueno, la macrojornada es una vez al año.
05:56Sí.
05:56Y es cuando justamente nuestros amigos leones de Indiana
06:00vienen a estas macrojornadas.
06:04Viene un grupo de alrededor de 25 o 30 americanos.
06:07Se contratan optometristas mexicanos, alrededor de 15.
06:12Somos un grupo de alrededor de 50 personas.
06:15Previamente platicamos ya o se decidió ya quién va a ser el patrocinador,
06:20que puede ser municipios, gobiernos,
06:24y a donde se da atención un promedio de 1,200 a 1,300 personas diarias,
06:30haciéndoles su reclamen de la vista y regalándoles sus lentes.
06:34Y Noday también ha colaborado con esta casa de estudios,
06:37a través de la Fundación Hidalguense, de estas actividades.
06:40Así es.
06:41Después de estas macrojornadas,
06:43todo el remanente de lentes de esa jornada,
06:47nos lo quedamos aquí en la Fundación.
06:49Y todas las personas que nos solicitan,
06:52tenemos una clínica permanente aquí en Pachuca,
06:56a través de nuestras redes sociales,
06:57piden una cita o nos invitan de organizaciones,
07:01de gobiernos, de la universidad.
07:04Y bueno, pues se organizan jornadas a donde atendemos a 100,
07:08150 personas en diferentes municipios.
07:11Y también les damos el mismo servicio,
07:13pero ya digamos más pequeño.
07:16De manera un poquito menos congregada,
07:19digamoslo de cierta manera.
07:20Y por ejemplo,
07:21nada más atienden a cierto grupo de población,
07:24a niños, adultos,
07:26o quien desea o que sepa que tiene algún problema de salud visual,
07:29se puede acercar con ustedes.
07:31Sí, es importante eso.
07:33Los lentes que nos llegan son principalmente para adultos.
07:38Normalmente pedimos que sean mayores de 18 años por los lentes que nos llegan.
07:42Sí llegan de repente algunos lentes de niño,
07:46pero no lo podemos hacer abierto porque no tendríamos para darlos.
07:50Una parte que me gustaría comentar es ¿por qué la salud visual?
07:56Bueno, uno de los eslabones de los leones justamente es la visión,
08:01el ayudar a la visión.
08:03Y los amigos de Indiana se enfocaron en eso.
08:07Así como hay otras causas globales que también dentro de la organización de leones se ayuda a la gente.
08:13¿Qué representa para usted el formar parte,
08:17el impulsar estas acciones de salud visual,
08:20de llegar también a diferentes municipios,
08:22de acercarse a diferentes sectores de la población,
08:25sobre todo aquellos más vulnerables?
08:27Sí, es una experiencia que la verdad la necesidad es mucha y yo creo que el ayudarle a la gente da mucha satisfacción.
08:38Podemos platicar de muchas experiencias vividas con las personas que nunca han visto,
08:45son adultos y que les cambias la vida.
08:48Esa es la realidad.
08:50Y bueno, pues las personas que nos visitan,
08:53yo digo, no necesariamente necesitan estar en comunidades,
08:57en las mismas ciudades, en los municipios,
09:01la gente que tiene otras prioridades que a lo mejor comprarse unos lentes,
09:07nos visita y con todo gusto los atendemos.
09:11Si va con nosotros es porque tiene esa necesidad y con todo gusto le ayudamos.
09:15Y lo interesante, bueno, pues que siempre van a ser gratuitos.
09:18Mucha gente ha llegado y dice, es que nadie regala nada.
09:22Pues nosotros sí los regalamos.
09:25En ese sentido, ¿alguna experiencia o algo que diga,
09:28esto es lo que me ha marcado a lo largo de estos 10 años que ha representado a esta fundación?
09:34Sí, bueno, el hecho de ayudar a la gente a que vea.
09:38Pero en el caso mío personal, desde hace 30 años, me marcó.
09:47Porque justamente este grupo de americanos vino a una jornada,
09:52yo soy de Tulancingo, pertenezco al Club de Leones de Tulancingo,
09:56y se organizó allá una macro jornada.
09:58Y el involucrarme al servicio, pues me hizo que fuera yo, ahora sí,
10:06que más involucrado en mi organización, en el Club de Leones.
10:10Así fue.
10:11¿Hay alguna historia que nos pudiera compartir, algún caso de esos motivacionales
10:16que, por supuesto, que nos alientan y que nos impulsan a seguir trabajando en este sentido?
10:21Sí, bueno, hay muchas, ¿no?
10:24Pero lo interesante de todo, yo creo que el hecho de que nos busque a nosotros como organización
10:31muchas personas es por la necesidad que existe de esto que hacemos nosotros, ¿no?
10:39Yo creo que nos buscan, bueno, no solo las personas,
10:44la verdad es que tenemos muchas invitaciones y a veces decimos,
10:48¿sabes qué? Déjame programar o a ver si tenemos la fecha para poder apoyarles.
10:56Sin duda, porque la demanda seguramente es muy alta,
10:58entonces también ustedes se tienen que estar dosificando, ¿no?
11:02De decir a qué lugares vamos, cómo también nosotros, ¿no?
11:05Como bien lo mencionaba al principio, ¿no?
11:07Que decía, es que tenemos que hacer un recorrido de en dónde podemos establecer
11:12nuestras macro jornadas, en dónde podemos llevar esta atención,
11:15por supuesto, donde estemos llegando a mayor número de personas.
11:19Así es, yo creo que las alianzas, como lo platicábamos hace un ratito, ¿no?
11:24Con organizaciones, ellos son los que se encargan de convocar a la gente.
11:28Nosotros como organización, yo siempre les digo, es como si tuviéramos nosotros las despensas
11:33y lo que necesitamos es a quién ayudar.
11:35Entonces, estas alianzas con organizaciones, con municipios, con gobierno,
11:41ellos son los que se encargan de acercarse a la gente para convocarla
11:45y que nosotros lleguemos a ayudarle y poderles dar el servicio.
11:50A lo largo de estos años de actitud de servicio,
11:54¿cuál ha sido el mayor reto al que se han tenido que enfrentar,
11:57tanto en el ámbito personal como por parte de la fundación?
12:01Bueno, yo creo que lo de los más importantes es el hecho de que nuestros amigos de Indiana
12:09nos hayan dado la confianza para poder representarlos
12:14y para poder continuar con este servicio.
12:17Ese ha sido el reto más importante porque gracias a ellos se hace todo esto.
12:24Como les decía, nosotros somos nada más un eslabón, ¿no?
12:27Somos el final de la cadena.
12:29Ellos se encargan de recabarlos, de hacer todo el proceso,
12:34aunque yo me encargue de hacer la importación y hacer todo,
12:37pero pues yo ya los entrego.
12:38O sea, ya me dan la manera de cómo ayudar a la gente.
12:41Y yo, pues bueno, buscaré siempre darles ese servicio a las personas.
12:49Sí, es importante esta labor y sobre todo también lo que mencionaba, ¿no?
12:53No es un trabajo de una sola persona y como bien lo decía, ¿no?
12:57Al inicio de esta entrevista, nosotros somos el último eslabón.
13:01Detrás de todo el trabajo de la entrega de unos lentes,
13:06hay muchas personas que estuvieron trabajando tanto en la selección de los lentes,
13:10en identificar cuál es la graduación de cada lente, de empaquetarlo.
13:14Es todo un músculo de trabajo el que, por supuesto, está detrás de esto.
13:19Así es.
13:20Aquí en Sumando Voces tenemos una pequeña dinámica que es de asociación de palabras,
13:25que por supuesto están relacionadas con su actividad,
13:28con el servicio que ha prestado a lo largo de estos años.
13:32Y me gustaría comentar con usted estas palabras y qué es lo que viene a su mente,
13:37qué es lo que significa para usted cuando yo las digo.
13:40¿Está listo?
13:40La primera palabra con la que vamos a empezar es salud visual.
13:48Es algo muy importante para darle confianza a las personas y poder desarrollarse.
13:58La siguiente palabra es lentes reacondicionados.
14:02Pues es una oportunidad que nos da a nosotros como fundación de ayudarle a las personas.
14:08Club de Leones.
14:09La organización de servicio más grande del mundo.
14:15Hidalgo.
14:16Hidalgo, mi estado y lo que tengo más cerca para ayudar.
14:22Transformar vidas.
14:24Sin duda, ayudamos a la gente y transformamos vidas al darles, al regalarles los lentes.
14:35Nosotros servimos.
14:36Nosotros servimos ese lema a nivel mundial de la organización de leones.
14:44Y yo tuve la fortuna de que al momento de crear esta fundación pudiera llevar este nombre.
14:51Maravilloso, sin duda.
14:52La siguiente palabra es red por la inclusión de Hidalgo.
14:55Formo parte de la red y las alianzas con otras organizaciones nos hacen fuertes.
15:02Y la última palabra sería Héctor Enrique Hernández.
15:09Héctor Enrique Hernández es pues un servidor, un servidor.
15:15Qué bonitas palabras.
15:16Muchas gracias por compartirnos un poquito acerca de su experiencia, acerca del sentir de estas acciones importantes que realiza a través de la fundación.
15:25¿Hacia dónde va encaminada la fundación?
15:28¿Cómo se ve en un largo plazo?
15:31Bueno, aquí lo importante es pues continuar con esta alianza que tenemos con la organización de leones de Indiana para seguir ayudando a la gente.
15:44Mientras ellos sigan teniendo la confianza en nosotros para representarlos, nosotros seguiremos ayudando a la gente.
15:52También han tenido la oportunidad de ir a diferentes municipios donde es muchas veces muy complicado poder acercar estos servicios de salud, de optometristas, de oftalmólogos.
16:03Y tener esta posibilidad de llegar a aquellos municipios, no únicamente en el estado de Hidalgo, sino también bien lo mencionábamos antes de comenzar con esta entrevista, sino en diferentes puntos de la república.
16:14¿Qué significa para usted?
16:17Como platicábamos, este año la macro jornada normalmente se hace a finales de febrero.
16:24Este año estuvimos en Tlaxcala con el gobierno de Tlaxcala.
16:29El año anterior estuvimos también en Tlaxcala.
16:32Y ahí cinco días se atienden cinco o siete mil personas en una semana.
16:37Y el ayudarle a todas esas personas y que lleguen ordenadamente, porque así llegan, las convocan en horarios.
16:45Y es mucha la necesidad.
16:47La verdad es que es una satisfacción muy grande.
16:51¿Cómo se puede acceder, por ejemplo, a alguien que nos esté viendo a través de este programa?
16:56¿Y cómo podemos acceder, por ejemplo, que esté dándose cuenta que tiene un problema de salud visual?
17:03Para poder acceder a unos lentes.
17:06Bueno, como le comentaba, tenemos una clínica permanente aquí en Pachuca.
17:10Y nosotros los invitamos a las personas a que nos manden un mensaje a través de Messenger o a través del WhatsApp que aparece en nuestras redes.
17:19Y ahí les asignamos un día y una hora para poder hacerlo.
17:24Cuando tenemos una jornada de alguna invitación cercana aquí a Pachuca, compartimos también esa invitación.
17:33Y bueno, para que asistan allá.
17:35Si no es con nosotros, pues es con alguna de las personas que nos han invitado a organizar una jornada.
17:41¿Hay algún requisito, algo que se necesite?
17:43Nada, absolutamente.
17:44Bueno, sí, siempre les digo que tengan paciencia.
17:48Porque luego nos visita mucha gente y les digo, bueno, pues tengan paciencia porque hay que buscar los lentes.
17:55Cuando son las macrojornadas, todo llega ya preparado en un sistema.
18:00Es muy, lo tienen muy controlado los americanos.
18:05Pero ya cuando nosotros nos quedamos con el remanente de todos los lentes, la búsqueda se hace manual.
18:11Aunque los tenemos clasificados, pero se hace manual.
18:14Una historia bastante interesante porque sobre todo, como bien lo mencionábamos, de actitud de servicio.
18:20Platíqueme un poquito acerca de cómo era su infancia.
18:22¿Cuáles han sido esos pasos que, por supuesto, han antecedido a todo este trabajo que ha realizado?
18:27No, sin lugar a dudas, todo nace en la familia.
18:34Mis padres fueron rotarios y ahí aprende uno.
18:39De ellos aprende uno y lo veo conmigo, con mis hermanos.
18:44Y bueno, de alguna manera a todos nos gusta ayudar a la gente y eso se aprende.
18:49Aprender de esa parte y sobre todo también tener esa chispa de poder ayudar a otras personas.
18:55De poder llegar, de poder también dedicar tiempo, esfuerzo.
18:59Que es esa parte importante que a veces pues nosotros o muchas personas dejamos como que de lado.
19:05O no queremos ayudar a los demás porque decimos es que no tenemos tiempo.
19:08Pero en este caso veíamos en la historia, en lo que nos está platicando, todo el trabajo que hay detrás, ¿no?
19:14De tanto tener estas relaciones importantes con los americanos, con el Club de Leones y generar estos vínculos de apoyo para poder bajarlo hacia quienes más lo necesitan.
19:26Sin duda es un trabajo importante que requiere, por supuesto, ese esfuerzo, esa dedicación, esa vocación que en usted está representada.
19:33Sí, y bueno, pues el compromiso también con mi organización.
19:38Yo formo parte del distrito de Leones, distrito B6.
19:43Somos alrededor de 50 clubes de Leones en nuestro distrito, en seis estados de la república.
19:49Y también he tenido ahí la fortuna, yo así lo veo, de que me hayan invitado a ser el asesor de visión.
19:56Entonces, muchas veces yo no voy, pero lo que hago es a los clubes de otros estados, pues les hacemos donaciones de armazones o de lentes para que ellos hagan campañas también visuales.
20:11Tener esa red de apoyo, ese vínculo también con otros clubes de Leones en diferentes partes de la república.
20:17Así es, también lo hacemos.
20:18Y no únicamente se dedican en cuestiones de salud visual, sino también tienen otras actividades que van enfocadas en apoyar a las personas, sobre todo de escasos recursos y poder dar esa o sembrar esa semillita, principalmente en las nuevas generaciones.
20:33Así es, bueno, como organizaciones, como club, se hacen diferentes actividades.
20:38En el caso nuestro, los americanos lo que han hecho es, más que confiar en clubes de Leones, aunque son Leones, lo que pasa es que los clubes de servicio cambian de presidente cada año y no hay una continuidad.
20:53En este caso, ellos han confiado en personas, como les decía, ¿no?
20:58Antes de mí, ellos tienen más de 25 años con esta actividad, antes que yo estuve otra persona que confiaron en ella y justo yo llegué cuando ella, bueno, falleció y yo me empecé a involucrar junto con mi esposa y nos involucramos en esta actitud de servicio.
21:16Y a partir de ahí es que nos dieron la confianza, pero era crear una organización que no fuera nada más el que se presentara Héctor ante las autoridades, sino con la venia de ellos preparamos y creamos la fundación.
21:35Nosotros servimos.
21:36¿Qué es lo que lo motiva?
21:39El servicio y el ayudar a la gente. Eso da mucha motivación.
21:44La verdad es que ver la cara de las personas después de darles unos lentes que quedan, hay gente que llega y dice, nadie regala nada, nadie regala nada.
21:56Sí, nosotros sí los regalamos y regalamos muchos, muchos.
22:05Hablábamos de que en las macro jornadas son 1.200 personas diarias en estos cinco días,
22:10pero cuando nos invitan a pequeñas jornadas se atienden a 100, 150 personas, a lo mejor una vez, dos veces, tres veces por semana y es una satisfacción grande.
22:23Y también lo veíamos, sobre todo en aquellas personas adultas mayores que durante muchos años han estado sin poder tener acceso a la salud visual, sin unos lentes, porque tampoco han tenido los recursos.
22:35Y a través de estos programas, cómo es que los tienen y de verdad es cómo les cambia la vida, también los ayuda a ser autosuficientes, independientes.
22:43Y esa parte muy importante, fundamental de una de las acciones que ustedes realizan como fundación.
22:48Sí, parte de lo que hacemos, nosotros nos llegan lentes de todo, pueden llegarnos bifocales, progresivos y grabaciones difíciles.
23:00Muchas veces, por ejemplo, para los adultos que no tenemos un bifocal, en lugar de regalarles uno, pues les regalamos dos, uno para que vean de lejos y otro para que vean de cerca.
23:09La idea es ayudarles, ¿no?
23:12Sufrimos un poquito con los jóvenes que tienen graduaciones muy pequeñas, porque cuando las graduaciones son pequeñas, muchas veces la gente ve bien y no compra lentes.
23:26Y si no compra lentes, pues no dona lentes.
23:28Entonces nos llegan inventarios pequeños.
23:30Ahí sufrimos un poquito.
23:32Pero eso no quiere decir que no le ayudemos a los que nos visitan, porque les hacemos su examen, les damos su graduación y les regalamos un armazón.
23:40El regalarles un armazón donde ellos lo escogen, pues ya les ayuda.
23:44Pues yo quiero agradecer mucho que haya estado con nosotros platicando acerca de estas jornadas que realiza de Salud Visual.
23:51Al contrario, gracias, Pau, por la invitación.
23:53Muchas gracias, Héctor, pero por supuesto queremos agradecerles a todos ustedes por habernos seguido a través de Sumando Voces, como siempre agradeciendo su compañía.
24:04Por supuesto, queremos agradecer a Héctor, quien estuvo con nosotros compartiendo su labor en favor de la salud visual y de que hoy también nos deja una enseñanza profunda.
24:15Les invitamos a que continúen la señal de Suma TV.
24:18Hasta la próxima.
24:23Gracias.
24:53Gracias.

Recomendada

25:00
Próximamente