Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Casi 30 trabajadores del área de emergencias de la empresa Industrias J.F. Secco fueron despedidos y actualmente permanecen en la calle, reclamando una solución. Hasta el momento, ni la empresa ni el Ministerio de Trabajo de la provincia han dado respuesta a su situación.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Máxima atención.
00:04Corte y protesta de trabajadores despedidos.
00:10Reclaman por la inmediata reincorporación.
00:17Manifestantes y policía, cara a cara.
00:22Eso está pasando ahora en el camino del buen aire.
00:30El tránsito está muy, muy complicado en la zona de estos box.
00:34A forma de servicio está muy complicado desde la bajada de Panamericana
00:39y también de la ruta provincial número 4, la ruta 202 también,
00:44que está muy cerca de ese lugar, está muy, muy cargada.
00:47Así que la gente que está volviendo a esta hora a su casa,
00:51bueno, trate de buscar una forma porque está muy complicado ahí el camino.
00:55Diferentes empresas con diferentes trabajadores.
00:57Nosotros sacábamos a Ariel recién, ya vamos a estar de vuelta con él,
01:00que representaba este servicio que entre algunos que hace es
01:05el tema de las cuadrillas que van a los barrios para el tema de la luz.
01:09Se habían acompañado entre ellos, estuvieron con los chicos de Lintio
01:14y por la mañana, había diferentes sectores porque una problemática
01:17que está siguiendo, Migue, empresas que deciden reducir su personal,
01:22cueste lo que cueste y algunos fuera de la ley.
01:24Pasan dos fenómenos.
01:26Vos tenés a las empresas a las que por la baja de rentabilidad o pocas ventas
01:30necesitan ajustar y terminan haciendo los despidos porque es un ex en el que
01:35empiezan a recortar.
01:36Eso tiene que ver con la economía general y después también las que teóricamente
01:41tienen utilidades y están en buena situación, tienen un clima favorable
01:45y de época para buscar ser productivos al máximo y si hace falta despedir
01:49y pagar la indemnización, lo hacen.
01:51Empieza una semana muy tensa para el gobierno nacional,
01:53con muchos frentes abiertos, por eso también estamos con Yamila,
01:56que viene a representar al Linti, a explicarnos qué es el Linti,
01:59sobre todo al que del otro lado tal vez nunca lo escuchó nombrar
02:02o si lo hizo no sabía de sus funciones.
02:04Hace un ratito hablábamos del paro de la huelga general,
02:06del apoyo que tiene o no el gobierno y quiero leerte un mensaje
02:09que llega al WhatsApp de Crónica para que entendamos también
02:12cómo el país lamentablemente está partido a la mitad.
02:14La grieta no la podemos dejar atrás.
02:17Y Verónica, que es una televidente, muy amablemente comparte su opinión,
02:20pero es una opinión fuerte, te la voy a leer.
02:22Ya que defienden a ellos, junten plata ustedes y paguen.
02:25El pueblo está cansado de pagar a gente que no contribuye al país.
02:28Dejen que la gente vuelva a su casa, que estuvo trabajando todo el día,
02:31una vergüenza.
02:32Creen que tienen derecho a manejar a todos.
02:34¿De qué forma le respondemos a personas que piensan como Verónica?
02:37Por supuesto con mucho respeto, pero ¿por qué le demostramos
02:40que está equivocada o que ustedes no están generando problema
02:43porque tienen ganas de generar problemas?
02:46Por supuesto que están las personas que piensan como Verónica
02:49y es respetable, pero también nos encontramos gratamente
02:53y cada vez más.
02:54Y de hecho, para nuestra sorpresa, cuando hicimos un corte
02:58la semana pasada, muy breve, para instalar esto en los medios,
03:02y lo hemos conseguido durante todas estas semanas,
03:04después de haber ido a la Secretaría de Industria,
03:07el apoyo de muchísimos automovilistas, de muchísimos transeúntes,
03:11porque la realidad es que el ajuste no está pasando solamente
03:14en los organismos públicos, también está pasando en las empresas,
03:17si no es directamente, es un conocido, ya casi no hay persona
03:20que no tenga de manera directa o indirecta un familiar o una persona
03:24con un problema laboral.
03:26Sabés qué pasa, Yamila, que quizá el televidente o la persona
03:29que está del otro lado, lastimosamente en Argentina
03:32nos acostumbramos a que ante cualquier protesta
03:35sea un corte de ruta o de calles.
03:38O sea, si fuese algo aislado, quizá la gente lo entendería,
03:41pero quizá entiendo también la otra postura,
03:44como también entiendo la de ustedes, porque no hay una voluntad
03:47por parte del gobierno de sentarse a negociar como debería,
03:50como marca las leyes laborales para solucionar los problemas
03:52a los trabajadores.
03:53Entonces, también entiendo del otro lado que esto pasa
03:55todo el tiempo con todos los sectores.
03:57Entonces, cuando constantemente uno viene cortando los accesos,
04:01las calles, las autopistas, termina generando un malestar.
04:03No venía pasando eso, Lu.
04:05¿Cómo que no venía pasando?
04:06Toda la vida pasó en la Argentina.
04:08¿Me estoy jodiendo?
04:09No, no te estoy jodiendo.
04:11Estoy diciendo que en el último tiempo no hay tantos cortes.
04:15No, no, no hay hace un año y medio.
04:16Hace un año y medio.
04:17Pero hay que entender que hay gente, como el mensaje que leyó Rosario,
04:23y lo pongo a Daniel en tema, hay gente que votó que no haya cortes
04:27y que haya un control antipiquete, ponen el nombre que quieran.
04:31Pero para que, por eso yo quería terminar la idea.
04:34Es que justamente es entendible porque en Argentina pasa todo el tiempo,
04:38porque lastimosamente no tenemos una dirigencia o un gobierno
04:41que se siente en una mesa de enlace a resolver los problemas
04:43de los trabajadores sin que los trabajadores tengan que llegar a este punto
04:47de hacer los cortes.
04:47Con decir algo para hablarle a Verónica, yo le entiendo la preocupación
04:51de querer llegar a su casa.
04:52A mí también me hubiera gustado hacerlo hoy porque tengo dos hijas,
04:55pero uso e invierto parte de mi tiempo en la defensa de la institutora.
04:59Mucho más peligroso y le va a impedir muchísimo más llegar a su casa
05:02si está manejando, que las autopartes ya no se tengan que certificar
05:05más de manera obligatoria, que son los sistemas de seguridad,
05:08por ejemplo, de los frenos.
05:09Que no tengan la menor duda que eso pone en riesgo muchísimo más,
05:12que pueda reencontrarse con su familia, que los trabajadores
05:15estén haciendo una protesta.
05:17Lo digo no como chicana, lo digo realmente como un ejemplo concreto
05:20para seguir respondiendo cómo impacta el índice.
05:22Pero además me parece que hay que agregar algo, digamos,
05:24hay que tratar de ponerse en el lugar de los demás,
05:25porque claramente seguro...
05:26No pasa bien en esta Argentina.
05:27Bueno, pero es necesario hacerlo, porque en definitiva,
05:30hoy no le tocó a Verónica, pero mañana le puede tocar.
05:33En definitiva, hay un gobierno que de alguna manera
05:36está incentivando este tipo de situaciones.
05:39Aunque ella no sea trabajadora estatal, puede ser una trabajadora privada
05:41y hay muchos trabajadores privados que también están cortando acá,
05:44no solamente los del INTI.
05:46Entonces, me parece que hay que tratar de entender una situación
05:48y entender también cuando hay un mecanismo de protesta.
05:51Claramente yo creo que el mecanismo mejor es una huelga,
05:54como se anunciaba acá, y también un mecanismo de protesta,
05:57que es cierto, no es a corto plazo,
05:59pero también el mecanismo de protesta es el voto.
06:00Pensemos un poquito cuando nos toque votar este año.
06:02Por eso, si queremos evitar que esto se repita.
06:05Daniel, esto cortito.
06:07Vos sos abogado, entonces, mejor que nadie, tal vez corriéndote
06:11de tu ideología o de tu rol como representante político,
06:14ponerte en los zapatos de un abogado.
06:16¿Qué le podemos decir?
06:17No sé si te dedicas a juicios laborales,
06:20pero ¿qué le podemos decir al trabajador que cuando se sienta
06:23en una mesa de diálogo, la empresa, medio lavándose las manos,
06:26te responde, y yo estoy en todo mi derecho de despedir,
06:28si te voy a pagar la indemnización y es mi empresa y así trabajan
06:33y funcionan los privados.
06:34¿Cómo se puede pelear contra eso?
06:36Bueno, muy difícil, porque claramente, sobre todo en el sector privado,
06:40no en el sector público, el sector público tiene otro régimen,
06:42la ley de empleo público.
06:43En el INTI no recuerdo si se aplica la ley de contrato de trabajo,
06:46hay algunos sectores en el Estado que sí se les aplica.
06:49Tenemos ambas.
06:50Bueno, tienen ambas.
06:51Pero en el sector privado, la legislación laboral te permite
06:56el despido sin justa causa.
06:58Pero hay indemnización, por supuesto.
07:00Lo que uno le puede sugerir a esos trabajadores, primero,
07:02es que, por supuesto, cuando hay despidos masivos,
07:05uno puede tener un mecanismo de protesta y de reclamo,
07:07pero también tiene que chequear de que las indemnizaciones
07:10que le están proponiendo sean, se ajusten a la ley.
07:12Porque lo que pasa muchas veces es que muchos de estos trabajadores
07:14tienen una parte de la remuneración en negro
07:16y eso no se la reconocen en la base indemnizatoria.
07:20Y entonces, ahí la indemnización que le están pagando no corresponde
07:25y ahí es donde tienen, además, un reclamo legal para hacerlo.
07:27Tampoco si se quieren jubilar.
07:29Si están sentitas de jubilarse, le afecta la jubilación.
07:31El tema, Daniel, es cómo solucionar estos reclamos
07:33que son sumamente justos, no solamente recomposiciones salariales,
07:37sino también de personas que no queden en la calle,
07:39sin terminar afectando a otras personas.
07:41Por ejemplo, hoy leí una noticia que a partir del viernes
07:43parece que van a haber paros de gremios aeronáuticos,
07:46lo cual implica que te cancelen los vuelos.
07:48Y mucha gente dice, me mato trabajando, ahorro unos pesitos,
07:52quiero ir de vacaciones con mi familia y me encuentro con el paro en el aeropuerto.
07:56Quiero usar los dólares que blanquee para llevarlos afuera.
07:58Entonces, ahí es un gol, ¿no?
07:59¿Cómo hacemos para unir de que solucionemos estos reclamos
08:02que son sumamente legítimos de despidos y de aumentos salariales,
08:06pero tampoco no jorobar el derecho del otro?
08:09Siempre se colisionan esos dos derechos, lamentablemente, en los reclamos.
08:13Por eso insisto que el derecho a huelga está previsto en la Constitución
08:17y está previsto en el artículo 14bis,
08:19y por lo tanto, esos trabajadores tienen derecho a hacerlo.
08:21Hay que tratar de evitar, en lo posible, afectar tanto.
08:24Yo vi el anuncio de la cantidad de días que se van a parar,
08:27sobre todo vacaciones de invierno, que es un momento de mucha salida de turistas.
08:31Pero bueno, en definitiva, también los argentinos votamos un gobierno
08:33que nos escucha los reclamos.
08:34Entonces, me parece que ahí, más allá de eso,
08:37hay que hacerse cargo de lo que se eligió,
08:39y ahora, cuando tenemos elecciones, decir, bueno,
08:41che, esto no es lo que queríamos.
08:43Y entonces, bueno, ahí si el gobierno tiene una respuesta electoral negativa
08:47o no exitosa, seguramente va a tener que rever su política.
08:51Y si las tiene exitosas, esto que estamos viendo hoy
08:53se va a multiplicar por 100, te diría.
08:55Yamita, con una mano en el corazón,
08:57vos pensás que hay gente del otro lado que votó por mi ley
08:59que piensa de manera correcta o que avala que sus sectores,
09:04que el índice se reduzca, que gaste menos plata,
09:07que sus investigaciones no existan, que sus laburos no existan,
09:11¿vos realmente lo pensás, que existe ese tipo de persona
09:14que nos está mirando del otro lado?
09:16Sería en ese si dijera que no, y sería en ese si dijera
09:19que todas las personas que votaron a mi ley piensan eso.
09:22En ese sentido, hay muchísimas personas que votaron
09:25el gobierno de Javier Milley por toda una crítica
09:28a gobiernos anteriores, y que inclusive no siguen sosteniendo
09:32y no avalan absolutamente todas las medidas que toma el gobierno.
09:36También hay un montón de gente que sigue diciendo que sí,
09:38porque de verdad es un desconocimiento,
09:40hay una cuestión de bancara como de lugar.
09:42Esa es la palabra.
09:42Hay una cuestión más futbolera, si se quiere,
09:45de fanatismo ante esta situación,
09:47porque cuando hay medianamente la posibilidad
09:50de intercambiar ideas, no aparece la refutación.
09:53De hecho, uno los ve en las redes sociales,
09:55aparece, es lo que voté, es lo que voté,
09:57pero no pueden decir, la verdad no es necesario,
09:59quiero todos los parques de diversiones,
10:01que los juegos se vengan abajo.
10:02La gente no pide eso.
10:04Nos mata el desconocimiento, por eso es tan importante
10:07que llevemos con claridad los conceptos,
10:09porque lo que nos mata es el desconocimiento
10:12y a la vez el relato construido,
10:14un relato que se repite, que se copia y pega
10:16hasta por WhatsApp, y que hace que todos vivamos
10:19en una mentira, corriéndonos del eje político
10:21de a quién voté o a quién no voté.
10:23Porque también hubo una cierta desinformación hoy a la mañana
10:26diciendo que el INTI directamente iba a cerrar.
10:28Eso hay que decirlo también, es una mentira,
10:29no es que nos quedamos sin INTI a partir de mañana,
10:31van a cambiar las condiciones.
10:33No a partir de mañana.
10:34Pero la ley prevé que no se puede eliminar
10:37de un día para el otro.
10:38Incluso te acordás que había quedado fuera de la ley de bases,
10:42lo habían tenido que sacar de la ley de bases porque no...
10:45El INTI quedó aceptuado.
10:46Exactamente.
10:47Dentro de la ley de bases votada por el Congreso Nacional,
10:52solamente de ser disuelto.
10:54Por eso.
10:54Pero es como que yo te diga a vos,
10:56mirá, te voy a atar las manos, te voy a atar los pies,
10:59pero tenés que hacerla vertical.
11:00No, eso está claro.
11:01Sí, sí, sí.
11:01Entonces, hay una manera de dejar a los organismos
11:03en estado vegetativo.
11:04Entonces, técnicamente, no, no me disolviste.
11:07Pero en la práctica, me dejás tirando.
11:09No, si no, voy a darle un mecánico, un auto,
11:14y no darle herramientas para arreglarlo.
11:15¿Cómo lo arreglar?
11:16¿No lo arreglar?
11:16Claro, igual esto sería violar el espíritu
11:19de la voluntad del Congreso.
11:21El Congreso le dio un mensaje al gobierno
11:23diciéndole con el INTI no te metas.
11:24El gobierno se metió y me parece que desde ahí
11:27también el INTI, los trabajadores del INTI,
11:29tienen un elemento para ir a la justicia
11:31en contra del decreto que se acaba de publicar.
11:33Me parece que seguramente lo van a hacer
11:35y van a tener el acompañamiento de muchos.
11:37Yo me incluyo, por supuesto, en ese momento.
11:38Y en algún momento hay que rever un poco,
11:40yo sé que estoy un poco raro con lo que digo,
11:42y a corto plazo, perdón, Rochí,
11:44que si se trabaja algo en el Congreso
11:46y que la ley sale por todos los caminos
11:49habidos para ver diputados, senadores,
11:51llega el presidente y dice,
11:52yo veto absolutamente todo.
11:53No, pero ellos pueden volver a insistir
11:56que lo hacen, está la herramienta.
11:57Está la herramienta, pero hay que rever también
12:00la herramienta del presidente,
12:01porque si no, no hay...
12:02¿Hasta qué punto hay división de poder?
12:04No, claro, si no, si vamos...
12:05Es una discusión que por lo menos
12:07los representantes de la Argentina
12:09la tienen que tener.
12:10Sí, pero la herramienta después la usan
12:11para hacer el lobby interno,
12:12para amedrentar, para el gobernador
12:14que te dé esta transferencia,
12:15que no te la doy,
12:16y se llegan a acuerdos que van más allá
12:18de si me importa o no la ley.
12:19Cortito, Luz, porque hablábamos recién de Verónica,
12:21yo puse un nombre ficticio,
12:22pero es la persona que nos había mandado
12:24un mensaje pensando todo lo contrario
12:26a lo que tal vez estamos debatiendo,
12:27y llega otro mensaje que va de la mano,
12:29y dice así,
12:30¿cómo era la vida antes del INTI?
12:32¿Morían miles de personas por día
12:33porque no estaban ellos?
12:35¿Qué le respondemos?
12:36A ver.
12:37El INTI existe desde 1957,
12:40por lo tanto tiene 68 años,
12:42y por supuesto que en Argentina
12:44moría mucha más gente
12:45porque no usaba cinturón de seguridad
12:47y porque los productos
12:48no tenían la calidad que tienen ahora,
12:51por supuesto que sí,
12:52por supuesto que sí,
12:53porque las construcciones
12:54no se hacían de la misma manera.
12:56Nosotros no estamos planteando
12:58como el organismo más importante
12:59de la República Argentina,
13:00pero sí que es absolutamente necesario.
13:03Nadie vive en este país
13:05y ningún país del primer mundo
13:06que pretende ser país del primer mundo
13:09no tiene sistemas de seguridad,
13:10sistemas de control,
13:12y sistemas de calidad.
13:12Es como la pregunta,
13:14antes sin vacunas,
13:15¿se morían un montón de personas?
13:16Sí, por supuesto.
13:17Hay una parte que tiene que ver con eso
13:19y no se explica.
13:20Hay otra parte donde se hizo
13:21una apuesta muy fuerte
13:22que se hace en todo el mundo
13:23que es a convencer a las personas
13:26de que ellos están mal
13:27porque hay otros que están bien.
13:29Entonces,
13:30ahí apostás al egoísmo del electorado.
13:33Vos le decís,
13:34si echás empleados públicos
13:35y reducís el Estado,
13:37vos vas a estar mejor.
13:38Esa es una de las hipótesis de campaña.
13:40Ahora,
13:41el actual gobierno tiene que demostrar
13:42que todo el dinero que se ahorra
13:44lo tiene la gente,
13:45que a algún lado va.
13:46Por ejemplo,
13:46que no estaría pasando.
13:47Eso no se está viendo
13:48de una manera muy palpable.
13:50Te pueden decir que
13:51se ajustan las macroeconomías,
13:54pero vos tenés que mostrar
13:54algo mucho más palpable,
13:55que todo lo que ahorras
13:56le vuelve el bolsillo a la gente.
13:57Jamila,
13:58recién vos contabas
13:59el tipo de nuevo vínculo
14:01que va a tener el INTI
14:03con el Poder Ejecutivo.
14:05Lo estoy describiendo bien.
14:06Ahora bien,
14:07¿no se puede rever todo esto
14:09de alguna manera?
14:09Bueno,
14:10está bien,
14:10el vínculo que teníamos antes
14:12no te gusta.
14:13El que vos me estás proponiendo
14:14tampoco nos gusta.
14:15¿Llegar a un punto medio?
14:17El tema es que no es una negociación.
14:19No es que no nos gusta
14:20el tipo de vínculo.
14:21El tema es que quedamos
14:22en una dependencia.
14:24Eso significa
14:25no tener todo el sector
14:27de engranaje administrativo,
14:28legal,
14:29que hace contratos.
14:30Digo,
14:30no es la empleada de Gazaya,
14:32que es la representación
14:32que muchos quieren representarte
14:34cuando uno piensa
14:35un administrativo.
14:36La empleada del Estado.
14:38Exactamente.
14:39Queda totalmente maniatado,
14:40queda limitada
14:41a sus funciones.
14:42Entonces,
14:43el problema para nosotros
14:44no es el tipo de vínculo
14:45que tengamos con la Secretaría de Industria,
14:46con la Subsecretaría,
14:48si terminamos haciendo una dirección.
14:49Es el tipo de vínculo
14:50que no vamos a poder tener
14:51con el sector productivo,
14:53con el sistema.
14:54La UIA,
14:55que está muy lejos
14:56de ser una fanática
14:59de las trabajadoras
15:00y los trabajadores del Estado,
15:01expresó en su última sesión
15:04de Consejo Ejecutivo,
15:05no solamente el apoyo al INTI,
15:07sino que tenía que seguir
15:08teniendo el estatuto
15:08que tienen estos organismos
15:10a nivel internacional.
15:11¿Y ahora el INTI
15:12va a ser más lento
15:13a partir de ahora?
15:14Por supuesto que sí.
15:15Por supuesto,
15:16indefectiblemente que sí.
15:18Cuando asume este gobierno
15:19vamos a los números
15:20que es lo que parece
15:21más objetivo.
15:22Éramos 3.000 trabajadores
15:24en todo el territorio nacional
15:25para atender
15:26a toda la industria del país,
15:28certificar y verificar
15:29todos los productos
15:30y las manufacturas
15:31que se producen
15:32y que se importan.
15:33En este año y medio
15:34somos 2.300
15:36porque hubo retiros voluntarios
15:38y gente que renunció
15:39porque los salarios
15:39son de miseria.
15:41O sea,
15:41un tercio se fue ya.
15:43Exactamente.
15:44Si a ese tercio
15:45le sumás
15:46otro tercio más,
15:48creo que responde tu pregunta.
15:49Por supuesto,
15:50vamos a ser
15:50no solamente burocráticos
15:51sino obsoletos,
15:52que es lo que dicen
15:53que somos ahora
15:54y ahí vuelvo
15:55con el tema
15:55de la autoprofecía cumplida.
15:56Ahora,
15:57yo decía antes,
15:57Miguel,
15:58que a partir de hoy
15:59esta semana
16:00va a ser una semana
16:00bastante complicada
16:01para el gobierno,
16:02tiene varios frentes abiertos,
16:03uno es el dólar,
16:04ya lo vamos a tratar
16:05en un ratito,
16:06pero mañana 8,
16:07si no me equivoco,
16:08mañana 8 de julio
16:09se vencen las facultades
16:10extraordinarias.
16:11¿Qué va a cambiar?
16:12¿Por qué también
16:12nos estamos desayunando
16:13que se están apurando
16:14para desregularizar
16:16y tratar de cerrar organismos,
16:18achicar organismos,
16:19porque se quedan sin tiempo?
16:20Quedan unas 24 horas
16:21para que terminen
16:22las facultades delegadas
16:23que le dieron
16:23con la ley bases.
16:24Entonces,
16:25sobre todo
16:25lo que está ocurriendo
16:27es que el ministro
16:28Federico Sturzenegger
16:28todo lo que tiene que ver
16:29con desregulación,
16:31hacer que algunos organismos
16:33que tenían autarquía
16:34pasen a depender,
16:35por ejemplo,
16:36del Ministerio de Economía,
16:37bueno,
16:37todo eso se está haciendo
16:38a contrarreloj
16:40y lo van a hacer
16:41por lo menos
16:42durante esta noche
16:43y todo el día de mañana.
16:44Agrego algo
16:44chiquitito importante.
16:46A ver,
16:46no van a poder
16:47seguir desregulando
16:48por decreto,
16:49pero lo pueden seguir haciendo
16:50con leyes del Congreso
16:51y ojo,
16:53porque ahora en septiembre
16:54y en octubre
16:55se vota la composición
16:57del Congreso Nacional
16:58y quedan todavía
16:59dos años
17:00de gobierno
17:01de Javier Milei.
17:02Entonces,
17:02si el gobierno
17:03de Javier Milei
17:03junto al PRO
17:04que es aliado ahora
17:05hacen una buena elección
17:07y meten una buena cantidad
17:08de diputados
17:09y senadores,
17:10las desregularizaciones
17:11van a continuar
17:12pero por el Congreso
17:13de la Nación.
17:14Claro,
17:14por ley.
17:16Claro,
17:16ojo,
17:17hay que ir a votar
17:18y si vos estás
17:19en contra de esto,
17:20vota algo
17:20que vaya en contra
17:21a las medidas de Milei.
17:23Mirá,
17:23Yamil hablaba hoy
17:24de los productos importados.
17:25Este es un gobierno
17:26que está fomentando
17:27de alguna manera
17:27la importación,
17:28lo vemos todos los días
17:29con anuncios de ese tipo
17:30de la desregulación
17:31en contra de la industria nacional
17:33y es tan importante
17:34la tarea
17:36que hace el INTI
17:36de analizar
17:37cada producto importado
17:38porque cuando acá
17:39entran los productos importados
17:39no sabemos quién lo produce,
17:41no tenés a la industria
17:41instalada en la Argentina,
17:43viene de cualquier origen
17:44y hay muchos productos
17:45que son contaminantes,
17:47pueden afectar
17:47la salud de las personas,
17:49montón de análisis
17:50que hace el INTI
17:50antes de autorizarlos.
17:51Si el INTI desaparece
17:52o de alguna manera
17:53queda contaminado
17:55desde el punto de vista
17:56de la voluntad política
17:57del sector público
17:58como va a quedar
17:59a partir de ahora,
18:00claramente esos controles
18:01desaparecen
18:02o por lo menos
18:02no son tan estrictos.
18:04y eso pone en riesgo
18:06exactamente
18:06y eso pone en riesgo
18:07la salud de las personas,
18:08eso en respuesta
18:09al televidente
18:11que hablaba sobre
18:13si afectaba o no la vida
18:14de las personas.
18:14Tengo más mensajes,
18:15mira, llega otro,
18:16sí,
18:16llega otro mensaje
18:17esta vez a mi tele.
18:18A favor hay un montón,
18:20pero ¿sabés por qué
18:20no los leo?
18:21No los leo,
18:22pero decine...
18:23No, hay un montón a favor,
18:24pero trato de leer
18:25los que están en contra
18:26porque yo lo que quiero
18:27es explicar exactamente,
18:29explicarle eso.
18:30Era un mimo nomás.
18:31No, pero está bueno
18:31cómo explica Rosario
18:32y cómo arrancó
18:33que hay mucha desinformación.
18:34Hay gente que ha puesto
18:35hoy a la mañana
18:36se terminó el INTI,
18:37no existe más,
18:382.300 personas afuera,
18:40bueno, pará, pará,
18:41hay un montón de cosas
18:42que explicar.
18:43Porque aparte
18:43si vos decís eso,
18:44se cierra el INTI,
18:45te van a poder justificar
18:46del otro lado,
18:47no, no se cierra.
18:48Entonces se arma
18:49esa batalla en Twitter.
18:50No servían para nada,
18:51¿qué gastaban?
18:52Innecesaria
18:52y a la vez errónea,
18:54mentirosa.
18:54Pero mirá este mensaje,
18:55el argentino está mal acostumbrado
18:57porque para protestar
18:58no hace falta cortar las calles
18:59o avenidas,
19:00la gente se cansa
19:01y por eso lo que le piden
19:02a este gobierno
19:03que es el único
19:04que saquen a la gente
19:05que utiliza ese medio
19:06como protesta.
19:07Ustedes estuvieron
19:08protestando en las calles,
19:09¿por qué protestar en la calle
19:11pareciera ser
19:12la única alternativa
19:13para que alguien escuche,
19:14para que alguien levante la oreja?
19:16En principio
19:16no es la única alternativa,
19:18la semana pasada
19:19hicimos un abrazo
19:20al enteodón del instituto
19:20donde hubo casi mil
19:21trabajadores y trabajadoras.
19:23Y ahí no molestaron a nadie.
19:25Antes que eso
19:25estuvimos en dos reuniones
19:26con la Secretaría
19:27de Industria.
19:27Cuando hicieron el abrazo...
19:28El punto es que la población
19:29no se entera
19:30de estas situaciones.
19:31Cuando hicieron el abrazo,
19:33¿había medios
19:34casi en cadena nacional
19:35como hoy al mediodía
19:36mostrando ese abrazo
19:37o hubo menos medios?
19:39No.
19:39La verdad,
19:40debería contestarte
19:41que hubo menos medios,
19:41pero hubo esa misma cantidad
19:42de medios
19:44porque la verdad
19:44lo que sí pudimos explicar
19:46y vieron la importancia
19:47de lo que estábamos
19:48teniendo.
19:48Ahora,
19:48nosotros nos sentamos
19:49con la Secretaría de Industria,
19:50esto me parece muy importante,
19:51y la Secretaría de Industria
19:53no solamente nos dijo
19:54que se venía
19:57este decreto,
19:58sino que ellos
19:58no estaban de acuerdo
19:59y que esta era una decisión
20:00unilateral
20:01del ministro Sturzenegger,
20:03ministro que no conoce
20:04el instituto.
20:05De hecho,
20:05para la Secretaría de Industria
20:06es un gran problema
20:08el que se viene por delante
20:09si piensa centralizar
20:10y absorber
20:11todas estas cantidades
20:13de dependencia.
20:13Bueno,
20:13ahí quería ir,
20:14Yamila,
20:14¿hay diferentes sectores
20:16que estén en la protesta
20:17o diferentes sectores
20:19que estén pasando
20:19por el mismo problema
20:21que ustedes,
20:22que se han puesto
20:23en común la lucha?
20:25Che,
20:25pará,
20:25no vayamos por separados,
20:27¿vamos todos juntos?
20:28El INTA,
20:28por ejemplo.
20:29Por supuesto,
20:29el INTA,
20:30el INPI,
20:31el Instituto Nacional del Agua,
20:33la semana pasada,
20:34un instituto fundamental,
20:35¿cuándo se ve?
20:36Cuando pasa lo de Bahía Blanca,
20:37si no,
20:37no te enterás.
20:38El INPRES,
20:39el Instituto Nacional
20:40de Prevención de Sismo,
20:4240 trabajadores
20:43en San Juan.
20:45Vos decís,
20:45no pasa nada,
20:46¿no?
20:46Sí pasa.
20:47¿Para qué?
20:47No es un país con sismo.
20:49Bueno,
20:49claro,
20:49por supuesto.
20:50San Juan es terrible.
20:50La actividad sísmica
20:51de San Juan
20:52es impresionante,
20:53claro.
20:53El Instituto Nacional
20:54de Banco
20:54de Datos Genéticos
20:58están por cerrar
20:59el Instituto del Cáncer,
21:00no tenían la definición
21:01todavía,
21:03ni hablar el Garrahan.
21:04Y ahí pongo un punto.
21:05Bueno,
21:06pero mirá lo que pasó.
21:06El Garrahan no hace falta
21:07explicar qué es lo que hace,
21:09¿verdad?
21:09No, claro.
21:10Pero también aparecen,
21:12no quiero ir al punto,
21:14las Verónicas frente al Garrahan.
21:15De verdad,
21:16uno cree,
21:16se cree tan omnipotente
21:17que piensa que nunca
21:18va a tener un hijo
21:19o un familiar menor
21:20enfermo.
21:21Pero aparte,
21:22no sería tan desafiante
21:23con la vida.
21:23Hay desafíos que tiene
21:24el Garrahan
21:25en lo que tiene que sacar
21:27gente,
21:27nenes del privado
21:28para tratarlos
21:29en lo público
21:30porque a veces
21:30el privado
21:31no te lo puede resolver.
21:32No tiene los especialistas
21:35ni los elementos.
21:35La capacitación.
21:37Santos se levanta
21:38la bandera
21:38por lo privado,
21:39respeto a todos
21:40los que piensan
21:40que es así,
21:41pero también hay que saber
21:42que a veces
21:43hay peleas
21:44que no hay que dar.
21:45El Garrahan,
21:46que recién lo resaltaban,
21:47es una.
21:48No hay que dar
21:48ese tipo de peleas
21:49porque no nos sirve a nadie.
21:50Acordate lo que pasó
21:51con el Servicio Meteorológico Nacional.
21:53También.
21:53Que habían echado
21:54a mucha gente
21:54y la tuvieron que reincorporar
21:55y menos mal
21:56que hoy tenemos
21:56un Servicio Meteorológico Nacional.
21:58Traigo Bahía Blanca,
21:59pero cuántos episodios
22:00de inundaciones
22:01de eventos meteorológicos extremos
22:03estamos teniendo
22:04cada vez
22:04con mayor recurrencia.
22:05En lo que decía Yamila recién,
22:08hay un dato
22:09que es clave.
22:11Es que no van a preguntar
22:12qué sirve
22:13y qué no sirve.
22:15O sea,
22:15el Servicio Meteor
22:16no va al lugar
22:17y te dice
22:17¿cómo podemos achicar esto?
22:19¿Cómo podemos recortar gastos?
22:21Eso no lo hace.
22:23No.
22:24No,
22:25yo quería agarrar.
22:25Es que no lo hace
22:27porque en definitiva
22:28él no cree en eso.
22:29Él cree en la desaparición.
22:29La desaparición del Estado.
22:30Esta es una realidad.
22:32Incluso hace unos días,
22:33el mismo día
22:34que estaba
22:35que Mar del Plata
22:36estaba casi
22:37totalmente sin gas,
22:38había medio país
22:39casi sin gas.
22:39Sin gas, sí.
22:40Él publicó un decreto
22:41desregulando
22:44el mercado
22:44de las garrafas.
22:46Sí,
22:46en invierno.
22:47Y además publicando
22:48diciendo,
22:48bueno,
22:49derogando una norma
22:50que desprohibía
22:51la importación
22:51de gas subsidiado
22:52diciendo que eso estaba mal.
22:54Cuando en realidad
22:54estaba bien
22:55porque en definitiva
22:56y yo incluso
22:57hasta lo debatí con él
22:59por algún mensaje.
23:01Le digo,
23:01¿vos creés que
23:02un Estado subsidia
23:05el gas que nos va a vender
23:06a nosotros
23:06porque es bueno?
23:07No.
23:08Tiene alguna razón
23:08para eso.
23:09En definitiva,
23:10el comercio internacional
23:11es muy importante
23:13desde el punto de vista
23:13del análisis.
23:14Ellos no creen en eso,
23:15pero en definitiva
23:16cuando a vos te importan
23:17cosas que vienen
23:18sin controles
23:18como puede pasar
23:19si desaparece el INTI,
23:20¿tiene alguna
23:21justificación
23:23o implica la destrucción
23:24del INTI?
23:25Yo me recuerdo
23:25que andaba indignado
23:26con los mates,
23:27¿te acordás
23:28cuando arrancó
23:29el Estado?
23:30Andaba indignadísimo
23:32con los mates.
23:32Sí, a ver,
23:33pero ¿por qué también
23:34pasa esto, Marcos?
23:35A ver,
23:35venimos de un gobierno,
23:36un gobierno kirchnerista
23:38en el cual
23:38hacía uso
23:40y abuso también
23:41de lo que era el Estado.
23:42Entonces había un Estado
23:43que era muy deficitario
23:44donde quizá habían cosas
23:46que no tenían
23:47razón de ser
23:48y necesidad
23:48de que existan
23:49y ahora el péndulo
23:50se fue al otro extremo,
23:51no es que nos quedamos
23:52en el medio
23:52porque acá nadie puede
23:54y seguro el blipo
23:54va a coincidir conmigo.
23:55Había muchas cosas
23:56que mejorar
23:57y corregir dentro del Estado
23:58pero corregir y mejorar
23:59no es romper todo
24:01y hacer desaparecer
24:02absolutamente todo
24:03como piensa
24:04el gobierno de Javier Milei.
24:05Entonces,
24:05ojo a lo que va a pasar
24:06de acá a octubre
24:07y también al 2027
24:08que no te hagan creer
24:10que las únicas opciones
24:11es votar libertad avanza
24:12o votar kirchnerismo.
24:14En el medio
24:14también existen
24:15otras alternativas
24:15y creo que hay que hacer
24:16un poco autocrítica
24:17como votantes
24:18los argentinos
24:19de que siempre se votan
24:20las polarizaciones
24:21siempre se votan
24:22los extremos
24:23y en el medio
24:23es muy peligroso
24:25lo que sucede
24:26o sea,
24:26se pierden
24:27muchos trabajos
24:28muchas vidas
24:29muchas cuestiones
24:30que son fundamentales
24:31y eso el votante
24:32tiene que empezar a cambiar.
24:33Cada uno puede respirar
24:34lo que hay que hacer.
24:35El rinconcito
24:35de las consultas
24:36de Rosario Grimaldi.
24:37¿Sigue estando?
24:38Sí, sigue estando.
24:39Ahora voy con...
24:39No es una consulta...
24:40Es así cada tanto,
24:41no todos los días.
24:42Es perfecto.
24:43Son mensajes...
24:44Sí.
24:45Obvio, Yamila.
24:45Me parece que
24:46se están poniendo
24:47muchas cosas en cuestión
24:48incluso la base
24:49del raciocinio
24:51porque no es una cuestión
24:52de fe.
24:53¿No?
24:53Esta cosa...
24:54Sturzenegger no cree...
24:55No sé dónde va, pero a ver, dale.
24:56Ahí voy.
24:57Sturzenegger no cree
24:58que va a pasar...
24:58No es encomendarnos
24:59para cuestiones
25:00de seguridad y localidad.
25:01Él no cree
25:02que va a pasar nada.
25:03¿A qué voy?
25:03El jueves pasado
25:04en la línea
25:04de lo que sostenía
25:05tuiteó
25:07chau, Inti obligatorio,
25:08festejando y celebrando
25:09que no se certifican
25:10más las pilas
25:11en nuestro país.
25:12Argentina no produce pilas,
25:14solamente las importa.
25:15Y dijo a continuación,
25:17¿qué le importa al Estado
25:18si una pila está cargada
25:20o no está cargada?
25:21Le contestaron,
25:22no desde el Inti,
25:23desde todos los organismos
25:24y científicos
25:25nacionales e internacionales.
25:26¿Cómo no le va a importar
25:27a alguien que trabaja
25:28en el sistema de salud
25:29si está cargado
25:30o no está cargado
25:30un equipamiento médico?
25:32¿Cómo le va a importar
25:33a alguien que trabaja
25:33en un sistema de seguridad
25:34si está cargado
25:35o no está cargado?
25:35Entonces es una cuestión
25:36de confianza,
25:38a eso voy,
25:39que le propone
25:39a la población
25:40de que vaya por la vida
25:42sin nadie
25:42que certifique,
25:43que controle,
25:45que verifique los procesos
25:46porque nada le va a pasar.
25:48Pero para eso
25:48está el Estado
25:49porque cuando el ciudadano
25:51de a pie
25:51no sabe
25:52de la importancia
25:54que vos estás describiendo
25:54y está bien
25:56porque tampoco
25:56somos expertos en todo.
25:58Pero ¿sabes por qué no lo sabe?
25:58Hasta nosotros
25:58como periodistas.
25:59Porque hace muchos años
26:00que en Argentina existe
26:01con defectos y con virtudes.
26:02Entonces creen
26:03que es hijo de la naturaleza
26:04esa seguridad
26:05que se da
26:06porque se da por ósmosis.
26:08Lo que pasa con
26:08Néstor Schneider
26:09es que te dice
26:10¿para qué vamos a tener
26:11INTI
26:12si la mayoría
26:13de las cosas
26:14que llegan del exterior
26:14ya vienen certificadas?
26:16O sea,
26:17¿para qué vamos a certificar
26:18nosotros
26:19lo que ya viene certificado?
26:21Porque eso es lo que hacen
26:22los demás países
26:23del primer año
26:23lo que nos queremos parecer
26:25con las cosas
26:25que le vendemos nosotros
26:26y otros países.
26:27Pero no es por eso.
26:29Pero ese no es el argumento.
26:30El argumento es que
26:31no le importa
26:31la industria nacional.
26:3216.000 pymes
26:33cerraron en lo que va
26:34de este gobierno.
26:36Coincido.
26:36Voy a dar un ejemplo
26:37claro
26:37de que además
26:39no existe el buenismo
26:40en el comercio internacional.
26:42Está prohibido
26:42la importación
26:43de neumáticos usados.
26:44¿Saben por qué está prohibido
26:45la importación
26:45de neumáticos usados?
26:46Porque claramente
26:47en muchos países
26:48el neumático usado
26:49es muy difícil
26:49de poder reciclarlo
26:51y por lo tanto
26:52y es muy contaminante
26:53si lo querés destruir.
26:54Por lo tanto
26:54muchos países
26:55incluso te lo regalan
26:57y hasta le pagan
26:57a un importador
26:58para que mandarte
26:59neumáticos usados.
27:00Sin hablar
27:00de la peligrosidad
27:01de lo que estamos hablando.
27:02Exactamente.
27:03Perdón porque
27:04hay un tema
27:05de este tipo de motivos.
27:06Un país
27:07se quiere sacar
27:08los neumáticos usados
27:09te los manda vos
27:10y que vos después
27:10los recibís acá
27:11y tienen peligro
27:12y además
27:12después no sabés
27:13qué hacer con ellos.
27:14En países
27:15esta es la realidad.
27:16Para eso tenés
27:17que tener un Estado
27:17que te da la base
27:19de que no hay buenismo
27:20y que tenés que controlar
27:21ese tipo de cosas.
27:21En países
27:22donde el automovilismo
27:23es muy fuerte
27:23los neumáticos...
27:24Confirmarte...
27:25No me refiero
27:26simplemente...
27:27Pensaba en el Congreso
27:28por ejemplo.
27:29¿Cuántos asesores
27:30ahí lo puede contestar?
27:31Pero podemos ir al INTI.
27:32En el caso del INTI
27:34tenemos doble control
27:35de acceso.
27:35Fichamos con la tarjeta
27:37en las puertas
27:38en los molinentes
27:39y tenemos control biométrico.
27:41Nuestro duedo,
27:41nuestra huella digital.
27:42Es imposible
27:43que alguien cobre un salario
27:45si no tiene...
27:46Exactamente.
27:47Bueno, mirá este mensaje.
27:48Hola, buenas tardes.
27:48Los empleados del Estado
27:49tienen miedo
27:50de quedarse sin trabajo
27:51porque no saben hacer nada.
27:53El que sabe trabajar
27:54siempre va a conseguir trabajo.
27:56Algo chiquitito
27:56y ahora le responden ustedes
27:58a esta persona.
27:59Ni siquiera voy a decir
27:59es un hombre.
28:00Se hizo un examen
28:01para los empleados del Estado.
28:02El 95% lo aprobaron.
28:05Ese 5%
28:05ok, estudiemos
28:06qué pasa con ese 5%.
28:08Pero si el 95%
28:09lo pasó
28:09significa que están capacitados
28:11y que son profesionales.
28:12Que no es doña Rosa
28:13que se puso a hacer
28:14una investigación meteorológica
28:16por ejemplo.
28:16No solamente
28:17es la evaluación
28:18que nos toma del Estado.
28:19No salimos
28:20de una tapera
28:21y fuimos al Estado.
28:22Salimos de universidades,
28:24de escuelas públicas,
28:24de tecnicaturas.
28:26Tenemos una formación previa.
28:27Ni siquiera solamente
28:28nos formó nuestro trabajo
28:29que por supuesto
28:30sí ayudó a que tengamos
28:32más conocimiento
28:33y más experiencia.
28:34Somos argentinas
28:35y argentinos
28:36igual que el resto
28:36de las personas.
28:38No somos una tribu,
28:40una especie distinta
28:41que no sabemos
28:41hacer absolutamente nada.
28:43A las pruebas
28:44me remito
28:44es lo que podemos hacer
28:45un montón de trabajos
28:47que no lo hace
28:47cualquier sector.
28:48El ejemplo
28:48de los chicos
28:49que ganaron el premio
28:49de la NASA.
28:50Todos nos levantamos
28:51la bandera
28:52de los pibes
28:52de la Argentina
28:53solo que estuvieron acá.
28:54Lipo,
28:54¿en qué momento pasó
28:55que recién Marco
28:56explicaba algo
28:57de que dudamos de todo?
28:59El ejemplo de las pilas
29:00me encantó.
29:00¿En qué momento
29:01que pasó
29:02de la política
29:03que dudamos
29:04absolutamente de todo?
29:05De si funciona
29:06el INTI,
29:06de si funciona
29:07el Instituto del Agua,
29:08de lo del Servicio Meteorológico.
29:10¿En qué momento hay
29:11duda de todo?
29:12El Garrahan.
29:12El Garrahan.
29:13Yo toda mi vida
29:15crecí con algo
29:15que no se iba nunca
29:16a poner en duda.
29:17¿Qué falta ahora
29:18que poner en duda?
29:19Bueno,
29:19yo creo que tiene que ver
29:20con el enojo
29:20de la gente
29:21por la situación económica
29:22que llevó a votar
29:23a una persona
29:24que plantea
29:24que es un topo
29:25que vino a destruir
29:25el Estado
29:26y hoy preside el Estado.
29:27Y dijo que el Estado
29:27es el maniglo,
29:28lo dijo el sábado
29:29en Chaco.
29:31Y no es así,
29:31claramente,
29:32acá hemos dado
29:33un montón de ejemplos
29:33de un montón de cosas
29:34que necesita el Estado.
29:35Hay un enojo
29:36de la gente
29:36con la situación económica,
29:38votó a Miley,
29:40pero de definitiva
29:41claramente ahora
29:43que tenemos alguna responsabilidad
29:44de demostrar
29:44que no es ya la solución.
29:46Coincido con lo que decía
29:47Luciana hoy,
29:48en realidad,
29:49yo no quiero
29:50un Estado de elefanciásico
29:51como el que en muchos lugares
29:52generó el kirchnerismo,
29:53pero tampoco quiero
29:54la desaparición del Estado
29:55como plantea hoy Miley.
29:57Hay alternativas
29:58en el medio
29:58para plantearlo,
29:59si un Estado
30:00más eficiente,
30:01más eficaz,
30:01sin lugar a dudas
30:02que se puede hacer,
30:03pero claramente
30:04no es con la desaparición
30:05de organismos,
30:06sino siendo los más eficientes.
30:07Y los ñoquis,
30:08mirá,
30:08los ñoquis,
30:09si el objetivo del Gobierno
30:11hubiera sido echar ñoquis,
30:12está bien que los eche,
30:13pero no eliminando
30:15un Estado,
30:15sino haciendo que los trabajadores
30:17que cumplan
30:18con el horario de trabajo,
30:19haya control de presentivo,
30:20un montón de cosas
30:21que hoy ya se están haciendo.
30:22Por lo tanto,
30:23el problema no son los ñoquis,
30:24sino que el Gobierno
30:25quiere que el Estado desaparezca.
30:26Pero,
30:26respondiendo a la pregunta
30:27de Rochi,
30:29tomando en cuenta
30:30el criterio de Miley,
30:31que él no quiere Estado,
30:33toda persona
30:34que pertenece al Estado
30:35es ñoqui.
30:36No,
30:36en realidad depende
30:37la habilidad para mentir
30:38que tenés,
30:39porque tratan de plantear
30:41que ñoqui
30:41es cualquier empleado
30:43del Estado.
30:44Un asesor es ñoqui.
30:45Entonces decís,
30:45no,
30:46porque este tiene
30:46300 ñoquis.
30:48Y puede decir,
30:49no,
30:49porque hay 300 ñoquis.
30:50Porque tiene,
30:50no,
30:50ñoquis es,
30:53en la manera
30:53en la que se lo plantea
30:55como ñoqui,
30:55es alguien que cobra
30:56el sueldo,
30:57recibe la transferencia
30:58y no va nunca
30:59a prestar servicio
30:59y nunca dio
31:00ningún tipo de servicio.
31:01Ese es el ñoqui.
31:02De hecho,
31:03a Adorni...
31:03Y oqui se le dice
31:03porque aparece solamente
31:0429 a cobrar.
31:06Nada.
31:07Exactamente.
31:07Esa era la forma.
31:08Está bien la aclaración.
31:09Es un ñoqui.
31:11El que aparece 29 a cobrar,
31:12¿no?
31:12Porque se pega.
31:13Pero a Adorni
31:14le preguntaron,
31:15¿detectaron ñoquis?
31:17Por eso vas a hacer
31:18despido,
31:18se lo preguntaron
31:19en un canal de televisión
31:20en este horario.
31:21Y él lo que planteó es,
31:23bueno,
31:23lo que le estamos pidiendo
31:25a los jefes
31:26es que vean
31:26si pueden tener
31:27menos empleados.
31:28Con lo cual,
31:28de manera implícita,
31:29te reconoce
31:30que no pueden detectar ñoquis
31:31porque si no,
31:32tenían que hacer el sumario
31:33y echarlos,
31:34sino que es una decisión
31:35de trabajar con menos empleados.
31:36Eso es distinto.
31:37Pero para alimentar el relato
31:39tenés que plantear
31:39que hay gente mala,
31:40chorra,
31:41que se lleva el salario
31:42sin trabajar.
31:43Alimentar el relato,
31:44Yami,
31:45estamos en la época
31:46de la posverdad,
31:47de la digitalización,
31:48de la inmediatez,
31:50de la fake news.
31:51Y esa también
31:51es una autocrítica,
31:52ya que hablaba Lu,
31:53de las autocríticas
31:54que tenemos que hacernos
31:54como sociedad.
31:55Porque no investigamos,
31:57porque escuchamos,
31:58vamos muy al sesgo
31:59de confirmación,
31:59escuchamos el canal
32:00que nos dice
32:01lo que queremos escuchar.
32:02Y no vamos al otro
32:03para ver,
32:03por eso yo te leo
32:04las respuestas
32:05que están en contra,
32:06para que podamos
32:07realmente generar
32:08un debate genuino.
32:09Porque si todos
32:09hacemos así con la cabeza
32:11y decimos,
32:11de un lado
32:12del otro,
32:13porque a mí me tildan
32:13de gorila,
32:14de cuca,
32:14soy todo al mismo tiempo.
32:16Depende de la semana.
32:17Simplemente porque
32:17tal vez quiero
32:18defender un dato
32:19que es certero,
32:20es un facto,
32:21el INTI asegura
32:23que los chicos
32:23vayan tranquilos
32:24al colegio,
32:25la respuesta es sí.
32:26Y ese es un pequeño ejemplo.
32:28Sí,
32:29como vos decís,
32:30no es solo lo que pasa
32:31en Argentina
32:31como un microclima,
32:32tiene que ver
32:33con un contexto
32:33más generalizado
32:34de como decimos
32:35la fake news,
32:35no informarse,
32:36también de poder
32:37relativizar absolutamente
32:38todo.
32:39No es casual
32:40que haya una época
32:40donde se empieza
32:41a discutir si la Tierra
32:42es redonda
32:43y lo estoy diciendo
32:44literal.
32:45Se está discutiendo
32:46si la Tierra
32:47es redonda
32:47y todo es,
32:49y eso no es una cuestión
32:50de libertad de expresión.
32:52De verdad,
32:52si eso se puede cuestionar,
32:53lo que estoy diciendo,
32:54yo...
32:55Qué buen ejemplo,
32:55es que es espectacular el ejemplo.
32:57Mirá,
32:57aparte,
32:57podemos certificar en vivo
32:59que la Tierra
33:00es redonda.
33:00Un saludo enorme
33:01a todos los terraplanistas
33:02que lo están mirando.
33:03Mirá,
33:03vos sabés que...
33:03No lo entendemos.
33:05Sí,
33:05o la vacuna,
33:06los antivacunas,
33:07digamos,
33:08cuando sabemos cuántas...
33:09Por ejemplo,
33:10la vacuna eliminó
33:10la poliomitis
33:11casi en el mundo,
33:13¿no?
33:13Bueno,
33:13estamos con un tema
33:14de...
33:14Nadie es serio
33:16en el mundo,
33:17nadie es serio
33:17piensa que las vacunas
33:19hacen mal
33:19y nadie es serio
33:20en el mundo
33:21piensa que la Tierra
33:21es plana,
33:22¿sabés qué pasa?
33:25Es que en realidad
33:25me parece que es fundamental
33:26lo que decía Rochi hoy,
33:27es el tema
33:28de la falta de información.
33:30Yo quiero ver la cara
33:30de un montón de personas
33:31si se enteran
33:32que en este momento
33:33les digo que,
33:34por ejemplo,
33:35el desarrollo de Internet
33:36o del GPS
33:37fue gracias
33:38a las inversiones
33:40y los aportes
33:41que hizo el gobierno
33:42de Estados Unidos,
33:43el Estado
33:44de Estados Unidos,
33:45que luego después
33:46las empresas como Apple,
33:47como Google,
33:48utilizaron esa herramienta
33:49y crearon las empresas
33:50que crearon.
33:51Entonces,
33:51hay un gran desconocimiento,
33:53hay un gran mito
33:54de esto de lo público
33:56versus lo privado.
33:57En realidad,
33:58para que el privado exista
33:59es necesario tener
34:00un Estado eficiente
34:01que invierta en tecnología,
34:03que invierta en investigaciones.
34:05Por ejemplo,
34:05las grandes farmacéuticas
34:07¿qué tienen?
34:08Tienen como objetivo
34:08lucrar,
34:09generar ganancias.
34:10Entonces,
34:11por lo general,
34:12no invierten
34:12en hacer nuevas investigaciones.
34:14Eso lo invierte el Estado
34:15para seguir generando
34:16nuevas investigaciones
34:17en medicamentos,
34:18en curas.
34:18Con las plantas farmacéuticas
34:20para hacer nuevos desarrollos.
34:21Hay 26 plantas pilotos
34:23porque inclusive
34:23para un empresario,
34:25para un emprendedor,
34:26no puede ponerse,
34:27montarse una planta
34:28para ver si más o menos
34:29el producto funciona.
34:30Para ver si la pego.
34:31Exactamente.
34:32Entonces,
34:32se hace una inversión inicial
34:33para hacer el desarrollo
34:35en el instituto.
34:36Si viene bien,
34:37hace el proceso
34:37y si no lo abandona,
34:39a tiempo.
34:40¿Hay posibilidades
34:40de vuelta atrás?
34:41¿Ya mira,
34:41pensás?
34:42Estoy convencida
34:43de que sí.
34:44Bien.
34:44Soy,
34:45por definición,
34:46una optimista
34:47y una optimada.
34:49Primero,
34:49porque no se publicó.
34:50Por eso,
34:50todavía.
34:51Yo voy a apelar
34:52a que el ministro Sturzenegger
34:54pueda rever esta situación
34:55y a que Javier Milei
34:57también.
34:58Realmente...
34:58Los empleados
35:00del Ministerio de Salud
35:01todavía están esperando
35:02que pase de Secretaría
35:03al Ministerio de Vuelta.
35:05¿Fue el representante
35:06de Sturzenegger
35:07y de todo su equipo
35:08de su nuevo ministerio
35:10de regularización
35:11a tener una conversación
35:12con ustedes,
35:13a ver la planta?
35:14Y se lo pedimos.
35:15Y se lo pedimos.
35:16Digo,
35:16él también.
35:17Pero hubo respuesta
35:17y les dijeron que no.
35:18Es una persona formada
35:19en la ciencia
35:20y no vino a contrastar
35:21un solo dato
35:21para corroborar
35:22o refutar
35:23su propia hipótesis.
35:24Básico para el sistema
35:25científico.
35:26Pero no solamente
35:27que no...
35:28El trabajo de campo.
35:28Que no se firme
35:29porque ahí alguien
35:29me podría decir,
35:30me parece que la que tiene
35:31una cuestión de fe
35:32sos vos.
35:33Sino porque,
35:34por supuesto,
35:34ya mañana a las 9 de la mañana
35:36convocamos a un ruidazo
35:37porque nosotros,
35:39digo,
35:39vamos a seguir rechazando
35:41esta medida.
35:42Apelamos al Congreso Nacional
35:43a que el decreto
35:44sea llevado al Congreso
35:46y que sea rechazado
35:48por ambas cámaras.
35:49Si es como decía recién
35:51Lipovetsky,
35:52justamente no es el espíritu
35:54de lo que se hizo
35:54además de los amparos.
35:55Pero realmente
35:56las provincias
35:57y no es menor,
35:59todos estos institutos
36:00tienen presencia provincial
36:01o por lo menos
36:02la mayor parte
36:02como el INTI.
36:03Recién cuando venía para acá
36:04escuchaba lo de vialidad.
36:07Va a haber un gran problema
36:08en las provincias.
36:08Necesitamos que las gobernadoras
36:10y los gobernadores
36:10les pidan a sus diputados
36:12y senadores
36:13que no dejen pasar
36:14esta situación.
36:15Pero no por una cuestión
36:16de negociar
36:17y demostrar
36:18que también se le puede
36:19poner freno al gobierno
36:20por cuestiones electorales
36:21que vienen a octubre.
36:22Sino realmente
36:23porque van a prender
36:24se juega
36:25las propias provincias
36:26con reclamos
36:26del sector público
36:27y también del sector privado
36:28como vemos recién.
36:29Por un momento
36:30la escucho a Yamila
36:31y me recuerda
36:32o se me viene a la cabeza
36:33la imagen
36:34de un cirujano
36:35que está en la mesa
36:37de cirugía
36:37con una venda
36:38en los ojos
36:39y está cortando
36:40por todos lados
36:41sin saber nada
36:42de cómo está el paciente.
36:43Y estamos dependiendo
36:45de que no corte
36:45una vena o una arteria
36:46para que no se le muera.
36:48Sí, es algo así
36:49o un cirujano
36:49usando una motosierra
36:50y con lo cual
36:52cortás mucho más
36:53que lo que necesitas.
36:54Pero la decisión
36:56es seguirlo haciendo.
36:58El tema es
36:58qué va a seguir ocurriendo
37:00cuando no se muestre
37:02marea muy palpable
37:03los beneficios
37:04que genera
37:04concretos
37:05la motosierra.
37:06Los beneficios
37:07a lo mejor
37:07del poder adquisitivo
37:08por ejemplo
37:08que va a implicar
37:09la reducción
37:11de todos los costos.
37:13Eso es lo que están
37:13buscando
37:13y la búsqueda
37:15permanente
37:16es plantear
37:16que esta desregulación
37:17es mejor calidad de vida
37:18para la gente.
37:19Sabina, gracias.
37:19Gracias a ustedes
37:21por el espacio.
37:22Mañana a las 9
37:22espero que Crónica
37:24nos acompañe
37:24como hasta ahora.
37:25Vamos a estar ahí.
37:25Gracias.
37:27Casi las 8 y media
37:28de la noche
37:28todavía queda mucho
37:29Crónica Central
37:30por delante
37:30pero antes
37:31tuviste un accidente
37:31de tránsito
37:32te despidieron sin causa
37:33sufriste accidente
37:33en el trabajo.
37:34Si es así
37:35háblalo con mi abogado
37:35tu estudio de confianza
37:36consultas rápidas
37:37y seguras
37:38buscadas en Instagram
37:38como
37:39háblalo con mi abogado
37:40o escribí al 11 39 29 38 50
37:42háblalo con mi abogado
37:43y hace valer
37:44tus derechos.
37:45Mirá.
37:46En el estudio
37:47llevo más de 15 años
37:48defendiendo
37:49a trabajadores
37:50y a víctimas
37:50de accidentes de tránsito
37:51y accidentes laborales.
37:53Si realmente
37:53estás buscando
37:54un estudio
37:55que defienda
37:55tus derechos
37:56no lo dudes
37:56háblalo con mi abogado.
37:58Soy el doctor
37:59Martín Fiorito
38:00estoy para ayudarte.
38:02Y además
38:02llegaron los esmaltes
38:03semipermanentes
38:03de B-Rose
38:04los cuales cuentan
38:05con una variedad
38:05de 120 tonos
38:06para cada ocasión
38:07máxima cobertura
38:08aprobados por ANMAT
38:09los puedes encontrar
38:09en Bartolomé Mitre
38:1026 25 11
38:11o en su tienda online
38:1211 6 9 6 7 7 9 9 7
38:14escribiles al WhatsApp.
38:19OnFit
38:19la cadena de gimnasios premium
38:20donde lo único
38:21low cost es el precio
38:21y te invita a entrenar
38:22en alguna de las...

Recomendada