Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que contarles que el presidente del Comité Cívico de Villa Tunari, Feliciano Mamani,
00:04ha pedido el retorno de la policía a esa región.
00:08Aseguró que la población está perjudicada por la falta de bancos y la atención de entidades estatales,
00:13como el CEGIP, porque no pueden realizar trámites.
00:15A esto se suma que los hoteles buscan garantizar la seguridad de los visitantes.
00:20En una época donde debería existir mayor afluencia por vacaciones,
00:24presentaron una carta al Comando Departamental de la Policía.
00:30Y para hablar de este tema, ya estamos en contacto con Tito Navia,
00:42presidente de la Cámara Hotelera.
00:43Buenos días, ¿cómo están?
00:44Inuska Crespo, los saludos desde el sede de la revista.
00:47¿Cuál es la situación del funcionamiento de los hoteles en el trópico de Cochabamba?
00:51Se adelantó que han cerrado ya varios hoteles.
00:55¿De cuántos negocios estamos hablando?
01:00Muchas gracias y estamos pues para poder analizar en forma muy breve la situación del sector hotelero en el trópico de Cochabambino.
01:09Si bien nosotros nos plegamos al pedido de las autoridades del comité cívico,
01:13que exista la presencia del Estado en el trópico de Cochabambino porque el turismo sin las vías transitables al 100%,
01:25sin la presencia de las autoridades policiales, sin la presencia de las entidades financieras,
01:32es un limitante considerable en el sector hotelero del trópico de Cochabambino,
01:36al margen de que nosotros desde Cochabamba tenemos cadenas hoteleras a nivel nacional
01:44y en cierta forma nos incumbe realizar una representación viendo la realidad de este sector.
01:50Al margen de no satanizar al trópico de Cochabambino porque muchos por diferentes sectores,
01:59por diferentes medios, diferentes autoridades,
02:02más que todo políticas han llegado a satanizar al trópico de Cochabambino,
02:05que por supuesto es un destino turístico de alto rendimiento,
02:10se puede decir que es bien apetecible por los turistas nacionales e internacionales.
02:14Y hoy en día que estamos en temporada alta por las vacaciones escolares y se nos acerca la festividad de la Virgen de Ucupiña,
02:24nos sentimos preocupadísimos por la situación que está pasando no solo en el trópico de Cochabambino,
02:30sino a nivel nacional, que nuestras autoridades muy bien nos han creado la palabra incertidumbre,
02:36cosa que muchos turistas ya tienen esa duda de poder llegar al departamento de Cochabamba y de Bolivia.
02:45Y principalmente con las declaraciones de diferentes gobiernos que satanizan al trópico de Cochabambino como un destino no seguro.
02:54No es así, no es así.
02:55Trópico, por sus características naturales y por las facilidades que ofrece el turismo de aventura,
03:02hay diferentes formas de turismo, es bien apetecible.
03:06Y nosotros debemos revocar esta situación acompañada de nuestras autoridades locales,
03:12tal como lo ha hecho nuestro presidente del Comité Cívico de Villa Tunari,
03:16yo creo que es el sentir de las autoridades también el trópico de Cochabambino.
03:20En lo que se refiere al sector hotelero, sí, evidentemente hay una merma, hay una rebaja,
03:26tal como lo afirman también nuestras autoridades,
03:29que por supuesto nosotros del sector hotelero sufrimos,
03:33no solo en esta incidencia de los bloqueos de este año que se presentaron,
03:39algunos días atrás,
03:41así mismo el año pasado, en mes de noviembre,
03:43estuvimos completamente cerrados en el propio departamento.
03:46¿De qué manera justamente ha afectado esta reducción de visitantes al trópico de Cochabamba?
03:52¿Se han cerrado hoteles en el trópico?
03:58Por su naturaleza misma, de los hechos que se han dado,
04:02que no había paso, no había abastecimiento, no hay,
04:04sí se cerraron en forma temporal.
04:07Gracias a Dios tenemos la información que en forma paulatina están reactivando,
04:12están reactivando.
04:12Y nosotros desde la Cable Hotelera instamos a que todos los centros de hospedaje
04:17vayamos a atender a nuestros visitantes,
04:20no importa que tengamos turismo local,
04:23lo más importante es que se reactive la parte económica
04:25y que se active las actividades en forma normal en el trópico de Cochabamba.
04:31Bueno, el Comité Cívico de Villa Tunaria ha pedido el retorno de los efectivos de la policía.
04:35¿Han recibido alguna respuesta sobre este tema?
04:41A la fecha no tenemos todavía conocimiento de nuestras autoridades competentes,
04:45¿no? Sin embargo, es un comentario que se le puede hacer,
04:48la cuestión política es bien clarísima,
04:51que la institución policial garantiza la libre transitabilidad,
04:56y así lo dicen sus normas, así lo dice la Constitución Política del Estado.
05:00Y nosotros como ciudadanos no podemos garantizar a quien nos tiene que garantizar.
05:06O sea, eso simplemente es cumplir con nuestras responsabilidades
05:11para lo cual estamos trabajando.
05:15Señor Navia, ¿qué se proyecta en caso de que la situación continúe de esta forma
05:20y no haya retorno de la policía?
05:26Va a pasar lo que está pasando.
05:28Sí, turismo sumamente muy reducido.
05:33O sea, se va a concentrar en un turismo local, ¿ya?
05:38Entonces, no creo, y nosotros no queremos que lleguemos más a este extremo.
05:43Somos propositivos que la situación de turismo en el sector de trópico
05:46y en todo el departamento,
05:49esperamos que se normalice,
05:52que se normalice que es una economía sin chimenea
05:56que genera muchos trabajos,
05:58tanto hoy a nivel nacional y departamental y local.
06:05Muy bien.
06:07¿Podemos decir que el turismo y la hotelería
06:09se van muriendo en el trópico a este paso que vamos?
06:12Sí, persisten los conflictos sociales
06:23y no hay la libre transitabilidad.
06:26No hay...
06:27Y persisten también las colas para los hidrocarburos,
06:31abastecimiento, falta de dólar.
06:33Todo eso yo creo que nos van a estrangular,
06:35no solo el topo de Chambino,
06:37sino a nivel nacional,
06:38a nivel nacional,
06:39que eso es de conocimiento ya de nuestras autoridades superiores,
06:42¿no?
06:42Y también de las autoridades del gobierno.
06:45Muy bien.
06:46Agradecemos a Tito Navia,
06:47presidente de la Cámara Hotelera,
06:49por esta entrevista.
06:50La situación es complicada para el turismo
06:52en el trópico de Cochabalamba.
06:54Tenemos consejos en la revista.

Recomendada

1:04
Próximamente