Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el Centro de Reinserción Social número 2 de Apodaca, Nuevo León, se ubica un pabellón exclusivo para la población LGBTIQ+, un refugio que los protege de la violencia de otros reos y les ofrece un espacio seguro para practicar actividades lúdicas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Del miedo de ser señalado a ser un referente dentro de la comunidad LGBTIQ+, del Centro de Reinserción Social Norte Nº 2.
00:08Esta es la historia de Edison de 24 años de edad, con 5 de privación de libertad y 4 de declararse abiertamente bisexual.
00:17Mucho gusto, mi nombre es Edison, tengo 24 años y pues ya llevo 5 años recluido aquí.
00:23Yo llegué aquí a mis 20 años, gracias a estar aquí he madurado.
00:29Lo que no me pasó fuera, lo vine a hacer aquí, en forma de que, no te digo que no, antes de que yo fuera bien de la comunidad, sí discriminaba.
00:37Era como te puedo decir, una persona reservada que no lo quería dar a notar, de que si me metía con homosexuales era discreto.
00:46Miraba a homosexuales, los juzgaba, los humillaba, pero aquí vine a conocer el verdadero amor de una persona que es trans.
00:52Parte de las dificultades que Edison enfrentaba en el espacio en donde estaba privado de la libertad, era el permiso para ser visitado por su pareja.
01:01Sin embargo, la historia cambió, pues hoy hablan sobre temas de boda.
01:05De hecho sí, somos muy unidos aquí, tratamos de apoyarnos en lo que sea a nuestro alcance.
01:10De hecho yo pues yo tengo mi pareja que es trans, tengo cada semana mi íntima.
01:16Fue un batallar también con mi íntima cuando estuve en el 1, pero me la dieron en cadereita mi íntima hace, qué te puedo decir, dos años.
01:24Y pues agradecidos con Rubén, con Marcos, por el apoyo que nos han dado, con las actividades que hemos hecho aquí.
01:33Y ando viendo también, me voy a casar, me voy a casar.
01:37Estoy esperando ya que nos den las fechas para podernos casar, hacerlo legalmente, nuestra relación.
01:42Uno de los mayores desafíos fue comunicarle a su mamá que pertenecía a la comunidad LGBTIQ+,
01:48pero para su sorpresa, tuvo todo el apoyo de ella.
01:51En sí llevo de la comunidad, llevo cuatro años que me declaré de la comunidad como bisexual.
01:58Mi pareja viene el domingo, de hecho el domingo me toca mi íntima.
02:03El miércoles fui y otra vez voy el domingo.
02:06Hay que aprovechar cada día de visita que se puede.
02:09Pues, ¿qué más te puedo decir de que?
02:11Feliz voy a ser de la comunidad.
02:14Mi mamá me aceptó más que nada.
02:16De algo que temía, se pudo hacer y mi mamá me apoya mucho en todos mis gustos, mis preferencias sexuales y todo.
02:25La no discriminación por parte de las autoridades, mediante su capacitación, aunado a su madurez con el tiempo,
02:32han convertido a Edison en un referente.
02:34Pues, gracias a Dios aquí casi no nos discriminan.
02:36Las autoridades, pues, gracias a Dios están capacitados para poder estar con personas no vulnerables,
02:44porque muchos dicen que somos vulnerables, pero no somos vulnerables.
02:47No somos vulnerables.
02:48Porque no tenemos, no es una enfermedad ser homosexual, ser transexual, ser bisexual.
02:53Como dices, como muchos nos han juzgado afuera, de que es un virus lo que tenemos ser homosexual.
03:01Es así, que Edison se ha convertido en un referente de los privados pertenecientes a la comunidad.
03:07Sigue informado a través de los canales oficiales de Posta.

Recomendada