Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En noviembre de 2024, apenas unos días antes de ser ratificado como secretario de Organización del PSOE en el congreso federal celebrado en Sevilla, Pedro Sánchez ya había exigido explicaciones a su número tres en el partido, Santos Cerdán. En aquel momento, Cerdán era el hombre de confianza del presidente y quien ostentaba un papel clave en la estructura del PSOE.

Ya entonces, dentro del partido se percibía un creciente malestar en torno a Cerdán, con rumores de que estaba "tocado" políticamente. El motivo: había sido quien trajo a Koldo García desde Navarra a Madrid, integrándolo como persona de confianza en el entorno del exministro José Luis Ábalos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En noviembre de 2024 surgieron, como saben ustedes, en los medios de comunicación
00:04los primeros rumores acerca de la supuesta participación de Santos de Ardán en el llamado caso Coldo.
00:11Cuando los leí en la prensa, mi primera reacción evidentemente fue de incredulidad.
00:17Los rumores carecían de concreción, de fuentes fiables o pruebas
00:21y se producían además en un contexto mediático de desinformación
00:25en la que nos empezábamos a acostumbrar a leer noticias falsas casi a diario.
00:32En todo caso, convoqué al propio Santos de Ardán para conocer su versión.
00:37Él lo desmintió todo y me aseguró que eran acusaciones infundadas.
00:43Y yo, señorías, le creí.
00:44Le creí porque creía conocer la vida sencilla que él llevaba a Madrid, también en su pueblo de Navarra
00:53y porque le había visto trabajar durante cuatro años sin que diera muestra alguna de lo contrario.
00:59En aquel momento, pensé además que estaba haciendo lo correcto.
01:03Y pese a que debo respetar, lógicamente, el principio de presunción de inocencia,
01:08para mí resulta evidente que me equivocé.
01:10¡Gracias!
01:11¡Gracias!
01:12¡Gracias!
01:13¡Gracias!
01:14¡Gracias!

Recomendada