Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durante el acto central por el 209° aniversario de la Independencia Argentina, celebrado este martes en la ciudad de Leandro N. Alem, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ofreció un discurso con un fuerte llamado a la unidad nacional, el respeto institucional y el rechazo a la violencia verbal y política.

mb

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que las provincias somos preexistentes a la nación.
00:04Las provincias creamos a la nación.
00:09La administración nacional es un producto de ustedes,
00:14orgullosamente provincianos.
00:17Entonces siempre le pedimos al Poder Central respeto por las provincias.
00:23Y sepan que tienen un gobernador que se podrá equivocar con seguridad,
00:27pero se va a plantar siempre para defender los intereses de los misioneros,
00:33venga quien venga, en forma respetuosa, con diálogo, con concordia,
00:39pero defendiendo lo que es del interés de ustedes,
00:43del querido y amado pueblo misionero.
00:47No se puede entender de otra manera la gestión.
00:51Gracias, Oscar.
00:57Y en ese trayecto debemos quitarlo, lo dijo el intendente.
01:01Ciertos sectarismos,
01:04odios larvados que aparecen,
01:07palabras maldichas,
01:09grietas,
01:10sub-grietas,
01:12peleas inútiles.
01:14Se puede hacer lo mismo respetuosamente,
01:16lo mismo.
01:16No me banco,
01:19no soporto,
01:20mi espíritu no aguanta la maledicencia.
01:24Tweets que arden,
01:26no vale la pena,
01:27no es momento,
01:28no lo es nunca.
01:31Miren,
01:33uno puede saber cómo comienza
01:34una atmósfera de odio,
01:38lo que no sabe es cómo termina.
01:40Hay que construir en base al amor,
01:41a la fraternidad,
01:43a la igualdad de oportunidades.
01:44al bien común,
01:48sentirse servidores públicos,
01:51ser humildes,
01:51ser austeros,
01:53ser ejemplares,
01:54con nuestras mediocridades humanas,
01:56por supuesto,
01:57por tratar de ser ejemplares,
01:58nos están mirando.
02:00Las generaciones que vienen
02:01nos están mirando.
02:03Toda esa aburizada
02:04que está con la bandera ahí,
02:06está viendo qué hacemos.
02:07no vayamos a un drama.
02:15Hay un poema que
02:17a mí siempre me conmovió,
02:22de Jorge Luis Borges,
02:23solamente lo conocerán,
02:24el poema conjetural,
02:27un poema bellísimo,
02:29durísimo,
02:31trágico,
02:32que puede dar,
02:33por lo menos a mí,
02:34yo hablo de mí,
02:35me muestra cabalmente
02:38donde puede llevar
02:40la escalada del odio,
02:43del desencuentro,
02:45de la violencia,
02:46verbal, psicológica,
02:48física,
02:48la que fuere,
02:49violencia al fin.
02:52Decían estos versos,
02:53así cortito,
02:54zumbaban las balas
02:57en la última tarde.
03:01Había viento y cenizas
03:02en el viento.
03:05Se dispersaba el día
03:06y la batalla
03:07y yo,
03:10Francisco Narciso La Prida,
03:14huyendo con mi carruaje
03:15hacia los arrabales del sur,
03:16sentía los cascos
03:20de la caliente muerte
03:23que me seguía.
03:27Veía
03:27los caballos,
03:30las crines,
03:30los jinetes,
03:31las lanzas,
03:32pisaba en mi carruaje
03:33la sombra
03:34de las lanzas,
03:36pero sabía
03:37que me iba a encontrar
03:38con mi destino
03:38sudamericano,
03:40que el círculo
03:41se cerraba,
03:43que iba a nacer
03:44ahí en la ciénaga.
03:47Es lo que me tocaba
03:48y es lo que asumo.
03:55Sentí
03:56el duro hierro
03:58rajándome el pecho
03:59y un frío cuchillo
04:02en la garganta.
04:04Así terminaron
04:04los tiempos de odio
04:06de aquella época.
04:08Nos lo repitamos,
04:09estemos juntos,
04:11cuidémonos entre todos.

Recomendada