00:00Doña Laura podría parecer una profesora de la Universidad Nacional, pero en realidad hasta
00:10hace poco era alumna. Después de casi tres décadas de esfuerzo, sueños postergados y una
00:16perseverancia admirable, se graduó con honores de la licenciatura en Administración con énfasis
00:23en Recursos Humanos. Inició esa carrera en 1996 y 29 años después, con el corazón lleno de orgullo,
00:32recibió el título que tanto anhelaba.
00:35¿Cuántas veces fue que repetiste maten general?
00:38Trece.
00:38¿Trece veces?
00:40Trece veces lo matriculé, había veces los dejaba, había veces tenía, bueno, les cuento, yo soy jefa de familia.
00:47Para aquellos que tienen jefas de familia, abracenla, quiéranla, porque no me gusta decir
00:53madre soltera, soy jefa de familia. Yo siempre me veía con mi título, me explico, porque una
01:00materia no te condiciona, eso es lo que quiero decirles, una materia no los condiciona, no
01:05se queden ahí. Y si hoy no pasan, vuelvan a repetir.
01:10Aprendió a dejarse llevar por el corazón y a dejar de lado la diferencia generacional
01:18para compartir aulas, sueños y esfuerzos con personas mucho más jóvenes.
01:23Cada vez que me caía, me enfocaba en el momento que iba a recibir el título, entonces yo,
01:30recuerda que tienes que recibir el título, Laura, recuerdas que... Entonces yo practiqué
01:36muchas veces el momento que le iba a dar la mano al decano. ¿Por qué? Porque yo decía
01:43sí, sí se va a hacer, sí es posible. Y algunas veces le decía al señor, señor, ¿en serio?
01:48¿Sí se va a hacer? Y sea como sea él, vení y me decía, ¿qué se va a hacer? Y yo, bueno,
01:55está bien, y con honores. Y él vení y me respondía, sí, con honores. Entonces yo decía, bueno,
02:01vamos, vamos.
02:01Y estudiar entre tanta persona joven, ¿qué le hacía sentir a usted?
02:06¡Guau! Yo, bueno, por mi forma de decir, yo me ponía igual que ellos, y vacilaba igual
02:12que ellos. Y gracias a eso soy como una persona como muy jovial, no sé, siempre... Yo misma
02:18me he sentido orgullosa de ser yo misma, me explico, muy auténtica.
02:21Nació mi primera hija, después de los cuatro años nació mi segunda hija. Y yo venía de un hogar donde hubo
02:32mucha agresión, donde hubo mucho machismo. Y entonces me decían que uno, que el matrimonio era como una
02:39olla. Entonces, todos los bienes iban a esa olla y que estábamos. Entonces, el punto también por mi idiosincrasia y mis paradigmas era, estudie...
02:51No, estudie usted, estudie usted, porque una vez que usted estudia, ya yo puedo estudiar.
02:55Primero apoyarlo a él.
02:56Exactamente, exacto. Y también el romper paradigmas que me decían, pero ¿por qué usted se separa? No sea tan egoísta.
03:05¿Cómo va a dejar a sus hijas sin padre? Te llenan de miedo. Yo dije, yo no quiero vivir la misma historia de mis papás.
03:13Mis papás nunca se separaron porque le tenían miedo al divorcio, porque el matrimonio es para toda la vida.
03:19Pero no eran felices.
03:19Pero nunca fueron felices, eso era una guerra. Y yo dije, no quiero serlo y vamos a salir adelante.
03:27Vieras, Juanga, que esta planta es una planta de caña para cualquier persona. Es más, es una planta tal vez ordinaria.
03:39Para mí es la representación de mi papá, porque mi papá era agricultor y él siempre nos tenía caña.
03:46Mi mamá siempre me ha dicho, bueno, usted puede, siga adelante, usted puede.
03:50Y mi papá decía, nos decía a mi hermana y a mí, insecticos, voladores, no terrestres, porque ustedes nunca se van a arrastrar en el piso.
03:58Entonces, cada vez que yo subía, porque tenía que subir por acá y pasar, siempre yo le decía, y había veces que no quería subir y yo decía, papi, está bien, sí, ya voy, ya voy, ya voy.
04:12Era un recordatorio y es sentirlo cerquita.
04:15Sí, yo sé que él está muy orgulloso y yo sé que él, en ese momento que a mí me dieron ese título y que fue con honores, yo sé que él dijo, esa es mi muchacha.
04:31Esta escuela hizo que yo visualizara mis sueños. Hoy soy licenciada y licenciada con honores.
04:42Aquella chiquilla que se ponía en un vidrio cortado de una ventana a pasar una hoja de periódico,
04:49yo comenzaba y tocaba la ventana y comenzaba a tocar, haciendo de que estaba atendiendo personal, que estaba diciendo, dirigiendo,
04:58y estamos hablando de esa chiquilla de seis, ocho, diez años, mi papá me decía, ojalá que estudie, porque para la agricultura no sirve.
05:07Ahora que se graduó con honores, ¿qué le dice usted a esa niña? A esa niña, usted la tiene al frente suyo, ¿qué le dice a esa Laura de seis, siete años?
05:14Yo le dije, yo le digo a ella, gracias, gracias por soñar, gracias por estar ahí, gracias porque me recordaste mis mejores momentos,
05:24gracias porque, porque lo hicimos, porque lo hicimos.