El análisis de la actualidad futbolística nacional e internacional en voz de uno de los periodistas deportivos más importantes de nuestro país: Pedro Carcuro.
Hoy: Los refuerzos de Colo Colo y la comparación entre Elías Figueroa y Arturo Vidal
00:00Colo Colo, el gran campeón de esta temporada, estrella número 33 en su historia,
00:22ha tenido poco tiempo para darse abrazos, para celebrar este título.
00:28¿Por qué? Porque hay que pensar en lo que viene.
00:32Y lo que viene significa renovar a algunos que terminan vínculo a partir de este momento
00:38y otros son los que tienen que llegar como refuerzos.
00:44Por ejemplo, veamos quiénes son los que podrían emigrar de Colo Colo,
00:51no seguir en Colo Colo en este momento.
00:54Tenemos a Gabriel Suazo con el interés cierto de ir a Europa.
01:00Sería la pérdida más importante de Colo Colo Suazo si no ha sido el mejor jugador de la temporada pasa raspando.
01:09Para mi gusto, el número uno del fútbol chileno en este año 2022.
01:14Oscar Opasso, Gabriel Costa, César Fuentes, Carlos Villanueva, Matías Saldivia, completan la nómina.
01:24Saldivia, un nombre para discutirlo.
01:28¿Es extranjero?
01:30¿Marca Cupo?
01:31¿Estará interesado Colo Colo en renovarle?
01:34Para mí hay alguna duda.
01:37Costa, otro extranjero que también toma un cupo, ¿se irá en la plantilla de Colo Colo?
01:45Quinteros lo quiere.
01:47Tendríamos que mencionar también a Quinteros, el técnico, como uno de los que marca un signo de interrogación en este Colo Colo del año 2023.
01:59Hay algunos retornos, como por ejemplo el de Williams Alarcón, que viene desde La Calera, como Brian Soto, que viene desde La Serena.
02:12Pero lo que más nos importa, y aquí nos vamos a detener un par de minutos, es esto de los refuerzos.
02:21Escuchemos bien el término refuerzo.
02:24¿Qué significa aumentar la plantilla, gastar más lucas sin beneficios o implica darle una inyección de juego, de fútbol, de vitamina, de categoría al equipo?
02:39El mercado chileno no resulta muy atrayente en estos momentos.
02:43Es difícil postular a nombres importantes, no, estoy exagerando, a nombres de un nivel medio hacia arriba.
02:54Es difícil porque no hay muchas lucas en el mercado chileno.
02:58Y uno observa entonces cómo, por ejemplo, Colo Colo piensa en el afán de, entre comillas de nuevo, subrayado con rojo, reforzarse en nombre de chilenos que implican el retorno a nuestro medio.
03:16Carlos Palacio, de Vasco da Gama, vendría a Colo Colo, es un nombre que a mí me asoma como interesante.
03:27No me disgusta a Carlos Palacio.
03:29Joaquín Montesinos, de Tijuana, este chico que irrumpió de una manera espectacular en Audax, fue a México y vendría a Colo Colo.
03:41No sé, no sé, yo tengo mis dudas.
03:46No es un nombre que me provoque excesivo entusiasmo.
03:51De verdad, creo que Montesinos es más un aporte al espectáculo, al show del juego, que al juego mismo.
04:01Para analizarlo, Christopher Toceli, un hombre ya de 34 años,
04:07que ha tenido una larga carrera, formado, nacido, crecido en Universidad Católica,
04:16podría alternar con Cortés, disputar entonces a Cortés la portería Colo Colina.
04:24Y para jugar copas, para jugar liga, para tener una plantilla respetable,
04:29hay que tener dos porteros de primera línea.
04:34Buen nombre para Colo Colo.
04:36Y el otro, el último, es Eric Pulgar, que ha venido a la baja en este último tiempo.
04:45Eric Pulgar no le fue bien en la Fiorentina, anduvo en Turquía, no pasó nada con él,
04:52ha venido al Flamengo, ha tenido muy poco que mostrar en el Mengao.
04:58Otro nombre que me parece a mí un poco sobredimensionado en el mercado chileno en estos momentos.
05:07No me asoma, al igual que Montesinos, como un refuerzo importante para Colo Colo.
05:13Nombres para hablar de este Colo Colo que tiene que prepararse para un 23 que se asoma muy duro.
05:28Debe ser esta que vamos a plantear una de las discusiones más entretenidas en las peñas futboleras.
05:38Discusiones interminables, con pasión desbordada, con defensa ultranz de lo que uno piensa que es la verdad.
05:47¿Cuál es el mejor?
05:50Yo parto por descalificar esta discusión.
05:54Jamás se debe hablar de cuál es el mejor.
05:57Es mucho más lógico, y esto lo decía Galeano, el gran escritor uruguayo, no lo digo yo,
06:02es mucho mejor hablar de quién más le gusta a uno.
06:06Así que yo voy a partir desde ese punto de vista, cuál es el que más me gusta, no cuál es el mejor de la historia.
06:16Discusión entre Maradona y Pelé, discusión entre Messi y Cristiano Ronaldo por esta última década.
06:24Y en Chile se ha abierto esta polémica entre Arturo Vidal y Elías Figueroa.
06:31¿Cuál de los dos te gusta más a ti? ¿Cuál de los dos me gusta más a mí? ¿O tengo otros candidatos?
06:41Ahora, para circunscribirnos en una primera parte de esta conversación, a lo que significa Elías versus Arturo.
06:49Elías Figueroa fue elegido el mejor de América tres veces.
06:52Jugando en esa ocasión, o en esas ocasiones, por el Inter de Porto Alegre, fue el mejor el 74, el 75 y el 76.
07:05Zico, Rivelino, el uruguayo Morena, el Beto Alonso, argentino.
07:12Todos estos quedaron debajo del gran Elías Figueroa.
07:16Números, estadísticas para Elías.
07:21Estadísticas para Arturo.
07:23Bicampeón de la Copa América 2015 y 2016.
07:28En ambas finales, Chile le ganó en la serie de los penales a la Argentina después de empatar esos partidos.
07:37La Argentina con Lionel Messi.
07:40La Copa América de Chile, la Copa América de Estados Unidos, marcaban el pic de la generación dorada.
07:50Elías Figueroa jugó tres mundiales.
07:5466 en Inglaterra, muy chico, 20 años, por ahí andaba.
08:01En Alemania Federal, el 74, recibiendo el elogio de Beckenbauer y de todos.
08:09Y España, 82, que marcó un fracaso rotundo de una selección que clasificó invicta para esa Copa del Mundo.
08:19Arturo, en los mundiales, estuvo muy bien.
08:23Llegó a octavos en Sudáfrica 2010, en Brasil 2014.
08:27En Brasil, se perdió con los locales a los penales.
08:34Elías tiene otros récords, como haber ganado la Supercopa de Campeones Intercontinentales el 69.
08:42Un trofeo que no tuvo mucha historia, pero que es importante.
08:47Ahora, ¿se pueden comparar cabalmente Elías y Arturo?
08:52A mí me resulta difícil. ¿Por qué?
08:56Primero, por la exposición que tuvo uno y otro.
09:00Arturo ha tenido una super exposición televisiva.
09:04En su campaña por Europa, lo hemos podido ver prácticamente en todos los equipos que ha jugado.
09:11En todos los lugares donde ha jugado, en Alemania, en Italia, en España, ahora en Brasil, pasa también lo mismo.
09:24Lo vemos semana a semana, minuto a minuto.
09:27En cambio, Elías, tuvimos el mismo acceso.
09:34Aparecía en sus mejores momentos, aquellos del Inter, de Porto Alegre y antes, en el Peñarol de Montevideo.
09:43Aparecía muy poco.
09:46Eran escasos los partidos que se transmitían por televisión.
09:51Injusto es comparar entonces a uno y otro.
09:54Elías Figueroa, un grande, un grande de verdad.
10:00Para mí, entre Arturo y Elías, me quedo con Elías.
10:05Pero, ¿por qué no meter en esta discusión, por ejemplo, a Alexis Sánchez?
10:12¿Por qué no entra en esta polémica Iván Zamorano o Marcelo Salas?