Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Frente a las oficinas del INCIFO, trabajadores realizan una manifestación para denunciar las malas condiciones laborales que enfrentan dentro de la institución.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, sigue la crisis en el Poder Judicial de la Ciudad de México.
00:05Esta alcanza a trabajadores del INSIFO.
00:08Vamos contigo, César Velázquez, con más información adelante. César.
00:13Muchas gracias, Carlos Zúñiga.
00:15Efectivamente ya ha alcanzado a la base trabajadora del Instituto de Ciencias Forenses,
00:20quienes tienen opiniones divididas en cuanto al manejo, la dirección y la subdirección de este instituto.
00:26Hay quejas de familiares porque no entregan los cuerpos de sus hijos, de sus esposos.
00:35Fue el caso de esta mañana, quienes se acercaron a las autoridades para pedir que agilizaran estos expedientes
00:42para que pudieran trabajar en la necropsia de sus familiares.
00:45Y dicen algunos que hay nepotismo, que hay favoritismo por parte de las autoridades,
00:51para algunos trabajadores, principalmente administrativos.
00:54Y los administrativos dicen, todo está bien en el INSIFO, no pasa nada.
00:59De hecho, se fueron a manifestar al edificio C de José María Morelos y Pavón, del Poder Judicial de la Federación.
01:06Pues, por supuesto, opiniones divididas, Carlos, que no abonan para el buen trabajo en el Instituto de Ciencias Forenses.
01:15Vamos a escuchar parte de lo que dijo un trabajador, pero también vamos a escuchar parte de lo que dijo un familiar que estuvo esta mañana en este inmueble.
01:23Ya no toleramos estas ciertas situaciones.
01:27¿Cuáles son las condiciones de las instalaciones del INSIFO?
01:31Malas, son malas.
01:33Tenemos las cámaras figuríficas, que algunas no funcionan.
01:36Hay fuga de líquidos, hay fuga de líquidos biológicos.
01:40Son altamente contaminantes.
01:42Y la presencia de infinidad de moscas, infinidad de moscas tenemos.
01:45Y la permisión del maltrato a los cuerpos, como lo han observado, es permitido y tolerado por las autoridades.
01:53Si estamos en un proceso y tienen toda esa información, tendrían que acudir a las autoridades correspondientes para hacer la denuncia.
02:01En ese sentido, yo no estoy de acuerdo en el trato indigno de los cadáveres.
02:04Y me sumo al respeto al derecho de los mismos.
02:07Si ya tienen toda esa información, es posible y es dable que se incorpore una carpeta de investigación.
02:12Por favor, ayúdenos, sean empáticos, autoridades.
02:17Sé que la solución va a llegar para ustedes, pero en estos momentos los más vulnerables somos nosotros.
02:24Y el cuerpo de nuestro fallecido familiar, eso es lo único que les estamos pidiendo nosotros.
02:32Por algún momento, Carlos, hubo agresiones verbales.
02:35Se llegó a los empujones por algún momento que no llegó a más, por fortuna.
02:39Ya poco a poco tomaron sus puestos de trabajo porque también acusaban que estos expedientes se los estaban dando tarde, no a las siete, no a las ocho de la mañana, sino hasta las diez.
02:50Y como no tienen el expediente en la mano, no pueden empezar a trabajar en la necropsia de los cuerpos.
02:56Y esto, por supuesto, ha retrasado la entrega de los cuerpos a los familiares.
03:00Es así la situación.
03:01Ya regresan a sus puestos de trabajo, pero siguen estas mantas en este lugar.
03:05Ellos dicen, no se interrumpen las actividades, pero sí se han retrasado.
03:10De hecho, el olor, aquí donde nos encontramos, es fétido.
03:14Porque, por supuesto, la acumulación de los cuerpos y tantos días que han estado en este lugar, en la zona de refrigeración,
03:22ha permitido que esto precisamente llegue a otros niveles.
03:27Y también, pues las carrozas formadas, porque los citaron a una hora y no han podido retirar los cuerpos de los familiares,
03:35que algunos de ellos siguen a la espera al exterior del INSIFO.
03:39Carlos Uñiga.
03:40Y, bueno, ¿cuántas carrozas son las que ves tan solo en el día de hoy, en lo que va de este día miércoles, César?
03:52Cuatro, las que vemos acá hay tres, una que se acaba de ir, y cuando estuvimos acá, Carlos, había como ocho.
03:59De hecho, la presión que hicieron algunos familiares, solo así fue posible que se sacara rápido este trabajo con los expedientes,
04:07para que los doctores, los antropólogos que también, pues, trabajan en este lugar, pudieran iniciar los trabajos de necrociación,
04:16como le llaman ellos a este, pues, método que tienen para poder entregar los cuerpos de manera rápida,
04:22para que puedan ser entregados a sus familiares.
04:24Solamente así, con la presión de los trabajadores, fue que se entregaron esos expedientes para que regresaran a sus puestos de trabajo,
04:32dejaran la manifestación por algunos momentos, tanto los que están a favor,
04:36tanto como los que están en contra de la directora y el subdirector del Instituto de Ciencias Forenses, Carlos.
04:43Qué tristeza y qué vergüenza.
04:46Retomando los argumentos que se dieron para la reforma judicial,
04:53pues, hablaban ahora, y lo decían, lo dijo, incluso en este Café Mileno que tuvimos con Celia Maya,
05:01la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial,
05:04pues, que iba a haber más humanismo y mejor trato a las personas, etcétera.
05:10¿Por qué ahora que hay un problema que implica, puedo ir a la cámara dos,
05:15que hay un problema que implica a quienes son directamente afectados por una situación,
05:25en este caso lo más delicado, ya estamos hablando de personas fallecidas,
05:28pero quienes no pueden tener avances en los juicios civiles, familiares, mercantiles, penales,
05:37que se afecta directamente, ¿por qué no hay una palabra del Ejecutivo que, pues,
05:42intervino directamente en esta reforma al Poder Judicial?
05:47¿Por qué hay una palabra de la jefa de gobierno, Clara Brugada,
05:52cuando menos exhortando al Poder Judicial, en esta aparente independencia que hay,
05:58a que se pongan a trabajar en mesas de diálogo con los trabajadores inconformes?
06:06¿Por qué no se ven, cuando menos la disposición,
06:12de poder sentarse a platicar y conocer a profundidad los problemas que realmente existen,
06:20estos problemas, por lo que hemos visto en múltiples reportajes que se han hecho en los últimos días?
06:27¿Y por qué no se pueden pensar en todas estas personas, ahora sí, humanamente hablando,
06:31como tanto presumen, que ahora tienen este problema, esta circunstancia?
06:36Gracias, muchas gracias, César. Seguiremos con este tema.
06:40Muchas gracias, Carlos. Hasta luego.
06:42Hasta luego.
06:50Gracias, Carlos.

Recomendada