- anteayer
Qué buena tarde – 08 julio 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué es el remix?
00:30¿Qué es el remix?
01:00Tenemos cocina, tenemos visita al doctor el día de hoy y nos toca a usted y a mí, ¿verdad?
01:04Van unos nuevos integrantes al doctor, así que no se lo vayan a perder.
01:08Además de eso, queremos invitarlos para que ingresen a nuestras redes sociales.
01:12Ahí las tienen en pantalla.
01:13Qué buena tarde para que ustedes nos envíen saludos, comentarios, reportes de sintonía
01:17y además de eso, participen con nosotros porque ustedes se pueden ganar cosas de Superman también a través de nuestras redes sociales.
01:24Bueno, me encanta. Ya vieron una probadita de lo que vamos a tener en el programa del día de hoy, que está buenísimo.
01:30Así que arrancamos. ¿Tiene hambre, Nati? ¿Cómo estamos con eso?
01:33Mucha hambre.
01:33Espere que voy allá donde Jorjito, porque Jorjito hoy va a ser una receta espectacular.
01:39Jorge, ¿cómo estás? Bienvenido.
01:40Todo bien, muy bien. Muchísimas gracias por la invitación.
01:42Y en efecto, el día de hoy vamos a hacer una delicia de la gastronomía peruana.
01:48Uy, qué bueno. Así que de Costa Rica y Perú para el mundo, vamos a ver entonces lo que necesitamos para esta receta,
01:56que es un clásico de la comida peruana, la causa limeña.
02:02Lo mejor usted ha llegado a algún restaurante y ha visto que en el menú dice causa limeña.
02:07Y usted dice, ¿pero qué será la causa limeña? Pues bueno, hoy va a aprender a hacerlo acá en el mejor programa de las tardes.
02:14Así que tómenle una fotografía a esa lista de ingredientes para que le quede igual como lo que está viendo ahí a la par de su pantalla,
02:22al lado izquierdo, así nos va a quedar.
02:23Pues bueno, necesitamos tres ajís amarillos, que son clásicos de la cocina peruana.
02:30Correcto.
02:30Necesitamos un kilo de papa amarilla, tres limones, sesenta mililitros de aceite vegetal.
02:38Necesitamos sal al gusto, pimienta al gusto.
02:41Ok.
02:42Tómele, señora, otra fotografía a esta página que está apareciendo por ahí para la causa limeña.
02:49Doscientos cincuenta gramos de pollo, dos cebollas, un pimentón verde.
02:55Necesitamos otros cinco ajíes.
02:56Sí, porque va para una cosa y después para otra cosa.
02:59Correcto, uno es para la pasta y para el relleno y para la papa.
03:04Ok, también necesitamos cien gramos de mayonesa, un aguacate mediano y además una zanahoria mediana
03:12y ponerle mucha atención a Jorge a partir de este momento.
03:17Ok, vamos a empezar con la pasta de ají, que es súper sencillo.
03:22Pasta de ají.
03:23Correcto, que es base para la preparación del día de hoy.
03:27Este es el ají peruano, ¿verdad?
03:29El ají amarillo como tal.
03:31¿El ají es picante o qué tal?
03:33Es picante y por eso lo estoy trabajando con guantes, ¿verdad?
03:37Para poder manipularlo de una forma adecuada.
03:40Si nosotros no nos gusta tanto el picante y lo que queremos nada más es el sabor como tal,
03:49una de las técnicas es blanquear o hervir el chile.
03:54Ok, entonces vamos a colocar el ají en agua hirviendo por aproximadamente unos tres minutos y vamos a hacer un proceso alternado.
04:07Entonces vamos a hervirle el ají, lo vamos a pasar en agua fría.
04:12Esta agua que tenemos en la olla la vamos a descartar, ¿ok?
04:17Porque aquí va a quedar...
04:18Se soltó todo ahí.
04:19Exacto.
04:20Vamos a repetir este proceso aproximadamente unas tres veces.
04:23Ok.
04:24Y posterior a esto vamos a quitarle las semillas y la vinita.
04:30O sea, ya es si usted le hizo ese procedimiento.
04:33Ya este ya tiene el proceso, ¿verdad?
04:35Lo hervimos tres veces, vamos desechando el agua en cada una de las oportunidades y vamos a retirar las venas y las semillas.
04:44Esto es lo que nos...
04:46Puede picar demasiado.
04:48Correcto.
04:49Y aún así después de hacerle eso queda medio picantico, apenas como rico.
04:53Exacto, queda sutil, queda un picantito suave, ¿verdad?
04:56No se elimina del todo, ¿verdad?
04:58Pero es una forma de canalizar un poco el picante o reducible.
05:03Ok, perfecto.
05:03Sigamos entonces, Jorge.
05:04Ya cuando tenemos esto, podemos perfectamente licuarlo con un poquito de aceite, ¿verdad?
05:11Y hasta que huele.
05:13Correcto, ya sentiste.
05:14Donde está saliendo de acá, del agua caliente, voy a poner esto, perdón, acá está, que ya yo siento aquí donde me está llegando, me lloran los ojos.
05:23Correcto.
05:24Entonces, por eso hay que tener cuidado.
05:26Esto es lo que vamos a obtener después del proceso, ¿verdad?
05:30De licuarlo con un poquito de aceite e inclusive, si queremos el picantito, podemos utilizar un poquito del agua de la cocción.
05:37Ajá.
05:37Lo procesamos y listo, ¿verdad?
05:39De hecho, esto lo podemos utilizar para una chilera.
05:43Y sabe riquísimo.
05:45Es delicioso.
05:45Sabe riquísimo, riquísimo.
05:47Correcto.
05:48Ahora, después de esto, vamos a ir preparando la base de nuestra causa.
05:53Ajá.
05:53Acá tenemos puré de papa, preferiblemente amarillo, papa amarilla, que nos va a ayudar un poco con la textura, con el tema del almidón, pero también con el sabor, ¿ok?
06:08Perfecto.
06:08Lo básico es la pasta de ají amarillo.
06:13Ah, se le va a agregar, lo vamos a mezclar de una vez.
06:16Lo vamos a mezclar, correcto, para tener esta base.
06:19Esa es una preparación súper sencilla, refrescante.
06:23Vamos a agregar.
06:24Y que yo he visto que no puede faltar en la dieta de los peruanos.
06:28Correcto.
06:28Y que acá en los restaurantes peruanos, igual, es un manjar.
06:32Realmente esto es una delicia.
06:34Exacto, que puede ser hasta como un plato fuerte.
06:38Eso es, entonces, Jorge, perdón.
06:39Acá estamos agregando jugo de limón.
06:41Jugo de limón.
06:42En este caso yo estoy utilizando el limón vecino, pero ustedes pueden utilizar cualquier limón que tengan en sus casas.
06:49Y ahora vamos a dejarlo bien mezclado.
06:52Correcto, vamos a mezclar.
06:54Vean cómo vamos incorporando este ají, que es el que le da ese color amarillo característico a la mezcla.
07:02Y que le va a dar ese sabor también.
07:04Exacto.
07:05Vean qué delicia hoy.
07:08Bueno, ahí están apareciendo las redes sociales del chef Jorge Durán, para que usted por ahí también lo pueda seguir en redes sociales.
07:15Un poquito de sal.
07:16Un poquito de sal.
07:17Igual en la cocción vamos a incorporar un poco de sal, un poquito de pimienta.
07:23Podemos incorporar un poquito de aceite para darle un poquito más de untuosidad o cremosidad a la preparación, pero es opcional.
07:30Ya como tenemos la pasta de ají y ya tiene ese aceite característico, entonces no requiere mayor elemento graso.
07:44Ahí hay que agregar algo más, Jorge, o así en ese momento ya nos va a quedar esa pasta así.
07:49Así de sencillo, ¿verdad?
07:52Tenemos ya la base de nuestra causa limeña.
07:55Y vea el color que tiene, o sea, en la casa pueden ver por ahí, se ve delicioso, se ve espectacular.
08:03Y Jorge, hagamos una cosa, vea, ya tenemos por ahí la pasta, faltan algunos pasos también, hay que darle sabor al pollo.
08:10Tenemos por aquí otros ingredientes más y la gente quiere aprender a hacer esta causa limeña de la mano del chef, Jorge.
08:18Así que vamos a ir con Nati y un ratito volvemos por acá a la cocina, ¿te parece?
08:22Excelente, perfecto.
08:23Perfecto.
08:24Nati, me imagino que por ahí ya ustedes también se están antojando de cómo se ve esta causa limeña.
08:30Desde que estábamos en el camerino, estamos antojados de esta causa limeña, ¿sí o no, Dani?
08:36Así es, deseando probar esa causa que se ve buenísima.
08:39Ya se lo estábamos diciendo, Dani, bienvenido, ¿a qué buena tarde?
08:42Muchísimas gracias, Nati, qué gusto estar de nuevo con ustedes aquí en el estudio, con ustedes ahí en la casa también.
08:47Muy bien, Dani, hoy vamos a hablar de un tema súper importante y de un concepto como que más o menos de la pandemia para acá se viene dando,
08:53que es verse bien, lucir bonito, no tiene que ser incómodo.
08:57Es que esa es la idea, porque justamente recuerdo cuando empecé este negocio unos años atrás,
09:01las mujeres decían algunas que la belleza duele y hoy vamos a ver cómo la belleza no tiene por qué doler.
09:06De hecho, lo decís muy bien, la pandemia nos heredó esta necesidad que se ha convertido en una realidad de tener zapatos suaves, confortables.
09:13La tecnología nos está ayudando muchísimo con nuevos tipos de forros, de capelladas, de suelas, de maneras incluso de inyectar suelas que veremos hoy.
09:22Entonces, nos vamos a especializar hoy, nos vamos a concentrar hoy en zapatos planos.
09:25Vamos a ver tenis, mocacines, balerinas, cuya característica, además de estar a la moda,
09:30porque vamos a ver colores, texturas, tendencias, vamos a hablar siempre de confort, de suavidad y de sentirse y verse bien.
09:36Ok, ahí tenemos las primeras que están pero preciosas, me parece que es un estilo súper lindo y que va con todo.
09:42Y es que fíjate, cuando me invitaron a venir hoy me dijeron, queremos tips de moda, queremos que nos dé consejos de moda.
09:47Pues en este momento lo que estamos viendo en la toma, que está muy lindo y que presenta Angélica,
09:50es justamente unas tenis, que son tenis urbanas de inspiración deportiva, en este caso están elaboradas en puro cuero,
09:56porque eso que vemos que imita el leopardo, que imita el jaguar, esas texturas, incluso atrás tiene un poquito como de cebra,
10:01todo eso es puro cuero y además está combinado con otras texturas que veíamos y estamos viendo también muy lindas en la toma ahora,
10:08que parecen como esta escarcha, como este brillo, porque definitivamente las texturas que imitan un reptil, un animal,
10:15lo que llaman en inglés el animal print, está muy de moda y si eso lo ligamos con brillos, con acentos, en mucha luminosidad,
10:22entonces estaremos hablando de lo que está de moda en este momento y no me voy a cansar de repetir estos minutos,
10:27que son suaves, confortables, muy apropiados en el caso de lo que anda Angélica y ustedes mujeres pues lo saben mejor que yo,
10:34puede usarse en la mañana, en la tarde, en la noche, depende cómo lo combinan, con qué tipo de mudada se lo pongan,
10:39realmente les puede desempeñar para un montón de ocasiones de uso distintas.
10:42De hecho vea, en mis manos tengo una y aquí la estaba haciendo y vea que realmente sí es súper confortable,
10:49la parte de adentro también está acolchonadita, tiene la suela suavecita y bueno, hay bastantes diseños y colores
10:57para que ustedes vayan a buscar la suya en este preciso momento, pero ya tenemos a la modelo con el siguiente parque,
11:03también está hermosísimo.
11:05Bueno, lo que tiene en este momento nuestra querida Juani y nos está mostrando de una manera muy bonita,
11:09es justamente una balerina, el concepto del zapato balerina es un concepto que lo hemos tenido por mucho tiempo,
11:14sigue vigente, es un zapato muy cómodo, muy suave, muy confortable, de hecho yo me voy a permitir en el momento que sea apropiado
11:21enseñarles, está hecho en este caso de un color dorado, como se ve muy bien en la toma,
11:26es un dorado mate con un brillo más bajo, ¿verdad?
11:28Tiene un pequeño lacito adelante, muy femenino, digo yo, como muy sutil, para darle siempre ese toque, ¿verdad?
11:34Wow, eso es cuando lo ven, siempre le ponen la mirada por ahí.
11:37Clásico, también es clásico y uno ya lo ve y es lindísimo.
11:40Claro que sí, es un diseño muy clásico, en cuyo caso el material y el color le da este acento de tendencia,
11:46aquí tenemos un impacto de moda un poco más bajo, no es lo que estábamos viendo al principio,
11:49pero igualmente es algo que está en tendencia, que se usa mucho, que es muy suave, que es muy confortable
11:53y bien lo decías cuando estábamos hablando de las tenis, que hemos logrado toda esta suavidad
11:57justamente como se está viendo muy bien ahora en la toma, a partir de plantillas súper acolchadas
12:02como la que vemos ahí, que realmente son, miren, ustedes pudieran tocar esto, meter su pie aquí,
12:07son como colchoncitos, imagínense usted ahí.
12:09Uy, sí.
12:10Eso es como meter el pie, vea la suavidad.
12:12No, es que vea.
12:13Y cómo hemos logrado esto, con forros de tela, que son forros textiles, con una espumita adentro,
12:18con materiales en las capelladas, que es la parte de afuera, muy suaves, con un tipo de fabricación
12:23donde la suela se inyecta cuando el corte está en la horma.
12:26Entonces, hemos logrado esto, que ustedes puedan tener un zapato tan suave y confortable
12:31que usted realmente creerá que son caricias para sus pies.
12:34Y se va a olvidar que andaba con zapatos, es como andar con pantufles.
12:37Además, ya tenemos por acá, este es otro estilo tal vez un poco más elegante, tal vez, Dani.
12:42Bueno, depende de cómo lo querrás combinar y cómo lo querrás llevar.
12:46Estamos entonces hablando de zapatos planos que están en tendencia, lo que está de moda
12:50y muy suaves y confortables.
12:51Entonces, este es un mocacín, evidentemente se nota así, pero es un mocacín con punta italiana
12:56que ahora lo estamos viendo muy bonito en la toma.
12:59Está elaborado en un material otra vez metalizado.
13:02Este es un color que se llama pewter, que es como un color plomo.
13:05Algunos lo llaman un plata quemado.
13:06Y si vemos también en la parte de adelante, si lo podemos poner, Mariana, exactamente, muchas gracias.
13:11Tiene este diseño ahí en la parte de adelante de la capellada del mocacín,
13:16con unas costuras, creando entonces un efecto ahí como de relieve y de...
13:20Lindísimo.
13:21Verdad, simplemente como para el toquecito ahí de vistosidad y de diseño.
13:24Y Dani, tengo por aquí la suela y es antideslizante también.
13:28Son suelas de caucho antideslizantes impermeables, importantísimo para esta época de lluvia.
13:34Son suelas que no se les van a mojar los pies, que no se les van a, como lo decías muy bien,
13:38no se van a resbalar, no se van a deslizar.
13:40Me parece tan... y vea qué lindo este en negro con esos brillitos, está pero preciosísimo.
13:44Y le hemos metido abajo, ¿viste? Una luminosidad en la parte de abajo.
13:48¿Ves que brilla ahí?
13:48Sí.
13:49Porque eso es parte de los detalles de diseño, de cómo hacer para que un zapato negro plano,
13:54que podríamos pensar que a veces es tan aburrido, disculpándome que lo diga así,
13:58que sea más atractivo y más agradable.
13:59Y ahí están los tenis que a mí me encantaron.
14:01Y con ese vestido se ve preciosísimo, Dani, hablemos de este diseño.
14:04Esta es nuestra querida María Paula, ella es una muchacha joven, que le encanta la tendencia, le encanta la moda.
14:09Ella le encanta andar con tenis, le gusta sentirse siempre cómoda, pero a ella también le gusta verse diferente.
14:14Entonces, mira qué linda que se ve estas tenis, que son en puro cuero, en una textura,
14:20que es como imitando a la cebra, porque obviamente esto no son cebras, son cueros que pasan por un proceso, ¿verdad?
14:25Que los imitan.
14:26Es que lindo que se veía adelante combinando el azul con este verde intenso,
14:29con esas carchas otra vez ahí que la tenemos adelante.
14:32Es una tenis, digo yo, muy juvenil, pero que no tiene que ver con la edad que cada uno tenga.
14:36Claro.
14:36Porque que la tenis sea juvenil tiene que ver más bien con la actitud, con la ilusión, con la alegría,
14:41con la que se vive la vida todos los días.
14:42Y esos brillos que tiene.
14:43Dani, estoy viendo aquí la parte de atrás y sabe que me gusta, que digamos, no es dura, ¿verdad?
14:47Porque estas partes son durísimas para meter el zapato y entonces se queda ahí trabado,
14:52y una cosa terrible, y es bien suavecito.
14:54Y es que hay partes que justamente como tienen más contacto con las partes más sensibles del pie,
14:58entonces le metemos más acolchonamiento, le buscamos que sean más suaves,
15:01le buscamos que tengan materiales que terminen siendo caricias para los pies,
15:05porque la idea es que cuando terminemos la jornada, terminemos el día, no importa si estuvimos de pie,
15:09ocho o diez horas, ustedes pensaron que anduvieron con pantuflas,
15:13porque obviamente esos tenis son tan suaves, y no te he dicho lo mejor, porque no me lo has preguntado,
15:17que toda esta colección de tenis hasta el 15 de julio la tenemos con el 50% de descuento,
15:21las tenis, estoy hablando de las tenis, lo aclaro, las tenis con el 50% de descuento para que aprovechen,
15:27porque se están yendo como pan caliente.
15:28Me encanta, y esta para que la apunten, tenemos por acá.
15:32En este caso, otra vez Angélica nos muestra un mocassín nuevamente, otra vez en la punta italiana,
15:36hablábamos entonces de cómo hacer que un zapato básico, en color negro como el que tenemos aquí,
15:40tenga un toque de vistosidad, de luminosidad, de este toque guau,
15:44entonces se lo hemos dado a partir de estas tiras con las que se ha hecho un nudo manual,
15:47se ha incorporado en la parte de adelante del mocassín,
15:49porque estamos también hablando de consejos, de tips de moda,
15:53entonces sigue muy en tendencia en este momento los colores metalizados en los zapatos,
15:59sea que el zapato sea totalmente metalizado como veíamos al principio,
16:02o que tenga algún acento en tonos metalizados como el que estamos viendo ahora,
16:05y personalmente creo que el color negro es un color básico, salvatanda siempre,
16:09y con este detalle en tonos metalizados y en este nudo que lo hace ver como tan bonito,
16:13como tan romántico, digo yo, porque nos recuerda todo el trabajo manual.
16:16Dani, y digamos, alguien nos está viendo desde algún lugar larguísimo,
16:19y dices que a mí me queda larguísimo ir del barco, no sé qué, ¿hacen envíos?
16:23Totalmente, ya nadie está largo de nosotros, porque realmente nos pueden escribir por whatsapp,
16:26que no sé si lo damos ahora o después.
16:28Claro, vean, mientras vemos la modelo, podemos hablar de las redes y el whatsapp.
16:32Con muchísimo gusto, nos pueden escribir al 8697 6464, que es el whatsapp,
16:37ahí les mandamos fotos, les mandamos videos, podemos hacer videollamadas para que vean los diseños y las cosas,
16:41y cuando están seguros, nada más hacen una transferencia por SIMPE y se les envía por correo de Costa Rica hasta la puerta de su casa.
16:47Como lo que estamos viendo ahora que tiene Juanita, esto también es otra balerina,
16:51¿ves qué linda que se ve la D y la B ahí?
16:52Me parece súper chivísima, sí, Dani.
16:55No, no, sí, la cosa ha costado, pero ahí hemos ido caminando, hemos ido avanzando.
16:59Dani, están hermosas.
16:59¿Ves? Entonces hemos logrado, y esto viene de la inspiración Chanel,
17:02porque ves que es la contraposición del blanco hueso con el negro,
17:05con un detalle, un adornito adelante en color dorado,
17:08la debe cubriendo toda la parte clara, es un estilo realmente un clásico,
17:13pero que está muy en tendencia, está muy de moda y a la gente le encanta.
17:16Otra vez, muy suave, confortable, impermeable.
17:18Esto es, si usted quiere andar a la moda y suave y confortable,
17:22esto es lo que tiene que tener en sus pies.
17:23Esto es lo que tiene que tener en sus pies,
17:24y yo estoy segura que usted en casa está diciendo,
17:26¿dónde están mis zapatos rojos?
17:28Aquí están sus zapatos rojos, que nunca van a pasar de moda,
17:32porque estos van con todo, vean qué linda la hebilla,
17:35la combinación también de color, ya aprendí, Dani, de vos.
17:39Ya aprendí.
17:39Qué barbara, si vos sos una maestra.
17:41Tenemos por ahí unos beige que nunca van a faltar en el armario.
17:45Y totalmente, lo que nos muestra ahora Marinette nuevamente,
17:47es un moccasín en un tono, como bien lo decías, un beige,
17:50algunos lo llaman nude, depende de verdad de qué tan claro o oscuro esté.
17:54Un color súper básico, este color es como el otro negro,
17:57o sea, este color va a ir con cualquier color que usted se ponga en la mudada,
18:01esto le resuelve con un leggings, como el que anda ahora nuestra modelo,
18:04le resuelve con una náhuatl, con un jeans, hasta con un vestido.
18:08Nada más es tener creatividad y tener ganas de verse bien.
18:10Qué linda la toma en este momento, cómo se ve el detallito del metal,
18:13con las piedritas brillando a un lado.
18:15Lindísimo.
18:16Igualmente, este tono, perdón, no lo dije al principio,
18:19el diseño es un moccasín que sigue estando muy de moda en este momento.
18:23Y cuando hablamos de moda y hablamos de tendencia,
18:26obviamente los colores básicos siempre van a estar presentes en las paletas de colores.
18:30Cuando hablamos de moda, no necesariamente son cosas extravagantes o diferentes.
18:33Dani, ¿dónde estamos ubicados para todos los que están viéndonos que dicen,
18:37yo sí quiero ir a la tienda física porque quiero ver todo, digamos, de primera mano?
18:40Pues será siempre un gusto recibirlo,
18:42nos pueden visitar en el Paseo de las Flores, en el Mall San Pedro,
18:45en la Avenida Central de San José, dentro de la Tienda de la Gloria y en Multiplaza Escazú.
18:49Nos pueden escribir por el WhatsApp 86976464,
18:53se lo enviamos hasta su casa por correo de Costa Rica
18:55y como siempre, pues será un gusto atenderles.
18:57Así es, y bueno, para finalizar, tenemos por acá a nuestra modelo,
19:01que son como zapatos de muñeca, ¿verdad?
19:02Qué bien que lo decís.
19:03María Paula nos presenta ahora, esto viene de la inspiración Mary Jane,
19:07que está muy en tendencia en este momento.
19:09Mary Jane es y María Juana, porque a mí me gusta hablar en español.
19:12Me encanta.
19:12Pero en todo caso, como hay que ser elegante,
19:14entonces le decimos Mary Jane.
19:15Ok.
19:15Y todo cuando digamos que un diseño de Mary Jane tiene esta tirita encima de la empeina,
19:20como lo estamos viendo ahora en la toma, que se ve muy bonito.
19:23En este caso es como un relanzamiento de un diseño que ya lo habíamos visto antes,
19:29otra vez en un color negro básico, con la punta y la tira,
19:32en un color plomo para darle entonces este impacto de moda, ¿verdad?
19:36Para que se vea diferente.
19:38Y versátil.
19:39Es muy versátil.
19:40Versátil.
19:40Es muy versátil y definitivamente es una zapatilla que la van a poder usar en la tarde,
19:45en la mañana, en la noche, con muchas ocasiones diferentes de uso y de modada,
19:49que les va a hacer súper suave y confortable.
19:52Ahí lo tienen, en pantalla tienen redes sociales, números de teléfono, Whatsapp,
19:56ya saben, hacen envíos a todo el país, pueden ir a las tiendas.
19:59Danny, muchísimas gracias por acompañarnos, a nuestros bellos modelos también,
20:03muchísimas gracias y bueno, ustedes sigan disfrutando de que buena tarde.
20:06Y fue muy claro decírtelo.
20:10El jueves de esta semana se estrena la película esperada definitivamente,
20:22que es la nueva película de Superman, que ya tiene fecha,
20:27sí, este 10 de julio estará ya disponible en todos los cines nacionales.
20:32Y tienen que ir a verla porque tiene una puntuación muy buena a nivel internacional,
20:38como una película bien apegada al cómic y a los inicios de Superman.
20:44Entonces les va a encantar y yo siempre les digo que además va a salir Cripto,
20:48el perro de Superman y eso pues emociona muchísimo a los fans.
20:52Pues ya lo saben, el jueves se estrena esta película que está increíble,
20:56de Superman y para que ustedes vayan al estreno así bien caché,
21:02estamos regalando en redes sociales algunas cosas originales de la película,
21:07como esta gorra que yo le dije a Natalia que me encanta, que bueno, ojalá que se la gane.
21:12Te prometo que le voy a conseguir una.
21:14Gracias Natalia, ojalá que se la gane un fan de verdad así bien grande,
21:18una persona que realmente la aprecie porque está espectacular
21:21y es de verdad mega oficial a la película.
21:25Entonces, como digo, no hay paquete con esta gorra.
21:29Y además de el cómic de esta versión que también es de colección,
21:36también se lo van a poder ganar.
21:37Así que vaya ya a nuestras redes sociales y participe por estos regalos tan chivas
21:41de la nueva película de Superman.
21:45Vamos a la pausa en este momento,
21:47no sin antes de invitarlos para que nos acompañen aquí en Qué Buena Tarde,
21:51porque ahora sí, al volver tenemos un filme que se llama Bellotas
21:54y tiene este montón de cosas tan hermosas.
21:57¿Cómo puede hacer para conseguirlos? ¿Dónde lo venden? ¿Hacen envíos y demás?
22:01Se los cuento al volver en Qué Buena Tarde.
22:11Gracias por continuar en Qué Buena Tarde.
22:19Saludo para todos los amigos de las redes sociales.
22:21Un beso gigante.
22:22Gracias por ese montón de comentarios tan bonitos que siempre nos dejan por ahí.
22:25Es el momento de aprender a doblar correctamente la ropa deportiva
22:30porque a veces tiene una telita que por más que un lado doble se vuelve a desacomodar todo
22:35y es un desorden.
22:36Tenemos por acá a nuestra experta Adri, bienvenida, Qué Buena Tarde.
22:39Muchas gracias, yo feliz de acompañarlos en esta tarde.
22:42Adri, y todos aquí felices de que usted nos venga a explicar esto,
22:45porque a ver, lo hemos visto no sé cuántas veces,
22:47pero es que ya cuando uno lo va a hacer a la hora, a la hora no es lo mismo.
22:50Sí, yo a esta tela le digo tela antiorden porque tiene características muy particulares
22:55y es que la tela es súper delgadita,
22:57también son prendas que no tienen estructura como tal
23:01y también cuesta mucho que se mantengan en los contenedores,
23:06en los clóset o en las gavetas de las casas.
23:08Sí, porque generalmente esta tela de ropa deportiva, de licras,
23:12de todo ese tipo de cosas, como que se les bala mucho
23:15y es muy suavecita, obviamente, sí.
23:17Claro, es que funciona así porque es dry fit, que es para todo lo que es sudor,
23:20entonces ayuda mucho al momento de que la use el deportista como tal,
23:25pero sí para doblarla tiene sus peculiaridades.
23:28Tiene su toque, como decimos popularmente.
23:30Ok, Adri, tenemos por acá una camisa primero sin mangas.
23:33Exacto, bueno, la idea de esto, Nati,
23:35es que siempre tenemos que contar con una superficie plana,
23:38una superficie donde podamos apoyarnos y estirar muy bien la ropa
23:42para que nos salgan muy bien los dobleces.
23:44Cuando una camisa no tiene mangas,
23:47lo ideal es siempre buscar una forma geométrica
23:50para que nos quede muy bien estructurada,
23:52para que no se nos deshaga el doblado como tal.
23:56El doblado.
23:57Aquí vamos a bajar lo que es el cuello de la camisa
24:00y la vamos a estirar muy bien para luego traer lo que son los laterales
24:06y los llevamos al centro.
24:07Vean que estamos formando como un rectángulo,
24:10ya tenemos esta posición que va a ser la base
24:13para que ella pueda sostenerse.
24:15Luego vamos a hacer un doblez a una cuarta parte
24:18que es la parte de abajo que nos va a quedar aquí como una pequeña bolsita.
24:23Y luego venimos aquí y doblamos a la mitad y luego a la mitad.
24:28Y esa otra mitad vamos a meterla dentro del bolsillito que se nos hizo
24:32aquí en la parte de abajo de la blusa.
24:36Entonces, ¿qué vamos a lograr con esto?
24:37Simplemente que se sostenga muy bien
24:39y ella no va a estar bailando ni se va a estar desacomodando
24:42cuando la vayamos a empacar en nuestro clóset.
24:45Y esto es un detalle que hay que darle un poquito de tiempo,
24:49al que hay que darle su momento y hacerlo muy bien
24:52porque esto lo que nos va a facilitar es que no se nos deshagan
24:55las prendas a la hora de guardarlas.
24:58A ver, yo sé que todos tenemos mil camisetas de la cele.
25:01Exacto.
25:01¿Cómo puedo doblar correctamente mi camiseta de la cele,
25:05Zapriza, La Liga, Heredia, Cartago, cual sea?
25:07Esta hay que doblarla con amor.
25:08Exacto.
25:09Entonces, bueno, vamos a doblar la ropa.
25:12Es muy fácil porque lleva el mismo principio.
25:15Siempre buscar una forma geométrica que en este caso
25:18siempre es el rectángulo.
25:20Vamos a ver aquí dónde está el cuello
25:23y esta va a ser nuestra guía para doblarla.
25:25Vamos a doblar los laterales hasta la punta de inicio del cuello.
25:30Entonces, aquí podemos ver muy bien que está el cuellito
25:33y doblamos muy bien.
25:35Tratamos siempre de que las prendas se estiren debidamente
25:39para que no se nos arroguen mucho
25:41porque aunque la tela no es de aplanchar ni se arruga tanto,
25:45pero siempre queda muy bonito cuando la estiramos muy bien.
25:48Entonces, aquí ya tenemos el primer rectángulo.
25:51Volvemos a hacer la parte del bolsillito
25:54que es doblar la parte inferior
25:55y nos venimos doblando en una y dos.
26:00Y esa segunda va para la boquita
26:03donde vamos a hacer justamente
26:05a guardarlo en el bolsillito
26:08y ella se va a mantener súper bonita
26:10cuando esté ya lista.
26:12Adri, ¿dónde podemos obtener más información?
26:14Si queremos ayuda, si necesitamos que en el GAM,
26:17es donde van ustedes, ¿cierto?
26:18Exactamente, sí.
26:18¿Dónde podemos buscarlos?
26:19Bueno, pueden escribirnos en las redes sociales
26:21que es organizadamente
26:23y al teléfono 8870-8701
26:26para cualquier información.
26:28Ok, solamente en el GAM para que lo tomen en cuenta
26:30y ahí les van a ayudar con absolutamente todo
26:33para los que son ciclistas,
26:34que los tops, que las licras,
26:36que absolutamente todo
26:37y se va a ir acomodando por ahí.
26:38¿Cuál es el número de teléfono, perdón?
26:418870-8701.
26:438870-8701.
26:45Así de fácil y sencillo
26:47para que usted se lo aprenda
26:48o de igual manera en las redes sociales
26:49ahí les va a salir toda la información
26:51para que ustedes puedan tenerlo a mano,
26:54los puedan contactar,
26:54agende su cita, muy importante, ¿verdad?
26:56Claro que sí.
26:57Y ahí les pueden dar el servicio.
26:59Ahí tenemos el número de teléfono en pantalla.
27:01Ari, muchísimas gracias.
27:02Gracias a ustedes.
27:03Por acompañarnos el día de hoy,
27:04por darnos estos tips tan importantes.
27:06Y ya vieron,
27:07este tipo de ropa también se puede acomodar,
27:09puede quedar dobladita en su lugar
27:11para que usted mantenga su closet siempre ordenado.
27:14Continuamos con más.
27:16Ya huele a causa limeña
27:18y por aquí Jorge sigue con los pasos.
27:21Jorge, hicimos una base entonces
27:23de ese purecito con el ají,
27:27es como se llama, ¿verdad?
27:28Exacto.
27:29Aquí tenemos ya una base
27:30para ir adelantando
27:31de nuestro puré con el ají,
27:34con el jugo de limón,
27:36la sal y la pimienta.
27:37¿Qué viene ahora?
27:38Ahora venimos con parte del relleno.
27:41Igual podemos utilizar camarones,
27:44pescado,
27:45pero en este caso vamos a hacer la de pollo.
27:48Genial.
27:49Nada más cambiamos la proteína,
27:50pero es básicamente lo mismo.
27:51El protagonista de esta preparación
27:56es el ají.
27:57El ají.
27:58En todo lado.
27:59En todo lado.
28:00Vamos a agregar un poquito.
28:01Pueden omitirlo porque ya la base
28:05ya tiene el ají.
28:07Vamos a agregarle un poquito más de cremosidad
28:09que es parte también de esta receta, ¿verdad?
28:13Acá estoy incorporando mayonesa
28:16y vamos a agregar sal y pimienta.
28:22¿Vean que son muy pocos los ingredientes?
28:24Sí, a excepción del ají
28:27que tal vez normalmente no tenemos ají
28:29en nuestras compras.
28:32Pues bueno.
28:32Correcto.
28:33Ahora que usted quería hacer algo diferente,
28:35delicioso,
28:36y tal vez usted lo probó
28:37en algún restaurante así tipo peruano,
28:40usted dijo,
28:40uy, nunca supe cómo era la receta,
28:43pues hoy aquí con Jorge.
28:43Acá la tenemos, exacto, sí.
28:46Sí, e inclusive ya pueden conseguir
28:48en los supermercados el ají en pasta,
28:52ya listo,
28:52para aquellas personas
28:53que no quieren complicarse.
28:54Ah, súper,
28:54así como se veía ahí ahorita.
28:56Exacto.
28:56Ah, bueno, genial.
28:57Ya tenemos la facilidad, correcto,
28:59ya tenemos la facilidad
29:00de poder conseguirlo.
29:01Ok, que no tengan el pretexto
29:03de no hacer esta preparación
29:05porque no quieren el proceso
29:07del ají como tal.
29:08Sí, la comida peruana es deliciosa.
29:11Es maravillosa.
29:13Delicioso, delicioso.
29:15La combinación de sabores.
29:16Vea cómo se ve ese pollito,
29:18señor, señora.
29:19Recuerde seguir también
29:20al chef Jorge Durán.
29:22Jorge,
29:22y también,
29:23¿qué tenemos?
29:23¿Cómo estás trabajando ahorita?
29:25¿Qué tenemos?
29:26Si la gente quiere información tuya,
29:28¿estás trabajando algún tipo de cursos?
29:29Ya casi vienen.
29:31Cuéntame todo.
29:32Correcto.
29:32Cualquier consulta,
29:33igual podemos dar desde asesorías,
29:36desde cursos,
29:38entre otros,
29:39¿verdad?
29:40Me pueden contactar
29:41en mis redes sociales
29:44y ahí con mucho gusto
29:46les podemos colaborar.
29:48Buenísimo.
29:48Ahí estamos haciendo
29:49el relleno, entonces.
29:52Correcto.
29:52Aquí vamos a colocar el relleno.
29:56Esto tiene que llevar,
29:57tiene que esperarse uno.
29:59Yo que ya, digamos,
30:00el que quiere ya comer,
30:01¿verdad?
30:01Pero uno tiene que dejar,
30:02tiene algún tipo de refrigeración.
30:04Podemos dejarlo en refrigeración
30:06para que se compacte,
30:07pero no es necesario.
30:08O sea,
30:08esto igual lo hacemos al minuto,
30:11ya está todo
30:11posido
30:13y listo para
30:15el plato.
30:17Es más,
30:17ahora,
30:18Jorge,
30:19ya viene como una parte
30:20muy bonita,
30:20que es la parte de la decoración,
30:22¿verdad?
30:22Correcto.
30:23Acá,
30:23igual como parte del relleno,
30:25vamos a colocar aguacate.
30:28Ah, bueno,
30:28es parte como tal.
30:29O sea,
30:29no hay un platillo
30:31que no lleve aguacate,
30:32siempre lleva aguacate.
30:33Podemos omitirlo,
30:35ya eso es como a gusto,
30:37¿verdad?
30:37Sí,
30:37pero no,
30:38no,
30:38no,
30:38así,
30:38así,
30:38así,
30:39así,
30:39así como está,
30:40así como está.
30:41No me haga caso,
30:41Jorge.
30:41Es parte de...
30:43Aguacate.
30:44Ah, sí,
30:44para aquellos amantes
30:45del aguacatito.
30:48Buenísimo.
30:50Es más,
30:50mientras dejamos a Jorge
30:52por acá
30:52trabajar un ratito
30:54y además,
30:56bueno,
30:56entonces se pone aguacate
30:57y además vamos a agregar
30:58otra capa,
30:58¿verdad?
30:58Correcto.
30:59Y vamos a culminar
31:01con una capa
31:02de la base de papa.
31:05Buenísimo,
31:06buenísimo.
31:06Entonces,
31:07Jorge,
31:07pues ahí te dejo trabajar
31:08y aquí hay algunos comensales
31:11que están esperando,
31:12ya hay fila,
31:13pues bueno,
31:14ya casi venimos a terminar
31:15este platillo
31:16y también,
31:16por supuesto,
31:17a probar acá la cocina
31:18de qué buena tarde.
31:21Estoy aquí lista
31:22y preparada
31:22con
31:23Katy Fernández
31:24que ahora sí,
31:25vea qué montón
31:26de cosas tan bellas,
31:27nos trajo
31:28una exposición
31:30total de arte,
31:31bienvenida,
31:32que buena tarde.
31:33Muchas gracias,
31:33igualmente,
31:34muchas gracias.
31:35Qué placer tenerla
31:36por acá y bueno,
31:37cuénteme,
31:37¿cómo hacemos
31:37su emprendimiento?
31:38Bueno,
31:39nosotros somos
31:39Bellotas Bosque Alto,
31:41tenemos ya más de una década
31:42de estar en el mercado
31:44y bueno,
31:45las personas les encanta
31:46muchísimo todo esto
31:48que hacemos
31:48porque realmente
31:49es artesanal.
31:50Claro,
31:51aquí ustedes pueden ver
31:52cosas que se hacen
31:53desde cero
31:54y también
31:54reconstrucciones,
31:55¿verdad?
31:55Sí,
31:56también lo que son
31:57restauración de muebles,
32:00también damos talleres
32:01de arte decorativo
32:02con base en estas piezas.
32:04Hablemos del taller
32:05porque es súper importante
32:06porque quedan
32:07muy poquitos campos,
32:08entonces usted tiene que
32:09en este momento
32:10marcar el número
32:11que está en pantalla
32:11si usted quiere llevar
32:12el taller.
32:13¿Cuándo es el taller?
32:14El taller es este sábado
32:15que viene
32:16de nueve a tres de la tarde,
32:18lo pasamos muy bonito,
32:20disfrutamos montones
32:21haciendo arte decorativo
32:23con pan de oro
32:24y bueno,
32:26las invitamos.
32:27¿Dónde va a ser el taller?
32:28Va a ser en el Hotel Crown Plaza,
32:30lo hacemos normalmente
32:31los sábados
32:33en este lugar.
32:34Ok,
32:34¿eso es en la mañana,
32:35en la tarde?
32:36De nueve a tres de la tarde,
32:37pasamos todo el día ahí
32:39encantadas
32:40con estas bellezas,
32:41eso sí,
32:42siempre nos piden
32:43cuál es la pieza
32:46que desean trabajar,
32:47que desean intervenir
32:48en el taller
32:49y bueno,
32:50aquí tenemos
32:50una diversidad,
32:51nuestro portafolio
32:52es de cientos,
32:53de cientos,
32:54de cientos de piezas.
32:55Ok.
32:55Como ven,
32:56desde bateas,
32:57tenemos bateas
32:58que son tan,
32:59tan,
33:00tan útiles,
33:02¿verdad?
33:04Para las casas.
33:05Hablemos de este caballito
33:06que ha sido la sensación
33:07de las redes sociales.
33:08Bueno,
33:09pues sí,
33:09también tenemos
33:10estos caballos,
33:11imagínese usted,
33:12esto lo hacemos,
33:14hay un saludo
33:15para Jorge,
33:17quien hace
33:18estas piezas
33:19tan bonitas
33:20allá desde Cartago
33:21y bueno,
33:23para Navidad
33:23se vende muchísimo,
33:25¿verdad?
33:25Sobre todo,
33:25pero en realidad
33:26en toda la época
33:27porque siempre nos aboca
33:28a nuestra niñez.
33:30Claro.
33:30Y no solo es para,
33:31no solo es un adorno
33:32bonito para la casa,
33:33sino también
33:34para todo el año,
33:35sino también
33:36para los chiquitos,
33:37¿verdad?
33:37Sí, si lo pueden usar
33:38y todo bien.
33:39Así es,
33:39por supuesto,
33:40es un guguete.
33:41Además de eso,
33:42usted me estaba enseñando
33:43cómo es este tipo
33:44de cositas que tengo
33:45por acá,
33:45hablemos de esto.
33:46Sí,
33:46estos son corazones,
33:48tenemos una amplia
33:50cantidad de corazones,
33:52diseños diferentes
33:53de corazones,
33:54este es con alas,
33:55tenemos del Espíritu Santo
33:57también o la llamita,
33:59tenemos tallados
34:00como los podemos ver
34:01aquí al lado tuyo,
34:03¿verdad?
34:03Que está por acá.
34:04Estos los hacemos
34:05con la Virgen
34:07de Guadalupe
34:09o en realidad
34:09como Augusten,
34:10es una inspiración
34:12más que nada
34:13a lo mexicano,
34:14¿verdad?
34:14Que ellos
34:15se enfocan mucho
34:17en los corazones.
34:18Divino está.
34:19Y en la parte de atrás,
34:20exactamente aquí,
34:22tengo este detalle,
34:23¿me decías?
34:24Estas son repisas,
34:25imagínense qué lindo
34:26que se ve esa
34:27en las paredes
34:28de las casas,
34:29son repisas
34:30talladas a mano
34:31y normalmente
34:33se hacen doradas,
34:34¿verdad?
34:35Para poner algún
34:35arreglo arriba.
34:36Aquí arriba
34:37que le ponen
34:38hasta imágenes,
34:38angelitos
34:39y un montón
34:39de cosas súper bonitas
34:40y aquí están talladas.
34:42Usted me estaba comentando
34:43que tenía un cucú
34:44por algún lugar.
34:45Aquí está,
34:46es que está de espalda
34:47pero ve la belleza,
34:49¿verdad?
34:49Porque es un cucú
34:51pero en realidad
34:51es ambientado
34:53en nuestro ser costarricense,
34:56¿verdad?
34:56Por eso es que
34:57tiene ahí un pajarito,
34:59un canasto,
35:00tiene patos,
35:00tiene hasta una cocina
35:01de leña.
35:02Me encanta la cocinita
35:03de leña,
35:04fue lo que más me llamó
35:05la atención.
35:06¿Es funcional?
35:06Por supuesto,
35:07es funcional,
35:08¿verdad?
35:08No tiene la maquinita
35:10de cucú,
35:11¿verdad?
35:11Pero tiene un reloj
35:12funcional y bueno,
35:13le pueden poner perros,
35:15gatos,
35:15todo lo que está
35:17en nuestras fincas.
35:19No,
35:19además de eso,
35:20¿ustedes hacen envíos?
35:21También,
35:22a todo el país,
35:23nada más nos hacen
35:24el pedido
35:25con ocho días
35:26de anticipación
35:27y se lo enviamos
35:28con mucho gusto.
35:29Y pongamos que
35:30algún hotel nos está viendo
35:31y entonces el hotel dice
35:32uy,
35:32me encantaría hacer
35:34este,
35:34digamos que uno de estos
35:35para cada habitación,
35:36¿se puede hacer un encargo
35:38tan grande y todo?
35:38Sí,
35:39sí,
35:39sí,
35:39sí,
35:39nosotros de hecho
35:40una vez nos hicieron
35:41un encargo
35:42de 300 bateas
35:43y pusimos a todo un pueblo
35:45a trabajar
35:46y eso es lo que nos encanta
35:48a nosotros sobre todo
35:49es generar ingresos
35:51para familias de artesanos,
35:53¿verdad?
35:53Esa es la función básica
35:55de nosotros.
35:56Ustedes ahí tienen en pantalla
35:57redes sociales,
35:59números de teléfono,
36:00recuerden que hay curso
36:01este fin de semana
36:02para que no se lo vayan a perder,
36:04hacen envíos a todo el país
36:05y en las redes sociales
36:06ustedes pueden ver
36:07mucho más productos
36:08o si quieren algo
36:09en específico
36:09pues también
36:10se los pueden construir.
36:12Muchísimas gracias
36:13por acompañarnos
36:14muchas gracias
36:15por el espacio.
36:16No,
36:16está todo bellísimo,
36:17que sea de muchas bendiciones,
36:18saludo también
36:19para todo el equipo
36:20que yo sé que es un equipo
36:20grandísimo trabajando
36:21en esto
36:22y vamos con más
36:23porque ello tiene
36:24información para todos
36:25ustedes.
36:25Adiós.
36:26Vea,
36:27al ser las 5 y 5 de la tarde
36:29aquí estoy ya
36:30esperando,
36:30vean,
36:30el consultorio,
36:31nada más
36:32porque se viene
36:33la consulta
36:35del día de hoy
36:36que tiene que ver
36:36con el hígado graso,
36:38así que vamos
36:39a la pausa
36:39y se viene
36:40una de las secciones
36:41favoritas,
36:42la consulta.
36:53Vean la hora que es
36:54y no ha llegado,
36:55¿cómo se llaman
36:55los dos que vienen aquí?
36:57Carlos Josué
36:57y ¿cómo se llaman?
36:59Estefanía.
36:59Estefanía.
37:00¿Y por qué ellos
37:00siempre llegan tarde?
37:01Que llegamos a las 5 y 5
37:02para la consulta.
37:03Pero ¿por qué?
37:04Tranquilícese,
37:05tome la siente.
37:05Que a mí me va a venir
37:06al doctor.
37:06Pero siéntese,
37:08y eso que no es
37:08para mí la consulta.
37:09Sí,
37:09es lo peor del caso,
37:10no es ni para él,
37:11solamente por estar,
37:12yo no sé,
37:12yo nomás vine porque
37:13luego ellos dijeron
37:13que nos iban a invitar
37:14a comer.
37:15Yo lo dije porque
37:16tengo que preguntar
37:17acerca de mi amigo
37:18con eso del hígado graso,
37:20¿me da miedo?
37:21Yo tengo que decirle
37:22y él no quiere hacer caso,
37:23entonces prefiero venir
37:24yo con la información.
37:25Para eso vinimos
37:25porque vamos a darle
37:26la información a nuestro amigo
37:27que no vamos a revelar
37:28su nombre,
37:28pero todos ustedes
37:29saben quién es.
37:30No,
37:30y después lo voy a obligar
37:31a venir,
37:32¿verdad?
37:32Sí,
37:32por supuesto.
37:33Bueno,
37:33este,
37:34¿qué?
37:34¿Entonces qué?
37:35Es que es pese
37:35que hay una voz
37:36que nos va a llamar.
37:37¿Ah,
37:37en serio?
37:37Vea.
37:40Gillo y Natalia,
37:41a favor presentarse
37:42con el doctor Daniel.
37:43Gillo y Natalia,
37:44qué raro que viene usted
37:45y ahora habla una mujer.
37:48¿Será que sí,
37:48verdad?
37:49Qué casual.
37:50Doctor,
37:50¿cómo le va?
37:51Gillo,
37:52¿cómo le va?
37:53Consultanos para mí,
37:53pero ella es Natalia.
37:55¿Cómo está,
37:56doctor?
37:56¿Cómo le va?
37:57Muy bien,
37:57por dicha.
37:58Ay,
37:58no traje bolso,
37:59me siento rara.
38:00Doctor,
38:00muchas gracias por recibirnos.
38:02Claro.
38:03Es que Carlos José
38:04y ¿cómo se llama?
38:05Estefanía se va a enojar
38:06porque usted no ha dejado el nombre.
38:07Y si no han llegado,
38:08están en la presa
38:08y nosotros tenemos que hacer
38:09la consulta.
38:11Ok,
38:11es que tenemos un amigo
38:12que en realidad ha necesitado esto
38:13porque le acaban de decir
38:14que es hígado graso y demás.
38:16Entonces queremos llevarle
38:16la información
38:17para ya luego traerlo
38:18para que quitarle como los miedos
38:20porque a la gente le da miedo
38:21como estos tipos de diagnóstico,
38:22doctor.
38:23Claro,
38:24sí.
38:25Qué importante lo que acabas
38:26de mencionar Natalia,
38:27el hígado graso,
38:28pues es algo que realmente
38:30es muy frecuente
38:31y esto muy asociado
38:33a la nueva pandemia
38:34que es la pandemia
38:35de la obesidad.
38:37Ok.
38:37¿Y cuáles son las causas?
38:39Perdón.
38:39Sí, bueno,
38:40básicamente el hígado graso
38:42es el acúmulo excesivo
38:43de grasa
38:44a nivel de las células
38:45del hígado
38:46y esto se puede ver
38:48a varias causas.
38:49Nosotros,
38:50desde el punto de vista médico,
38:52lo dividimos
38:52de las causas
38:54que están asociadas
38:55al consumo excesivo
38:57de alcohol,
38:57o sea,
38:58lo llamamos
38:59el hígado graso
39:00asociado al alcohol,
39:02¿verdad?
39:02El alcohol tiende
39:03a acumular grasa
39:04a nivel hepático
39:05y está el no asociado,
39:08o sea,
39:08el hígado graso
39:08no asociado
39:09a alcohol,
39:11este,
39:12principalmente,
39:14como estábamos hablando,
39:15asociado a la obesidad,
39:16sobrepeso,
39:18diabetes,
39:19hipertensión,
39:20colesterol alto,
39:21¿verdad?
39:21Básicamente,
39:22malos hábitos.
39:23Doctor,
39:24y por ejemplo,
39:25esta persona
39:25que tal vez
39:27es propensa
39:28a tener hígado graso,
39:29¿qué condiciones
39:30podría estar presentando
39:31en este momento?
39:33Pues bueno,
39:34imagínese,
39:35y eso es muy interesante,
39:37una de cada tres personas
39:39puede tener
39:40hígado graso.
39:41¿No?
39:42De esa persona,
39:43o de esas personas
39:44que tienen hígado graso,
39:46una de cada cinco
39:47puede desarrollar
39:47inflamación
39:48por el hígado graso.
39:50¿Y qué es lo importante
39:51en esto?
39:51Que esta inflamación,
39:53a lo largo del tiempo,
39:54puede llevarnos
39:55a cirrosis.
39:57Cirrosis,
39:58que todos conocemos,
39:59que es un estadio,
40:00pues ya,
40:01que podemos hablar,
40:02terminal,
40:03que ya no tiene
40:05un tratamiento específico,
40:06sino hay que tratar
40:07las complicaciones.
40:09Doctor,
40:09¿y cómo se hace
40:10el diagnóstico,
40:11digamos,
40:11para saber,
40:12digamos,
40:12tal vez alguien que...
40:13Yo saco cita,
40:14¿y qué me van a hacer,
40:15digamos, doctor?
40:16Eso es muy importante,
40:17porque la mayoría
40:18del diagnóstico
40:20que hacemos
40:21de hígado graso
40:22es por exámenes
40:24de rutina,
40:24se hace exámenes
40:25de rutina,
40:25se hace laboratorios,
40:27que se llaman
40:27pruebas de función hepática,
40:28por ejemplo,
40:29y salen elevadas,
40:30se hace un ultrasonido
40:31por alguna otra causa
40:33y el radiólogo
40:35observa cambios
40:37que se asocian
40:38a hígado graso,
40:39¿verdad?
40:39Hay otras causas
40:41que tenemos que descartar,
40:43por ejemplo,
40:43la hepatitis B,
40:44hepatitis C,
40:46otras enfermedades
40:47específicas
40:48que, pues bueno,
40:49hay que hacer
40:49un diagnóstico
40:50para dar
40:51el tratamiento
40:52adecuado,
40:52¿verdad?
40:53Yo le había dicho
40:54a él que si era importante,
40:55pero es que él se hace
40:55el loco.
40:56Es que,
40:56yo siento,
40:57es eso,
40:58doctor,
40:58¿sabe qué es lo que pasa?
40:59Que le da miedo,
41:01entonces no quiere
41:02hacerse nada,
41:03entonces,
41:04pero sí me gustaría
41:04que usted le recuerde
41:06que eso puede,
41:08lo que usted dijo,
41:09llevarlo a algo
41:09mucho peor,
41:10¿verdad?
41:12Sí,
41:12claro,
41:12y lo más importante
41:13es si este amigo
41:15tiene buenos
41:16o malos hábitos,
41:17¿verdad?
41:17porque eso
41:18es lo que lleva
41:19en la mayoría
41:21de los casos
41:22al hígado graso.
41:23Ok.
41:24Como por ejemplo,
41:25evitar grasas trans,
41:27como bueno,
41:28por ejemplo,
41:28ahora la receta
41:29que vimos
41:29que tiene aguacate
41:31y tiene todo esto,
41:31las grasitas del aguacate,
41:33por ejemplo,
41:33son grasas buenas.
41:34Ah,
41:35bueno,
41:35son buenas,
41:36¿verdad?
41:36Sí,
41:36sí,
41:36la comida es buena.
41:38Exactamente.
41:39Ah,
41:39bueno,
41:39ahí perdón,
41:40doctor.
41:40El ejercicio,
41:41el ejercicio,
41:42¿verdad?
41:42Es sumamente importante,
41:43todos debemos de hacer ejercicio,
41:45al menos 150 minutos
41:46de ejercicio
41:47por semana,
41:48¿verdad?
41:49Para mantener nuestro peso,
41:51asociado a un estilo
41:52de vida saludable,
41:53buena alimentación,
41:54la dieta mediterránea,
41:56lo que hablamos,
41:56la dieta mediterránea,
41:58frutas,
41:58verduras,
41:59aunque no estemos
42:00del lado mediterráneo,
42:01¿verdad?
42:02Hay que consumirlas.
42:03Hay que tratar
42:04de adoptar esas.
42:04Doctor,
42:05una pregunta,
42:06y digamos,
42:07vamos a ser realistas,
42:08si una persona
42:09tiene hígado graso,
42:12¿cuál es el tratamiento
42:13que le espera?
42:14Porque también
42:15no le podemos tener miedo
42:16a eso,
42:16tenemos que ponerlo
42:18a las pilas.
42:19Pero eso es muy importante,
42:21realmente no hay
42:22un tratamiento
42:22específico,
42:25¿verdad?
42:25Hay ciertas
42:26condiciones
42:27donde podemos tratar,
42:28por ejemplo,
42:29la diabetes,
42:30podemos tratar
42:31el sobrepeso,
42:32hay ciertos
42:33tratamientos
42:34específicos
42:35para población
42:36específica,
42:37sin embargo,
42:38el tratamiento
42:39es evitar
42:40sobrepeso,
42:42es hilos de vida
42:42saludable,
42:43por ejemplo,
42:44si una persona
42:45está en sobrepeso
42:46y puede perder
42:47hasta un 5,
42:4710%
42:48de ese sobrepeso,
42:51ese exceso
42:51de peso
42:52que tiene
42:52y llegar
42:53a un peso
42:54ideal,
42:55pues puede
42:55inclusive
42:56quitar
42:58ese exceso
42:59de grasa
43:00que tiene.
43:00Por eso,
43:01pero si tiene
43:02hígado graso,
43:03entonces yo puedo
43:03hacer reversible
43:04ese efecto.
43:05El efecto.
43:06O una vez
43:06que me determina
43:07que lo tengo,
43:08¿qué pasa?
43:09Inclusive,
43:09imagínense que
43:10en estadios
43:11donde ya hay cirrosis
43:13en los estadios
43:13más tempranos,
43:14o sea,
43:15cuando la enfermedad
43:15apenas está empezando,
43:17se puede haber,
43:18puede haber reversibilidad.
43:20Entonces,
43:20el hígado graso
43:21todavía es totalmente
43:22reversible,
43:23¿verdad?
43:23Ah, bueno.
43:23El hígado graso
43:25inclusive
43:25la inflamación
43:26es totalmente
43:27reversible.
43:28Tampoco es de confiarse
43:29que decir,
43:29bueno,
43:30como es reversible
43:30entonces no me importa
43:31y ya luego yo lo puedo
43:33revertir porque ya luego
43:34tal vez hay un momento
43:35en que puede ser
43:36la reversión
43:37más difícil.
43:38Tengo una pregunta.
43:39Exacto.
43:40Doctor,
43:40¿una persona
43:42delgada
43:43puede tener
43:43hígado graso?
43:45Claro,
43:46claro que sí.
43:47Para no confiarnos
43:48solo porque está delgado.
43:49Y eso es muy importante
43:51y es muy interesante
43:51lo que estás diciendo
43:53porque ahora
43:54hay una clasificación
43:55que se asocia,
43:57el hígado graso
43:59asociado
43:59a personas
44:00que no tienen
44:01sobrepeso,
44:02o sea,
44:02que tiene un índice
44:02de masa corporal
44:03de 25 para abajo
44:05que es donde nosotros
44:07hacemos diagnóstico
44:08o hablamos
44:09de sobrepeso,
44:10¿verdad?
44:10Entonces,
44:11sí,
44:12claro,
44:12está asociado
44:13a alteraciones genéticas,
44:17a herencia,
44:18¿verdad?
44:19Pero sí,
44:19claro,
44:20una persona delgada
44:21puede tener hígado graso.
44:22Yo tengo una pregunta,
44:23doctor,
44:23¿hay alguna edad
44:24en la que uno dice
44:25yo debería hacerme
44:26un examen ya
44:27para revisarme
44:27si tengo hígado graso
44:29o no
44:29o puede ser
44:29en cualquier momento?
44:30Como el de la próstata
44:31que me toca el ofaño.
44:32Sí,
44:32amigo,
44:33debemos acompañar
44:34en ese proceso.
44:35No,
44:35no,
44:36realmente,
44:37si tiene herencia,
44:38por ejemplo,
44:39sedentes,
44:39sedentes,
44:40por ejemplo,
44:41de cáncer,
44:42de cáncer de hígado,
44:43porque el hígado graso,
44:46si ya hay complicaciones
44:47por el hígado graso,
44:48puede aumentar el riesgo
44:49de cáncer de hígado.
44:51En esos casos
44:52donde hay,
44:53pues bueno,
44:55sobrepeso,
44:55obesidad,
44:56¿verdad?
44:57Sí podemos,
44:58en estas condiciones,
44:59sí,
45:00pues se pueden hacer estudios,
45:02pero no hay una edad
45:03ya predeterminada
45:04donde digamos,
45:05como cáncer de colon,
45:06como cáncer de próstata,
45:07como cáncer gástrico,
45:09ya todavía no tenemos
45:10una edad predeterminada
45:11que digamos,
45:12bueno,
45:12a partir de esta edad
45:13hacemos tales
45:15o estudios específicos.
45:17Y hace poco leí
45:19que sigue habiendo
45:20sobrepeso
45:21en edades menores
45:22de 12 años.
45:24Yo no quiero venir
45:26a preocupar a la gente,
45:27pero sí quiero como
45:27que pongamos las barbas
45:29en remojo.
45:29O sea,
45:30¿puede ser que
45:30un niño incluso
45:33pueda llegar a sufrir esto
45:34si no estamos tomando
45:34en cuenta su dieta?
45:36La obesidad infantil
45:37ya ahora es
45:39muy importante,
45:41o sea,
45:41tenerlo en cuenta,
45:42¿verdad?
45:43Según datos
45:45a nivel nacional,
45:47el 33%
45:48o uno de cada
45:49tres niños
45:50ya tienen sobrepeso
45:51o obesidad,
45:52¿verdad?
45:52Y esto asociado
45:53pues a la alimentación
45:55principalmente.
45:56Y los padres
45:57también tienen que,
45:58también es muy importante
45:59porque deben de predicar
46:00con el ejemplo,
46:02¿verdad?
46:02Muchas veces
46:03cuando hay obesidad infantil
46:04los padres también
46:06tienen malos hábitos,
46:08hay obesidad,
46:09¿verdad?
46:09Entonces,
46:10predicar con el ejemplo
46:11es muy importante
46:11y lo que decís
46:12es realmente cierto,
46:14¿verdad?
46:15Que de niños
46:16ya su obesidad
46:17tiene mucho más propensión
46:18a ser obeso
46:20durante su edad adulta
46:21y también aumenta
46:23la posibilidad
46:24de que tenga
46:25riesgo graso,
46:26de que tenga diabetes,
46:27desde que...
46:27A edad es temprana,
46:28la edad es temprana,
46:30¿verdad?
46:31Ok.
46:31Doctor,
46:31muchísimas gracias,
46:32de verdad.
46:32Ahora con esta información,
46:34ahora sí vamos a llamar
46:34a nuestro amigo
46:35y le vamos a decir que sí,
46:37en realidad se lo tome en serio
46:38porque si tiene,
46:38si lo vamos a traer doctor,
46:39en serio que sí.
46:40Se lo vamos a llevar,
46:41de verdad que sí.
46:41Que sea de los dreads,
46:42pero se lo vamos a traer.
46:43Se lo vamos a traer.
46:44Doctor,
46:44muchísimas gracias,
46:45de verdad.
46:46Con todo gusto.
46:46Y espero que la gente
46:48haga sus consultas también
46:49ahí en nuestras redes sociales.
46:50Y que hayan apuntado
46:51el número de teléfono.
46:51Doctor,
46:52muchísimas gracias.
46:53Mucho gusto.
46:54Natalia.
46:55Y amable.
46:55Muchas gracias.
46:57Y este,
46:58me va a invitar a comer,
46:59¿verdad?
46:59No, señor,
46:59usted me va a invitar a mí
47:00porque yo lo estaba esperando.
47:01Hay que pagar la consulta.
47:02Gracias.
47:12Puede parar de amar
47:14por este dulce pecado.
47:18Vea,
47:18con esa música de fondo,
47:20este viernes 25 de julio,
47:22voy a invitarlos
47:23a un super mega concierto
47:25en Parque Viva.
47:27Jessy Uribe
47:27y Calibre 50
47:29los esperan
47:30en Parque Viva.
47:31Vaya con su grupo de amigos,
47:33con su pareja,
47:34a cantar,
47:35a pasársela muy,
47:36pero muy bien
47:36con un show
47:37de primera calidad.
47:39Las entradas
47:40están ya a la venta
47:41en SmartTicket.net.
47:44Así como lo escucha
47:45desde Colombia,
47:46Jessy Uribe
47:47no se lo pierde,
47:48Calibre 50,
47:49perdón,
47:50para que usted vaya
47:50a disfrutar,
47:51a cantar
47:52SmartTicket.net.
47:53para que consiga
47:54sus entradas.
47:55Buenísimo,
47:56Nati,
47:56véngase por acá
47:57porque al ser las 6 y 18
47:59usted va a probar
48:00este platillo
48:01delicioso
48:02al mejor estilo
48:03peruano
48:04y al mejor estilo
48:05de Jorge
48:07que nos acompañó
48:07el día de hoy.
48:08Jorge es siempre
48:08todo elegante,
48:09¿verdad?
48:09Es que él viene
48:10todo elegante.
48:12Él y además
48:13vean la presentación,
48:14vean la presentación
48:15nada más.
48:16cuando usted ve
48:17mis recetas
48:18en Instagram
48:18póngale un like.
48:21Corazoncitos,
48:22me encanta todo.
48:23Y luego pone
48:24su número de teléfono
48:25para aprender a cocinar.
48:26Un 100 en sabor,
48:28un 100 en presentación,
48:30realmente Jorge
48:30era el que llevaba
48:31la cartulina
48:32bien dobladita
48:33cuando estaba en la escuela.
48:35Él era el que uno
48:36buscaba en la U
48:36para hacer los trabajos
48:37y el que hace yo,
48:37Jorge,
48:38el que yo usé.
48:38Ese era,
48:39¿sí o no que lo buscaban,
48:40¿sí o no?
48:40Sí, sí, sí, sí.
48:41Es increíble.
48:43Jorge,
48:43aprovechemos también
48:44para que la gente
48:45te siga entonces
48:45en redes sociales
48:46para que le recordes
48:48a la gente
48:48cómo pueden ver
48:49estos platillos
48:49y además,
48:50si quieren seguir
48:51los pasos de esta receta
48:52de nuevo
48:53para que te busquen
48:54también por ahí.
48:55Exacto,
48:56sí,
48:56me pueden contactar
48:56como chef
48:57Jorge Durán González
48:59tanto en Instagram
48:59como Facebook
49:00y ahí abarcamos
49:02cualquier consulta
49:03que tengan.
49:04Buenísimo,
49:04pues ya lo saben.
49:05Entonces,
49:05además,
49:06el mismo doctor
49:06dijo que esta receta
49:08estaba aprobada
49:09y avalada
49:10por el doctor.
49:10Correcto,
49:11con aguacatito,
49:13todo sano,
49:15todo bien.
49:16Y,
49:16señor,
49:17vea la presentación.
49:18No,
49:18no,
49:19vea,
49:19vea,
49:19es que vea
49:20qué rico que se ve,
49:22apenas para que usted
49:23por ahí
49:24diga en la casa
49:25qué injustitud
49:26dijo Eduviges.
49:28Es que se imagina
49:29que usted lo inviten
49:29a cenar
49:30y le pongan así
49:31en este plazo.
49:32Sí,
49:32sí,
49:32sí,
49:32sí,
49:32esto es demasiado,
49:34yo no traje nada,
49:35qué vergüenza.
49:35Pero bueno,
49:36agradecerle al chef
49:38Jorge Durán
49:39por habernos acompañado
49:41el día de hoy
49:41a ustedes
49:42y nos vamos
49:43con esta cara de Natalia
49:44porque eso está buenísimo,
49:45¿verdad?
49:45Mi comida favorita
49:46es la peruana,
49:47de verdad que sí,
49:48bueno.
49:49Sí,
49:49yo voy a hacer una cosa,
49:51no,
49:51no,
49:51yo voy a hacer una cosa,
49:52yo ahorita voy a ir a entrenar
49:54entonces yo empecé
49:54hoy como así,
49:55pero sí,
49:55déme un pedacito
49:56para dámelo
49:56para después.
49:56Está buenísimo.
49:57Quiero comer
49:58un pedacito de esa comida.
49:59Lástima que no hay
50:00para los demás.
50:01Nos vamos,
50:02nos queremos mucho,
50:02mañana tenemos programa
50:03a las 5 y 25,
50:05el mejor programa
50:06de las tardes
50:06se llama
50:07Qué Buena Tarde.
50:09Chao,
50:09buenas noches.
Recomendada
45:57
|
Próximamente
45:11
43:02
50:19
49:46
49:54
46:37
41:42
48:34
47:32
50:51
50:37
49:45
49:49
48:33
52:57
53:13
49:49
50:46
44:16
49:20