El CUECH organizó en las dependencias de la Universidad de Santiago un emotivo acto que reunió al Presidente de la República, Gabriel Boric, con familiares de ejecutados políticos que pertenecían a la casa de estudios en septiembre de 1973.
00:00El próximo 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe cívico militar y el Consorcio de las Universidades del Estado de Chile, CUET, comenzó el ciclo de actividades en conmemoración a este hecho histórico en la Universidad de Santiago.
00:16Al evento asistieron las máximas autoridades de las 18 universidades que componen al CUET, además del presidente del Consorcio y rector de la Universidad del Paraíso, Osvaldo Corrales.
00:31A ellos se sumó la presencia del presidente de la República, Gabriel Boric, además de los ministros de Educación, Desarrollo Social, de Cultura y las Artes y la ministra de Ciencias y Tecnología.
00:44Fue un acto muy emotivo y en primer lugar quiero agradecerle al presidente de la República por habernos acompañado, también a los ministros, al ministro de Educación, a la ministra de Ciencias, al ministro de Desarrollo Social y al ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
00:59porque le dieron realce a un acto que para nosotros es muy significativo.
01:03Hoy día, junto con lanzar el conjunto de actividades que desde Arica Magallanes, las universidades del Estado, vamos a desplegar para conmemorar los 50 años del golpe de Estado,
01:15también estábamos rindiéndole un homenaje a las más de 260 víctimas que el conjunto de nuestras instituciones tiene a lo largo del país,
01:25y por lo tanto tiene un hondo significado para todas nuestras comunidades.
01:30Fue un acto extraordinariamente emotivo, un acto que tiene un valor de reparación simbólica también en el sentido de que se hace un reconocimiento explícito de las víctimas,
01:43y por lo tanto estamos muy contentos y muy satisfechos con lo que fue este acto, pero también con la posibilidad que tenemos de ofrecerle al país un conjunto de actividades
01:53para que como sociedad reflexionemos acerca de lo que ocurrió y podamos ir construyendo gradualmente los consensos básicos que nos permitan en algún momento que todas y todos nos comprometamos con él nunca más.
02:03Dentro de los encuentros más emocionantes que se vivió en la jornada fue el del presidente Gabriel Boric y los familiares de las víctimas,
02:12quienes destacaron la importancia de no olvidar para tener un mejor futuro.
02:18Bueno, primero fue una grata sorpresa, fue muy emocionante, me las lloré todas.
02:26Estar al lado del presidente, hacer la plantación de uno de los arbolitos, cierto, de la memoria por nuestros ejecutados de la Universidad Uteusash.
02:40Mucha emoción, creo que cada día tenemos que hacer más memoria viva, nosotros, es nuestro deber, es nuestro derecho, y lamentablemente, bueno,
02:54cada vez hay más personas que creen que es dar vuelta a la página, y siempre me pregunto, ¿harían lo mismo por un hijo? ¿harían lo mismo por sus padres? ¿harían lo mismo por sus parejas?
03:05Yo creo que no.
03:06La magia artística se vivió junto al cantautor nacional Nano Sterb, quien por medio de la música de Víctor Jara,
03:14recordó y homenajeó a las más de 200 víctimas y ejecutados en dictadura que tienen las universidades que conforman el Cuech.
03:23Este es un lugar muy especial, en donde se vivió con particular brutalidad el golpe de estado, en donde, entre otras cosas, se tomaron prisioneros y terminaron siendo asesinados,
03:33desaparecían 88 personas, entre otras Víctor Jara, el día 12 de septiembre.
03:37Por lo tanto, como cantor, venir aquí a poder cantar esas canciones es un compromiso con la memoria, ¿no?
03:45Y como decía al principio, sobre todo es un honor muy grande, y por cierto es muy emocionante estar acá, en estos mismos pasillos, mismos patios,
03:52y creo que es bueno que haya un poco de canto en estas actividades, que si no a veces se vuelven demasiado intelectualizadas
04:00y pasadas por la rigidez de las instituciones, y el canto siempre libera un poquitito al final, y es bueno.
04:08Junto a la música de Quilapayún, se finalizó el homenaje, el que se extenderá por los próximos meses con más de 200 actividades a lo largo del país,
04:19de Arica a Magallanes, en las 18 universidades que conforman al Cuech.
04:24Y recuerda que todas son gratuitas y abiertas a todo público.