Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El columnista de La Hora y emblemático relator de TVN eligió a sus favoritos. ¿Iván Zamorano o Marcelo Salas?; ¿Matías Fernández o el Mago Valdivia?; ¿Carlos Caszely o Alexis Sánchez?; ¿Claudio Bravo o el "Cóndor" Rojas? Debate con Pedro Carcuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Culbet.cl es la página de apuestas deportivas y casino online más transparente del mercado.
00:23Culbet te ofrece las cuotas más altas para el fútbol chileno y partidos internacionales.
00:30Para que ganes en grande, también puedes jugar en nuestro casino en línea el que tiene siempre las mejores condiciones de pago.
00:39Juega tranquilo, juega en culbet.cl.
00:44Cuando discutíamos las opciones de temas para esta conversación de todas las semanas,
00:50hablábamos por ejemplo del chascarro, la vergüenza, no sé cómo llamarlo,
01:00lo que ocurrió en Concepción con el trofeo a nombre de Sporting Cristal
01:04que fue entregado por emergencia y por chamullo a un equipo de la casa en competencia local,
01:12estoy hablando de la U de Concepción.
01:15Eso es una vergüenza, ¿no es cierto?
01:16Lo planteamos como tema y lo dejamos ahí, enunciado por lo menos, para que no piense que le estamos haciendo una cachaña, no.
01:26También estaba el tema del préstamo de Vial a Colo-Colo.
01:33Solicitado por el presidente de la NFP, 7 millones de dólares para evitar la quiebra de la NFP.
01:41Otro tema feo, se presentan conflictos de interés.
01:47Lo dejamos ahí.
01:48Porque el editor Hernán Fonseca me dijo, Pedro, está entretenido lo que se está generando en el café futbolero de todos los días,
01:59producto de una declaración de Arturo Vidal, cuando le preguntaron quién era mejor, Matías o El Mago,
02:07Matías Fernández o Jorge Valdivia.
02:10Y Arturo Vidal dijo, para mí es más Matías, un crack.
02:15Matías o Valdivia.
02:16Matías o Valdivia, el Mahati.
02:20El Mahati, para mí el Mahati era más...
02:23El Mahati era crack.
02:24Valdivia también, el Mago, cosas serias, pero para mí el Mahati.
02:29Hablemos de este tema, me dijo el distinguido editor Hernán Fonseca.
02:35Y yo dije, bueno, a mí no me gusta porque es complicado, pero intentemos.
02:40Lo primero que pondría yo sobre la mesa es que uno no opta por el mejor, sino que siempre opta por el que más le gusta.
02:51Son distintas las dos cuestiones.
02:53Es decir, este es el mejor, de un modo, en un tono casi imperativo.
02:58Es decir, a mí este por A, B, C o D motivo me gusta más.
03:02Y Matías con el Mago.
03:06Matías, en un momento determinado, ha sido desde que los uruguayos tomaron el control de la elección del mejor jugador de América.
03:18Antes estaba en manos de un periodista que trabajaba en Caracas, Venezuela, cuando Elías ganó este galardón.
03:25Pero después lo tomaron los uruguayos, los que le dieron mayor presencia y altisonancia al premio.
03:33Bueno, este lo ganó Matías Fernández, el único chileno.
03:36Junto con Elías, que estuvo en otra parte de la historia.
03:42Matías ganó este premio.
03:43El Mago es un jugador que tiene un talento fantástico, deslumbrante, llamativo, personalidad exuberante, excesivo en todo, en lo bueno y en lo malo.
04:00Es muy, muy seductor como personaje, evidentemente, tanto es así que ha continuado su carrera, ha prolongado su presencia futbolística en la televisión.
04:11Mientras que Matías era un talento también, con mucho de genio, pero mucho más severo en su actitud, más lejano de llamar la atención.
04:26De pronto creo que la timidez le jugaba una mala pasada y se van produciendo equilibrios entre el uno y el otro.
04:34Fíjense que cuando yo tengo que entrevistar a Matías en estos días y revisando el material me encontré con un partido que transmitimos con Sergio Livingston en el área deportiva,
04:46donde Colo Colo le ganó en un encuentro amistoso en Rancagua a Estudiantes de La Plata.
04:52Contra Díaz Fierro, el cambio para Suazo, Suazo, ya la puso contra el piso, el cambio para Matías Fernández, dentro del área Fernández,
05:02Fernández, entre dos, siempre Fernández, ya uno, dos, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández, Fernández.
05:08¡Maravilla! ¡Gracias, Matías! ¡Gracias, Matías Fernández! ¡Qué golazo!
05:13¡Valía la pena ver ir a Rancagua! ¡Vale la pena ver fútbol a las 11.25 de la noche!
05:19¡Con un jugador así! ¡Uno tiene que decir gracias, fútbol! ¡Gracias, Matías Fernández!
05:25¡Un gol de enciclopedia! ¡Un gol de archivo el de Matías Fernández!
05:29Estuve viendo las imágenes de ese partido y decía yo, Dios mío, pero ¿cómo puede haber un tipo tan bueno para la pelota?
05:39Lo de Matías en esa noche era del 2006, era el mejor jugador de América, que después fue a Europa, hizo una larga trayectoria.
05:49Quizás le faltó algo, algo de fuego, de artificio, algo de luminosidad extra para haber sido un enorme jugador.
06:01Entre Matías y Jorge Valdivia, a mí, a mí me gusta más Matías, me quedo con él.
06:10Pero no nos vamos a cerrar aquí, no vamos a bajar la cortina en este momento para terminar la conversación,
06:18porque Hernán me planteó otros nombres. Puso, por ejemplo, Bravo contra Roberto Rojas.
06:26Tengo que dejar al sapo afuera, le dije. Sí, sí, me dijo Hernán.
06:30Tienes que dejar al sapito porque pongamos dos futbolistas de los tiempos modernos.
06:36Los dos porteros que muchos que nos ven semana a semana aquí en La Hora,
06:41vieron a los dos, a Claudio Bravo y a Roberto Rojas.
06:50Claudio Bravo jugó mundiales.
06:53Claudio Bravo jugó en uno de los mejores equipos del mundo, como el Barcelona.
07:00Estuvo sin gran suceso en el Manchester City, pero estuvo con Guardiola.
07:08En fin, fue un referente fundamental de la generación dorada.
07:13Roberto Rojas, tuve la suerte de seguirlo casi en toda su campaña.
07:18Me recuerdo un partido clasificatorio contra Perú.
07:25Una cosa dramática, dramática.
07:28Un tiro de Velázquez en el último minuto, un rincón de aquí al monitor,
07:34de aquí a cuatro metros, abajo a la izquierda, el lugar más difícil para el portero.
07:40No sé cómo saltó, cómo se elevó y bajó.
07:43Fue una contorsión impresionante para llegar abajo, al lado izquierdo y botar la pelota afuera.
07:50No sé si fuera, pero la tiró fuera del arco.
07:53A eso me refiero.
07:55Hay tiro libre favorable al equipo del Perú.
07:58Puesto para el servicio.
07:59De nuevo buscará el centro.
08:03Arriba Navarro.
08:05Solo Velázquez.
08:06Gran tapada de Roberto Rojas.
08:08Excepcional Roberto Rojas.
08:10Ante el remate a un metro de Velázquez.
08:12Realmente notable, amigos telespectadores.
08:16Pero sigue la carga peruana.
08:17Con falta de Aradena en contra de Duarte.
08:21Y al parecer, solamente hay reconvención de parte del árbitro cuando estamos viendo la jugada.
08:28Maravillosa.
08:29Esa es una gran tapada en cualquier cancha del mundo.
08:32Cómo salva en primera y en segunda.
08:33Una tajada histórica de Roberto Rojas.
08:36Como aquella de Claudio Bravo en Estados Unidos frente al Kun Agüero.
08:42Cuando prolongó el partido al tiempo extra para mantener el cero entre Chile y Argentina.
08:49Campeón brillante de la Copa América del 2015.
08:53Notable en el Mundial del 2014.
08:55Los dos mejores porteros de la historia del fútbol chileno.
08:59Sin lugar a dudas.
09:01Roberto lamentablemente le baja la cortina a su campaña con esa actitud absurda.
09:07Con esa tontería del Maracaná en aquel partido clasificatorio para el Mundial de Italia.
09:16Me quedo, me gusta más en Claudio Bravo.
09:22Me quedo con Claudio Bravo.
09:23¿Alcanzamos a otra pareja de la discusión de la pregunta planteada por mi jefe?
09:30Sí, alcanzamos otra que ha tenido alta significación polémica y de afecto popular.
09:40Iván y Marcelo.
09:42Zamorano y Salas.
09:45Qué difícil, ¿eh?
09:47En Argentina, he visto la televisión en estos días, se deshacen un elogio para lo que marcó Marcelo Salas jugando para River Plate.
09:58En la Lazio, en Italia, aún lo recuerdan.
10:03El Mundial del 98 fue notable para Marcelo Salas.
10:09Llegó a la Juventus, el equipo más grande de Italia en ese momento y por historia es el club más importante.
10:19Cuando arrancaba esta parte fundamental de su etapa, comenzaron las lesiones
10:25y a partir de ese momento comenzó a diluirse la figura de este crack que nació en la U.
10:32Iván Zamorano.
10:35Partió en un equipo de provincias, como Cobresal, con desventaja respecto a Marcelo Salas.
10:43Pero fue a Europa.
10:45No pudo quedarse en el Boloña y un poco sufrió el destierro de lo que era jugar en ese tiempo en la Liga Suiza en el San Galen.
10:54Y allí ya comenzó a preocupar a los medios.
10:58Los medios chilenos íbamos a Europa, a Suiza para ir a ver a Iván Zamorano.
11:02Y saltó al Sevilla y llegó al mejor equipo del mundo, al más importante, al Real Madrid.
11:09Goleador de la Liga Española, es decir, Pichichi.
11:13Mejor extranjero de la Liga Española, mejor jugador de la Liga, campeón con Valdano.
11:19De ahí el Inter, campeón de la Europa League.
11:23Hoy se llama Europa League, en ese tiempo tenía otro nombre.
11:25En fin, en el Mundial del 98, sin anotar, fue un jugador excepcional, capitán, líder de aquel equipo.
11:34La discusión va a seguir.
11:36A mí me gusta más Iván.
11:38Yo me quedo con Iván.
11:40De verdad.
11:42Y para terminar esto de las comparaciones,
11:46quiero plantear lo que ha dicho y lo que tenemos nosotros en nuestra página aquí en La Hora,
11:52como contenido importante de Carlos Caceli.
11:54Le preguntaron a Carlos o Carlos opinó respecto al mejor jugador de la generación dorada.
12:02Aquí no era un cara a cara, no era un face to face.
12:06Era elegir entre los referentes de esta generación dorada,
12:11que son, sin lugar a dudas, Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Gary Medel y Arturo Vidal.
12:19Y Carlos, de alguna manera, cuestionó a Arturo Vidal con un titular que está, que lo podemos ver,
12:31en el que dice que un crack de esa categoría no puede, en medio de una competencia, andar chocando autos.
12:39Pero en la actualidad, cuando hablamos de la generación dorada, por ejemplo,
12:42hay un Gary Medel, hay un Alexis Sánchez, hay un Claudio Bravo y hay un Arturo Vidal.
12:47Para ti, de la generación dorada, ¿cuál de estos cuatro es el número uno?
12:51Alexis Sánchez.
12:52Alexis Sánchez.
12:53Alexis.
12:53Lo que pasa es que a mí el concepto tiene que ver con todo un entorno,
12:58no solamente con lo bueno dentro del campo,
13:01sino que también cómo él se va a la frente de la sociedad,
13:04cómo él demuestra como ídolo, cómo debe ser un ídolo.
13:08Un ídolo no puede andar chocando en auto,
13:10un ídolo no puede andar haciendo unas declaraciones tan fuertes.
13:13Alexis en ese aspecto es más piola, es más tranquilo.
13:17Es decir, cuestiona a Arturo Vidal y habla muy bien de Alexis Sánchez.
13:25Yo comparto el criterio establecido por Carlos Caselli
13:29en este análisis de la generación dorada, tomando en cuenta,
13:34ya hablamos de Bravo, Gary Medel, fue una pieza fundamental
13:38que actuó de pronto como lateral, de pronto como volante mixto.
13:42En otras oportunidades y sobre todo en un final glorioso
13:46como sanguero central.
13:49Y ya sabemos lo que ha sido Arturo Vidal.
13:52Bueno, la conclusión de Carlos Caselli,
13:55que podría ser rival en un cara a cara con Alexis Sánchez,
14:00porque Carlos fue otro de los enormes delanteros
14:03que nos ha entregado el fútbol chileno.
14:05Si ustedes me preguntan, entre Carlos y Alexis,
14:11de verdad, yo me quedo con Alexis.
14:16Para mí, para mí es el...
14:19Aquí sí que está otra discusión más.
14:22Alexis o Elías.
14:24Esas se las dejo para una próxima oportunidad,
14:27para que nos preparemos y vayamos discutiendo
14:29respecto a estos dos nombres que pueden ser los top
14:33en la historia del fútbol chileno.
14:36¿Están de acuerdo?
14:37Si no están de acuerdo, mejor todavía,
14:38porque la gracia que tiene el fútbol
14:41es discutir con la pasión
14:43de cada acontecimiento,
14:46de cada jornada,
14:47de cada momento.
14:59¡Gracias!

Recomendada