Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El 90% de las plantas con flor depende de animales para su polinización. Su declive amenaza tanto la biodiversidad de los ecosistemas como la industria agrícola global.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque las más conocidas son las abejas, existen otros animales que también forman parte del grupo de los polinizadores,
00:07como los murciélagos, colibríes, algunos escarabajos y también algunas moscas.
00:12Estos organismos se encargan de transferir el polen de casi todas las plantas con flor.
00:17Sin embargo, en fechas recientes se ha registrado una merma significativa en sus poblaciones,
00:22lo que debería encender focos rojos, así lo advierte Mauricio Quesada, de la Enes Morelia, de la UNAM.
00:30Tenemos una idea de que muchas especies son polinizadas por abejas,
00:38pero menos conocimiento de la polinización por moscas, por escarabajos e incluso por mariposas.
00:48Perdemos polinizadores a un ritmo alarmante.
00:52Cambio climático definitivamente es un problema.
00:54El uso de estos insecticidas es un problema.
00:58El aumento en las poblaciones de patógenos y enemigos naturales es un problema también asociado.
01:06Estamos ante un fenómeno multifactorial en cuya raíz está el ser humano y su propensión a alterar cualquier entorno.
01:12Yo diría que la primer causa de la pérdida de biodiversidad y por ende de polinizadores está asociada al cambio de uso de suelo.
01:20Aunque la transferencia de polen puede hacerse por viento o agua, el 90% de las plantas con flor depende de los animales para su polinización.
01:29Por esta razón, estos seres son cruciales para mantener tanto ecosistemas como a la industria agrícola.
01:35Principal producto agrícola mexicano que depende de polinizadores y que es el más importante quizá es el aguacate.
01:42Y también lo hacen el jitomate, los chiles, los frijoles, las calabazas, los melones y las sandías.
01:50La importancia de la polinización en México en términos económicos en más de 50 mil millones de pesos anuales.
01:57Eso implica los cultivos más importantes.
02:01Por esta, entre muchas otras razones, es crucial tomar medidas para proteger a estos animales,
02:06pues la merma o desaparición de sus poblaciones representan un riesgo para todos.
02:11Definitivamente la seguridad alimentaria de México está ligada a los polinizadores.

Recomendada