Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que es el momento en el que toca esperar que esas denuncias que se han hecho a través de los medios de comunicación,
00:08de un medio de comunicación en concreto, se puedan también conocer a través de denuncias,
00:13tanto en el nivel del partido como en el nivel institucional.
00:16En mi opinión es imprescindible que así sea para conocer realmente cuál ha sido la profundidad de estos casos,
00:22porque no podemos, en un comportamiento tan grave como el que se está denunciando,
00:27no podemos prejuzgar nada, no podemos dar por hecho nada.
00:30Yo creo que lo que debe hacerse es concluir esas investigaciones y yo lo que quiero hacer es que las mujeres del partido
00:37y también las mujeres que trabajan en el seno de la administración, pues se sientan seguras,
00:43perciban que tienen un entorno seguro para poder denunciar cuando existe algún acoso de esta naturaleza.
00:49No hablo ahora del caso del que estamos hablando, que insisto, habrá que investigarlo,
00:53pero en general tenemos que hacer una reflexión, las personas que tenemos responsabilidad,
00:58sobre todo los hombres, que tenemos responsabilidad en el seno del partido y en el seno del gobierno,
01:03para preguntarnos por qué las mujeres que sufren este tipo de comportamientos
01:07o algunas mujeres que han sufrido este tipo de comportamientos no han denunciado.
01:12Es evidente que ahí algo se puede hacer para mejorar,
01:16porque es necesario para conocer la profundidad y la gravedad de esos comportamientos que se investigue.
01:22Por eso yo creo que fue una buena decisión que habilitemos la posibilidad de denuncias anónimas
01:27en el seno del partido.
01:29Y también hemos aprobado hace nada la ley de protección del denunciante en el seno de la administración,
01:36que no tiene que ver con acoso sexual exclusivamente, sino con otras materias,
01:40donde también se permiten denuncias anónimas y hemos puesto nosotros en marcha esa autoridad
01:44que ya tiene un director y que ya está funcionando en el seno de la administración.
01:48Es decir, que hemos tomado medidas para que las personas que sufren este tipo de comportamientos
01:53o que conocen cualquier tipo de irregularidad puedan hacer una denuncia, incluso anónima,
01:58para que se pueda investigar por los órganos competentes.
02:00El presidente del gobierno se equivocó con José Luis Ábalos, se equivocó con Santos Derdán,
02:06se equivocó con Francisco Salazar, tercer error consecutivo.
02:10Ciertamente no se puede decir que tenga un ojo infalible para la selección del personal,
02:13pero ¿no debería de asumir alguna responsabilidad política en todo esto?
02:18Yo creo que el presidente del gobierno ha participado en centenares de nombramientos, centenares.
02:25Ha habido personas que en este momento están siendo investigadas por hechos de distinta naturaleza,
02:31que también tiene que ser la justicia y también tienen que ser los órganos competentes los que determinen,
02:35pero es verdad que nosotros lo que hacemos cuando conocemos un indicio de cualquier naturaleza,
02:40tanto una irregularidad o una corruptela o una corrupción,
02:46o también un comportamiento que pueda ser machista o de acoso sexual,
02:50en cuanto tenemos el más mínimo indicio, actuamos de inmediato, con contundencia.
02:55Eso es una realidad y eso nos diferencia de otros partidos.
03:00No se trata del y tú más, no, se trata del y tú diferente,
03:03porque no respondes con esa contundencia, ni con esa agilidad, ni con esa rapidez.
03:09Por tanto, a mí me parece que debemos decir que el presidente del gobierno ha sido el principal traicionado,
03:17han traicionado su confianza, también han traicionado la confianza de todo el Partido Socialista
03:21y, por supuesto, de millones de ciudadanos que sienten que ha habido personas
03:26en un altísimo nivel de responsabilidad en el partido que no merecían esa confianza
03:31y ahora a nosotros nos toca tomar las decisiones de manera inmediata,
03:36con mucha contundencia, de manera muy expeditiva,
03:41y a la justicia le toca determinar cuáles han sido exactamente estos hechos,
03:45porque tampoco podemos nosotros prejuzgar exactamente cuál ha sido la gravedad de esos hechos.
03:50Yo creo que la cuestión de confianza, que por supuesto es una prerrogativa del presidente del gobierno,
03:55es una prerrogativa constitucional y él puede tomar esa decisión,
03:58previa consulta al Consejo de Ministros, pero la moción de confianza se presenta
04:03cuando uno considera que no tiene la mayoría parlamentaria para sacar adelante sus iniciativas legislativas.
04:10La realidad dice que, incluso desde que se ha conocido el informe de la UCO,
04:15que afectaba al señor Cerdán, hemos ganado las votaciones en el Congreso de los Diputados,
04:21las esenciales. De media, ganamos el 90% de las votaciones.
04:31Se hace mucho hincapié en las ciento y pocas votaciones que el gobierno ha perdido en el Congreso en esta legislatura.
04:37Permítame que yo haga hincapié en las mil y pico votaciones que ha ganado el gobierno en esta legislatura,
04:42en torno a un 90%. Hemos aprobado 36 leyes en esta legislatura, 36.
04:48Si todo va bien, tenemos mayoría para sacar adelante de aquí al pleno del 22 de julio otras siete.
04:57Tres de ellas, reales de que dos leyes, otras leyes que vienen del Senado, de importancia.
05:01Esto no va al peso. Se va a aprobar, por ejemplo, la ley de la Agencia Pública de Salud,
05:06que es un compromiso que España, además con un gran consenso, adquirió durante la pandemia.
05:1243 leyes en esta legislatura, son muchas o son pocas, pues es aproximadamente una por cada semana parlamentaria hábil.
05:21Y es un número de leyes mucho mayor que parlamentos autonómicos, donde incluso hay mayoría absoluta.
05:29Y parlamentos autonómicos, donde ha habido un cambio de gobierno hace dos años,
05:33que uno debería pensar que cuando hay un cambio de gobierno, pues esa primera legislatura es una legislatura
05:39de mayor producción legislativa, de mayores cambios, de mayores reformas.
05:43Bueno, pues es más que ningún parlamento autonómico.
05:46En un parlamento muy fraccionado, con muchas fuerzas políticas, complejo de gestionar,
05:51pero es que es la responsabilidad que tenemos, gestionar ese parlamento.
05:54¿Por qué es lo que votó España?
05:56Seguro que todos los aquí presentes hubiéramos querido un parlamento distinto.
06:00A mí me hubiera gustado que hubieran más diputados socialistas.
06:02Pero los españoles votaron y decidieron cuántos diputados socialistas querían y de otras fuerzas políticas.
06:07Y hay que gestionarlo.
06:09¿Y cómo lo hacemos? Con una seña de identidad de este gobierno, que es el diálogo,
06:13que es el trabajo, que es el esfuerzo, que son los acuerdos,
06:16que es buscar puntos de equilibrio con todas las fuerzas políticas.
06:19Esa es la cuestión de confianza, que seguimos votando,
06:22que seguimos ganando votaciones en un 90% y que seguimos aprobando leyes.
06:26Y, por tanto, no hay un problema de falta de confianza parlamentaria.
06:29Lo que existe es otro problema que se ha conocido con informaciones,
06:34con informes que hemos tenido acceso a ellos hace unos días,
06:38que, en primer lugar, nos abochornan,
06:41pero que, desde luego, entiendo que exista una percepción ciudadana
06:45de que tenemos que hacer algo y por eso lo estamos haciendo.
06:47Lo hicimos en el partido con medidas importantes,
06:49como la de declarar también la posibilidad de hacer denuncias anónimas en materia de acoso.
06:53Se modificó el código ético para expresar que ninguna persona socialista
07:02que comparta los valores socialistas puede usar el cuerpo de una mujer comprándolo,
07:08como es la prostitución.
07:10Y el próximo miércoles el presidente del gobierno,
07:12en la comparecencia que vamos a hacer, a petición propia,
07:15el presidente del gobierno no ha querido comparecer para hablar de estos casos
07:18y va a presentar al presidente del gobierno un paquete de medidas contra la corrupción
07:22muy potente que el miércoles se conocerá.
07:24¿Y qué cree usted que le hace más daño al Partido Socialista y al gobierno
07:28desde el punto de vista electoral?
07:29¿Los casos de corrupción que se han ido conociendo en los últimos meses
07:34o que se pongan entredicho su compromiso con el feminismo,
07:38con la abolición de la prostitución
07:40o con los casos de abusos de poder o acoso sexual entre las mujeres?
07:45Son casos y hechos que nos duelen y que, por supuesto, que nos afectan.
07:56Y desde luego el electorado progresista, yo entiendo que el electorado progresista
07:59no permita, le parezca inaceptable lo que hemos conocido,
08:04tanto en materia de corrupción como también en materia de un trato tan ofensivo,
08:11tan degradante, tan reprobable en relación con mujeres.
08:14Y, por tanto, yo creo que los dos temas tenemos que abordarlos como lo estamos haciendo.
08:19Es decir, siendo conscientes, en primer lugar, algo importante,
08:23que son muy pocas personas las afectadas.
08:26Es verdad que han tenido puestos de responsabilidad muy altos en el seno del partido
08:29y alguno de ellos incluso ha sido ministro.
08:31Pero, aunque sean muy pocas personas, en todo caso,
08:35nosotros tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía
08:38de que este gobierno es un gobierno que, por supuesto,
08:41trabaja cada día por la igualdad de hombres y mujeres.
08:43Nuestra producción legislativa lo demuestra.
08:45Nuestras políticas son políticas feministas.
08:47Y también tenemos que trabajar para que se recupere también la confianza
08:51por parte de la ciudadanía en que nosotros no admitimos ninguna corruptela,
08:57ninguna irregularidad, ningún comportamiento presuntamente corrupto.
09:01Y lo hemos demostrado actuando de inmediato, insisto, de inmediato.
09:06Tanto en materia de corrupción, pidiéndoles el acta, expulsándoles del partido,
09:11colaborando con la justicia, que esto puede parecer obviedades,
09:13pero es que la memoria es frágil, pero no tanto.
09:16Es que hace unos años, con un gobierno de signo distinto,
09:19ni se colaboraba con la justicia, ni se apartaba a las personas
09:23que estaban sometidas y estaban involucradas en estos asuntos turbios,
09:27ni se hacía ninguna política de esta naturaleza.
09:30Y incluso en casos de acoso sexual, nosotros tenemos noticia en la madrugada
09:36del viernes al sábado de un posible acoso.
09:41Tomamos medidas en la mañana del sábado, es decir, unas horas después,
09:45pero es que si uno se va al principal partido de la oposición,
09:51después de tres meses de conocer un presunto caso que afecta,
09:54en este caso, a un consejero de la Asunta de Galicia,
09:56se tarda tres meses en reaccionar y se va entre aplausos de su compañero,
10:02con deseos de que vuelva pronto a la actividad pública.
10:05Es decir, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,
10:07actuando como policía judicial, en este caso el Supremo,
10:10no han tenido ni la más mínima injerencia por parte del gobierno.
10:14Tanto es así que hemos conocido el informe como la ciudadanía cuando se hizo público.
10:21¿Qué pasaba hace unos años?
10:23Que no me estoy remontando a la prehistoria, hace muy pocos años,
10:26en España, con un gobierno de un color diferente.
10:29Pues pasaba policías mal llamadas patrióticas,
10:32que cometían delitos para tapar delitos que había cometido ese gobierno.
10:35Es decir, todo lo contrario.
10:38Por tanto, ahora estamos en un funcionamiento normal de las instituciones.
10:42También en materia de investigación criminal.
10:45Y el Poder Judicial, la Policía Judicial, la UCO,
10:49las fuerzas y grupos de seguridad del Estado, actúan sin injerencias.
10:52Y, por supuesto, nosotros colaboramos.
10:54Y quien la haga, que la pague.
10:56Cero tolerancia.
10:57Quien la haga, que la pague.
10:59Y también les digo, dejemos trabajar ahora la justicia,
11:02es el momento de la justicia y de que profundicen la investigación.
11:05El gobierno habla de casos aislados, incluso de triángulo tóxico.
11:09Pero hace unos días, el presidente de Castilla-La Mancha
11:12llegó a deslizar la posibilidad de que varios miembros
11:15de la dirección federal ingresen en prisión.
11:19¿Tiene Emiliano García Page información de la que carece el gobierno?
11:24Pues entiendo que no tiene ninguna información
11:26y que son unas declaraciones que seguro que si le preguntan a él, pues matizará.
11:31Santos Cerdán dijo en su declaración ante el Supremo
11:34que el siguiente en caer iba a ser usted.
11:36¿Tiene algo que temer?
11:37En absoluto.
11:38Fue una comparación bastante ofensiva para mí
11:42y bastante inverosímil para la ciudadanía que sabe lo que hay.
11:46¿Y por qué está tan seguro el Partido Socialista
11:47que el asunto Cerdán-Ávalos-Coldo
11:52no va a escalar a un asunto de financiación ilegal?
11:54Bueno, hemos trabajado y estamos revisando y hemos revisado las cuentas del partido
11:59y estamos tranquilos.
12:01Si estas personas, insisto, la justicia lo determinará,
12:06se llevaron algo, se lo llevaron para ellos
12:08y no afectó a la financiación del Partido Socialista.
12:13El Partido Socialista tiene unos informes del Tribunal de Cuentas
12:15que son públicos, donde se dice que nuestra financiación
12:20y nuestras cuentas están ajustadas absolutamente a derecho.
12:25Hacemos una auditoría que no lo pide la ley,
12:27pero que la hace el Partido Socialista,
12:28que es también en esto el más transparente.
12:31Esa auditoría también se hizo pública
12:33y también dice que nosotros hacemos una financiación
12:36conforme a derecho y conforme a las reglas de la contabilidad.
12:39Y ahora hemos anunciado una tercera para volver a investigarlo.
12:42Y además está trabajando dentro del partido, en la gerencia,
12:45para conocer si ha habido algún elemento
12:47que nos pueda hacer estar preocupados.
12:50Y le puedo decir que no hay absolutamente nada
12:53y que si se han llevado algo, ha sido para ellos.

Recomendada