Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Cecilia Delgado, fundadora del colectivo Buscadoras por la Paz, compartió en entrevista con Expreso 24/7 el estremecedor hallazgo de dos niñas encontradas sin vida abrazadas, junto al cuerpo de su madre, en las inmediaciones de Hermosillo, Sonora.

La activista relató cómo recibieron el reporte anónimo, acudieron al sitio y vivieron una escena devastadora que incluso ellas, con años de búsqueda, no habían presenciado.

Temas destacados:

La posición en que fueron halladas las niñas, la mayor abrazando a su hermanita menor.

El impacto emocional que causó a todo el colectivo.

La importancia de no normalizar la violencia ni criminalizar a las víctimas.

El llamado a la sociedad a denunciar y a la autoridad a garantizar justicia.

El funeral y la despedida de las pequeñas víctimas.

Cecilia Delgado enfatizó:
“Esto no puede verse como algo normal. Con los niños no, nunca. No debemos acostumbrarnos.”

🕯️ Nuestra solidaridad con la familia y todas las víctimas de violencia.

🔔 Suscríbete para más información sobre derechos humanos, justicia y las historias que no deben callarse.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues simplemente no podemos normalizar, no podemos acostumbrarnos a estos hechos.
00:05Claro, y pues tener muy presente quién nos lo está diciendo, Cecilia Delgado, un colectivo que pues ha decidido, decidido desde hace ya algunos años hacer esto, ¿verdad? Esta búsqueda de personas extraviadas y por lo tanto que han localizado decenas, ¿no? Decenas de restos, de personas, de cuerpos, pero nos dices como este ninguno.
00:34No, no, no, la verdad que no, pues es lo que les comentaba a mis compañeras, hemos localizado, sí, cierto, mujeres también en fosas, menores de 14 años, sí, pero el ver este cuadro, híjole, la verdad que hasta ahorita te puedo decir, yo no dormí esa noche, no dormí la verdad por la imagen así, por demás, devastadora, ¿no?
00:59El ver a esa hermanita queriendo proteger a su, a la hermanita más chiquita fue algo impactante también, aparte de la escena, ¿no? Sí, fue impactante.
01:09Sí, ustedes andaban en, en qué, en sus labores, pero no, no, no tenían el reporte de estas niñas, Cecilia.
01:19No, no, no, no, no, no, a mí me pasaron el reporte el, el sábado temprano creo, entonces yo puse la búsqueda para domingo, para oír domingo, pero ya cuando me avisan y me vuelven a hacer el llamado que, que me lo dan más, más preciso, pero en ningún momento, tampoco me dijeron que fueran mujeres.
01:39Entonces decidimos ir el sábado, ya tardecito, decidimos ir, dije, pues si están por ahí, pues ahí de una vez, digo, porque nos habían dicho que estaban como semi enterrados y, y pues no, la verdad que al llegar, pues tuvimos esa escena y, y te puedo decir que yo creo que ni el más fuerte, no puede decir que no lo conmovió, que no, que no lo cimbró, porque era para eso y más, ¿no?
02:05Porque nosotros, al ver esa escena, nos lloramos, la verdad, porque no es justo, no, no debería de pasar esto, no debería de, no, la no repetición total de que no, no vuelva a ocurrir y a no normalizar este tipo de hechos tan violentos.
02:24Que no vuelva a ocurrir y que no se normalicen estos hechos.
02:28Que no se normalicen.
02:29Haces énfasis en eso, Cecilia, se nos llama la atención.
02:32Sí, sí, sí, que no vuelva a ocurrir y, y le digo, que no, esto fue algo impactante y, y sobre todo, pues el saber que la mamá estuvo, pues, que será, un kilómetro o dos de donde ellas estaban.
02:48Sí.
02:48Y, y primero se localizó la mamá.
02:50A la mamá la localizaron a un costado de una carretera, ¿no?
02:54Sí, la carretera 36 igual.
02:55La 36, y a estas niñas, más adentro, más hacia el monte, hacia un campo.
03:02No, no, haz de cuenta que era por la 36 norte también, porque estaba acordonado, nosotros vimos donde estaba acordonado.
03:10Sí.
03:10Y, que te puedo decir, a lo mejor, no calculo muy bien, no, pero un kilómetro y medio, más o menos, de donde ellas estaban.
03:15Sí.
03:16Sí.
03:16Sí.
03:16Sí.
03:16Y, en el que menos, si ellas estaban de, de la carretera, si a unos, a unos cuantos metros, ya vieron más o menos ahí las fotos.
03:25Sí.
03:25A unos cuantos pasos de la carretera.
03:28Entonces, le digo, ¿cómo? Gracias a Dios, si nos dieron el aviso.
03:32Y eso, pues, les agradecemos a esas personas que pierden el miedo a hablar y, sobre todo, que sepan que es totalmente anónimo.
03:40Cecilia, este, que esto que comentas de él, que se están abrazando, que, que sin, ¿cómo, cómo, cómo interpretarlo, verdad?
03:52Sí, no somos investigadores ni nada, pero hay un sentido común, ¿no?
03:56Aquí, que viene, que hay miedo, que hay terror, que hay terror y que presienten esto, entonces, las niñas.
04:04Fue terrible esto.
04:06Sí, en una de ellas notamos eso y, y protegiendo a la hermana más pequeña, la de nueve años, porque estaba en posición, pues, de tal, la niña, ¿no?
04:18Así como, no sé, asustada, me puedo imaginar asustada y, y la hermanita más grande abrazándola.
04:26Esa, esa escena fue terrible, la verdad, y, y no me quiero imaginar, porque sí nos hemos imaginado mil de, de cosas, ¿no?
04:36Estarían, estarían vivas, por supuesto que estaban vivas, le digo, porque, simplemente como estaba la niña, en posición así, y la otra, pues, abrazándola.
04:46Híjole, no, fue terrible, terrible.
04:49Y nos preguntamos, pero, pero, ¿por qué? ¿Verdad? Todos nos estamos preguntando, ¿por qué?
04:53Sí.
04:54Porque, todos los crímenes son, pues, esos son, ¿verdad? Son crímenes, todos esos homicidios son crímenes, todos son condenables, reprobables, pero aquí estamos hablando de niñas.
05:07Entonces, ¿por qué las niñas? La señora, por supuesto, ¿por qué? Y las niñas, las niñas, ¿por qué? Que el señor, que la pareja, que tiene relaciones con el, y, y, y, y.
05:21Exacto, y algo, algo que también las hallere mucho, es el que, el que comenten, es que los papás andaban metidos, y, pues, ahí los hijos.
05:31Sí, sí, sí, sí.
05:32Eso no puede pasar, no debe de ser, y nosotros, como sociedad, no podemos hacer esos comentarios, porque, o sea, si, si el papá anda mal, tienen que pagar los hijos, o, si la mamá anda mal, tienen que pagar los hijos, eso no se vale, con los niños no, definitivamente, con los niños no.
05:49Y, y, y por más mal que anden los papás, que lo castiguen conforme a derecho, o, no sé, eh, pero los niños no, definitivamente.
05:56Sí, sí, cuando hay que minimizar la tragedia, ¿verdad? O tratar de contener, viene toda esta estrategia mediática y de versiones, ¿verdad? Para, pues, criminalizar a las víctimas, ¿no?
06:12Exacto.
06:12Y minimizar el hecho, tratar de darle la vuelta, ya cuántos casos no han pasado, ¿no? No, terrible, terrible esta, esta situación, Cecilia, y, como tú dices, no podemos, no debemos normalizar.
06:25Así es.
06:27¿Qué mentes, no? ¿Qué mentes tan criminales? Nos, no llegamos a, a, a entender, ¿verdad? Porque esas mentes, esas mentes criminales, ¿qué, qué ocurre, verdad? ¿Hasta dónde? Y lo que les decía yo hace un momento, mañana, mañana, ¿qué va a pasar? Pues, de ahí también, que, como tú dices, no debemos normalizar, porque mañana pasa algo peor y así.
06:48Claro.
06:49Y algo peor, y algo peor, y algo peor.
06:51Como que, como lo que ha pasado con las desapariciones, pues, llegamos a un, a un punto de que ya se nos hace normal.
06:59Sí.
06:59Ah, sí, otro desaparecido, o las ejecuciones. Ah, sí, un ejecutado por allá, y otro por acá, y otro por acá.
07:05No podemos, tampoco eso debemos de, de verlo ya como normal. Se está haciendo normal, porque hablan de las desapariciones ya, ah, y todos los días hay desapariciones. O sea, como algo muy natural, muy normal.
07:17Sí.
07:17Y no puede pasar, no puede, no puede tampoco en ese punto, y mucho menos esto que pasó, que acaba de pasar, no la repetición y justicia para las niñas, para la mamá y para la familia, ¿no?
07:34Exacto, para toda la familia y para los allegados que me tocó ayer saludar al papá, darle el pésame directamente, y pues la familia está devastada.
07:44Sí, sí, tú saludaste al papá de las niñas.
07:48Al papá de las niñas, sí.
07:49Sí, sí, sí. Hoy las van a entregar, y pues llegué ahí a la casa.
07:54Terrible, ¿no? Terrible. Sus funerales eran allá en Miguel Alemán, poblado Miguel Alemán.
07:59No, no, no, ellos, ellos vivían aquí, no eran de los poblados.
08:03Aquí, aquí en Hermosillo viven.
08:04Aquí en Hermosillo, sí.
08:05Sí.
08:06Pero aquí, aquí los van a velar en la casa del muchacho, del papá.
08:10Híjole, qué tremendo, qué tremenda situación, qué terrible.
08:12Vale. Bueno, Cecilia, te agradecemos mucho estos minutos de esta conversación.
08:17Muchas gracias, Marcelo.
08:18Gracias, hasta luego, buenos días. Son las 7 con 30 minutos.
08:23Ya escuchó usted, pues, le repito, el asombro, la consternación, el llamado a no normalizar esto de alguien que, pues, todos los días, todos los días,
08:34al menos organizar, al menos convocar, y muchas veces encontrar esos cuerpos, el llamado a no normalizar esto.
08:45Y también la consternación, ¿verdad?
08:47Aún cuando, le repito a usted, ellas, todos los días, o casi todos los días, están en esa búsqueda, constantemente encontrando cuerpos sin vida.
08:58Pues, les pegó durísimo, ¿eh?
09:01¿Cómo no?
09:02Si el hecho, el hecho de por sí fue terrible, ¿no?
09:06Muy, muy lamentable.
09:08Vamos a un corte.
09:09Permítanos un momento.
09:10Son las 7 de la mañana con 31 minutos.
09:12Ya regresamos.
09:13Esto es Expreso 24-7.
09:15Manténgase informado y en sintonía.
09:21Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
09:28¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:30Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
09:35donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
09:39Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
09:42quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
09:47Periódico Expreso.
09:49Tan solo 10 pesos el ejemplar.
09:51Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
09:56Expreso.
09:57Somos todos.
09:58¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:00Conoce todo el entorno político, social y económico.

Recomendada