Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿La inteligencia artificial nos reemplazará?
En este episodio de Tech Talks, exploramos cómo la IA ya conversa, observa, analiza y propone soluciones en tiempo real. Hablamos de su impacto en el trabajo, la salud, la educación y la vida familiar. ¿Es solo una herramienta o comienza a sustituir funciones humanas?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tech Talks, el espacio donde la tecnología se encuentra con el futuro.
00:09Exploremos las tendencias y las historias que están definiendo el futuro digital y tecnológico.
00:15Bienvenidos a la conversación del mañana.
00:18Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a este otro episodio de Tech Talks, diálogos tecnológicos a través de IFM Noticias,
00:23BTO Digital y Cero Azul, Cero Azul con Z, con don Carlos Betancourt. Bienvenido.
00:30Muchas gracias, Nacho. Muy feliz de estar aquí hoy y estamos el equipo completo.
00:33Por fortuna. Muy feliz.
00:35Cristian Parada, qué bueno volverte a tener con nosotros.
00:37Sí, estaba un poquito perdido, muchas cosas, pero aquí estamos de nuevo conversando de tecnología.
00:43Hoy estamos muy brillantes, el calor es insoportable este día que estamos grabando este episodio hoy,
00:48pero bueno, que seamos brillantes y aprovechemos esa temperatura antes de que vuelva a llover, ¿cierto?
00:55Hemos estado durante las últimas semanas hablando de comercio electrónico,
01:00también hemos hablado de páginas web con SiteGround,
01:04hemos estado hablando también de reflexiones en el último episodio que ustedes han tenido la oportunidad
01:08alrededor de la responsabilidad en redes sociales
01:11y hoy vamos a seguir un poquito con ese tema de la responsabilidad,
01:14pero lo vamos a, digamos, a ampliar en el concepto sobre si hay que confiar, no hay que confiar,
01:22si hay que creer, no hay que creer, si hay que ponerle el espíritu entero a ciegas,
01:27a la inteligencia artificial o si cómo podemos interpretar muchos de esos resultados de manera responsable,
01:35¿cierto? Es un tema importante.
01:37Así es, Nacho, y en un mundo que va extremadamente rápido y en el cual en algún momento decíamos que la IA estaba alucinando
01:46y yo me encuentro hoy que ya alucina cada vez menos, incluso es raro que alucine.
01:51Y esto va tan rápido que ya hasta los videos que estamos viendo con lo último que salió que es VO3 o VO3 de Google,
02:00pues hacen unos videos hiperrealistas.
02:01De verdad, hoy en este momento, en este mes del año, casi mitad del año 2025,
02:07ya estamos en el punto donde es imposible detectar si detrás hay un ser humano o si detrás hay un video real o es un video hecho por IA.
02:15Y no solamente eso, en la que es la generativa de texto también.
02:20Ya hay algo en que uno se ha ido confundiendo sobre cuál es el resultado detrás de esa generativa.
02:28Habla ya como humano, conversa como humano, te responde como humano.
02:32Sí, ya ese ejercicio, pues como decía Carlos, empieza a pasar a un nivel donde ya no se diferencia.
02:40No se diferencia si estás hablando con un humano, no se diferencia si el video está hecho por una persona real o no.
02:48Inclusive, ahora que hablas de VO3 ya viene con audio, ¿no?
02:51Es algo nuevo.
02:52Claro.
02:53No solo es el video, sino audio, acentos, le puedes pedir que sea acento colombiano y se está utilizando para generar videos virales.
03:01Sí, hace poquito vi una tendencia de videos de accidentes súper extraños y eran todos generados con Google Veo, ¿no?
03:10Es que miramos, Nacho, perdón, a México.
03:12Y con eso, aquí estaba buscando, yo creo que ya estamos superados hace rato el test de Turing.
03:18Ah, sí.
03:19El test de Turing se superó, pues aquí es cuando un humano ya no es capaz de distinguir si en una conversación a ciegas, al otro lado hay una máquina o hay un ser humano.
03:29Las voces, la música, todo está haciendo...
03:31Las preguntas que se hacen, pues, por ejemplo, una pregunta típica antes de Turing, ¿quién fue el primer presidente de los Estados Unidos?
03:39Eso ya una ya responde muerta de la risa.
03:42¿Qué opinas sobre la inteligencia artificial?
03:44¿Cuál es tu película favorita?
03:46Esas son preguntas que hace dos años o tres hacerlas, pues lo que respondía era muy difícil, muy vago.
03:54Ya hoy responde, pues, te digo, con humanidad.
03:58Estamos en una humanidad generada por allá ya.
04:00Sí, sí. Y hay algo muy interesante nosotros que manejamos la inteligencia artificial, sobre todo con temas informativos, día a día, en donde la actualidad impera.
04:10Pues hay un desfase que cada día es menor.
04:14Por ejemplo, antes le preguntaba a uno, el alcalde de Medellín, sí, y él decía, no, pues era Fajardo.
04:21Luego empezó a decir que el exfuncionario, ¿cuál era el procurador?
04:26Y entonces cogía y te ponía un procurador de hace dos, tres periodos.
04:28Hoy en día se va cortando y se está actualizando tan, tan, tan rápido que tenemos con escasos un año o dos años máximo la diferencia.
04:41Y estamos hablando de un país como Colombia, ¿sí?
04:44Que no es prioridad entre los programadores de IA.
04:48No obstante, ese proceso de aprendizaje de la máquina también tiene el algoritmo para que aprenda la generalidad de lo que los medios van subiendo.
04:57Y él va captando y se va cada día acercando más.
04:59Y como dices, cada día tiene menos aberración, cada día tiene menos alucinación.
05:04Si le encontré algo y ustedes no sé si lo podrán evidenciar, a veces cuando le pedimos resultados temporales, la IA no tiene en cuenta el uso horario en el que te encuentras.
05:18Y te puede decir que estás en otro día de otra hora y no es fácil y no depende de tu computador.
05:25El computador lo has dicho.
05:26Claro.
05:26Tienes que decirle, yo estoy en Colombia y mi hora es...
05:29Ahí es donde voy.
05:31La importancia de los prom, doctor Parás.
05:33Porque si no se le explica, la inteligencia te da un resultado donde te dice, quiere que escriba libremente, quiere que le haga el video libremente o me lo va a dar el parámetro.
05:42Es que ya hay una, hasta casi una profesión que es prom...
05:46Ingenier.
05:47Ingenier, ¿no?
05:48Ingenieros de prom, ¿no?
05:49Así es.
05:49Si tú sabes usar, darle un prom correcto a una IA, pues vas a lograr muchas cosas.
05:54Pues lo que tú dices, en estas herramientas generativas como ChatGPT y todo esto, se le conoce como el contexto.
06:02Y tú puedes darle un contexto ahí instantáneo o puedes tener contexto previo, ¿cierto?
06:09Que es lo que llamamos hoy los agentes.
06:11Que tienen un contexto previo donde tú les vas a entregar, eres esto, eres lo otro.
06:15De hecho, cuando tú conversas, toda la conversación entra en contexto y los modelos empiezan a crecer en contexto.
06:23Es decir, los modelos de antes tenían una capacidad de recordar.
06:28Los de ahora, cada vez es una capacidad mucho más grande de recordar.
06:33O sea, su memoria es más y más y más y más grande para que cuando tú le preguntes dentro de una semana,
06:39él ya se acuerde que estás en Colombia y con el menos cinco, ¿cierto?
06:43Y también si tú le vas metiendo datos, él va recordando lo que tú en tu cuenta le vas contando, porque también es esto.
06:50Pero Carlos, ¿sabes qué me llama también la atención?
06:52Hablando de esto, antes de que nos metamos a profundidad, es como la IA cada día es más rápido en la respuesta.
06:59Sí.
06:59La velocidad.
07:00¿Recuerdas antes te llegabas, le ponías el problema y que fuera y se quedaba pensando, ¿no?
07:05Ahora te la da de manera instantánea prácticamente y son segundos o milisegundos a veces para generar.
07:11Ahora, excepto los videos que te tratan un poco en la parte de procesado, de fotografías.
07:18Pero cuando tú estás haciéndote estos preguntas, contratos, qué sé yo, te maneja la empresa, te hace balances, te lo hace casi que en tiempo real.
07:27Mira, hoy estábamos en el colegio recibiendo las notas de nuestros hijos y a la salida había una mesa llena de libros.
07:35Para hacer un intercambio de libros, pues los papás pueden dejar un libro viejo y coger un libro nuevo que el hijo necesita en otro curso.
07:42Entonces, ¿qué hice yo? Tomé una foto con ChatGPT, con la aplicación, y le dije, búscame en la mesa, que la mesa está muy grande, tenía muchos libros.
07:50¿Dónde están este, este, este y este libro? Y márcamelos en la foto.
07:54En menos de un minuto tenía este libro, está aquí, este libro está aquí, este libro está aquí.
07:58Y eso fue súper rápido, una tarea que me hubiera tomado, a lo mejor cinco, diez minutos, y busque, y no lo veo, y no lo veo, y dónde está.
08:06Pues fue bastante rápido. Entonces, la velocidad hoy de los algoritmos es impresionante.
08:13Usted me acaba de recordar algo, y es que nosotros intentamos hacer precisamente con la última marcha alrededor de Miguel Uribe,
08:19esa marcha que hubo hace unos días, y miramos cuánta gente, con una foto, cuánta gente aproximada hay en la plaza de Bolívar.
08:32Contar cabezas.
08:33Contar cabezas. Oye, en cuestión de menos de un minuto, nos dijo que había 52 mil, aproximadamente.
08:38Si yo le, yo después dije, yo le habíamos dicho aproximadamente, a ver si me da el número exacto.
08:42No hicimos el ejercicio, me quedo con la tarea pendiente, ya que estoy reflexionando, pero imagina que nos dijo 52 mil, aproximadamente.
08:50Tienen, pero en cuestión de nada, con la foto, subiendo una foto. Ahora, usted sube fotos.
08:56Y yo creo que aquí es a donde ya vamos a entrar al cuido importante, pero usted sube fotos.
09:01Usted sube la foto de su radiografía. Usted sube la foto de los resultados médicos.
09:06De la herida.
09:07Usted sube la foto de la herida, y le pregunta a la inteligencia artificial, y le dice usted qué tiene.
09:16Y qué pasó.
09:17No le subo nada a Nacho.
09:19Ahora, aquí con ChatGPT.
09:20¿Usted le pregunta?
09:21Sí, prendo la cámara, que aquí la tengo encendida, y le digo, por favor, dime si mi amigo Nacho, hoy que te lo presento aquí, está bien combinado.
09:33Mira, mira cómo está vestido. Dime si está bien combinado o no, por favor.
09:36¿Cómo le parece el ejemplo?
09:39Entonces, él enseguida debe empezar a hablar.
09:43Amigo ChatGPT, ¿me estás escuchando?
09:45Sí, es video en tiempo real.
09:47Video en tiempo real.
09:48Ah, es video en tiempo real.
09:49Ya es capaz de ver y de responder.
09:51No puede ser.
09:51Incluso a mis hijos, pero a mí me toca reiniciarles con su celular, la IA está un poquito bajita, pero ya mis hijos me dicen a mí, papá, queremos hablar con la señora.
09:59Ah.
09:59Y me piden celular y empiezan, ¿saben qué hacen? Se ponen los carritos, dinos un juego que podamos hacer con estos carritos y estos peluches.
10:07Y la IA les propone cosas.
10:10Pero, pero, pero, bueno, ese es con ChatGPT.
10:12Sí, sí, ChatGPT.
10:14Me estoy enterando. Yo todavía estoy bien. Me quedé en la asistente de Alexa. ¿Qué va a ser? A ver, en tiempo real.
10:20Hola, cuéntanos dónde estamos hoy.
10:24Hola, pues parece que están en una especie de laboratorio o centro de trabajo con muchos equipos y computadoras alrededor. Se ve bastante interesante. ¿Qué están haciendo exactamente ahí?
10:34Estamos grabando un podcast con nuestros amigos Nacho Penalgos y Cristian Parada. ¿Cómo ves a Nacho hoy? ¿Qué puedes decirme por su cara? ¿Cómo lo estás viendo?
10:48Cada que le preguntas por Nacho, no quiere contestar.
10:52Sí, Nacho, no, que es mucha energía.
10:52Además soy yo.
10:53Sí, claro.
10:54Cuéntame algo de Cristian Parada. Te lo estoy mostrando.
10:58Se ven los dos bastante animados, la verdad. Nacho se ve con una sonrisa, así que parece que está con buena energía.
11:05Y Cristian también se ve muy concentrado y con ganas de participar, así que se nota que va a ser un buen podcast.
11:11Excelente. Y la mando a la salud a Sara, que está ahí en el máster.
11:16Y dile algo para que este podcast salga muy bien.
11:21Claro que sí. Saludos, Sara. Gracias por estar ahí en el máster asegurando que de que todo salga perfecto.
11:28Seguro que con tu ayuda este podcast va a ser un éxito.
11:32Es increíble. Es en tiempo real este ejercicio.
11:36Es en tiempo real. Nacho está impresionado.
11:39Salúdalo otra vez y cuéntale algo.
11:41Dile, queríamos enseñarle a la gente sobre esta nueva función de ChatGPT, por favor.
11:45Hola de nuevo, Nacho. Me alegra que te impresione esta tecnología.
11:51Sí, definitivamente la idea es mostrarle a todo el mundo cómo ChatGPT puede interactuar en tiempo real y hacer que las conversaciones sean más dinámicas y divertidas.
12:02Así que sigamos explorando todo lo que podemos hacer.
12:06Increíble.
12:06Muchas gracias. Hasta luego.
12:08Es increíble.
12:09Sí, hasta luego.
12:11Yo me despido porque un día esto se vuelve un humano.
12:13Cuando me vayan a capturar o algo, diga a ustedes a los que decían gracias y chao.
12:19La economía me ha hecho sudar más de lo que tengo.
12:22Es impresionante el tiempo real, la inteligencia artificial y te puede decir absolutamente todo, hacer análisis, entrar en conversación contigo.
12:30Nuevas funciones.
12:31Yo me había quedado todavía del inresidente de Siri y de Alexa y estamos hablando de que esto ya es la nueva función de ChatGPT de las últimas semanas, ¿no?
12:39Esto es muy reciente. Es muy reciente. Todavía está limitado a cinco minutos al día a los que pagamos.
12:45Pero acuérdense cuando pagábamos planes de celular que era por minutos y ya es ilimitado.
12:50Por favor.
12:51Este mundo será ilimitado en muy poco tiempo.
12:55Y entonces si eso lo hace en tiempo real, imagínate si a usted le sube la radiografía.
13:00Se fue a un laboratorio, muestra sus exámenes de laboratorio y le pregunta antes de ir al doctor,
13:08inteligencia artificial, ¿qué puedo tener?
13:11Puntos suspensivos.
13:13Hablamos de esto después de esta primera parte, digamos, de este corte que tenemos aquí.
13:18Ya vendremos.
13:19Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
13:24Y regresamos con Diálogos Tecnológicos Tech Talks en IFM Noticias.
13:51Estamos con btodigital.com.
13:54Estamos con ceroazul.com, con Z.
13:57Agradeciéndole también a la frecuencia audio de la Universidad de Medellín que reproduce estos capítulos de este programa.
14:05Recuerden carlosbetancur.com.
14:08Sí, también.
14:09Y cristianparada.com.
14:10Y nosotros, IFM Noticias.com, IFM Play para nuestro canal de videos, 24 horas nuestro canal de televisión a través de las plataformas de YouTube,
14:20de Dailymotion y, por supuesto, IFM Noticias.com, IFM Gente Bacana.com para que vayan a la revista de entretenimiento, cultura y arte.
14:30Y también tenemos a IFM Deportes para que no se pierda nada de la información.
14:36Muy pronto vamos a tener un área que vamos a experimentar en donde la inteligencia artificial nos ayudará a curar y a mejorar los contenidos.
14:46Para que ustedes también estén pendientes.
14:48Vamos a ser absolutamente transparentes y decirles qué parte de IFM tendrá intervención de inteligencia artificial.
14:54Ya con este ejemplo que nos has dado, Carlos, quedamos impresionados de la inteligencia artificial interactuando en tiempo real, en video, viéndote contigo.
15:04Es una cosa bárbara.
15:07Nacho, es que ya tenemos al lado a Citripio.
15:10Ah, sí, claro.
15:11A los que teníamos, que somos paráticos de Star Wars.
15:14Claro.
15:15Acuérdense que todos veíamos a Citripio y a Arturito.
15:19Arturito.
15:20Arturito.
15:21Arturito, que es Arturito.
15:22Como muy lejano en el futuro.
15:24No, no, no.
15:24Es increíble.
15:24Y finalmente esos eran asistentes personales.
15:28Eran asistentes.
15:28Y hoy ya, pues, nuevamente, ya con esto yo puedo prender en la nevera y mostrarle cosas y decirle, dime ya qué tengo que hacer.
15:36¿Qué tengo que comprar?
15:36Y puedo poner la cámara y entonces, venga, y no sé cómo cortar la zanahoria, explíqueme.
15:42Y lo estaba haciendo bien.
15:43Incluso podría poner un trípode con el celular y que se me vaya diciendo.
15:47Y hoy todavía el celular es un aparato que cogemos en las manos, pero próximamente tendremos las gafas.
15:53Las gafas.
15:54O un lente de contacto.
15:55Lente intraocular.
15:57De hecho, hoy lanzó Meta ya la nueva versión de los Oakley, ¿no?
16:01Sí.
16:02Ya de consumo para todo el mundo.
16:04Ya de consumo.
16:04Porque entiendo que yo no las traía en Colombia, ¿no podía usarlas?
16:08No podía usarlas, sí.
16:09¿Ya se puede usar?
16:09Yo las vi en, hace un año las vi en Best Buy y valía un millón de pesos las gafas.
16:15Pero ya en este momento ya están en línea.
16:17Harder Now.
16:18¿Cómo las buscamos?
16:19Diferentes colores.
16:21Son las...
16:22Ray-Ban.
16:23Sí, pero el nombre de Meta es el...
16:27Las Oculus, ¿no?
16:27Oculus.
16:28Oculus.
16:28Las Oculus, glases.
16:29Sí, glases.
16:30¿Y uno puede instalar aplicaciones?
16:31No.
16:32Con muchas GPT's.
16:32Sí.
16:33Qué mal.
16:33Casi que no podría prender esto en sus gafas y que le vaya diciendo.
16:35Es el objetivo, sí.
16:36Vale.
16:38Tomar fotos de alta resolución.
16:41Mira, es que hay cosas como estas, Nacho.
16:43Ah, ¿en qué tema?
16:44De hecho, en el evento de Zygrom, él tenía unas.
16:48Ah, él tenía unas puestas.
16:49Sí, señor.
16:50Mira, yo te pongo a pensar incluso en lo que es la seguridad y volviendo a lo que pasó
16:56a Ominable con Miguel Uribe.
17:00Uno podría tener una cámara que esté mirando y decirle, por favor, usted está entrenado
17:05como un asistente de seguridad, experto en reconocer movimientos faciales, movimientos
17:12sospechosos.
17:14Eso vaya a un mundo donde la seguridad incluso se va a mejorar.
17:17Me parece.
17:17Hace unos días fui yo a un consulado que queda dentro de un edificio comercial y oficinas
17:25y todo.
17:26Y ese pequeño consulado que queda en un cuarto piso de una torre, pues para acceder al edificio
17:32independiente de que vayas para el consulado, a cualquiera que fuera, pues tienes que entrar,
17:37sonreír a una cámara, te piden la cédula y como siempre te vamos a hacer una fotito,
17:40cuando fui yo a acercarme a las puertas, simplemente le dice bienvenido José Ignacio y me abre la puerta
17:49automáticamente con identificación facial por inteligencia artificial.
17:54Si eso ya lo logra, imagínate lo que una cámara hoy en día con inteligencia artificial puede hacer para todo.
18:00Si ese ya tiene inteligencia artificial, donde lee tu cámara en un edificio que es público,
18:06porque hay audiencias de lo que queda, de abogados, de contadores, de empresas, de arquitectos, de todo y hasta un consulado.
18:12Imagínate lo que eso además de seguridad significa y además lo que te ahorra en la prevención de delitos, de todo.
18:21Y las relaciones públicas.
18:24Yo he tenido más de 1500 alumnos en los últimos 10 años en la Universidad Pontificio Bolivariana y en la IA.
18:31Y me paro con mucha frecuencia que voy a por la calle, el centro comercial.
18:34Profe, ¿cómo está usted? Profe, ¿cómo me he leído?
18:36Pues a mí ya no me daba vergüenza porque no tengo por qué acordarme de 500 personas.
18:40Me acuerdo de muchos, pero no de todos.
18:42Y fuiste alumno mío, decime en qué año, decime en qué corte y donde trabajaba.
18:47Ya no, ya con unas rafas.
18:49El te dice, yo estoy en la clase y los estoy viendo.
18:52Preséntate, yo soy María, yo soy Juan, yo soy Pedro.
18:55Ya quedaron en mi base de datos de alguna manera, digámoslo así,
18:59ya cuando me encuentre con alguien en el futuro.
19:00Pero eso está ya, eso no es en dos años.
19:02A la vuelta de la esquina.
19:04Minority Report no es en cinco años, eso es en seis meses.
19:07Para nada.
19:07Ya eso va a existir.
19:08Y es que esto es absolutamente alucinante.
19:14El que alucina ya no es la inteligencia artificial, sino nosotros.
19:18O sea, eso es otra cosa.
19:19Los imprecisos somos los humanos, ¿no?
19:21Sí, sí, sí.
19:22Porque tú llegas y, hola, ¿qué tal, Juan? ¿Cómo estás?
19:25Ah, eres arquitecto.
19:26De acuerdo que eres arquitecto.
19:28Mentira, te estaba botando como cuando tú veías Terminator,
19:32que aparecía quién era quién con su imagen,
19:34y tú suba esos años, lo que hacía, tal, tal.
19:38Pero además te puede decir todo lo que hay.
19:40Las interacciones previas y también pues tienen futuros distópicos.
19:44Y hay un episodio de una serie que yo le recomiendo a toda la gente que le gustan estos temas.
19:49Se llama Black Mirror.
19:50Excelente.
19:50Y el primer capítulo de la temporada 2 se llama Caída en Picada.
19:55Y es un mundo donde ya existen esas gafas o esos lentes.
19:58Y uno puede ver la calificación de cada persona encima.
20:02Es decir, calificación más ¿saben qué?
20:03Entonces, supongamos que yo voy por la calle y tú me dijiste algo malo.
20:07Yo le digo, este señor, esta interacción, la voy a poner ya un 4.
20:11Y Christian después pone a ti un 5.
20:13Entonces tú vas generando una reputación que se ve arriba en estrellas.
20:17Y con base en esas estrellas, accedes o no a ciertos servicios y cosas del mundo.
20:21LinkedIn, lo que hacemos manualmente en LinkedIn.
20:25Tú le vas calificando a la gente su interacción, si te gustó o no te gustó.
20:28O como Uber.
20:29O sea, en Uber uno califica, o en Booking o en Airbnb uno califica la experiencia que tuvo.
20:35Estamos a un pasito de calificar personas.
20:38Y que tu calificación no depende solamente de lo que yo te puse a ti, sino de tus interacciones previas.
20:43Y tú te imaginas con la misma capacidad donde ya además lee los gestos y puedes darte cuenta si la persona te está mintiendo.
20:49Si la persona se puso brava, si no te comprendió lo que le dijiste, si sí le quedó claro.
20:57O sea, ya puedes llegar prácticamente a desnudar el estado emocional de las otras personas para saber además cómo mejorar tu interacción.
21:04Esto es una cuestión que volvemos y decimos.
21:07Entre lo que hablamos en el primer capítulo, segundo capítulo y tercer capítulo de IFM, en serio, azul y VTO digital.
21:16En este Tech Talks que lo empezamos con inteligencia artificial, les podemos decir que todo ha cambiado.
21:22Podríamos volver a empezar a hacer un capítulo 1, 2, 3 sobre inteligencia artificial con todo lo nuevo.
21:28Y que conste, nos llevamos seis meses de haber iniciado.
21:31Que ahí Nacho es algo que tú decías ahora sobre la guerra de todas las grandes compañías tecnológicas en esto, ¿no?
21:38Es cada ocho días una supera a la otra.
21:42Y ahí está.
21:43No sé si dieron cuenta, esta misma semana que termina, en la que precisamente empezó la guerra.
21:50Entonces hay un momento en el que Donald Trump se molesta con Elon Musk.
21:54Entonces a Elon Musk se le cae un cohete y empieza.
21:57Y Elon Musk dice, no me quedo quieto, dejo de lado, paso página con Trump y me dedico a que quiero tener la mejor inteligencia artificial.
22:05Y empieza a decir a los suyos que muy bueno Gork, pero que quiere más.
22:11Y entonces comienza a lanzar ofertas para tener a los mejores dentro de su equipo para trabajar inteligencia artificial.
22:18O sea, la inteligencia artificial que no solamente necesita para X, sino que es que es su laboratorio para la inteligencia artificial que necesita para Starship, para SpaceX y para todo lo que él maneja.
22:28Entonces resulta que cuando él lanza la primera oferta le responde, le responde Meta.
22:33Y Meta comienza y dice, los mejores están en este momento en OpenAI.
22:36Y Salman, Salman, sí, Salman, se queja y lanza un largo comentario en donde en uno de los podcasts más importantes que hay de inteligencia artificial en el mundo,
22:52se queja y le dice, Meta me quiere robar a mis ingenieros y le lanzó una oferta de 100 millones de dólares para que se vayan con él.
22:59Menos mal ninguno se ha ido, eso es lo que él dice, pero empezó la guerra por buscar quiénes son los que mejor desarrollan, perfeccionan y sacan adelante las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial.
23:11Y no ha pasado nada.
23:12Ya tenemos avances impresionantes.
23:15Venga, cuéntenme la experiencia de los médicos.
23:17Bueno, hoy, y esto también son cosas muy buenas de la IA, todos sabemos que los médicos son escasos y también son valiosos.
23:27No habíamos costado, son valiosos.
23:29Estudian mucho también, mis cosas médicas.
23:30Hace poco me hicieron los exámenes médicos de analíticas de sangre, de azúcar, etcétera, y se los subí a HGPT para que me dijera cómo estaba, qué podía mejorar, qué cambiar de hábitos de vida, qué medicamentos tomar.
23:46Y todo lo que me hizo, lo imprimí, tenía cita pues con el internista y escuché lo que me dijo, cuando terminó le mostré la hoja y dijo, Carlos, súper bien, eso mismo que te acabo de decir, lo que se dice ahí.
24:01Esto hay que tenerlo, hay que tener cuidado porque, responsable, claro, y el tema es el siguiente, esa era la foto de unos solos exámenes míos, pero HGPT no sabe dónde vivo yo, bueno, pues podría saberlo.
24:15Entonces, interacciones previas, contexto, contexto, entonces, el contexto en medicina es muy importante, las comorbilidades, por ejemplo, HGPT no me puede ocultar hasta ahora y saber si tengo X o Y cosas en mi cuerpo.
24:30También hay una función médica que se llama la semiología, que es entender los signos, cuando usted camina, cómo se mueve, cómo habla, eso lo dice mucho el médico, todavía no está, pero...
24:40Y el análisis mental, ¿no? Tampoco es capaz, por ejemplo, las personas que sufren de estas ansiedades que les generan esos ataques de pánico, que creen que se van a morir, si una persona sí le da unos, esas, eso que está sintiendo HGPT, le dice tienes un pre-infarto, pero todo viene acá, ¿no?
24:58Sí, sirve como mucha gente, antes de inteligencia artificial la gente cogía y decía yo qué tengo y miro y tal, y mucha gente pues se asustaba o algo así, llegaba y me iban a Google, y la gente se automedicaba, y eso es lo que no puede pasar, pero con inteligencia artificial, si eres más precisa, no se puede tampoco dejar de lado, ni pensar pues que te va a solucionar todo y que tenga toda la razón.
25:20Siempre hay que acudir responsablemente al médico, lo que sí es que para casos muy sencillos, pues seguramente va a tener muy alto nivel.
25:28Hay algo que ya está, por ejemplo, hay unas cosas que son absolutamente mecánicas, a través de la historia, por ejemplo, si usted coge y usted se golpea y se toma una radiografía,
25:39y usted muestra la radiografía y la sube, la inteligencia artificial, la inteligencia artificial tiene las mismas radiografías todas, usted imagina, de cualquier cantidad que ya sea subido,
25:49y él ya sabe que una fractura es una fractura, de qué nivel, ya la sabe, y es el tema de las clasificaciones.
25:55Yo tengo un amigo radiólogo que yo creo que ya lo había dicho yo alguna vez, lo había dicho aquí Carlos y Cristian, que el amigo radiólogo decía que yo tengo cinco años de vida profesional y tengo que usar qué hacer,
26:05porque en cinco años la inteligencia artificial nos va a sacar y tendremos solamente que tener es el analista de resultados de inteligencia artificial de radiología.
26:15Es decir, como las fracturas y todo el cuento termina siendo lo mismo en el mismo cuerpo, por muy fuertes, por muy fuertes, por muy graves, por menos graves, siempre hay nada.
26:26Usted lo decía alguna vez, nada de lo que me pasa a mí significa que no le haya pasado a alguien, todo lo contrario, a muchos.
26:31Entonces la inteligencia artificial coge toda esa base de datos y ya puede casi que con precisión decir qué hay que hacer.
26:37En ese orden de ideas es muy aceptada la inteligencia artificial, muchas cosas.
26:42Y termino con esto, en el caso médico también esas radiografías oncológicas que te pueden decir, pues la mancha te puede aproximar y decir más o menos antes de incluso llegar al oncólogo decirte qué es.
26:56Entonces, pues hay muchos usos y casos reales, pues si uno empieza a preguntar, mi odontóloga también, por ejemplo, que operas, el periodontista le sube radiografías a Chintipití de pago y le pregunta cuál de las prácticas médicas debe aplicar ahí o cuál procedimiento aplicar.
27:15Y eso le dice con mucha certeza qué tiene que hacer.
27:18Ella escoge cuál aplicar.
27:21También hace poco falleció el perrito de una amiga y entonces el perrito le hicieron una radiografía.
27:28El veterinario dijo que no tenía nada.
27:30Ella se fue para la casa.
27:32El perrito pasó mal, mal, mal, mal.
27:33Se murió, subió la radiografía a Chintipití y sí tenía un problema pulmonar.
27:39Estaba como con líquido en los pulmones.
27:40Después fue a reclamar a la veterinaria.
27:45Pero también puede ser una herramienta que nos ayude a confirmar si lo que el médico está haciendo está bien o mal.
27:53Uno confía siempre en los médicos y veterinarios, pero no está de más también...
27:57La segunda opinión.
27:57Teniendo la segunda opinión digital.
28:00Le cuento una historia a Cristian.
28:01Mi hijo tiene nueve años y tiene en su momento, ya está en vacaciones por supuesto,
28:08pero tenía su experimento final de ciencias.
28:13Y entonces se inventaron un volcán que explota.
28:19De Alcacet.
28:20Con Coca-Cola y con ciencias.
28:22Lo que pasa es que ya ha mejorado.
28:24Pintura y pintura.
28:25No, en la época nuestra, Cristian era Alcacetzer.
28:28Y pintura.
28:29Y pintura.
28:30Ahora, como es que en esa época no conocíamos los mentos.
28:32Ahora es con mentos, Coca-Cola.
28:34Eso es muy nuevo.
28:35Sí, sí.
28:36Es nuevo entre comillas.
28:37Y entonces sigan ellos y yo les digo, ¿y de dónde se les ocurrió?
28:40¿Vieron en YouTube o algo?
28:41No le preguntamos a Chanchi Pití.
28:44Y lo reprodujeron con lo que les digo, niño de nueve años manejando la inteligencia artificial.
28:49Viene una generación que superará a los padres.
28:52Vamos a una pausa y regresamos a la recta final.
28:55Nos vamos a reflexionar sobre inteligencia artificial y los padres.
28:59Ya regresamos.
28:59Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
29:08IFMNoticias.com
29:09Información de verdad.
29:11Síguenos en nuestro canal de YouTube como
29:14arroba IFM Noticias.
29:19Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
29:26Retornamos aquí en Tech Talks Diálogos Tecnológicos.
29:29Cristian Parada, ceroazul.com con Z.
29:32Carlos Metancur Galvez, ptodigital.com,
29:36carlometancurgalvez.com y pues cristianparada.com.
29:40IFM Noticias.com, IFM Play.com, IFMRadio.co, señal de prueba.
29:48Y aquí seguimos.
29:49Bueno, con el agradecimiento a Sara Hernández que nos está haciendo la producción
29:54y a Jaime Tobón, el director de la radio de la Universidad de Medellín,
29:59la ministra cultural de la Universidad de Medellín,
30:02donde también se reproduce este programa.
30:07Hablábamos de IA Hijos.
30:10Entonces, si nosotros nos sorprendemos,
30:13somos los que supuestamente teníamos la autoridad y el conocimiento,
30:16los papás, a mí nosotros nos dijeron,
30:18el papá lo sabe todo, la mamá lo sabe todo,
30:19no le pregunté a nadie qué estamos nosotros.
30:21Luego nosotros crecimos con eso,
30:23pero cuando estábamos a mitad de camino empezamos a ver que ya no teníamos,
30:27cuando ya crecimos no había que preguntarle más que a Google,
30:30¿sí?
30:31Y ahora resulta que le estamos hablando al celular y tenemos hijos.
30:36Y los hijos ya no nos preguntan.
30:38Ya no nos preguntan.
30:40Y si nos preguntan,
30:41nosotros vamos y le preguntamos a lo mismo que ellos,
30:43le están preguntando ahora qué es la...
30:45Más fácil nos equivocamos nosotros.
30:46A la IA,
30:47primero le preguntaban a YouTube,
30:49ahora le preguntan a Google,
30:50ahora le preguntan a la IA.
30:53Y uno dice,
30:54¿hasta dónde nos va a llevar?
30:55Porque esa relación padres,
30:57hijos e inteligencia artificial
30:59puede generar un conflicto de entendimiento,
31:03de emociones entre los padres que a lo mejor no comprenden el nuevo mundo
31:06y los jóvenes que vienen con toda la apertura para cumplir.
31:10Un reconocimiento, Nacho.
31:12Uno es el héroe de los hijos.
31:14Claro.
31:15El que más sabe esto,
31:16pero ya hay un aparato,
31:18una IA que sabe más que el papá.
31:21Es una buena pregunta,
31:23más antropológica,
31:24antropólogo.
31:25¿Qué va a pasar con esa relación de papás e hijos?
31:28De papá héroe,
31:29de papá guía,
31:30de papá maestro.
31:31Consejos, todo.
31:32Ya pues el papá,
31:33entonces va a ser solamente el papá que me creo ya.
31:36Sí,
31:36el canzón,
31:37el canzón.
31:37Sí,
31:38sí,
31:38sí,
31:38se acaba el respeto,
31:40¿no?
31:40Porque parte de la admiración y el respeto estaba por eso,
31:43el papá héroe.
31:44Era sabio.
31:45Era el sabio.
31:46¿Dónde queda la obra de los sabios?
31:47¿Cómo le parece?
31:48No,
31:48no,
31:49no.
31:49Y antes.
31:49En la universidad.
31:50No,
31:50no,
31:50no,
31:50no.
31:50Porque es que antes era,
31:52de alguna manera era un poquito difícil.
31:53Uno hacía una afirmación en la clase y la gente buscaba en Google,
31:57pero pues buscar significa gastar un poquito de energía porque hay que meterse a los enlaces.
32:03Hay que,
32:03no,
32:04ya uno,
32:04eso que dijo el profesor es verdad o mentira.
32:06Y ya la idea te lo dice.
32:08Qué reto tan grande,
32:09Dios mío.
32:10Muy fuerte.
32:11Sobre todo que también se da la relación de poder,
32:14¿no?
32:14La relación entonces del ejemplo.
32:16Si tú le dices algo a alguien que es menor que tú,
32:21él te va a decir con toda tranquilidad que estás mintiendo.
32:24Y entonces el anciano,
32:27en la labor del mayor,
32:29del viejo,
32:30que era el sabio en las décadas históricas,
32:34en la historia y la prehistoria,
32:35siempre la relación tribal estaba basada en el más sabio,
32:40en el más viejo,
32:41¿sí?
32:42Termina desdibujándose y hoy en día,
32:44si bien no estamos,
32:44seguimos con relaciones tribales,
32:46eso es cierto.
32:47O sea,
32:47Colombia es una tribu y dentro de Colombia hay tribus,
32:49los antioqueños son una tribu,
32:51pero dentro de Antioquia hay tribus,
32:52usted es de tal pueblo y hay otra tribu,
32:54y dentro de ese pueblo hay familias.
32:56Termina esto siendo una relación tribal,
32:58y la relación tribal supuestamente estaba el respeto al viejo,
33:02¿sí?
33:02El viejo era el que te decía,
33:04¿qué me dicen?
33:04¿Te tomas?
33:05Si te enfermabas,
33:07¿cómo?
33:08Eso lo dijo Carl Jung también.
33:09Carl Jung,
33:10pues,
33:10el famoso Jung,
33:11desde el que tipo se describe cómo ocurre eso.
33:15Pero es que va a ser titular,
33:16Nacho,
33:16de Sam Alman,
33:17de esa noticia del 19 de junio del 20 de 25,
33:21dice así,
33:21mis hijos ya no serán más listos que la IA,
33:25¿cómo le parece?
33:28Mis hijos,
33:29mis hijos ya no serán más listos que la IA.
33:33Y eso,
33:33eso tampoco es tan bueno,
33:35pues,
33:35¿cierto?
33:35De alguna manera.
33:36No,
33:36es asustador.
33:37A mí me dicen que ese titular es asustador.
33:39Es más,
33:40hace poco,
33:41si no fue ayer o antier,
33:42para que lo busques ahí,
33:43Carlos,
33:44el MIT sacó un estudio del comportamiento del cerebro entre personas que estaban usando el chat GPT.
33:53Y lo que lo buscamos así,
33:56MIT,
33:56estudio,
33:56cerebro,
33:57chat,
33:58inteligencia artificial.
33:59Y lo que detectaron fueron dos cosas.
34:01Uno,
34:01que la actividad cerebral de la persona que estaba desarrollando un,
34:05era un escrito sobre algo,
34:07era 55% menor.
34:09O sea,
34:10pensamos menos,
34:11¿cierto?
34:11Se nos baja ahí la capacidad.
34:13La exigencia.
34:14Y esto es un músculo,
34:15¿no?
34:15Hay que ejercitarlo.
34:16Claro,
34:16si no se ejercita.
34:17Claro.
34:18Y lo segundo,
34:19es que la capacidad retentiva de lo generado era también muchísimo más.
34:23O sea,
34:24claro,
34:25y tú lo viste,
34:25se genera,
34:26se entrega,
34:27y no guardamos nada.
34:28Pero vega,
34:29nosotros desde que tenemos contacto con la tecnología,
34:31¿usted cuántos teléfonos se aprendió en su memoria?
34:33Ah,
34:33no,
34:33no.
34:34Antes uno,
34:35cuando no tenía celular,
34:36no había agendas,
34:37nada,
34:38uno tenía,
34:39la libreta,
34:39se la grababa,
34:41y llame a su abuela,
34:42tenía el teléfono,
34:42llame a su tía,
34:43llame al amigo,
34:44no tenía el teléfono en la cabeza.
34:46Hoy en día,
34:47no,
34:47no sabemos el teléfono.
34:48Hay unas penas en el nuestro,
34:50¿sí?
34:50Yo,
34:50por ejemplo,
34:51el de mi señora,
34:52no sé,
34:52¿ustedes saben el teléfono de su señora?
34:53No.
34:54Así,
34:55se lo digo.
34:56Esa es la parte de la retentiva.
34:57Y a usted le dicen,
34:58ah,
34:58mi número,
34:59mi número es tal.
35:00Antes uno,
35:01ah,
35:01bueno,
35:01yo coge,
35:02y si uno se llevaba el número en la cabeza,
35:03hasta que tuviera en dónde apuntarlo,
35:05¿sí?
35:05Hoy en día,
35:06sí,
35:06dame el número,
35:07o anotarlo.
35:09Ya,
35:09no entregué el celular,
35:10se lo ponen,
35:11no tenemos retentiva.
35:14Desde hace un buen tiempo,
35:15nos pasa a nosotros,
35:16imagínate lo que se viene.
35:18Y estos niños de hoy en día,
35:19sí,
35:20tienen menor retentiva.
35:21Lo va a ser lo que dice San Armando.
35:22Lo va a ser innecesario.
35:23Dice,
35:23los niños del futuro no competirán con la IA,
35:28sino que crecerán usándola como parte de su entorno desde el inicio,
35:32dominando su manejo y desarrollando nuevas capacidades a partir de esa relación.
35:38¿Qué capacidades?
35:39Esa es otra pregunta.
35:40¿Qué capacidades van a tener?
35:40Pero dijiste una cosa muy bacana,
35:42y es la relación entre los niños y las personas del futuro con la IA.
35:47Va a ser una relación desimbiótica.
35:49Para el futuro yo creo que nada.
35:51Pero es que...
35:52Todo el mundo va a tener su IA y...
35:54Hace un rato decías,
35:55Cristian,
35:56que hay un nuevo carro que llaman los prompters in January,
36:00y resulta que hasta eso se va a acabar.
36:03Claro.
36:03Es ahora,
36:05porque yo le digo,
36:07ya necesito que me hagas un promp,
36:10en donde tenga esto y esto y eso y eso,
36:12y el mismo te lo hace.
36:13También.
36:13Entonces,
36:13a lo que te digo es la relación y con lo que...
36:16El ejemplo que nos has hecho hoy,
36:17que me dejó alucinando,
36:20con ese gran ejemplo,
36:23me queda a mí es que cuando ya...
36:25¿Qué capacidades nuevas va a tener un niño
36:27si la interacción es tú a tú?
36:30O sea,
36:30hablas con la inteligencia artificial y te responde como si fuera un humano.
36:34¿Sí?
36:34¿Hasta dónde la capacidad será en algún momento de entender,
36:37de tratar de diferenciar en qué mundo está?
36:40Porque si este aparato te habla como un ser humano,
36:43lo otro es que tú te despediste.
36:45Ah,
36:45gracias.
36:45Como,
36:46¿por qué o qué sigue siendo una máquina?
36:48Uno se...
36:48Sí.
36:49Para el mataje.
36:49Claro,
36:50claro.
36:50Si yo al ciego,
36:51perdón,
36:53si con el asistente yo le digo a Alexa,
36:55a ese me le corto grosero,
36:56le digo,
36:57cállate.
36:57¿Sí?
36:58Y me dicen,
36:58no tienes que ser grosero.
37:00Se responde,
37:01y no es y todavía,
37:02y es y ya,
37:03pero no es el desarrollo de un asistente que es Alexa.
37:07Y ya en ese sentido,
37:08tú incluso sabiendo que le estás diciendo
37:11y entiende el insulto,
37:12entiende la molestia.
37:14Entonces,
37:14imagínate qué capacidad tendrá que desarrollar un joven,
37:18un niño que nace con la inteligencia artificial en su mundo
37:21frente a la interrelación de saber qué es máquina y qué es ser humano
37:27y qué es realidad y qué no.
37:28O sea,
37:28eso me parece a mí que va a ser el tema.
37:29Esas relaciones del futuro del caso.
37:31Y lo que tienes que aprender es que...
37:33Emocionales.
37:34O sea,
37:35cuando yo empecé a estudiar ingeniería electrónica,
37:37a nosotros nos enseñaban de semiconductores,
37:40de los diodos,
37:41de un montón de temas técnicos,
37:43que hoy,
37:43por ejemplo,
37:44los ingenieros...
37:44Ohmios,
37:44amperios.
37:45Sí.
37:46Hoy a los ingenieros electrónicos les cuentan eso,
37:48pues ya es muy ligero,
37:48porque ya no es un tema que haya que saber ni conocer a profundidad,
37:53porque no agrega valor dentro de la nueva capa de abstracción de conocimiento.
37:58Yo me pregunto,
37:59¿valdrá la pena,
38:00por ejemplo,
38:01hoy enseñarle a la gente ortografía?
38:03Es una pregunta que hago.
38:04Es una pregunta abierta en sí,
38:06sino que yo que no.
38:06¿Valdrá la pena enseñarle hoy a la gente,
38:09por ejemplo,
38:10cálculo matricial o cálculo vectorial?
38:12Es una pregunta que a mí que hago.
38:14Entendiendo que ya hoy las tecnologías lo hacen.
38:17Entonces,
38:17¿qué hay que enseñarle a la gente hoy?
38:20Lo hacen mejor.
38:21Estamos en un momento de quiebre.
38:23No tengo la respuesta.
38:24Pero en el tema matemático lo hacen mejor.
38:25Pero lo que sí es cierto es que hay algo que sí nos tienen que seguir enseñando.
38:30Y yo creo que antes el mundo va a volver hacia allá.
38:32Y es las habilidades blandas,
38:35temas sociales,
38:37cómo hacer que el otro se sienta bien,
38:40cómo persuadir,
38:42cómo ser un buen ciudadano.
38:44Esos temas sí son muy humanos.
38:46Son muy humanos.
38:47Y entonces yo pienso que volveremos a la,
38:49¿cómo se llamaba la cartilla de Carreño?
38:51A la humanidad de Carreño.
38:53A la humanidad de Carreño.
38:53A la humanidad de Carreño.
38:54A la humanidad de Carreño.
38:54A ser buenos seres humanos.
38:56No olvidemos de todas formas que detrás de la IA,
39:00pues para que exista,
39:01que sea tan poderosa,
39:04que ya hace un tiempo lo dijimos también,
39:06tuvimos el punto de quiebre donde la IA es más lista que el ser humano.
39:09Ya hubo un punto hace unos meses que ya se dijo oficialmente que la IA había superado.
39:16Entonces,
39:17no se puede olvidar que si se creó la IA,
39:19la creamos los humanos.
39:21Sí, claro.
39:21Y que si la IA se volvió tan poderosa,
39:25es porque la hemos alimentado con la información que hemos generado en los humanos.
39:29Cada cosa que vamos metiendo,
39:31cada información que vamos metiendo,
39:32cada reflexión que vamos haciendo,
39:33cada interacción que vamos haciendo con el mundo digital,
39:37cada carta,
39:40expresiones,
39:41estilos para hablar,
39:43fotografías que se hayan tomado,
39:45para que la IA pueda generarla,
39:47es porque un ser humano alguna vez lo hizo.
39:49Entonces,
39:50yo creo que eso es muy importante
39:51para que sí tengamos que el ser humano
39:54y que la IA interactuará con el ser humano,
39:57pero nace del ser humano
39:59y no sabemos si volverá al ser humano
40:01o estará al servicio del ser humano
40:02o traicionará al ser humano.
40:07Ya no es tan fantasioso.
40:08Ya no es tan fantasioso.
40:10Esa es la última.
40:11Y ahí sí volvemos al mundo apocalíptico
40:14que predijo Stephen Hawking antes de morir,
40:18diciendo que el gran problema de la humanidad
40:19en el futuro no iba a ser ni las pandemias,
40:22ni el crecimiento global,
40:24ni las guerras atómicas,
40:25sino la singularidad tecnológica.
40:27De eso podemos hablar en otro episodio.
40:30Se nos acabó el tiempo.
40:31¿Cómo crees amparada?
40:32¿Cómo va el curso?
40:33¿Creía?
40:34No,
40:34estamos en este momento
40:36en el diplomado
40:37de la escuela de ingeniería.
40:39Hay un grupo muy interesante.
40:41Llevamos varias clases.
40:42Carlos ya ha estado en varias sesiones.
40:44Yo también.
40:45Y eso va muy bien.
40:46Y ese profe está aquí lleno.
40:47Sí.
40:47Todo el mundo me pide que tenemos el profe.
40:50¿Sí?
40:50Sí.
40:51El profe que es el profe.
40:52Por eso es que no vienen a los podcast.
40:54A mí me llegó.
40:55Mucho trabajo.
40:56Y es el taquillero.
40:56A mí me llegó.
40:57Bueno,
40:58la publicidad en IFM está permanente de este curso.
41:03Y hace unos días,
41:04no me he olvidado decirles,
41:05me llegó un mensaje preguntándome,
41:07es,
41:09yo vivo en el exterior,
41:11¿cómo hago para que ese curso,
41:12yo lo pueda tener por fuera?
41:14Ahí se los dejo.
41:15Lo están diciendo para que le hagamos,
41:18le contemos.
41:18¿Por qué no aprovechamos?
41:19Que yo estoy seguro que esa persona,
41:20no recuerdo aquí cómo se llama la persona,
41:23esa propuesta,
41:24esa pregunta,
41:25pero ¿por qué no le respondemos?
41:26Muchas personas en el último trimestre
41:29me han preguntado cómo usar la IA en su día a día.
41:34Incluso a varias empresas,
41:35juntas gerenciales, directivos,
41:37les ha dado conferencias,
41:38una tarde me siento con ellos
41:40y les pongo ejemplos.
41:41Es cómo usar la IA en recursos humanos,
41:43cómo usarla en la financiera,
41:45cómo usarla en operaciones.
41:47Entonces,
41:48¿qué quise hacer yo?
41:48Pues no impactar solamente a 10 o 20 personas
41:51en una tarde,
41:52sino hacerlo masivo.
41:54Y hice un pequeño curso,
41:55es muy cortico,
41:56dura menos de dos horas,
41:58pero pongo ejemplos muy reales
41:59de cómo yo uso Carlos Betancourt,
42:01o sea, GPT, por ejemplo,
42:02si yo fuera alguien de recursos humanos,
42:04cómo uso Gemini
42:05para hacer una investigación de mercados
42:08poderosa y potente
42:09y trabajar en mercadeo.
42:11Cómo uso
42:12Chagipiti para ordenar bases de datos.
42:16Si soy del área comercial
42:17y quiero hacer prospectación,
42:19enseño ahí cómo construir bases de datos.
42:20Entonces,
42:21es un curso para cualquier persona
42:23que quiera entender
42:23cómo trabajar con IA hoy.
42:26Perfecto.
42:27Ahí está.
42:28No,
42:28es darle la,
42:29lo encuentran en dónde.
42:30Sí,
42:30lo pueden encontrar en Carlos Betancourt,
42:32mi Betancourt es C-U-R,
42:34C-U-R,
42:35como se llama.
42:35Betancourt.
42:36Betancourt.com o .co
42:38y también durante este mes
42:40y de pronto un poquito más
42:41en todos los artículos
42:43de IFM Noticias,
42:44cuando ustedes entren,
42:45hay un bar en el artículo,
42:47ahí está,
42:48hacen clic
42:48y los lleva al curso
42:49que se puede comprar
42:50en cualquier parte del mundo
42:51porque está en dólares.
42:51Entonces ahí está la respuesta,
42:53la puedes comprar,
42:54pueden entrar
42:55y carlosbetancourt.com
42:59también ahí en IFM Noticias.com
43:02está el enlace
43:02dándole encima del anuncio
43:04y por tu lado
43:06¿hay alguna red o algo?
43:08Sí,
43:09cristianpará.com
43:10Está famoso,
43:11hay una revista.
43:12Ah,
43:12la revista PYM.
43:14Que además,
43:16¿cómo fue eso?
43:18Una entrevista súper importante
43:20en PYM.
43:20Básicamente,
43:21porque hiciste un nuevo lanzamiento
43:22de producto.
43:23Sí,
43:23lanzamos un producto
43:24que se llama Workers
43:25que es básicamente
43:26la creación de agentes
43:28con inteligencia artificial
43:29para empresas
43:31como con un contexto
43:33de contrato
43:34de un empleado
43:34y A,
43:35¿cierto?
43:36Como ese contexto
43:37para que sea más fácil
43:38para las empresas
43:39entenderlo.
43:40Entonces yo contrato
43:41un asistente y A
43:42que hace una labor
43:44dentro de la compañía.
43:45¿Cuál crees vos
43:46que va a ser como la más
43:47bendera?
43:47Yo creo que todo lo que tiene que ver
43:49con temas de cartera,
43:50financieros,
43:51hay mucho auge
43:52y servicio al cliente.
43:55Todo lo que tiene que ver
43:56con temas financieros,
43:57un agente digital
43:58podría procesar facturación,
44:00hacer cobro de cartera
44:01automatizado,
44:03encontrar errores
44:04en procesos,
44:05ayudar a agilizar
44:06procesos contables
44:07y en servicio al cliente,
44:09atención al cliente,
44:10WhatsApp,
44:11todo ese tipo
44:12de herramientas.
44:13Entonces yo digo,
44:14yo voy a alquilar
44:15un agente digital
44:17o voy a contratar
44:17un empleado digital
44:18por 30,
44:2040,
44:2050,
44:2160 dólares al mes
44:22y ese le pongo
44:24una función
44:24y esa función
44:25la ejecuta
44:26y genera reportes.
44:28Digamos,
44:29una de las cosas
44:29que pusimos en el producto
44:31fue la generación
44:31de reportes,
44:33que el mismo asistente
44:33genere un reporte semanal
44:35bonito gráficamente,
44:36digamos,
44:37diciéndole,
44:38mire,
44:38hice esto,
44:39esto,
44:39esto,
44:39esto.
44:40Es increíble,
44:41maravilloso reseña
44:42de ese artículo
44:44y FM va a sacar
44:44una reseña próximamente
44:46para que lo tengan en cuenta,
44:47lo lean también
44:48en FM Noticias,
44:49pero si lo buscan ya,
44:51lo pueden encontrar
44:51en Quién Genera
44:52y lo entrevista
44:53y hace que es
44:54la revista PIM,
44:56que es publicidad
44:57y mercadeo,
44:58una publicación
45:00especializada
45:01y bueno,
45:03nada,
45:03hasta la próxima,
45:04¿no?
45:05Hasta la próxima.
45:05Me encanta vernos
45:06a ustedes también,
45:07gracias por estar pendientes
45:08de este
45:09Tech Talk de Agos Tecnológicos,
45:11mil gracias,
45:12en lugar del mundo
45:13en el que se encuentren,
45:14buenos días,
45:14buenas tardes,
45:14buenas noches,
45:15hasta la próxima.
45:32Bienvenidos a la conversación
45:34del mañana.

Recomendada

39:33
38:25
42:26