- 7/7/2025
Acompaña a Héctor de Mauleón y Veka Duncan a recorrer este maravilloso lugar.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:30¿Qué tal? Muy buenas tardes, soy Héctor de Mauleón, le agradezco que nos acompañe nuevamente en una emisión de El Foco, en una lluviosa emisión de El Foco.
00:39Le doy la bienvenida como cada semana a Beca Duncan.
00:41Hola, ¿qué tal?
00:42Bienvenida a Beca.
00:43Gracias Héctor.
00:44Terminamos el programa pasado justo frente a las torres de satélite en un recorrido interesantísimo donde conocimos el Santuario de los Remedios, la historia de colonias y de barrios de Naucalpan que no imaginábamos,
00:57pero teníamos que llegar a lo que fue, no sé si llamarlo la joya de la corona, pero sí el sueño mayor de la modernidad que en algún momento se alentó en la segunda mitad del siglo XX en esta ciudad.
01:12Vamos a contar la historia de Ciudad Satélite, vamos a recorrer este proyecto de futuro que fue completamente exitoso hace 70 años, 1950, finales de los 50 cuando se comienza a poblar este lugar
01:30y nos acompaña la cronista María Bustamante.
01:34Ella es directora de Fundark y es la presidenta del Colegio de Cronistas de la Ciudad de México.
01:40Y una gran arquitecta también, así que estamos en muy buenas horas.
01:43Qué atribución acaba de hacer El Foco. Bienvenida.
01:46Muchísimas gracias Héctor, gracias Beca.
01:48Bueno, pues nos citaste frente a las torres de satélite que era la puerta de entrada de este sueño de la modernidad que se alentó durante el gobierno de Miguel Alemán,
01:59de la mano de Pani y de José Luis Cuevas. Estaba yo leyendo que para poderle dar viabilidad a una ciudad satélite se tuvo que diseñar o mejorar una vialidad
02:11que existía una vieja, un viejo camino, una vieja carretera y se trazó pensando que la gente tendría que tomar el paseo de la reforma hasta la fuente de petróleos
02:21y desde la fuente de petróleos poderse trasladar en medio de un cinturón verde de milpas y de sembradíos
02:28para llegar al lugar a donde estaba esperando el futuro a la Ciudad de México.
02:34La publicidad de este lugar en la televisión, comenzaba la televisión, era una nave donde venían unos marcianitos y veían las torres de satélite
02:43y decían este es el lugar, la tierra prometida, etcétera. Y se daban a conocer una serie de cosas muy simpáticas en los anuncios publicitarios.
02:53Ya está terminado, no es proyecto, tiene hasta iglesia, teléfono y luego sacaban unas casas en las que había hasta albercas.
03:02Bueno, pues platícanos, María, por favor.
03:03Muchas gracias por acompañarnos en este programa. Las torres de satélite yo creo que para todos es un emblema esta escultura que tenemos detrás.
03:12Yo creo que en el mundo ha existido una obra tan poderosa, moderna, de escultura moderna.
03:20Yo creo que en todo el mundo realmente teníamos la concepción de los monumentos tipo el ángel de la independencia o muy clásicos
03:28y realmente esto fue una innovación total.
03:31Es una fuerza creativa que se logra con tres creadores, Luis Barragán, el principal, porque fue él quien fue por primera vez al pueblo de San Gimignan en Italia
03:43y fue el que en una postal le escribe a Matías Geritz, por favor, ahora que vas, no dejes de ir a este pueblo y ver la sorpresa de esas torres
03:53que compiten en una ciudad medieval, un pueblo medieval en la Toscana, en donde las torres compiten en altura y en presencia
04:01y entonces dijeron, es mi país inspirador y pues es realmente el concepto de este monumento que tenemos detrás.
04:09Originalmente se suponían hacer siete torres, al final acabaron haciendo cinco.
04:14A mí me sorprende muchísimo cuando se logra hacer una escultura de esta magnitud,
04:18cómo convencieron a los desarrolladores.
04:21Pensaban hacer 200 metros.
04:23En pagar 300 toneladas o 30 toneladas de concreto.
04:27Bueno, pero hay que decir que creo que los desarrolladores de esa época tenían una mayor sensibilidad a las artes,
04:33porque no hay que olvidar que era la época de la integración plástica.
04:36Un poco el proyecto de CU es quizá uno de los mejores ejemplos de esto,
04:40de una arquitectura moderna que convive con las artes plásticas.
04:43Simplemente los circuitos de satélite están tomados de los circuitos de CU,
04:48es mucho lo que le da, lo que toma Epán y de ahí, pero faltó un tercer protagonista.
04:52Y un tercero que fue Chucho Reyes, con el uso de color y la combinación,
04:56que como hemos visto en fotografías, ahorita la vemos en un estado original con estos colores primarios,
05:02pero también hubo la prueba de colores en color naranja y amarillos, que también era muy interesante de ver.
05:08Y pues yo suelo comentar que, por ejemplo, una vez vino la arquitecta Saja Jadid,
05:14que es muy reconocida internacionalmente, ya falleció, pero cuando estuvo en México a finales del siglo XX,
05:20principios del XX, la trajeron a ver esta obra que ella dijo,
05:24de las cosas que quiero ver en México, son las torres de satélite,
05:27y dicen que se emocionó hasta las lágrimas de verlo en el auto, de ver esa magnitud,
05:32de verla a velocidad, como la perspectiva de las torres, pues tomaban una perspectiva muy distinta
05:38y muy impactante en un entorno urbano, ¿no?
05:41Entonces creo que, digo, también inspira, si uno conoce su obra, va mucho en la línea, ¿no?
05:46De estas líneas que se fugan, y que por la propia perspectiva de la rampa que lleva esta pendiente de la loma,
05:53pues hace que tengan como una altura diferente, ¿no?
05:56Y que se vea, pues, muy, muy impactante.
05:58¿Por qué no los preguntas?
05:59Algo que me parece importante...
06:01Para ya, para verlas un poco...
06:01Sí, algo que me parece también impactante es que cuando...
06:05Pues es de los pocos monumentos que a raíz de hacer la construcción del segundo piso en todo periférico,
06:11se hizo una gran lucha para evitar que se invadiera las torres por ambos lados,
06:18con el paso encima, como pasó con la iglesia de Atacubaya o muchos otros monumentos,
06:23que quedaron ahí, pues, sosegados por una trabe,
06:27y que aquí se logró convencer, a través de mucha negociación política y vecinal,
06:33el que se mantuviera debajo, ¿no?
06:35Como lo vemos hoy en día, que no se perdiera esta perspectiva.
06:38Bueno, estamos caminando por lo que fue un rancho que tenció a Miguel Alemán.
06:43Se dice que Alemán firmó la autorización para el desarrollo del proyecto de Ciudad Satélite en el 48,
06:51pero que además donó parte del rancho, todo el rancho, parte del que tenía en este lugar,
06:57aunque se reservó unos metros para hacer una residencia.
07:03Es que, además, era una cosa muy extraña, porque desde el principio se pensó como una ciudad para dormir.
07:09Esa es la maldición de Satélite hoy.
07:11Sí.
07:12La publicidad decía, él se va a trabajar, la madre se queda con los niños,
07:17con unos paisajes, aire limpio, áreas para jugar, tiendas, etc.
07:23Y el esposo se va y regresa.
07:27Y esa es la maldición, porque se volvió una especie de ciudad dormitorio,
07:31donde todos los días a las 7 de la mañana esto es una cosa favorosa.
07:36Y de regreso estamos a punto de atestiguar las informes de la noche.
07:41Pues es que era el modelo gringo de suburbio,
07:43muy inspirado en eso que es también muy propio de la posguerra,
07:47de ese momento, en los años 50, 60, se impulsa mucho esta idea de una ciudad moderna,
07:56y que lo moderno ya no es estar todos hacinados en el centro,
07:59sino empezar a expandir la ciudad a esta especie de ciudad jardín también,
08:04con parques, con camellones arbolados, estos circuitos también,
08:11que están además pensados para el automóvil,
08:13no es una zona pensada para el cartón en absoluto.
08:15Esa es la otra cosa que el futuro les iba a cobrar.
08:20Pero bueno, todo comienza juntando una serie de ranchos,
08:24porque además es tan exitoso lo que pasa con Satélite,
08:27que se comienzan a desarrollar cosas que no estaban planeadas.
08:31Entonces surge Chegaray, surge Pilares, surge Bulevares,
08:35y todo lo que habían sido antiguos ranchos de Chegaray, San Mateo, etc.,
08:40se convierten en fraccionamientos que el mismo Pani se queja.
08:44Dice, no habíamos pensado esto.
08:47De hecho, Satélite, corrígeme María, estaba pensado para ser una ciudad de clase media,
08:55y terminan vendiéndose unos terrenos en algunas zonas que son carísimos,
08:59donde levantan mansiones como la de Miguel Alemán, etc.
09:05Pero entonces, bueno, se da una explosión que no estaba contemplada,
09:09y es parte de lo que ha marcado el destino de esta zona de la zona metropolitana.
09:13Sí, pues han comentado muchísimos temas.
09:15Yo creo que me iré al inicio de hablar del territorio donde estamos,
09:19porque ahorita todos llegamos por la ciudad, de la ciudad hacia acá,
09:23lo que dijeron estos anuncios de muy cerca a la ciudad,
09:27a 15 minutos del ángel, a 10 del caballito,
09:29o sea, una promesa como de una gran cercanía,
09:34que a lo mejor en unos inicios, pues sí, sí había fluidez,
09:37pero duró muy poco, como bien lo mencionas.
09:40Y realmente sí, lo que yo sé de este territorio es que,
09:44en realidad era una hacienda, la hacienda de Cristo.
09:47Por eso el Vaso Regulador, se llama así, el Vaso Regulador de Cristo,
09:51que es un lugar muy importante de captación pluvial.
09:54Y lo que se sabe es que un militar, José Méndez,
09:58es el que compra los terrenos en 1934,
10:02muy baratos en este periodo por revolución,
10:05en donde las haciendas prefirieron ir vendiendo terreno, terreno, terreno.
10:09Y pues hubo unos que desarrollaron luego, luego,
10:11y hubo otros que esperaban a un mejor momento de especulación.
10:16Y es él el que le regala a Miguel Alemán 16 hectáreas.
10:20Ah, ya.
10:20Para él, antes de ser presidente, se lo regala.
10:25Y es donde él finca su casa y tiene más territorio,
10:28que es donde empieza a fomentar el que haya un cambio de un campo.
10:32Por eso autoriza el desarrollo, ¿no?
10:34Sí, empieza a fomentar que le permitan hacer un desarrollo, un fraccionamiento.
10:39Cuando la Ciudad de México ya empezaba a estar muy poblada,
10:42cuando ya había habido una detonación de muchas colonias,
10:45para hoy nosotros colonias centenarias,
10:48y que en realidad ya no querían que se siguiera poblando tanto el centro,
10:52sino que pensáramos en ciudades, ¿cómo se dice?
10:57Satélites, o ciudades dormitorios, o ciudades al exterior, suburbio,
11:01inspirados en muchas teorías de muchos ingleses, sobre todo urbanistas,
11:06como Owen, Howard con la ciudad jardín,
11:09o Owen con la ciudad satélite.
11:11O también otras teorías que todos los arquitectos y urbanistas de la época
11:16ya estaban siguiendo, ¿no?
11:18Ya se publicaban en medios, en revistas, en congresos,
11:21se hablaba de ello, ¿no?
11:22De una ciudad menos agresiva, menos fabril, más disfrutable, ¿no?
11:29Entonces es interesante ver que ya la ciudad no permitía tanto
11:33el desarrollo de fraccionamientos,
11:35y eso hace que los extremos o las periferias
11:38empiecen a detonar como el Pedregal o como aquí.
11:41Yo solo iba a mencionar de esta hacienda,
11:43yo por ahí leía que la hacienda del Cristo
11:45perteneció en algún momento a la familia Escandón,
11:48o sea, que en el siglo XIX era una hacienda que producía pulque,
11:52que se vendía en Escapotzalco,
11:53lo cual pues no sería raro pensarlo, no estamos lejos,
11:56muy cerca de aquí,
11:58y que también producía mucha madera,
12:00que me parece interesante porque creo que nos ubica,
12:02como dices, un poco en la geografía,
12:04algo que hoy sería impensable pensar que alrededor de nosotros
12:07habría producción de madera y magueyes.
12:11Es algo que no imaginamos.
12:13Y luego también, María, no sé si esto es como un mito,
12:16si esto puede comprobarse,
12:19pero leía que aparentemente Uruchurto en algún momento
12:24prohíbe la proliferación de más desarrollos y fraccionamientos
12:30y colonias cerca del centro,
12:32pero no estoy segura si existió realmente un decreto
12:35o era como nada más la política de facto
12:38de que ya no se va a construir más
12:40y hay que aventar todo para el Estado de México.
12:42Sí, no, aparentemente sí fue un decreto,
12:44no te habría de decir de qué ley y qué número de engano.
12:47Sí, sí, sí, pero sí fue oficial.
12:48Pero sí, sí fue oficial, como un Paco del Bando 2 famoso de...
12:52Al contrario, construían solo en el centro,
12:54aquí fue al revés, ya no construían más en el centro.
12:56Lo que sí es un hecho es que lo que marca la detonación,
13:00el despegue de todo esto,
13:02son las inundaciones de 50 a 51,
13:05donde la ciudad queda completamente anegada
13:07y eso hace que mucha gente diga esto ya es impracticable.
13:10Duran meses, las lluvias, las inundaciones van y vienen, etcétera.
13:15La gente dice esto ya es impracticable
13:16y se va, busca una posibilidad de irse.
13:20En ese momento es cuando se abren estas ofertas
13:23que al principio estaban pensadas para congregar
13:27todas las clases sociales en terrenos que podían ser más pequeños
13:31hasta terrenos más residenciales, etcétera.
13:35Y eso es un gancho tremendo, lo que tú comentas,
13:38la cercanía de la ciudad.
13:42Yo tengo un amigo que cuenta que sus papás lo traían los domingos
13:46o llegaron a venir algún domingo de paseo
13:49simplemente para tomar la carretera y llegar a ver
13:51qué era lo que estaban haciendo.
13:53Conozco a una persona que fue de las primeras familias que llegaron
13:56cuando simplemente estaban trazados los circuitos
14:00y no estaban todas las casas.
14:01Entonces había una casa y luego había terrenos ya marcados
14:05donde no había absolutamente nada.
14:07Era la época de las avalanchas.
14:10Entonces tenías los circuitos, no había coches, no había gente, etcétera.
14:14Estaban de moda las avalanchas.
14:15Las vendían aquí en la plaza.
14:19Y entonces fue la felicidad de muchísimos niños el habitar en este desarrollo.
14:27Pero bueno, vamos a empezar a caminar por Ciudad Satélite.
14:33Nos dan la bienvenida a las torres de satélite.
14:37Vámonos a meter por los circuitos,
14:41por este proyecto de calles interiores que llevan a un jardín.
14:45En un momento en donde había andadores en las cocinas.
14:50En la cocina tú tenías una puerta que comunicaba un andador
14:53y ese andador llegaba a un parque,
14:56que era el parque del circuito donde estaban todos los niños.
15:00Casi un mundo idílico, así como lo estamos platicando.
15:03Quién sabe si haya sido de ese modo.
15:05Pero bueno, vamos a seguir las huellas de Ciudad Satélite.
15:08No se vayan.
15:08En un entorno donde...
15:23Nunca antes un sábado fue tan divertido.
15:27¿Será normal siempre estar de buen humor?
15:29Descúbrelo.
15:30Llega tiempo a la estación para subirte al tren del meme.
15:35Don Maradurón y Hernán Hochtraser.
15:38Sábado, 12 de la tarde, hora de N40.
15:43¿Por qué a veces te despiertas a las 3 de la mañana?
15:49Despertarse en la madrugada y tener problemas para volver a dormir
15:52es una situación molesta para muchas personas.
15:55Este trastorno en el sueño puede ocurrir entre las 3 y las 5 de la mañana
15:59y tiene una explicación científica.
16:01Según los expertos, tiene que ver con una baja de niveles de azúcar en sangre.
16:06El descenso de la glucosa provoca la liberación de hormonas del estrés,
16:11mayor cortisol y el aumento de la adrenalina.
16:14Estos tres factores alteran el sueño profundo
16:17y provocan que las personas interrumpan su descanso.
16:21Para no despertarse en la madrugada,
16:23reduzca el consumo de grasas saturadas,
16:25proteínas moderadas y pocos carbohidratos.
16:28Los ajustes alimenticios ayudarán a mejorar el descanso nocturno.
16:32Sin embargo, existen otros factores que pueden alterar el sueño,
16:36como lo son el estrés, la ansiedad y el consumo de ciertos medicamentos.
16:40Además, se sugiere evitar la exposición a pantallas,
16:43celulares y televisores antes de dormir.
16:46Y, por supuesto, cualquier síntoma que tengas,
16:49consultar a un médico, ya que el sueño es fundamental para la salud.
16:53Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
16:56La información desde su punto de origen.
16:59Somos el enlace para que tu voz sea escuchada.
17:03Cubrimos cada punto del mapa para mostrarte
17:06tu ciudad en tiempo real.
17:08Con Viridiana Hernández.
17:10Lunes a viernes a las 6.30 de la mañana.
17:12Por ADN 40.
17:15Siempre conmigo.
17:17La industria de los videojuegos crece cada vez más en el mundo.
17:20Se trata de un sector económico que genera altos dividendos,
17:24así como múltiples modelos de negocios nuevos.
17:27Lo que significa...
17:28Seguimos nuestro recorrido por Ciudad Satélite,
17:34acompañados por María Bustamante.
17:36Y ahora estamos caminando por el circuito médico,
17:41muy cerca de ese otro referente de Ciudad Satélite,
17:46que es Plaza Satélite.
17:48Pero caminamos por unos muros larguísimos
17:51que indican, pues, la...
17:55¿Cómo diríamos?
17:56La supermanzana.
17:58Bueno, sí, perfecto.
17:59La supermanzana de Miguel Alemán.
18:00Sí, Miguel Alemán, claro.
18:01Pero, recordábamos cómo el diseño o el despegue
18:08de Plaza Satélite comienza precisamente
18:10por impulso de Miguel Alemán.
18:12Y él se hace, se apartó, con sitio.
18:15Exactamente.
18:16Humildemente.
18:16Sí, como decíamos, le habían regalado unas hectáreas
18:20en esta zona que también ya no comentamos,
18:23pero era una zona, ya lo habías dicho tú, Beca,
18:26de haciendas, de cultivos, de lecherías,
18:30que a mí eso me sorprende mucho.
18:31Cuando uno ve el letrero pasando por periférico
18:33y dice, se traen lechería, dirías, como de que...
18:36El Rosario no está lejos, ¿no?
18:37Y pensar, ¿no?
18:38Campos llenos de vacas.
18:40Sí, sí.
18:40Imaginar todo ese entorno de...
18:42En cerca de aquí, todavía en el Rosario,
18:44donde hoy es la vía del Rosario,
18:46había una hacienda lechera.
18:49Cuando uno pasaba en los camiones,
18:50en la Fuente de Vigas,
18:52sería precisamente...
18:55Todavía con burritos,
18:57con las voces de leche que iban a surtirse
19:00para ir a vender o para partir por ahí,
19:03una escena que tenía por lo menos
19:05un siglo de antigüedad.
19:06Sí, es impresionante.
19:08Imaginar que, pues eso,
19:09el presidente elija este lugar para vivir,
19:13yo creo que es importante,
19:14o sea, lo vio también, yo creo,
19:16como un espacio de retiro, de descanso,
19:18un oasis, realmente, en la ciudad.
19:21Todavía no era presidente.
19:22Muy sorprendente.
19:23¿Cuando le regalan los terrenos?
19:25Cuando le regalan los terrenos,
19:27no es presidente todavía.
19:29De hecho, se ve que el desarrollo
19:30de Ciudad Satélite comienza
19:32en el área más poniente
19:34y después se desarrolla el área oriente.
19:37Se ve mucho más desarrollada
19:38la traza urbana,
19:40en la parte del otro lado del periférico,
19:42y esta se ve menos desarrollada.
19:44Apenas se ve el trazo un poco
19:46de la supermanzana del presidente
19:48y lo que es, pues,
19:50lo que tenemos aquí atrás,
19:51la paz a satélite,
19:53como un trazo,
19:54todavía ni siquiera ha construido, ¿no?
19:56Es algo que va a ser posterior.
19:58Oye, María,
19:58y creo que vale la pena también mencionar
20:01que Miguel Alemán realmente va a dar
20:03un impulso modernizador
20:04a la Ciudad de México
20:05y, bueno,
20:06y a esta zona colindante,
20:08bastante importante,
20:09quizá como pocos presidentes, ¿no?
20:11O sea, él es quien impulsa
20:14la construcción
20:15de la primera unidad habitacional,
20:16en Cuba,
20:18también la presidente Juárez,
20:20la construcción de la UNAM,
20:22de CEU,
20:23que ya lo habíamos mencionado
20:24también como antecedente.
20:25Cuidado, no te vais a resbalar ahí.
20:26Sí,
20:27como antecedente
20:28de Plaza Satélite.
20:30Realmente es un presidente
20:31que pone
20:32la modernidad
20:34y los proyectos urbanos
20:36al centro de su proyecto de nación.
20:37Sí,
20:38incluso en todo el país, ¿no?
20:39Porque también desarrollos
20:41como Acapulco o así,
20:43muy impulsados por él.
20:45Entonces,
20:45sí es muy interesante
20:46que haya fomentado eso.
20:49Porque pudo haber sido
20:50pues una colonia más
20:51en la Ciudad de México,
20:53en los alrededores
20:54de la Ciudad de México
20:55y sí,
20:56realmente,
20:57pues contrató
20:57a uno de los arquitectos
20:58más famosos de la época.
21:00Con el que hace mancuerno
21:01en todos estos proyectos,
21:02¿no?
21:02Porque todos los que mencionamos,
21:04Mario Pani aparece ahí
21:05como la figura.
21:05El arquitecto del régimen
21:07del sexenio.
21:08Así es, sí.
21:10Ligados a la empresa
21:11de Ica también,
21:12de Bernardo Quintana.
21:13Claro.
21:14Por eso también
21:14el desarrollo en concreto
21:16de las torres de satélite,
21:18¿no?
21:18Fíjate que ahí,
21:19hicieron así de un,
21:20como lo mencionabas tú,
21:21de un futuro,
21:23¿no?
21:23Una ciudad de futuro,
21:24idealista,
21:25este,
21:25esto es lo mejor,
21:26la mejor.
21:27Mencionabas algo
21:27en lo que me gustaría
21:29que ahondaras,
21:30que es el concepto
21:31de supermanzana.
21:32Sí,
21:32me parece que es
21:34bien interesante
21:35porque muchas veces
21:36nos fijamos
21:37en desarrollos urbanos
21:39o en proyectos
21:39de planeación urbana
21:41internacionales
21:42y realmente México
21:44también ha ofrecido
21:45cosas innovadoras
21:46o únicas,
21:47como lo fue este caso,
21:49¿no?
21:49Y es este urbanismo
21:51orgánico
21:51que si bien
21:52sí se ha dado
21:53en los países,
21:55sí lo que se dio
21:55en plaza,
21:57en Ciudad de Satélite
21:58fue una innovación
22:00o una adaptación
22:02a un modelo
22:02en un territorio
22:04pues como es este,
22:05o sea,
22:05de vegetación,
22:07de naturaleza,
22:08de todo,
22:09a un territorio
22:10con unas pendientes
22:11como muy suaves,
22:13pero también
22:14esta idea
22:14de la supermanzana
22:15pues tenía
22:16la intención
22:17de reducir
22:18al máximo
22:18las circulaciones
22:19de vehículos,
22:21es que casi
22:22con ese modelo
22:23uno puede reducir
22:24el 40%
22:25de pavimentación
22:26de calles,
22:27digamos,
22:27menos,
22:28menos callos,
22:28menos retícula
22:29y poder generar
22:31en el esquema
22:32de la supermanzana
22:33o servicios públicos
22:35como podría ser
22:35una escuela
22:36o un espacio
22:37de comercio
22:38o un parque
22:40que fue mucho
22:41de la intención
22:41que se tuvo aquí
22:42y entonces generar
22:43que los bordes
22:44de la supermanzana
22:45sean muy fluidos
22:46vehicularmente
22:47y el interior
22:48sea mucho más
22:50peatonal
22:50y privado
22:51y...
22:52el sentido
22:53de los circuitos
22:54es precisamente
22:55es precisamente eso
22:57no hay semáforos
22:58se reducen al mínimo
23:00las intersecciones
23:01desde todos los puntos
23:03puedes ver
23:04porque además
23:05se hicieron como curvo
23:06las esquinas
23:07¿no?
23:07lo puedes ver
23:08cuando viene
23:09cuando viene
23:09un coche
23:10es un proyecto
23:10genial
23:11lo de Pani
23:12porque contempla
23:13porque contempla
23:14todo
23:14quería yo ver
23:15no está aquí
23:16incluso
23:17las fechas
23:19famosas
23:20ahorita las vemos
23:21hay 500
23:22entonces seguro
23:23nos encontramos
23:24que son
23:24son 500
23:26sí
23:26y además
23:28te transportan
23:28una época
23:29con la gráfica
23:30de la tipografía
23:33de la flecha
23:34lo hace
23:34de una manera
23:35reflejante
23:35la que puedes verla
23:36de noche
23:37brilla
23:37este
23:38a la altura
23:41de los fanales
23:41de los coches
23:42para que no
23:43para que no estés
23:44buscando la calle
23:45la plaquita
23:46de la calle
23:46te sale al paso
23:47te dice
23:48hacia dónde va
23:48la circulación
23:49etcétera
23:50si uno se regresa
23:52a 1958
23:53pues era algo
23:54completamente inusual
23:56o completamente nuevo
23:57para esta ciudad
23:59cuadriculada
24:00de plaquitas
24:01en las esquinas
24:03de cuadras regulares
24:05como estábamos
24:06acostumbrados
24:07en la ciudad de México
24:08que se había tratado
24:09de romper un poco
24:10en la calle de Amsterdam
24:12en la hipódromo
24:13Condesa
24:14que se
24:14precisamente
24:15en la hora de 1925
24:18se comenzaron
24:19a vender los lotes
24:20en 1925
24:21los de la hipódroma
24:22o las lomas
24:23de Chapultepec
24:24es el primer ejemplo
24:26donde vemos
24:27estos circuitos
24:28y que empieza
24:29con su maestro
24:29José Luis Cuevas
24:30con esos tragos
24:31tan nobles
24:32tan generosos
24:33de seguir
24:34las pendientes
24:35naturales
24:35del terreno
24:36de Jardlac
24:37no para el automóvil
24:39es auto
24:40yo por eso
24:41le decía a Bica
24:42que quería que este programa
24:43lo grabáramos
24:44en un Cadillac 57
24:46descapotable
24:47ir recorriendo
24:49todas las calles
24:50fluidamente
24:51no parar
24:53es que coincide
24:54el desarrollo
24:54digamos
24:55de las lomas
24:56o de la condesa
24:57con la democratización
24:59del coche
24:59con el auge
25:01empiezan los nuevos
25:02desarrollos
25:02y todos
25:03en todos
25:03los actos
25:04publicitarios
25:05lo que te dicen
25:05es a 5 minutos
25:07en auto
25:07va ligado
25:09el desarrollo
25:10con lo del automóvil
25:13y esta colonia
25:14pues sí
25:15son grandes
25:16tramos
25:16para caminar
25:20si es que no tienes
25:21un vehículo
25:22ahí está
25:24mira
25:24Ángel Gaviño
25:26ahorita nos acercamos
25:28ahorita lo que dicen
25:29sabemos quién hizo el diseño
25:30parece que es poco caminable
25:31sí, ahorita lo platicamos
25:32pero sabemos que sí
25:34justo
25:34no es poco caminable
25:36es para el auto
25:37eso es la intención
25:38sin embargo
25:39sí hay como este pasaje
25:41peatonal
25:42en donde la intención
25:43era justo
25:44si vas a caminar
25:45pues recórtale un poco
25:46la distancia
25:47a los vecinos
25:48para que puedan conectar
25:49una calle con otra
25:50y se generan mucho
25:52este tipo de callejones
25:53como andadores
25:55y se van conectando
25:57con otros jardines
25:58o van conectando
25:59con el centro de la manzana
26:00y también supongo
26:01que es pensando
26:02en que aquí atrás
26:03de nosotros
26:03se encuentra la plaza
26:05el supermercado
26:07todo eso
26:07también es para que la gente
26:09un poco
26:10esto que dice el sector
26:11como esta idea
26:12de que bueno
26:12está la ama de casa
26:13con los niños
26:14pues que a la hora de salir
26:15puede ir a comprar
26:16algo al súper
26:17o pueden ir al parque
26:18sin la necesidad
26:19de tomar el auto
26:20todo el tiempo
26:21pues sí
26:21se supone
26:22pero la verdad
26:23lo veo difícil
26:24son distancias muy grandes
26:25se dice que más o menos
26:27cada una de las supermanzanas
26:29tiene 1600 metros
26:30perimetrales
26:32entonces es
26:32kilómetro y medio
26:33kilómetro y medio
26:34con una milla
26:35digamos
26:36que pues bueno
26:36para ejercicio está bien
26:37darse sus dos vueltas
26:39no es muy práctica
26:39pero si no es tan fácil
26:41ir al súper
26:42a lo que fuera
26:44y lo que bien mencionaste
26:46la otra cosa
26:46es que son lomas
26:47también cuestas
26:48entonces eso hace
26:49también más difícil
26:51la posibilidad
26:53de la bicicleta
26:54o de la caminata
26:56aunque sí
26:56una de las cosas
26:59que se planteó
27:01precisamente
27:01porque la arquitectura
27:02obligó
27:03fue lo del paseo
27:04aquí toda la gente
27:05sale después de comer
27:06sale a pasear
27:07sale a caminar
27:08que es algo ya
27:09cada vez más difícil
27:11en la ciudad
27:11y sí es muy lindo
27:13o sea realmente
27:14lo que se logró
27:15de hacer de vegetación
27:17en la zona
27:18porque si uno ve
27:19las fotografías iniciales
27:20de todo este desarrollo
27:22de áreas preciosas
27:24en donde se ve
27:25que no había
27:26prácticamente árboles
27:27o en muy pocas secciones
27:28había árboles
27:29como este tipo de
27:30pirueles
27:31que son algunos
27:32muy tradicionales
27:33de los piruelos
27:34yo pienso que habían quedado
27:35desde los tiempos
27:36de los ranchos
27:36no, en realidad
27:37si uno ve las fotos aéreas
27:38hay muy pocas áreas
27:40con este macizo
27:42de árboles
27:4270 años tienen estos
27:43exactamente
27:44muchos
27:44la mayoría
27:45sí fueron plantados
27:47a lo largo
27:48del desarrollo
27:49del fraccionamiento
27:49y han hecho
27:50que realmente
27:51se sienta también
27:52como una ciudad jardín
27:53aunque no hubiera sido
27:54tanto la pretensión
27:55bueno pues aquí está
27:56mira
27:56Fernando Zárraga
27:57¿esto ya es pintores?
27:58¿o qué es?
27:59no, ¿verdad?
27:59no, ese es Ángel Zárraga
28:01seguimos con médicos
28:02Ángel Zárraga
28:02bueno pues es este
28:05este es el
28:05el diseño
28:07y luego
28:07le ponen
28:08también la
28:09la numeración
28:11que la ponen
28:12en unos cuadritos
28:14colocados
28:15en la esquina
28:16ya dijo
28:17José Luis Pérez Núñez
28:18es el arquitecto
28:19que ganó
28:19el que hizo esto
28:20es que concursaron
28:21muchísimo
28:22hasta Pagni
28:22concursó
28:23Federico Mariscal
28:24los grandes
28:25y ellos no lo
28:26no lo consiguieron
28:28fueron honestos
28:29pero además
28:29siento que este es el modelo
28:30¿no?
28:31tiene también esto
28:32que platicabas
28:33con las torres
28:33de satélite
28:34el dinamismo
28:35como el movimiento
28:36que es también muy propio
28:37a esa época
28:37la perspectiva
28:38de la fuga
28:39exacto
28:39pensar en eso también
28:40de que lo vas a ver
28:41pasando en un auto
28:43y entonces también
28:43tiene que reflejar
28:44ese movimiento
28:45de la velocidad
28:46sí
28:47de que rápido
28:48sepas muy bien
28:49esta es la dirección
28:49es para allá
28:50porque aquí abajo
28:51dice tránsito
28:52y no todas las tienen
28:54sí
28:54no
28:54pero en realidad
28:55todas
28:56bueno
28:56por un tanto
28:57se hicieron
28:57entre los 50 y 70
28:59o sea 20 años
29:00de ir poniéndolas
29:00poniéndolas
29:01poniéndolas
29:01y sí
29:02sí sorprende
29:03que se mantengan
29:04la mayoría
29:05de ellas
29:06a diferencia
29:07de las de metal
29:08que también
29:08a ver si encontramos
29:09en el camino
29:10de estas que ya indicaban
29:11¿no?
29:12a México
29:12o a otras calles
29:14que no son tan cercanas
29:15pero que te indicaban
29:16hacia allá
29:17es tal calle
29:18que también me encanta
29:19a mí me gusta mucho
29:20que las colonias
29:21tengan nombres especiales
29:23de cada
29:23que las distingan
29:24los nombres especiales
29:25o de flores
29:26o de árboles
29:27sí sí
29:27bueno
29:28te hace la vida muy fácil
29:29¿no?
29:29sí
29:29pues no
29:31como que la gente
29:32en general
29:32piensa que es más fácil
29:33eje 1 norte
29:34eje 2 norte
29:35etc
29:36pero el que tenga
29:37esta personalidad
29:38en este caso
29:39sí porque le rinde
29:40profesiones y oficios
29:41le rinde a novelistas
29:42le rinde a economistas
29:44cronistas
29:44le rinde a cronistas
29:45le rinde a médicos
29:46le rinde a ingenieros
29:47poetas
29:48arquitectos
29:49poetas
29:50actores
29:50hay una callecita chiquitita
29:52que se llama Jorge Negrete
29:53nada más son como 20 metros
29:54sí
29:54hay que decir que todos son hombres
29:56sí
29:57no hay ni una sola
29:59no hay ni una sola mujer
30:00no hay ni una sola mujer
30:01no hay ni una sola mujer
30:02no hasta donde tengo entendido
30:04no hay ni una
30:04quizás Sor Juana
30:05no me he puesto a revisar la conciencia
30:07pero hasta donde yo he visto
30:08todos son hombres
30:10no no no
30:11misioneros
30:12Pai Juana Sumárraga
30:14novelistas
30:15creo que no
30:16novelistas no hay
30:17no no no
30:18bueno todos son del siglo XIX
30:20también hay que decirlo
30:20son Ángel de Campos
30:22son Riva Palacio
30:23Federico Gamboa
30:24Bernal
30:25Díaz del Castillo
30:26sí claro
30:27sí pero
30:28pero igual me encanta
30:29que tenga así
30:30esa identidad
30:30y curioso fíjate
30:31Marroquí tiene una cuadra
30:32en el centro
30:33y tiene una cuadra
30:35una cuadrita chiquitita
30:36o sea ni aquí se le rinde
30:38no no no
30:38ni aquí
30:38lo dejaron siempre a salud
30:40quién será ese señor
30:41por ejemplo
30:42músicos
30:42también está la calle
30:44de Manuel María Ponce
30:45que aquí es donde me entero
30:46que el M era de María
30:48porque yo siempre
30:49Manuel M. Ponce
30:50no sabes bien
30:51cuál es su nombre
30:52pero ya
30:52María
30:54o sea y entonces
30:55sí hay
30:55es muy bonito
30:57encontrar esa diferencia
30:58hay un cirujano
30:59sí
31:00bueno son
31:00que yo creo que es este
31:01que no conocemos
31:03son 31 circuitos
31:04sí
31:04los que
31:06estas son las otras
31:07las otras características
31:08sí que tengan los números
31:09de las casas
31:10y las canastitas de la basura
31:11también es algo
31:12que
31:13que pone la basura
31:14frente a su casa
31:15sí
31:15lo único creo que les falta
31:17es el típico buzón
31:18¿no?
31:19al estilo norteamericano
31:21en la mera
31:21pero fíjate que también
31:22a la mano
31:23muchas sí la han puesto
31:24oye pero ¿sabes qué te iba a decir?
31:25es que
31:26ve la tranquilidad
31:27sí
31:27que ya nos da
31:29veníamos de los trailers
31:30del periférico
31:32y todo esto
31:32la tranquilidad que nos da
31:34simplemente con apartarnos
31:35unos
31:36unas cuadras
31:37imagínate lo que era
31:391958
31:40este lugar
31:41impresionante
31:43totalmente
31:43la gente
31:44la gente se quejaba
31:45la gente se quejaba
31:45de que no había
31:46energía eléctrica
31:47que tardó en llegar
31:47que los teléfonos
31:49de teléfonos de México
31:51eran en ese tiempo
31:51este
31:52pedías la línea
31:53y podías esperarte
31:54seis meses
31:55a que te llegaran
31:56a instalar
31:57entonces había un sentimiento
31:58de incomunicación
32:00había zonas
32:00zonas oscuras
32:02este
32:02parte de
32:04de eso
32:05oye seguimos dándole
32:05la vuelta a la casa
32:06no hemos parado
32:07de darle la vuelta
32:08a la casa
32:09oye me va a durar
32:09todo el programa
32:10darle la vuelta
32:11a la casa del expresidente
32:13lo bueno es que
32:14fue otra donación
32:15siempre son donaciones
32:16siempre
32:17se los dejaron
32:18se los heredaron
32:19ellos jamás
32:19se quería preguntar
32:22otra cosa María
32:22es verdad que al principio
32:24no estaban contempladas
32:25rejas
32:26de barras
32:26sí
32:27eso es
32:27no
32:28o sea porque justo
32:29es la intención
32:30de este estilo
32:31norteamericano
32:32es un audio
32:33de casa
32:33de uno o dos niveles
32:35con el frente
32:36retirado
32:37con jardines
32:39y banquetas
32:39muy verdes
32:40y les digo
32:41esta secuencia
32:43de pasajes
32:43como el que vamos a ver
32:44otra vez
32:44otro aquí
32:45en donde también
32:46pues va interconectando
32:48con jardines
32:49y parques interiores
32:50y sí
32:52no las rejas
32:52ha sido
32:53pues una situación
32:54yo creo que ya
32:55desde los años 70
32:5680
32:57que muy pronto
32:59empezó a sentir
33:00la inseguridad
33:01de la que estaban
33:01huyendo
33:02tal vez un poco antes
33:03y ha hecho
33:04pues que lastima
33:05de manera
33:05queda por ahí
33:06una casa
33:06donde está la iglesia
33:07¿cómo se llama?
33:10la del moral
33:11la de Felipe
33:12de Jesús
33:13en la parte de atrás
33:15queda una sola casa
33:17que es
33:18cuando pasas
33:19por ahí
33:19es muy extraño
33:20porque no tiene barda
33:21y no tiene rejas
33:23simplemente ves el césped
33:24y al fondo
33:25la casa
33:26te llama la atención
33:28porque pues ya ahora
33:29es la excepción
33:30es la rareza
33:32y es cuando era
33:33lo natural
33:34era lo que se quería
33:36y digo
33:38a mí me gustaría
33:38que nos platicaras
33:39justo de tus primos
33:41o conocidos
33:42porque yo también
33:43tuve varios amigos
33:44es que les comentaba
33:45yo
33:45cómo era vivir
33:45la adolescencia
33:46en este espacio
33:47pues como
33:48muy libre
33:48le comentaba yo
33:49a Beca y a María
33:50que nos estábamos moviendo
33:52que yo tenía unos primos
33:54o tengo unos primos
33:55que viven por aquí
33:57pero llegaron
33:58cuando se acababa
33:59de abrir prácticamente
34:00esto
34:01entonces venir a verlos
34:02era una aventura
34:05porque todo estaba lleno
34:06de llanos
34:06había grillos
34:07había riachuelos
34:09había zapos
34:10este
34:11te metías en un mundo
34:13en un contexto
34:14que era completamente
34:15distinto
34:16al que vivíamos
34:17en Santa María de la Rivera
34:18en San Cosme
34:19en el borde con el campo
34:20en San Cosme
34:21pero aparte
34:22tenían plazas satélites
34:23entonces tenían
34:24las heladerías
34:25tenían el café Mozart
34:27tenían
34:28pues para mí
34:30era como ir a San Diego
34:31o ir a este
34:31bueno ya nos decías
34:33la frase famosa
34:34de Monsiváis
34:35la semana pasada
34:36que los satelucos
34:38eran los primeros gringos
34:40la primera generación
34:41de gringos
34:41nacida en México
34:42les decía Monsiváis
34:43y efectivamente
34:44era un modo de vida
34:45se acuñó el término
34:47sateluco
34:47donde lo ligaban
34:49con pues eso
34:50con sus coches
34:51con un
34:52con un modo de vida
34:54más gringo
34:56que mexicano
34:57con este
34:58y también
34:59esa aspiración
34:59creo
35:00totalmente
35:01pues sí
35:03como de
35:03otra
35:04otra manera
35:05de vivir
35:06más moderna
35:07más norteamericana
35:09también
35:09y es que también
35:10es el fruto
35:12de la
35:12de la bonanza económica
35:13que está viviendo México
35:15este
35:16hay una movilidad
35:17que
35:17si se fijaban
35:18este pasaje
35:19que también
35:20además es una belleza
35:21la verdad
35:21todo este
35:22intrincado
35:23de pasajes
35:23de conectar
35:25y lo que es
35:25es la vegetación
35:26lo que pasa
35:27es que también
35:28se hacía
35:28hubo el intento
35:30de que fueran
35:30independientes
35:31estos lugares
35:32donde pudieras
35:34tener todo
35:34sí
35:35una ciudad
35:36fuera de la ciudad
35:37comenzaron las escuelas
35:38desarrollaron
35:39se desarrollaron
35:40muchísimas escuelas
35:41en este
35:42en este lugar
35:43este
35:44desde luego
35:45la oferta
35:45de deportivos
35:47de este
35:48restaurantes
35:50etcétera
35:51lo que más
35:52se tardó en llegar
35:53fueron los libros
35:54llegó una tiendita
35:56ahí
35:56y luego una
35:57del sótano
35:58la casa
35:59¿cómo se llamaba?
36:00la casa libre
36:01y ya la cerraron
36:02etcétera
36:04pero sí
36:04había una sensación
36:06de que estabas
36:07en un satélite
36:08estabas en la luna
36:09bueno es que quizá
36:11era una época
36:11en la que creían
36:12que había que ver la tele
36:13y no leer tanto libro
36:14bueno es que todo coincide
36:16son los 50
36:17es el despegue
36:19de la telenovela
36:21el despegue
36:21de los grandes programas
36:22de amenidades
36:24de mal gesto
36:25de Paco Malgesto
36:25de Loco Valdés
36:26etcétera
36:28y esto también es cierto
36:29son generaciones
36:31que crecieron
36:31viendo
36:32la época dorada
36:33de las series
36:34de las series
36:36norteamericanas
36:36a través de la
36:37de la televisión
36:38digo de Batman
36:39y de este
36:40Hawái 5-0
36:42y este
36:42Manix
36:43y etcétera
36:44son
36:44es que todo coincide
36:46este
36:47y ahora
36:47termina siendo
36:50finalmente
36:51yo considero
36:51que es un sueño
36:52fracasado
36:53si yo creo que
36:54mucho lo mencionaste
36:55tú al principio
36:56casi
36:56el programa
36:57donde mencionas
36:58lástima
36:59que se tenían
37:01que ir a trabajar
37:02fuera
37:02yo creo que eso
37:03desató
37:04una dinámica
37:05que no
37:05desesperaban
37:07tener que salir
37:08ir a la ciudad
37:10luego volver a regresar
37:11además se imaginaron
37:13la dinámica
37:13que aquí va a haber
37:14de justo la vialidad
37:16lo que quería
37:17solucionar
37:18esta casa urbana
37:19de mejora la vialidad
37:20al final
37:21resultó en su contra
37:22si porque
37:24no bastó
37:24esa carretera
37:26y luego no bastó
37:29el periférico
37:30y luego no basta
37:31el periférico
37:32y no basta
37:33el segundo piso
37:34y es la verdad
37:35es que si
37:35son imágenes
37:37de todos los días
37:37es una verdadera
37:38pesadilla
37:39si realmente
37:39si hubiera sido
37:40como una ciudad satélite
37:41que a la intención
37:42con ese cinturón verde
37:44alrededor
37:44en donde de verdad
37:45todo abasteciera
37:46no solo el comercio
37:47estudio
37:48y demás
37:48sino el trabajo
37:50otra cosa hubiera sido
37:51y la otra es que además
37:53si solo fuera ciudad satélite
37:55pues pasaba
37:57pero se hizo
37:58lo más verde
37:59se hizo
38:00la zona esmeralda
38:01se hizo
38:02se empezaron a llenar
38:03los cerros
38:03de fraccionamientos
38:04y de residenciales
38:06y de torres
38:07y etc
38:08que llegan ya
38:09a Chamapa
38:11no sé a qué lugares
38:12y todos tienen que bajar
38:14por el mismo camino
38:15todos los días
38:17para conectarse
38:17con la ciudad
38:19entonces
38:19y de regreso
38:20ya no fue satélite
38:21ya fue células
38:22en reproducción
38:23se volvió un cáncer
38:25Héctor
38:27tú lo mencionabas
38:28la semana pasada
38:29y que creo que también
38:30es un factor importante
38:31a tomar en cuenta
38:32es que el sismo del 85
38:33también expulsó
38:35a mucha gente
38:35de la ciudad de México
38:36entonces eso también
38:37explica la proliferación
38:39de estos otros
38:40fraccionamientos
38:40alrededor de Ciudad Satélite
38:42sí totalmente
38:43y ahí me hace pensar
38:44que lo que decimos
38:46si fue fallido
38:47o no fue fallido
38:47porque o sea
38:48tiene sus pros y contras
38:49bueno
38:49hemos caminado
38:50y es una delicia
38:51sí es una delicia
38:52vamos a hacer
38:53una pequeñísima pausa
38:55vamos a seguir caminando
38:56por los circuitos
38:57de Mario Pani
38:58y regresamos
39:00no se vayan
39:00nunca antes
39:15un sábado
39:15fue tan divertido
39:17será normal
39:18siempre estar
39:19de buen humor
39:19descúbrelo
39:21llega tiempo
39:22a la estación
39:22para subirte
39:23al tren
39:24del meme
39:25con Maradurón
39:27y Hernán
39:27Hoxtraser
39:28sábado
39:2912 de la tarde
39:31hora de N40
39:33¿por qué a veces
39:34te despiertas
39:35a las 3 de la mañana?
39:39despertarse en la madrugada
39:41y tener problemas
39:41para volver a dormir
39:42es una situación
39:43molesta
39:44para muchas personas
39:45este trastorno
39:46en el sueño
39:47puede ocurrir
39:47entre las 3
39:48y las 5 de la mañana
39:49y tiene una explicación
39:51científica
39:52según los expertos
39:53tiene que ver
39:54con una baja
39:54de niveles
39:55de azúcar
39:56en sangre
39:56el descenso
39:57de la glucosa
39:58provoca
39:59la liberación
40:00de hormonas
40:00del estrés
40:01mayor cortisol
40:02y el aumento
40:03de la adrenalina
40:04estos 3 factores
40:06alteran el sueño
40:07profundo
40:07y provocan
40:08que las personas
40:09interrumpan
40:10su descanso
40:11para no despertarse
40:12en la madrugada
40:13reduzca el consumo
40:14de grasas saturadas
40:15proteínas moderadas
40:17y pocos carbohidratos
40:18los ajustes alimenticios
40:20ayudarán a mejorar
40:21el descanso nocturno
40:22sin embargo
40:23existen otros factores
40:25que pueden alterar
40:26el sueño
40:26como lo son
40:27el estrés
40:28la ansiedad
40:28y el consumo
40:29de ciertos medicamentos
40:31además se sugiere
40:32evitar la exposición
40:33a pantallas
40:34celulares
40:34y televisores
40:35antes de dormir
40:36y por supuesto
40:37cualquier síntoma
40:38que tengas
40:39consultar a un médico
40:40ya que el sueño
40:41es fundamental
40:42para la salud
40:43para ADN 40
40:44fuerza informativa
40:46azteca
40:46la información
40:48desde su punto
40:49de origen
40:50somos el enlace
40:51para que tu voz
40:52sea escuchada
40:53cubrimos cada punto
40:54del mapa
40:55para mostrarte
40:56tu ciudad
40:57en tiempo real
40:58con Viridiana Hernández
41:00lunes a viernes
41:01a las 6.30 de la mañana
41:02por ADN 40
41:04siempre conmigo
41:07la industria
41:08lo que ahorita mencionaban
41:13a Carlos Monsiváis
41:15y esa narración
41:16casi increíble
41:17del sateluco
41:18y del padre
41:19madre de familia
41:20que trabaja afuera
41:21y llega
41:21vive cansado
41:22un amanece cansado
41:25se va a trabajar cansado
41:27regresa agotado
41:28y no puede
41:28dedicarle el tiempo
41:30a la familia
41:30creo que eso
41:31sigue siendo una realidad
41:33y luego pasó lo otro
41:34porque no todos
41:35van en su vehículo
41:37que esa es una pesadilla
41:38la gente va
41:39en un coche
41:40una persona
41:42por coche
41:42y por las laterales
41:45los micros
41:47y los vehículos
41:49de transporte
41:50colectivo
41:51saturados
41:52y a todo
41:53a vuelta de rueda
41:54de personas
41:55que hacen hasta 3 horas
41:56para poder llegar
41:57a donde vayan
41:59en la ciudad
42:00y échate otra vez
42:01de regreso
42:02entonces no sé
42:05hasta qué punto
42:06era inevitable
42:06que esto pasara
42:07o hasta qué punto
42:09este desarrollo
42:10detonó
42:11terminó provocando
42:13algo que fue
42:14absolutamente
42:14mal sano
42:15o a lo mejor
42:16se debió pensar
42:17en un tren
42:18en lugar de
42:19en la carreterita
42:20desde aquel tiempo
42:21poner un sistema
42:22de trenes
42:23que llevaran
42:24al Zócalo
42:25o que llevaran
42:26a Buenavista
42:26no sé
42:27pero bueno
42:28pues es lo que tenemos
42:29es justo
42:30Pani lo dice
42:31o sea realmente
42:32como ya en los años 90
42:34él hace una declaración
42:35muy fuerte
42:36diciendo que
42:37es que él mismo
42:38aceptaba que había sido
42:39un modelo fallido
42:40o no el que él
42:41imaginaba
42:41al ver
42:42pues esa especulación
42:44que desbordó
42:46las buenas intenciones
42:47que tenía Plaza Satélite
42:48de densificación
42:50de habitabilidad
42:52de
42:52no quisieron seguir
42:54vendiendo
42:54vendiendo
42:55terrenos
42:56este áreas
42:56que se tenían
42:57contempladas
42:58para ser áreas verdes
42:59o de contención
43:00al final
43:01siguieron
43:02desarrollándose
43:04y vendiéndose
43:04pero María
43:06ya que estamos
43:06regresando aquí
43:07al circuito médico
43:08si tenemos
43:09pues aquí
43:10la vista
43:11Plaza Satélite
43:11creo que valdría la pena
43:12hablar de la plaza
43:13porque también es un hito
43:14no sólo de Ciudad Satélite
43:16sino de la Ciudad de México
43:18y del Estado de México
43:19en general
43:20una de las primeras
43:21dos plazas
43:22comerciales
43:23también en el modelo
43:24norteamericano
43:25que se hacen aquí
43:26junto con Plaza Universidad
43:29obras de Juan Sorda Magdaleno
43:30y me parece
43:32que inaugurada
43:33en 1971
43:34sí, correcto
43:35sí
43:35realmente a mí también
43:37me sorprende muchísimo
43:38lo que pudo lograr
43:40el arquitecto
43:41Juan Sordo Magdaleno
43:42en su época
43:42o sea
43:43tuvo una visión
43:44empresarial
43:45inmobiliaria
43:46como pocos
43:47yo creo que
43:48fue muy exitoso
43:49como ya se sabe
43:50Plaza Universidad
43:51fue el primero
43:53y fue
43:53una novedad total
43:55para toda la ciudad
43:56y pues
43:58lo quiso replicar
43:59obviamente
43:59a los pocos años
44:00acá
44:01creo que
44:02la intención
44:03desde un principio
44:04de generar
44:05esa gran manzana
44:07en el plano
44:08de desarrollo urbano
44:09se veía
44:10que realmente
44:11la intención
44:12era hacer
44:12locales comerciales
44:13en todo el perímetro
44:14me lo imagino
44:15una densidad
44:15mucho menor
44:16y con una especie
44:18de plaza cívica
44:19o comunitaria
44:20pública
44:21me la imagino
44:22mucho más agradable
44:23y generosa
44:25o sea
44:25como algo
44:26mucho más comunitario
44:27que tan comercial
44:28sin embargo
44:29creo que
44:30el diseño original
44:32de la plaza
44:33satélite
44:33fue bastante innovador
44:35si se recuerdan
44:36de esos espacios
44:37yo creo que
44:38pues había
44:38muy pocas plazas
44:39de esa dimensión
44:40y con esa idea
44:42de como patios
44:43cerrados
44:44o cubiertos
44:45de gran escala
44:46majestuosos
44:47para puros comercios
44:49que en su momento
44:50en el origen
44:50eran 150 comercios
44:52entre ellos
44:53las famosas tiendas
44:55Liverpool
44:56y demás
44:57que eran como
44:58las tiendas
44:58anclas
44:58exacto
44:59pero esa idea
45:00como de ir recorriendo
45:01un poco
45:02una traza de ciudad
45:03cubierta
45:04protegida
45:05y con todos los servicios
45:06yo creo que era
45:06muy atractiva
45:07una calle con aparadores
45:08sí
45:09exacto
45:10y la otra
45:10que a mí me encantaba
45:12y yo me acuerdo
45:12que sí venía
45:13a esta plaza
45:14de chiquita
45:14era ver esta escultura
45:16monumental
45:17realmente
45:18la de
45:18este
45:19vamos a llamar
45:20el autor
45:20Seguin
45:21es un escultor francés
45:24Oliver Seguin
45:25Seguin
45:25que él también
45:27realizó algunas esculturas
45:28en la ruta
45:29de la amistad
45:30una escultura
45:30muy bonita
45:31muy poderosa
45:32y yo creo que
45:34de ahí
45:34lo conocieron
45:35en 1968
45:37hay ocho
45:38con las olimpiadas
45:39y de ahí
45:39es que lo invitan
45:41a hacer esta pieza
45:41escultórica
45:42que si recuerdan
45:43era
45:43el emblema
45:46que muchos
45:47se han quejado
45:48últimamente
45:48porque en las renovaciones
45:50se quitó la pieza
45:51y nadie sabe
45:51dónde quedó
45:52y no había explicaciones
45:53acerca de ella
45:54pero que era monumental
45:56con placas
45:57de acero inoxidable
45:58como de
45:59yo creo que
45:59unos siete metros
46:00de altura
46:01y que
46:02las cuales podías
46:03tú también
46:04medio que
46:04pasar por debajo
46:06y era
46:06pues para
46:07digo
46:07para niños
46:08era como
46:08muy bonito
46:09y espectacular
46:11ahora
46:12con la renovación
46:13digo
46:14creo que
46:14está muy feo
46:15creo que todo el exterior
46:16podría mejorar
46:17y ser mucho más amigable
46:18y generoso
46:20bueno es que a ver
46:21de esta vista
46:21lo que vemos
46:22es principalmente
46:23estacionamiento
46:23y es una barrera
46:25totalmente
46:25imagínate que
46:27originalmente
46:28era para
46:28tres mil automóviles
46:30y hoy en día
46:30pueden caber
46:31hasta casi
46:31seis mil
46:32en doble
46:32es tremenda
46:34esa densidad
46:35de automóviles
46:36y pues también
46:38la cantidad
46:39de gente
46:39que viene
46:40de lo afortunado
46:41es que hayan
46:42hecho
46:42esa
46:43casa verde
46:44en la parte
46:44superior
46:45que yo creo
46:45que es como
46:46un nuevo parque
46:47a toda la
46:48ciudad
46:49satélite
46:50pero al final
46:51pues sí creo que
46:52todavía
46:53toda su planta
46:54baja
46:54en todo el borde
46:55podría ser
46:56mucho más generoso
46:57hacia la ciudad
46:58se volvió
46:59un centro
47:01de consumo
47:01brutal
47:02también
47:02impactante
47:03y en muchas localidades
47:06la gente va a la plaza
47:07a caminar
47:07los domingos
47:08y es increíble
47:09como mucha gente
47:10no viene a comprar
47:11no viene
47:12acaso un café
47:13o alguna cosa
47:14pero la gente
47:15viene a caminar
47:15como en las plazas
47:16de los
47:18de los
47:18de los
47:18de los pueblos
47:20sí sí
47:20bueno
47:21según las posibilidades
47:22de cada quien
47:23pero este
47:24efectivamente
47:25decía beca
47:25se abre plaza
47:26a la universidad
47:27y muy poco
47:30después
47:31se abre
47:31plaza satélite
47:32hay una crónica
47:33extraordinaria
47:34de José Joaquín Blanco
47:35que se llama
47:36precisamente
47:36plaza satélite
47:37y dice
47:38Salvador Novo
47:38tenía 28 años
47:39y no conocía
47:40Aguilar Camín
47:42tenía 28 años
47:43y no conocía
47:43el PRI
47:44yo me acercaba
47:45a esa edad
47:45crítica
47:46y no conocía
47:47plaza satélite
47:48y entonces
47:49hace un relato
47:50de su viaje
47:50a plaza satélite
47:51tomando una combi
47:53desde el metro
47:53Chapultepec
47:54para llegar
47:55hasta este lugar
47:56remoto
47:56y hace una descripción
47:58magistral
47:59de ese mundo
47:59dedicado al consumo
48:01aspiracionista
48:02es una obra
48:04extraordinaria
48:04está en función
48:05de medianoche
48:06así se llama el libro
48:07vale la pena
48:08que lo revise
48:09usted
48:10que nos está acompañando
48:12si quiere ahondar
48:13un poco más
48:13en el mundo
48:14de plaza satélite
48:15nos movimos
48:16hacia una zona
48:18que tiene también
48:19que ver con la idea
48:20de
48:21de evitar inundaciones
48:23en un lugar
48:24que está
48:24rodeado de ríos
48:26está el río
48:26de los remedios
48:27el río
48:28hondo
48:28el río verde
48:30etcétera
48:31y entonces
48:32dice
48:32una especie
48:34de
48:34aquí lo vamos a ver
48:35lo vamos a ver
48:36más adelante
48:36una especie
48:38de drenaje
48:39para que
48:40el agua
48:41que viene
48:41de la parte
48:42poniente
48:43del desarrollo
48:44de ciudad satélite
48:46que son colinas
48:47pudiera bajar
48:48y encontrar
48:48un cauce
48:49para llegar
48:50a estos orificios
48:52y ser llevado
48:53al llamado
48:54vaso regulador
48:55que se encuentra
48:57sobre la avenida
48:57Gustavo
48:58Gustavo Vaz
48:59entonces
49:00es
49:01parte de la
49:02de la
49:03de la idea
49:03que
49:04de lo que pudo
49:04adelantar
49:05en ese tiempo
49:06en términos
49:08de
49:09de facilitar
49:10la vida
49:11de quienes iban
49:11a llegar
49:12a vivir
49:13a este lugar
49:13ha habido
49:14inundaciones
49:15tremendas
49:15hace 10 años
49:17reportaron
49:17no solo
49:18las de
49:19las recientes
49:20que se dieron
49:21en otras zonas
49:22pero hace 10 años
49:23reportaron
49:23una década
49:24más o menos
49:24reportaron
49:25una inundación
49:26tremenda
49:26en esta
49:27en esta
49:28en esta parte
49:29de ciudad satélite
49:30hubo un circuito
49:32que quedó
49:32las casas
49:33arruinadas
49:34con
49:35con 40
49:3650 centímetros
49:38de agua
49:38dentro de las casas
49:39ya
49:39porque esto
49:40fue
49:41fue completamente
49:41insuficiente
49:43pero lo hizo
49:44aquí podemos ver
49:45más adelante
49:46como incluso
49:47el río
49:48el arroyo
49:49que viene bajando
49:49por la calle
49:50podía
49:50podía encontrar
49:51un cauce
49:52para
49:53para irse
49:54por estos orificios
49:56y encontrar
49:57un alivio
49:58para evitar
49:59lo que había hecho
50:00que la gente
50:01se viniera a vivir
50:02a ciudad satélite
50:03que eran
50:03las inundaciones
50:04de los años 50
50:05que sepultaron
50:07la ciudad
50:07completamente
50:08completamente
50:09bajo el agua
50:10y bueno
50:10pues le legó
50:12a ciudad satélite
50:13con el recurso
50:14de hacer un desagüe
50:15de este tipo
50:16aquí se ve
50:16mira se ve muy claro
50:17como
50:18hasta unas válvulas
50:21le pusieron ahí
50:22para
50:22como con puertas
50:24unas con puertas
50:25etcétera
50:26lo que hizo
50:26fue legarle
50:27un espacio
50:28una zona verde
50:29que pues ahora
50:30ya se ocupa
50:31para
50:32para el deporte
50:34para el ciclismo
50:34para
50:35para la caminata
50:37para pasear
50:38sí
50:39para andar en bicicleta
50:40correr
50:41sí
50:43yo creo que es bien
50:44interesante
50:44qué padre
50:45que nos trajiste aquí
50:46Héctor
50:46porque mucha gente
50:47como vimos
50:48no se detiene
50:49apreciar este paisaje
50:51va en el auto
50:52pasa
50:53lo ve como un camellón
50:54normal
50:55pero en realidad
50:56pues sí tiene
50:56esta doble función
50:57de ser un espacio
50:58recreativo
50:59pero también
51:00de aliviar
51:01justo
51:01las lluvias
51:02tengan un cauce
51:03y una conducción
51:04yo creo que habían
51:05detectado ellos
51:06ya que estaba
51:06el problema
51:07del gran riesgo
51:08de las inundaciones
51:09que es algo
51:10que ha pasado
51:11periódicamente
51:11en cada temporada
51:12de lluvias
51:13en esta zona
51:13bueno sí
51:13es la historia
51:14de esta ciudad
51:14de tiempos
51:15de los mexicas
51:16realmente creo que
51:18es algo que se tiene
51:19que prever
51:20ahora
51:21digo ahorita
51:22hablábamos de Mario Pani
51:23pero en realidad
51:23quienes hacen
51:24mucho del esfuerzo
51:26de esta visión
51:27de territorio
51:28y de ecografía
51:29y de planeación urbana
51:31va a ser
51:31José Luis Cuevas
51:33pero también
51:33el Domingo García Ramos
51:34que es uno
51:35de los urbanistas
51:36más connotados
51:37del siglo XX
51:38que entre ambos
51:40hicieron
51:40pues de los mayores
51:41o mejores desarrollos
51:43con una conciencia
51:45muy
51:45mucho más
51:46ecológica
51:47de entender
51:48justo el territorio
51:49y ver
51:49las pendientes
51:50las escorrentías
51:51hacia donde iban
51:52y ser muy sensibles
51:54con ello
51:54dejarla ser
51:55y hacer que
51:57los trazos
51:58que se hicieran
51:59pues de un coste tan
52:00lo que no hice
52:01en el coste
52:02oye
52:03pero
52:03pero qué cambio
52:04de la calle
52:05en la que caminamos
52:06hace unos momentos
52:06a donde nos encontramos
52:07ahora
52:08porque pues ya es la hora
52:09de la sinfonía
52:10de la tarde
52:11y bueno pues
52:14la hora
52:14de todo
52:15a vuelta
52:15de rueda
52:16y de
52:18el conflicto
52:20vial
52:20de todos
52:20y de todos los días
52:21y es ese contraste
52:23constante
52:23que se encuentra
52:24en Ciudad Satélite
52:25las calles
52:26entre uno más
52:28se va adentrando
52:28más silencio
52:29más paz
52:30una burbuja
52:31una burbuja
52:31y todas las periferias
52:33las avenidas
52:34o circuitos principales
52:36pues son
52:36es un caos
52:37sí
52:37porque sales de esa burbuja
52:38y llegas al boulevard
52:39Avila Camacho
52:40al periférico
52:41al segundo piso
52:41y pues lo que te da
52:43es una sensación
52:43de que te quieres
52:44poner a llorar
52:45pero bueno
52:47estamos llegando
52:47al final
52:47de este recorrido
52:49María
52:49como te agradezco
52:50que nos hayas acompañado
52:52gracias a ustedes
52:53ha sido muy interesante
52:54muy revelador
52:55y muy lleno
52:56también de
52:57nostalgia
52:58personal
53:00por lo que he contado
53:00pero también
53:02por la manera
53:04en la que fracasa
53:05todos los sueños
53:06en la Ciudad de México
53:07están condenados
53:09tarde o temprano
53:10a su fracaso
53:11digamos que este lugar
53:12sobrevive
53:13pervive
53:14pero
53:16pues ya
53:17ya está rodeado
53:19de algo
53:20que hace
53:21pues muy difícil
53:22lo vuelve
53:23lo vuelve
53:24muy muy difícil
53:25pero te agradezco mucho
53:26que hayas compartido
53:27con nosotros
53:27este recorrido
53:30nos falta todavía
53:31pasar a la otra parte
53:33del periférico
53:34ver muchas cosas
53:35que hay
53:35que hay por allá
53:36que tienen que ver
53:37con la historia
53:37no solamente de satélite
53:38ya es la historia
53:39de la ciudad
53:41estamos hablando
53:41de un lugar
53:42que ya tiene historia
53:43no solamente
53:43por el pasado
53:44Tlatilca
53:45del que ya hablamos
53:46hace dos programas
53:48más de dos mil
53:49tres mil años
53:49de historia
53:50sino porque
53:51está cumpliendo
53:53pues que serán
53:53setenta años
53:54de existencia
53:56y pues cualquier
53:57colonia que tiene
53:58setenta años
53:59ya tiene muchas cosas
54:00que decirnos
54:00y muchas cosas
54:01que contarnos
54:02muchas gracias
54:04a ti Héctor
54:05gracias Beca
54:05nos vemos en ocho días
54:07para seguir
54:07en la parte
54:08que nos faltó
54:09bueno pues muchísimas
54:10gracias
54:11gracias Beca
54:11espero también
54:14que se le haya pasado
54:15bien a usted
54:15que haya disfrutado
54:16este recorrido
54:17y nos vemos
54:18la próxima semana
54:18ya lo sabe usted
54:19aquí en El Foco
54:20Chau
54:21Chau
54:22Chau
54:23Chau
54:24Chau
Recomendada
57:07
|
Próximamente
55:46
57:13
55:46
55:19
55:37
55:36
56:17