Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
uno decide

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y es que son las elecciones generales más importantes y cruciales para nuestro país, por la situación en la que estamos, por supuesto.
00:09Por ello es que también se dio un debate presidencial histórico, que sigue generando repercusiones.
00:16Siempre es bueno conocer las propuestas de los candidatos, porque no es fácil lo que viene.
00:24La situación es muy crítica y aquí en el campo de la economía se va a requerir de verdad mucha, pero mucha capacidad y mucha disponibilidad a construir consenso.
00:39Vital va a ser qué tipo de alianzas se van a hacer, porque está dicho, casi está dicho con certeza, que no va a haber una mayoría absoluta.
00:48Ha sido un muy buen ejercicio democrático.
00:51Respecto al tema económico, estamos en una situación compleja de crisis y que amerita cambio, hacer cosas diferentes, no lo que veníamos haciendo.
01:00Las propuestas son muy generales, muy poco se habló del tipo de cambio, cómo se lo va a gestionar hacia adelante.
01:07Ese es un tema medular del asunto.
01:10Ha ganado Bolivia, porque los ha visto a cinco de los diez candidatos discutiendo problemas, discutiendo lo que deben hacer, qué van a hacer sobre tal o cual tema, cómo van a plantear las cosas.
01:25Eso es bueno.
01:26Después de 20 años se realiza un debate de esta naturaleza.
01:30Faltó la chispa en el debate que hubiera sido importante, faltó la presencia de Andrónico también.
01:35Pero yéndonos al tema económico, creo que Samuel Doria Medina ha sido el candidato que ha tenido un poco más solvencia en cuanto a mostrar lo que desea llevar adelante como gobernante.
01:48Tuto Quiroga nos habla de que es necesario que ingresen entre 10 mil a 12 mil millones de dólares para el país.
01:55Eduardo de Castillo ha sido el más flojo en el tema económico, ¿no?
01:58O sea, se ha podido poner en evidencia que le falta, podemos decir, un conocimiento un poco más profundo del tema económico.
02:06A ver, el primer elemento es que se recupera la democracia.
02:10Es decir, la democracia quiere decir voto informado.
02:13La democracia quiere decir que el que quiera ser presidente, los que quieran ser autoridades, senadores y diputados, deben convencer a la gente diciéndole qué es lo que van a hacer.
02:26El debate anoche ha demostrado las tendencias de las encuestas.
02:30Es decir, ha ratificado el valor de los porcentajes de las encuestas, la veracidad de la encuesta en la red.
02:37Los candidatos todavía no convencen.
02:40Creo que es necesario saludarle para la democracia que haya en debate.
02:43Pero yo creo que si hay que ponerle un ganador, me parece que ha sido mucho más acertado, mucho más medido Doria Medina.
02:50El gran ganador del debate definitivamente fue el ciudadano.
02:55Es la mirada de Osvaldo Peralta, politólogo, quien también pondera con nota máxima la ejecución del primer debate presidencial.
03:02Desde la perspectiva democrática institucional es importante, lo que sea, no es un paso nuevamente, se ha reiniciado un paso que se había perdido durante 20 años.
03:12Y en que uno lo haya punteado, digamos, haya sido el que lo haya llevado a cabo de manera inicial.
03:18Porque obviamente hay expectativa y la gente quiere escuchar a sus candidatos.
03:21Pero sobre todo los indecisos quieren tener más claridad.
03:24Estos debates, estos espacios de alto alcance nacional son importantes para estas personas.
03:29Que no les interesa la política, pero que tienen la obligación de ir a votar.
03:32Esto es saludable, ¿no? Es algo que se perdió, que el edismo lo hizo perderse.
03:36Ahora se está restaurando.
03:38Cosas buenas, el mensaje, la imagen, la posición que tienen ellos, ¿no?
03:42La marca que plantean, la ilusión que generan, ya, o la desilusión también puede generar, ya, este, el problema y sobre todo la solución.
03:50¿Y a quién se dirigen?
03:51Se dirigen a la clase media, a la clase baja, a los sectores empresariales, a los jóvenes.
03:56Bueno, eso tiene, eso implica un mensaje, ¿no?
03:58Y por tanto creo yo que mucha gente anoche se ha dado cuenta, no hay que decirle cuál es su decisión, ya, este, cómo hablan los candidatos.
04:05Aquí lo que queremos escuchar, creo yo, y es lo que faltó anoche, es decir la solución práctica.
04:10Se han tardado más de los tres minutos que cada uno tenía en inicio, más de la mitad, más de la mitad del tiempo, hablaron del problema.
04:17Del problema que todos sabemos.
04:19Y poco de la solución real, práctica, concreta.
04:21¡Gracias!
04:22¡Gracias!