Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Café en la Mañana, sus conductores Emma Agurto y Michel Caballero, reciben en estudio a Willian Fariñas, diputado de la Asamblea Nacional con quien estarán conversando acerca de la importancia de la formación recibida en toda la FANB, la excelencia de sus estudiantes, la majestuosidad con la que se destacó el desfile del pasado 05 de julio y cómo van los preparativos de cara a los comicios municipales del 27 de julio.

Un invitado, distintos temas de interés en una conversación amena y cargada del mejor Café en la Mañana, no se lo pierdan.

Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:19gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias por ver el video
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Bolivariana estuvo liderado por el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y presidente de la República, Nicolás Maduro, quien en compañía de todo el alto militar y también de autoridades de los poderes de nuestro país se congregaron en el patio de honor de las academias para esta graduación conjunta de estos cadetes que ya a partir de este momento forman parte de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
02:29Y van a estar al frente de la defensa de la soberanía y la independencia de nuestra patria.
02:34Mira, muchas cosas interesantes. Ha reiterado, ratificado el jefe de Estado el día de ayer, lo decía el pasado sábado 5 de julio, ha hablado del proceso de modernización, profundización de lo que tiene que ver con el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de seguir avanzando en las capacidades tecnológicas de la defensa aérea y antiaérea.
02:52Y también ha dicho, con producción nacional y también con asistencia de los países aliados, China, Rusia, entre otros.
02:59Así es, vamos a ver de inmediato cómo lo ha reflejado el portal de la Casa Venezolana de Televisión esta actividad que se ha desarrollado el día de ayer.
03:05Fíjense, destaca de la siguiente manera, presidente Nicolás Maduro otorga graduación conjunta a oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
03:12Dice así, desde la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, el presidente de la República y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, lideró el lunes el acto de graduación conjunta de los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en las categorías de comando, técnicos y tropas, y pase a reserva activa de las promociones del año de 1992.
03:32Al inicio de la actividad, el mandatario nacional expresó que con esta actividad se celebran los 50 años del egreso del comandante Hugo Chávez de la Academia Militar de Venezuela.
03:41Además de destacar que en esta institución del líder eterno recibió su grado, el cual lo obtuvo con liderazgo y con estudio.
03:51Así mismo indicó que Chávez se emergió de los pueblos humildes, de Sabaneta de Barinas y de los cuarteles para devolverle al pueblo la espada de Bolívar.
03:58Hoy estamos conmemorando los 50 años de la graduación de quien se convertiría en el gigante de América, nuestro comandante eterno Hugo Chávez.
04:05¿Quién iba a pensar que ese día de las filas militares iba a resucitar el ideal más noble que jamás haya tenido el líder alguno, pueblo alguno en toda la América?
04:13De aquí resucitó el proyecto ideal de Bolívar.
04:17Destacó el presidente de la República en esta actividad.
04:19Y a propósito de lo que es esta nota y mientras había las imágenes y de esta fecha importante en especial, ¿no?
04:25Que coincide con los 50 años del egreso, la graduación del comandante Hugo Chávez de la Casa de los Sueños Azules, el jefe de Estado.
04:32A propósito de esta fecha y la importancia que reviste para lo que ha sido ahora el nacimiento, la profundización del nuevo pensamiento militar bolivariano,
04:40ha colocado al jefe de Estado una publicación, un video en su cuenta en la red social Instagram que vamos a ver a continuación.
04:54Un día especial brilla en esta ciudad histórica, Caracas, que hace 50 años, un joven humilde recibió también su título, su grado, ganado con liderazgo.
05:09Hoy estamos conmemorando y cumpliendo los 50 años de la graduación de quien se convertiría en el gigante de América, nuestro comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.
05:24En toda la América hay uno solo que se llama Bolívar, con empeño y acero, con moral al más alto nivel que jamás se haya conocido,
05:33con una inteligencia suprema, una ecuación perfecta para un verdadero líder militar.
05:41De aquí resucitó precisamente el proyecto y el ideal de Bolívar.
05:46Por eso, esta graduación solemne, donde ustedes, jóvenes militares, asumen su juramento y su compromiso de desarrollar una carrera militar impecable,
05:58deben sentir que se inspira en el hacer, en el decir, en el pensar de uno de los cadetes, de uno de los líderes militares más grandes,
06:09después de nuestros libertadores, nuestro comandante Hugo Chávez Frías.
06:14Llévenlo en el corazón, ustedes y sus familiares, porque es un día especial, este día de gloria, este día especial de graduación de esta juventud militar a los 50 años de nuestro comandante Chávez.
06:28¡Eguiremos luchando por la revolución!
06:31Así es, bueno, veíamos allí este acto de graduación conjunta, estuvo al frente del jefe de Estado venezolano,
06:39donde hablaba del compromiso de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en relación a la defensa de la patria
06:44y cómo se sigue o se debe seguir el legado del comandante supremo Hugo Chávez,
06:48que también salió de las filas de la Casa de los Sueños Azules, que es el Ejército Bolivar.
06:55Y a propósito también de esto, hay varios anuncios que ha hecho el jefe de Estado.
07:00Vamos a leer una nota que publica y refleja la página, en este caso, del diario Últimas Noticias.
07:06Y el titular dice de la siguiente manera,
07:08Presidente Maduro ratificó al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
07:13Dice la nota de la siguiente manera, el presidente de la República, Nicolás Maduro,
07:16ratificó este lunes al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
07:21para seguir avanzando en el Plan República, el Plan Ayacucho y en todos los planes que el Estado Mayor Superior impulsa.
07:31Y hay una cita que dice así, tenemos el Plan República, muchachos, hay que estar a tono con el Plan República.
07:38Así que el Estado Mayor Superior queda ratificado, vamos al Plan República y vamos a seguir avanzando
07:43en todos los planes del Estado Mayor Superior.
07:45En el Plan Ayacucho, acelerar el Plan Ayacucho de transformaciones, garantizando todo lo orgánico, lo moral, lo doctrinario,
07:53el fortalecimiento del sistema de armas, las urras, el despliegue, porque el objetivo es paz con independencia,
08:00paz con igualdad, paz con justicia y paz en Venezuela.
08:04Se escribe con la P mayúscula, patria, patria libre y soberana expresó el jefe de Estado.
08:08Así es, así lo ha destacado entonces el jefe de Estado venezolano con la ratificación que tú mencionabas, señor Caballero.
08:15De la misma manera, el Presidente de la República hizo un llamado a la juventud militar
08:19a fortalecer la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a propósito de este acto de graduación conjunta.
08:27Vamos a escuchar lo que ha dicho el jefe de Estado.
08:28Así que, muchachos, muchachas, tenientes, tenientes de corbeta, el camino empieza, el camino es largo.
08:41A estudiar, a prepararse.
08:45Venezuela necesita que ustedes construyan desde las bases la Fuerza Armada Nacional Bolivariana moderna del siglo XXI.
08:56Por eso, necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos.
09:05Y necesitamos crear, adquirir y asimilar los nuevos sistemas de armas del mundo.
09:13Las artes y las ciencias militares deben estar en capacidades de Venezuela con su Universidad Mayor General Pérez La Rosa.
09:27Felicito al rector y a todo el cuerpo directivo de la Universidad Militar Bolivariana,
09:33a los directores de las doce academias, a todos los profesores, profesoras, a todo el personal,
09:42a los oficiales de planta, por esta magnífica obra.
09:49Y hay que combinar el proceso investigativo y creativo de la nueva y moderna industria militar venezolana,
10:00que es una industria militar para generar nuestros sistemas de armas, nuestra logística, para la defensa de la paz.
10:09No para agredir a nadie en el mundo, no nos estamos planteando construir una industria militar
10:17para alimentar masacres, ni matar a pueblos del mundo, ni invadir a nadie, no.
10:25Tenemos que tener y seguir construyendo una poderosa industria militar que nos garantice nuestro sistema de armas,
10:36que nos garantice el mantenimiento del sistema que tenemos y que nos garantice modernizar
10:41y estar a la altura y a la vanguardia de los sistemas modernos que ya se ven en el horizonte.
10:51Y todos sabemos, ¿verdad? Todos conocemos.
10:56Así que la universidad debe dar ese gran paso en función de que ustedes, profesionales militares,
11:05sean los creadores de esos sistemas de armas que Venezuela ya posee
11:10y de los sistemas que iremos creando en el futuro inmediato.
11:18Bueno, estas palabras del EFE de Estado, en torno a lo que ha sido también el equipamiento,
11:24ya decíamos fortalecimiento de la capacidad que tiene nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
11:29Hay una nota también que, bueno, destaca, agencia venezolana de noticias,
11:33que tiene que ver con la formación también académica que tienen nuestros oficiales,
11:38fuera de nuestras fronteras, y dice de la siguiente manera.
11:40El presidente Maduro honró a los 19 cadetes que concluyeron formación en Rusia y Cuba.
11:46Durante el acto de ascenso conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
11:50el presidente Nicolás Maduro reconoció el esfuerzo y compromiso de 19 cadetes venezolanos
11:55que concluyeron su formación militar en instituciones especializadas de Rusia y Cuba.
11:59Durante su intervención, el jefe de Estado expresó que estos cadetes tienen una responsabilidad doble con la patria
12:05al traer consigo conocimientos adquiridos en países con fuerzas militares de profunda tradición histórica
12:10y con grandes victorias a lo largo del tiempo.
12:13El mandatario subrayó que el compromiso ahora es compartir esa preparación con los cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
12:20para consolidar una fuerza más capacitada, unificada y orientada a preservar la paz y la defensa integral del territorio nacional.
12:27Esta formación responde a los acuerdos de cooperación en materia de defensa suscritos con ambos países
12:31y se orienta a fortalecer las capacidades estratégicas y técnicas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
12:38Bueno, ahí está, importante lo que tiene que ver con la profundización, el fortalecimiento de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana
12:43y cómo se sigue desarrollando.
12:45Ahora, hablando de esto también, de lo que tiene que ver con esa capacidad,
12:48por aquí vemos parte de, bueno, en realidad aumentada del equipamiento con el cual cuenta nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
12:56Mira, aquí tenemos, atrás de mí, aviones Sukhoi-130.
13:02También, ahí entre lo que podemos mostrarle acá.
13:04Aquí abajo.
13:05Ajá.
13:06Ahí están.
13:07Las unidades S-30, también los misiles S-125, que es parte de lo que tenemos.
13:13Estos son los misiles S-125, no, estos.
13:15Ahí, aquí está.
13:16Aquí está, ya lo tienes, estoy.
13:18En este caso también, como ya tú decías, los Sukhoi y, bueno, la capacidad.
13:22Los Sukhoi lo tenemos aquí atrás.
13:24Sukhoi-30, sí, por lo que cuenta nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y ese apresto que se va a seguir profundizando
13:29y que, por cierto, los Sukhoi, parte de lo que hay acá, se ha logrado gracias a los acuerdos de cooperación
13:34suscritos entre Venezuela y Rusia, también lo que tiene que ver con China y que se sigue avanzando, ¿no?
13:41Esta transferencia tecnológica.
13:42Miren, 11, 17 minutos de la mañana, nos corresponde establecer nuestra primera pausa,
13:48pero antes vamos a escuchar al comandante Chávez, siempre muy atinado,
13:53siempre muy visionario en función a lo que era esta gradación conjunta de los caretes.
13:59Vamos a recordar al comandante Chávez.
14:03Permítanme darles la primera recomendación.
14:05Estudien, estudien, estudien, no se conformen con que ya me, ya recibí mi título de licenciado
14:13y ahora voy a esperar que me llamen al curso básico, al curso, al curso básico ya lo hicieron,
14:20al curso medio, al curso, no, no, todos los días, muchachos.
14:23Estudien, estudien y estudien de todo. Estudien teoría militar, geopolítica, estudien estrategia, busquen libros,
14:38busquen libros. Nosotros estamos, tenemos la responsabilidad de proveer libros, buenos libros,
14:46libros sobre economía, historia. Estudien mucho la historia venezolana, la historia latinoamericana, la historia mundial.
14:56La historia es una ciencia que nos enseña, es como un espejo de lo que pasó, la ciencia de la historia.
15:06Ahí están las leyes de la existencia humana, en lo político, en lo económico, del devenir.
15:12Y ahí en la historia están los códigos del presente para poder entender lo que hoy vivimos.
15:19Y más aún están los códigos del futuro.
15:23En el presente y en el pasado están los códigos del futuro que estamos construyendo.
15:29Porque el futuro no viene por sí solo, el futuro lo construimos.
15:33Y si nosotros no somos capaces de construirlo, nos los construyen o nos lo construyen.
15:39Nos lo imponen.
15:43Ahí está una de las grandes diferencias entre un pueblo libre y un pueblo dominado.
15:48Un país libre o un país dominado.
15:51Un país libre construye su propia historia.
15:54Y cuando digo historia no me refiero al pasado, me refiero sobre todo al futuro.
15:59Un país de dominados, un país de esclavos, un país dependiente,
16:03no construye nada, lo utilizan solo como una pieza en un tablero de ajedrez.
16:12Y otros son los que construyen el futuro, los que construyen el devenir.
16:17En Venezuela hemos comenzado a construir nuestro presente y sobre todo, cuando digo presente,
16:24me refiero al camino día tras día hacia el futuro.
16:31Por eso es necesario que un subteniente, un alférez de navío, un militar profesional en Venezuela hoy
16:37sea muy estudioso, profundamente estudioso.
16:43Estudien, estudien, profundicen sus conocimientos.
16:50Porque de allí viene, del estudio, del conocimiento viene, luego la conciencia.
16:58Ustedes han oído muchas veces, estoy seguro, ese dicho.
17:05Por las calles uno lo oye.
17:07En su casa uno lo oyó muchas veces.
17:10El que no sabe es como el que no ve.
17:14Claro.
17:16El que no sabe es como el que no ve.
17:20El conocimiento es una luz.
17:21Así es, el conocimiento es como una luz, lo ha comandado, lo ha destacado el comandante Chávez.
17:28Mira, y es necesario, partiendo de esas palabras que decía el comandante supremo Hugo Chávez,
17:34se hace necesario conocer la historia para poder entender el presente y transformar el futuro.
17:42Siempre el comandante Chávez lo decía y eso hay que tenerlo siempre presente.
17:46Por eso él era tan reiterativo en el hecho del tema del estudio, del tema de la formación, siempre estar enterado de todo.
17:54Así es, bueno, importante la formación, el estudio.
17:58Es un completo lo que se desarrolla en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana integral.
18:03Miren, vamos a ir a la pausa.
18:04Antes vamos a mostrar a nuestro invitado, William Fariñas, diputado de la Asamblea Nacional.
18:10Por lo cierto, viene de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
18:14Mucho que aportar siempre sobre el tema de la formación, la inducción.
18:19Vamos a hablar de muchos temas, entre ellos el tema electoral.
18:21Se viene ya a pocos días, sigue esa cuenta regresiva.
18:24Hoy estamos a...
18:25Hoy estamos a 8.
18:268.
18:26Están en 19 días.
18:2719 días.
18:28Así que bueno.
18:29Así es, 19 días para la contienda electoral.
18:31Eso vamos a estar hablando con nuestro invitado.
18:33Así que no se aparten, quédese con nosotros todas nuestras plataformas digitales a su total disposición.
18:37Arroba Café en la Mañana por Instagram, TikTok.
18:39También estamos transmitiendo en vivo.
18:40Y a través de nuestras plataformas personales en Macaro Agurto por todas las redes sociales.
18:45El señor Caballero es Michelle Caballero TV por Instagram y El Caballero TV por TikTok.
18:49Pausa, no se aparte, ya venimos.
18:51Amigos, estamos de vuelta con más de su programa Café en la Mañana.
19:08Y ya teníamos con nosotros, ya lo decíamos, antes de irnos a la pausa,
19:10William Fariñas, diputado de la Asamblea Nacional.
19:12Como lo decía el señor Caballero, diputado William Fariñas,
19:15viene de las filas de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
19:18Y es propicia la ocasión para hablar con él y conversar en relación a lo que significa la graduación conjunta que se llevó a cabo el día de ayer.
19:25Además, se le suma esta graduación de más de estos 800 muchachos y muchachas.
19:29También se le suma los 50 años de la salida del comandante supremo Hugo Chávez de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
19:37Entonces, todo eso se conjuga en un sentir patriótico y el compromiso de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
19:44¿Qué pasó? ¿Qué se vivió el día de ayer? ¿Qué se sintió?
19:46Bueno, primero saludarlos a ustedes dos, mis queridos compatriotas,
19:52que son referentes nuestros de la comunicación, no solo del Canal 8.
19:56Y también felicitar al Canal 8 por este estudio, ¿verdad?
20:00Que hoy quedé sorprendido lo hermoso que está y lo técnicamente bien elaborado para nuestro amado pueblo.
20:07Mi saludo y decirle que estoy realmente compartiendo como la familia militar venezolana todos estos días de conmemoración.
20:16El mes de julio para nosotros es un día, es un mes muy festivo para la familia militar venezolana.
20:22Por lo menos, fíjate una cosa, tenemos ya 72 años que estamos definando en el Paseo de la Nacionalidad.
20:32Ese se llama a sí mismo, en los próceres, el Paseo de la Nacionalidad, creado hace 72 años.
20:38Y ha sido un referente histórico para todas las promociones de más de medio siglo en Venezuela.
20:43Precisamente, ayer, en el patio de la Academia Militar del Ejército Bolivariano,
20:51estábamos presenciando, como ustedes muy bien nos mostraron, la graduación conjunta.
20:57Mira, no es poca cosa decir que son 885 nuevos oficiales de la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
21:06De 12 academias militares, en mi época éramos cuatro academias,
21:09Enma, Miche, éramos cuatro humildes, modestas academias militares.
21:15En 50 años, y especialmente en estos 25 años de la Revolución Bolivariana, del gobierno bolivariano,
21:21cómo se ha transformado la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en ese desafío.
21:27Porque estos jóvenes oficiales que tenemos, todos estos tenientes y tenientes de corbeta,
21:34son un desafío a lo que significa Venezuela, la Venezuela del futuro.
21:39A la Venezuela de las siete grandes transformaciones.
21:43Es este el camino que nos guía.
21:45Yo siempre digo, como creyente, la Biblia, la Constitución,
21:50y ahora el plan de las siete grandes transformaciones.
21:53Son grandes transformaciones.
21:55De verdad que quiero saludar a todos los oficiales que se graduaron,
22:00muchachas, muchachos, más de 200 mujeres,
22:03EGMA, Miche, pueblo venezolano, 200 mujeres venezolanas graduadas como oficiales.
22:11No solo en las ramas militares propiamente dichas de todo este sistema de armas venezolano,
22:17sino también como médicos.
22:18La muchacha que le tocó hablar, la teniente de corbeta,
22:22que le tocó hablar, una médico cirujano, una médico militar.
22:25Tenemos una academia militar de la salud, de la medicina, de la investigación,
22:32para atender no solo a la familia militar.
22:34Quiero decirle a ustedes, compatriota, que nuestros médicos militares,
22:38nuestras enfermeras y enfermeros militares,
22:41no solo atienden a la familia militar, a los de los cuarteles,
22:44a los que tenemos uniformes, no.
22:45Ellos están desplegados por todo el país.
22:47Cada vez que se despliega una hurra por toda Venezuela,
22:50va no solo con los efectivos que conocen de las armas,
22:54no van con los médicos, con las enfermeras, con los enfermeros,
22:57atendiendo el punto y círculo, atendiendo a las comunidades, atendiendo.
23:02Es una Fuerza Armada que tiene unos desafíos formando oficiales también en el exterior.
23:07Quiero decirle que ayer se graduaron también un grupo de oficiales
23:11formados en todas estas tecnologías,
23:14inclusive que tienen que ver con todas estas situaciones de guerra
23:17que hemos visto en estos últimos meses.
23:19Nuestra Fuerza Armada preparando.
23:22Además de ello, para completar un poco esta información,
23:25este sentimiento, primero, de complacencia, de gratitud
23:30por lo que ha hecho nuestra Revolución Bolivariana,
23:33nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
23:35el desfile del 5 de julio.
23:37Habían voces agoreras, quiero decirle a ustedes,
23:38ustedes lo conocen a lo mejor en el medio,
23:41bueno, del medio militar, que siempre.
23:43En julio siempre quieren alterarnos por el tema de los ascensos.
23:47Todo transcurrió en una perfecta institucionalidad y armonía.
23:52Ese desfile, bueno, yo tengo 50 años, más de 50 años,
23:57pasando yendo a esos desfiles.
23:59Y de verdad que el desfile de este año 2025 ha sido extraordinario,
24:05no solo por el apresto operacional, la hipótesis.
24:07Mira, los desfiles son hipótesis de conflicto.
24:12Los desfiles es una muestra de cómo nos estamos preparando nosotros
24:16ante los desafíos de la guerra.
24:18Acabamos de ver un conflicto allá en el Medio Oriente, inusitado.
24:22Pero entonces, ¿qué ocurre?
24:23Eso nos afecta también a nosotros, nos pone en alerta.
24:26Entre otras cosas, porque la República Islámica de Irán
24:29es una república amiga de nosotros, profundamente amiga.
24:33Yo lo digo como aviador, en Magdú.
24:35Nosotros tuvimos que darle custodia en el 2017,
24:39cuando nos bloquearon la producción de combustible en Venezuela.
24:43No teníamos combustible, ustedes lo saben,
24:45cuántas colas hicimos, compatriota,
24:47producto de esas sanciones criminales que nos pusieron a PDVSA.
24:51Nos quitaron todos los equipos, la posibilidad de comprar,
24:56de adquirir cosas para funcionar nuestras refinerías.
24:59Bueno, nos pusieron casi en cero.
25:01Uno de los pocos países del mundo, por no decir el único,
25:04que mandó tres buques, escúchame, cargados de combustible,
25:08desde allá del Golfo Pérsico, atravesando toda África,
25:12atravesando todo el Atlántico,
25:14tuvieron que salir nuestro Sukhoi F-16 a darles custodia.
25:18Esa es gratitud, amor con amor se paga.
25:20Entonces, cuando nosotros decimos que apoyamos a la República Islámica de Irán,
25:24es porque esa solidaridad de los pueblos,
25:27esa cooperación internacional,
25:28ese es el espíritu que tenemos.
25:30Pero un espíritu de paz, por favor.
25:32No estamos diciendo, claro, nosotros como soldados lo sabemos muy bien.
25:35Un soldado, su lema esencial es preservar la paz.
25:39Ese es el más gran valor que puede tener un soldado de cualquier parte del mundo.
25:42No estoy hablando nada más de los venezolanos, no.
25:45Todos los soldados clamamos por la paz.
25:48Pero bueno, sabemos lo que cuesta la paz, pues.
25:51Hay que prepararnos.
25:52Nuestra gloriosa Fuerza Armada hoy,
25:54que también está prevista aquí en este plan de las siete grandes transformaciones,
25:58tiene que ver con eso, fue puesta en escena.
26:01Este 5 de julio, este 7 de julio, fue puesta en escena toda la preparación.
26:08Y para cerrar, quiero recordar, pues, como ustedes terminaron hoy,
26:11a nuestro amado comandante Chávez, que hay que estudiar, pues.
26:15Yo aquí traigo unos libros que se están presentando en la Feria de Filbén.
26:18Ahí lo estamos viendo.
26:18En este momento, aquí tenemos a José Bielma Mora.
26:22Fuimos allá a su presentación del libro.
26:24Mañana voy a estar presentando el libro Dependencia Histórica,
26:27un desafío contra la Revolución Bolivariana,
26:30de otro oficial también diputado, Ignacio Bonego.
26:32Bueno, y compartiendo.
26:34Mire, tengo aquí este libro de Miguel Barnet,
26:36que habla de un tema serio, que es la esclavitud.
26:40¿Sabe cuál es la nueva esclavitud que hay en el mundo en este momento?
26:43Lo que está pasando con nuestros hermanos, no solo los venezolanos,
26:47latinoamericanos, caribeños y del mundo, los migrantes en Estados Unidos.
26:50Esa es una nueva aberración de la humanidad.
26:54Esa aberración del trato que se les está dando,
26:56separándolos a las madres de sus hijos, a los esposos, a la familia.
27:01Esa es una aberración como hubo la esclavitud,
27:03donde murieron más de 9 millones de africanos en nuestra tierra.
27:08Eso no puede ser.
27:09Bueno, y termino en esta visión de que hay que seguir preparándose.
27:13Este título de Sergio Guerra,
27:16que fui a compartir con nuestra delegación de Cuba,
27:20Él es la Revolución.
27:21¿Quién es la Revolución?
27:22Simón Bolívar.
27:24Esta expresión es la Revolución.
27:26Porque aquí nosotros cuando hablamos de que viva la Revolución,
27:29viva la Revolución Bolivariana,
27:31¿sabe quién bautizó a nosotros con Él es la Revolución?
27:36¿Sabe quién? Un español, Pablo Morillo.
27:39Pablo Morillo, en el primer reporte,
27:42después que se reúne con Simón Bolívar,
27:44allá el 27 de noviembre de 1820,
27:49se reúne con Bolívar allá en Santa Ana, de Trujillo.
27:52Pasa toda la noche conversando con él,
27:55estudiando al hombre, ¿no?
27:56Nunca había habido, le había escuchado de Bolívar, ¿no?
27:59Bolívar, Bolívar, ese hombre, su excelencia,
28:02de verdad que él estaba impresionado.
28:04Y se impresionó otra cosa, Mitchell y Emma,
28:07porque Bolívar llegó con humildad.
28:08Ellos los esperaban como un general con todos sus galones,
28:12sus estrellas, sus cosas,
28:13y fue humildemente con un sombrero,
28:15con una levita, en una mula.
28:18Y ellos estaban preparando recibir a un supergeneral,
28:21a un general en jefe, con todas esas cosas.
28:23Bolívar llegó con su humildad y tuvo toda la noche hablando con él.
28:27El hombre quedó tan impresionado
28:28que hizo el primer reporte en la madrugada,
28:30después que habló con un libertador,
28:31para mandarle una carta al rey.
28:33¿Y sabe lo que dijo?
28:35Este hombre que está al frente de mí
28:36es la revolución de lo que está pasando
28:38en esta parte de la América Meridional.
28:40Él es la revolución, es Bolívar.
28:42Entonces Bolívar está aquí, pues, con nosotros,
28:45en orgullo.
28:46Nosotros nos sentimos en este 2025
28:48a mi amado pueblo, a toda la familia militar,
28:51porque cuando uno habla de 885 nuevos oficiales,
28:54mujeres y hombres, son 885 familias humildes, escúchenme.
29:01Ahí no está la oligarquía.
29:02No está la oligarquía presente.
29:04Y la oligarquía le teme prestar servicio a la Fuerza Armada.
29:07Está nuestro pueblo humilde, sencillo,
29:09en perfecta fusión popular, militar, policial.
29:12Diputado, hay varios temas ahí sobre la agenda.
29:15El jefe de Estado, el 5 de julio recién,
29:18bueno, comentaba y él decía, bueno,
29:20él tenía el bastón de mando.
29:21Él decía, este bastón de mando jamás va a caer
29:23en manos de la extrema derecha, de sectores fascistas,
29:26de sectores anti-venezolanos, traidores, apátridas.
29:30¿Qué significa eso en este momento
29:32cuando hay sectores de la extrema derecha
29:35que todavía abrazan que la Fuerza Armada, bueno,
29:38se ponga al servicio de intereses imperiales?
29:41¿Cuál es el mensaje que se le envía al pueblo venezolano
29:43tomándose en esos sectores apátridas
29:45que no representan al país,
29:47que lamentablemente llevan la nacionalidad
29:50porque nacieron aquí, pero no son venezolanos realmente?
29:52Sí, sí, efectivamente ha pasado de todo
29:55en estos últimos dos meses, ¿no?
29:57El conflicto del Medio Oriente entre Israel
30:00en ese ataque criminal de Israel,
30:03del Estado sionista de Israel
30:04a la República Islámica de Irán,
30:06bueno, destapó toda esta fenomenología,
30:09todos estos comentarios.
30:10De verdad que fue una cuestión,
30:12en apenas 15 días vivimos tantos acontecimientos
30:14y entre esos acontecimientos
30:16apareció algo que nos llamó mucho la atención.
30:18Esa criminal, porque uno habla que es una enferma,
30:23que es una sociópata, pero es una criminal en el fondo,
30:27porque el que traiciona a su patria es criminal,
30:30es un acto criminal,
30:31no es un simple narrativa política,
30:35no, no, hay una criminalidad allí,
30:37porque el que atenta con su familia,
30:38con su patria, bueno,
30:40debe es que hay una degradación de valores.
30:41En decir que nosotros teníamos preparados misiles
30:45y drones para atacar a Estados Unidos desde Paraguay.
30:50De verdad que este es un acto criminal
30:51de esta persona, de esta ciudadana,
30:56que no merece ser llamada venezolana, pues.
30:58De verdad que ella ya cogió el camino
31:00de que ella es un agente de los Estados Unidos,
31:02imperial,
31:03que llama a provocar que Estados Unidos,
31:06ante estas situaciones infundadas,
31:09de que nosotros tenemos misiles y drones
31:11para atacar a Estados Unidos, no.
31:13Nosotros somos un país de absolutamente defensivo,
31:16escúcheme.
31:17Nosotros somos un país caribe,
31:19los caribes era un pueblo bravío,
31:22pero un pueblo defensivo.
31:24Siempre nos preparamos para eso.
31:25Fíjate la doctrina de nosotros,
31:26nosotros tenemos un ministerio de la defensa.
31:29Mientras en otros países existe
31:31el ministerio de la guerra y la marina,
31:33nosotros tenemos el ministerio de la defensa.
31:36Es de la defensa, pues.
31:37Defender es...
31:38evitar que me ataquen,
31:40que me generen heridas.
31:42Si nosotros nos preparamos para eso,
31:44nosotros no estamos con ánimo,
31:46entre otras cosas,
31:46porque Bolívar,
31:48como decía yo hace un minuto,
31:50era un amante de la paz.
31:51Nosotros somos un pueblo amante de la paz.
31:53Nosotros lo decimos en la Constitución.
31:55Yo lo tengo,
31:55siempre la cargo por aquí,
31:56Emma.
31:57Mire, aquí está,
31:58yo siempre la cargo.
31:59Porque aquí dice,
32:00muy pocas constituciones del mundo,
32:02compatriotas,
32:03dicen en el artículo 3,
32:05somos un pueblo amante de la paz.
32:07Es como una poesía, pues.
32:09Como un mundo hippie, diría yo.
32:11Somos amantes de la paz.
32:12No.
32:12Es un valor profundo ser amante de la paz.
32:14La humanidad no puede marchar.
32:16Y lo ha planteado nuestro presidente Nicolás Maduro.
32:18Ha llamado
32:18a un gran encuentro internacional
32:21por la paz de la humanidad.
32:23Este tema que nos llevó
32:24casi al borde
32:25a tocar un botón
32:26para una bomba atómica.
32:27Imagínense que hubiese pasado en el mundo, pues.
32:29Entonces,
32:30lo que está pasando allá en Palestina.
32:32Todo ese tipo de cosas.
32:32Entonces,
32:33el amante de la paz,
32:34yo lo he dicho aquí otras veces,
32:35no sé si aquí lo dije la última vez.
32:37Bolívar decía que yo soy un pasómano.
32:39Imagínate tú,
32:40escribir él,
32:41soy pasómano, pues.
32:43Es decir,
32:43que soy un amante de la paz.
32:44Lo decía.
32:45Y lo explicaba.
32:47Chávez lo explicaba.
32:48Nicolás Maduro,
32:49como hijo de Chávez y de Bolívar,
32:51lo explican.
32:52Todos los venezolanos.
32:54La alegría es hija de la paz.
32:56Nosotros somos un pueblo alegre.
32:58Un pueblo bonchón.
33:00Nos gusta esas cosas.
33:01Nos gusta la sonrisa.
33:03Es amante de la paz.
33:04Tú nunca vas a ver a alguien que sea amante de la paz amargado.
33:07Al que usted vea amargado en la calle,
33:09o con discurso amargado,
33:11o con llamando a que vengan guerras,
33:13invasiones,
33:14ese tipo de cosas.
33:15No son amantes de la paz.
33:16Nosotros los venezolanos somos amantes de la paz.
33:19Creemos en la paz.
33:20Está en nuestra constitución.
33:21Está en nuestro proyecto de vida.
33:23Está en el plan de las siete grandes transformaciones.
33:26En fin.
33:27Nos preparamos para eso.
33:29Y ese es el más grande desafío que tiene hoy nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
33:34Diputado,
33:34nos corresponde establecer una pausa,
33:36pero a la vuelta también vamos a tocar otro tema que es bastante importante
33:38y tiene que ver con las próximas elecciones que se avecinen el 27 de julio.
33:41Estamos a 19 días de que se lleve a cabo otra contente electoral,
33:45el número 33,
33:46en lo que va de Revolución Bolivar.
33:48Y ahora ni quisiera ver su visión en relación a eso,
33:50cómo se prepara o cómo se sigue avanzando en el comando de campaña,
33:55cómo se sigue afinando esas maquinarias políticas en todo el territorio nacional.
33:59Miren, 11, 43 minutos.
34:01Vamos a una pausa,
34:02la dejamos con publicidad y ya venimos con más de su programa Café en la Mañana.
34:07En el Banco de Venezuela,
34:08las soluciones integrales impulsan tu diversión y conviertan tus proyectos en realidad.
34:11Están preparados,
34:13listos a gozar con el BDB,
34:15porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría
34:17y aquí te damos todo lo que necesitas para que tus planes siempre tengan alegría.
34:21Porque para el Banco de Venezuela,
34:23el mayor valor eres tú.
34:36Bueno,
34:36estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana.
34:38Ya pasa 11, 40 y casi ya 45 minutos de la mañana
34:41y bueno,
34:42vamos a abordar el tema electoral.
34:43Ayer,
34:44a propósito de eso,
34:45bueno,
34:46hubo una reunión del PSU,
34:47presidida por el doctor Jorge Rodríguez,
34:49donde ya están definiendo los lineamientos de lo que será esta campaña electoral.
34:53Comienza el 11,
34:53¿no?
34:53El 11,
34:54exactamente.
34:55Una campaña rápida,
34:56pero además,
34:57335 alcaldías,
34:59consejos municipales,
35:00pero adicionalmente está la consulta de la juventud.
35:02¿Cómo ves?
35:03Bueno,
35:03primero,
35:04yo voy a hablar de las perspectivas,
35:06hermanos y hermanas de Venezuela,
35:08de mi condición de militante revolucionario,
35:12de nuestro glorioso Partido Socialista Unido de Venezuela,
35:15de esa fusión,
35:16pues,
35:16de lo que es el gran polo patriótico Simón Bolívar,
35:19todos hermanados allí,
35:20pues.
35:20Nosotros estamos preparados para ese combate.
35:24Primero,
35:25este,
35:27porque nuestro pueblo lo siente así,
35:28pues,
35:28estamos en un momento de nueva etapa de la transición del socialismo,
35:35de la república,
35:36de todos estos desafíos que acabo de comentar,
35:39de los cambios que tenemos que hacer profundos.
35:42Primero,
35:42en materia económica,
35:44necesitamos tener,
35:45como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro,
35:47un gobierno en todas las regiones del país.
35:50Allá donde esté el último parroquio,
35:53el último municipio,
35:54en cualquier lugar de Venezuela,
35:56tiene que estar alguien conectado al gobierno bolivariano,
36:00al liderazgo transformador,
36:02a la fortaleza que tiene nuestro gobierno bolivariano,
36:05con el presidente Nicolás Maduro Moro,
36:07que tiene el timón,
36:08como decía tú hace unos minutos,
36:09tiene el bastón de mando,
36:10tiene el bastón de mando,
36:12para poderle dar respuesta a todo nuestro pueblo.
36:16Nuestro pueblo está necesitando respuesta,
36:19necesita gente que resuelva.
36:21Es decir,
36:21ese es un lema que nosotros tenemos.
36:23¿Y cómo se resuelve?
36:24En articulación.
36:26Es decir,
36:27un alcalde por sí solo,
36:28un concejal por sí solo,
36:30no va a resolver nada.
36:31Hará mucho esfuerzo,
36:33mucho sacrificio,
36:34con mucho tesón.
36:35Pero la acción de gobierno,
36:37la gobernanza,
36:38es un asunto colectivo,
36:40que tiene que ver,
36:41desde la más alta estructura,
36:42la jefatura del Estado,
36:43de la República,
36:44la presidencia constitucional de la República,
36:46la jefatura del Estado,
36:48la jefatura del comando,
36:50de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
36:51en particular,
36:52estos esfuerzos.
36:53Pongo un ejemplo sencillo,
36:54el caso de lo que acaba de pasar,
36:56en apartadero.
36:57En apartadero,
36:58en apartadero pasó una cosa,
37:00que nadie lo esperaba,
37:01no aparece en las crónicas,
37:03del tiempo,
37:04en estudios climatológicos.
37:05Hay una crisis,
37:07y una emergencia climática,
37:08una situación,
37:09que ni los viejos que estaban allí,
37:10los andinos son muy respetuosos,
37:12hay gente que ha criticado,
37:13indebidamente a los andinos,
37:15que construyeron sus casas,
37:16a la orilla de los ríos,
37:17falso,
37:18quiero declararlo aquí,
37:19primero,
37:20en solidaridad,
37:21nuestro pueblo andino,
37:22especialmente de Mérida,
37:23de ese pueblo hermoso,
37:24que es apartadero,
37:26los andinos son respetuosos,
37:27de los cauces de los ríos,
37:29bueno,
37:29pero han pasado 80 años,
37:31que el río,
37:32ellos le llevan,
37:33ellos construyen su casa,
37:34porque saben,
37:35hasta dónde creció el río,
37:36esta temporada,
37:37bueno,
37:37y de generación en generación,
37:39pero esta vez,
37:39bueno,
37:40y vino una emergencia,
37:41pues,
37:41una situación,
37:42que estaba inesperada,
37:42y ahí está,
37:44pues,
37:44la gente sintiendo,
37:45¿quién llega primero?
37:46Bueno,
37:47llega el alcalde,
37:48llegan las autoridades militares,
37:50llegan articulación,
37:51el gobernador,
37:52bueno,
37:52y hay una articulación,
37:53el presidente Nicolás Maduro,
37:54lo confesó,
37:56pues,
37:56a él le informan,
37:57en la madrugada,
37:58de este acontecimiento,
37:59yo me imagino,
38:00que estaría despierto,
38:01estaría acostado,
38:01no sé,
38:02pues,
38:02inmediatamente,
38:03se puso de pie,
38:04y activó,
38:05la cuestión,
38:05el comandante en jefe,
38:06pues,
38:07el presidente de la república,
38:08una articulación perfecta,
38:09para resolver,
38:10este es el lema central de nosotros,
38:12esta no es una campaña,
38:14simplemente,
38:14para buscar los votos,
38:15yo me imagino,
38:16el tremendo compromiso,
38:19que tienen los alcaldes,
38:20las alcaldesas,
38:21los candidatos nuestros,
38:22del gran pueblo patriótico,
38:24los concejales,
38:25un compromiso de resolver,
38:27de resolver,
38:28de atender a nuestro pueblo,
38:29es decir,
38:30de estar allí,
38:31en los problemas cotidianos,
38:33en la calle,
38:34allí,
38:35y tenemos,
38:35bueno,
38:36yo me siento muy orgulloso,
38:37porque lo viví,
38:38yo acabo de ser diputado,
38:39pues,
38:39elegido diputado nuevamente,
38:41y nos dieron unos lineamientos,
38:42escúchame,
38:43debatidos,
38:44pensados,
38:45bueno,
38:45porque tenemos un jefe de campaña,
38:46extraordinario,
38:47que hay que reconocerlo,
38:49que es el doctor Jorge Rodríguez,
38:51no solo por la condición humana,
38:53que es lo que yo le veo primero a Jorge,
38:54que le veo yo a Jorge,
38:55a nuestro apreciado presidente,
38:57de la asamblea nacional,
38:58compañero,
38:58camarada,
38:59pues,
38:59lo conocemos,
39:00de toda la vida,
39:01es su condición humana,
39:02su apego a lo humano,
39:04a lo más cercano,
39:04por eso su dolor,
39:06su sentimiento ahorita,
39:07de atender a todas estas madres,
39:09que le quitaron los niños,
39:10es un tema humano,
39:12la gente cree que cuando uno habla de estas cosas,
39:14está hablando de alguna cosa sobrenatural,
39:16no es la política,
39:17como decía nuestro amado Aristóbulo Iture,
39:19es una cuestión esencialmente humana,
39:21de cercanía,
39:22esa es la política,
39:24no hay nadie que no sea político,
39:25todos somos políticos,
39:26no,
39:26hay gente que dice,
39:27no,
39:27yo soy apolítico,
39:28mentira,
39:29bueno,
39:29lo digo yo desde mi perspectiva,
39:31por supuesto,
39:31yo respeto las cosas,
39:32todos los seres humanos somos seres políticos,
39:34políticos,
39:35porque la política es la cercanía,
39:37de los problemas de la comunidad,
39:38de los problemas de la casa,
39:40de los problemas de la economía,
39:42de los problemas de la seguridad,
39:43ese encuentro de resolver,
39:45de atender,
39:46esa percepción,
39:47la tiene el doctor Jorge Rodríguez,
39:50nuestro camarada Jorge Rodríguez,
39:52lo dice,
39:52lo expresa,
39:53no los exige,
39:54y nos lo dice a sí mismo,
39:56nosotros somos hombres y mujeres,
39:58que tenemos 70,
39:59hasta 80 años tiene María León,
40:02y nos sienta a todos,
40:03y nos lee la cartilla,
40:05más abrazos,
40:06más escuchar,
40:08menos tarima,
40:09más calle,
40:10el presidente,
40:11epa,
40:12nada de escritorio,
40:13todo el mundo para el territorio,
40:14en estos días me fui,
40:15mira,
40:15una cosa maravillosa,
40:16me fui,
40:17porque Neil Villamizar,
40:19bueno,
40:19supe,
40:20pues,
40:20que iba a comenzar la carretera,
40:22que va a comenzar de,
40:23casi 100 kilómetros,
40:25hasta,
40:26a la isla de Anacoco,
40:27que es una carretera de tierra,
40:28que yo la he transitado mil veces,
40:30por allí,
40:31iba a ser,
40:32y me sentí orgulloso,
40:33pues,
40:33él allí,
40:34resolviendo,
40:34¿a quién le va a resolver esa carretera?
40:36A grandes ciudades,
40:37no,
40:38a nuestros pueblos,
40:39comunidades indígenas,
40:41que son pocos,
40:41uno dice,
40:42bueno,
40:42pero si ahí lo que viven son,
40:44este,
40:4470 mil pueblos indígenas,
40:46una ciudad,
40:47Caracas,
40:48que toda la región de Caracas,
40:49tiene millones de habitantes,
40:51pero es que esa tensión,
40:52de atender a la gente,
40:54independiente de eso,
40:55es que ese es el criterio de esta campaña,
40:58que nos anima,
40:59que nos,
40:59ya estamos en víspera de comenzar la hora,
41:01el próximo once,
41:03los diputados,
41:04todos los militantes,
41:05nos vamos a la calle,
41:05yo me enamoré de tres municipios,
41:09cuatro municipios,
41:10uno allá en Tumeremo,
41:11imagínate,
41:11ya pegado allá a la isla de Anacoco,
41:13otro en El Callao,
41:15uno aquí en Huarico,
41:16en Monagas,
41:17en el municipio de Monagas,
41:18me voy para mi isla de Margarita,
41:19ya con la gente de Tubores,
41:22de Piedra,
41:23esa gente que está allí,
41:25con esas necesidades,
41:26de que uno lo acompañe,
41:27no nos dividiremos,
41:29pues,
41:29entonces,
41:29esta es una campaña,
41:31primero,
41:31inédita,
41:33como la que ocurrió ahorita,
41:34con los diputados,
41:35y los gobernadores,
41:37es una campaña inédita,
41:39bueno,
41:39nosotros estamos montados en eso,
41:40ah,
41:41yo digo la otra cosa,
41:42los adversarios,
41:43los adversarios andan desmoralizados,
41:45pues,
41:46vénganse para acá,
41:46chico,
41:47lo ha dicho nuestro capitán,
41:49Diosdado Cabello,
41:50vénganse para acá,
41:51aquí está la gente que resuelve,
41:52la gente que va a tener a nuestro pueblo,
41:55es un compromiso,
41:56nada más y nada menos,
41:57primero,
41:57de nuestro presidente Nicolás Maduro,
41:58que es nuestro líder,
42:00es el presidente,
42:00bueno,
42:01tiene la fortaleza,
42:02el liderazgo,
42:03tiene la comprensión del tema,
42:05ha planteado estas grandes transformaciones,
42:07nosotros tenemos,
42:08entonces,
42:08tenemos,
42:09mire,
42:09la Biblia,
42:10la Constitución,
42:11y tenemos este libro de transformación,
42:15entonces,
42:16todos estamos en armonía,
42:18así que esta es una campaña relámpago,
42:20escúchame que esta es una campaña relámpago,
42:22es rápida,
42:23y bueno,
42:24y termina cuando,
42:25el 27 de julio,
42:26el 27 de julio,
42:28preparándonos para,
42:29bueno,
42:31celebrar el cumpleaños,
42:32el aniversario nuevamente,
42:33a nuestro amado comandante Chávez,
42:35la victoria,
42:36también un año,
42:37la victoria de hace un año,
42:38con Nicolás Maduro,
42:39hace 50 años,
42:40yo me recuerdo de eso,
42:42bueno,
42:42se estaba graduando ahí,
42:43en la academia militar,
42:44eso no es poca cosa,
42:45mira,
42:46ahorita,
42:46hoy cuando venía para acá,
42:47cargado de sentimientos,
42:49recordándome toda esa fecha,
42:50le contaba a mi hermano,
42:51que me acompaña,
42:52decía,
42:53concha,
42:53me acuerdo como en la hora,
42:54cuando nos graduamos,
42:55¿vale?
42:55Claro,
42:57vale,
42:57ahí,
42:58maravilloso,
42:59pero ha pasado medio siglo,
43:01somos históricos,
43:02Emma,
43:02somos históricos,
43:03ya ustedes con nosotros,
43:05pues vamos a partir de esta historia.
43:08Gracias,
43:08diputado,
43:09muchísimas gracias,
43:10muy importante,
43:11bueno,
43:12muchísimas gracias,
43:12diputado,
43:13por habernos acompañado,
43:14William Fariño,
43:14diputado de la Asamblea Nacional,
43:15antes de despedirnos,
43:16vamos a presentarle rápidamente,
43:17una publicación,
43:18que ha hecho el canciller de la República,
43:19que queremos compartir,
43:20con todas y todos ustedes,
43:21fíjense,
43:21dice de la siguiente manera,
43:24dice de la siguiente manera,
43:25vamos a darle inmediata lectura,
43:28sostuvimos una importante comunicación telefónica,
43:30con el ministro de asuntos exteriores,
43:32de Egipto,
43:33Bart Amdertheim,
43:35con quien intercambiamos,
43:36sobre la iniciativa del presidente Nicolás Maduro,
43:38en una cumbre por la paz,
43:39y contra la guerra,
43:41las propuestas egipcias,
43:42para alcanzar el alto,
43:44al fuego en Gaza,
43:45así como el impulso,
43:45a la relación bilateral,
43:47en el marco del 75 aniversario,
43:49de relaciones diplomáticas,
43:50que se celebrará,
43:52en noviembre próximo,
43:53el canciller egipcio,
43:54también agradeció la invitación,
43:56a su país,
43:57como invitado,
43:58de honor a la Feria Internacional,
44:00del Libro de Venezuela,
44:01que se está desarrollando,
44:02de manera exitosa,
44:03en la Galería de Arte Nacional,
44:05bueno,
44:05ahí está,
44:05entonces,
44:06esta publicación,
44:07que hace nuestro canciller,
44:09Iván Gil,
44:09de esta reunión,
44:10con el ministro,
44:11de Relaciones Exteriores,
44:13de Egipto,
44:13y rapidito,
44:14leemos para ustedes también,
44:15recordemos que hace minutos,
44:16acaba de llegar,
44:17nuestra vicepresidenta,
44:19ejecutiva,
44:19Delcy Rodríguez,
44:20a Viena,
44:21y es que va a participar,
44:22en el noveno,
44:24seminario,
44:25de la OPEP,
44:26rápidamente,
44:27la vicepresidenta,
44:27ejecutiva,
44:28Delcy Rodríguez,
44:29arribó al aeropuerto,
44:30de la ciudad de Viena,
44:31para participar,
44:32en el noveno,
44:32seminario internacional,
44:33de la Organización,
44:34de Países Exportadores,
44:35de Petróleo OPEP,
44:36para transmitir,
44:37experiencias y avances,
44:38del sector petrolero,
44:39en Venezuela,
44:40Rodríguez,
44:40fue recibida,
44:41por el secretario general,
44:42de la OPEP,
44:43Aitán Algáis,
44:44el embajador de Venezuela,
44:45en Austria,
44:45Claudio Salerno,
44:46y otras autoridades,
44:47se pudo conocer,
44:48que en este evento,
44:49que se llevará a cabo,
44:50este 9 y 10 de julio,
44:51tiene como lema,
44:52trazando caminos juntos,
44:53el futuro de la energía global,
44:55en el cual,
44:55la ministra del Poder Popular,
44:57de Hidrocarburos,
44:57Delcy Rodríguez,
44:58transmitirá el mensaje,
44:59del presidente Nicolás Maduro,
45:00así como,
45:01la experiencia petrolera,
45:03en Venezuela.
45:05Bueno,
45:05ahí está la información,
45:06bueno,
45:06bien calientica,
45:07lo último,
45:07lo último,
45:08de este encuentro,
45:09de la vicepresidenta ejecutiva,
45:10viajando también,
45:11en la diplomacia de paz,
45:12que desarrolla nuestro país.
45:13Así es amigos,
45:14nos despedimos,
45:15gracias como siempre,
45:15por habernos acompañado,
45:16siempre con una sonrisa,
45:17el cobra bien,
45:18le va bien,
45:19será hasta mañana,
45:19pasen todos una feliz tarde.
45:21Chao.
45:22Café de la mañana,
45:23fue presentado por el Banco de Venezuela,
45:25donde el mayor valor,
45:26eres tú.

Recomendada