Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
medicamentos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estar sano en Bolivia cuesta caro y esto por la falta de dólares. No hay medicamentos, ya no están llegando y si llegan, están carísimos. Es el alto precio de la salud.
00:12Aumenta el precio de los medicamentos en las farmacias. El rubro de las farmacias no está yendo por buen camino debido a esta situación.
00:22Existen medicamentos de alta demanda que no están llegando y no se están logrando adquirir.
00:27Los antibióticos como la terbocil forte, el triapen, de vagó, los antigripales que están subiendo también, el refriané, el tapcín, el tracil que ya llega a costar a 10 bolivianos, lo que antes costaba 7.
00:42¿Carto? Bastante.
00:43Sí, bastante.
00:45Ahora, ¿hay medicamentos que no están llegando por los costos?
00:48Sí, no están llegando. Por ejemplo, el Trimax, que llega a ser un analgésico muy fuerte y que es bien utilizado, no está llegando ya.
00:59¿Pregunta la agencia por este medicamento?
01:00Sí, pregunta bastante.
01:02Farmacéuticas aseguran que los pacientes no completan su tratamiento, llegan con sus recetas médicas y compran solo la mitad debido al incremento de los precios de los medicamentos.
01:13Lo que es receta completa no la compra. Digamos, si una receta le pide de un medicamento 10 unidades, compran uno o dos, nada más.
01:21¿No termina su tratamiento?
01:22No termina su tratamiento.
01:23Y es que realmente está complicada el área de salud en el departamento.
01:28Nosotros llegamos hasta el Hospital Municipal de la zona del Plan 3000, conversamos con los pacientes y ellos se están quejando de la falta de atención, pero también de medicamentos.
01:37Continuando con un recorrido en hospitales, llegamos hasta el Hospital del Plan 3000 y fueron los pacientes que mediante su vivencia y estadía en el nosocomio,
01:45relataron cómo se ven afectados por un hospital lleno, una atención no muy buena y los medicamentos que no se encuentran en el interior y deben de buscarlos por fuera, generando en ellos otro gasto económico.
01:59Y ahorita hay un abandono total, hay un abandono en la salud, imagínense, uno viene aquí, no le dan ni la hora a uno, ni hablarlo.
02:07¿Mala atención?
02:09Malísima, no mala.
02:10Yo tomo medicamentos de por vida y aquí no dan porque no ha habido desbordos ya.
02:17Tengo que comprar al triple lo que valía.
02:20Muy malo, muy peor de eso, cómo no hay medicamentos en la farmacia y en los hospitales.
02:25Y muy mala la atención eso que no hay a campo también en los hospitales, miren los enfermos cómo están tirados ahí.
02:32Está muy peor de eso.
02:33Y nuestro alcalde no sé qué estará haciendo, está por ahí vagando, qué estará haciendo.
02:39No tiene una vuelta, digamos, yo desde anoche llegué a las 11 mal con mi mamá y tenía que quejarse porque me lo atiendan rápido.
02:47Es plata extra y con todo caro que está, la verdad sí es un lujo y enfermarse porque todo está caro.
02:58El colegio de farmacéuticos continúa en emergencia.
03:01Por esta situación el precio de los medicamentos se elevó hasta en un 200%.
03:05Así es lo que veníamos diciendo hace dos años, no es cierto, si no se tomaba las previsiones respecto al dólar para que las importadoras puedan exportar, no es cierto, todos los medicamentos, la materia prima en la industria farmacéutica.
03:21A estas alturas es una situación crítica, se han subido todos los medicamentos desde hace dos años hasta más del 200% y en este caso ahora ya no están entrando muchos los medicamentos, ya no están importando muchos los medicamentos.
03:35Prueba de ello, no es cierto, de que ya en todas las farmacias unipersonales se siente la falta de muchos medicamentos.
03:41Así es, no es cierto, a pesar de la subida de precios, muchos de los medicamentos ya no se están importando, producto de eso ya en muchas farmacias ya no existen muchos de los medicamentos, no es cierto.
03:50Y eso preocupa porque, o sea, el Estado debería prevenir todo esto para que se garantice, no es cierto, la ciencia de medicamentos a la población, pero no está ocurriendo eso.
04:00Y eso es preocupante, ahorita estamos a mitad de año, ojalá fin de año no encrudesca todo esto y realmente el gobierno no hace nada, no es cierto, porque se ha liberado impuestos, se les ha dado un monto de dólares para la exportación de medicamentos y no ha solucionado.